Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 80.851 - 80.925 de 125.652
-
LA VIRTUD Y LA JUSTICIA DE UN ESTADO COMO UN BIEN SOCIAL Y PARTICULAR DESDE LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA.
Andres Del ValleLA VIRTUD Y LA JUSTICIA DE UN ESTADO COMO UN BIEN SOCIAL Y PARTICULAR DESDE LA FILOSOFÍA ARISTOTÉLICA. Ensayo. Aristóteles no solo fue un gran filósofo, a él se le atribuyen muchas otras obras de matemáticas y en artes, sin embargo parte fundamental de sus aportes fueron dados a la
-
LA VIRTUD Y SUS PARTES
Bety OrtegaCuadro comparativo Menón o sobre la virtud Protágoras o sobre los sofistas LA VIRTUD Y SUS PARTES Menón: la virtud del hombre consiste ser capaz de manejar los asuntos del Estado, y manejándolos, hacer bien por un lado a los amigos, y mal, por el otro, a los enemigos. La
-
La virulencia de cierta bacteria
merengue67La virulencia de cierta bacteria se mide en una escala de 0 a 50 y viene expresada por la función V(t)= 40+15t-9t2+t3, donde t es el tiempo(en horas) transcurrido desde que comienzo en estudio (t=0). Indicar los instantes de máxima y mínima virulencia en las 6 primeras horas y los
-
La viscosidad
michelbLa viscosidad de un lubricante se representa con el grado SAE. Técnicamente es la resistencia al movimiento que ofrece el fluido lubricante. La viscosidad varía con la temperatura y es diferente según el tipo de aceite. Una adecuada viscosidad permite mantener una película de aceite suficiente para separar las superficies
-
La visión cotidiana del mundo
Mr BananaArthur Eddington dijo que la visión cotidiana del mundo, la que aparece espontáneamente a mi alrededor cuando abro los ojos es “un compuesto extraño de naturaleza externa, imágenes mentales y prejuicios heredados” (Arthur Eddington, la naturaleza del mundo físico, 1945) ¿Cuán precisa es esta descripción de la experiencia cotidiana? Resultado
-
La visión de Aristóteles sobre como componer y hacer que funcione la poesía trágica
vanesajacque84Introducción Este trabajo propone conocer la visión de Aristóteles sobre como componer y hacer que funcione la poesía trágica, llegando a tener el mejor efecto en el público, pudiendo relacionarse con los personajes y de esta manera disfrutar el espectáculo. La teoría de Aristóteles en relación al estudio de la
-
La Vision De E. Burke
AlejandroLA VISION DE E. BURKE Y LA CONFORMACION DE LO SUBLIME Frecuentemente los historiadores de las ideas estéticas, resaltan la importante influencia que tuvo Burke sobre las formulaciones kantianas. Este pensador británico con su ensayo Indagación sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello,
-
La Visión de la ética en las organizaciones
jenia1895La Visión de la ética en las organizaciones La visión que tiene una organización va a incluir no solo aspectos éticos sino lo que se refiere a la filosofía de la organización y su modo de concebir el logro futuro de la misión. La visión de la organización es la
-
LA VISION DE LA MUERTE
LaLo CuRaTitle, Subtitle, and Abstract INTROCCION La muerte, morir, deceso, fenecido, el último adiós, la partida de un ser querido, el último suspiro, así y muchas más definiciones conceptos y lenguajes coloquiales, ha adoptado esta palabra, pero realmente ¿Qué significa la muerte? para poder contestar esta pregunta tendríamos que adentrarnos un
-
La Visión De Lo Real, La Realidad, El Realismo, El Imaginario Y La Identidad.
eleazar1412Participante: C.I. Especialidad en Gerencia General La Visión de lo Real, la Realidad, el Realismo, el Imaginario y la identidad. La lectura de la Visión de lo Real, la Realidad, el Realismo, e Imaginario y la Identidad, no lleva a considerar una serie de interrogantes que nos intentaran definir y
-
La Vision De Los Vencidos
arelidarianno quiero hacer un ensayoLa Visión de los vencidos Resumen, análisis, opinión El libro de la visión de los vencidos es una crónica del antropólogo e historiador mexicano Miguel León portilla. La cual fue publicada en 1959 pero para poder realizar la obra, miguel león portilla se apoyó de estudiosos
-
La Visión De Los Vencidos
pastelito88El libro nos habla de lo que paso tiempo después de que los mexicas y sus aliados se rindieron ante los españoles. El comienzo del libro nos narra acerca de los ocho“presagios funestos” que tuvieron los mexicas años antes que llegaran los españoles a las tierras que ahora se conocen
-
La Visión de los vencidos Resumen
MatagordosLa Visión de los vencidos Resumen El libro de la visión de los vencidos es una crónica del historiador mexicano Miguel León portilla. La cual fue publicada en 1959 pero para poder realizar la obra, miguel león portilla se apoyó de estudiosos del náhuatl, para poder interpretar los testimonios de
-
La Visión De Mundo De Octavio Paz
aaron.maldonadoOctavio paz hace referirse a que en México se utiliza un sin número de mascaras en la vida para protegerse, para que no le hagan daño, y no sólo de los hombres, sino también de las mujeres, las cuales portan una máscara que a los demás les conviene ver. Tanto
-
La visión de profesional en la sociedad y en el mundo
Oscar AlvaradoJosé Alejandro Gtz. Ovalle 1665313 La visión de profesional en la sociedad y en el mundo Al tener una especificación de cualquier índole y en cada rama de la sociedad ya sea una carrera cultural, de ámbitos económicos, natural y hasta relacionadas con artes, es necesario tener una “consolidación” en
-
La visión de tres movimientos a través de la sobre modernidad
edip2506La visión de tres movimientos a través de la Sobre modernidad Hablemos de distintas visiones para entender el contexto que modifica las condiciones de observación del mundo actual en el que vivimos. Partiendo desde la forma de ver la infraestructura de lo real lo primero en que lo relacionan es
-
La visión del árete
changacamachoLa visión del árete El árete que quiere decir virtud, fue partícipe de grandes obras y polémicas, tratando de explicar en qué consistía, o si es que se debía enseñar, en la educación griega tuvo un alto impacto, ya que como se menciona anteriormente fue partícipe de obras. Creo que
-
LA VISION DEL FUTURO
URIASMDDESARROLLO PERSONAL Y CREATIVAD Foro de Debate y argumentación: La Visión del futuro Urías Mostacero Díaz 1. ¿Por qué decimos que la visión del futuro es lo que da sentido a nuestra vida? Todos sabemos que es importante pensar en el futuro, pues ya que en el futuro, es el
-
LA VISIÓN DEL HOMBRE EN LA EDAD MODERNA
Jean Carlo Stephan Rodriguez GutierrezLA VISIÓN DEL HOMBRE EN LA EDAD MODERNA RODRIGUEZ GUTIERREZ JEAN CARLO 2018224711 FILOSOFIA “B” ACTIVIDAD 1. ¿Somos más humanos en l medid en que tomamos más decisiones? Responde según Descartes y fundamenta tu respuesta. Según Descartes el ser humano esta constituido de dos partes: alma y cuerpo; en el
-
La Vision Del Hombre En Marx
JorgeEscarcegaEl marxismo es la corriente filosófica que sigue las ideas de Karl Marx, hay filosofía, método histórico, científico en base al pensamiento de Marx, pero como dice el libro. Muy pocos conocen la obra de Marx y los postulados alrededor de él son muy variadas guiadas por sus pensamientos y
-
La Visión Estética del Objeto de Arte.
stregabrunnaLa Visión Estética del Objeto de Arte La visión estética nos lleva a una reflexión filosófica sobre la experiencia estética y la experiencia artística. Nos indica que los objetos de arte se exponen en museos, casas, jardines o palacios sólo para ser mirados, situación que desde un inicio pareciera extraña
-
La visión filosófica en el estudio.
Aylin Gonzalez“La visión filosófica en el estudio” La filosofía en el estudio tiene ya antecedentes, pues la forma de enseñar ha sido cuestionada con el paso del tiempo por varios filósofos, que han logrado dar en el punto más frágil del umbral que sostiene el modo en el que la educación
-
LA VISIÓN HUMANISTA DEL DERECHO SEGÚN SAN AGUSTÍN
rosangela16LA VISIÓN HUMANISTA DEL DERECHO SEGÚN SAN AGUSTÍN ¿Qué se entiende por Humanismo y Derecho Natural? San Agustín alcanzó a discernir que el hombre no era solo un animal dotado de razón, sino que también era persona, noción de autentica raíz cristiana, que inspiró las grandes concepc iones del humani
-
La visión marxista de la educación en nuestros días
Luis Vargas GuerreroUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Licenciatura en Pedagogía Actividad integradora. Unidad 4. La visión marxista de la educación en nuestros días. Introducción. Marx representa un parteaguas en la concepción de sociedad que se tenía hasta la famosa revolución industrial; lo cual nos permite tener una
-
LA VISIÓN MARXISTA DEL HOMBRE
mabbLA VISIÓN MARXISTA DEL HOMBRE LA CIRCUNSTANCIA MARXISTA La llegada de la revolución industrial trajo consigo la aparición de dos grupos sociales antagónicos: propietarios o capitalistas y productores o proletarios. Asimismo, la revolución industrial afianzó al sistema capitalista , en el cual la clase dominante, los propietarios, se enriquecen, mientras
-
La Vision Organicista De La Integracion Social Y De La Division Del Trabajo En Emile Durkhem
lou8787La vision organicista de la integración social y de la division del trabajo en Emile Durkhem Analisis de Durkhem Se encargo de analizar los efectos del proceso de industralizacion ya consolidado y avizoro la progresiva erosion de los lazos comunitarios,producto de la division del trabajo, ya en la Tercera Republica
-
La visión Posmoderna.
gocamposLa visión Posmoderna. Un cambio de paradigma que se presenta actualmente es la postura posmoderna. Pero, para establecerla como tal, deberíamos fijarnos en qué se trata tal visión del mundo. El posmodernismo propone la caída de los grandes relatos de la historia universal o la caída de otros grandes paradigmas,
-
La Visión Que Tenemos De La Educacion
lianam12La visión que tenemos de la educación “Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él.” Esto nos lleva a reflexionar que valemos mucho más cuando nos educamos y educamos a los demás, por
-
La visión sistémica de la sustentabilidad
elcacherLa visión sistémica de la sustentabilidad 07/05/2013 Apostar a una sola forma de política y gestión de las empresas, desvinculada de lo social y lo ambiental, ha llevado a un grave deterioro de los recursos y pone en riesgo el bienestar de los pobladores y su desarrollo futuro. El desarrollo
-
La Vivencia De Los Valores
fermin92“La vivencia de los valores en la actualidad, desde el pensamiento de Max Scheler” Introducción En la siguiente investigación, descubriremos el cambio que han sufrido la axiología desde el pensamiento de uno de los grandes filósofos fenomenólogos, del siglo xvlll. Me refiero a Max Scheler, un fenomenólogo, que hizo una
-
La Vivencia Estetica
asiria_julLa vivencia estética 1) Consignar en forma sintética las fases de la vivencia estética 2) Describir las características de la vivencia estética 3) Explicar la idea de que la vivencia estética promueve un conocimiento intuitivo 4) Destacar los ítems que considere más importantes que relacionan el aprendizaje significativo con la
-
La Vivencia Estética
ALEXISMONDRAGONVIVENCIA ESTÉTICA. La vivencia estética es una disciplina científica que pertenece, por naturaleza específica, al campo de la filosofía. En cuanto disciplina científica, ella estudia su objeto propio desde las exigencias mismas del conocimiento científico en cuanto tal: exploración rigurosa, penetración crítica, elaboración sistemática. La “vivencia estética” tiene lugar dentro
-
La Vivencia Estética - Filosofia
bruneleccaLa vivencia estética La vivencia estética, que de cierto modo, tiene un lugar en el interior del hombre; se trata de una vivencia ‘‘afectiva’’ que intenta destacar uno de los momentos más constitutivos de la experiencia humana. Ésta no se trata tan solo de vivir o de experimentar, pues tiene
-
La viveza del venezolano.
Daniela PintoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Universitaria Universidad Alejandro de Humboldt Catedra: Psicología aplicada Sección: 402 Turno: Noche Propuesta de campaña publicitaria concientizadora “La viveza criolla” Integrantes: Daniela Suarez C.I: 26.523 568 Keivi Rojas C.I:24.529.909 Helis Flores C.I: Caracas, Marzo de 2016 Propuesta de Campaña
-
La vivienda social requiere que se trabaje con calidad profesional, no con caridad profesional"
Diana Flores GómezUn Arquitecto importante "La vivienda social requiere que se trabaje con calidad profesional, no con caridad profesional". -Alejandro Aravena La carrera de arquitectura es una de las más bellas y las más nobles, es el preocuparse por las necesidades y gustos de los demás, incluso por encima de los gustos
-
La vocabulario
PELOMALITO2VOCABULARIO CIVILIZACIÓN: se relaciona a las ciudades, la urbe, al desarrollo de ciertas tecnologías que facilitan la vida de los humanos. Conjunto de costumbres, ideas, cultura o arte de un pueblo o comunidad. LÍTICA: son los siglos transcurridos entre los más antiguos indicios de actividad humana en México (llegada del
-
La vocación del hombre a algo
aleferzVOCACION La vocación es la tendencia que siente una persona hacia determinadas actividades, es una inclinación natural que ya desde niño se manifiesta. Las personas no tienen una sola vocación, sino que tienen muchas. Esta posibilidad les permite responder a la más adecuada según su situación y el lugar donde
-
LA VOCACIÓN DEL MAESTRO... NACE O SE HACE?
MANUNGILA VOCACIÓN DEL MAESTRO… NACE O SE HACE? LA VOCACIÓN DEL MAESTRO… NACE O SE HACE? A medida que avanza nuestro desarrollo profesional e integral, nos preguntamos cuál será el ámbito en el queremos desempeñarnos y así mismo empiezan las dudas si de verdad es lo que deseamos hacer. En
-
La vocación filosófica como medio a la sabiduría.
BúhodeMinerva ☭ La vocación filosófica como medio a la sabiduría. Escobar Guzmán Claudio Elihú Introducción a la investigación filosófica. Semestre 2014-1 ________________ Introducción. Este ensayo tiene como fin de el de desarrollar con los textos leídos durante el semestre un tema de la teoría del conocimiento platónica y el de aprobar la
-
La Voluntad
princhipesca81.2. La voluntad Tenemos, pues, que uno de los elementos que intervienen en la toma de decisiones es la voluntad, entendida como el deseo de hacer algo. ¿Pero cómo se expresa la voluntad en la práctica? Las acciones que realizamos pueden ser clasificadas en tres formas: • voluntarias • contravoluntarias
-
La Voluntad
camiparraLA VOLUNTAD 1.Naturaleza y objeto de la voluntad. -La voluntad: facultad de la naturaleza espiritual, cuyo acto es la inclinación apetitiva hacia un bien aprehendido por la inteligencia.Se funda en la inteligencia y por eso se distingue de los apetitos no espirituales. -Lo conocido por la inteligencia es de genero
-
La Voluntad
CarmenMeraPonceAntropología Tema: Voluntad ¿Facultad espiritual de la voluntad? • La voluntad en su naturaleza es una potencia pura, abierta a un fin último que es la felicidad, que sólo se alcanza a través de un bien espiritual infinito. A su inicio la voluntad es potencia pasiva, no actúa por propia
-
La Voluntad
milenalia15La voluntad como la fuerza irracional de la naturaleza humana El trabajo publicado inicialmente por Ruiz Sánchez y Sánchez Cano, titulado "Psicoterapia por la personalidad", excelente por cierto, ha servido de marco y aportado las ideas para el título de éste trabajo, agradeciendo las revisiones y aportaciones para el mismo.
-
LA VOLUNTAD
mafeframon1. ¿QUE ES LA VOLUNTAD? La voluntad es la capacidad humana de realizar cualquier trabajo con disposición por muy agotador que resulte, pero que debemos cumplir responsablemente porque esta dentro de nuestras prioridades. Es decir es aquella propiedad consiente de todo ser humano para disponer y decidir un acto en
-
La Voluntad
yg30La fuerza de voluntad es la capacidad para resistir la gratificación inmediata (o la tentación de tener algo que deseas ahora mismo y no después) para poder alcanzar un objetivo más a largo plazo. Implica una capacidad de autocontrol y es algo que puede aprenderse y mejorarse. Algo más del
-
La voluntad anticipada desde el punto de vista bioético
jesus241294Centro Universitario de Ciencias de la Salud “La voluntad anticipada desde el punto de vista bioético” Alumno: Canales Hernández Jesús Armando Materia: Bioética y Universidad Calendario: 2015 B Profesora: De Anda Cárdenas Leticia Margarita Carrera: Licenciatura en Medicina 04 de Septiembre de 2015 Introducción: La muerte ha acompañado al hombre
-
La voluntad como determinante de la felicidad
Valen MalovLa voluntad como determinante de la felicidad Epicteto, Epicuro y San Agustín tienen nociones de qué significa la felicidad y como se llega a ella bastante parecidas entre sí, ellos concuerdan en que primero, tiene que existir cierto grado de equilibrio entre las distintas partes del alma, y que una
-
LA VOLUNTAD DE OBRAR BIEN SEGÚN LA FINALIDAD
Paula GarciaLA VOLUNTAD DE OBRAR BIEN SEGÚN LA FINALIDAD 9 DE ABRIL DE 2021 “Tratar a las personas como un fin, nunca como un medio para un fin” (Immanuel Kant, 1724-1804) El autor en su texto titulado “Fundamentación de la metafísica de las costumbres” busca demostrar como la buena voluntad es
-
LA VOLUNTAD DE PODER
lavitaebella04El pensamiento de Heidegger se ve urgido por la crisis de fin de siglo, que se expresa como el agotamiento de la historia de la metafísica, además asociándose a la crisis de sentido que experimenta Occidente. La falta de sentido según Heidegger, como podemos ver en Ser y Tiempo (1927),
-
La Voluntad de vivir
Torres2345La voluntad de vivir El autor de “La voluntad de vivir” fue William Sydney Potter, mejor conocido como O.Henry. O. Henry era el seudónimo del escritor, periodista, farmacéutico y cuentista estadounidense William Sydney Porter (11 de septiembre de 1862-5 de junio de 1910). En la mayoría de las mejores historias
-
La Voluntad Del Superhombre.
izak_222La voluntad del superhombre ¿qué quiere decir Nietzsche con esto? De acuerdo con Nietzsche, las masas (a quien denominaba "rebaño", "manada" o "muchedumbre" se adaptan a la tradición, mientras su superhombre utópico es seguro, independiente y muy individualista. El superhombre siente con intensidad, pero sus pasiones están frenadas y reprimidas
-
La voluntad humana
yolmer123Sumario 1. LA VOLUNTAD 1. Naturaleza de la voluntad 2. Objeto de la voluntad 3. Facultad espiritual de la voluntad 4. El proceso de la voluntad 5. Purificación de la voluntad 6. Acción y voluntad 7. Voluntad divina 8. Voluntad humana 1. LAS VIRTUDES DE LA VOLUNTAD 1. Naturaleza de
-
La Voragine
deibymejia1. DATOS DEL AUTOR José Eustasio Rivera nace en Neiva, Colombia, en l889, y muere en Nueva York en diciembre de l928. Fue maestro normal en l909 y doctor en derecho por la Universidad Nacional de Bogotá en l9l7. Después de ser diputado al Congreso desempeñó el cargo de inspector
-
La Vovación De Henry Ford
OlozanoReporte de Reflexión y Análisis: La vocación de Henry Ford 20 Agosto 2010 Henry Ford fue un claro ejemplo a seguir de vocación y pasión por su trabajo así como de compromiso para sus ideales, al analizar la lectura con la bibliografía y el tema de esta unidad es posible
-
LA VOZ
bragodestRESOLUCIÓN SUB GERENCIAL Nº 183-2012-MDSJL-GDU/SGHU San Juan de Lurigancho, 3 de julio de 2012 LA SUB GERENCIA DE HABILITACIONES URBANAS DE LA GERENCIA DE DESARROLLO URBANO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. VISTO: El Expediente Administrativo Nº 22573-I1-2012, de fecha 21 de abril del 2012, presentado por
-
LA VOZ "FILOSOFIA" EN GRIEGOS Y ROMANOS
maxitoledoINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA (Gonzalo Casas) LA VOZ "FILOSOFIA" EN GRIEGOS Y ROMANOS Al iniciar nuestro curso de Introducción, es bueno recordar cuál es la situación de que debemos hacernos cargo, a los efectos de aproximarnos funcionalmente a la filosofía; a los efectos de introducirnos en la filosofía, filosofando. La
-
La voz de dios
dianithaDM3SEÑOR QUITAME LO BRUTO Dra. Raquel Levinstein La autora por medio de este libro nos explica de una manera diferente pero muy profunda la forma de entender que el simple hecho de querer dejar de parecer o ser bruto no se logra simplemente con el hecho de desearlo o pedirle
-
La Voz de la Estrella Solitaria
ChidoTwiceLa Voz de la Estrella Solitaria Hace Mucho Tiempo mas allá del mismo Tiempo La Primera Luz del Universo Explotó en medio de ese Vacio Terrible Convirtiendose en el Gran Padre Madre de Todas las Cosas, Los Grandes Espiritus los Elementos, Planetas, Lunas, Asteroides y Cometas, y sin olvidarnos, creo
-
LA VOZ DE LAS CIGARRAS
filociopolisLA VOZ DE LAS CIGARRAS, FILOSOFIA DESDE EL HUILA Vibradora cigarra: con tu lírico empeño los veranos cantabas en la azul lejanía, y al temblor de tus alas resonantes, fulgía todo el sol en mis ojos y en el valle risueño. José Eustasio Rivera Las cigarras o chicharras, como se
-
La Voz De ZON
Ricardo1976Sin Zon, vas a observar la vida en cambio de la tierra a partir de la creación de nueva riqueza a la usurpación de la riqueza existente. Usted será testigo de la reversión de los beneficios económicos y políticos del último cuarto de siglo después de la Revolución de Reagan
-
La Voz Del Conocimiento
yoooouMiguel Ruiz nos recuerda una verdad sencilla y profunda: el único modo de acabar con nuestro sufrimiento emocional y recuperar nuestra dicha de vivir consiste en dejar de creer en mentiras: principalmente sobre nosotros mismos. Basado en la antigua sabiduría tolteca, este penetrante libro nos enseña a recuperar nuestra fe
-
La Voz Del Conocimiento
MelodyAngelLA VOZ DEL CONOCIMIENTO. El verdadero conocimiento consiste en deja de creer en mentiras sobre todo cuando son sobre nosotros mismos, ya que esto es lo que provoca grandes conflictos ya sea en nuestra vida personal como en nuestras relaciones con los demás, nadie nace sabiendo, pero conforme vamos creciendo
-
LA VOZ DEL CONOCIMIENTO
MAFER8035La voz del conocimiento… Nuestra mente es un campo fértil, es decir, toda aquella idea que aceptamos como verdadera nos condiciona a aceptarla sin indagar o reflexionar acerca de si es cierta o es solo la percepción de alguien más. De esta manera todas las ideas a las que les
-
La Voz Del Silencio
0818Introducción La Voz del Silencio, libro escrito por HELENA P. BLAVATSKY, es una recopilación extraída de las páginas del Libro de los Preceptos de Oro, una de las obras que figuran en manos de los Estudiantes de Misticismo en Oriente. Blavatsky menciona que ha seleccionado solamente aquellos tratados que considera
-
La Voz Del Subalterno
fredfran2PUEDE HABLAR EL SUBALTERNO? La pregunta directriz que se plantea Spivak no puede ser resuelta de forma convencional –si entendemos “lo convencional” como una representación de los deseos e intereses del intelectual. En ese sentido su propuesta parte de una crítica a los modelos occidentales de representación del subalterno, es
-
La voz y la música en el Teatro Griego
ElisamdqLa voz y la música en el Teatro Griego De la música del Teatro Griego, solo se conservan 62 fragmentos y no en muy buen estado. Los griegos al teatro lo simbolizaban con música, teatro musical. Y a la música la tomaban como una ciencia matemática. Idea – sonido y
-
La Vuelta Al Mundo En 80 Días
LectoresCAPÍTULO I Phileas Fogg era un personaje enigmático, vivía solo, no tenía parientes, nadie conocía su fortuna, era metódico en sus actos y sobre todo, en asistir puntualmente al distinguido Reform Club . Era allí donde pasaba casi todo el día jugando y no regresaba a su casa hasta la
-
La Vuelta Al Mundo En 80 Dias
jeessy94INTRODUCCIÓN La vuelta al mundo en 80 días es una obra muy exitosa del autor Julio Verne, es una historia relatada en el año 1872, que nos presentan personajes misteriosos e interesantes que al mismo tiempo reservan la autenticidad de su caracterización. El protagonista de la historia phileas foog apuesta
-
La vuelta al mundo en 80 dias.
alexandraFQ1. EXPLICACION DEL TITULO Durante miles de años la humanidad ha tenido la necesidad de comunicarse y transportarse de un lugar a otro, peri en intervalos de tiempo cada vez menores, los grandes avances en la ingeniería e industria lo han podido realizar conectando a Europa con América, América con
-
La Vuelta D
batochaLa Vuelta D Hace mucho tiempo en la antigua Francia había un pequeño pueblo cual era poco visitado por la Vuelta D un lugar horrible y feo por las historias que se cuentan sobre ella pero esta es la mejor para describir que es lo que pasaba en ella. En
-
La vuelta de Martín Fierro
sdligLa vuelta de Martín Fierro Capitulo 1: El relator pide silencio porque va a demostrar que a su historia le faltaba lo mejor. El explica que uno viene como dormido cuando vuelve del desierto, que había recibido la facultad para el canto y que tanto el pobre como el rico
-
La vuelta del conocimiento.
gerardoal* ¿Cómo sabes que tus papás son tus papás? Lo sé porque lo percibo, lo siento así desde que nací, y estoy seguro de esto porque siempre estuve con ellos, me lo demostraron con sus acciones y el día a día, y es ésta la evidencia que tengo. En palabras
-
La vuelta del Martín Fierro·
Kanchus1.- a.- Se siente en una situación de soledad y de tristeza, ya que había matado a un hombre y por temor, y huyó a divagar por el campo. Los sentimientos que transmite el paisaje pampeano son de angustia y soledad, ya que es un lugar muy desolado y desértico,
-
La vuelta Moderno
kedith34La vuelta Moderno a. Contra la escolástica Descartes es a menudo llamado el "padre de la filosofía moderna", dando a entender que él proporcionó la semilla para una nueva filosofía que se separó de la antigua de manera importante.Esta filosofía "viejo" es la de Aristóteles, ya que se apropió e
-
La Vuelta- Martin Fierro
Aylenn483Canto 1 Martín Fierro vuelve a agarrar la guitarra ya que dice que le quedaron muchas cosas por contar: experiencias buenas y malas. Habla de cómo se lo ve al gaucho desde el punto de vista de un habitante del pueblo. Al gaucho se lo ve como una persona ignorante,