Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 81.001 - 81.075 de 125.622
-
La Voluntad
yg30La fuerza de voluntad es la capacidad para resistir la gratificación inmediata (o la tentación de tener algo que deseas ahora mismo y no después) para poder alcanzar un objetivo más a largo plazo. Implica una capacidad de autocontrol y es algo que puede aprenderse y mejorarse. Algo más del
-
La voluntad anticipada desde el punto de vista bioético
jesus241294Centro Universitario de Ciencias de la Salud “La voluntad anticipada desde el punto de vista bioético” Alumno: Canales Hernández Jesús Armando Materia: Bioética y Universidad Calendario: 2015 B Profesora: De Anda Cárdenas Leticia Margarita Carrera: Licenciatura en Medicina 04 de Septiembre de 2015 Introducción: La muerte ha acompañado al hombre
-
La voluntad como determinante de la felicidad
Valen MalovLa voluntad como determinante de la felicidad Epicteto, Epicuro y San Agustín tienen nociones de qué significa la felicidad y como se llega a ella bastante parecidas entre sí, ellos concuerdan en que primero, tiene que existir cierto grado de equilibrio entre las distintas partes del alma, y que una
-
LA VOLUNTAD DE OBRAR BIEN SEGÚN LA FINALIDAD
Paula GarciaLA VOLUNTAD DE OBRAR BIEN SEGÚN LA FINALIDAD 9 DE ABRIL DE 2021 “Tratar a las personas como un fin, nunca como un medio para un fin” (Immanuel Kant, 1724-1804) El autor en su texto titulado “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” busca demostrar como la buena voluntad es
-
LA VOLUNTAD DE PODER
lavitaebella04El pensamiento de Heidegger se ve urgido por la crisis de fin de siglo, que se expresa como el agotamiento de la historia de la metafísica, además asociándose a la crisis de sentido que experimenta Occidente. La falta de sentido según Heidegger, como podemos ver en Ser y Tiempo (1927),
-
La Voluntad de vivir
Torres2345La voluntad de vivir El autor de “La voluntad de vivir” fue William Sydney Potter, mejor conocido como O.Henry. O. Henry era el seudónimo del escritor, periodista, farmacéutico y cuentista estadounidense William Sydney Porter (11 de septiembre de 1862-5 de junio de 1910). En la mayoría de las mejores historias
-
La Voluntad Del Superhombre.
izak_222La voluntad del superhombre ¿qué quiere decir Nietzsche con esto? De acuerdo con Nietzsche, las masas (a quien denominaba "rebaño", "manada" o "muchedumbre" se adaptan a la tradición, mientras su superhombre utópico es seguro, independiente y muy individualista. El superhombre siente con intensidad, pero sus pasiones están frenadas y reprimidas
-
La voluntad humana
yolmer123Sumario 1. LA VOLUNTAD 1. Naturaleza de la voluntad 2. Objeto de la voluntad 3. Facultad espiritual de la voluntad 4. El proceso de la voluntad 5. Purificación de la voluntad 6. Acción y voluntad 7. Voluntad divina 8. Voluntad humana 1. LAS VIRTUDES DE LA VOLUNTAD 1. Naturaleza de
-
La Voragine
deibymejia1. DATOS DEL AUTOR José Eustasio Rivera nace en Neiva, Colombia, en l889, y muere en Nueva York en diciembre de l928. Fue maestro normal en l909 y doctor en derecho por la Universidad Nacional de Bogotá en l9l7. Después de ser diputado al Congreso desempeñó el cargo de inspector
-
La Vovación De Henry Ford
OlozanoReporte de Reflexión y Análisis: La vocación de Henry Ford 20 Agosto 2010 Henry Ford fue un claro ejemplo a seguir de vocación y pasión por su trabajo así como de compromiso para sus ideales, al analizar la lectura con la bibliografía y el tema de esta unidad es posible
-
LA VOZ
bragodestRESOLUCIÓN SUB GERENCIAL Nº 183-2012-MDSJL-GDU/SGHU San Juan de Lurigancho, 3 de julio de 2012 LA SUB GERENCIA DE HABILITACIONES URBANAS DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. VISTO: El Expediente Administrativo Nº 22573-I1-2012, de fecha 21 de abril del 2012, presentado por
-
LA VOZ "FILOSOFIA" EN GRIEGOS Y ROMANOS
maxitoledoINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA (Gonzalo Casas) LA VOZ "FILOSOFIA" EN GRIEGOS Y ROMANOS Al iniciar nuestro curso de Introducción, es bueno recordar cuál es la situación de que debemos hacernos cargo, a los efectos de aproximarnos funcionalmente a la filosofía; a los efectos de introducirnos en la filosofía, filosofando. La
-
La voz de dios
dianithaDM3SEÑOR QUITAME LO BRUTO Dra. Raquel Levinstein La autora por medio de este libro nos explica de una manera diferente pero muy profunda la forma de entender que el simple hecho de querer dejar de parecer o ser bruto no se logra simplemente con el hecho de desearlo o pedirle
-
La Voz de la Estrella Solitaria
ChidoTwiceLa Voz de la Estrella Solitaria Hace Mucho Tiempo mas allá del mismo Tiempo La Primera Luz del Universo Explotó en medio de ese Vacio Terrible Convirtiendose en el Gran Padre Madre de Todas las Cosas, Los Grandes Espiritus los Elementos, Planetas, Lunas, Asteroides y Cometas, y sin olvidarnos, creo
-
LA VOZ DE LAS CIGARRAS
filociopolisLA VOZ DE LAS CIGARRAS, FILOSOFIA DESDE EL HUILA Vibradora cigarra: con tu lírico empeño los veranos cantabas en la azul lejanía, y al temblor de tus alas resonantes, fulgía todo el sol en mis ojos y en el valle risueño. José Eustasio Rivera Las cigarras o chicharras, como se
-
La Voz De ZON
Ricardo1976Sin Zon, vas a observar la vida en cambio de la tierra a partir de la creación de nueva riqueza a la usurpación de la riqueza existente. Usted será testigo de la reversión de los beneficios económicos y políticos del último cuarto de siglo después de la Revolución de Reagan
-
La Voz Del Conocimiento
yoooouMiguel Ruiz nos recuerda una verdad sencilla y profunda: el único modo de acabar con nuestro sufrimiento emocional y recuperar nuestra dicha de vivir consiste en dejar de creer en mentiras: principalmente sobre nosotros mismos. Basado en la antigua sabiduría tolteca, este penetrante libro nos enseña a recuperar nuestra fe
-
La Voz Del Conocimiento
MelodyAngelLA VOZ DEL CONOCIMIENTO. El verdadero conocimiento consiste en deja de creer en mentiras sobre todo cuando son sobre nosotros mismos, ya que esto es lo que provoca grandes conflictos ya sea en nuestra vida personal como en nuestras relaciones con los demás, nadie nace sabiendo, pero conforme vamos creciendo
-
LA VOZ DEL CONOCIMIENTO
MAFER8035La voz del conocimiento… Nuestra mente es un campo fértil, es decir, toda aquella idea que aceptamos como verdadera nos condiciona a aceptarla sin indagar o reflexionar acerca de si es cierta o es solo la percepción de alguien más. De esta manera todas las ideas a las que les
-
La Voz Del Silencio
0818Introducción La Voz del Silencio, libro escrito por HELENA P. BLAVATSKY, es una recopilación extraída de las páginas del Libro de los Preceptos de Oro, una de las obras que figuran en manos de los Estudiantes de Misticismo en Oriente. Blavatsky menciona que ha seleccionado solamente aquellos tratados que considera
-
La Voz Del Subalterno
fredfran2PUEDE HABLAR EL SUBALTERNO? La pregunta directriz que se plantea Spivak no puede ser resuelta de forma convencional –si entendemos “lo convencional” como una representación de los deseos e intereses del intelectual. En ese sentido su propuesta parte de una crítica a los modelos occidentales de representación del subalterno, es
-
La voz y la música en el Teatro Griego
ElisamdqLa voz y la música en el Teatro Griego De la música del Teatro Griego, solo se conservan 62 fragmentos y no en muy buen estado. Los griegos al teatro lo simbolizaban con música, teatro musical. Y a la música la tomaban como una ciencia matemática. Idea – sonido y
-
La Vuelta Al Mundo En 80 Días
LectoresCAPÍTULO I Phileas Fogg era un personaje enigmático, vivía solo, no tenía parientes, nadie conocía su fortuna, era metódico en sus actos y sobre todo, en asistir puntualmente al distinguido Reform Club . Era allí donde pasaba casi todo el día jugando y no regresaba a su casa hasta la
-
La Vuelta Al Mundo En 80 Dias
jeessy94INTRODUCCIÓN La vuelta al mundo en 80 días es una obra muy exitosa del autor Julio Verne, es una historia relatada en el año 1872, que nos presentan personajes misteriosos e interesantes que al mismo tiempo reservan la autenticidad de su caracterización. El protagonista de la historia phileas foog apuesta
-
La vuelta al mundo en 80 dias.
alexandraFQ1. EXPLICACION DEL TITULO Durante miles de años la humanidad ha tenido la necesidad de comunicarse y transportarse de un lugar a otro, peri en intervalos de tiempo cada vez menores, los grandes avances en la ingeniería e industria lo han podido realizar conectando a Europa con América, América con
-
La Vuelta D
batochaLa Vuelta D Hace mucho tiempo en la antigua Francia había un pequeño pueblo cual era poco visitado por la Vuelta D un lugar horrible y feo por las historias que se cuentan sobre ella pero esta es la mejor para describir que es lo que pasaba en ella. En
-
La vuelta de Martín Fierro
sdligLa vuelta de Martín Fierro Capitulo 1: El relator pide silencio porque va a demostrar que a su historia le faltaba lo mejor. El explica que uno viene como dormido cuando vuelve del desierto, que había recibido la facultad para el canto y que tanto el pobre como el rico
-
La vuelta del conocimiento.
gerardoal* ¿Cómo sabes que tus papás son tus papás? Lo sé porque lo percibo, lo siento así desde que nací, y estoy seguro de esto porque siempre estuve con ellos, me lo demostraron con sus acciones y el día a día, y es ésta la evidencia que tengo. En palabras
-
La vuelta del Martín Fierro·
Kanchus1.- a.- Se siente en una situación de soledad y de tristeza, ya que había matado a un hombre y por temor, y huyó a divagar por el campo. Los sentimientos que transmite el paisaje pampeano son de angustia y soledad, ya que es un lugar muy desolado y desértico,
-
La vuelta Moderno
kedith34La vuelta Moderno a. Contra la escolástica Descartes es a menudo llamado el "padre de la filosofía moderna", dando a entender que él proporcionó la semilla para una nueva filosofía que se separó de la antigua de manera importante.Esta filosofía "viejo" es la de Aristóteles, ya que se apropió e
-
La Vuelta- Martin Fierro
Aylenn483Canto 1 Martín Fierro vuelve a agarrar la guitarra ya que dice que le quedaron muchas cosas por contar: experiencias buenas y malas. Habla de cómo se lo ve al gaucho desde el punto de vista de un habitante del pueblo. Al gaucho se lo ve como una persona ignorante,
-
La vulnerabilidad y los comités de ética
crissanz83rectángulo blanco para texto en portada ENSAYO MODULO 7 divisor de texto BIOETICA Creado por: Cristhian Sánchez Sellán rectángulo de color ________________ La vulnerabilidad y los comités de ética. Desde una perspectiva teórica, las aproximaciones al concepto de vulnerabilidad y otros conceptos relacionados (como individuos, grupos o grupos vulnerables) se
-
-
La Zona De Desarrollo Proximo
carotobarhttp://psicologiaporlavida.blogspot.com/2012/09/la-zona-de-desarrollo-proximo.html LA ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO La zona de desarrollo próximo Tanto la adquisición de una determinada herramienta cultural como el desarrollo mental ulterior dependen de que esa herramienta esté dentro de la zona de desarrollo próximo (ZDP) del niño. Vygotsky consideró la ZDP como una estrategia para del desarrollo
-
La zona federal de “Boca de Tomates”
mixeporfirio diaz proyecto moCon Proyecto Ambientalista, Gabriel Cuadri de la Torre, candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nueva Alianza visita Puerto Vallarta Posted on April 16, 2012 by nnnoticias Gabriel Cuadri de la Torre, candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nueva Alianza,
-
La Zoofilia
marcos3345Marcos Pinto III A Colegio Monte Olivo Sexualidad, identidad y género: “Zoofilia” Antes de comenzar a abordar el tema de la zoofilia, debemos saber que es. Y bueno, por definición, la zoofilia (del griego zoon, "animal", y philia, "afinidad") es una parafilia que consiste en la atracción sexual de un
-
La ¨Matrix¨
MemooWest2 : Con Respecto a la pregunta, si se podría relacionar, pero no siempre es el caso .La ¨Matrix¨ vendría siendo un mundo donde uno decide cómo vivir nuevamente (RENCARNACION). De tal manera, la vida que conllevarías después de la muerte en Matrix podría ser configurada para bien o para
-
La аpología de Sócrates
GabyKatrinaLa Apología de Sócrates Sócrates tenía un tipo de enseñanza diferente de las de los demás él se preocupaba por enseñarle la realidad de las cosas que en ese entonces pasan en la sociedad, no se basaba en las enseñanzas de poder el lucrarse ni aquellas donde los jóvenes tuvieran
-
La “acción comunicativa” del libro “aproximaciones lógicas”
kamilita23MARIA CAMILA DE LA ESPRIELLA AMARANTO PANTEAMIENTO: En este ensayo desarrollaremos el tema de la “acción comunicativa”, capitulo octavo del libro “aproximaciones lógicas”. Según lo visto en clase y teniendo en cuenta la lectura del libro mencionado anteriormente, analizaremos la importancia de la comunicación, de saber comunicarse y ante todo
-
La “Apología de Sócrates” es un libro que escribe Platón
Candela178901) La “Apología de Sócrates” es un libro que escribe Platón. Transcurre en siglo IV antes de Cristo, para ser más específica, en el año 399 a.C. El libro es la defensa de Sócrates en el juicio que le hacen los sofistas en la ciudad de Atenas. 2) La palabra
-
La “de los parques”, la “bonita”, hoy es otra cosa
JulianzLa “de los parques”, la “bonita”, hoy es otra cosa. Hablemos solo de usos y costumbres. Ni una palabra sobre política, liderazgo, obras eternas, puentes inacabados, crisis social. Bucaramanga es hoy para un visitante no conocedor del pasado colonial, republicano y moderno de esta ciudad, un poblado caótico, degradado, inculto.
-
La “etapa” del Romanticismo
Lupita813La “etapa” del Romanticismo deviene del movimiento romántico tradicionalista que surgió en Europa hacia finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX. Al verlo como movimiento cultural, observamos que se opuso a los principios sostenidos por la Ilustración y el Neoclasicismo, que le dio el máximo peso a la
-
La “evolución de la autonomía
luisag25 La “evolución de la autonomía A través de la evolución de la vida se cree que el hombre al hacerse mayor es consciente de sus acciones y cómo es que estas influyen en la vida de sí mismo y en aquellos de quienes se encuentra rodeado, dicha capacidad de
-
LA “FLAUTA” DE LA VIDA
Wilson VelásquezUNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO TEORÍA ESTETICA WILSON ANDRÉS MUÑOZ VELÁSQUEZ LA “FLAUTA” DE LA VIDA Uno de los mayores problemas que sigue en el mundo está presente hoy en día, es la necesidad que tienen algunos países del primer mundo para ayudar y suplir necesidades básicas de supervivencia en países
-
La “Guía de lectura de Horner, J.” debe ser respondida en español
Dani RuizINSTRUCCIONES: Responde correctamente a la guía de lectura correspondientes a cada uno de los textos. Nota: La “Guía de lectura de Horner, J.” debe ser respondida en español. GUÍA DE LA LECTURA DE HORNER, J. 1. DESCRIBE CUÁLES SON LAS DEFINICIONES, SU APLICACIÓN Y LA RELACIÓN ENTRE ELLOS, DE LOS
-
La “herencia” ética de la humanidad
Yaretzi Canul RiveroCONALEP CANCUN 1 Alumno (a): Yaretzi Anali Canul Rivero Semestre: 3er Especialidad: Administración Fecha: 09/09/2021 Modulo: Ética No. de actividad: ACT.1 Tema: La “herencia” ética de la humanidad Grupo: 309 1.- -Elaborar en forma individual un breve ensayo (máximo dos hojas) que describa de forma personal que pensamiento o pensamientos
-
La “teoría de los valores” de Max Scheler
aleja_rod13Conclusión personal Max Scheler es un filósofo alemán que consiguió una gran resonancia mundial y cuyas ideas se introdujeron tempranamente en España, lo que nos lleva a pensar que los temas que trata en sus teorías son interesantes y nos conducen hacia alguna conclusión favorable y positiva. Pero Scheler no
-
La “Utopía” de Tomás Moro
deimond963La “Utopía” de Tomás Moro describe una sociedad ficticia prácticamente perfecta en donde todas las personas son felices y nadie sufre. En todo el libro el autor describe su sociedad perfecta a través de otra historia, en la que Moro habla con un viajero que le cuenta sobre Utopía. El
-
La. Legalidad es como un vaso de vidrio, si se rompe en mil pedazos ya no lo puedes reparar.
Ángela Carolina Carrillo CastroLa. Legalidad es como un vaso de vidrio, si se rompe en mil pedazos ya no lo puedes reparar. La legalidad es como un cantante, si canta bien la canción le irá bien. Las verdades son como las vacaciones, tienes que esperar mucho para que lleguen. La verdad es como
-
Laala
bcwidalesLo que ignoraba… El cobre, oro y plata los primeros descubrimientos humanos. Mediante Carbono-14 podemos deducir la cantidad del tiempo. La vida humana comenzó para dominar el entorno donde vivían. Que es el renacimiento. Cosas que miden aproximadamente la edad como la geología, física y astronomía. Quien invento la cámara
-
Lab Fisiologia
caroljsIntroducción El “Power Lab” es un hardware que permite registrar y grabar la actividad muscular producida por la estimulación de diversos sensores y electrodos. Los músculos y su actividad nos permite llevar a cabo diversos movimientos a lo largo de nuestro cuerpos, estos pueden ser de forma voluntaria o involuntaria.
-
Lab Practica
miroslavaestradaPráctica #2 “Funciones y ubicación de los departamentos de Recursos Humanos en las empresas” Presentación. La función principal del departamento de Recursos Humanos es encargarse de todas las actividades que se relacionan con el personal que trabaja en una organización, considerando las características necesarias y afines para los puestos que
-
Lab. El Concepto y La Definición
CISNEROSLUNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA MATEMÁTICA Y CIENCIAS FÍSICAS CURSO DE LÓGICA Licda. Aura Alvarado Laboratorio de El Concepto y La Definición Instrucciones: Pegue la hoja en su cuaderno y responda. Serie I. Instrucciones: Defina los siguientes términos: 1. Concepto 2. Característica esencial de un concepto 3.
-
Labake y Sixto castellano
Karennn22TEXTOS LABAKE Y SIXTO CASTELLANO CUESTIONARIO: 1. ¿Cómo relacionas la idea original de Labake con los tres tipos de sensibilidad interior de Sixto Castellano? * La relación que hay ente el texto de Labake y el texto de Sixto Castellano, es que Labake trata al hombre como un proyecto de
-
Laberinto 1/14
danny_277_LABERINTO 1/14 es una casa gigante, llena de laberintos, corredores y puertas. Todas abiertas, pero al ser un laberinto intrincadísimo, Nunca ha podido salir de ahi, llegando incluso a disfrutar de su soledad. La esencia del cuento radica en describir, por primera vez desde el punto de vista del minotauro,
-
Laberinto De Ka Soledad
jgcarranzaINTRODUCCIÓN El presente ensayo fue elaborado del libro laberinto de la soledad y lo llamaremos una herramienta para despertar a la vida. El laberinto de la soledad es sin duda una obra magistral del ensayo en lengua española y un texto ineludible para comprender la esencia de la individualidad mexicana.
-
LABERINTO DE LA SOLEDAD
diana121EL LABERINTO DE LA SOLEDAD. El laberinto de la soledad es una obra que hace referencia a la idiosincrasia mexicana. La soledad, explicada como el hilo conductor del laberinto espacial y temporal mexicano, nace como una toma de conciencia de la contradictoria índole mexicana. México es una nación en la
-
Laberinto De La Soledad
KarenBrizuela29El laberinto de la soledad es un libro publicado en 1950 por el escritor mexicano Octavio Paz (ganador del Premio Nobel de Literatura). Consta de nueve ensayos: "El pachuco y otros extremos" "Máscaras mexicanas" "Todos santos, día de muertos" "Los hijos de la Malinche", donde expone su disertación sobre La
-
Laberinto De La Soledad
RUBENCONSTANTINOOctavio Paz Ensayo Resumen “EL LABERINTO DE LA SOLEDAD” Introducción No son pocos los escritores, es decir: novelistas, cuentistas, periodistas, poetas, guionistas, dramaturgos y todo aquel que se gana la vida con la palabra, quienes opinan que la obra de Octavio Paz, fue la mayor aportación de las letras mexicanas
-
Laberinto De La Soledad
nokoEn el libro del laberinto de la soledad nos relata acerca de nuestros orígenes, es decir como nacieron nuestros pensamientos, identidades, el como, el por que de nuestros comportamientos, ese echo de como la población, el hombre mexicano no solo ve su historia la vivimos cada día. La ruptura de
-
Laberinto De La Soledad
tacho4Introducción Octavio Paz, fue la mayor aportación de las letras mexicanas del siglo pasado. Una novela bien estructurada. Nos lleva de la mano por el camino de la reflexión y la pregunta, del amor y la duda, de la vida y la muerte. “El Laberinto de la Soledad”, es un
-
Laberinto De La Soledad
crisbiRESEÑA DEL LIBRO LABERINTOS DE LA SOLEDAD (OCTAVIO PAZ) EL PACHUCO Y OTROS EXTREMOS: la identidad desde niños, como podemos llegar a sentirnos verdaderamente solos. Hace conocimiento de cuando los jóvenes buscan encontrarse ir descubriendo poco a poco una identidad propia. Como al descubrir ciertas cosas por miedo se cuestionan
-
Laberinto De La Soledad
uchihadvn18Introducción: El laberinto de la soledad es un libro cuyo fin, es indagar y sobre todo justificar la personalidad del mexicano. Somos un pueblo aún muy arraigado a las costumbres y las tradiciones heredadas por los aztecas y por las demás culturas. Encierra sobre todo aquel sentimiento de soledad, leerlo
-
Laberinto De La Soledad
Rosy123En el presente ensayo hablaré sobre libro escrito por Octavio Paz titulado “EL laberinto de la soledad”. Este libro nos relata sobre nuestros orígenes, es decir, como nacieron nuestros pensamientos, identidades, el cómo y el porqué de cada uno de nuestros comportamientos en la sociedad, también como recordamos cada año
-
Laberinto De La Soledad
jarm12Este libro es interesante ya que te describe como es México en aspectos de cultura, tradición incluyendo algunos problemas que tiene como sus ventajas y desventajas. Hoy en día el ejemplo a segur ha sido la imagen Norteamérica más bien conocida como los Estados Unidos de América, es el país
-
Laberinto De La Soledad
Alvaro7SCEnsayo del libro “El laberinto de la Soledad” Este libro fue escrito por Octavio Paz publicado en 1950 en donde el tema central es la psicología del mexicano. De una forma muy curiosa Octavio Paz comienza su ensayo ya que habla sobre el adolescente y su asombroso descubrimiento de sí
-
Laberinto De La Soledad
betsycvI EL PACHUCO Y OTROS EXTREMOS Este capítulo habla de cómo cada uno de nosotros tiene una etapa en la que empieza a conocerse mejor y va desarrollando un carácter dependiendo de las circunstancias que lo rodean, así es la situación en México, ya que todavía no tiene bien cimentado
-
Laberinto De La Soledad
LolitaLopez52LABERINTO DE LA SOLEDAD Introducción : El laberinto de la soledad es un libro publicado en 1950 por el escritor mexicano Octavio Paz (ganador del Premio Nobel de Literatura). El laberinto de la soledad es el reflejo de la preocupación de Octavio Paz en torno al mexicano y su psicología,
-
Laberinto De La Soledad
rmz_raul0595En su momento, Paz reflejó al mexicano en su texto “El laberinto de la soledad”, tal vez, sin pensar que medio siglo después, éste, seguiría siendo el mismo. ¿Qué pensaría Octavio Paz si viera a nuestra sociedad actual? En el libro se define al mexicano como una persona que niega
-
Laberinto De La Soledad
bola97En este libro de Octavio Paz publicado en originalmente en 1950, se tratan de definir las particularidades en la identidad del mexicano, al igual que su psicología y filosofía de vida y como es que interioriza los diferentes aspectos que influyen en su inconsciente. Existen 5 puntos clave en esta
-
Laberinto de la soledad de Octavio Paz LOS HIJOS DE LA MALINCHE
Andy980724Laberinto de la soledad de Octavio Paz LOS HIJOS DE LA MALINCHE: En este fragmento nos dice que así como hay un misterio amarillo, y uno negro, existe uno mexicano. Dice que la mujer es la palabra ENIGMA en persona, “la mujer ¿Esconde la muerte o la vida?, ¿En qué
-
LABERINTO EN UNOS OJOS CAFES
Marisol JuárezLABERINTO EN UNOS OJOS CAFES prologo bueno supongo que todo empezo esa primer mañana de clases caminaba a mi salon, todo fue tan espontaneo subia por las escaleras cuando la vi fue como si el tiempo se detuviera estaba ahi sonriente hablando con amigas recargada sobre el barandal del balcon
-
Laberinto Fauno
rocioruyz26RESEÑA Guillermo del Toro ha creado un mundo bonito y fantástico con su obra maestra, El laberinto del fauno(mejor conocido en inglés como Pan’s Labyrinth). Como autor, director, y productor, él regala a su audiencia una maravilla inesperada, llena de magia, aventura y amor. No importa la edad, el sexo,
-
LABERINTOS DE LA SOLEDAD.
jofemuroLABERINTOS DE LA SOLEDAD. (Octavio Paz) INTRODUCCIÓN Este reconocido personaje de nuestra cultura mexicana fue un poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano, que gano el premio Nobel de Literatura 1990. Se le considera también como uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas
-
Laberitos De La Soledad
YAMILETHBANEGASINTRODUCCION En los primeros tres capítulos el libro se refiere a “Cómo es la Personalidad del Mexicano”, como lo hace el autor del libro laberinto de la soledad, laberinto de la soledad del autor mexicano Octavio paz, de una forma sencilla según la interpretación y comprensión de la lectura. Octavio