Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 70.876 - 70.950 de 176.873
-
EVALUACIÓN CONECTORES LÓGICOS
viobella1. ¿Qué son los conectores? 2. ¿Cual es la diferencia que existe entre las conjunciones temporales y condicionales? De un ejemplo de cada una. 3. Completa el siguiente texto usando algunos de los conectores propuestos: ¿Por qué el cine americano se ha impuesto de tal modo al europeo hasta el
-
Evaluacion consonstes s, d y n
cleyjoComplejo Educacional Las Acacias Profesora: Jocelyne Olguin Evaluación Lenguaje y Comunicación Consonantes s,d,n Nombre: __________________________ Curso: Primero Básico Fecha: Puntaje Total: 37 pts. Puntaje Obtenido: Nota: Objetivo : * Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y silabas. * Leer palabras aisladas
-
EVALUACIÓN CONTENIDOS / GÉNERO DRAMÁTICO.
Estefany Sofía“Formando líderes emprendedores y responsables con el medio ambientes” EVALUACIÓN CONTENIDOS GÉNERO DRAMÁTICO 5TO BÁSICO Profesora Estefany Pavez Nombre : ___________________________________ Curso : Fecha : _____/_____/_____ Puntaje :87 Pje. Obtenido : Nota : Objetivo de aprendizaje: Apreciar obras de teatro o representaciones, discutiendo aspectos relevantes de la historia, describiendo a
-
Evaluación contestada
laysasEvaluación 1.- ¿Cuándo se usan mayúsculas? a) Al inicio de un texto. b) En los sustantivos propios c) En la primera palabra de los títulos de libros, revistas y periódicos. d) Al inicio de cada palabra del nombre de instituciones e) En siglas, pseudónimos o apodos (alias, sobrenombres) f) Después
-
Evaluacion Continua
dulceisabellaEvaluación continúa en México La educación esta al servicio de la sociedad y que la evaluación es parte del proceso de aprendizaje de la persona ahora reflexionaremos sobre el sentido de la evaluación dentro del proceso de aprendizaje. La evaluación es un proceso permanente e interactivo orientado a recoger información
-
EVALUACIÓN CONTINUA U ORDINARIO(SEMESTRAL)
alberto_g_c EVALUACIÓN CONTINUA U ORDINARIO(SEMESTRAL) LISTA DE COTEJO NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ NOMBRE DEL CATEDRATICO:______________________________________________________________ FECHA:_________________HORARIO:_____________ UNIDAD A EVALUAR: ____________ _______ PRODUCTO A EVALUAR INSTRUCCIONES: VERIFIQUE CON ATENCIÓN EL PRODUCTO A EVALUAR , Y MARQUE CON UNA SI EL PRODUCTO CUMPLE O NO CON CADA UNA DE LAS SIGUIENTES
-
EVALUACIÓN CONTROL DE LECTURA “Lucía moñitos: Corazón de melón. Pepe Pelayo”
CamilamaVerdoyham School Llay-Llay Profesora Camila Maldonado Alcayaga PUNTAJE IDEAL 40 puntos. PUNTAJE OBTENIDO PONDERACIÓN 60% NOTA EVALUACIÓN CONTROL DE LECTURA “Lucía moñitos: Corazón de melón. Pepe Pelayo” 4° básico Lenguaje y Comunicación . Nombre: ____________________________________________________Fecha:________ Objetivo de la evaluación: - Reflexionar sobre el texto leído y comprendido. - Extraer información
-
Evaluación Corazón
GitanadharaI. Marca con una cruz la respuesta correcta (1 punto c/u): 1.- El tiempo narrativo de la obra es de: a) la infancia de la vida de un niño. b) la adolescencia de la vida de un niño. c) el año escolar de tercero básico. d) varios años de enseñanza
-
EVALUACION CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE DEL 4º. AÑO GRUPO A
marce2555ESPAÑOL ESC. PRIM. URB. FED. “NIÑOS HEROES” TRUN. MAT. CLAVE 16DPR1943U EVALUACION CORRESPONDIENTE AL CUARTO BIMESTRE DEL 4º. AÑO GRUPO A NOMBRE COMPLETO___________________________________________________CALIF.__________ SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Características de una nota enciclopédica a) Emplea el discurso directo en la información del tema b) Trata temas de la vida cotidiana
-
Evaluacion Creativa
maria_especial1Antes de iniciar con este interesante texto, citare una frase interrelacionada a mi forma de pensar y llevar a cabo la creatividad con mis alumnos. “La creatividad no consiste en una nueva manera, sino en una nueva visión”. Edith Wharton La creatividad como concepto se ha ido modificando a lo
-
Evaluacion Cualitativa
36191612LA EVALUACIÓN CUALITATIVA INTRODUCCIÓN En el sistema educativo venezolano la práctica pedagógica ha sufrido una serie de cambios que incluyen la evaluación, pasando de la forma tradicional que era netamente cuantitativa; que se centraba más en la medición permitiendo reflejar solo los resultados de la enseñanza aprendizaje de forma aislada
-
EVALUACIÓN CUALITATIVA PERÍODO DE DIAGNÓSTICO
mirna.2Karina Moreno Salazar Educadora Nivel Medio Mayor “B” http://gestioncultura.cervantes.es/COMUNES/25979_I_GOB_RGB.jpg EVALUACIÓN CUALITATIVA PERÍODO DE DIAGNÓSTICO NIVEL MEDIO MAYOR “B” 2017 MARZO-ABRIL. En términos generales el nivel tiene una matrícula del 80,1% de párvulos antiguos lo que se incorporaron sin dificultad a la rutina del establecimiento, por otra parte el 19,9% de
-
Evaluacion Cuarto basico.
Pilar AndreaLICEO BICENTENARIO COLEGIO DOMINGO SANTA MARÍA PUERTO MONTT E V A L U A C I Ó N Nº Alumno Asignatura o Subsector Lenguaje y Comunicación Curso Terceros Básicos Forma Única Profesor/a Miss Vanessa Moncada / Miss Silvia Díaz Tipo de Evento Evaluación escrita unidad n°2 Historias Increíbles Fecha: día
-
Evaluacion cuento "La señora Parlanchano"
Nonno SilvaEscuela Amanda Chávez Navarrete Profesora Priscila Rudolph Peñailillo Tercer año A Evaluación de Lectura Domiciliaria mes junio “El sombrero de doña Parlanchano” Nombre: ________________________________________________________ Nota: Curso: ____________________________ Fecha: _________________ Objetivo de aprendizaje: -Leer y comprender un cuento, respondiendo preguntas explícitas e implícitas. Instrucciones: Lee atentamente las oraciones y completa con
-
Evaluación cuento la isla de las voces
Viviana Edith Fuentes RiquelmeControl de lectura Plan Lector: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7° Básicos. “La isla de las voces”. Nombre del estudiante: Curso:7°A-B. Fecha: Puntaje ideal 43 puntos / puntaje obtenido: Objetivo de la evaluación: Reflexionar y analizar las narraciones leídas para favorecer su comprensión. Indicadores de logro: Explican cómo los personajes intentan resolver
-
EVALUACIÓN CUENTO “EL LORO PELADO”
AnnietteESCUELA BÁSICA SAN ROBERTO PICHIDEGUA. EVALUACIÓN CUENTO “EL LORO PELADO”. QUINTO AÑO NOMBRE: ______________________________________________________ FECHA:_________________ Puntaje Ideal: 28 pts. Puntaje Alcanzado:_____________________ Nota:______________ Objetivos: Extraer información explicita e implícita de un cuento. I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE MARCA CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA (10 pts.) 1.- El loro era: a. Curioso b.
-
Evaluación Cuentos Para Sonreír
laura1953Control de Lectura LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre:____________________________________ Curso:______5°________ Profesora: Puntaje:_______ %Exigencia_______ Nota:___________ Objetivos de Aprendizaje: Desarrollar hábitos lectores. Indicadores de evaluación: Extraer información: respondiendo preguntas explícitas e implícitas, seleccionando la alternativa correcta. Argumentación: responder a preguntas abiertas fundamentando con a lo menos dos razones. Incremento del vocabulario: seleccionar encerrando la
-
Evaluacion Curricular
35528061Evaluación curricular El presente ensayo trata de que ¿es evaluación? de las fases que hay en esta la importancia y las limitaciones que hoy en día se presentan para poder evaluar; también se desarrollara algunos intereses y diversas perspectivas y sus principios de la eficiencia y calidad tipos de evaluación
-
Evaluacion curricular Comunicación Oral y Escrita.
gabbyeaUniversidad Estatal de Sonora Secuencia Didáctica Curso: Comunicación Oral y Escrita. Clave: CHS30A1 Horas aula: 2 Antecedente: Ninguno Horas plataforma: 2 Competencia del área: Gestionar el conocimiento empleando tecnologías de información y comunicación para expresar en forma oral y escrita, un proyecto profesional y de vida. Competencia del curso: Exponer
-
Evaluación Curricular Y De Aprendizaje
mtoto84Título: Evaluación Curricular y del Aprendizaje Introducción: La evaluación de los programas curriculares, así como de la eficacia y eficiencia del sistema educativo, es una preocupación latente que demanda gran atención en la actualidad. La evaluación, en el campo educativo, “es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o
-
Evaluación Curricular¨ Modelos de Diseño y Evaluación Curricular MNL D
danielasc91http://i.anunciosya.com.mx/i-a/MW1J-1.jpg Universidad Virtual del CNCI ¨Evaluación Curricular¨ Modelos de Diseño y Evaluación Curricular MNL D Daniela Alejandra Sandoval Cardoso Tutor: Dulce Quintero Hernández Montemorelos, N.L., a 20 de Noviembre del 2015 El plan de estudios 2012 de la Licenciatura en Educación Preescolar de la escuela Normal Profesor Serafín Peña que
-
Evaluación curso “Introducción al Método Matte para la lectoescritura”
Vanessa ValdiviaEvaluación curso “Introducción al Método Matte para la lectoescritura” Nombre: Karen Latrach Rojas Colegio: Escuela San Miguel Ciudad: Talca Fecha: 16/12/2015 Puntaje obtenido: Puntaje total: 34 Nota: Estimada(o) colega: La presente evaluación ha sido elaborada, para que la puedas desarrollar utilizando los libros de trabajo proporcionados en el curso de
-
Evaluacion D La Compresion Lectora
yuli0312EVALUACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA: CÓMO EVALUAR • Integración coherente de la información o Presentar un texto desordenado que el/la alumn@ deba ordenarlo en función de su secuencialidad. Lógicamente, debemos buscar un texto que resulte adecuado a su edad. o A partir de la lectura de un texto debe ser
-
Evaluación De "Burlador De Sevilla" De Tirso De Molina
charlideltaI. Crucigrama de personajes. Lea atentamente la descripción de los personajes que aparecen a continuación, rellenando con su nombre la casilla que corresponda a su numeración. (8 puntos) 1) Hija del convidado de piedra. 2) Última mujer que es deshonrada por Don Juan Tenorio, engañada el día de su boda
-
EVALUACION DE 7MO GRADO
deivytPrueba de Tecnología Responder: 1. Defina Circuito eléctrico y Circuito neumático. 2. ¿Qué componentes debe tener un circuito eléctrico? 3. ¿Qué son los generadores de electricidad? 4. ¿Qué es un electroimán? Prueba de Tecnología Responder: 1. Dibuje un ejemplo de electroimán 2. ¿Qué tipo de energías se modifican en un
-
EVALUACION DE ABONOS ORGANICOS (ESTIERCOLY GALLINASA) SOBRE EL CULTIVO DE AJI CAPSICUM FRUTENCENS EN LA COMUNIDAD DE LA MATICA SECTOR #3
arturocelREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE LOS LLANOS DEPARTAMENTO DE INGENIERA EN AGROALIMENTACION TRAYECTO I NÚCLEO-CALABOZO EVALUACION DE ABONOS ORGANICOS (ESTIERCOLY GALLINASA) SOBRE EL CULTIVO DE AJI CAPSICUM FRUTENCENS EN LA COMUNIDAD DE LA MATICA SECTOR #3 Autores: Pantojas, José.
-
Evaluacion de acentuación
virginiawolf EVALUACION DE ACENTUACIÓN. A Nombre....................................................................................................Curso............fecha......................... Selección Múltiple: Conteste encerrando en un círculo, la letra de la alternativa correcta. Use sólo lápiz pasta. No se admiten correcciones, ni enmiendas. Se descontarán los errores.(2 p. c/u.) 1. La palabra cómpraselo es… a. aguda b. grave c. esdrújula d. sobresdrújula e. ninguna
-
EVALUACIÓN DE ALTERACIONES AUDITIVAS.
erick andy tumbay marcoshttp://www.universiando.com/images/30/73/thumb_30_73_6662_1.jpg NOMBRE Diana Lores Marcos CURSO Rehabilitación Integral PROFESORA Kattia Rodríguez Siu SECCIÓN Tf8M2 CICLO VIII TEMA EVALUACIÓN DE ALTERACIONES AUDITIVAS PRÁCTICA No 4: EVALUACIÓN DE ALTERACIONES AUDITIVAS Cuestionario: 1. ¿Cómo evaluamos la audición? Examen de potenciales evocados auditivos del tallo cerebral. En este tipo de examen se colocan electrodos
-
Evaluación de amaru correo inca s/r
Mariana Navarrete CastilloEscuela El Libertador F-568 Evaluación Lenguaje y Comunicación Comprensión lectora: “Amaru, correo inca Nombre: ________________________ Curso: _______ Puntaje: ______ Nota: ____ I.- Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F) (1 punto c/u) 1.- _____ Amaru era un chasqui que servía fielmente a Huáscar. 2.- _____ El
-
EVALUACION DE APLICACIÓN DE PAUTAS EN NIÑOS
giaman123EVALUACION DE APLICACIÓN DE PAUTAS EN NIÑOS Integrantes del grupo: __________________________________ Fecha Evaluación: _____________ Nombre Evaluador: ______________________ Edad del niño: _________________ Instrumento aplicado: _______________________________________________________________________ Puntos Categorías de valoración Definición 4 Siempre El rasgo se presenta en forma permanente y sostenida 3 Frecuentemente El rasgo se presenta casi siempre 2 Algunas
-
Evaluación de aprendizaje Método de las materias en línea
chavezvictorChávez, Hurtado, et.al. Mtra. Yolotli Medina 8 de noviembre de 2017 Evaluación del aprendizaje Método de las materias en línea Introducción. Al tratar de entender el título Evaluación de Aprendizaje nos referimos a que aprenderemos a aprender, al mismo tiempo que podremos aplicar nuestros conocimientos en los Sistemas de Tecnologías
-
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE Prueba Unidad Cuatro 3° Años Básicos
sarai.albayay“De la Formación de Valores a la Excelencia Académica” EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE Prueba Unidad Cuatro 3° Años Básicos NOMBRE: ___________________________ FECHA: ______ NOTA: __________ FIRMA APODERADO: __________________ PUNTAJE: /____ PTS. I.- Lee atentamente el siguiente texto y, luego, responde las preguntas (2 puntos c/u) El tesoro soñado Bailo en mitad
-
Evaluacion De Aprendizajes
jsalgado59INNOVACION EDUCATIVA I. DEFINICIONES ¿QUÉ SE ENTIENDE POR INNOVACIÓN EDUCATIVA? Un rasgo común a la diversidad de definiciones del concepto se puede resumir en dos palabras “cambiar para mejorar”. Havelock y Huberman, (1980) han desarrollado una perspectiva sistémica del proceso de innovación, entendiéndolo como una sucesión cronológica de hechos, cambios
-
Evaluacion De Aprendizajes Esperados
leyla91Parámetros para la evaluación Deficiente (D) En proceso (EP) Muestra logros (ML) LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lenguaje oral Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Observaciones 1 Usa el lenguaje para comunicarse y relacionarse con otros niños y adultos dentro y fuera de la escuela. 2
-
EVALUACION DE ASIMILACIÓN REFLEXIÓN ¿Qué es lo que más recuerda la gente de los impactos de tu liderazgo?
chevysEVALUACION DE ASIMILACIÓN REFLEXIÓN ¿Qué es lo que más recuerda la gente de los impactos de tu liderazgo? Considero q mi liderazgo ante las demás personas es un poco escaso debido a que no he desarrollado mis capacidades en su totalidad, es por ello que mi liderazgo no ha influido
-
Evaluacion de castellano
yasminmaresEVALUACIÓN DE CASTELLANO Resultado de imagen para poema a la alegria 1. En el texto hay presencia de una figuras literaria, la cual es: 1. La personificación 2. El símil 3. La comparación 4. La metáfora 1. Quién escribe el texto: 1. La alegría 2. William Blake 3. La seño
-
Evaluacion De Cierre
2000200120022003EVALUACIÓN DE SEGUIMIENTO De aplicación y relación 1Revisa los contenidos correspondiente a las migraciones actuales y completa las actividades *Define lo factores relevantes en los procesosmundiales. Destaca qué hace estos factores sean relevantes. El conocimiento de la lengua es un elemento relevante para la integración entre personas de diferentes culturas.La
-
Evaluación de comprensión de lectura Libro: “Campos de fresa”
mi01rtaLenguaje y comunicación C:\Users\Profesores Cahuil\Desktop\logo cahuil.jpg Profesora Mirta Cabezas Escuela Cáhuil Evaluación de comprensión de lectura Libro: “Campos de fresa” Nombre: ______________________________________curso: fecha: Puntaje ideal:58 puntos Puntaje real: Objetivo: Demostrar comprensión de lectura mediante la extracción de información implícita y explicita en textos dados. 1. SELECCIÓN MULTIPLE. (10) Encierra en
-
Evaluación De Comprensión Lectora
oscartorresgINCENDIO EN LA PRIMAVERA AFECTA YA 500 HECTÁREAS (informador.com.mx) GUADALAJARA, JALISCO (22/ABR/2012).- El incendio en el Bosque de La Primavera que comenzó ayer no ha podido ser sofocado y ya ha afectado 500 hectáreas, según el reporte a las 15:00 de la Comisión Nacional Forestal en Jalisco. Son 224 brigadistas
-
Evaluación De Comprensión Lectora
violetadeteresaEVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA 5° UNIDAD. NOMBRE: Nota: Curso: 4° Año Básico Pje. Real: Pje. Obtenido: Lee el siguiente texto: Marca la alternativa correcta: 1. ¿Por qué el texto anterior es una fábula? a) Porque es un relato que tiene un protagonista animal. b) Porque habla de cazadores que quieren
-
Evaluacion De Comprension Lectora
pengpe23CONTROL DE LECTURA “LA ODISEA” NOMBRE: CURSO: FECHA: PUNTAJE: NOTA: Instrucciones: Lea atentamente cada pregunta, responda con seguridad, evite borrones puesto que se descontarán puntos por cada uno de ellos, del mismo modo se descontará puntaje por errores ortográficos. ITEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca encerrando la alternativa correcta con un
-
Evaluación de comprensión lectora "Bella"
claudia rebolledo castroESCUELA AMANDA CHÁVEZ NAVARRETE PROFESORA CLAUDIA REBOLLEDO CASTRO Evaluación Lectura Domiciliaria “Bella” NOMBRE: FECHA: NOTA: CURSO: PUNTAJE TOTAL: 36 PUNTAJE OBTENIDO: Objetivo de la evaluación: Evidenciar la lectura comprensiva del libro “Bella”. I.- Lee las siguientes preguntas y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. (8 puntos. 1
-
Evaluación De Comprensión Lectora "El Mito"
marianaandreacjEvaluación comprensión lectora Mitos I. Lee el siguiente texto y encierra en un círculo la alternativa correcta PEGASO Pegaso era un caballo con alas que nació de la sangre de la Gorgona Medusa, cuando Perseo le cortó la cabeza. Vivía en el monte Helicón; al poco tiempo de nacer dio
-
Evaluación De Comprensión Lectora CTE
solracgphEvaluación Comprensión Lectora Primer Grado Consejo Técnico Escolar 27 de Febrero de 2014 Lea el texto que está a continuación y luego conteste las preguntas: NIÑOS SABIOS1 Los domingos se reúnen los campesinos en la cantina para tomar algo y charlar con sus amigos. Se divierten mucho de esta manera.
-
Evaluación de comprensión lectora Curso: 2° básico
Carli GonzálezEvaluación de comprensión lectora Curso: 2° básico. Objetivo: demostrar comprensión de narraciones extrayendo información explicita e implícita, respondiendo a preguntas simples, oralmente o por escrito sobre el texto. Nombre:____________________________________________Fecha:________ Leer el siguiente texto: La princesa y el dragón El dragón raptó a la princesa, así, por sorpresa; la encerró en
-
Evaluación de comprensión lectora de "Sopa de diamantes"
sicoperipoetaCOMPRENSIÓN LECTORA DE LA PRIMERA PARTE DE “SOPA DE DIAMANTES” (9-41) NOMBRE: ____________________________________ 1. Responde las preguntas (1,0): a. Nombre de la hermana de Víctor Zapiola. ______________________ b. Nombre del subcomisario. _______________ c. Profesión de la madrastra de Malena. _______________ d. Nombre del hermano de Malena. ___________ e. ¿Cómo se
-
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA Libro: “La Maravillosa Granja de Mc Broom”
anitafrancopPtje. Obt. Ptje. Total 34 Escuela “República de Israel” E-927 Docente: Ana María Franco Parra EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA Libro: “La Maravillosa Granja de Mc Broom” NOMBRE CURSO TERCER AÑO BÁSICO FECHA Objetivos: Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, como cuentos de autor. Profundizar y aplicar
-
Evaluación de Comprensión lectora Nº2. “Trino de Colores”
Panchita1126“Comprometidos con la Excelencia en el Quehacer” Evaluación de Comprensión lectora Nº2. “Trino de Colores” Nombre: _________________________________________ Nivel: Kinder A- B Fecha: _________________Puntaje: ____________Nota: ________________ Educadora de Párvulo: Claudia Barrera G. - Ivonne Gajardo M. 1.- ¿Como se llama el cuento? A.- Trino de colores. B.- Trino de los reinos.
-
EVALUACIÓN DE COMPRENSION LECTORA “LA FAMILIA GUACATELA”
Francisca IgnaciaNOTA Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora: Francisca Rivas Cea EVALUACIÓN DE COMPRENSION LECTORA “LA FAMILIA GUACATELA” NOMBRE: …………………………………………………………………………………………. FECHA: …………………… PTJE IDEAL: 36 puntos PTJE REAL:………………………. FILA: A I. Encierra en un círculo la alternativa correcta (1 punto c/u). 1. ¿Cómo se llamaban los protagonistas de la historia? A)
-
Evaluación De Comprensión Lectora, Lengua y Literatura “Sin Recreo”
ErikaTroco“Unidos para Transformar” Evaluación De Comprensión Lectora, Lengua y Literatura “Sin Recreo” Objetivo: OA 3 analizan las narraciones leídas para enriquecer su comprensión. O. Actitudinal: Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio y reflexivo. Indicadores: Extraen información explícita e implícita. Analizan personajes y sus características. Opinan sobre las actitudes de
-
EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA.
PikosiTa MarFigESCUELA PRIMARIA “____________________________________________” EVALUACIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TERCER MOMENTO: MARZO Alumno (a) __________________________________________________No. Lista _____5° ____ INSTRUCCIONES: Lee con atención los textos y después contesta. TEXTO 1: Las prioridades ambientales. FUENTE: Libro del alumno de Ciencias Naturales de 5° grado. Págs.69 y 70. TEXTO 2: El periódico.
-
Evaluación de comprensión lectora. "La Odisea"
Duolavid33Evaluación de comprensión lectora Prof. Laura Leytes Curso: ADEP A Nombre del alumno: "La Odisea" Actividades: 1. Responder las siguientes preguntas: 30p 1. ¿Cuál es el tema de La Odisea? 2. ¿Dónde se encuentra Itaca? 3. ¿Cómo hizo Ulises para sacar a sus navegantes de la isla de los lotófagos?
-
Evaluación de comprension lectora: Ambar quiere buenas notas
Karen Garrido1° EVALUACIÓN DE COMPRENSION LECTORA: AMBAR QUIERE BUENAS NOTAS. 1° SEMESTRE 2023. QUINTO AÑO A. Item 1: Encierra en un círculo la alternativa correcta (2 puntos c/u). 1. La autora de este libro se llama: 1. Gabriela Mistral. 2. Paula Dazinger. 3. Emma Brin. 4. Isabel Allende. 2. ¿Qué son
-
Evaluación de Comprensión lectora: “La luna contenta”
sindy_13Escuela “Huachipato D-506” T A L C A H U A N O 1ro Año Básico 2019 Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Unidad “Comprensión Lectora” Prof: Rosa Puentes EducDif: Sindy Cuadra V. Evaluación de Comprensión lectora: “La luna contenta” Nombre Alumno: _____________________________ Fecha:____________________ Ptje Total:____________ Ptje Obtenido:_________ Nota: _____________ INDICADORES DE
-
EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN
nellytadeoangelCENTRO EDUCATIVO PARTICULAR COMUNICACIÓN PEDRO RUIZ GALLO Prof. Vanessa Parraguez Mejía FERREÑAFE 3° AÑO EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS: ……………………………………………………………………………………………………………………. GRADO: …………………………………………….. FECHA: …………………………………………………………. Respondo a las siguientes interrogantes marcando o encerrando las respuestas correctas 1. Son proposiciones verdaderas: 1. El verso español no es grave 2. La sinalefa
-
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EBR PRIMARIA
leslirobertaEVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EBR PRIMARIA 1 ________________ CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTA 1. Verifique que el cuadernillo esté completo. El cuadernillo que ha recibido debe contar con 23 páginas numeradas. 2. La prueba consta de 100 preguntas divididas en cuatro partes: Comunicación, Razonamiento lógico matemático, Realidad Nacional y Regional, Ciudadanía,
-
Evaluación de contenido “CHOCOLATE”
Daniela AguileraColegio San Jorge Asignatura: Lenguaje y comunicación Profesora: Daniela Aguilera San Martín Nivel: 6°Básico E-mail: Danielaaguilera@udec.cl Evaluación de contenido “CHOCOLATE” Alumno (a): _____________________________________________ Fecha: __/__/__ Puntaje ideal: 62 Puntaje real: Objetivo de Aprendizaje Desarrollar diferentes habilidades de comprensión lectora, valiéndose de los momentos de la lectura: antes, durante y después
-
Evaluación de Contenidos Globales “Lengua y Literatura”.
fabbywEvaluación de Contenidos Globales “Lengua y Literatura”. Nombre: ……………………………………………….. Fecha: …………………………………. Curso: ……………… Pje. Total: 103 puntos Pje. Obtenido: …………… I.- Marque sobre la letra de la alternativa correcta. (1 punto c/u, 32 puntos) 1.- En el siguiente fragmento “Hice amistad con el hijo mayor del dueño del fundo, que
-
Evaluación de contenidos Lenguaje 4to básico A
profeSandra23logo con datos Evaluación de contenidos Lenguaje 4to básico A Nombre completo: _____________________________________________________ Fecha: __________________________ Fila B En esta evaluación, pondremos a prueba lo aprendido durante estos años, lee comprensivamente cada una de las preguntas y recuerda poner atención a las instrucciones ¡¡Mucho éxito!! 1.- Completa las oraciones con los
-
Evaluación de contenidos.
15526808Nombre: Establecimiento: Curso: Fecha: Puntos: Nota Control Complementario unidad I. 5° Básico * Objetivo responder de manera correcta preguntas alusivas a la materia vista durante la unidad. ( 1pt c/u) 1. ¿Qué es una poesía? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Qué es un verso? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Qué es una estrofa? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1. ¿Qué
-
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS. “Un perro confundido.”
palondrita% exigencia P. Ideal P. Real NOTA 60% EVALUACIÓN DE CONTENIDOS. “Un perro confundido.” NOMBRE DEL ESTUDIANTE: RUT: CURSO: 2°año básico___ FECHA PROFESOR(A) Sra. Paola Guzmán Rodríguez CONTENIDOS A EVALUAR. * Comprensión lectora del libro “Un perro confundido.” INSTRUCCIONES GENERALES * Lee cuidadosamente cada uno de los ítems y preguntas
-
EVALUACIÓN DE CUENTOS CHILENOS
Giselle Corona CerpaLiceo Sagrados Corazones Depto. Lenguaje y Comunicación San Javier 60% de exigencia EVALUACIÓN DE CUENTOS CHILENOS II Nombre: ________________________________________________ Curso: ___________ Fecha: ____________ Puntaje: ____________ Nota: ___________ Objetivos: * Explicar elementos relevantes de los diversos contextos de los cuentos. * Comprender información implícita y explícita del argumento de los cuentos
-
Evaluacion De Debates
VeroskiDespués de observar cada uno de los videos que te presentamos en la plataforma, responde las siguientes preguntas. Debate 1 1.- ¿Cuál es el tema del debate 1? R.- La legalización de las drogas 2.- ¿En qué espacio se desarrolla el debate? R.- En la casa de uno de los
-
EVALUACION DE DESEMPEÑO
marua1992Definicion de administracion de personal: Así pues, la administración de recursos humanos (personal) es el proceso administrativo aplicado al acrecentamiento y conservación del esfuerzo, las experiencias, la salud, los conocimientos, las habilidades, etc., de los miembros de la organización, en beneficio del individuo, de la propia organización y del país
-
Evaluacion De Desempeño
MickeHde7. LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO La evaluación de desempeño es una actividad que tiene por objeto calificar al empleado en función de la eficiencia y la eficacia con que realiza sus funciones y justipreciar asimismo su potencial de desarrollo, comunicándole los resultados a efectos que pueda orientar su accionar en
-
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
lor1987EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La Evaluación del Desempeño de los trabajadores tiene como objetivo conocer cómo los Empleados desarrollan su trabajo, y si lo están haciendo correctamente. Se trata de una evaluación cuidadosa del rendimiento de una persona que puede aportar información sobre su necesidad de mejora a nivel de conocimientos
-
Evaluación de Desempeño por Competencia
albert82TAREA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 360° Nombre: Alberto Castillo Vásquez Asignatura: Evaluación de Desempeño por Competencia INTRODUCCION En el siguiente trabajo veremos a la empresa Nestlé sucursal España como utiliza la herramienta de evaluación de desempeño 360 siguiendo de una preguntas para saber su modo de utilización del método, la empresa
-
Evaluación de Desempeño. Capacitación y Desarrollo
paula226Evaluación de Desempeño Paula Araya Villalón Capacitación y Desarrollo Instituto IACC 24-03-2017 ________________ Introducción En la administración del recurso Humanos tiene que ver con el desarrollo y la motivación de este recurso y se debe buscar un método como contribuir a los logros obtenidos por los mismos en relación a
-
Evaluación De Diagnóstico De Lenguaje 6to
JmicheaEvaluación Diagnóstica de Lenguaje y Comunicación Nivel: NB4 UNIDAD : Comprensión Lectora, género lírico y gramática OBJETIVO DE APRENDIZAJE : Demostrar que comprenden la lectura de textos de mediana complejidad e identificar componentes de esta misma. HABILIDADES : Comprender, aplicar, resolver. ACTIVIDADES : Leer comprensivamente. NOMBRE:…………………………curso : 6° básico........ FECHA
-
Evaluacion de dialogo
alisprincesAlba Alicia Ortiz Santana. EAD1111479 ¿Qué entiendes por diálogo? Es una forma clara oral o escrita entre una o un grupo de personas las cuales tienden a tener interceptores que a su vez intercambian información de algún tema de interés propio. Tanto amable como, aclarador, novelístico, cuentos teatro poesía, sin
-
EVALUACIÒN DE ENTRADA DE COMUNICACIÒN DE 2DO GRADO
RUBY2230 I.E.P “DE JESUS” EDUCACIÒN PRIMARIA EVALUACIÒN DE ENTRADA DE COMUNICACIÒN NOMBRE Y APELLIDO:____________________________________________________ GRADO: 2 do FECHA:_____________ 1.- Lee y responde: (3.5 pts) Pepito tiene un perrito. El perrito se llama Peluchìn . El perrito es de madera. Él es negro con manchas blancas. Pepito juega con su perrito.
-
Evaluacion De Espaniol
GessuryEVALUACION DE ESPANOL SEGUNDO BIMESTRE NOVIEMBRE – DICIEMBRE NOMBRRE:_______________________________________________________________________ INSTRUCCIONES: Elige la respuesta correcta. 1.Es el lugar a donde vamos cuando queremos saber sobre un tema que nos interesa. A) MERCADO B)BIBLIOTECA C) PARQUE 2.En una biblioteca hay: A) LIBROS B)ANIMALES C)JUGUETES OBSERVA Y CONTESTA 3. El título del libro
-
Evaluacion De Español
fatichinisSEGUNDA EVALUACION BIMESTRAL SEXTO NOMBRE:_______________________________GRADO Y GRUPO:__________________ Lee el siguiente texto, luego contesta los siguientes reactivos: Durante la Guerra de Independencia, el general Morelos recibió de parte de un amigo una carta que decía: "Sé de buena fuente que el Virrey ha pagado a un asesino para que lo mate
-
Evaluacion De Español
36383678EVALUACION DE ESPAÑOL GRADO TERCERO ESTUDIANTE: ____________________________________________ COD:________ FECHA: _______________________________________________________________ 1. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. Campana foca tormenta durazno puente gato Arete fresa zapallo ojos historia bruja Elefante jabón luna naranja
-
Evaluacion de español
José Martínez VázquezActividad #1 (Libro azul, p.215) Propósito: Que los alumnos se integren a través de un juego colectivo Material: No se necesita Procedimiento: Los alumnos, sentados en círculo irán diciendo su nombre y el nombre de su compañero anterior hasta que algún alumno no recuerde más. Observaciones: Memoria de los alumnos