ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 70.126 - 70.200 de 176.872

  • ETAPA 1 Trabajo de investigación documental

    ETAPA 1 Trabajo de investigación documental

    me12345678http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png https://pbs.twimg.com/profile_images/504469856989634561/m42dcHyD.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. PREPARATORIA 17. ESPAÑOL 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 Trabajo de investigación documental Maestra. Leslie Joyce Montemayor Martínez. Integrantes de equipo: Matricula: Melissa Ramírez Cedillo. 1852454 Odalys Santoya Cardeñas 1875531 Osvaldo Misael Chapa Esquivel 1817945 Ángel Vega Rosas 1870425 Daniela Noemí Méndez Méndez 1874138

  • Etapa 1 y 2 Español 1

    Etapa 1 y 2 Español 1

    OscarRios2814Universidad Autónoma de Nuevo León EIAO Español 1 Portafolio de la Etapa: 1 y 2 Alumno: Oscar Antonio Ríos Gallegos Matricula: 1751848 Aula: 12 Maestro(a): Reynaldo Alejandro Martes 04 de noviembre de 2014 ETAPA 1 Actividad exploratoria Evidencia * Comentario escrito sobre experiencias de comunicación oral y escrita. Criterios *

  • Etapa 1- Actividad De Adquisición Del Conocimiento

    karlaguajardo14ACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO “El lenguaje apareció cuando el hombre fue capaz de asociar un seceso o una cosa con una imagen o un signo”. El lenguaje es un conjunto de signos estructurados que dan a entender un mensaje. Es una facultad del hombre para la expresión de sus

  • Etapa 1. Actividad de adquisición del conocimiento

    Etapa 1. Actividad de adquisición del conocimiento

    Stephanie AlvaradoDebbie Stephanie Hernández Alvarado. Grupo: 301 No. Lista: 20 Etapa 1. Actividad de adquisición del conocimiento Investigación. Es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano. Toda investigación se conforma de una serie de fases

  • Etapa 1. Tema 1. . EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

    Etapa 1. Tema 1. . EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

    hernan200 http://www.cdpro-guia.com/imagenes/uanl.gif ________________ http://www.radiorebelde.cu/images/images/cultura/lengua-espanola.gif Bienvenido a este curso de ESPAÑOL I, en donde obtendrás un aprendizaje autónomo de diversos temas relacionados con la importancia de la comunicación y su expresión oral y escrita. Para esto deberás seguir las instrucciones de las lecturas que debes de hacer e investigar un poco

  • Etapa 1: El aprendizaje y la inteligencia

    Etapa 1: El aprendizaje y la inteligencia

    Angeloo6 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Nº 1 Actividad Integradora ¿Qué aprendí de las etapas 1, 2, 3 y 4? Nombre del alumno: Juan Ángel Flores Méndez. Nombre del maestro: Mauricio Alejandro Domínguez González. N.º Matrícula: 1911910. Materia: Orientación Educativa. Grupo: 112. Turno: Matutino. Apodaca, N. L. A 10

  • Etapa 1: Género Narrativo “El cuento” Actividad Integradora

    Etapa 1: Género Narrativo “El cuento” Actividad Integradora

    Saul SaucedoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Literatura Etapa 1: Género Narrativo “El cuento” Actividad Integradora Maestra: Teresa E. Ramirez Puente Grupo 354 Nombres: NL: YAHIR ALFONSO PALOMO GUILLEN 37 LUCIA FERNANDA AGUIRRE MEDRANO 40 VANESSA ANAHI GARZA 23 HILLARY JENIFER GUTIERREZ SANCHEZ 15 20 Guadalupe, Nuevo León a 12/

  • Etapa 1: La importancia del español

    Etapa 1: La importancia del español

    Emérico GonzálezResultado de imagen para uanl Preparatoria #20 Resultado de imagen para prepa 20 Español 1 Plenaria Etapa 1: La importancia del español Alumno: González González Emérico Adrián, Salas Copado Jose Luis, Zapata Almaguer Cesar Sebastian, García Alanis Alan Roberto Matricula: 1921752 Grupo: 111 28/08/2017 En la clase de español algunos

  • ETAPA 1: PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

    ETAPA 1: PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

    alex40201C:\Users\Admin\Pictures\logos\Logo-Color.jpg UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN C:\Users\Admin\Pictures\logos\logotipo-escuela-preparatoria-no8-color-620x620.png PREPA 8 MATERIA: ESPAÑOL 1 MAESTRO: LIC. JUAN CARLOS CANIZALES GALLEGOS ETAPA 1: PROCESO DE LA COMUNICACIÓN ALUMNO: ALEXIS ROMAN CARRANZA FLORES CARRANZAFLORESA@GMAIL.COM GRUPO: 124 TURNO: MATUTINO MATRICULA: 1809920 C.d. Guadalupe NL a 24-08-2015 Reporte escrito AL C. LIC. JUAN CARLOS CANIZALES GALLEGOS

  • Etapa 1: ¿Que es la ciencia?

    Etapa 1: ¿Que es la ciencia?

    cva2505Universidad Autónoma de Nuevo León Prepa #5 Unidad de aprendizaje: Introducción a la metodología científica. Tema: Etapa 1: ¿Que es la ciencia? Nombre del alumno: Cynthia Villarreal Abrego. Matricula: 1677436. Grupo: 102. Numero de lista: ¿? Competencias Genéricas 5.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. 7.-

  • ETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA

    ETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Eduardo Montemayor ChewEvidencias Etapa 1 y 2 http://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-320x210.jpg INTEGRANTE Juan Pablo Montemayor Lopez 1808520 ________________ ETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA INSTRUCCIONES: 1. Selecciona un texto de divulgación científica o un texto periodístico relacionado con alguna de tus unidades de aprendizaje y léelo en forma detallada, identificando los conceptos. 2. De los conceptos

  • Etapa 2 De Español

    141078ETAPA 2 EVIDENCIA 2.1 ESPAÑOL 2 FICHAS DE REFERENCIA La educación moral Obviamente, que sin la vigencia de valores universales como la igualdad y la justicia no puede haber ciudadanía. En ese sentido, la educación moral desea formar criterios de convivencia que refuercen valores como la justicia, la solidaridad o

  • Etapa 2 De Español

    Esme1755518ETAPA 2 Investigación documental: MONOGRAFÍA 2.1 Comprensión de textos 2.1.1 Investigación documental: MONOGRAFÍA Contunuaremos en esta unidad con las siguientes etapas del proceso de investigación documental que iniciste en la unidad anterior, y que te posibilitaron llegar ha delimitar tu tema de inestigacion, asi como detectar fuentes de información y

  • Etapa 2 ESPAÑOL I Actividad integradora

    Etapa 2 ESPAÑOL I Actividad integradora

    Santaflow666http://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/01/preparatoria94.png UANL Preparatoria No. 9 Etapa 2 ESPAÑOL I Actividad integradora Nombre: Martínez Mendoza Kenya Xitlali Grupo 159 Aula 56 Facilitador: Patricia Ledezma Rojas Introducción En esta actividad realizaremos un mapa conceptual a partir de un texto científico en el que desarrollaremos habilidades como saber identificar los conceptos más relevantes

  • Etapa 2 Guia De Aprendisaje Español 1

    AngiebeliveACTIVIDAD EXPLORATORIA. Contesta el siguiente cuestionamiento: • ¿Has experimentado problemas de lectura por desconocer el vocabulario? ¿Cómo los has resuelto? R= Si, normalmente te topas con alguna palabra desconocida. Por lo general pregunto a alguien si sabe el significado, o busco algún concepto en internet. • ¿Cuándo te expresas en

  • Etapa 2 Integradora Español

    Etapa 2 Integradora Español

    Yair Garcíahttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfa1/v/t1.0-1/24186_372849901074_6167175_n.jpg?oh=1e7622fe1a15df8ffefd3d9c17d616a8&oe=562761A7&__gda__=1441491283_7eeb9ee8d039f426e4a3e412dcb99728 http://www.periodicoelnacional.mx/wp-content/uploads/2013/05/Logo_UANL.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA Nº 16 Etapa 1 Actividad Integradora Español 1 Alumno: Erik Yair Cabriales Garcia Maestro: Lic Rodolfo Daniel Meza Matricula: 174574 GRUPO: 130 VIERNES 28 DE AGOSTO DEL 2015 SAN NICOLAS Actividad Integradora. El tema que más abarco esta Etapa 1 fue el

  • ETAPA 2 Investigación documental: la monografía

    ETAPA 2 Investigación documental: la monografía

    DEBYCHISResultado de imagen para universidad autonoma de nuevo leon Resultado de imagen para preparatoria 22 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NEVO LEÓN PREPARATORIA 22 ESPAÑOL II Composición escrita ETAPA 2 Investigación documental: la monografía Actividad de aprendizaje ACTIVIDAD INTEGRADORA ALUMNOS: * Ruiz Serrato Diego Antonio * Salazar Valderrama Lázaro Paul * Santiago

  • Etapa 2 Literatura “Actividad Integradora”

    Etapa 2 Literatura “Actividad Integradora”

    Creepy Warriorhttp://www.cdpro-guia.com/imagenes/uanl.gif https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/10505613_560774360699123_6742613682112689337_n.jpg?oh=47b434cff3ddc55c13a50cd360ae0f78&oe=56682CC1&__gda__=1450917034_6bb1f20af18e866d23e3de46c14336e0 U.A.N.L Preparatoria No. 12 Etapa 2 Literatura “Actividad Integradora” Cadereyta Jiménez, Nuevo León 09/10/16 Introducción En esta actividad, se demostrara uno de mis pocos argumentos y opiniones acerca de las novelas San Manuel Bueno, mártir del autor Miguel de Unamuno y Pedro y Juan de Guy de Maupassant,

  • Etapa 2 “Estructura interna de las dos novelas”

    Etapa 2 “Estructura interna de las dos novelas”

    Thaily GalvanResultado de imagen para prepa 16 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 16 Literatura Actividad Integradora Etapa 2 “Estructura interna de las dos novelas” Integrantes: Matricula: Paola Thaily Galvan Mendoza 1903809 Valeria Alejandra Galarza Mendoza 1936533 Víctor Alejandro García Roel 1911289 Ana Catalina Flores González 1905442 Dakota Danielle Gómez Esquivel

  • Etapa 2. Actividad Integradora

    renovacionTALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II Etapa 2. Actividad integradora [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] Texto persuasivo Yo creo

  • ETAPA 2: “Género Narrativo. La Novela”

    ETAPA 2: “Género Narrativo. La Novela”

    idaliabigailETAPA 2: “Género Narrativo. La Novela” 1.- novela. Es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido, y transmitir experiencias de diversas índoles. 2.-Cuáles fueron las primeras novelas que aparecieron en la historia. Novela bizantina y la novela pastoril. 3.-Definición de romances. Eran largas narraciones de

  • Etapa 3 Actividad de Aprendizaje 3.1: Aplicación de una estrategia de lectura

    Etapa 3 Actividad de Aprendizaje 3.1: Aplicación de una estrategia de lectura

    Angie.mUniversidad Autónoma de Nuevo León http://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png https://pbs.twimg.com/profile_images/431542349391343616/FHm8Xh5n.png Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Unidad de aprendizaje: Competencia Comunicativa Etapa 3 Actividad de Aprendizaje 3.1: Aplicación de una estrategia de lectura Introducción: En este trabajo se explica brevemente sobre la cultura Totonaca, y se explica la utilización de una técnica

  • Etapa 3 Actividad Integradora

    Etapa 3 Actividad Integradora

    Imanol Ruiz Estrada17.png m42dcHyD.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.17 Etapa 3 Actividad Integradora Maestro: Jacobo Alejandro Guajardo Montemayor. Integrantes: Adalberto Iracheta Netro 1876484 Debanhy Sarhai Moreno Villanueva 1870501 Brenda Abigail Rodriguez Medina 187213 Gabriela Zarzoza Perez 1853972 Introducción En este ensayo se hablará sobre la trascendencia de las letrillas, sonetos,

  • Etapa 3 De Español

    os_21Ejercicio #1 Descríbete a ti mismo en diez renglones Describe una situación que hayas vivido Describe un objeto Ejercicio #2 1.- Responde correctamente el siguiente cuestionario: a) ¿En dónde se desarrolla la acción? R= En un castillo b) Trascribe y clasifica las descripciones que hay en el cuento. R= tipografía

  • Etapa 3 De Español 2

    17ROBERTHO17Actividad Diagnostica MONÓLOGOS ESCRITOS IR DE COMPRAS Odio ir de compras. Porque no hay cosa más mentirosa que ir de compras. Todo está lleno de mentiras. Sin ir más lejos, por ejemplo tu mujer te dice: -Hoy vamos a comprar al Centro Comercial. ¡Cuidado! Ahí va la primera mentira. Tu

  • Etapa 3 Español

    Kass98ACTIVIDAD EXPLORATORIA. Lluvia de ideas del párrafo. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte. Comprende varias oraciones

  • Etapa 3 Español

    NalleAbigailRdzUNIVESIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 8° ETAPA 3 FORMAS DISCURSIVAS ALUMNA: MIRIAM DE YENIRA GARCIA SERRANO MAESTRO: JUAN CARLOS CANIZALES MATRICULA: 1737579 GRUPO: 229 Competencias de la etapa 3 Competencias genéricas 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas

  • Etapa 3 Linguistica

    santana1334Actividad 1 a) Redacta un escrito en el que desarrolles las ideas propuestas por Zaid e incorpores las respuestas a las preguntas que elaboraste durante el diálogo con el texto. Actividad 2 a) Localiza las oraciones que utilizaste en la elaboración de tu escrito. ¿están bien estructuradas? Si necesitas modificarlas

  • ETAPA 3 LITERATURA 1 Tema amoroso

    ETAPA 3 LITERATURA 1 Tema amoroso

    jaramillo_12Image result for uanl Image result for preparatoria 8 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N°8 LITERATURA ACTIVIDAD DE APLICACION GRUPO: 372 MAESTRA: Blanca Nelly Lara Cortés *OBRA: Ojos claros, serenos *AUTOR: Gutierre de Cetina *AÑO: Renacimiento *SUBGENERO: Madrigal *CARACTERISTICAS: Tema amoroso *DATOS DEL AUTOR: Fue un poeta español del

  • Etapa 3 Literatura Integradora

    liz12345Importancia de los subgéneros liricos Letrilla: Es una composición poética breve que se dice al final de cada estrofa y siempre es igual. A los versos que se repiten al final de cada estrofa tienen el nombre de estribillos. Rosal, menos presunción donde están las clavellinas, pues serán mañana espinas

  • ETAPA 3 ‘‘ORIENTACION’’ ACTIVIDAD DE APLICACION

    ETAPA 3 ‘‘ORIENTACION’’ ACTIVIDAD DE APLICACION

    ROLY333http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria131.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No. 13 ETAPA 3 ‘‘ORIENTACION’’ ACTIVIDAD DE APLICACION Martha Catalina Leal Cavazos Rolando Rodríguez Rodríguez. N.L35 M.1854936 GPO: 105 24 de octubre de 2016 Allende N.L Introducción En este trabajo vamos a trabajar con los ambientes de trabajo que existen en el

  • ETAPA 3 “TIPOLOGÍA TEXTUAL”

    ETAPA 3 “TIPOLOGÍA TEXTUAL”

    Melissa LRTEXTO ESCRITO ETAPA 3 “TIPOLOGÍA TEXTUAL” Resumen: El jueves de terror en Culiacán fue un acontecimiento que hizo temblar a la ciudadanía ya que hubo combate con los militares y policías contra el cartel de Sinaloa por la captura de Ovidio el hijo del Chapo Guzmán que fue capturado por

  • Etapa 4 Actividades

    vanessa180399“Universidad Autónoma de Nuevo León” Preparatoria 7, San Nicolas 2 Español Etapa 4 “Tipología textual” Competencia disciplinar: Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. Integrantes: Vanessa Resendez #39 Alberto González Vigil #17 Ángela Daniela Hernández Dávila #19 Alan Eduardo Frías

  • Etapa 4 Comprensión y expresión lingüística

    Etapa 4 Comprensión y expresión lingüística

    Ximenadiaz18Universidad autónoma de Nuevo León Etapa 4 Comprensión y expresión lingüística Nombre: Ximena Guadalupe Hernandez Díaz Maestra:Karina Pérez Matrícula: 19070212 Grupo:671 Nl: 18 ________________ Reporte de coevaluación El título es embarazo en la adolescencia es un tema muy importante y tiene mucho de qué hablar en la introducción dice que

  • Etapa 4 ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA

    Etapa 4 ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA

    aleribsResultado de imagen de logo de preparatoria tecnca medica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA Resumen de Las implicaciones De Enfermería Medico Quirúrgica. Enfermería Médico quirúrgico. La enfermería médico quirúrgico es la promoción de la salud, la asistencia sanitaria y el cuidado de

  • Etapa 4 Español

    manuelito2345ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN pag 75 TIPOLOGÍAS | CARACTERÍSTICAS | EJEMPLOS | Textos científicos | Se producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación | la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o

  • Etapa 4 Español

    mariana8186ACTIVIDAD EXPLORATORIA Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su tamaño puede ser variable. Afin de agrupar y clasificar la enorme diversidad de textos, se han propuesto tipologías textuales. Estas se basan en distintos

  • Etapa 4 Español 1

    qarendeleonActividad exploratoria Etapa 4 Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido . Su tamaño puede ser variable. A fin de agrupar y clasificar la enorme diversidad de textos, se han propuesto tipologías textuales. Estas se

  • Etapa 4 Géneros periodísticos

    eduardolimon125Etapa 4 Géneros periodísticos 4.1 Comprensión de textos Periódico: Publicación impresa que aparece en espacio regular de tiempo con el objetivo primordial de informar al público acerca de los acontecimientos que tienen importancia general en los aspectos local, nacional e internacional. Características del periódico: • Se hacen en hojas de

  • Etapa 4 Géneros Periodísticos

    seok4.1 Comprensión de textos Periódico: Publicación impresa que aparece en espacio regular de tiempo con el objetivo primordial de informar al público acerca de los acontecimientos que tienen importancia general en los aspectos local, nacional e internacional. Características del periódico: • Se hacen en hojas de papel con formato y

  • ETAPA 4 ‘‘Actividad Integradora’’

    ETAPA 4 ‘‘Actividad Integradora’’

    ROLY333http://preparatoria13.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/02/preparatoria131.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria No. 13 Literatura ETAPA 4 ‘‘Actividad Integradora’’ Los dos justos L.C.C. Lucina Lizeth Tamez Silva Alejandro Rodríguez Almaguer #1848461 Cristian Rodríguez Muñoz #1863095 Rolando Rodríguez Rodríguez #1854936 GPO: 303 18 de noviembre del 2017 Allende N.L Los dos justos una obra que

  • Etapa 4: Actividad Diagnostica Cela

    Etapa 4: Actividad Diagnostica Cela

    JabesaACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. Participa con el grupo en una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del proceso de escritura. 2. Respondan oralmente a las siguientes cuestiones: ● ¿Qué se entiende por proceso de escritura? Consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir un texto.

  • Etapa 4: Construcción de Textos

    Etapa 4: Construcción de Textos

    yoselindebaezPREPARATORIA 1 NOMBRE: Dalia Yoselin Baez Martinez MATERIA: CYELA Etapa 4: Construcción de Textos Actividades de requisito MAESTRO: Oscar Martinez Mora GRUPO: 321 PROCESO DE ESCRITURA La mayoría de las actividades que realizas en la vida cotidiana requieren habilidades básicas lingüísticas: leer, escribir, escuchar y hablar, y forman parte de

  • Etapa 4:”Tipología textual” Actividad de adquisición de conocimiento

    Etapa 4:”Tipología textual” Actividad de adquisición de conocimiento

    ojdrmiaPreparatoria Nº 16 preparatoria161 Materia: Español Maestro: Ramón Martínez Grupo: 220 Etapa 4:”Tipología textual” Actividad de adquisición de conocimiento Nombre: Enrique Antonio Márquez Vázquez. Matricula: 1823940 Actividad de adquisicion de conocimiento C:\Users\Enrique\Pictures\sigma.jpg Preparatoria Nº 16 preparatoria161 Materia: Español Maestro: Ramón Martínez Grupo: 220 Etapa 4:”Tipología textual” Actividad de aplicación Nombre:

  • Etapa 5 6 7

    DishierbikeETAPA #5 La prueba Es la actividad necesaria que implica demostrar la verdad de un hecho, su existencia o contenido según los medios establecidos por la ley . Objeto de la prueba Son los hechos sobre los que versa la prueba. Carga de la prueba Es la atribución impuesta por

  • ETAPA CUATRO: EJECUCIÓN

    yoani37dazaETAPA CUATRO: EJECUCIÓN La fase de ejecución comienza después de haberse desarrollado el plan de cuidados y está enfocado en el inicio de aquellas intervenciones de enfermería que ayudan al cliente a conseguir los objetivos deseados. La ejecución se lleva a acabo en tres etapas: 1. Preparación 2. Intervención 3.

  • Etapa de direccion. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

    Etapa de direccion. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION

    Jose Javier Flores LopezETAPA DE DIRECCION JOSE JAVIER FLORES LOPEZ FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION Instituto IACC 15, De mayo de 2016 ________________ DESARROLLO La dirección es la tercera ficha del rompecabezas para lograr las metas de la organización, realizando adecuados planes para mantener motivados a los colaboradores con una correcta comunicación y supervisión.

  • Etapa De La Investigacion

    ingridroxEtapas de la investigación: El planteamiento del problema de la investigación. Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si y son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio (1). Comenzaremos refiriéndonos al planteamiento del problema y la delimitación, y luego

  • Etapa De Planeacion

    eduardo_rv91Nombre del estudiante: Eduardo Tadeo Rangel Vega Nombre de la materia: Auditoria administrativa ‏ Nombre del maestro(a): Norma de la Mancha Nombre del trabajo: Trabajo final Campus: UVM Cumbres Fecha de entrega: 4/18/2013 Carrera /Prepa: Lic. Administrador de empresas Etapa de planeación Misión: Valida el nivel de congruencia entre lo

  • Etapa de Valoración del Paciente

    keylapoletteEtapa de Valoración del Paciente Consiste en recolectar la información sobre el enfermo y su estado de salud, así como de la familia y comunidad. “La valoración debe aportar datos correspondientes a respuestas humanas y fisiopatológicas, por lo que requiere del empleo de un modelo o teoría de enfermería” (Rodríguez

  • Etapa Del Proceso De Produccion

    yosmarilynSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Etapas Del Proceso De Produccion Etapas Del Proceso De Produccion Ensayos de Calidad: Etapas Del Proceso De Produccion Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 818.000+ documentos. Enviado por: AntonioMedina 08 mayo 2012 Tags: Palabras:

  • Etapa Domestica De La Enfermeria

    cinthyaisabelaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / Etapa Domestica De La Enfermeria Etapa Domestica De La Enfermeria Ensayos y Trabajos: Etapa Domestica De La Enfermeria Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.914.000+ documentos. Enviado por: barquisimeto30 15 marzo 2012 Tags: Palabras: 2761

  • Etapa Doméstica De Los Cuidados De Enfermería

    angybalderasEtapa Doméstica de los Cuidados de Enfermería ETAPA DOMÉSTICA DE LOS CUIDADOS El concepto de ayuda a los demás está presente desde el inicio de la civilización, como lo demuestran estudios antropológicos, arqueológicos, etc,. Lo que no está tan claro es que lo que denominamos el cuidado de enfermería aparezca

  • Etapa I Comprensión Lectora Actividad Nº5 Integradora

    Etapa I Comprensión Lectora Actividad Nº5 Integradora

    CharlieLangUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVÓ LEÓN Preparatoria 15 Unidad Florida MC. María De Los Ángeles Carrillo Pérez Comprensión y expresión lingüística avanzada Semestre IV Grupo 092 Etapa I Comprensión Lectora Actividad Nº5 Integradora Integrantes: Matrículas: Sofía Alejandra Liñán Ramos 1798155 Astrid Karyme Vázquez Martínez 1801406 Isaac Ricardo Garza Ramírez 1809902 Marlene

  • ETAPA I “PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN”

    ETAPA I “PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN”

    KarliUrdsUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “PABLO LIVAS PONIENTE” Unidad de Aprendizaje: ESPAÑOL I ETAPA I “PROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN” Actividad Integradora de la etapa I Integrantes del equipo: Matrícula: Edna Citlaly López González 1844960 Catherin Melissa Piña Reyna 1872180 Karyme Liseth Urdiales González 1866372 Grupo:

  • ETAPA PRE LINGÜÍSTICA

    estrella_15El desarrollo del lenguaje verbal comprende dos etapas: etapa pre-lingüística y la etapa lingüística. La etapa pre-lingüística o denominada también como la etapa preverbal, comprende los primeros 10 a 12 meses de edad. Se caracteriza por la expresión buco-fonatoria que de por sí apenas tiene un valor comunicativo. Otros la

  • Etapa Preescolar

    laneloyacion Cada nivel jerarquico responsabiliza al inmediato inferior de los resultados en area o departamento: sin embargo, nadie se responsabiliza del proceso total. La consecuencia directa de la forma de organizacion tradicional es la fragmentacion del proceso; hay muchos responsables, pero solo de operaciones individuales y no de todo el

  • Etapa Preescolar

    evesainzSYLVIA SCHMELKES Los alumnos llegan a la escuela con conocimientos, habilidades, valores y actitudes adquiridos en la familia, los cuales se convierten en un punto de partida o un punto de llegada en los contenidos que debemos ir cubriendo día a día. COMPETENCIA: Sylvia Schmelkes ubica a las competencias como:

  • Etapa Preescolar

    lupitachmiDESARROLLO FÍSICO Aumenta aproximadamente de 4 a 5 libras por año. Crece de 2 a 3 pulgadas por año. Tiene todos los 20 dientes primarios a los 3 años. La visión es 20/20 a los 4 años. Duerme de 11 a 13 horas al día, por lo general sin una

  • ETAPA PRELINGÜÍSTICA: Comprende desde el primer mes a los 12 meses de edad

    ETAPA PRELINGÜÍSTICA: Comprende desde el primer mes a los 12 meses de edad. 3-4 meses SEMÁNTICA Responde a sonidos humanos mediante la sonrisa. Puede distinguir, entonaciones afectivas: alegría, sorpresa, temor proveniente del tono de voz de sus padres. 5-6 meses SEMÁNTICA Imitación de sonidos. Comunicación gestual. 6 meses a 11

  • ETAPA PRENATAL E INFANTIL

    abelluz1987Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Caracteristicas Del Periodo Prenatal Y Posnatal Y Su Importancia En El Desarrolllo Integral Del Niño Y Niña Caracteristicas Del Periodo Prenatal Y Posnatal Y Su Importancia En El Desarrolllo Integral Del Niño Y Niña Trabajos: Caracteristicas Del Periodo Prenatal

  • ETAPA1TIC

    ETAPA1TIC

    LuisaAndreaRJUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 1 Integrantes: Luisa Andrea Rubio Jiménez 1819680 Héctor Daniel Villarreal Araujo 1829203 José Luis Escobedo González 1830205 Citlali Elizabeth Martínez Miranda 1812149 Rubén Zabdiel Gutiérrez Coronado 1828955 Sofía Daniela López Ramírez 1817372 Juan Ricardo Pérez González 1802949 Daniel Alejandro Fraustro Banda 1829196 Sergio Armando

  • Etapa3: Solución Del Caso1

    cata123456789QUÉ ES El análisis es el método de dividir un texto en sus componentes con el fin de transformarlo y revelar la estructura del mismo. Para lograr estructurar el texto se requiere comprender y dominar el contenido, y se tendrá que identificar la introducción, desarrollo y conclusión del escrito, si

  • Etapas De Alfabetización

    marcela100191GUIÓN OBRA BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANOS Narrador: Hace mucho tiempo nació una dulce princesa llamada Blanca Nieves, pero al nacer su madre murió y el padre de Blanca nieves se casó con otra reina quien era muy mala, tiempo después el padre de la princesa Blanca nieves también murió

  • Etapas De Alfabetizacion

    lagisPROGRAMA 2011 EJEMPLOS Programa anterior al 2011 PRIMERA ETAPA Los alumnos buscan criterios para diferenciar del mundo gráfico, entre dibujo y escritura. Reconocen dos características: A).- Que la escritura se realiza con formas gráficas arbitrarias que no representan la forma de los objetos. PRESILÁBICO PRESIMBOLICO B).-Que hay una ordenación lineal.

  • Etapas De Conflictos

    MalenicastanedaTodos los conflictos pasan por una serie de etapas, el número y la naturaleza exacta de estas etapas varían dependiendo del experto que hace las distinciones y son 5 etapas. • Surgimiento: es cuando se presentan las condiciones y un potencial conflicto se transforma en uno real. Si una parte

  • Etapas De Desarrollo

    perladelrayoLa Niñez Se sitúa entre los 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, acontecimiento que significa la convivencia con seres de su misma edad. Se denomina también "periodo de la latencia", porque está caracterizada por una especie de reposo de los impulsos institucionales para concentrarnos

  • Etapas De Desarrollo Evolutivo Y Sus Implicaciones Educativas

    blanhsADOLESCENCIA Y JUVENTUD Adolescencia: es un periodo de tiempo que acerca a los niños a la edad adulta. Su etimología latina significa adolescere que significa crecer hasta la madurez, en todos los parámetros del desarrollo, también en lo psicológico, social. En términos evolutivos consideramos como adolescencia la etapa del desarrollo

  • Etapas De Desarrollo Nuevo Producto Ikea

    maobingETAPAS DEL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS A la hora de desarrollar nuevos productos IKEA establece varias etapas: 1.-Búsqueda y generación de ideas: es el primer paso que sigue esta empresa y consiste en tratar de concebir ideas sobre productos que sean coherentes con los objetivos, y las estrategias de la

  • Etapas De Desarrollo Segun El Psicoanalisis

    yanetberSigmund Freud desarrolló la influyente teoría del desarrollo psicosexual a principios del siglo 20. Esta teoría divide el desarrollo del individuo en cinco fases diferentes que se producen durante toda la vida. En cada etapa de desarrollo, el individuo concentra su atención en una parte diferente del cuerpo. Freud creía

  • Etapas de desarrollo.

    Etapas de desarrollo.

    zoesan________________ INDICE Introducción……………………………………………………………………2 . Desarrollo y aprendizaje de. Velopment and Learning……………………………………………………3-7 Paco Yunque…………………………………………………………………8-9 Estadios de desarrollo según j. Piaget………………………………….10-12 Psicoanálisis………………………………………….………… 13-19 Juego, pensamiento y lenguaje………………..…….…………….20-22 Conclusión………………………………………………………………….23 Proyecto………………………………………………………………….…24-26 ________________ INTRODUCCIÓN “ Los niños serán seres vivos solo mediante la muerte de nuestra propia infancia”. Hameline Los seres humanos por naturaleza tienden

  • Etapas De Elabortacion De Un Test

    kariithowETAPAS DE ELABORACIÓN DE UN TEST DEMARCACIÓN DE LA PRUEBA • ¿Qué queremos hacer? Un test de calidad de vida de una persona con baja autoestima • Ubicar el instrumento, definir qué voy a medir DELIMITACIÓN CONCEPTUAL Y OPERATIVA • Fundamentar teóricamente el atributo a medir, buscar bibliografía • Definir

  • Etapas de formación, normalización y suspensión de un grupo.

    Etapas de formación, normalización y suspensión de un grupo.

    maanlosaControl Semana 7 Marcelo A. Lopez Salas Liderazgo y trabajo en equipo Instituto IACC Santiago, 8 octubre 2017 ________________ Instrucciones Explique a través de un ejemplo en qué consisten las etapas de formación, normalización y suspensión de un grupo. . Desarrollo En una empresa de venta de computadores que partió

  • ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA

    malidelriveroETAPAS DE LA ADOLESCENCIA En esta etapa se crean demasiados conflictos en todos los aspectos tanto sociales, emocionales, familiares, e incluso con uno mismo. Es difícil poder encontrar su propia identidad ya que pasas por situaciones que a veces no imaginabas que te pudieran pasar, pero también es una etapa

  • Etapas De La Comunicación

    adriana24ETAPAS DEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN. Para que el proceso de comunicación se realice eficazmente, necesita de todos los elementos que te mencionaremos a continuación. Éstos deben estar muy coordinados para el buen funcionamiento de la comunicación en la empresa: EMISOR El emisor o codificador es el elemento que inicia