Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 80.176 - 80.250 de 125.653
-
La Utopía De Tomás Moro
arturo0406Ensayo sobre La Utopía de Tomás Moro LA ESPERANZA DE UN MUNDO MEJOR… La utopía como la descripción de una sociedad ideal situada en una abstracción de tiempo o de espacio. En este sentido, es posible distinguir dos grandes géneros: los que apuntan a la construcción global de una sociedad
-
La utopía de Тhomas Мore
DkdenteLA UTOPÍA DE THOMAS MORE (1) Enrique Suárez-Iñiguez (2) seminariodeestudiosprospectivos@yahoo.com.mx Resumen: El autor elabora un análisis sobre la Utopía escrita por Tomás Moro y describe ese reino civilizado y estruct7urado idealmente donde el estado vigila y no hay ocio, aunque algunos autores critican esa sociedad donde no existe libertad ni
-
La utopía imperfectamente perfecta
Kira9018La utopía imperfectamente perfecta Hace mucho tiempo cuando había extensiones de terreno aun sin gobernar, nació de un ‘gran” gobernador un joven visionario que pensó en crear su país perfecto, comenzó a edificar sus fronteras, levantó muros aprovechando los esclavos que su padre le había ofrecido. Día y noche trabajo
-
La utopía nuestra
LUCIO JOAQUÍN ADANSA REGGIANILucio J. Adansa Reggiani. Doble Grado Ciencia Política y Derecho. “La utopía nuestra”. Existe un cuento infantil titulado “Las islas de las palabras”, de Eric Orsenna, cuya historia trata de cómo las palabras se gastan cuando se usan sin sentido y sin comprenderlas. En dicha historia las palabras como “te
-
La Utopia Thomas Moro
dianac15Conclusión del Libro I Moro insiste en que allí donde todas las cosas se comparten no existen motivos para desear ganancias personales, y que el individuo se convierte en alguien perezoso si no hay manera de conservar lo que se ha conseguido con esfuerzo personal. Hitlodeo rebate todo esto citando
-
La Utopia Tomas Moro Ensayo
aleeliiaLa Utopía – Tomas Moro El trabajo se basa prácticamente en la narración de un relato de una persona que vivió barias experiencia en sus viajes por el mundo; el narrador no es la persona que cuenta las experiencias que vivió sino que solo cuenta algo que a él le
-
La Utópica Libertad (Reseña Sobre Los Conceptos De Libertad)
sina25La utópica libertad La libertad hoy y siempre ha tenido distintas apreciaciones, incluso hay procesos y transiciones históricas en las que ésta se ha visto anulada o reducida. La libertad hoy como un concepto generalizado, se ve entendida en los variados tipos de diccionarios como: “Facultad y derecho de las
-
La V Disciplina
mau.tukuEl libro de la Quinta disciplina habla de cómo es mejor hacer las cosas en equipo y tener una gran comunicación grupal tal como aparece en libro cuando habla de los carros americanos y los japoneses al momento del ensamblado con sus carros al utilizar menos pernos gracias a la
-
La Vaca
JASBLEIDIVSLa vida de un hombre debe estar llena de metas y, su existencia, dedicada a alcanzarlas. Estas metas pueden ser grandes, pequeñas, reales o ilusorias; en realidad nada de esto importa al individuo, realmente lo importante es que la mente jamás permanezca ociosa, que siempre esté trabajando en algo nuevo.
-
La Vaca
La Vaca Una Metáfora sobre como vencer el conformismo y la mediocridad Por: Camilo Cruz, Ph.D PrólogoDebo confesar que esta historia de la vaca la escuché por primera vez en un vuelo deNueva York a Buenos Aires, de una encantadora dama que por fortuna le correspondió elasiento del lado. Para
-
-
-
La vaca
Checha SequenUniversidad Galileo http://www.aquienguate.com/images/logos/galileo.jpg IDEA IMB pc calzada San Juan LITAE Análisis final 1 4:00 pm Lic. Erick Trujillo Tema: Cuestionario “La Vaca” Julio Cesar Sequen Garcia 15008900 7 de Marzo de 2015 ________________ La vaca 1. ¿Qué son las vacas? Según el autor. ¿Cuáles son los tipos de vacas más
-
La Vaca
jnpc03PAPER # 1 LA VACA Jorge Paredes 8-890-1018 Esta lectura de la vaca me ha parecido bastante interesante por varias razones; la principal es porque en parte me sentí identificado con muchas cosas, y sí, me considero una persona bastante mediocre. Además de las partes donde detalla qué son las
-
LA VACA DE CAMILO
memito1984Los seres humanos, somos personas con diferentes actitudes y formas de pensar, esto se debe a los modales que se impartieron desde el hogar, la escuela, la cultura, religión, creencias, y costumbres que cada uno de los integrantes de un grupo u organización poseen. En el momento de que estas
-
LA VACA DE MIGUEL ANGEL GARCIA
robertalfaroDefinición de la Vaca. • La vaca simboliza todo aquello que te mantiene atado ala mediocridad. • La vaca puede ser un excusa. • La vaca puede ser también un pensamiento irracional que te paraliza y no te deja actuar. • Toma formas de falsas creencias que no permiten utilizar
-
LA VACA METAFORA PARA VENCER EL CONFORMISMO
Deybi04RECURSOS HUMANOS EN INFORMÁTICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS AMINISTRATIVAS Y CONTABLES LA VACA METAFORA PARA VENCER EL CONFORMISMO AUTOR Est: José David García A Mst: Héctor Galindo Pineda #Cuenta: 20161002413 Seccion: 1100 Fecha de Entrega:05/06/2021 Introducción En este material veremos esta “anécdota de la vaca”, encontraremos esta metáfora Sobre como
-
La Vaca Para Jovenes
rosaemmaINTRODUCCIÓN Por medio de este proyecto será posible apreciar las diferentes aplicaciones para la innovación de un nuevo producto así como también los resultados que el mismo arrojará y que tan creativo se puede llegar a ser, la innovación del nuevo producto comienza desde la etapa de su desarrollo en
-
La vaca purpura.
brenndagm________________ Introducción A través del tiempo el marketing ha cambiado, con el también cambian los modos de publicidad y el cómo dan a conocer algún producto nuevo. A veces ves algo por primera vez y parece fascínate, pero conforme pasa el tiempo comienza a ser aburrido y te preguntas ¿Por
-
La vaca simboliza todo aquello que te mantiene atado a la mediocridad
JuliancithoLa vaca simboliza todo aquello que te mantiene atado a la mediocridad. Una vaca puede ser una excusa. Una vaca también puede ser un pensamiento irracional que te paraliza y no te deja actuar. En ocasiones las vacas toman la forma de falsas creencias que no te permiten utilizar tu
-
La VACA Subtitulada
egutierrezisazaAnálisis de la lectura: La Vaca Esta familia de la que habla el libro nos muestra el conformismo y la mediocridad, familia que estaba aferrada a una vaca que parecía ser el límite entre la pobreza total y el éxito. Los seres humanos tomamos actitudes de comformismo ante ciertas situaciones
-
LA VACA. PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Javier Hernandez PerezLA VACA (ENSAYO) SERGIO HERNÁNDEZ PÉREZ MAGDA YULEXI MACIAS JHON EDUAR TORRES CRISTIAN ALEXIS GUZMAN PRESENTADO A: RAQUEL CAICEDO CORDOBA UNIMINUTO INNOVACIÓN CREATIVIDAD GENERACIÓN DE IDEAS FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA NEIVA – HUILA 2016 La historia de la vaca, cuenta que un viejo maestro le
-
La Vagancia
ConchanesNombres y Apellidos: Augusto André Berrospi Aliaga 24/05/2013 David Hume 1.-“Es posible que el empirismo aparezca como un aliado de la ciencia, pero en realidad también puede minarla”. [En el texto se da el ejemplo de la base empírica de la uniformidad de la naturaleza, base que no tenemos. Entonces
-
LA VAGANCIA
susy180860Esta es la silla que encontré para redactar y construir. Lo hice cambiar de nuevo a un tapizado, no una almohada suelta de nuevo. Algo que puede hacer después. Este patrón puede ser modificado con una tapa redonda de vuelta, camello, mantenga las esquinas cuadradas de la espalda sino dar
-
LA VALENTÍA
YuankLA VALENTÍA Esfuércense, pues, ahora vuestras manos, y sed valientes……………..” (2° Samuel 2:7ª) “La valentía no es el enfrentarse a un tigre o caimán; la valentía es el llevar la verdad por delante y admitir la realidad. Como hemos señalado en la semana anterior, el tema que estaremos abordando durante
-
LA VALENTÍA La película Little Boy
danielasistosLA VALENTÍA Daniela Sistos Sánchez 03/10/2017 La película Little Boy habla sobre la valentía porque el niño trata de enfrentar las cosas malas que pasan por el hecho de querer lograr algo. Voy a empezar primero con una definición de lo que es la valentía: ¨Valentía es el término que
-
La validación actual de Maquiavelo.
Carolina VegaLa vigencia del discurso de Maquiavelo Dentro de la formación del pensamiento político, se hallan una serie de autores y obras que han trascendido y se han posicionado como las bases conceptuales de los referentes teóricos y prácticos de la ciencia política contemporánea. Tal es el caso de la figura
-
LA VALIDEZ DE LAS NORMAS DE FACTO
elianaflorenciaLA VALIDEZ DE LAS NORMAS DE FACTO Todo gobierno capaz de dictar normas jurídicas positivas es de facto en el sentido de que tiene el poder factico necesario para hacer cumplir en gral, las normas que dicta, y es de iure en el sentido de que el ejercicio de ese
-
LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS ETNOGRAFICOS: IMPLICACIONES METODOLOGICAS
azulita159LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS ETNOGRAFICOS: IMPLICACIONES METODOLOGICAS El texto de Gary Landerson hace exactamente un análisis de las posiciones que existen de acuerdo a la validez de ciertos estudios etnográficos, a partir de la posición conservadora, radical- idealista y radical- critica. Para que se pueda entender un poco más
-
La Valoración de la Prueba
nemracsLa valoración de la prueba constituye, indudablemente, una operación fundamental, de gran importancia en todo proceso y, más aún en el proceso penal, puesto que de ella depende que el tribunal llegue o no a una certeza; es decir va a determinar el carácter absolutorio o condenatorio de la sentencia
-
La valoración de las empresas
jogagu555Introducción La valoración de las empresas es de vital importancia para los empresarios, ya que quiere saber cuál es el valor de su empresa, esto principalmente porque en los últimos años muchos empresarios han observado que se han dado muchas adquisiciones y fusiones con empresas nuevas, tanto nacionales como extranjeras
-
La valoración es el acto de atribuir valor a un acto o producto humanos por un sujeto humano.
villegas30IV. VALORACIÓN MORAL CONCEPCIÓN DEL BIEN COMO VALOR DE LO BUENO 1. CARÁCTER CONCRETO DE LA VALORACIÓN MORAL. 2. LO BUENO COMO VALOR VALORACIÓN MORAL La valoración es el acto de atribuir valor a un acto o producto humanos por un sujeto humano. Toma en cuenta: * Condiciones concretas en
-
LA VALORACIÓN ETICA
brakoka19La valoración ética Él artículo habla sobre un robo al estilo piraña en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. El 29 de marzo alrededor de 30 personas de sexo masculino protagonizaron un robo a un supermercado chino. Si bien el hecho no llegó a concretarse debido a que
-
La Valoracion Moral
140886LA VALORACION MORAL El concepto de lo “bueno” está directamente relacionado con la moral y es mediado entre los parámetros personales y los determinados por la sociedad en la que se vive, es decir, depende de la concordancia del acto con la conciencia social, y está ligado al concepto de
-
LA VALORACION MORAL DEL DERECHO
Claudia SGUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO LICENCIATURA EN DERECHO LOGICA JURIDICA LA VALORACION MORAL DEL DERECHO AUTOR: Claudia Yajaira Salinas Guajardo TUTOR: Sabino Lozano Ceja Reynosa, Tamaulipas a 19 de diciembre de 2020 ________________ El desarrollo de la jurisprudencia normativa debe enfrentar dos problemas filosóficos, primero que, si hay forma de demostrar que
-
La Valoracon
liziannychacinValoración: Es alabar o censurar algo, es una toma de posición frente a un objeto, atribuyéndoles valores, o degradándolos atribuyéndoles disvalores El acto mediante el cual son creadas las normas jurídicas constituye un acto de valoración. El órgano competente pondera las conductas y discierne entre aquellas que son buenas o
-
La Vanguardias Del Teatro En Mexico
richiesssLas vanguardias del teatro en México Toda evolución histórica que sufre la humanidad esta marcada por las revoluciones sociales, no solo son cambios en políticas económicas si no también culturales. En el México prehispánico existía el teatro, presentado en la plaza de Tlatelolco, En donde (nos cuenta Clavijero) el pueblo
-
La Vanidad
kak0k3k039 TEMAS DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA. Algunos temas importantes de la sociología jurídica son La perspectiva histórica del asociología del derecho. Es el análisis del desarrollo de la sociología jurídica tratando deaislarlas del resto de las disciplinas.La Normatividad social y el Derecho. Es el análisis del derecho como una regla
-
La Vanidad De La Vida
antonelloneufiouLA Vanidad de la vida No importa de dónde seas, o a cual religión perteneces, todos tenemos un punto de vista personal, tenemos diferentes ambiciones, motivaciones, creaciones e maneras de pensar únicas e especiales. Ha medido que uno va viviendo su vida, va observando e reaccionando ante las diferentes situaciones
-
LA VANIDAD: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EN NUESTRAS VIDAS?
yimarjoha0426ENSAYO LA VANIDAD: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EN NUESTRAS VIDAS? Por: MARYI JOHANA SALCEDO V Cuando éramos niños casi nada tenía importancia, todo surgía porque si, de lo más natural, nada nos daba pena, le sonreíamos a todo el mundo porque no existía malicia alguna, éramos ingenuos del mundo real. Ahora
-
La Variación De Las Ideas Mediante La Abstracción.
MarioCongrooLa variación de las ideas mediante la abstracción. En el texto que me han dado para realizar esta prueba, el autor defiende que la verdadera manera de hacer filosofía es no buscar argumentos en sí, ya que estos no son suficientes para hacer que una persona cambie de opinión sobre
-
LA VEHEMENTE CONTROVERSIA ENTRE LAS DOCTRINAS DEL IUSNATURALISMO Y EL IUSPOSITIVISMO FRENTE A LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO Y LOS DERECHOS HUMANOS
samoryLA VEHEMENTE CONTROVERSIA ENTRE LAS DOCTRINAS DEL IUSNATURALISMO Y EL IUSPOSITIVISMO FRENTE A LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO Y LOS DERECHOS HUMANOS El Derecho, conocido ordinariamente como el conjunto de normas y preceptos jurídicos que regula la conducta de las personas en sociedad, ha sido objeto de una imperante controversia que
-
LA VEJES.
papi111La Tercera Edad no es una enfermedad, es una etapa psicobiológica de comportamiento racional en interacción con el medio circundante , se resume en una desventaja social acrecentada por la globalización neoliberal transferida a la deshumanización y despersonalización del sujeto paciente como el agente. Las culturas Mayas, Incas, Aztecas y
-
La Vejez
ricardo1593La Vejez es una etapa de la vida, es la ultima para ser mas claro, es cuando el organismo comienza a fallar aun mas, el cansancio llega por completo, la dificultad para realizar distintas actividades, el cuerpo adquiere cambios importantes, como la piel se vuelve mas flácida y débil, el
-
La Vejez Niveladora
cacaman4LA VEJEZ NIVELADORA La vejez mediocriza a todo hombre superior; mas tarde, la decrepitud inferioriza al viejo ya mediocre. Quien se pone a mirar si lo que tiene le bastara para que todo su porvenir posible, ya no es joven; cuando opina que es preferible tener de mas a tener
-
La Velocidad de la Confianza y su Vínculo con la Ética en los Negocios
veronica2803La Velocidad de la Confianza y su Vínculo con la Ética en los Negocios En este escrito hablaremos de la relación entre "La Velocidad de la Confianza" y la ética en los negocios, destacando cómo estos dos conceptos se entrelazan y se refuerzan mutuamente. La confianza y la ética son
-
La Venezuela Y Sus Gastronomia
yenipatiLa condición física es el estado de la capacidad de rendimiento psico-física de una persona o animal en un momento dado. Se manifiesta como capacidad de fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. Influyen en ella los procesos energéticos del organismo y las características psíquicas precisas para el cometido que se le
-
La Venganza
sofiaAasComo es lógico, el reconocimiento de una libertad ilimitada haría imposible la convivencia humana, por lo que son necesarias e inevitables las restricciones a la libertad individual. La libertad se define como el derecho de la persona a actuar sin restricciones siempre que sus actos no interfieran con los derechos
-
LA VENGANZA DE LA VACA
Guía para la lectura de LA VENGANZA DE LA VACA 1) ¿Por qué la noticia que figura al comienzo del libro está sacada de un diario inglés? 2) ¿Qué relación tiene la noticia con el resto de la novela? 3) ¿Qué se cuenta en la introducción de la novela? CAPÍTULO
-
La venganza de Orestes y Electra, hijos de Clitemnestra
adrian270896Interpretación del problema principal El problema fundamental es la venganza de Orestes y Electra hijos de c y Clitemnestra, por la muerte de su padre Agamenón. En cuanto a los problemas secundarios esta que Clitemnestra que ahora comparte el trono y la cama con su amante Egisto y que mando
-
La venganza de Zeus
Sofia Ramirez La venganza de Zeus Ana Jimenez y Sofía Ramírez Hace mucho tiempo en la antigua Grecia, en el Olimpo de los dioses, habitaba una diosa llamada Medusa. El Olimpo era un lugar mágico, era el palacio de los dioses que se reunían allí a conversar y a resolver problemas.
-
La venganza y el sufrimiento humano en el contexto de clitemnestra y su dinámica familiar
elviaaracelinovaInterpretación del problema principal El problema fundamental es la venganza de Orestes y Electra hijos de de c y Clitemnestra, por la muerte de su padre Agamenón. En cuanto a los problemas secundarios esta que Clitemnestra que ahora comparte el trono y la cama con su amante Egisto y que
-
La Vengaza Es Mala
KyuketsuIntroducción Nuestro país es multicultural pero a pesar de ello la gente es muy prejuiciosa y no aprecia verdaderamente lo nuestro por el contrario se avergüenzan de su patria. Se debería cambiar esa discriminación por apoyo para que nuestras tradiciones, creencias, costumbres y folklore prevalezcan porque a pesar de ser
-
LA VENTAJA DE SER INVISIBLE
YESSICA1121OBJETIVO Abrir un libro y no solo ojearlo, esta lectura nos invita a seguir leyendo el libro, aprender más acerca d ello que hay detrás de un temas como las drogas, las relaciones, la violencia doméstica, la homosexualidad, etc. Pero no como si fuera un tema tabú, sino como lo
-
La Veracidad
KaremcitaEnsayo “CONCEPTO Y EVOLUCION DE LA VERACIDAD” Alumna Karem Delgado Nanjarí Módulo : Taller de Ética Profesor : Eusebio Painemal INDICE • CAPITULO I INTRODUCCION • CAPITULO II DESARROLLO DE INTERROGANTES • CAPITULO III CONCLUSIONES CAPITULO I INTRODUCCION “Los amigos se hieren con la verdad para no destruirse con la
-
La Veracruz
rwrwrwrqwrqrwqFamosa por la alegría de su gente, esta entidad -ubicada en la Costa del Golfo-, aloja una histórica ciudad-puerto, tres Pueblos Mágicos y fantásticas zonas arqueológicas de las culturas olmeca, totonaca y huasteca. Hablar de Veracruz, el estado con el mayor litoral en el Golfo de México, es hacerlo de
-
-
La Verdad
aaaka¿Existe la verdad? Una de las escuelas filosóficas que pone en juicio a la pregunta planteada es la del escepticismo filosófico, la cual es referida a cuestionar o poner en duda algunas afirmaciones que bajo algunos contextos se dan por establecidos. El escepticismo es una corriente de la filosofía helenística,
-
La Verdad
nananinaEl articulo habla sobre las tres facetas del conocimiento de la verdad. El proceso de conocimiento nos propone tres acepciones acerca de la verdad: la verdad como comunidad, la verdad de teoría y la verdad de hecho. La verdad como comunidad dice que no existe una en la historia del
-
La Verdad
Gatiitamiércoles, 22 de diciembre de 2010 1º de Bachillerato: Teorías de la verdad. Textos 1º DE BACHILLERATO: TEORÍAS DE LA VERDAD a) Verdad como correspondencia "La verdad en nuestro intelecto proviene de su adecuación con la cosa conocida." (TOMÁS DE AQUINO, Suma contra gentiles, I, cap. LXII, 3) "La verdad
-
La Verdad
pauladey_¿Podríamos considerar a todas las cosas como verdaderas? ¿Al hablar de verdad estamos haciendo referencia tanto a la verdad universal como absoluta? ¿Podríamos afirmar que “la verdad de las cosas” es un concepto actual? A lo largo de este ensayo trataremos de contestar estos interrogantes basándonos en los textos analizados
-
-
La Verdad
corenicolthCuando la verdad es hija directa de la razón podemos decir que es una verdad que abarca cierta mentira...la locura,demente razón de los seres que hacen apología a la naturaleza de sentirse distinto aunque sea por el instante fugaz que demande esta existencia corporal poco relevante,según los ojos que miren.
-
La Verdad
veronica1980Índice ¿Qué es la verdad? Pág.3 Nocion de verdad ;Que es la verdad para el otro. El valor de la verdad; Error e ignorancia. Pág.4 Conclusiòn Pág.5 ¿QUE ES LA VERDAD? Solo trato de encontrarte, sin saber por dónde, porque hoy mis caminos se volvieron como un abanico y
-
La Verdad
krastLa verdad es para muchos de nosotros representa el conocimiento, que puede considerarse a la verdad que es para todos, un conocimiento adquirido por medio de nuestras experiencias, ¿pero en verdad habrá algo que se pueda afirmar como verdadero?, según el filosofo Rene Descartes, no hay algo que sea completamente
-
La Verdad
danitaaEl significado de la verdad consiste en poseer los valores morales y éticos en nosotros como la honestidad, la buena fe y primordial la sinceridad humana además de tener en cuenta que hay que estar de acuerdo con los conocimientos de las cosas que podamos afirmar como realidades. Pero si
-
-
La Verdad
carla_almironun tabique parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquéllos sus maravillas. −Ya lo veo −dijo−-¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros! −Iguales que nosotros −dije− porque, en primer lugar, ¿crees que los que están así
-
La Verdad
estebansalcedoLa verdad es que me quiere suscribir en esta pagina, asique estoy escriendo pura caquein. Por otra parte, no todo lo que se llama pasional es estrictamente tal. Se llama pasional en sentido propio a la afectividad sensible, pero hay que tener en cuenta que también existe una conmoción espiritual,
-
La Verdad
gabrielpoblanoVERDAD La Verdad suele definirse como la conformidad existente entre lo que se expresa y la situación real de algo o el concepto real que se tiene acerca de un tema. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o piensa Desde el chisme estúpido hasta la
-
La Verdad
pampad“Nada puede ir bien en un sistema político en el que las palabras contradicen los hechos” Napoleón Bonaparte ¿Por qué mentir? Si se preguntan ¿Cuántas veces al día la gente miente? ¿Por qué lo hace? ¿Tendrá miedo a decir como las cosas sucedieron realmente? ¿Será por costumbre? ¿O miente por
-
La Verdad
maniatyko69La verdad ¿Qué es la verdad? Desde tiempos muy antiguos han tratado de definir esta palabra, lo más fácil sería decir, que es lo opuesto de la mentira, pero entonces se llega a un dilema similar. Se dice que la verdad es lo bueno y la mentira lo malo, entonces
-
La Verdad
Debido a un deber escolar, me veo en la obligación de escribir sobre un tema que ha sido de grandes polémicas en el mundo de la filosofía científica: el conocimiento de la verdad. Los filósofos se han cuestionado reiteradas veces, las preguntas ¿Realmente el hombre puede conocer la verdad a
-
-
La Verdad
cristinacriso electoral 2010 ha llegado con la mayor incertidumbre en la historia política del país. A tan sólo cuatro meses de las elecciones presidenciales, únicamente algunos independientes figuran como cabezas de sus movimientos, otros esperan los resultados de las “primarias” de sus partidos, y los de mayor opción (Uribe-III y