Español
En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.
Documentos 71.026 - 71.100 de 176.872
-
Evaluación De La Satisfaccion En El Trabajo
19612En Guatemala, Olga Tercero (21: 45) realizó “La evaluación de la satisfacción en el trabajo en el personal docente y administrativo del Colegio Privado EDUCA,S.A.” Dentro de las conclusiones hizo ver que las condiciones generales de trabajo y el sistema de recompensas evidenciaron los índices de insatisfacción más significativos. El
-
Evaluacion De La Tasa De Retorno Para Alternativas Multiples
diannelyslaborar un flujo de caja Usualmente el flujo de caja se calcula con una matriz con columnas y filas. En las columnas se disponen los períodos, por lo general, meses; y en las filas los ingresos y las salidas de dinero. ENTRADAS: es todo el dinero que ingresa la empresa
-
EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ”
Lenguaje ThomasjeffersonEducación de Tradición y Compromiso Ambientalista Profesoras: Yescika Sánchez R. EVALUACIÓN DE LA UNIDAD 2 “Acercándonos a la naturaleza a través de la poesía ” N° NOTA 7 NOTA NOMBRE COMPLETO: ____________________________________________________________________________________ FECHA: 23/ 06 / 2017 6 ° Año B Indicadores de Evaluación: * Comprenden el tema central de
-
Evaluacion De La Vanguardia
literata13I. Resuelve El siguiente crucigrama 1. Se le llama así a los diversos textos, narraciones orales y dibujos en las diferentas lenguas nativas antes de la llegada de los españoles a América. 2. El medio más utilizado por nuestros antepasados para trasmitir su historia es 3. El personaje dentro de
-
Evaluación de las actividades más significativas desarrolladas durante el año
Katerine Mosquera hurtadoEvaluación de las actividades más significativas desarrolladas durante el año “autobiografía” La autobiografía se realizo con los acontecimientos más relevantes de nuestra infancia y como herramienta fundamental era incorporar las fotos que mas pudiéramos, esta actividad genero nostalgia ya que nos traslado al pasado y recordamos los familiares que ya
-
EVALUACIÓN DE LAS DIFICULTADES DE LA LECTURA
maritarodriguezEVALUACIÓN de las DIFICULTADES de LECTURA 1.- Pruebas generales • Evaluación del lenguaje en general • Pruebas de lectura; como por ejemplo “Baterías de pruebas del lenguaje” de Bartolomé; “T.A.L.E.” de Cervera y Toro; “Lectura oral” de la Cruz, test de dictado “Entender y hablar” de Monfort. 2.- Pruebas específicas
-
EVALUACIÓN DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS
EVALUACIÓN DE LAS INSTALACIONES SANITARIAS DEL CENTRO DE SALUD VIRACO – AREQUIPA Ing. Orlando Orduña Ventura Lima, PERÚ 2013 INDICE 1.0 ASPECTOS GENERALES 1.1 Ubicación 1.2 Clima 1.3 Accesibilidad 2.0 NORMAS DE APLICACIÓN 3.0 SISTEMA SANITARIO EXISTENTE 3.1 SISTEMA DE AGUA POTABLE 3.1.1 AGUA FRÍA • Conexión Domiciliaria • Sistema
-
Evaluación de Las memoria de Adriano. Un pequeño paraíso
alba2154 Un pequeño paraíso Las formas de la felicidad son muy variadas, y no debe extrañar que los habitantes del país que gobierna el general Orangu se consideren dichosos a partir del día en que tienen la sangre llena de pescaditos de oro. De hecho los pescaditos no son de
-
EVALUACION DE LAS SEMILLAS MARAVILLOSAS II
LuzmaescorpionEscudo COLEGIO DE MARIA AUXILIADORA CASA CENTRAL CONTROL DE LECTURA LAS SEMILLAS MARAVILLOSAS II Grado 7 Nombre________________________Cod____ 1.Los personajes de las Semillas Maravillosas son: a. Aña y Daniel b. María y Daniel c. Pablo y María d. Ana y Pablo 2. Por qué Ana y Daniel podían comunicarse con los
-
Evaluación de Latín. CATULO
Lari Moure NetEvaluación de Latín. CATULO 1º poema. Dedicado a Cornelio * Autor contemporáneo * Escribe toda la historia de Roma en 3 volúmenes. En cambio, Tito Livio, en 57 volúmenes, * ➔ tenía buen poder de síntesis, trabajaba más los textos * está en el mismo circulo literario que Catulo. Muestra
-
Evaluacion De Lectura
spmp84COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE Recuerde el alma dormida avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, como se viene la muerte tan callando, cuán presto se va el placer cómo, después de acordado da dolor; como a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor.
-
EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA
Vitorio30EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA Nota logo coleg.jpg “El jardín secreto” Nombre: Curso: Fecha: Puntaje Real: 30 pts. Puntaje Obtenido: OA 01: Leer habitualmente para aprender y recrearse, seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos. 1. La nacionalidad del autor o autores: 1. Australiana. 2. Inglesa. 3. Norteamericana. 4.
-
EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA
llav2127EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA PIMERO BÁSICO (ELMER) NOMBRE: - - FECHA I.- MARCA CON UNA X A) ELMER ERA UN http://www.cuentosparacolorear.com/colorear/animales/cocodrilos/images/crocodiles_002.jpg http://pintarimagenes.org/wp-content/uploads/2014/06/hipopotamo-01.gif http://dibujosinfantiles.chiquipedia.com/images/dibujos-animales-pintar-p.gif http://pintarimagenes.org/wp-content/uploads/2014/11/ELEFANTES.jpg B) ELMER ERA DIFERENTE POR QUÉ http://pintarimagenes.org/wp-content/uploads/2014/11/ELEFANTES.jpg http://4.bp.blogspot.com/_a7o8UMZtGYU/SJg7jAHd3iI/AAAAAAAAAqs/ciURqMawjLo/s400/Tesr_Rubias7.bmp http://www.quierodibujos.com/i/Elefante-bailarin.gif C:\Users\Marcel\Pictures\elmer.jpg ERA MUY PEQUEÑO ERA MUY GRANDE LE GUSTA BAILAR ERA DE COLORES C) SUS AMIGOS LO
-
Evaluación de Lectura complementaria 5°
322315Departamento de Lenguaje y Comunicación Prof: Marjorie Riquelme _______ ______________________________________________________________________________ Evaluación de Lectura complementaria 5° Nombre:_______________________________________Fecha:__________________Curso:_________ Puntaje ideal:______32____ Puntaje obtenido:______________ Nota:____________ INSTRUCCIONES: * Lea cuidadosamente las instrucciones y luego conteste o responda. * Cuidar ortografía y redacción * Tiempo máximo de 90 minutos. Indicadores de evaluación * Lee comprensivamente textos
-
EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA AL HOGAR “NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” de Edgar Allan Poe
vargasfajardo95EVALUACION DE LECTURA COMPLEMENTARIA AL HOGAR “NARRACIONES EXTRAORDINARIAS” de Edgar Allan Poe. NOMBRE: ____________________________________________ PTJE IDEAL: 59 ptos. PTJE REAL:______ I.- Marca bien la letra de la respuesta correcta: “EL ESCARABAJO DE ORO” (2ptos cada una) 1.- Legrand, se traslada a vivir a. a) Nueva Orleans b) las islas Sullivan
-
Evaluación De Lectura Complementaria La Historia de Manú
Gustavo HerreraCOMEWEALTH SCHOOL - CHILLÁN Evaluación De Lectura Complementaria La Historia de Manú Nombre: Curso: 3ero Básico Punt. Total 42 pts. Fecha: 5 de Abril Punt. Obtenido __ pts. Objetivo de evaluación: Evaluar la lectura domiciliaria, orientada el gozar la lectura, identificando los diferentes personajes del texto, sus características y el
-
EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA Loca por la ciencia Franny K. Stein. El monstruo de la calabaza.
codigomaC:\Users\UTP\Desktop\LOGO COLEGIO.jpg EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA NOMBRE: PTJE IDEAL: 50 Pts. FECHA: CURSO: PTJE REAL: NOTA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Loca por la ciencia Franny K. Stein. El monstruo de la calabaza. I) Lee y responde V o F (10 Pts.) Afirmaciones V o F 1. Franny vivía en la calle
-
Evaluación de lectura complementaria “Efraín en la vega”
manindrinaEvaluación de lectura complementaria “Efraín en la vega” Nombre: Curso: 4 º año_____ Fecha: Puntaje ideal: 42 puntos. Puntaje real: Nota: OA4 Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia - describiendo a los personajes
-
Evaluación de Lectura Complementaria “El Principito”
Clau OlaveLogo Red Educacional Crecemos Colegio Santiago de Pudahuel Asignatura Lenguaje y comunicación Profesora Claudia Flores Olave Evaluación de Lectura Complementaria “El Principito” Nombre: ______________________________________________________________ Curso: 5° Básico ____ Fecha: _____________________________ Puntaje obtenido: _________ puntos. Indicaciones * Lee al menos dos veces cada pregunta y luego responde cuando estés seguro (a)
-
Evaluación de Lectura Complementaria “La guerra del bosque”
yaninna leonEscuela Básica Particular “San Carlos” Nº 225- P.A.C Prof.: Yaninna León Evaluación de Lectura Complementaria “La guerra del bosque” Primera parte Nombre: _____________________________________ Curso: 5º Fecha: ___________ Instrucciones: Escribe un texto informativo que presente alguna temática tratada en el libro “La guerra del bosque”, recuerda cumplir con el proceso de
-
Evaluación de lectura complementaria “La Ratita Miracielos”
Constanza PaillamanEvaluación de lectura complementaria “La Ratita Miracielos” Nombre: __________________________________ Curso: 2°____ Fecha: ___/___/2021 Puntaje total: 14 puntos Puntaje Obtenido: ______ puntos OA 4 / Lectura Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: ›poemas › cuentos
-
Evaluación de Lectura Complementaria “Ritalinda”
Francisco OsorioDolmen School Lenguaje y Comunicación 5° Básico Miss Andrea Álvarez C. Evaluación de Lectura Complementaria “Ritalinda” Nombre: ______________________ Fecha: ______Puntaje ideal: 33puntos. Puntaje real: _____ I.-Lee con atención y marca la alternativa correcta. (__/10 ptos.) 1.- ¿qué utiliza Rita para escuchar las conversaciones de sus padres? 1. Un juguete 2.
-
Evaluación de lectura complementaria “Sub-Terra”
pato.profelenEvaluación de lectura complementaria “Sub-Terra” Nombre___________________________ Curso______ Fecha_______ Puntaje ideal: _55_ Puntaje obtenido: _________ Nota__________ Objetivo: Argumentar a partir de de situaciones del texto leído, extraer información explícita e implícita. Opinar sobre situaciones ocurridas en la historia. Caracterizar a personajes de acuerdo a su actuar. I.-Ítems: selección múltiple. Lee cada
-
Evaluación de Lectura Complementaria “Todos los mares y las botellas del mundo"
Sandra Becerra VallejosEscuela Limachito Lengua y Literatura 6° Básico Profesora: Sandra Becerra Vallejos Evaluación de Lectura Complementaria “Todos los mares y las botellas del mundo" Nombre _________________________________________ Fecha:____________________ Puntaje Ideal: 47 puntos. Puntaje Obtenido: ______ Nota I.-Responde Verdadero o Falso Justificando las Falsas. (3 puntos cada una) 1__________La banda de Lita se
-
Evaluación de lectura complementaria: “Súper zorro”
Fran Salas LobosEvaluación de lectura complementaria: “Súper zorro”. Nombre: Curso: Fecha: Criterios Lo hizo muy bien (3 puntos) Debe mejorar (2 puntos) Debe reforzar (1 punto) Estructura narrativa Presenta la estructura en: Inicio, desarrollo, desenlace. No presenta una parte de la estructura. (Inicio, desarrollo, desenlace). No presenta dos partes de la estructura.
-
Evaluación de lectura domiciliaria N°8 ¡De cómo decidí convertirme en hermano mayor!
Laura PeredoEVALUACIÓN DE LECTURA DOMICILIARIA N°8 ¡De cómo decidí convertirme en hermano mayor! I. Marca la opción que consideres correcta. (1 punto cada una, 8 en total). 1.- ¿Quién era Gabi? a) Una de sus vecinas b) Su Madre c) Una compañera del curso 2.- Pedro y Gabi, cuando tenían un
-
Evaluación de Lectura Domiciliaria “El lobo de Gubbio”.
paolamarcosLenguaje y comunicación Evaluación de Lectura Domiciliaria “El lobo de Gubbio”. Forma C Nombre: Curso: 5 Fecha: Ptje. Total: 45 Puntaje obtenido NOTA: OBJETIVOS: * Identificar hechos sucedidos en la lectura. * Reconocer personajes de “El lobo de Gubbio” * Extraer información explícita e implícita de la lectura. INSTRUCCIONES: *
-
Evaluación de lectura domiciliaria “Los hijos del vidriero”
ProfeKarlahttp://www.indignado.cl/wp-content/fotos/puente_alto.gif C:\Users\Usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\EEBF96D9.tmp Evaluación de lectura domiciliaria “Los hijos del vidriero” Nombre: Fecha: Objetivos: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultura. I.- Selección Múltiple. Marca la alternativa que consideres correcta. (24 puntos) 1.
-
Evaluación de lectura domiciliaria “No somos irrompibles”
naty2002Evaluación de lectura domiciliaria “No somos irrompibles” Nombre del estudiante: ___________________________Fecha: _____________ Curso: 5º año. Subsector: Lenguaje y Comunicación. Profesora: Carolina Mella Díaz. I. Encierra en un círculo la alternativa correcta.8 puntos. 1. La autora del libro se llama: A )Elsa Bornemann B) Marcela Paz C) Gabriela Mistral D) Ninguna
-
Evaluación de lectura Domiciliaria: Amarilis
soledadventuraLiceo Eugenia Subercaseaux Unidad Técnica Pedagógica Evaluación de lectura Domiciliaria: Amarilis 3° Básico Autor: Ana María Del Río Nombre:______________________________________________ Fecha:29 julio 2016 Pje ideal: 28 pje obtenido:_______ OA: Leer y comprensivamente un texto y opinar sobre su contenido. I Marca con una x la respuesta correcta.(12 puntos) 1.- Cómo se
-
Evaluación De Lectura Marisol En La Antártica
DirtsaEVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA “Marisol en la Antártica” Nombre:__________________Apellido:_____________________Quinto:____________Fecha:_______ Escribe una V si la afirmación es verdadera y una F si es falsa. (7 puntos) 1.__________Marisol viajó con su familia a la Antártica y vivió en Villa Las Estrellas. 2.__________Al llegar, la niña se siente muy contenta de conocer un
-
Evaluación de Lectura Mensual Bibiana y su mundo
Esperanza71Julia Roa Ramenzoni Profesora Evaluación de Lectura Mensual Bibiana y su mundo Nombre:________________________________curso:___________fecha:________ Objetivo de Aprendizaje: Lectura comprensiva, de textos literarios, identificando información implicita, explicita y valorativa. I.- Encierre la laternativa correcta. 1.- El padre de Bibiana se asumió en el vicio de la bebida: a) Porque tenía una pena
-
EVALUACION DE LECTURA MENSUAL.
Valery DisorderEVALUACION DE LECTURA MENSUAL Texto: “Rebeldes” de Susan E. Hinton. Nombre: ___________________________________________________ Curso: ___________Fecha: 28 /07/2016 Puntaje Total: 45 PUNTOS. Nivel de Exigencia: 60% Puntaje nota 4.0: 27 PUNTOS Puntaje: _________ Nota: __________ I.- Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 15 puntos. 1.- Los “greaser” eran
-
Evaluación de lectura mensual: Cuentos de la selva
yenydiazwentenEsc. José Manso de Velasco-953 Unidad Técnica Pedagógica. Profesora Yeny Díaz Wentén Los Ángeles Evaluación de lectura mensual: Cuentos de la selva Nombre: ______________________________ Curso: ____________Fecha:_____________ Puntaje total: 41 puntos Puntos obtenidos: ____________ Objetivos: -Opinar sobre hechos de la novela. -Reflexionan sobre sucesos de la novela -Relacionar hechos con el
-
EVALUACIÓN DE LECTURA “ HUSH- HUSH” s/r
eveymatiasLENGUA Y LITERATURA 2017. Profesora: Evelyn Ávalos Adasme- Jacqueline Olea EVALUACIÓN DE LECTURA “ HUSH- HUSH” Nombre:…………………………………………… FILA A Curso: 8°……. Fecha:…../……/2017 Puntaje Ideal: 39 Puntaje Real: __________ Nota: OBJETIVO: * Demostrar un grado de comprensión lectora adecuada al nivel de estudio. * Valorar la literatura como medio de expresión
-
Evaluación de lectura “El lugar más bonito del mundo” complementaria
ely727EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA Nombre: ___________________________________________ Curso : _____________________ Fecha: ________________ INSTRUCCIONES: Lee atentamente cada afirmación yencierra en un círculo la alternativa correcta. (10 puntos) 1. El cuento “El lugar más bonito del mundo” fue escrito por… a. Juan Ramón Alonso b. Ann Cameron c. Felipe Alliende d. Gabriela Mistral2.
-
EVALUACIÓN DE LECTURA “EL PRINCIPE Y EL MENDIGO” s/r
pablooreme13Colegio Parroquial Padre Negro/ Caldera. Lenguaje y literatura 7º básico. EVALUACIÓN DE LECTURA “EL PRINCIPE Y EL MENDIGO”. Nombre:_________________________________ curso:_________ fecha:___________ Puntaje total: 43 puntos Puntaje real: Nota: Objetivo: Identificar información explícita e implícita. Valorar y opinar de forma escrita argumentando con datos del texto. I.- Contesta V o F,
-
Evaluación de lectura “La Colonia”
silgofuEscuela Laura Matus Historia, Geografía y Ciencias sociales 5º Básico Evaluación de Septiembre “La Colonia” Nombre:_____________________________________________Curso:________ Nº Lista ___ I.- Reconoce estos personajes C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (5).png C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (6).png C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (7).png C:\Users\Silvia\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\Nueva imagen (8).png 1.- A) lechero B) nochero C) aguatero
-
Evaluación de lectura “Papelucho historiador”
Linda Córdova NovoaColegio Gabriela Mistral Chillán Lengua y Literatura 6° básico Evaluación de lectura “Papelucho historiador” Nombre: ______________________________________________________ Fecha: _____/_____/_____ 1. Ítem selección múltiple: Marca la alternativa que consideres correcta. (2 puntos c/u) 1. ¿Cuál es el personaje principal y narrador (a) del libro? 1. Papelucho 2. Marcela Paz 3. Cristóbal Colón
-
Evaluación de lectura. El conde de Montecristo
yzabell5Centro Educativo Cocoyoc Logo CEC blanco para exámenes-01 (1).png Primaria El conde de Montecristo Primera evaluación de lectura Sexto grado Ciclo escolar 2018-2019 Nombre: ________________________________________________________________________________ Fecha: ________________________Número de lista: ______Aciertos: _________Calificación: ___________ 1. Datos bibliográficos: 1. Autor: ______________________________ 2. Editorial: ____________________________ Número de páginas:____________________ 3. Escribe un dato sobre el
-
Evaluación de lectura: Drácula, de Bram Stoker
Rodolfo Astorga MorenoEvaluación de lectura Drácula, de Bram Stoker Segundo Medio 2024 Nombre: Curso: Fecha: Ptje: 23 ptos. Instrucciones: -Lee atentamente los encabezados con las instrucciones de cada pregunta. -Redacta correctamente tus respuestas con letra legible. 1. Términos pareados. Anota el número correspondiente a la descripción de cada personaje. 6 puntos. 1.
-
Evaluación de lectura: “Cinco días”
Profe JamesUn dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media Forma Descripción generada automáticamente con confianza media centro educativo salesianos alameda «Hagan todo por amor, nada a la Fuerza» AÑO EDUCATIVO PASTORAL 2022 DEPARTAMENTO DE LENGUAJE PROGRAMA INTEGRACIÓN ESCOLAR Evaluación de lectura: “Cinco días” Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Aplicar
-
EVALUACIÓN DE LECTURA: “JUVENTUD EN ÉXTASIS 2”
paola83EVALUACIÓN DE LECTURA: “JUVENTUD EN ÉXTASIS 2” Nombre: ________________________ Curso: _______ Ptje. Ideal: 30 pts. Ptje. Real: ______Nota: Objetivos: 1.- Demostrar un grado de lectura comprensiva adecuado al nivel de estudio. 2.- Establecer las ideas principales de la novela “Juventud en Éxtasis 2”. 3.- Extrapolar valores y planteamientos de autoayuda
-
Evaluacion De Lengua
IShumerezEvaluación de Lengua Lee el siguiente texto. Escribí un título adecuado al tema y dibuja. Busca en el diccionario las palabras destacadas y agrega más información a este articulo (3p) Los leones tienen cuerpos musculosos, largos, con extremidades relativamente cortas y cabezas grandes. El macho alcanza una longitud que oscila
-
Evaluacion De Lengua
rosarito35EVALUACIÓN DE LENGUA pata 2º año APELLIDO Y NOMBRE: CURSO: FECHA: RESPONDE 1 ¿Qué es un texto? ¿cuándo se forma un párrafo? 2 ¿Cuándo una oración es bimembre y cuando unimembre? Analiza. Horacio y Antonio contestaron mis llamadas. ¡Por fin dejó de llover! ¡Hasta mañana! ¡ Adiós! 3- En las
-
Evaluacion de lengua
jorgis74IlI Evaluación de lengua Nombre: FECHA: 5…… 2017 Indicadores de logros: -Reconocer las características más importantes del cuento de terror. -Reconocer el sustantivo y su clasificación morfológica y semántica. 10p Lee atentamente el siguiente cuento y responde: 10p 2-¿Qué hecho inexplicable según las leyes de la naturaleza ocurre en el
-
Evaluacion de lengua 5to grado. Cuento de terror
Teresa LoboNOMBRE Y APELLIDO___________________________________________ EVALUACION DE LENGUA GRADO: 5TO “B” 1-Ordena las imágenes teniendo en cuenta los momentos del cuento y dos inventen un pequeño párrafo que expliquen cada uno. Resultado de imagen para imagenes de la mujer en el espejo cuento Resultado de imagen para imagenes de la mujer en
-
EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA
Maria AngelicaINSTITUCIÓN EDUCATIVA EL VIAJANO EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA NOMBRE __________________ GRADO 1°____ FECHA _______________ A continuación encontraras 20 preguntas; estas constan de un enunciado y cuatro posibilidades de respuestas; usted debe elegir la correcta y encerrar en un círculo la letra correspondiente. LEA CUIDADOSAMENTE EL SIGUINTE TEXTO: UNA GRAN SOLUCIÓN.
-
Evaluación De Lengua De 3º año De Secundaria
naomihssFecha: ____________ Nombre y Apellido: ___________________________________ Curso: 3º Evaluación de Prácticas del Lenguaje Tema: 1 Disputa por señas Sucedió una vez que lo romanos, que no tenían leyes para su gobierno, fueron a pedirlas a los griegos, que sí las tenían. Estos les respondieron que no podrían entender puesto que
-
Evaluación de lengua española
Lucas CastilloApellido y Nombre……………………………………… Fecha……………………. Grado y sección…………… Calificación…………………………. Evaluación de Lengua Criterios de evaluación * Interpretación de consignas. * Elaboración correcta de las actividades propuestas. * Caligrafía en cursiva. * Ortografía adecuada. * Conducta durante el examen. 1. Dictado de oraciones * ................................................................................................................................. * …………………………………………………………………………………..... * ………………………………………………………………………………….. * ………………………………………………………………………………… 1.
-
Evaluacion de lengua y literatura
clauditomerino2EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: …………………………………. CURSO:……… FECHA:…………… I. Identifica la figura literaria que está presente en los diversos versos. 1) Y con este verano caluroso sueño despierto …………………………… 2) La serpentina que cuelga de mi cuello que me da elegancia …………………… 3) Mi amor por ti llena el
-
Evaluación de Lengua y Literatura
Jonás YáñezIlustre Municipalidad de Talca C:\Users\SEP4631\Desktop\descarga.jpg Departamento de Educación Escuela El Edén Talca 6 pnt. 12 sur n° 350; fono 71-2233985 directivoseleden@gmail.com Evaluación de Lengua y Literatura Docente Maritza Del Picó Muñoz Estudiante Asignatura Lengua y Literatura N° Lista Semestre 2° Semestre Curso 5°BÁSICO Fecha Objetivo: Reconocer la secuencia narrativa. I.
-
EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA Los Zapatos de la esquina
mephisfUNIDAD EDUCATIVA ONCE DE NOVIEMBRE EVALUACIÓN DE LENGUA Y LITERATURA DEL CUARTO PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE NOMBRE………………………………………………………………GRADO: ………………… 1.- LEER EL TEXTO Y APLICO LAS ESTRATEGIAS APRENDIDAS PARA REALIZAR UN RESUMEN DE ESTE TEXTO 1P Los Zapatos de la esquina Bob era un muchacho demasiado rebelde y agitador, todos los
-
Evaluación de Lengua y Literatura: El Romanticismo
angelmayaryEvaluación de Lengua y Literatura: El Romanticismo (57 pts.) Obj.: Analizar la obra de Mary Shelley y las características del Romanticismo y de la Novela Gótica mediante la versión cinematográfica de la novela. El trabajo que realizarás consiste en la lectura y análisis de un fragmento de la Novela “Frankenstein
-
Evaluación de Lengua. Control de Lectura de “Amigos por el viento”
Ana ParodiIPU ESCUELA INDUSTRIAL D. F. SARMIENTO Tema 1 Escudo EIDFS.GIF Control de Lectura de “Amigos por el viento” Alumno: Lengua 2° 5º Fecha: CALIFICACIÓN: Luego de la lectura comprensiva del libro “Amigos por el viento”, de Liliana Bodoc, marca la opción correcta: 1. El libro se estructura en: * 7
-
EVALUACIÓN DE LENGUA: El caballero de la armadura oxidada” de Robert Fisher
cristinalucasEVALUACIÓN DE LENGUA: “El caballero de la armadura oxidada” de Robert Fisher * 1. En el cuento podemos ver cómo al principio el protagonista estaba extrañado de hablar con una ardilla o con una paloma, ¿Por qué? ¿Qué descubre con el tiempo en relación a estos animales? 10p 2. ¿Por
-
Evaluación De Lenguaje
laxitudSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Informes De Libros / Prueba Hacia dónde Vuelan Los pájaros Prueba Hacia dónde Vuelan Los pájaros Ensayos y Trabajos: Prueba Hacia dónde Vuelan Los pájaros Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.217.000+ documentos. Enviado por: margaritaandrea 26
-
Evaluación De Lenguaje
Viviana53EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LECTURA PERSONAL “ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS. AUTOR : LEWIS CARROL. NOMBRE…………………………………………………………………………………………………………………………………… CURSO……………………………….FECHA………………………. RESPONDE A LAS PREGUNTAS MARCANDO LA ALTERNATIVA CORRECTA 1.- ¿ COMO SE ENCONTRABA ALICIA CUANDO SU HERMANA ESTABA LEYENDO UN LIBRO? a) Se encontraba cansada y aburrida de estar sentada
-
Evaluacion De Lenguaje
cynthiazapataESCUELA GUIDO GOMEZ PUERTO CISNES PROF:CYNTHIA ZAPATA Y ANGELICA MUÑOZ EVALUACION DE LENGUAJE Y COMUNICACION. COEF 2 2° AÑO “_____” 2014 NOMBRE:……………………………………………………………. FECHA:…………………… PUNTAJE: / 39 NOTA: 1. Lee atentamente el siguiente texto y responde. 3p UN RATÓN DE BIBLIOTECA. Pedro parecía un ratón como cualquier otro: le gustaba los
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE
Colegio Alturas Prof: Andrea Alday Alto Hospicio EVALUACIÓN DE LENGUAJE Nombre:___________________________________________________ Curso: _____________ Puntaje ideal: Puntaje real:______________ Fecha:___________________ Objetivo: • Realizar compresión lectora, contestar preguntas. • Identificar características de los personajes. • Reconocer sinónimos y antónimos • Identificar partes de un carta 1.- Dictado. (2 punto c/u) Habilidad: reconocer. a)
-
Evaluacion De Lenguaje
Chikcexy28CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA ESCUELA "CLAUDIO ARRAU" D – 32 PROFESORA: CECILIA SEGOVIA CAMPOS. CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL DE CALAMA ESCUELA “CLAUDIO ARRAU” D – 32 PROFESORA: CECILIA SEGOVIA CAMPOS. EVALUACION DE LENGUAJE NOMBRE:………………………………………………….. CURSO: …………………………………………………… FECHA: ……………………………………………………. La cigarra y la hormiga Esopo (Adaptación equipo
-
Evaluacion De Lenguaje
clauliciaPRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA CUARTO AÑO BÁSICO PRIMER SEMESTRE NOMBRE______________________________________________ 01 – 07 – 2013 PTOS:__________/ 1.- Imagina que trabajas de bibliotecario y debes ordenar por medio de fichas los libros de la biblioteca, justo te toca el libro que acabas de leer. ¡Veamos si puedes completar la siguiente ficha!
-
Evaluación De Lenguaje 3ero
marloventoEvaluación de lenguaje 1. Lea atentamente y luego encierre en un círculo la alternativa correcta. LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO Una mujer afortunada tenía en su gallinero una gallina blanca, la cual poseía la rara virtud de poner “huevos de oro”. ¡Qué contenta estaba la mujer con su
-
Evaluacion de lenguaje 4° basico
alicia1967Recuento de aprendizajes clave: Aprendizaje clave Indicadores N° pregunta(s) D ND Extracción de información explícita 1 Reconoce información explícita, distinguiéndola de otras próximas y semejantes. 1-2-3 Extraer información inferencial. 2 Reconoce información explícita de acción 4-5-6 Incremento de vocabulario 3 Reconoce significado explícito en habla. 35 ¾ Interpretación de lo
-
Evaluacion De Lenguaje De Segundo Basico
chanita1082Evaluación de Lenguaje I.- En las siguientes oraciones identificas: Adjetivos calificativos: color rojo Artículos definido: (amarillo) e indefinidos(azul) Sustantivos propios (verde) y comunes (naranjo) 1.- La Luciana es mi mejor amiga del colegio 2.-La Maca es pequeña y tiene un gato 3.- El Ángel es un gato hermoso 4.- El
-
Evaluación de Lenguaje La liebre, muy creída, aceptó la apuesta.
Juan EstayPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ______________________________ Curso: ______ Fecha: ________ Total de Ptos.:______ Ptos. Obtenidos: _________ Calificación: _______ Escucha y lee atentamente el texto y responde La liebre y la tortuga En el bosque de los animales vivía una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no cesaba de decir
-
Evaluación de lenguaje letras m y p
cristinawildenEVALUACIÓN SUMATIVA PAC_-_Logo_Azul_4_Con_leyenda_Pan_American_College[1] Lenguaje y Comunicación. NOMBRE ALUMNO(A) CURSO 1º Básico NOMBRE PROFESOR(A) Cristina Wilden Ríos FECHA 02/05/2015 NOMBRE UNIDAD Compartamos PUNTAJE TOTAL 41 Ptos. OBJETIVO(S) A EVALUAR 1. Reconocer letras M y P. 2. Escribir palabras con M y P 3. Identificar y relacionar silabas con M y P.
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE PLAN LECTOR TEMA: SAPO Y SEPO Y UN AÑO ENTERO – CURSO: 4° BÁSICO
marta1991Calificación EVALUACIÓN DE LENGUAJE PLAN LECTOR TEMA: SAPO Y SEPO Y UN AÑO ENTERO – CURSO: 4° BÁSICO PROFESORA: MARTA LEAL Nombre: _____________________________________________________________________________Fecha:27-08-18 Puntaje ideal: 39 puntos Puntaje Obtenido: Hora de inicio: Tiempo estimado: 80 minutos. Hora de termino: INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente cada instrucción. Escribe con letra LEGIBLE en las
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE PRIMER AÑO.
bullileoEVALUACION DE LENGUAJE 1° AÑO NOMBRE:………………………………………………………………………………. Fecha……………………. OBJETIVOS: - Identificar y escribir vocales. - Identificar y escribir consonantes l, m,p ITEM 1.- ESCRIBE LAS VOCALES SEGÚN CORRESPONDA: (1 punto c/u) http://3.bp.blogspot.com/-DipQ7jS5c68/U-lcnZV5xkI/AAAAAAAAOeE/YECrpSOu55w/s1600/TIPEO+LA+VOCAL+CORRESPONDIENTE+EN+CADA+DIBUJO.gif 2.- MARCA SOLAMENTE LAS VOCALES: (1punto c/u) http://2.bp.blogspot.com/-dCks61ci2ng/VAHspDeX1nI/AAAAAAAAPQo/j8CSdh2hCW0/s1600/DESCUBRE%2BLAS%2BVOCALES%2BY%2BTIPEA.gif 3.- ENCIERRA SOLO LAS LETRAS M: ( 1 punto c/u) http://image.slidesharecdn.com/lectoescripturam-p-150905162450-lva1-app6891/95/lectoescritura-m-y-p-32-638.jpg?cb=1441470322
-
EVALUACIÓN DE LENGUAJE PRIMERO BASICO
jimereydetEVALUACIÓN DE LENGUAJE Descripción: Logo Colegio Pedro de Valdivia PRIMERO BASICO Nombre Puntaje total Puntaje obtenido Nota Objetivo: Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: Extrayendo información explícita e implícita respondiendo preguntas simples 1 Escucha el texto y responde las preguntas 1¿Cuál es el titulo de
-
Evaluacion De Lenguaje Septimo Basico
1. Clasifique las siguientes palabras usando una A (Aguda), G (Grave), E (Esdrújula), S.E. (Sobresdrújula). Exámenes ____________________________ Colegial ____________________________ Embustero ____________________________ Ceniciento ____________________________ Aéreo ____________________________ Terrícola ____________________________ Apuéstaselos ____________________________ Cohibir ____________________________ Fútbol ____________________________ Tintero ____________________________ Jugador ____________________________ Trombón ____________________________ Virgen ____________________________ Kilómetro ____________________________ Elástico ____________________________ 2. Complete el siguiente cuadro
-
EVALUACION DE LENGUAJE TERCERO BASICO
torres.silvanaUNIDAD 3 CONOCIENDO A CHILE A TRAVÉS DE SU POESÍA. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO Criterio Puntaje Puntaje Obtenido Aplicación Comprensión Conocimiento Prof.:Srta. Yoselyn Vargas Báez Objetivo: Evaluar… Contenido: Género lírico, elementos de análisis del género lírico, rima, función poética y expresiva del lenguaje, figuras literarias. La entrevista (tema pendiente)
-
Evaluación De Lenguaje Y Comunicacion
carlos9329Nombre: ______________________________ Curso: ___________________ LECTURA COMPRENSIVA “LOS VIAJES DE GULLIVER” Gulliver, un médico inglés, naufragó en medio del mar. Luego de mucho nadar, llegó a una isla, quedándose dormido en la playa. Al despertar, se encontró atado con miles de diminutas cuerdas, y un hombrecillo parado sobre su pecho lo
-
Evaluacion De Lenguaje Y Comunicacion
paomerajaraEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º Básico. Pje Ideal Pje obtenido Nota NOMBRE:………………………………………………………………… FECHA:…………. Contenido: Comprensión Lectora Un cuento de cine Lee con atención y luego responde las preguntas. El cine Hugo Forno Cine Toesca. Matiné. Sala llena atiborrada de niños. Un padre lleva al cine a su hijo por
-
Evaluación de lenguaje y comunicación
rosithaEvaluación de Lenguaje y Comunicación Nombre: ___________________________________________________ Curso: ______________ P. Ideal: ______90 puntos___________ P. Real: ____________________ Nota: _____________ . Identificar los sonidos que componen las palabras, reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas. Consonantes d – s – t – c (o, a, u). (OA3) . Leer palabras aisladas