ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 98.701 - 98.775 de 125.695

  • Piramide De Maslow

    daniel1000La Pirámide de Maslow La Pirámide de Maslow es una teoría formulada por el humanista estadounidense Abraham Maslow en donde establece que existe una jerarquía de necesidades humanas, en donde una vez satisfechas las necesidades básicas, se desarrollan otras necesidades y deseos superiores, hasta llegar a lo que llamo la

  • Pirámide De Maslow

    NAYELI1983LA PIRÁMIDE DE MASLOW: La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en

  • Pirámide de Maslow

    pashito01Pirámide de Maslow De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección posee referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. Puedes colaborar agregando referencias a fuentes fiables como se indica en esta página. El material sin fuentes fiables podría ser cuestionado y eliminado. La pirámide

  • Piramide De Maslow

    yeliipinedaPirámide de Maslow De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente

  • Pirámide De Maslow

    rr_aymLa piramide de maslow La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en

  • Pirámide de Maslow: jerarquía de necesidades

    chaparrita007La Pirámide de Marc es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivation) de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las

  • Piramide Maslow

    jberganzamPiramide de Maslow La Piramide de Abraham Maslow el es el que se encarga de hacer la clasificación de ella. Todas las personas tenemos diferentes necesidades así son como: fisiológicas, de imágen, o de comunicación. Esta se clasifica en: supervivencia, seguridad, relaciones sociales, estima y autorrealización. Cada quien tenemos estas

  • Pirámides de Egipto

    leunersmithMúltiples rampas levantadas sobre cada hilada de piedras para acceder al siguiente nivel. De llevarse a cabo la construcción por esta técnica los egipcios habrían tenido que salvar, entre otras, la dificultad girar los últimos bloques de cada nivel. Rampa incrementada, conformando una gran rampa de arena, rectilínea, que aumentaba

  • Pirámides De La Tierra.

    recompensae oportunidades, y al mismo tiempo está llena de angustia y desesperación, y los cadáveres de aquellos que han fracasado, si se los pusiera uno encima del otro, proyectarían su sombra por encima de todas las pirámides de la tierra. Y sin embargo saldré vencedor, puesto que en mis manos

  • Pirateria

    MayraPerez290992“La piratería es un mal necesario” Hablemos sobre la piratería, si bien uno de los actos ilícitos más populares en México. Se refiere a la copia ilegal de obras literarias, musicales, audiovisuales o de software efectuada sin el consentimiento del titular de los derechos de autor y sin autorización legal

  • Pirómetros de Radiación Total o Parciales

    tttttPirómetros de Radiación Total o Parciales El sistema óptico del pirómetro de radiación recolecta parte de la radiación proveniente de una muestra de la superficie y la dirige al detector. El cual la convierte en una señal eléctrica. El circuito electrónico convierte la señal eléctrica en una correspondiente a la

  • Pirrón (360-270)

    volveralfuturoPirrón (360-270) Pirrón de Elis es el máximo representante del escepticismo en la antigüedad. Aunque es posible identificar rasgos escépticos entre los sofistas y en la escuela de Megara, fue Pirrón quien adoptó el escepticismo como postura definitiva. Se estima que la suya era una reacción contra el dogmatismo de

  • Pirronismo y maniqueismo

    Pirronismo y maniqueismo

    anto.fer12Pirronismo y Maniqueismo El Pirronismo: Este termino es un sinonimo del escepticismo, una doctrina filosofica proveniente de la primera escuela escéptica griega, se utiliza para considerar a quienes siguen o siguieron esta doctrina iniciada por Pirron de Elis, pues fue el primero que adoptó el escépticismo como una postura definitiva

  • PISA

    lemohuPRESENTACIÓN Lo que se busca en este texto es aportar elementos que permitan responder a una pregunta constantemente planteada por los profesores: ¿Cómo puedo mejorar la competencia lectora a partir del enfoque de PISA? Teniendo la finalidad de impulsar en las escuelas el desarrollo de un hábito que sea para

  • Piscologia

    GeriSanchezLos psicólogos y psiquiatras han reconocido hace ya mucho tiempo, que la forma de moverse de una persona proporciona indicaciones sobre su carácter, sus emociones y sus reacciones hacia la gente que lo rodea. Mucha gente, cuando se entera que la comunicación no verbal es una vía de comunicación, toma

  • Piscologia

    Ruben5331Elementos de la sensación Un estimulo: Es un cuerpo capaz de estimular a un órgano sensorial. Fisiológicamente, un estímulo es un impulso nervioso que induce una respuesta en alguna parte del cuerpo, estos estímulos pueden ser inducidos química, eléctrica o mecánicamente... por ejemplo, si se pincha el dedo con una

  • Piscologia Fhilo

    naiiriithaTEST ABC DE FHILO Nombre del Alumno: Nerea Álvarez Picos Nacionalidad: Española Fecha de Nac: 23-9-94 Edad años y meses: 7 años y 4ms Fecha de la prueba: 4-1-02 Examinador: T E S T 1 CVM 2 MI 3 MM 4 MA 5 ML 6 Pr 7 CM 8 AF

  • Pisicologia, Economia Y Politica En Relacion Con La Etica

    artemisa24Psicología y ética La relación entre psicología y ética puede considerarse desde diversos puntos de vista. La psicología puede ayudar al estudioso de la ética a conocer de qué manera se sedimentan en la intimidad de la persona las convicciones morales, como conocimientos y como praxis, hasta qué punto la

  • Pisitivismo

    MELJOSEPHPositivismo Augusto Compte fundador del positivismo, pero a este no le faltaron precursores. Él se reconoce como sucesor principalmente de Hume y secundariamente de Kant. Para Compte positivo es inseparable de lo relativo, de orgánico, de preciso, de cierto, de real. La filosofía de positiva se contenta con las realidades

  • PISOS LAMINADOS

    lilymaliPISOS LAMINADOS ¿Qué son? Los suelos laminados son más duros que la madera y más blandos que la piedra, lo que queda reflejado por la agradable sensación que se experimenta al pisarlos o por la calidez de su apariencia. Los suelos laminados se fabrican bajo los más avanzados procedimientos de

  • Pitagoras

    indisillamorrenoBiografía 1. La vida de Pitágoras se encuentra envuelta en leyendas. Nació en Jonia, en la isla de Samos, hacia el 572 a.C. y, al parecer, conoció a Anaximandro de Mileto. Se le atribuyen viajes a Egipto y Babilonia. La tiranía de Polícrates le hizo abandonar Samos, trasladándose a Italia

  • Pitágoras

    bebesitaPitágoras ( 588 - 500 . A . C ) filosofo y matemático griego , cuyas doctrinas influyeron en platon . Pitágoras es considerado el padre de la filosofía idealista. Habiendo huido de la isla de Samos tras la victoria del demos que había entregado el poder al tirano policrates

  • Pitagoras

    charpiiaPitágoras Campo Filosofía, Matemáticas, Música, Ética, Astronomía. Conocido por Teorema de Pitágoras, Armonía de las esferas, Afinación pitagórica. Pitágoras de Samos (en griego antiguoΠυθαγόρας) (ca. 580 a. C. – ca.495 a. C.) fue un filósofo y matemático griego, considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance

  • PITAGORAS

    donna10Pitágoras nació en Samos en el 571-70. Fue discípulo de Ferécides y Anaximandro. Fundó una escuela que fue también una asociación religiosa y política. La leyenda representa a Pitágoras como profeta y obrador de milagros. La escuela de Pitágoras. La escuela de Pitágoras fueuna asociación religiosa y política además de

  • Pitagoras

    zayda19ENSAYO DE INVESTIGACIÓN ENSAYO DE TALES DE PITAGORAS PRESENTADO A: ALEJANDRO CORZO PRESENTADO POR: FABIO STEVEN CARVAJAL BASTO UNIVERSIDAD LIBRE DE CUCUTA 06-SEPTIEMBRE-2012 MUSICA E INFLUENCIA Muchos conocemos a Pitágoras por su teorema pero, su gran aporte no queda allí, se destaca como el pionero en tocar temas como la

  • Pitagoras

    hprunaAPitágoras (isla de Samos, actual Grecia, h. 572 a.C.-Metaponto, hoy desaparecida, actual Italia, h. 497 a.C.) Filósofo y matemático griego. Se tienen pocas noticias de la biografía de Pitágoras que puedan considerarse fidedignas, ya que su condición de fundador de una secta religiosa propició la temprana aparición de una tradición

  • Pitagoras

    bryan1995Pitágoras Parece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de la ejecución de su tirano Polícrates, en el 522 a.C. Es posible que viajara entonces a Mileto, para visitar luego

  • Pitagoras

    alxndrPitagoras (Samos, Jonia, c. 580 - Metaponte, Lucania, c 500 a. C.) Filósofo y matemático griego. Hacia el año 530 se instaló en Crotona (Italia), donde fundó la escuela pitagórica, que llegó a convertirse en una asociación parcialmente religiosa, científica y filosófica, apoyada en la creencia de la inmortalidad del

  • Pitagoras

    tobar1712Pitágoras Pitágoras de Samos fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la

  • Pitagoras

    filogolosAnaximandro Anaximandro de Mileto (en griego antiguo Ἀναξίμανδρος) fue un filósofo jonio considerado el primer científico, al usar la experimentacióncomo método demostrativo. Nació hacia el año 610 a. C. en la ciudad jonia de Mileto (Asia Menor) y murió aproximadamente en el546 a. C.1 2 Discípulo y continuador de Tales,

  • PITAGORAS

    leloosPITÁGORAS Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 580 a. C. – ca. 495 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y laaritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y

  • Pitagoras

    nailuj1998Pitágoras de Samos (ca. 580 a. C. – ca. 495 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a

  • Pitagoras

    yamirramosPitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.1 ) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas,

  • PITAGORAS

    986k“Pitágoras” Pitágoras de Samos fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la

  • Pitagoras

    chechu01Pitágoras – La Escuela Pitagórica Introducción El segundo estadio importante en la historia de la filosofía presocrática lo constituyen dos grandes escuelas itálicas: la pitagórica y la eleática. El carácter y el tema central de su pensamiento difiere de los milesios. Mientras que una innata curiosidad intelectual y un descontento

  • Pitagoras

    murielciro0123PITAGORAS Filósofo y Matemático Griego (582-500 a.c) Nació en la isla de Samos, junto a Mileto, en la primera mitad del siglo VI. Fue hijo de Menesarco, tal vez un rico comerciante de Samos. Probablemente viajó a Egipto, Fenicia y Babilonia. Volvió a Samos durante la dictadura de Policrates (538-522).

  • Pitagoras

    alejandra189815¿ Por que pitagoras quería tener a sabiduría total? Introduccion En este ensayo vamos hablar sobre Pitágoras la razón por la que escribo este ensayo es la vida de el , la fundación de la escuela itálica sus viajes a asia en donde fue a conocer a ferecides que de

  • PITAGORAS

    hectorcyrusPitágoras (c. 582-c. 500 a.C.). Filósofo y matemático griego, cuyas doctrinas influyeron mucho en Platón. Nacido en la isla de Samos, Pitágoras fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Milete, Anaximandro y Anaxímedes. Se dice que Pitágoras había sido condenado a exiliarse de Samos por

  • PITAGORAS

    MIRIUNCHIZPitágoras fue el primer pensador que intentó conciliar las Matemáticas con la Filosofía, una de las mayores aportaciones realizadas a la civilización a lo largo de toda la historia. Desde entonces, las Matemáticas han mantenido una estrechísima relación con la Filosofía y la Ciencia, hasta el punto de que algunos

  • Pitagoras

    MazguLos datos verificables sobre la vida de Pitágoras son escasos dado que no existen textos de su autoría ni biografías firmadas por contemporáneos. Los primeros escritos detallados, que datan de entre 150 y 250 años después de su muerte, se basan en historias transmitidas de manera oral y muestran grandes

  • Pitagoras

    JungSunPitágoras: Pitágoras de Samos, Nacido en Islas de Samos en 580 a. C - Fallecimiento en Metaponto Italia 500 a. C. Parece seguro que Pitágoras fue hijo de Mnesarco y que la primera parte de su vida la pasó en Samos, la isla que probablemente abandonó unos años antes de

  • Pitagoras

    Matehuala.comVida: Platón nació en Atenas en el año 422 a. de c. y murió en la plenitud de su vida intelectual, en 347 a.c. pertenecía a una familia noble y antigua, cuyos orígenes se remontan a cerdo y solón. Escritos: Los diálogos de la juventud, la apología, el critican, el

  • Pitágoras

    arlahe123Pitágoras pudo profundizar los conocimientos de los magos en Babilonia, que eran herederos de Zoroastro. Los egipcios conocían las claves universales de las ciencias sagradas, pero los magos persas parecían haber llegado más lejos. Se atribuían la capacidad de manejar el poder oculto de la naturaleza y en sus templos

  • PITAGORAS

    marilin_gtzFilósofo y matemático griego, fundador de la Escuela pitagórica, una de las más importantes del mundo antiguo; nació en Samos, ca. el 571 a. C. No se conocen con precisión sus datos biográficos, ya que la leyenda promovida por sus discípulos ha oscurecido la realidad. Al parecer fue discípulo de

  • Pitagoras

    raysa_08Pitágoras de Samos (580-500 a. c.) Nació en Samos y murió en Metaponto. Siendo hasta las fechas ambas inciertas. La particularidad del pitagorismo estriba en haber encontrado en las matematicas una clave para explicar el enigma del universo y un instrumento para la perfeccion del alma. Entendieron que la materia

  • Pitágoras

    Pitágoras

    Serchis247En la ciencia dice que los seres humanos provenimos del chango del homo sapiens y que fuimos evolucionando junto con nuestro cráneo, evolucionamos totalmente hasta ser un humano a esto se le llama la ley de la evolución, pero no hay algo como tal que nos compruebe que esto es

  • Pitágoras de Samos

    enar123456itágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 580 a. C. – ca. 495 a. C.) fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y

  • Pitagoras De Samos

    cesarcer97Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.1 ) La filosofía de Pitágoras se conoce sólo a través de la obra de sus discípulos. Filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la

  • Pitagoras el filosofo del número

    Pitagoras el filosofo del número

    Themis Coppiano" Pitagoras el filosofo del número" Pitágoras (569-475 a.n.e) Filósofo y matemático griego. Nacido en samos y fundador de la bien conocida escuela pitagórica. Hablamos sobre el dios de las matemáticas pitagoras no tan solo dio bases astronómicas y religiosas si no que también colaboró con los mayores aportes matemáticos

  • Pitagoras El Señor De Los Numeros

    areellaEn este ensayo hablaremos sobre una obra muy importante e interesante que narra la vida de un gran filósofo y matemático griego, amante de los números, llamado “Pitágoras de Samos”, por ello el nombre de dicha obra --Pitágoras, el señor de los números--. Esta obra no solo se relaciona con

  • PITAGORAS SU VIDA Y LA TRANSMIGRACION DE LAS ALMAS

    PITAGORAS SU VIDA Y LA TRANSMIGRACION DE LAS ALMAS

    VANPASPITAGORAS SU VIDA Y LA TRANSMIGRACIÓN DE LAS ALMAS En principio Pitágoras nos habla de la transmigración del alma o también llamada Palingenesia en donde consideraba que el cuerpo y el alma estaban unidos como un solo ente y que cuando llegaba la muerte el alma se separaba del cuerpo

  • Pitagoras y Democrito

    Pitagoras y Democrito

    Giselle Garza GaliciaPitágoras Filósofo y matemático griego, Pitágoras nació en el año 572 a.C., en Samos. Situada frente a la costa de Asia Menor en la actual Grecia, Samos es una de la isla del mar Egeo (entre Grecia y Turquía). * Filósofo y matemático griego. * Instruido por los filósofos Jonios.

  • Pitagoras Y Los Masones

    Fercho2212PITAGORAS Y LA FRANCMASONERIA La filosofía pitagórica influye en los diferentes grados del trabajo masónico, me referiré al primer grado simbólico de la construcción arquitectónica de nuestro templo inmaterial. Desde el mismo momento de nuestra iniciación simbólica se nos enseña que la logia es una representación del universo objetivamente en

  • Pitagoras Y Sofistas

    Jperez1234567Pitágoras, filósofo y matemático griego (580a.C.–495a.C.), f ue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios: Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Hacia el 530 antes de Cristo se instaló en Crotona, una colonia griega al sur de Italia, donde fundó un movimiento con propósitos religiosos, políticos y filosóficos,

  • Pitágoras Y Su Escuela

    sith73LA INICIACIÓN EN LA FILOSOFÍA DE PITÁGORAS Un sencillo seto vivo circundaba los jardines del instituto de Pitágoras, la puerta de entrada estaba abierta durante el día. Pero allí había una estatua de Hermes, y se leía sobre su zócalo: Eskato Bebeloi, ¡atrás los profanos!. Todo el mundo respetaba aquel

  • Pitagoras-Platón

    Pitagoras-Platón

    jimmy_brMaestría en Diseño Arquitectónico Teorías estéticas en la arquitectura Prof. Dr. Ivan San Martín Apuntes para la clase ( 2 ) Conceptos estéticos en los Pitagóricos: I.- Reflexiones generales: * Aunque se reconoce a Pitágoras de Samos ( 570-496 a. d. C. aprox. ) como figura central, el hecho es

  • PITÁGORAS.TEOREMA DE PITÁGORAS

    PITÁGORAS.TEOREMA DE PITÁGORAS

    daniel ferruscaFERRUSCA FUENTES DANIEL 27/02/2017 PITÁGORAS Pitágoras nació en la primera mitad del siglo VI a C en la isla griega de Samos. Su padre, Mnesarchus, era reconocido mercader de la ciudad y cuenta la leyenda que en una ocasión, en la ciudad padecía una hambruna terrible, el abrió sus bodegas

  • Pitagoricos

    metalsantosPitagóricos El pitagorismo era el movimiento esotérico, metafísico, filosófico, científico y religioso1 fundado en el siglo V a. C. por Pitágoras de Samos y sus seguidores, los pitagóricos. Estos formaban la Escuela pitagórica,2 que era una secta3 griega deastrónomos, músicos, matemáticos y filósofos, que creían que todas las cosas son,

  • Pitagoricos

    Luiseduardo1616Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Escuela Pitagorica Escuela Pitagorica Ensayos para estudiantes: Escuela Pitagorica Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.284.000+ documentos. Enviado por: maritzabanoy 05 noviembre 2011 Tags: Palabras: 2448 | Páginas: 10 Views: 549 Leer Ensayo Completo Suscríbase

  • Pito Perez

    angie2026Bueno para empezar creo que en ese teatro son un poco impuntuales, pero la verdad valió la pena, ya que, esta obra tiene nuestro humor mexicano que nos distingue. Al principio estaba algo escéptica con esta obra, pues para ser franca al escuchar el nombre de la obra principalmente la

  • Pito Perez

    MichellettLa vida inutil de Pito Perez Recuerdo que cuando tenia por ahi de 7 u 8 años mi padre nos compro esta novela, es una excelente novela, a mi en lo particular me gusto un monton, por alguna extraña razon me acorde de esta novela de la cual les dejo

  • Pity, sympathy, empathy, compassion in The Power Of Listening

    litubanuPity, sympathy, empathy, compassion. Each is received at various times by one in distress. They are the responses engendered by our misfortunes from those we encounter. And each feels different when received. Each has a different effect on those who are suffering in the midst of psychic or physical crisis.

  • Pixar

    oscarodriozolaPlanteamiento del problema: El objetivo de esta investigación es realizar un análisis sobre la influencia que tiene Pixar en su audiencia. Este propósito se logrará analizando la historia de la compañía, las moralejas y estereotipos familiares que aportan las películas, cuál es la misión familiar en dichas películas de Pixar

  • PixelArt. La Sabiduría según Sócrates

    PixelArt. La Sabiduría según Sócrates

    Constanza Carbajal Constanza Carbajal Salazar Pixel Art Diseño Gráfico II Maestra Nora Karina Rendón Segundo Semestre 12/03/2019 La Sabiduría según Sócrates Se debate mucho la posición de Sócrates ante la sabiduría de su época pero hay algo que sigue constante en todas las investigaciones. Sócrates fue un filósofo de la antigua

  • Plabras de despedida de maestro a alumnos

    Plabras de despedida de maestro a alumnos

    baez880203Aun no me resigno a dar la despedida a tan agradable y firme espacio, este espacio donde han brotado un sin fin de sentimientos, vivencias, aprendizajes y experiencias que he forjado con cada uno de los que lo que lo constituyen, sin embargo se muy bien que Nada es para

  • Placas Tectonicas

    EnestolopezGOLFOS, LAGOS Y RÍOS DE CENTROAMERICA GEOGRAFÍA DE CENTROAMÉRICA América Central comprende fisiográficamente el territorio situado en las latitudes medias de América, localizado entre el istmo de Tehuantepec en México y el istmo de Panamá. El área está integrada por las 7 naciones independientes de Belice, Costa Rica, El Salvador,

  • PLACER

    PLACER

    emmanuel2710EL PLACER Emmanuel Magaña García No creí que hablar de este tema fuese algo complicado, sin embargo bastaron algunos clics y cambios de página, para ver que son varios los filósofos que quieren hablar del placer y obviamente tienen puntos de vista muy distintos, pero también convergen en algunas cuestiones

  • Placer De Aprender Atreves De La Empatía

    LalalandinezEl siguiente escrito sale de los rincones de mi memoria, volviéndose un hecho que recordare siempre, siendo este un momento que me respondió tantas preguntas, que para mí no tenia respuesta, el ensayo se basará de un suceso sencillo pero lleno de sabiduría, en él, encontraremos un objeto momentáneo en

  • Placer En La Muerte

    Ozymandias69El placer en/de la muerte. La muerte ha sido siempre el punto central de la vida, es en ese lugar o momento donde todo se juega, empieza y termina. En apariencia, todo ser humano vive con el solo propósito de encontrar un significado especial en su vida, pero lo crudo

  • Placer En Una Vida Feliz

    AwdqseVoy a expresar mis ideales en lo que talvez sea la búsqueda humana por poder resolver sus propias limitaciones. Habrá tanto que decir acerca de la felicidad en relación al consumo y la propiedad privada, al desarrollo intelectual y el conócete a ti mismo, la felicidad como finalidad del hombre

  • PLACER, ESPERANZA Y FELICIDAD

    srmcarlosUniversidad Pontificia Bolivariana Facultad de Filosofía Materia: Filosofía Antigua ___________________________________________________________________ PLACER, ESPERANZA Y FELICIDAD Carlos Jesús Peñaranda Ariza. Cuando se habla del epicureísmo muchas veces la ignorancia en el tema hace creer que el epicureísmo es una corriente que tiene una perspectiva de que el placer es lo absoluto, refiriéndome

  • PLACER: SEXUALIDAD O FELICIDAD.....? (ÉTICA EPICÚREA)

    PLACER: SEXUALIDAD O FELICIDAD.....? (ÉTICA EPICÚREA)

    ShanninePLACER: SEXUALIDAD O FELICIDAD…..? (ÉTICA EPICÚREA) Introducción. El placer se ha vuelto en un término mal interpretado por las personas ya que lo primero que deberíamos hacer es analizar bien el sentido del término y luego preguntarnos ¿Qué es en realidad el placer?; y de seguro la mayoría diría que

  • Plagiando Trabajos No Aprendes Nada

    avagarSi usted cree que bajando trabajos de aquí avanzará academicamente, está muy equivocado El Estado Liberal es un instrumento en el triple proceso que se ha dado en llamar Revolución Burguesa, Revolución industrial y Revolución Liberal, de transformación social, económica y política en beneficio de: La nueva clase dominante: la

  • Plagiar No Es Puma

    La revista Proceso publicó el domingo un artículo titulado “Impugnan el Premio Villaurrutia a Sealtiel Alatriste” firmado por el Sr. Roberto Ponce. Se refiere a dos comentarios sobre el otorgamiento de ese premio que aparecieron en los blogs de letras libres, uno de Gabriel Zaid y otro mío, que está

  • Plagio

    elmorisEn el latín es donde debemos buscar para encontrar el origen etimológico del actual concepto de plagio. Y más concretamente en la palabra plagiarus que venía a significar secuestrador y que a su vez procedía del término plagium que se traduce como secuestro. Una vez determinado su origen, debemos subrayar