ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 99.976 - 100.050 de 125.642

  • Postura Ante El Tema

    DamonIanReinserción de los presos a la sociedad Postura en contra En el ámbito internacional México es unos de los países con mayor porcentaje de reclusos, de 100 mil habitantes 207 son reclusos, dicha estadística nos hace ver la deficiencia en cuanto a la rehabilitación en las cárceles. Las cárceles mexicanas

  • Postura cosificada de las ciencias modernas

    Postura cosificada de las ciencias modernas

    ̶Η̶ι̶γ̶η̶ Ε̶χ̶ι̶σ̶ρ̶ε̶ν̶ξ̶ε̶Comentario de la primacía del pensamiento calculante sobre el pensamiento meditativo , con apoyo en la obra Serenidad de Martin Heidegger El objetivo de éste ensayo será analizar una posible arista causal de la visión cosificada por parte de las ciencias, la cual se caracteriza por una actitud interesada en

  • Postura Critica De Enmanuel Kant

    bombillitoEl pensamiento de emmanuel kant Emmanuel Kant pertenece ala ilus-tración alemana del siglo XVIII pero su pensamiento orinal abre las puertas a una nueva era de la filosofía, pues el filósofo aleman marca la diferencia entre el pensamiento moderno y el contemporáneo. Su postura critica acerca del dogmatismo y los

  • Postura crítica, estetica, arte y belleza de Kant

    Postura crítica, estetica, arte y belleza de Kant

    gatico2309LOGO UNEARTE1.jpg POSTURA CRÍTICA, ESTETICA, ARTE Y BELLEZA DE KANT Elaborado por: González Sánchez, Carlos Miguel V-28.061.203 P. N.G. Artes Plásticas Mención Fotografía Lapso III En este ensayo haremos referencia a Immanuel Kant, ya que se trata de uno de los grandes pensadores del Siglo XVIII, y es necesario entender

  • Postura De Los Filósofos Cristianos Ante El Origen Del Universo.

    Edvin92Postura de los filósofos cristianos ante el origen del universo. En su intento de explicar el origen de todo lo que nos rodea, el hombre con su capacidad de razonamiento ha tratado de unir los datos que hasta el momento tiene, como una forma de comprender el todo. En el

  • POSTURA DEL SACERDOTE

    POSTURA DEL SACERDOTE

    lamary2POSTURA DEL SACERDOTE El sacerdote defiende la creencia en dios, la fe y la creencia que se tiene la religion, el perdon de dios al morir los humanos, y todo lo relacionado a la iglesia el quiere que el moribundo se arrepienta de sus pecados antes de morir, quiere hacerle

  • Postura dialéctica o crítica hermenéutica: T. H. Adorno, J. Habermas, K. O. Apel, Lucien Goldmann

    debarillas“Postura dialéctica o crítica hermenéutica: T. H. Adorno, J. Habermas, K. O. Apel, Lucien Goldmann”. La teoría crítica de la sociedad tiene sus orígenes en la Escuela de Frankfurt, la cual surge en torno al Instituto de Investigación Social, fundado en la década de 1920 en Main, Alemania. La escuela

  • Postura Dialéctica O Crítica Hermenéutica: T. H. Adorno, J. Habermas, K. O. Apel, Lucien Goldmann

    samanthasosaa“Postura Dialéctica O Crítica Hermenéutica: T. H. Adorno, J. Habermas, K. O. Apel, Lucien Goldmann”. Ensayos de Calidad: “Postura Dialéctica O Crítica Hermenéutica: T. H. Adorno, J. Habermas, K. O. Apel, Lucien Goldmann”. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.323.000+ documentos. Enviado por: debarillas 19 mayo 2014

  • POSTURA EMPIRICO ANALITICA

    olgajimenezPOSTURA EMPIRICO ANALITICA Presentación. La tradición galileana entro en el siglo XIX dispuesta a cumplir los sueños de la ilustración. Esta idea obnubilo a casi todos los grandes espíritus decimonónicos, pero se hizo culto religioso. Comte. Fue más pregonero que un realizador; publicista religioso del positivismo. Pooper constituye un sistema

  • Postura Epistemológica de Popper

    Postura Epistemológica de Popper

    walter2879C:\Users\EAD203\Downloads\logo-UCA.jpg C:\Users\EAD203\Pictures\banners\logotipo-sistema-empresarial-cuadrado.jpg Doctorado en Ciencias de la Educación EPISTEMOLOGÍA, CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS Y SUS IMPLICACIONES EN EDUCACIÓN WALTER VALENCIA MARIN Matrícula: EDCO17063 Ensayo “Postura Epistemológica de Popper” Unidad 1: EPISTEMOLOGÍA, DEFINICIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS Nombre del Profesor (a): MARTHA LETICIA BARBA MORALES 25 de Junio de 2017 Pereira –

  • Postura epistemológica personal

    Postura epistemológica personal

    EnelraALUMNA MATERIA Filosofía y epistemología de la educación ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Postura epistemológica personal Introducción Desde sus orígenes en Grecia, la filosofía se constituye como el saber más general y profundo sobre la realidad, porque se ocupa del conocimiento del ser en toda su amplitud. La filosofía, constituye un

  • Postura epistemológica personal

    Postura epistemológica personal

    Vania Itzel Mariño GomezPostura epistemológica personal Eppur si muove Adquisición de conocimiento Racionalismo y Realismo Tanto el empirismo como el racionalismo tratan de responder como es posible la adquisición del conocimiento desde perspectivas muy distintas. La primera nos dice que todo conocimiento solo es adquirido mediante la experiencia acervando así que no existe

  • Postura epistemológica personal

    Postura epistemológica personal

    Anny ReyesC:\Users\AARON RODRIGUEZ\Downloads\logoIEU.png Nombre del alumno: Ana Ruth Reyes López Matrícula: 161040 Grupo: E120 Nombre completo de la materia: Filosofía y epistemología de la educación. Nombre completo del docente asesor de la materia: Dr. Fildel Lorenzo Hernández. Número y tema de la actividad: Actividad 1. Postura epistemológica personal. Ciudad y fecha:

  • Postura epistemológica personal

    Postura epistemológica personal

    dagazulC:\Users\Ivan\Downloads\logoIEU.png ALUMNO: IVAN SERRANO RIVAS MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN ACTIVIDAD 1. POSTURA EPISTEMOLÓGICA PERSONAL La importancia de las corrientes epistemológicas y cómo influyen en la enseñanza Introducción El presente ensayo tiene como finalidad exponer mi postura acerca de las corrientes filosóficas empirismo / realismo, idealismo / realismo

  • Postura epistemologica personal

    Postura epistemologica personal

    giogarcia08ASIGNATURA: FILOSOFIA Y EPISTEMOLOGIA DE LA EDUCACION ACTIVIDAD 1. POSTURA EPISTEMOLOGICA PERSONAL NOMBRE DEL PROFESOR: ADALBERTO ZALDIVAR GARCIA NOMBRE DE LA ALUMNA: GIOVANNA CRYSTEL GARCIA RAMIREZ MATRICULA: 170954 GRUPO: E127 H. CARDENAS TAB. A 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 Lo Que Hay Fuera Del Aula La vida diaria se construye

  • Postura Epistemológica Personal. Empirismo y Realismo

    Postura Epistemológica Personal. Empirismo y Realismo

    lechantrePostura Epistemológica Personal Empirismo y Realismo Introducción Las corrientes epistemológicas florecen entre los siglos XVII y XVIII donde grandes filósofos se oponen unos a otros defendiendo sus diferentes posturas. Las corrientes epistemológicas según el medio se basan en la experiencia, la razón, para llegar al conocimiento para ninguna de ellas

  • Postura Espistemica

    geminiscancerMODELOS EPISTEMOLOGICOS 1.- ¿Qué son los modelos epistemológicos? Los modelos epistémicos son, teorías o posturas doctrinas de carácter empírico o científico por medio de las cuales se pretende explicar, desde enfoques distintos pero con aceptación o valides generalizada, la naturaleza, el desarrollo y los límites del conocimiento humano. También podemos

  • Postura Fenomenológica, Hermenéutica Y Lingüística

    BelullaPRESENTACION Los autores por mencionar tiene en común la oposición decidida al positivismo y si pretensión. Menciona que el único lenguaje es el que tiene fundamentación empírica y consecuencias empíricas. Estos son Dilthey, Ranke, Wildelband y Rickert. Hay una serie de descubrimientos que funcionan como elementos básicos a reinterpretar o

  • Postura Filosofica

    nanu90A mediados del siglo V, se da una renovación del clima moral de Atenas, que había adquirido una influencia hegemónica sobre toda Grecia en el aspecto político, económico y cultural. Con la nueva democracia en Atenas, todos los ciudadanos podían participar en las decisiones públicas, a través de las asambleas

  • Postura filosófica

    Postura filosófica

    amor1984Nombre: Matricula: Grupo: Materia: Filosofía y Epistemología de la Educación Asesor: Dra. María de los Ángeles Ramírez López Actividad 4.Actividad integradora parte 2: posturas filosóficas propias Puebla, 27 de febrero de 2021. Postura filosófica personal Solo hay un bien, el conocimiento, y solo un mal la ignorancia… INTRODUCCIÓN Como punto

  • Postura filosófica de Epicuro (Epicureísmo)

    Postura filosófica de Epicuro (Epicureísmo)

    Karen MoragaPostura filosófica de Epicuro (Epicureísmo) Epicuro de Samos fue uno de los grandes filósofos de la cultura griega de su época y fundador de la corriente filosófica que lleva su nombre, el epicureísmo, En su propia casa fundo su propia escuela nombrada “el jardín”, este espacio es donde desarrolla su

  • Postura Filosofica De Rene Descartes

    alfonso05LA POSTURA FILOSOFICA DE RENE DESCARTES René descartes (1596-1650) filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado como el fundador de la filosofía moderna. Características y corrientes filosóficas: Descartes fue el padre del racionalismo, doctrina filosófica que predomino durante los siglos XVI y XVII, y que se centra en la

  • Postura filosófica en cuanto al estudio de la ética

    Postura filosófica en cuanto al estudio de la ética

    Jose CuretNational University College División Online Tarea 2.1 Neibra J. Bonilla Medina Sistemas de Oficina Janet Medina ETHI 1010 ________________ La ética es la rama de la filosofía que estudia lo bueno y lo malo del comportamiento humano. Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de

  • POSTURA FILOSÓFICA PERSONAL DE LA EDUCACIÓN TOMANDO EN CUENTA LAS DISTINTAS ÉPOCAS

    POSTURA FILOSÓFICA PERSONAL DE LA EDUCACIÓN TOMANDO EN CUENTA LAS DISTINTAS ÉPOCAS

    DasayariINSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ALUMNO: ARISADAY REYES CASTILLO MATRÍCULA: 123622 GRUPO: E110 MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: DRA. CONCHITA MAR MARTÍNEZ CEDANO NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4. ACTIVIDAD INTEGRADORA PARTE 2: POSTURAS FILOSÓFICAS PROPIAS PUEBLA, PUEBLA A 24 DE OCTUBRE DE 2019

  • Postura filosófica propia

    Postura filosófica propia

    12345DamarisLogotipo Descripción generada automáticamente Alumno: Damaris Guadalupe Canche Cach Matrícula: 157105 Grupo: E113 Asesor: Froylán Antonio Ceballos Herrera Actividad 4: Postura filosófica propia Campeche, México a 29 de noviembre de 2021 ________________ Postura filosófica propia Introducción En este escrito hago evidente mi adherencia al paradigma filosófico positivista. Para ello expongo

  • Postura Filosófica Sobre La Educación

    aaa123En el presente escrito se expresa la postura filosófica sobre educación con la que se está más identificado, el contexto histórico en el que surgió, los argumentos a favor y en contra al igual que si esta postura es aplicable al contexto educativo mexicano actualmente. Ahora bien, se puede considerar

  • Postura filosófica. Un mundo razonable e ideal

    Postura filosófica. Un mundo razonable e ideal

    Paulina Meléndez CarreraNOMBRE DEL ALUMNO: GRISELDA PAULINA MELÉNDEZ CARRERA MATRÍCULA: 179180 GRUPO: E141 NOMBRE DE LA MATERIA: FILOSOFÍA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE ASESOR DE LA MATERIA: MTRA. ALICIA SUSANA ROSALES ALVARADO NÚMERO Y TEMA DE LA ACTIVIDAD: 1. POSTURA EPISTEMOLOGICA PERSONAL CHIETLA, PUEBLA. A 17 DE ABRIL DE 2023 UN

  • Postura gnoseologica Este trabajo pretende defender una postura gnoseológica.

    Postura gnoseologica Este trabajo pretende defender una postura gnoseológica.

    ppappppaEste trabajo pretende defender una postura gnoseológica. En torno al conocimiento como problema filosófico nos podemos realizar algunas preguntas como: ¿podemos conocerlo todo?, ¿deberíamos conocerlo todo?, ¿qué sentido tendría la vida de conocerlo todo?, ¿cuánto podemos conocer?, ¿cómo surge el conocimiento?. La gnoseología es una disciplina filosófica que se encarga

  • POSTURA REFLEXIVA ANTE LA REALIDAD

    POSTURA REFLEXIVA ANTE LA REALIDAD

    Neovis BoadaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Descripción: LOGO FIPSED 2.jpg INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL GERVASIO RUBIO SUB-DIRECCIÓN DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA – ÁREA DE FILOSOFÍA PENSAMIENTO FILOSÓFICO PEDAGÓGICO Prof. MSc. César Augusto Rosales Contreras TEMA III LA FILOSOFÍA. POSTURA REFLEXIVA ANTE LA REALIDAD. INTERPRETACIONES. 1.- Introducción. La misma palabra filosofía, que significa

  • Postura sobre racionalidad política

    Postura sobre racionalidad política

    maxruizzhttp://www.laisla.unam.mx/imagenes/logoUNAM.jpg JUNTOS EN LINEA FILOSOFIA 2015-Mayo Alumno: Maximiliano Ruiz Núm. De Cuenta: Inmon007 Grupo: 0700 1. Para poder realizar esta discusión deberás ingresar al chat (ya sea el de plataforma u otro de tu elección) con los compañeros que te asigne tu asesor. 2. De manera conjunta den respuesta a

  • Posturas de la Educación Humanista Johann Friedrich Herbart

    Posturas de la Educación Humanista Johann Friedrich Herbart

    anye1Posturas de la Educación Humanista Johann Friedrich Herbart Herbart nació en Oldenburg (Alemania) el 4 de mayo de 1776. Su padre era magistrado y la madre se dedicó enteramente a la educación de Johann Friedrich. Desde el ángulo de su realismo filosófico-pedagógico, que lo impulsaba a creer en una influencia

  • Posturas del bien

    Posturas del bien

    jorgearturocamJorge Arturo Camero Cerón 2 D Ensayo Posturas acerca del bien. Bien El bien tiene varias acepciones y posturas , existe la que considera al bien como aquello que es útil aquello que cada uno consideremos útil ,lo que nosotros consideramos que nos pueda servir es bueno , sin importar

  • Posturas Del Comunicado

    danielrowingCUESTIONARIO DE LAS UNIDADES 2 Y 3 LECTURA DIRIGIDA UNA VEZ TERMINADA LA LECTURA Y CON AYUDA DE LIBROS DE HISTORIA RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. DESCRIBIR EL CONFLICTO BÉLICO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL CUAL SE INDIQUEN: CAUSAS, ACTORES, MOVILIZACIONES Y CONSECUENCIAS PRINCIPALES. La Primera Guerra Mundial

  • Posturas En Relación Con El Origen Del Conocimiento

    paoh09OBJETIVISMO Ayn Rand (seudónimo de Alisa Zinóvievna Rosenbaum; San Petersburgo,1905 - Nueva York, 1982). El objetivismo es una tesis filosófica relativa a la verdad, y, por lo tanto, al modo de conocer el mundo. Considera que la verdad es independiente de las personas que la piensan, que el hecho de

  • Posturas Epistemicas

    yujadesa1312CONCEPTOS: 1. El conocimiento es el producto de la experiencia sensorial. No existen ideas innatas. El sujeto conoce a partir de si experiencia. El paradigma del conocimiento es el proporcionado por las ciencias empíricas que utilizan la observación y la experimentación, así como el modelo inductivo. Empiristas fueron los sofistas,

  • Posturas Epistemologicas

    jaimico666Áreas científicas y posturas epistemológicas Como sabemos en filosofía epistemología quiere decir teoría del conocimiento humano… abarca preguntas tales como: ¿Cómo conoce el ser humano? ¿Qué puede conocer el ser humano? ¿Cuál es el límite del conocimiento humano? ¿Cómo se trasmite el conocimiento humano? ¿Puede realmente conocer algo el ser

  • Posturas Éticas

    AndreaffPosturas Éticas ARISTOTELES: "Etica Nicomaco", donde expone fundamentalmente sus reflexiones sobre la ética: Toda acción humana se realiza en vistas a un fin , y el fin de la acción es el bien que se busca, así el fin se identifica con el bien, pero muchas de esas acciones emprendidas

  • POSTURAS ÉTICAS Y SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES

    jackycz19LA ÉTICA DE PLATÓN: La Ética según el filósofo Platón está fundamentada en la socrática propone como fin supremo la contemplación de la idea del bien, a la cual ha de llegar el hombre por medio de la educación, que le permite desembarazarse de los errores del conocimiento sensorial. Al

  • POSTURAS FILISOFICAS

    POSTURAS FILISOFICAS

    kiojesusPOSTURAS EPISTEMOLÓGICAS Empirismo/racionalismo he, idealismo / realismo INTRODUCCIÓN En el mundo existen diferentes maneras de pensar, a través de la historia, el ser humano ha formulado suposiciones y ha tratado de responder a muchas preguntas, por ejemplo, ¿Qué es el conocimiento?, ¿De dónde proviene el conocimiento? .Esta es una cuestión

  • Posturas Filosoficas

    yeyita2013ENSAYO SOBRE LA PLUSVALIA EL Estado es un sistema jurídico; un sistema jurídico es un plan vinculante de convivencia en la justicia; y la justicia viene determinada por lo que cada sociedad considera adecuado a lo conveniente en cada momento histórico. Sobre esta base, sólo aplausos merece la decisión impulsada

  • POSTURAS FILOSOFICAS

    RoxybrujiPosturas Filósóficas Posturas Filosóficas Interesantes Platón se preguntaba: ¿De donde viene el mundo?. Es una pregunta sorprendente, pues hubo alguien que dijo que la pregunta es más importante que su respuesta. El mito de Platón nos lleva sin duda alguna, a imaginarnos si existe otra realidad alterna al cual nosotros

  • Posturas filosóficas

    aletraviesoEl bien es el valor otorgado a una acción de un individuo, es una inclinación natural a fomentar lo deseable, motivado por una comprensión del entorno, de las personas (por ejemplo a través de un profundo ejercicio de la empatía) y/o de uno mismo. Un conjunto de buenas acciones (acciones

  • Posturas Filosoficas

    yasmin2212Según el plan sectorial cuenta con seis objetivos, descritos a lo largo del documento, del cual solo algunos de ellos están relacionados con los posturas filosóficas vistas durante el curso. El primero de ellos, “Asegurar la calidad de los aprendizajes en la educación básica y la formación integral de todos

  • Posturas filosoficas

    Posturas filosoficas

    VENCEDORENCRISTOEl anterior artículo expone una postura crítica y reflexiva acerca de la teoría de la educación y la filosofía. En este sentido, la teoría de la educación se desarrollo en un sistema o proceso muy abstruso en donde se pretende comprender, reflexionar desde lo humano en el menester educativo, es

  • Posturas filosoficas

    Posturas filosoficas

    Bless Orozco________________ Introducción. Los valores sirven para ampliar el conocimiento sobre cómo se comportan las personas y cómo se relacionan con los demás. A partir de diferentes definiciones y reflexiones de los autores para crear reflexiones típicas de la vida cotidiana y relacionarlas con el contexto sociocultural en el que vivimos.

  • POSTURAS FILOSÓFICAS DE EDUCACIÓN.

    mayedduarPOSTURAS FILOSÓFICAS DE EDUCACIÓN. Aristóteles. Para Aristóteles la educación era infinita, más concretamente decía: “la educación nunca termina, pues es un proceso de perfeccionamiento y por tanto ese proceso nunca termina. La educación dura tanto como dura la vida de la persona.” El filosofo griego dividía la educación en dos,

  • POSTURAS FILOSOFICAS DE LA MORAL

    loerarielPOSTURAS FILOSOFICAS DE LA MORAL SÓCRATES. La tesis de la imposibilidad de reconstruir la figura histórica y el auténtico pensamiento Socrático è crisis. SE constata: a partir del momento en que Sócrates actúa en Atenas, la literatura y la filosofía particularmente experimentan una serie de novedades de alcance considerable, que

  • Posturas filosóficas propias

    Posturas filosóficas propias

    Lupita GonzálezINTRODUCCIÓN En este trabajo se abarcaran los diferentes temas que se han visto a lo largo de estas semanas en la materia de filosofía y epistemología de la educación donde principalmente se ha visto la forma en la que se percibe la educación parte de mayor importancia para poder saber

  • Posturas filosóficas. El ser humano y la educación en México

    Posturas filosóficas. El ser humano y la educación en México

    Miss Valeria AzmitiaINTRODUCCIÓN “Nos enfrentamos a la necesidad de construir un México más libre, justo y próspero, que forma parte de un mundo cada vez más interconectado, complejo y desafiante.” (SEP). El presente ensayo presenta las posturas filosóficas sobre la educación correspondiente al curso Filosofía Y Epistemología De La Educación del Bloque

  • POSTURAS GNOSEOLÓGICAS

    uschiPOSTURAS GNOSEOLÓGICAS DOGMATISMO: del griego dogma, que significa doctrina fijada. Es una postura para la cual no existe problema del conocimiento. El dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad entre el sujeto y el objeto. La conciencia cognoscente aprehende su objeto. Existe confianza en la razón Humana. ESCEPTICISMO:

  • POSTURAS HISTORICAS DE INVESTIGACION, DE EMNUEL KANT, THOMAS SAMUEL KUHN, MARIO BUNGE, EDMUND HUSSERL

    POSTURAS HISTORICAS DE INVESTIGACION, DE EMNUEL KANT, THOMAS SAMUEL KUHN, MARIO BUNGE, EDMUND HUSSERL

    luis ramirezUniversidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Decanato de Investigación y Postgrado. POSTURAS HISTORICAS DE INVESTIGACION, DE EMNUEL KANT, THOMAS SAMUEL KUHN, MARIO BUNGE, EDMUND HUSSERL Ramirez, Luis Universidad URBE, Venezuela Ramirezluis1964@hotmail.Com INTRODUCCIÓN El conocimiento humano siempre ha sido objeto de investigación y estudio, por medio de epistemología se ha abarcado

  • POSTURAS PARADIGMATICAS DE LA CIENCIA Y PRINCIPALES REPRESENTANTES

    POSTURAS PARADIGMATICAS DE LA CIENCIA Y PRINCIPALES REPRESENTANTES

    karis1501Epistemología y Enfermería Unidad 3. Posturas paradigmáticas de la ciencia Y principales representantes ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA UNAM ASESOR: SOFIA DEL CARMEN SANCHEZ PIÑA ALUMNA: MEDINA RIOS KARINA GRUPO: 9651 15 FEBRERO 2019 CEDE: HOSPITAL MÉDICA SUR SERVICIO: TERAPIA INTENSIVA UNIDAD 3 POSTURAS PARADIGMATICAS DE LA CIENCIA Y PRINCIPALES REPRESENTANTES

  • Potencia De Membrana

    modestaperezPOTENCIAL DE MEMBRANA O POTENCIAL DE ACCIÓN 1.- POTENCIALES DE MEMBRANA Normalmente hay potenciales eléctricos a través de las membranas en todas las células. De las cuales: • Las células nerviosas y musculares son AUTOEXCITABLES • Es decir, son capaces de autogenerar impulsos electroquímicos • En sus membranas, y en

  • Potencial

    ricardoaronesc      INDICE 1. CONCEPTO 2. CARACTERISTICAS 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS 3.1 FINANCIERA 3.2 OPERACIONAL 3.3 ESTRATEGICA 4. DIFERENCIAS ENTRE SUCURSAL, FILIAL Y SUBSIDIARIA 4.1 SUCURSAL 4.2 FILIAL 4.3 SUBSIDIARIA PROPIA 5. WASHTEC   INTRODUCCIÓN El proceso de globalización de los mercados implica que lo que ocurre en un

  • Potencial De Accion

    Potencial de la Membrana en Reposo Mientras una neurona no esté enviando una señal, se dice que está en "reposo". Al estar en reposo, su interior es negativo con relación al exterior. Aunque las concentraciones de los diferentes iones tratan de balancearse a ambos lados de la membrana, no lo

  • Potencial De Accion

    JulhioINTRODUCCIÓN El potencial de reposo es la diferencia de potencial que existe entre el interior y el exterior de una célula. Lo que mantiene a este potencial en reposo, es la Bomba Na+/K+ (Bomba Sodio/Potasio), dado que si ingresan 3 Na+ (Sodio), salen 2 K+ (Potasio). Se debe a que

  • Potencial de Desarrollo endógeno sociocultural y económico.

    fxgvgPotencial de Desarrollo endógeno sociocultural y económico. Es un modelo económico y social en el que las comunidades desarrollan sus propias propuestas. Es decir, el liderazgo nace en la comunidad y las decisiones parten desde adentro de la comunidad misma. Desarrollo endógeno, significa desarrollo desde adentro. Este modelo de desarrollo

  • Potencial Osmotico En Vegetales

    mackleanI. INTRODUCCION El presente informe pretendió describir mediante dos métodos de laboratorio el potencial hídrico de las plantas, los métodos utilizados fueron el gravimétrico y el volumétrico. El potencial hídrico, es un potencial químico que permite explicar la circulación del agua en las plantas, está compuesto por diferentes factores que

  • Potenciales Termodinamico

    mario_mandzukic7Objetivo El alumno conozca la importancia de los potenciales termodinámicos, su interpretación física y su aplicación en una reacción de óxido-reducción en una pila comercial como la pila de óxido de plata-zinc. Introducción Los potenciales termodinámicos (U, H, A, G) son propiedades de estado extensivas. Para cierta masa de control

  • POTENCIALIDAD DE LOS VALORES PERSONALES, DE CIUDADANO Y PROFESIONALES

    POTENCIALIDAD DE LOS VALORES PERSONALES, DE CIUDADANO Y PROFESIONALES

    karina14mtUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MATERIA: ÉTICA, SOCIEDAD Y PROFESIÓN. PROFESOR: RAMIREZ SALAS BERTHA ALICIA. ALUMNA: KARINA MARGARITA MORALES MANJARREZ. MATRICULA: 1767204 OCTAVO SEMESTRE Evidencia No. 1 Reporte de trabajo. Monterrey, N.L. a 30 de junio de 2018. POTENCIALIDAD DE LOS VALORES PERSONALES, DE

  • Potencialidad de los Valores profesionales

    Potencialidad de los Valores profesionales

    VICTORFREAKInicio - Universidad Autónoma de Nuevo León Logo FCC 1 – Facultad de Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIEDAD Y PROFESIÓN VICTOR MANUEL MENDOZA ESCAMILLA 1733519 Monterrey Nuevo León a 12 de Febrero del 2021 Potencialidad de los Valores Desde

  • Potencialidades

    LUISjhfdjhggkhtyPOTENCIALIDADES Y ASPIRACIONES PERSONALES. La POTENCIALIDAD se refiere a las capacidades que una persona puede desarrollar. Abarca incluso aquellas capacidades que no existen de manera natural en cada uno de nosotros pero que se pueden desarrollar a partir del interés que nos producen y de una práctica adecuada. Para conocer

  • Potenciar

    andersonqjLa potencia del sonido, considerada como la cantidad de energía que transporta la onda sonora por unidad de tiempo a través de una superficie dada, depende de la intensidad de la onda sonora y de la superficie , viniendo dada, en el caso general, por: potencia eléctrica es la relación

  • Potestad Reglamentaria

    Potestad Reglamentaria

    MoonrRunnerUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA POTESTAD REGLAMENTARIA. Introducción De la misma manera que las leyes reglamentan el ejercicio de derechos constitucionales (art.14 CN), la potestad reglamentaria es la forma en que la Administración limita los derechos individuales, es una actividad concomitante con la legislativa. El reglamento es un acto unilateral

  • Potestad Y Competencia Tributaria

    derefiscal6Potestad Tributaria y competencia Tributaria POTESTAD TRIBUTARIA. La potestad tributaria es la facultad que tiene el estado de imponer a los particulares la obligación de aportar una parte de su riqueza para el ejercicio de las atribuciones que le están encomendadas, con el fin de satisfacer necesidades públicas. De una

  • Potestades Publicas

    1. LAS POTESTADES ADMINISTRATIVAS. 1. 1. CONCEPTO DE POTESTADES ADMINISTRATIVAS. Las potestades administrativas pueden definirse como los poderes de acción para la satisfacción de los intereses públicos, que atribuyen las normas a la Administración y que implican sujeción jurídica para los ciudadanos destinatarios de los actos dictados en el ejercicio

  • Pots-modernidad Y El Mito De La Ciencia

    ernesto_1906Postmodernidad y el Mito de la Ciencia El presente ensayo abarca una temática de gran importancia como lo es la postmodernidad y el mito de la ciencia. El termino posmodernidad es utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que

  • Power

    Power

    Joaquín Roa________________ 1. ¿Qué factores o elementos influyen en la formación de una persona? Ejemplifica con “Chappie”. Para mí, por lo visto en Chappie, serían las personas que lo rodean lo más importante, porque, en Chappie, se logra apreciar como un niño, robot en este caso, se ve influenciado en su

  • Power generation is performed basically by a generator

    eRiEkaPower generation is performed basically by a generator, although these do not differ in terms of their operating principle, vary according to the way they are actuated. Stated another way, in that primary energy source used to convert the energy contained in it, into electrical energy. According to this definition

  • Power Screen

    embfAnálisis del Problema Powerscreen En nuestra negociación reciente, mi compañero Dave y yo asumimos los papeles de Alan Hacker, un desarrollador de software, y el abogado de Alan Hacker. Siendo el abogado en la negociación mi objetivo era evitar litigios con la pareja de mi cliente Stanley Star y para

  • Ppor Que Se Vive

    chel9429Las culturas juveniles en México Desde los años 80 la emergencia de los chavos banda en la ciudad de México y de los cholos de la frontera norte ha suscitado un creciente interés. Los primeros estudios de carácter sociológico y psicológico se caracterizan por el peso de los paradigmas criminalista

  • Pprincipio De La Creatividad

    america0120PRINCIPIO DE LA CREATIVIDAD  Concepto y breve historia: La creatividad es una de las capacidades más importantes y útiles del ser humano porque es aquella que le permite, justamente, crear nuevas cosas e inventar nuevas cosas a partir de lo que ya existe en el mundo. Si tenemos en

  • Ppropuesta moral de Snan Аgustin

    PROPUESTA MORAL DE SAN AGUSTIN La razón y la fe No hay una distinción clara entre razón y fe en la obra de San Agustín, lo que marcará el discurrir de todo su pensamiento. Existe una sola verdad, la revelada por la religión, y la razón puede contribuir a conocerla

  • Pproyecto De Via

    belencita25¿Quién Soy? Soy una persona, con muchas ganas de vivir, de salir adelante, soy alegre me gusta tener muchos amigos, conocer gente nueva, amo a mi familia son lo más importante en mi vida, gracias ellos estoy hoy aquí, tengo mis defectos como cualquier ser humano, por algo todos somos

  • Pracico de pedagogia.

    Pracico de pedagogia.

    cfc2016Trabajo practico de Pedagogía “Recursos afectivos delo educando y del docente” Profesor: Diego Vásquez Alumna: Casasola Clarisa Fabiana 1er año Instituto de formación docente N° 9 año 2015 Consignas 1. ¿Qué diferencias y relaciones se establecen entre la autoestima y el autoconcepto? 1. ¿Qué es el autoconcepto académico? ¿Cuáles son