ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 71.476 - 71.550 de 176.872

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins”

    Julio Cesar Aguilera NavarreteEVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “La Gran Gilly Hopkins” Nombre________________________ Curso_____ Fecha_____ Puntaje ideal 44_ I.- ITEMS DE SELECCIÓN MULTIPLE: Marca con una X la respuesta correcta (10 puntos) II.- ITEMS DE TERMINOS PAREADOS: Une los términos de la columna A con los términos de la columna B (9 ptos). Columna A

  • Evaluación Lectura Complementaria “Las chicas de alambre” Octavo B

    Evaluación Lectura Complementaria “Las chicas de alambre” Octavo B

    esanhuezalogo.png Evaluación Lectura Complementaria “Las chicas de alambre” Octavo B. Nombre y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje ideal: 52 puntos. Puntaje Obtenido: ______ Puntos. I. ¿Qué significado le darías a la(s) palabra(s) destacada(s) de acuerdo al contexto en cada una de las citas sacadas del libro? (2 puntos c/u) “Ivan,

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “Laura y el ratón, Vicente Muñoz Puelles”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “Laura y el ratón, Vicente Muñoz Puelles”

    Ximena AzócarCOLEGIO ANEXO “SAN MARCELO” Baquedano 095. La Granja anexosanmarcelo@gmail.com www.colegiosanmarcelo.cl EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA “Laura y el ratón, Vicente Muñoz Puelles” Nombre: I.- Observa, lee la portada y une con una flecha según corresponda. (4 ptos.) II.- Marca con una X la alternativa correcta. (14 puntos) 1.- ¿Cuántos años cumplía la

  • Evaluación Lectura Complementaria “Lejos de Frin”

    Evaluación Lectura Complementaria “Lejos de Frin”

    Bernarda Espinosa SagredoColegio Ministro Diego Portales Bernarda Espinosa Sagredo Lenguaje y comunicación 7º AñoS Evaluación Lectura Complementaria “Lejos de Frin” Item Conocimiento (1 pto. c/u) I.- Marca con una X la alternativa correcta: 1.- ¿A qué jugaban Frin y Lynko? 1. A lanzar bolitas desde el techo de la casa 2. Alanzar

  • Evaluación lectura complementaria “Los sueños mágicos de Bartolo”

    Evaluación lectura complementaria “Los sueños mágicos de Bartolo”

    cintiacaruEscuela Hermanos Sánchez Cerda Paine 4º básico Profesora Cintia Caru Evaluación lectura complementaria “Los sueños mágicos de Bartolo” Nombre: Puntaje ideal: Nota: Fecha: 26 de abril de 2019 Puntaje Obtenido: Objetivo: Identificar comprensión lectora del texto los sueños mágicos de Bartolo. I.- ITEM DE RESPUESTA ÚNICA. - Marca con una

  • Evaluación Lectura Complementaria “Mi amigo el Negro” Sexto B

    Evaluación Lectura Complementaria “Mi amigo el Negro” Sexto B

    esanhuezalogo.png Evaluación Lectura Complementaria “Mi amigo el Negro” Sexto B. Nombre y Apellidos: __________________________________________________ Fecha: ____________ Puntaje ideal: 37 puntos. Puntaje Obtenido: ______ Puntos. I. ¿Qué significado le darías a la palabra destacada de acuerdo al contexto “el vocabulario”, en cada una de las citas sacadas del libro?. (2 puntos

  • Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón”

    Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón”

    Constanza Hurtado NegreteLOGO_COLEGIO Escuela Básica Valle Verde Lenguaje y Comunicación Profesora Constanza Hurtado Negrete Evaluación lectura complementaria “Miguel y el dragón” Nombre del alumno: _________________________________________________ Puntaje total: 23 puntos Puntaje alumno: Calificación 60 % Objetivos: * Comprenden textos aplicando estrategias de comprensión lectora. * Profundizar su comprensión de narraciones leídas 1. ¿Dónde

  • Evaluación Lectura Complementaria “Vamos a buscar un tesoro”

    Evaluación Lectura Complementaria “Vamos a buscar un tesoro”

    Alexis MuñozEvaluación Lectura Complementaria “Vamos a buscar un tesoro” Nombre: ………………………………………………………………………… Curso: 2º año ………… Fecha: …….../………/……… Puntaje total: 46 pts. Puntaje obtenido: …………… OA: * Leer habitualmente y disfrutar de la lectura de obras literarias, dando a conocer lo comprendido. * Expresar ideas relacionadas con la lectura, en forma escrita.

  • EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA.

    EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA.

    Silvana AlvarezEscuela Poeta Neruda de Isla Negra ok 5to año/2016 EVALUACION LECTURA COMPLEMENTARIA MES/MAYO “La Odisea contada a los niños” Nombre: _______________________Curso: 5to año Fecha: 30-06-2016 Ptje. Total __/___ I.- Marca con una X la alternativa correcta (10 puntos) 1) ¿Quién era Odiseo? a) Ulises b) Telémaco c) Mentes 2) ¿Quién

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: COMARCA DEL JAZMÍN

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: COMARCA DEL JAZMÍN

    Rodrigo Tello CLengua y literatura Prof. Rodrigo Tello Cortés Colegio North College Antofagasta LENGUA Y LITERATURA 7° BÁSICO EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: COMARCA DEL JAZMÍN Nombre: _______________________________________________ Nota: _________________ Curso: ____________________________ 60 Pts: _________ Fecha: _______________________ Indicaciones: Lee atentamente cada ítem y responde solamente si estás seguro de la respuesta. Utiliza lápiz grafito

  • Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos?

    Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos?

    Segundo MonttColegio Católico Presidente Manuel Montt Prof. Karina Droguett Vilches RBD: 1164-9 Lenguaje y Comunicación 4° básico Evaluación lectura complementaria: ¿Seguiremos siendo amigos? Resultado de imagen para seguiremos siendo amigos Objetivo: Demostrar la comprensión lectora a través del desarrollo de preguntas explicitas e implícitas del texto leído, además de evidenciar las

  • Evaluación Lectura Complementaria: “Menos cóndor y más huemul”

    Evaluación Lectura Complementaria: “Menos cóndor y más huemul”

    ahb1Instrucciones: - Utiliza lápiz pasta (cualquier color menos rojo), o lápiz de mina para responder. - No se aceptan borrones con corrector, si usted se equivoca taje lo que va a corregir y continúe escribiendo. - Utiliza todo el espacio disponible para responder. - No puedes conversar, ni sociabilizar con

  • EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: “VAMOS A BUSCAR UN TESORO”

    EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: “VAMOS A BUSCAR UN TESORO”

    Denisse Morán MuñozCOLEGIO MARQUEL Pje. Ideal Pje. Obt. Nota SEGUNDOS BÁSICOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 27 EVALUACIÓN LECTURA COMPLEMENTARIA: “VAMOS A BUSCAR UN TESORO” PROFESORAS: Denisse Morán – Ángela Araya – Alicia Varela. CURSOS : Segundos años básicos. Nombre: ___________________________________________________________________ Curso : 2º ____ Fecha: Martes 26 de marzo, 2019 . I.- Lee

  • Evaluación lectura de carta en carta PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA

    Evaluación lectura de carta en carta PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA

    B0305P. I. P. O. NOTA 39 PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “De cartas en cartas” Nombre: _______________________________________________________________ Curso: 3° ___año básico. Fecha: _____/______/2015 Objetivo(s) de Evaluación: * Leer y profundizar la comprensión de textos literarios captando la idea principal, recordando hechos y detalles. Reconociendo información implícita o explícita, describiendo, comentarios y

  • Evaluación Lectura Domiciliaria 5° básicos “Ben quiere a Anna”

    Evaluación Lectura Domiciliaria 5° básicos “Ben quiere a Anna”

    Kary VimuDescripción: C:\Users\Kathy\Pictures\10240.gif Evaluación Lectura Domiciliaria 5° básicos “Ben quiere a Anna” Nombre curso Fecha Puntaje Ideal Puntaje Mínimo de Aprobación Puntaje real Nota 30 18 puntos OBJETIVOS DE APRENDIZAJE A EVALUAR: * Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión * Analizar textos literarios narrativos, según su

  • EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA Bartolo

    EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA Bartolo

    paulyleryEVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA Nombre: _____________________________________________________________ Curso: 4°_____ Fecha: ____/____/2017 Puntaje obtenido: ____/79 Nota: _________ Puntaje Nota 4.0: 47 Pts. Puntaje Nota 7.0: 79 Pts. Objetivo de Aprendizaje: Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: cuentos, poemas, mitos y leyendas, capítulos

  • Evaluación lectura Domiciliaria María La Dura: en no quiere ser ninja

    alejandra2510INSIGNIA Escuela Villa Chacao LECTURA DOMICILIARIA CUARTO AÑO BÁSICO Nombre:…………………………………………………………………………………………….. Fecha:……… Objetivo: Evaluar Comprensión de lectura a partir de información explicita e implícita en el texto. I.- Completa. Título del libro:………………………………………………………………………………………………………. Autor:……………………………………………………………………………………………………………………………….. Editorial:……………………………………………………………………………………………………………….. Ilustraciones:………………………………………………………………………………………………………… II.- Lee atentamente cada pregunta y luego responde cuidando tu letra y ortografía. 1.- Nombre del

  • Evaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” s/r

    Evaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” s/r

    Cinthia SilvaEvaluación lectura domiciliaria “Cuentos para jugar” Nombre: ______________________________________ Fecha: ____________ Objetivo: Demostrar comprensión del libro “Cuentos para jugar” II.SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta. 1. El libro “Cuentos para jugar” fue escrito por: a) Pepe Pelayo b) Ángela Sommer-Bodenburg c) Gianni Rodari d) Pablo Neruda 2. ¿Qué

  • Evaluación lectura domiciliaria “El lugar más bonito del mundo” (Ann Cameron)

    Evaluación lectura domiciliaria “El lugar más bonito del mundo” (Ann Cameron)

    elias figueroa contrerasEvaluación lectura domiciliaria “El lugar más bonito del mundo” (Ann Cameron) 3° Básico______ Nombre:___________________________________Fecha:_____________________ Pje. Real____________________________Nota:__________________ Instrucciones: 1. Lee bien las preguntas antes de responder. 2. Si tienes dudas levanta la mano y pregunta a la profesora. 3. Antes de entregar, revisa la prueba y asegúrate que las respuestas que

  • Evaluación lectura domiciliaria “La noche del meteorito”

    Evaluación lectura domiciliaria “La noche del meteorito”

    Jessica SerranoC:\Users\Jose\Desktop\Escudo RMB\ESCUDO GALVANO RELOJ.jpg EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “La noche del meteorito” Nota Nombre estudiante: Curso: 4° básico Exigencia: 60% Puntaje ___/ 45 pts Fecha Objetivo de Aprendizaje: OA 3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. OA4: Profundizan

  • Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas”

    Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas”

    metaleera89Colegio Capitán Ignacio Carrera Pinto Eusebio Lillo 2149, El Sol Quilpué Evaluación Lectura Domiciliaria “Leyendas Americanas” (I PARTE) Nombre del Profesor(a): Raquel Quinteros Estay Paulina Tapia Castillo Fecha: Nombre del Alumno: Objetivos de Aprendizaje: - Localizar información del texto - Relacionar e interpretar información presente en el texto - Reflexionar

  • EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “SUBTERRA”

    EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “SUBTERRA”

    Anita FuentealbaEscuela Víctor Durán Pérez Lenguaje y Comunicación Profesora: Ana Fuentealba Bascur EVALUACIÓN LECTURA DOMICILIARIA “SUBTERRA” Nombre: Curso: Fecha:______________________ Puntaje Ideal: 43 puntos Puntaje Obtenido:_______________ NORMAS DE DESARROLLO DE LA PRUEBA: - La prueba consta de 3 ítems que es de alternativas múltiples, términos pareados y desarrollo; en el cual se

  • Evaluación lectura domiciliaria. 6TO AÑO “Cuentos Mapuche del Lago Escondido”

    Evaluación lectura domiciliaria. 6TO AÑO “Cuentos Mapuche del Lago Escondido”

    clarainesparedesEVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6TO AÑO “Cuentos Mapuche del Lago Escondido” NOMBRE: CURSO: Puntaje ideal: 45 puntos FECHA: Puntos obtenido: OBJETIVO DE LA EVALUACION Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora. Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos. INSTRUCCIONES: * Antes de contestar lea las instrucciones y

  • Evaluación Lectura ¡Ay cuanto me quiero!

    Evaluación Lectura ¡Ay cuanto me quiero!

    luna5256Escuela Mahuida Lenguaje y comunicación Profesora: Georgia Q. Mariana Z. EVALUACIÓN PLAN LECTOR N°7 Nombre: __________________________________________ Fecha: _______________ Puntaje ideal: 60 PTOS. Curso: 2° A - B Puntaje obtenido: Instrucciones generales: * Escucha atentamente las instrucciones que leerá tu profesora. * Escucha el cuento que leerá tu profesora. * Responde

  • EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA”

    EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA”

    mmyrikEVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA “REBELIÓN EN LA GRANJA” NOMBRE PUNTAJE ___ / 81 CURSO II° Medios FECHA / / 2019 Habilidad 1. Comprender textos narrativos (COMPRENDER) 1. Analizar novelas contemporáneas relacionándolos con su contexto (ANALIZAR) 1. Evaluar la actitud de un personaje (EVALUAR) Instrucciones * Posee un tiempo de 80

  • EVALUACIÓN LENGUAJE

    teresagutierrezLENGUAJE Y COMUNICACIÓN CURSO: 4º NOMBRE: ________________________________________ PJE OB: ________ NOTA; ________ El dragón rojo y el viento blanco Había una vez...un dragón rojo. Era viejo, muy viejo y sabio. Podía responder cualquier pregunta tan velozmente como soplar una llamarada. Un día fue a visitarlo el viento blanco. Dicen que

  • Evaluacion Lenguaje

    Test Evaluación Lenguaje y comunicación Lectura complementaria. 3nd Grade Nombre: ________________________________________ fecha: ________________ Puntos: ______ / 128 pts. exigencia 60% nota: ____________ Contenidos: Identificar los personajes y situaciones del cuento, comprender y comentar las distintas situaciones que se presentan en la historia. Instrucciones: Lea atentamente su prueba y escuche a

  • Evaluacion Lenguaje

    jacque30Instrucciones generales • Lee atentamente cada pregunta y analiza lo que vas a responder. • Utiliza lápiz de mina para responder y letra clara. • Si tienes alguna duda, levanta la mano y espera que tu profesora llegue a tu puesto. • Revisa tu prueba antes de entregarla. 2.- Lee

  • Evaluacion Lenguaje

    calli72I.- Contesta las siguientes alternativas. 1.- ¿Cuál es el nombre real de Gabriela Mistral? a) Lucia Godoy Alcayaga. b) Lucila Godoy Alcayaga. 3.- ¿Cuándo nació Gabriela Mistral? a) El 7 de abril de 1888. b) El 7 de abril de 1889. 2.- ¿Cómo se llaman los padres de Gabriela Mistral?

  • Evaluacion Lenguaje

    Evaluación Lenguaje y Comunicación 1. Lee el siguiente texto, luego de leer encierra solamente las palabras graves. (1 pts. c/u) 2. Separa en silabas las siguientes palabras y encierra en un círculo la silaba tónica. (3 pts. c/u) a) Encontrar: _______________________________________________________ b) Imagen: _________________________________________________________ c) Resbalar: ________________________________________________________ d) Escritorio: ________________________________________________________

  • Evaluación Lenguaje

    Patty2516Guía N° 5 Tema 4 Cuentos para contar. Lección 20 Palabras llanas Palabras del calendario Palabras llanas I. Lee cada par de palabras que están entreparentecis ( ). Escvoge la palabra llana para completar la oración. 1. El ____________ enseña a los estudiantes en el colegio.  (maestro / autor)

  • Evaluacion Lenguaje

    arenasvidalO.A. A EVALUAR: Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: releer lo que no fue comprendido Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación ; por ejemplo : mitos Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo

  • EVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL

    EVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL

    VITALIA MONSALVEEVALUACIÓN LENGUAJE 1° BÁSICOS EXPRESIÓN ORAL https://www.google.com/a/cpanel/colegiomariagriseldavalle.cl/images/logo.gif?service=google_gsuite OA 23: Expresarse de manera coherente y articulada sobre temas de su interés: * presentando información o narrando un evento relacionado con el tema. * incorporando frases descriptivas que ilustren lo dicho. * utilizando un vocabulario variado. * pronunciando adecuadamente y usando un

  • Evaluacion Lenguaje 2 Basico

    Isela_SarabiaAnaliza y crea oraciones con las palabras que te damos y luego identifica bajo cada palabra a que parte de la oración corresponde Ejemplo: La mamá Articulo sustantivo 1) conejo – conejos corren-corrió-correr El-La-Los-Las blanco-blancos rápido __________ conejos ___________________ ____________________ __________________ ___________ ____________ ___________________ ____________________ __________________ 2) manzana-manzanas niño-niña-niños-niñas rojas-rojos

  • Evaluación lenguaje 3° Nuble Blanca

    Evaluación lenguaje 3° Nuble Blanca

    lisnavLee atentamente el siguiente texto: I.- Responde las preguntas encerrando en un círculo la alternativa correcta. (1 punto cada respuesta correcta). 1.- ¿Cuál es el propósito del texto? 1. Informar sobre la existencia de un árbol de ciruelas. 2. Invitar a comer las apetitosas ciruelas. 3. Contar la historia de

  • EVALUACIÓN LENGUAJE ADECUACIÓN.

    EVALUACIÓN LENGUAJE ADECUACIÓN.

    jodiazroaLenguaje y Comunicación. Copia de logo Profesora: María José Díaz Roa. Prof. Esp.: Gloria Suárez Merino. EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTO BASICO. NOMBRE:………………………………………………………………………………………………………………………………………. I.- MARCA CON UNA CRUZ LA ALTERNATIVA QUE CORRESPONDE: 1.- ¿Qué característica no corresponden a un texto narrativo? A) Señala seres y objetos sus atributos y características

  • Evaluacion Lenguaje identificar un poema

    Evaluacion Lenguaje identificar un poema

    DRo CasColegio Santo Domingo HLL Docente :Corina Hernández EVALUACIÓN DE PROCESO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° AÑO Nombre Puntaje : /15 Fecha: 15-junio Objetivo: Leer e interpretar información Identificar Tipología Textual Reconocer vocabulario en contexto Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas marcando con una X la alternativa correcta. TEXTO

  • Evaluación Lenguaje Lectura mensual

    Evaluación Lenguaje Lectura mensual

    negangas1982Evaluación Lenguaje Lectura mensual Texto“No funciona la tele.” Nombre: Curso: 2° básico. Fecha: 29-08-18 Nota: Objetivos de aprendizaje: OA:4- 5 Puntaje: 38 Puntaje obt: I.- Responde V verdadero o F falso en el espacio indicado. (10 puntos) ______ El perro del cuento es un salchicha. ______ La protagonista solo veía

  • Evaluación Lenguaje Plan lector “Sapo y Sepo son amigos”

    Evaluación Lenguaje Plan lector “Sapo y Sepo son amigos”

    kikisilvaEvaluación Lenguaje Plan lector “Sapo y Sepo son amigos” Nota: NOMBRE ALUMNO: Fecha: Curso: Segundo básico Puntaje Prueba: 21 puntos Puntaje Obtenido: Docente: Karla Silva Jorquera Objetivo: Demostrar comprensión de las narraciones leídas. INSTRUCCIONES: - Lea cuidadosamente las preguntas antes de contestar. - No haga dibujos que no correspondan a

  • Evaluacion Lenguaje Sapo Y Sepo Un año Entero

    jocelyn33Evaluación Lectura Domiciliaria Friendly High School “Sapo y Sepo un año entero” Viña del Mar Nombre: Fecha: 28 – 03 - 2014 Curso: 2º básico Puntaje total: puntos Profesora: Jocelyn Torres Valera Puntaje Obtenido: Objetivos: - Leer comprensivamente textos narrativos. (Cuento) - Responder preguntas de alternativa y abiertas. I.- Marca

  • Evaluacion Lenguaje Sustantivos

    flopitasI.- Identifique el sustantivo común, sustantivo propio y el adjetivo calificativo en cada oración 1.- Andrea pinta su vieja cabaña Sustantivo propio………………………………….. Sustantivo común………………………………….. Adjetivo Calificativo………………………………… 2.- Los niños pequeños corren en el patio Sustantivo propio………………………………….. Sustantivo común………………………………….. Adjetivo Calificativo………………………………… 3.- María pasea por esa hermosa ciudad Sustantivo propio………………………………….. Sustantivo

  • Evaluacion Lenguaje Tercero Basico

    Pame140Prueba de Lenguaje y Comunicación. Tercer año básico Nombre:__________________________ _________Puntaje:________ Nota:____________ Objetivos: -Identifican la información explícita e implícita , contenida en textos literario. - Identifican sílaba tónica. - Identifican palabras aguadas, graves y esdrújulas. - Reconocen la concordancia de género y número entre sustantivos con artículos , adjetivos y verbos.

  • EVALUACIÓN LENGUAJE VERBOS, PRONOMBRES Y ACENTUACIÓN GENERAL

    EVALUACIÓN LENGUAJE VERBOS, PRONOMBRES Y ACENTUACIÓN GENERAL

    Elba Retamal CruzCOLEGIO NUEVA ERA SIGLO XXI QUILLOTA 2017 EVALUACIÓN LENGUAJE VERBOS, PRONOMBRES Y ACENTUACIÓN GENERAL Profesora: Elba Retamal Cruz Resultado de imagen para logo sned Nombre:……………………………………………………………….. CURSO: 5° BÁSICO Puntaje total: 74 ptos. Puntaje obtenido: Nota: Indicador: Reconocer pronombres personales Diferenciar tiempos verbales Reconocer el verbo en su forma no personal

  • EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    acratasEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SÉPTIMO AÑO BÁSICO Nombre: _____________________________________Curso:_______Fecha:_______ Puntaje total: 55 PTS. Puntaje ideal: 33 PTS. I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee con atención cada pregunta y marca tus respuestas. 1.- bota: Arrojar o tirar algo bota: un tipo de calzado a) homófonas b) homógrafos c) agudas d) esdrújulas 2.- El

  • Evaluación Lenguaje Y Comunicación

    mariacerecedaEvalunguaje Lenguaje y Comunicación Artículos, Sustantivos y Adjetivos calificativos Nombre:______________________________ Fecha:________________ Ptje Ideal:_____ Ptje Real:_________ Nota:_______ Objetivos a Evaluar:  Identificar, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. I. Completa el texto con las palabras de

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación

    Evaluación Lenguaje y Comunicación

    monicayanez2219Esc Profesora: Mónica Yáñez Ibarra Evaluación “Lenguaje y Comunicación u1” Nombre: ________________________________________________ Curso: 2° básico. Puntaje ideal: Puntaje real: Fecha: 09 de mayo de 2017 Lee con atención el siguiente texto y responde las siguientes preguntas marcando con una X. Resultado de imagen para cuentos cortos para niños 1. Según

  • EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Karen IselaCOLEGIO HISPANO insignia “Educar para trascender EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I DICTADO ( 10 pts) a.- __________ f.- ______________ b.-__________ g.- _____________ c.-__________ h.- _____________ d.- _________ i.-______________ e.- _________ j.-______________ II ESCRIBE LA SÍLABA CON QUE COMIENCEN LAS SIGUIENTES IMÁGENES ( 6ptos) https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a5/Table.png/200px-Table.png http://www.todonatacion.com/images/mano.jpg http://www.hostelsilla.com/42-home_default/silla-de-madera-ref-140-mobiliario-de-hosteleria.jpg http://www.estecha.com/imagen/lampara-ceramica-albero.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/15/Magnifying_Glass_Photo.jpg/250px-Magnifying_Glass_Photo.jpg III TRANSCRIBE

  • EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Karen Gómez GEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Objetivos: - Leer y escribir sílabas palabras y oraciones con la consonante m. - Discriminar visualmente la consonante m. - Discriminar auditivamente la consonante m. 1. Encierra en un círculo los dibujos que comienzan con “m” ( 4 ptos.) 2. Encierra en un círculo la consonante

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación 4° Básico

    Evaluación Lenguaje y Comunicación 4° Básico

    katana27Nuestra Escuela tiene como MISIÓN fortalecer en nuestras alumnas su identidad con la Institución y desarrollar en ellas las potencialidades que les permitirán alcanzar la excelencia académica, valórica y su compromiso con el Patrimonio Cultural y Natural de Valparaíso Evaluación Lenguaje y Comunicación 4° Básico Unidad 2: “El poema” Nombre:

  • EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5°AÑO.

    EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5°AÑO.

    kreyesmirandaEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 5°AÑO C:\Users\profesor\Desktop\logo.png Nombre:______________________________________________________________Puntaje:39/_______ Objetivos a evaluar: -Leer y comprender textos no literarios: artículos informativos y noticias. Lee el siguiente artículo informativo: Marca la alternativa correcta (8 puntos) 1-¿Hacia qué zonas fue desplazado el pueblo aymara? A. Valles transversales. B. Litoral o costa. C. Valles bajos. D.

  • Evaluación Lenguaje Y Comunicación 8 Basico

    carlita3333Evaluación de Contenidos 8º Nombre: ______________________________ Curso:_______ Fecha:____________ Objetivos: Que los alumnos y alumnas apliquen correctamente palabras de vocabulario. Que los alumnos y alumnas apliquen conocimientos de distintos tipos de pronombres. Que los alumnos y alumnas reconozcan características del cuento, de los textos narrativos y no narrativos, la diferencia entre

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación El Poema y signos de exclamación e interrogación

    Evaluación Lenguaje y Comunicación El Poema y signos de exclamación e interrogación

    nicolemusoEvaluación Lenguaje y Comunicación El Poema y signos de exclamación e interrogación Nombre: …………………………………….…. Curso: 3° Fecha: …..………. Ptje total: 28 pts. 1.- Lee atentamente el siguiente texto: I.- Lee atentamente cada pregunta y marca con X la alternativa correcta: (8 puntos) 1.- ¿Con quién se encuentra Rinrín en el

  • EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA POROTA

    EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA POROTA

    Fer Vega MannsESCUELA ARTISTICA MUNICIPAL “ARMANDO DUFEY BLANC TEMUCO EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LA POROTA INSTRUCCIONES GENERALES: * La evaluación consta de 11 preguntas de selección múltiple, 3 preguntas de desarrollo. Las preguntas de selección múltiple se contestan en la hoja de respuestas. * La pregunta 5 producción de texto Cómic se

  • EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACION LECTURA DOMICILIARIA AMIGOS DEL ALMA

    EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACION LECTURA DOMICILIARIA AMIGOS DEL ALMA

    jasanchez2214EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACION LECTURA DOMICILIARIA Nombre: (3 pts) Nota Curso: (1 pts) Fecha: (1 pts) RUT: Puntaje ideal: 52 pts Puntaje obtenido: Objetivos de aprendizaje: * Comprender diferentes tipos de textos * Extraer información explicita e implícita del texto * Escribir ideas, opiniones con concordancia verbal, incorporando conectores, y

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación Libro “Mi amigo el Negro”

    Evaluación Lenguaje y Comunicación Libro “Mi amigo el Negro”

    Marianela Salazar TapiaEvaluación Lenguaje y Comunicación Libro “Mi amigo el Negro” Objetivo: Identificar los momentos característicos del relato, las acciones de los personajes y situaciones relevantes de la narración. Instrucciones: * Leer atentamente cada una de las preguntas. Si no entendiste la pregunta vuelve a leer. * Debes utilizar lápiz pasta. *

  • EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MI AMIGO EL NEGRO

    EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MI AMIGO EL NEGRO

    cmoralesb1990Logo ESCUELA ARTISTICA MUNICIPAL “ARMANDO DUFEY BLANC” TEMUCO EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN MI AMIGO EL NEGRO INSTRUCCIONES GENERALES: * La evaluación consta de 15 preguntas de alternativas y 5 preguntas de desarrollo. * Las alternativas se contestan en la hoja de respuestas. * Las preguntas 16, 17, 18,19 y 20

  • Evaluación Lenguaje y comunicación “Son tumikes”

    Evaluación Lenguaje y comunicación “Son tumikes”

    valery_iColegio Mahatma Gandhi 2018 Profesora Valeria D. Lenguaje 6° básico Evaluación Lenguaje y comunicación Nombre: Curso: 6°básico ___ Fecha: 14/05/2018 Nota: Ptje. Total: 80 ptos Ptje. Obtenido: Instrucciones: * Lee con atención las instrucciones de cada Ítems antes de contestar. * Tómate tu tiempo en responder. * Cuida tu ortografía

  • EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

    EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

    kmy_izEVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ________________________________________________ Curso: 6° ___ Fecha: _________ Puntaje Real: ______ Puntaje Obtenido:______ Nota:___________ Objetivo de Aprendizaje: Evaluar los aprendizajes trabajados durante el semestre mediante ejercicios de los contenidos. TEXTO 1 El emperador bandido Escena I El emperador Carlomagno aparece durmiendo en su lecho del castillo. Espectro:

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación. Increíbles hazañas de héroes y dioses

    Evaluación Lenguaje y Comunicación Unidad 1” Increíbles hazañas de héroes y dioses” Nombre Completo: ___________________________Fecha_________ Curso: ______ Puntaje obtenido: __________ Puntaje ideal: 42 ptos Nota: ______ I.SELECCIÓN MÚLIPLE: Lee atentamente y luego marca la alternativa correcta según corresponda. (1 pto c/u) El león y el ratón agradecido Hallándose durmiendo un

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria

    Evaluación Lenguaje y Comunicación. Lectura complementaria

    Melody UrraColegio Mariano Latorre Court. Segundo año básico Evaluación Lenguaje y Comunicación Lectura complementaria Nombre: __________________________________________________ Objetivo: evaluar la comprensión lectora de los alumnos A.-Conocimiento general 1.- Escribe el nombre de los protagonistas de la historia (2 pts.) 2.- ¿Cuáles el titulo correcto de texto leído? 1. La bruja y el

  • EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. TERCERO BASICO. UNIDAD 1

    EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. TERCERO BASICO. UNIDAD 1

    tereceroEVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCERO BASICO. UNIDAD 1 NOMBRE: FECHA: PUNTAJE: NOTA: OBJETIVO 1. Reconocer un amplio repertorio de literatura por ejemplo: poemas, cuentos, fábulas, leyendas y novelas . 2. Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos escritos. 3. Escribir correctamente, aplicando lo aprendido en la

  • Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”

    Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA”

    Lola Huichipirichi Evaluación Lenguaje y Comunicación: Plan lector “LA FAMILIA GUÁCATELA” Nombre:_________________________________________________________________________________________ Fecha: _________________________________________ curso: 3° básico Objetivos de aprendizaje. O.A 3: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora: Visualizar lo que se lee. O.A 5: Demostrar comprensión de narraciones leídas: Extrayendo información explicita e implícita, reconstruyendo secuencias de acciones, identificando

  • EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: TEXTO INFORMATIVO

    EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: TEXTO INFORMATIVO

    Denisse Morán MuñozCOLEGIO MARQUEL Pje. Ideal Pje. Obt. Nota SEGUNDOS BÁSICOS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 33 EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: TEXTO INFORMATIVO PROFESORAS: Denisse Morán M. – Alicia Varela – Ángela Araya. CURSOS : Segundos años básicos. Curso : 2º ____ Fecha: ...Miércoles 22 de mayo, 2019… I.- Ahora, escribe tu nombre y

  • Evaluacion Lenguaje Y Sociedad

    magualEvaluación Lenguaje y Sociedad Nombre: Curso: 3° Medio. P.H Fecha: Sector: Plan Diferenciado: Lenguaje y Sociedad Profesor: Marcelo Guzmán Objetivo: Comprender las principales características del signo lingüístico y del proceso de comunicación Pje. ideal: Pje. obtenido: Nota: % logro: I.- Verdadero o Falso. Coloca verdadero (V) o Falso (F) según

  • Evaluación Lenguaje.

    gabiipaForma B Evaluación unidad 8 Nombre: ______ Curso: ___________ Fecha: _____ 1. Encierra las imágenes que comiencen con pl o pr. 2. Escribe una oración con la palabra profesora. 3. Clasifica las palabras escribiéndolas en la tabla, según corresponda. 4. Lee las oraciones y marca con una X la que

  • Evaluación lenguaje. Leer y escribir la M

    Evaluación lenguaje. Leer y escribir la M

    profepato22EVALUACION DE LENGUAJE. Leer y escribir la M. Nombre: 1.- Juega a leer y encierra la imagen de acuerdo a la sílaba indicada. ma me mi mo mu 2.- Escribe la sílaba inicial: 3.- Lee y escribe las palabras con letra ligada. Memo Miel Mío 4.- Une las sílabas y

  • Evaluación Libro Canción De Navidad

    loreveTest de Comprensión Lectora Libro del mes Canción de Navidad Autor: Charles Dickens Nombre: Curso: Fecha: Ítem de selección múltiple. Marca la alternativa correcta rodeando la letra de tu elección: 1)El espectro de la Navidad presente estaba representado por: a)Espíritu de naturaleza amable y altanera. b)aparición que muestra las cosas

  • Evaluacion libro carmilla PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Evaluacion libro carmilla PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    yasna moureen del rio labbePRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA: YASNA DEL RÍO LABBÉ NOTA: OBJETIVO (S): LEER COMPRENSIVAMENTE UN TEXTO NOMBRE: ___________________________________________________________ FECHA:______________ PUNTAJE TOTAL: 48 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO:_______ EXIGENCIA: 60 % Ítem I: Completa el puzle con las palabras que deben ir en los espacios sugeridos. (1 pto c/ u). 1 c

  • Evaluación Libro De Carta En Carta

    WilliamBeltranEVALUACIÓN LECTURA. “Libro: De carta en carta” Nombre: _______________________________________. Curso: ___________ Fecha: _____________ Puntaje: ____ / 40. I) Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta (16 puntos) 1.- Esta es la historia de un: a) Abuelo con su nieto. b) Padre con su hijo. c) Abuelo con

  • EVALUACION LIBRO DONDE VUELAN LOS CONDORES

    kukycontrerasGUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA 8°A. NOMBRE: ……………………………………………………………………07/05/2013 I.- DATOS GENERALES. a.- Nombre del libro ……………………………………………………………………… b.- Nombre del autor: …………………………………………………………………….. c.- Nacionalidad del autor: ………………………………………………………………. d.- Género literario: ……………………………………………………………………… e.- Tipo de obra: ………………………………………………………………………….. f.- Tipo de narrador: ……………………………………………………………………… II.- I. Selección múltiple.De acuerdo a lo establecido en el enunciado,

  • Evaluacion Libro Frin

    lodisEVALUACION LIBRO FRIN Nombre………………………………………………………………Fecha………………………. Lee atentamente cada pregunta. I.- Escribe una “V” si es verdadero o una” si es falso. a) ………… Lynko es el mejor amigo de Arno. b) ………… Alma es la chica que le gusta a Fede c) ………… Frin encontró trabajo en una feria d) …………

  • Evaluacion Libro Historia De Manu

    flopitasSector: Lenguaje y Comunicación. Prueba de lectura complementaria Tercero Básico Nombre: ____________________________________________________ Fecha: ___________________Puntaje Ideal: 30 puntos Puntaje Obtenido: _________ I.- Completa los datos: Titulo del libro: _______________________________________________________ Autor: ________________________________________________ (2 puntos) II.- Lee atentamente cada pregunta y marca con una x la alternativa correcta. (16 puntos) 1.- ¿Dónde se

  • Evaluación libro Las descabelladas aventuras de Julito Cabello

    Evaluación libro Las descabelladas aventuras de Julito Cabello

    claudiapardo1966Colegio Los Príncipes LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Libro mes de octubre NOTA Nombre: ______________________________________Profesora: ____________ Curso: 4° básico _______ Fecha: ___ de octubre de 2015 Puntaje total: 37 puntos Puntaje obtenido: _______ Objetivos: Leer comprensivamente obras literarias. Redactar argumentos y expresar opiniones. 1.- ¿Qué título tiene esta novela? (1 punto) ________________________________________________________

  • Evaluación libro Los sueños mágicos de Bartolo

    Evaluación libro Los sueños mágicos de Bartolo

    mariposa2405María Elizabeth Vargas Rodríguez Profesora de Lenguaje y Comunicación EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura Complementaria “Los sueños mágicos de Bartolo” Nombre: _____________________________________________Curso: ______________ Fecha: __________________________________________________________________ Puntaje Ideal: 32 ptos. Puntaje Obtenido: __________________________ I.- Marca con una X la alternativa con la respuesta correcta. (2 ptos. c/u) 1. El personaje principal

  • EVALUACIÓN LIBRO “EMILIA, CUATRO ENIGMAS DE VERANO”7° AÑO s/r

    EVALUACIÓN LIBRO “EMILIA, CUATRO ENIGMAS DE VERANO”7° AÑO s/r

    AnnietteESCUELA F-179 SAN ROBERTO PICHIDEGUA. EVALUACIÓN LIBRO “EMILIA, CUATRO ENIGMAS DE VERANO”7° AÑO NOMBRE: ________________________________________ FECHA: __________________ Puntaje ideal: 40 pts. Puntaje alcanzado: _____________________ Nota: ___________ OA1: Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos. A.- ENIGMA SOBRE LOS RIELES I.- MARCA