Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 100.801 - 100.875 de 125.642
-
Preugeunta De Folosofia Del Mundo De Sofia
yatusabesbana19. QUE COMPRENDIO SOFIA CON LOS MITOS R: Que los seres humanos siempre requieren de explicaciones para los sucesos de su alrededor, y por eso crearon los mitos para responder tanta pregunta sin ninguna ciencia. 20. QUE TIPO DE EXPLICACIONES ERA EL OBJETIVO DE LOS PRIMEROS FILOSOSOS. R: Pues simplemente
-
PREVALENCIA DE INFECCION DE VIAS URINARIAS EN PACIENTES CON DIAGNOSTICO DE DIABETES
viyorPaíses subdesarrollados, como en el Ecuador, registran un elevado número de muertes por diabetes, siendo los más expuestos las personas menores de 70 años y de sexo femenino. La OMS prevé que las muertes por diabetes se multipliquen por dos entre 2005 y 2030. En países subdesarrollados, como en el
-
Prevencion
RosaurisDiazPREVENCION DE LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES En vista de la importancia que tienen los primeros años de vida del niño para su desarrollo físico, emocional y social, el sector educativo en Venezuela ha desarrollado el Programa de Prevención y Atención Integral Temprana para dar respuesta integral lo antes posible a
-
Prevencion
ERICTAELEl nacimiento y evolución de la prisión, y de los sistemas penitenciarios han sido y serán siempre de muchísimo interés para las sociedades ya que afecta de manera positiva y negativa en la convivencia de la sociedad, porque, este es el medio de control contra aquellas personas que cometan delitos,
-
Prevencion
lederRESIDUOS HOSPITALARIOS GENERALIDADES: Las instituciones prestadoras de salud IPS, centros de salud y demás generadores de residuos hospitalarios, son establecimientos de alto riesgo de contaminación no solo dentro de su infraestructura física, sino también fuera de ella, ya que a través del manejo y disposición de estos residuos, transportan y
-
Prevencion
mariox1256INSTRUCIONES: Una empresa metalmecánica posee 120 trabajadores en planta ubicada en el sector de Melipilla. Esta empresa tiene un elevado nivel de riesgos por las actividades que efectúa, por lo tanto se hace obligatorio por parte de la empresa que cumpla lo estipulado por ley en temas de seguridad. Usted
-
Prevencion
estebanpavezmorgEl accidente como un mal funcionamiento de un sistema El accidente siempre es debido a una causalidad y no al producto de una casualidad ni como parte del azar, y no puede ser explicado como infracción a las normas de seguridad. Hay varios indicios que permiten explicar que el accidente
-
Prevención De Accidentes
fabiolalagunaFilosofía y Psicología de la Seguridad Industrial: Se puede decir que la Seguridad Ocupacional, Seguridad Laboral, o la Seguridad Industrial, son todas las actividades destinadas a la identificación y control de las causas de los accidentes de trabajo. Entonces debemos entender que se refiere a rama de la Ingeniería, que
-
Prevencion De Accidentes
rugezpPrevención de Riesgos Incendios El riesgo de incendio está presente prácticamente en todos los lugares de trabajo, debido a las características de los procesos industriales, maquinarias, herramientas, sistemas de energía, materiales y la presencia del hombre. Incluso este riesgo, lo tenemos en nuestras propias casas, representado por artefactos electrodomésticos, tales
-
Prevención y Tratamiento de la Obesidad Infantil en Escuelas
pedro4567Prevención y Tratamiento de la Obesidad Infantil en Escuelas: Proyecto de Tresmontes Lucchetti recibió el Sello Bicentenario 2006 – La iniciativa obtuvo la distinción en la categoría Construcción de un País Socialmente Equitativo. – El Sello fue entregado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al presidente de Tresmontes
-
Prevención: Las actividades de prevención
oa.rojascPrevención: Las actividades de prevención, incluyen la comunicación educativa a la población para valorar los factores de riesgo y promover estilos de vida sanos que contribuyan a la disminución de la morbilidad por el cáncer de la mama, así como las actividades de detección temprana para la identificación, diagnóstico, tratamiento
-
PREVISION SOCIAL
KARELIAVILLEGASRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Núcleo Delta Amacuro. PREVENCION SOCIAL TUTOR: BACHILLERES: -Ing. Yitzelis Sacarías. -Pagola Adrian. C.I: VI Semestre, Sección “A” -Rodríguez Isis. C.I: Asig. Seguridad Industrial. Ing. Gas Noviembre de 2011. Introducción. La Seguridad
-
Pricipales Corrientes De La Filosofia Del Derecho
juanchozacDerecho positivo y Derecho natural: Por derecho positivo se entiende el derecho establecido y existente para un tiempo y lugar determinados. No es un derecho derivado de la pura razón es necesariamente histórico. El derecho natural es aquel que existe para todo tiempo y lugar, universal y necesario. Es un
-
Pricipios De Fayol
BrunancioArantxa Gómez Lorca Formulación y Administración de Presupuestos Instituto IACC 27 de marzo de 2014 INSTRUCCIONES Algunos de los componentes del presupuesto de gastos pueden corresponder a presupuestos de flujo o a presupuestos de resultados. Identifique las siguientes partidas como gastos por flujos o por resultados y responda en la
-
Pricipios De La Persona
andreayarina• Pregunta 1 1 de 1 puntos La afectividad es la expresión personal de: Respuesta Respuesta seleccionada: a. Los sentimientos y las emociones Respuesta correcta: a. Los sentimientos y las emociones • Pregunta 2 1 de 1 puntos El filósofo San Agustín y sus discípulos, abordaron el tema del hombre
-
Pricipios, Practicas Del Ocultismo
zayijoisePRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA PRÁCTICA DEL OCULTISMO Traducido por CELIA PASCHERO Este libro fue pasado a formato Word para facilitar la difusión, y con el propósito de que así como usted lo recibió lo pueda hacer llegar a alguien más. HERNÁN Para descargar de Internet: Biblioteca Nueva Era Rosario –
-
Pricologia Social
thaliagonzalezcConformidad. Proceso de influencia social por el que una persona modifica sus sentimientos, opiniones y conductas en dirección a la posición obtenida por el grupo mayoritario, como resultado de la presión física y simbólica ejercida por un líder del grupo o por el propio grupo. Locus de Control. Hace referencia
-
Primate Responsable
maira26El Primate Responsable Comentario Este texto perteneciente a Fernando Silva Santisteban nos deja en claro en la primera parte, con las primeras líneas de la cita textual, que no somos "ángeles caídos" sino que, somos producto de una evolución que se ha dado a través de muchos millones de años.
-
Primavera silenciosa rache l lcarson
yonnesteban7. Destrucción innecesaria Mientras el hombre se dirige hacia su anunciada meta de la conquista de la naturaleza, ha escrito un deprimente inventario de estragos encauzados no sólo contra la tierra que habita, sino contra la vida que la comparte con él. La historia de los recientes siglos tiene negros
-
Primer Amor (Ivan Turgueniev)
Lucia4796Índice: Párrafos interesantes; páginas 3 y 4 Glosario; página 5 Personajes: página 6 Resumen; páginas 6 y 7 Opinión personal; página 8 Párrafos interesantes: La sangre me hervía, el corazón se me encogía ridícula y dulcemente. Esperaba y temía algo. Todo me sorprendía y estaba
-
PRIMER ANÁLISIS DE LA LECTURA "EL PRINCIPE"
Raúl Romero AlvaradoNo abandonemos a la sociedad civil - El Mostrador Raúl Romero Alvarado Preparatoria Núm. 2 UDG 6°E T/V Materia: Liderazgo Maestro: JORGE AMEZCUA LOPEZ 30-01-22 PRIMER ANÁLISIS DE LA LECTURA "EL PRINCIPE" ________________ Reflexión. 1er parte. Cap. I - Cap. VIII Como primera impresión que tuve al ver el libro,
-
Primer Aporte Colaborativo Logica Matematica
jhulisxxxReflexión: “¿Por qué estamos estudiando en la universidad? Solemos creer que estamos estudiando en la universidad para tener un empleo. Si tenemos dinero, entonces podemos adquirir bienes. ¿Son los bienes materiales lo que más deseamos? Cuando compramos mejores equipos electrónicos, lo que deseamos es comunicarnos mejor, escuchar y ver mejor
-
Primer Capitulo
LuisGrajalesPrimer capítulo “El conjunto de la filosofía” La filosofía es algo que el hombre hace, con base a la vivencia, que tiene que explorar. Filosofía es el amor a la sabiduría, filosofía según la lectura, Significa no el simple afán o el simple amor a la sabiduría, sino la sabiduría
-
Primer Capitulo De Politica De Amador
vikipayENSAYO DEL CAPITULO PRIMERO “HENOS AQUÍ REUNIDOS” Lo que en este capítulo revela el autor es la esencia misma del ser humano como “animal” complejo y único, de sus miedos y pensamientos que se manifiestan no hace unos siglos sino desde los inicios del humano en sí ya que no
-
Primer Capitulo Del Hombre Mediocre
juaneltexoI. ¿"ÁUREA MEDIOCRITAS"? Hay cierta hora en que el pastor ingenuo se asombra ante la naturaleza que le envuelve. La penumbra se espesa, el color de las cosas se uniforma en el gris homogéneo de las siluetas, la primera humedad crepuscular levanta de todas las hierbas un vaho de perfume,
-
Primer capitulo filosofia ernst cassier La crisis en el conocimiento del hombre
robertandreLicenciatura: Administración de empresas turísticas grupo:103 Alumno: Roberto Andrey Ventura Rodriguez semestre: primero Fecha: 29/08/17 Bibliografía: http://raularagon.com.ar/biblioteca/libros/Cassirer/Ernst%20Cassirer%20-%20Antropologia%20Filosofica.pdf Primer capítulo: La crisis en el conocimiento del hombre Este libro empezó con la en la prioridad es el autoconocimiento en comparación de varias personas como Aristóteles y Heráclito y entre las religiones
-
Primer clase de logica
Miller Solano 1. LENGUAJE FORMAL Definición: Un lenguaje formal es un sistema formado por: I. Un conjunto finito o infinito que llamaremos ALFABETO. II. Un conjunto de reglas que permiten asociar los símbolos del alfabeto, a este conjunto lo denominamos gramática formal. En síntesis, tenemos lo siguiente, un lenguaje formal L
-
PRIMER DIALOGO
dobleSEl diálogo comienza con una conversación llevada a cabo entre Terpsion y Euclides. Ambos recuerdan el diálogo (que Euclides ha conservado por por escrito) que, ya hacía tiempo, mantuvieran Sócrates (ya muerto) y Teeteto que, en el momento que mantienen los esta conversación, es retirado del campo de batalla moribundo.
-
PRIMER ENSAYO: «BUENO Y MALVADO», «BUENO Y MALO»
LiszyPRIMER ENSAYO: «BUENO Y MALVADO», «BUENO Y MALO». En el primero de los tres ensayos que componen el libro, Nietzsche expone su teoría sobre los orígenes de nuestro esencial vocabulario moral para aprobar y desaprobar: las palabras «bueno» y «malvado», utilizadas en un contexto moral. Desarrolla estas opiniones mediante la
-
PRIMER ESCANDALO ETICO: EL HAMBRE
an12345dresPRIMER ESCANDALO ETICO: EL HAMBRE Hay en el mundo la posibilidad con los avances tecnológicos, espectaculares, bienvenidos, positivos, en biotecnología, en aplicaciones de la electrónica a la agricultura, en informática aplicada a la agricultura, las posibilidades de producir alimentos para 10 mil millones de personas y hay 7 mil millones
-
Primer gobierno de Páez
heccedPrimer gobierno de Páez Aspectos políticos: - La asamblea de San Francisco, reunida en Caracas proclamó al general José Antonio Páez, como jefe superior civil y militar de toda Venezuela, que se separaba de hecho de la Gran Colombia. - El 13 de enero de 1830, se constituyó un gobierno
-
Primer habito
carliiiiiitthola :) Los hábitos son factores poderosos en nuestras vidas. Dado que se trata de pautas consistente, a menudo inconscientes, de modo constante y cotidiano expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad… o inefectividad. Para nuestros fines, definiremos el hábito como una intersección de conocimiento, capacidad y deseo. El conocimiento
-
Primer habito de Gente altamente efectiva.
yasmani2311. PARADIGMAS Y PRINCIPIOS 1. De adentro hacia afuera Este tema nos da a entender que muchas veces las personas sacrificamos el pasar el tiempo con la familia, ya sea por trabajo, hobbies, inclusive el estudio, presentándonos problemas por estas decisiones al momento en que les damos prioridad, en el
-
Primer imperativo categórico de Kant
omar95neonPrimer imperativo categórico de Kant El Imperativo categórico es el principio de moralidad en Kant que se tiene que aplicar en todas las vocaciones, que no admite excepciones y que se distingue de otros imperativos como el hipotético, en que la acción se le presenta al agente no como un
-
Primer Informe Marx
gggyyyProf., no olvide que mi nombre real es BARBRA ZAVALA SOLIMANO, pero que figuro en Chamilo como Bibiana Zapata Saba ya que tuve problemas al inicio de sus clases para registrarme con normalidad. Muchas gracias por tomar esto en cuenta al momento del registrar las notas finales. Cuarto informe: Sobre
-
Primer Libro Del Leviatan
pavelonEn un primer momento, Hobbes expone lo que él denomina El Hombre (Primer capítulo del Leviatán), pero, ¿para qué realizar un análisis de lo que es el hombre, desde un plano netamente materialista, previo a exponer lo que es El Estado (segundo capítulo)? Esto lo hace por lo siguiente: al
-
Primer Manuscrito
dalma1RESUMEN POR CAPITULOS DEL TEXTO Los Manuscritos de Karl Marx Primer Manuscrito El Trabajo Enajenado Marx nos menciona que la propiedad privada la separación del trabajo, el capital y la tierra así como la separación de los salarios , las utilidades y la renta, la división del trabajo, la competencia
-
Primer Manuscrito KARL MARX
allisonsan(PRIMER MANUSCRITO) KARL MARX RESUMEN DEL SALARIO El salario esta determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero. El capitalista puede vivir más tiempo sin el obrero que este sin capital. Solo el obrero es la separación entre el capital tierra y el trabajo. El nivel mínimo de salario,
-
Primer Modelo Atómico
VichingoA principios del siglo XX se sucedieron varios modelos atómicos que intentaban explicar los resultados espectrales y encajar con el descubrimiento del electrón y los rayos positivos (α). En esta carrera por describir el átomo, destacan los nombres de J.J. Thomson (1904), con su modelo de esfera rígida de carga
-
PRIMER MÓDULO ARGUMENTACIÓN
torreonjuarez- - PRIMER MÓDULO ARGUMENTACIÓN 7 DE NOVIEMBRE DE 2005 (Kelsen 1931) Control político o control judicial, es o no democrático el control de la constitución? P.J.F. Democracia que da la última palabra en materia de interpretación Cuando se dice que la interpretación de la ley no es democrática y
-
Primer Motor Inmovil Aristoteles
ssdidier¿Dequé trata la teoría? Según Aristóteles todo lo que se mueve es movido por algo o alguien (todo tiene unacausa). Este proceso no puede llevarse hasta el infinito y es necesario que exista un primermotor que mueva y que no sea movido por nada, es el motor inmóvil. Es forma
-
Primer móvil
yonde¿Cuál fue tu primer móvil? .! Creo que un samsung :) Hace 2 días ¿De qué color son los zapatos que llevas hoy? Pz.! NeGro.! con Fucsia.!! :D Hace 6 días ¿Si estuvieras perdido en una isla tropical, qué dos cosas querrías tener contigo? Twitter: ametralladora de indirectas calibre 140
-
Primer Parcial De Filosofia
patobriAnálisis Filosófico de la Educación 1º Parcial G. Obiols: “La crisis de la escuela secundaria” 1) ¿Cuál es la relación en la que deberían encontrarse los aprendizajes socio-afectivos y los cognoscitivos? ¿Qué tipo de pedagogía propone? 2) ¿Cómo se plantea la relación de estos dos aprendizajes, usted en el desarrollo
-
Primer Parcial De Filosofía De La Ciencia
Nai1207Primer Parcial De Filosofía De La Ciencia 1. ¿Cómo puede saberse si un conocimiento perteneciente al dominio de la razón ha tomado el camino seguro de la ciencia? Explique Un conocimiento perteneciente al dominio de la razón se sabe que ha tomado un camino correcto a la ciencia, si cumple
-
Primer Parcial De Filosofia Ubp
aleviale1) Para Hart, la nulidad no es una sanción porque: a) porque la nulidad nunca produce un "mal" para la persona que no ha satisfecho alguna de las condiciones exigidas para la validez jurídica de un acto. b) La nulidad constituye un motivo para la obediencia de la regla c)
-
Primer Parcial De Filosofia Ubp
totoricciUniversal: Cualquier determinación que puede aplicarse a una pluralidad o realizarse en ella. También se da este nombre a los conceptos en razón de su carácter abstracto y predicable. Sócrates buscaba la esencia de todo lo que existe, por ello buscaba crear palabras con las que pueda designar las cosas
-
Primer Parcial De FLJ
candiruEvaluación Parcial 1 Criterios de evaluación. La presente evaluación ha sido diseñada siguiendo paso a paso la bibliografía y los contenidos desarrollados durante la materia. La misma incluye los temas desarrollados en los módulos 1, 2 y 3. Por consiguiente, resultará menester que las actividades relacionadas a dichos módulos hayan
-
PRIMER PARCIAL DE INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA
anpivaPRIMER PARCIAL DE INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA PREGUNTA Nº 1: PRESENTE LOS FUNDAMENTOS DE LA CRÍTICA AL MODELO NATURALISTA DE LA CIENCIA SOCIAL, SEGÚN EL ENFOQUE HISRICISTA, LA SITENSIS WEBERIANA Y LA RESPUESTA FENOMENOLOGICA.- El modelo naturalista de la ciencia es aún hoy un modelos dominante en la definición de
-
PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA REVALORIZADORA
fafolaxUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGÍA EXAMEN PARCIAL ESTUDIANTE: CLAUDIA BERMUDEZ RIOJA DOCENTE : LIC.EDUARDO LOPEZ FECHA : 08/10/2015 COCHABAMBA-BOLIVIA PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA REVALORIZADORA 1. ES POSIBLE ESTABLECER UN DIALOGO ENTRE CIENCIA OCCIDENTAL MODERNA Y CIENCIA ANCESTRAL? La ciencia moderna occidental y
-
Primer Parcial Filosofica
Maria_HernandezCUESTIONARIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO PRIMER PARCIAL 1. Que es filosofía: es el amor por el conocimiento. 2. Donde floreció el pensamiento filosófico: el pensamiento filosofico florecio en grecia y la magna grecia que compredia la italia meridional 3. Como está compuesto el vocablo filosofía: 2 VOCABLOS *philos: que es
-
PRIMER PARCIAL INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
alitacarrerasPRIMER PARCIAL INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Consigna Responda cada una de las siguientes preguntas de modo fundamentado. 1) En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles: Fundamente
-
Primer Parcial-Filosofía Lógica Y Jurídica
Luis1969a) A las normas potestativas b) A las normas penales c) A las normas que regulan la responsabilidad extracontractual d) A las reglas que determinan qué tipos de conductas constituyen ilícitos civiles. Porque existen importantes clases de leyes en las cuales esta analogía con órdenes respaldadas por amenazas falla completamente,
-
PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2018
leetorrescLOGO CORPORACION E COLÉGIO ASOBOSQUE PLANIFICADOR BIMESTRAL D:\Documents and Settings\Administrador\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.MSO\C9037E26.jpg PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2018 ÁREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEGUNDO CURSOS: 201 DOCENTE: LEDYS COLPAS COLPAS PROPÓSITOS ANUALES Los estudiantes comprenderán la relación entre el hombre y el entorno a través de la resolución de
-
Primer PERIODO DE POSMODERNIDAD OTOÑO 2015
Cristy IssaRgio Primer PERIODO DE POSMODERNIDAD OTOÑO 2015 1. Definición de Voluntad y Libertad (libre) 2. Redacta tres características de la Modernidad a) Razón primordial; b) Antropocentrismo; c) Positivismo (Ciencia y técnica); d) Ideal de progreso. 3. Redacta tres características de la Posmodernidad a) Desconfianza de la Razón; b) Todo es
-
Primer Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre
aalinne96Documento de respuestas y reseña del video El espinazo de la noche, de Carl Sagan. a) ¿Qué son las estrellas? Soles que están muy lejos y el sol es una estrella que está cerca. b) ¿Porqué se llamaba el video “El espinazo de la noche”? porque se trata de un
-
Primer Semestre
gabrielasinayyDIALOGO DE PLATON (FEDON O LA INMORTALIDAD DEL ALMA) - Contesta, pues –prosiguió Sócrates-, ¿qué debe producirse en un cuerpo para que tenga vida? - Un alma –contestó. - ¿Y esto es siempre así? - ¡Cómo no va a serlo! –dijo Cebes. - Entonces, ¿el alma siempre trae la vida
-
Primer Talle De Aplicacion
CORALITA96FILOSOFIA 1. ¿Puede el saber conducirnos a un mejor nivel de vida en el tercer milenio? Si no Por qué? El saber si nos conduce a un mejor nivel de vida porque al saber más cosas podemos tener mejores resultados en nuestra vida estudiantil y profesional permitiéndonos alcanzar buenos puestos
-
Primer texto – “El dualismo” – BEDETTI. ¿Cómo entiende al ser humano el dualismo mecánico moderno?
Conrado CorreaParcial Segundo cuatrimestre Filosofía Primer texto – “El dualismo” – BEDETTI. ¿Cómo entiende al ser humano el dualismo mecánico moderno? Piensa al ser humano compuesto en dos partes: 1. Alma: es decir el espíritu, su razón. Es inmaterial, perfecto y eterno. 2. Material: el cuerpo, lugar en el que habita
-
Primer trabajo antropologia
Omar RualesHorizontal clara Escudo UC LOGO FACULTAD.JPG PRIMER TRABAJO * Lea la historia desde la vida: Las brujas en el tejado, el oficio de partera en el proyecto COE de Cotopaxi, del libro El trabajo Antropológico, miradas teóricas, metodologías, etnográficas y experiencias desde la vida, de Patricio Guerrero, Emilia Ferraro y
-
Primer video Documentales BBC - ¿Cómo fue la Evolución Humana?
Dayana Gonzalez LopezPrimer video Documentales BBC - ¿Cómo fue la Evolución Humana? 1-Dale señor el descanso eterno: brille para ella la luz perpetua Podemos decir que en este caso la evolución no ha cambiado ya que así como murió el muchacho de los fósiles que encontraron, así mismo para ahora porque hay
-
Primer Wittgenstein
lakiutPRIMER WITTGENSTEIN UTILIZAMOS ESTE TÍTULO PARA DESIGNAR LA FILOSOFÍA DESARROLLADA POR WITTGENSTEIN EN EL “TRACTATUS”; CORRESPONDE AL MOMENTO EN EL QUE SUS IDEAS ESTÁN MÁS PRÓXIMAS AL NEOPOSITIVISMO. Es habitual distinguir dos períodos en el pensamiento de Wittgenstein, denominados “primer Wittgenstein” y “último Wittgenstein” (o “segundo Wittgenstein). Aunque existen importantes
-
Primera Actividad
yube_02Cuales son los elementos finales de la obraCAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 DRENAJE PLUVIAL CONCEPTUALIZACION E HISTORIA En un concepto general, el drenaje pluvial está formado por imbornales, filtrantes, sumideros y cloacas que tienen como función principal desalojar los líquidos que corren por las calles y llevarlos a centros de
-
Primera Aproximación Al Valor
abrahamlopezPrimera Aproximación al valor Dentro de toda actividad tenemos presentes los valores, ya sea moral, ya sea estético, pero al fin de cuentas no podemos despegarnos de ellos puesto que se relacionan con cada pensamiento, actitud, aptitud y necesidad del hombre, por muy básicas que éstas sean. Los valores no
-
Primera Aproximación Al Valor
damarizkPrimera aproximación al valor En la primera parte de esta lectura nos hace mención de que el valor se refiere a las características de un objeto pero en cuanto al interés que cada quien tiene sobre este objeto o situación. Mientras que la actitud es la disposición que se tiene
-
PRIMERA CAMARA SIMBOLISMOS
Aramir CastGRADO PALABRA DE PASE PALABRA SAGRADA TOQUE BATERIA SIGNO DE ORDEN SALUDO PRIMERO APRENDIZ NO SE LEER NI ESCRIBIR SOLO SE DELETREAR DECIDME LA PRIMERA OS DIRE LAS DEMAS B O A Z TOMAR LA MANO DEL QUE SE QUIERE RETEJAR,SE LE DA 3 GOLPES CON EL DEDO PULGAR SOBRE
-
Primera carta a cristina
AANNNNNAAAESCUELA NORMAL RURAL GRAL. PLUTARCO ELÍAS CALLES CAR. SAN PEDRO, KM 16 C. P. 85298 EL QUINTO, ETCHOJOA SONORA. CICLO ESCOLAR 2019-2020 Resultado de imagen para logo el quinto sonora 4° SEMESTRE SECCIÓN “B” ASIGNATURA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN COORDINADOR (A): MAURO SERVANDO SANCHEZ IBARRA NOMBRE DEL ALUMNO: ANA SUGEY
-
PRIMERA CARTA DE RELACION
PCDIPRIMERA CARTA-RELACION DE LA JUSTICIA Y EL REGIMIENTO DE LA RICA VILLA DE LA VERA CRUZ A LAS REINA DOÑA JUANA Y AL EMPERADOR CARLOS V, SU HIJO 10 de julio de 1519 Esta carta está dirigida a las altezas de la rica villa de la vera cruz en la
-
PRIMERA CLASE Siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo
rosalba8009PRIMERA CLASE Siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo. La gestión no es algo que se hace con la gente. Se puede gestionar un inventario, un talonario de cheques, los recursos. Pero no se gestionan seres humanos. Se gestionan las cosas,
-
Primera Conferencia De La Verdad Y Las Formas Juridicas
poketlmPrimera conferencia: Nos gusta el conocimiento, si supuestamente tan bien nos lo pasamos, tanto gozamos ¿por qué ligarlo tanto a nuestra especie en esa especie de gesto de "aquí estamos yo y mis santos? ¿Es que tenemos alguna misión divina? ¿Por qué "divinizar" y encima con algo supuestamente tan bonito,
-
Primera Entrega Ensayo Etica
jasminemc0. Temática General: Práctica de empleo. 1. Tema particular: Trata de delimitar tu tema en cuanto al espacio, tiempo y ángulo en que lo quieras abordar. Condiciones de trabajo en México a partir del 2000. 3. Porqué se considera relevante desde el punto de vista ético: Explica brevemente cómo el
-
Primera entrega etica empresarial
nataly ceronMacintosh HD:Users:mauriciocardona:Desktop:logopoli_w.png ÉTICA EMPRESARIAL TUTOR: MARCELA DEL PILAR RINCÓN CASTRO Si bien es cierto, que desde el principio de los tiempos hemos visto como la desigualdad de oportunidades afecta a toda la población mundial; tanto a nivel económico, laboral, educativo, social y en salud, es evidente que, en el último
-
Primera Entrega Trabajo Grupal
joseee_jiPRIMERA ENTREGA TRABAJO COLABORATIVO ESTRATEGIAS GERENCIALES PRESENTADO POR: Anonimo Docente: ismo SIMÓN EL BOBITO Simón el Bobito llamó al pastelero: "¡A ver los pasteles! ¡los quiero probar!" Sí, repuso el otro, pero antes yo quiero ver ese cuartillo con que has de pagar. Buscó en los bolsillos el buen Simoncito
-
Primera entrega, El Cataclismo de Damocles
Andrés Felipe Triana Gallego - Ceiba SoftwarePrimera entrega, El Cataclismo de Damocles. Integrantes del equipo: Diego Armando Castañeda Pacheco. Id, 2021021613. Albeiro Ulloa Merchán. Id, 2011026335. Andrés Felipe Triana Gallego. Id, 2011026051. Materia: Técnicas para el aprendizaje autónomo. Docente: Magda Trujillo. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. 2020. ________________ El cataclismo de Damocles, Sin leer el documento propuesto
-
PRIMERA GUERRA MUNDIAL
nicolaspelaezpla primera guerra mundial que fue centrada en Europa y que comenzó el 28 de julio de 1914 y se libró hasta el 11 de noviembre de 1918. Esta guerra mundial Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos opuestos: los Aliados de la
-
Primera Guerra Mundial en 1914
lulu096Contexto de Producción Autor: Hermann Hesse Época: Primera Guerra Mundial en 1914 Tendencias: centenares de acuarelas de sesgo expresionista e intenso cromatismo—, según el biógrafo Volker Michels «nos enfrentamos con una obra que, por su copiosidad, su personalidad y su vasta influencia, no tiene paralelo en la historia de la