ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 100.876 - 100.950 de 125.625

  • PRIMER PARCIAL DE INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

    PRIMER PARCIAL DE INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

    anpivaPRIMER PARCIAL DE INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA PREGUNTA Nº 1: PRESENTE LOS FUNDAMENTOS DE LA CRÍTICA AL MODELO NATURALISTA DE LA CIENCIA SOCIAL, SEGÚN EL ENFOQUE HISRICISTA, LA SITENSIS WEBERIANA Y LA RESPUESTA FENOMENOLOGICA.- El modelo naturalista de la ciencia es aún hoy un modelos dominante en la definición de

  • PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA REVALORIZADORA

    PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA REVALORIZADORA

    fafolaxUNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE SOCIOLOGÍA EXAMEN PARCIAL ESTUDIANTE: CLAUDIA BERMUDEZ RIOJA DOCENTE : LIC.EDUARDO LOPEZ FECHA : 08/10/2015 COCHABAMBA-BOLIVIA PRIMER PARCIAL DE INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA REVALORIZADORA 1. ES POSIBLE ESTABLECER UN DIALOGO ENTRE CIENCIA OCCIDENTAL MODERNA Y CIENCIA ANCESTRAL? La ciencia moderna occidental y

  • Primer Parcial Filosofica

    Maria_HernandezCUESTIONARIO DE FILOSOFIA DEL DERECHO PRIMER PARCIAL 1. Que es filosofía: es el amor por el conocimiento. 2. Donde floreció el pensamiento filosófico: el pensamiento filosofico florecio en grecia y la magna grecia que compredia la italia meridional 3. Como está compuesto el vocablo filosofía: 2 VOCABLOS *philos: que es

  • PRIMER PARCIAL INTRODUCCION A LA FILOSOFIA

    alitacarrerasPRIMER PARCIAL INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Consigna Responda cada una de las siguientes preguntas de modo fundamentado. 1) En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles: Fundamente

  • Primer Parcial-Filosofía Lógica Y Jurídica

    Luis1969a) A las normas potestativas b) A las normas penales c) A las normas que regulan la responsabilidad extracontractual d) A las reglas que determinan qué tipos de conductas constituyen ilícitos civiles. Porque existen importantes clases de leyes en las cuales esta analogía con órdenes respaldadas por amenazas falla completamente,

  • PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2018

    PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2018

    leetorrescLOGO CORPORACION E COLÉGIO ASOBOSQUE PLANIFICADOR BIMESTRAL D:\Documents and Settings\Administrador\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.MSO\C9037E26.jpg PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2018 ÁREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS GRADO: SEGUNDO CURSOS: 201 DOCENTE: LEDYS COLPAS COLPAS PROPÓSITOS ANUALES Los estudiantes comprenderán la relación entre el hombre y el entorno a través de la resolución de

  • Primer PERIODO DE POSMODERNIDAD OTOÑO 2015

    Primer PERIODO DE POSMODERNIDAD OTOÑO 2015

    Cristy IssaRgio Primer PERIODO DE POSMODERNIDAD OTOÑO 2015 1. Definición de Voluntad y Libertad (libre) 2. Redacta tres características de la Modernidad a) Razón primordial; b) Antropocentrismo; c) Positivismo (Ciencia y técnica); d) Ideal de progreso. 3. Redacta tres características de la Posmodernidad a) Desconfianza de la Razón; b) Todo es

  • Primer Portafolio De Filosofía Cuarto Semestre

    aalinne96Documento de respuestas y reseña del video El espinazo de la noche, de Carl Sagan. a) ¿Qué son las estrellas? Soles que están muy lejos y el sol es una estrella que está cerca. b) ¿Porqué se llamaba el video “El espinazo de la noche”? porque se trata de un

  • Primer Semestre

    gabrielasinayyDIALOGO DE PLATON (FEDON O LA INMORTALIDAD DEL ALMA) - Contesta, pues –prosiguió Sócrates-, ¿qué debe producirse en un cuerpo para que tenga vida? - Un alma –contestó. - ¿Y esto es siempre así? - ¡Cómo no va a serlo! –dijo Cebes. - Entonces, ¿el alma siempre trae la vida

  • Primer Talle De Aplicacion

    CORALITA96FILOSOFIA 1. ¿Puede el saber conducirnos a un mejor nivel de vida en el tercer milenio? Si no Por qué? El saber si nos conduce a un mejor nivel de vida porque al saber más cosas podemos tener mejores resultados en nuestra vida estudiantil y profesional permitiéndonos alcanzar buenos puestos

  • Primer texto – “El dualismo” – BEDETTI. ¿Cómo entiende al ser humano el dualismo mecánico moderno?

    Primer texto – “El dualismo” – BEDETTI. ¿Cómo entiende al ser humano el dualismo mecánico moderno?

    Conrado CorreaParcial Segundo cuatrimestre Filosofía Primer texto – “El dualismo” – BEDETTI. ¿Cómo entiende al ser humano el dualismo mecánico moderno? Piensa al ser humano compuesto en dos partes: 1. Alma: es decir el espíritu, su razón. Es inmaterial, perfecto y eterno. 2. Material: el cuerpo, lugar en el que habita

  • Primer trabajo antropologia

    Primer trabajo antropologia

    Omar RualesHorizontal clara Escudo UC LOGO FACULTAD.JPG PRIMER TRABAJO * Lea la historia desde la vida: Las brujas en el tejado, el oficio de partera en el proyecto COE de Cotopaxi, del libro El trabajo Antropológico, miradas teóricas, metodologías, etnográficas y experiencias desde la vida, de Patricio Guerrero, Emilia Ferraro y

  • Primer video Documentales BBC - ¿Cómo fue la Evolución Humana?

    Primer video Documentales BBC - ¿Cómo fue la Evolución Humana?

    Dayana Gonzalez LopezPrimer video Documentales BBC - ¿Cómo fue la Evolución Humana? 1-Dale señor el descanso eterno: brille para ella la luz perpetua Podemos decir que en este caso la evolución no ha cambiado ya que así como murió el muchacho de los fósiles que encontraron, así mismo para ahora porque hay

  • Primer Wittgenstein

    lakiutPRIMER WITTGENSTEIN UTILIZAMOS ESTE TÍTULO PARA DESIGNAR LA FILOSOFÍA DESARROLLADA POR WITTGENSTEIN EN EL “TRACTATUS”; CORRESPONDE AL MOMENTO EN EL QUE SUS IDEAS ESTÁN MÁS PRÓXIMAS AL NEOPOSITIVISMO. Es habitual distinguir dos períodos en el pensamiento de Wittgenstein, denominados “primer Wittgenstein” y “último Wittgenstein” (o “segundo Wittgenstein). Aunque existen importantes

  • Primera Actividad

    yube_02Cuales son los elementos finales de la obraCAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 DRENAJE PLUVIAL CONCEPTUALIZACION E HISTORIA En un concepto general, el drenaje pluvial está formado por imbornales, filtrantes, sumideros y cloacas que tienen como función principal desalojar los líquidos que corren por las calles y llevarlos a centros de

  • Primera Aproximación Al Valor

    abrahamlopezPrimera Aproximación al valor Dentro de toda actividad tenemos presentes los valores, ya sea moral, ya sea estético, pero al fin de cuentas no podemos despegarnos de ellos puesto que se relacionan con cada pensamiento, actitud, aptitud y necesidad del hombre, por muy básicas que éstas sean. Los valores no

  • Primera Aproximación Al Valor

    damarizkPrimera aproximación al valor En la primera parte de esta lectura nos hace mención de que el valor se refiere a las características de un objeto pero en cuanto al interés que cada quien tiene sobre este objeto o situación. Mientras que la actitud es la disposición que se tiene

  • PRIMERA CAMARA SIMBOLISMOS

    PRIMERA CAMARA SIMBOLISMOS

    Aramir CastGRADO PALABRA DE PASE PALABRA SAGRADA TOQUE BATERIA SIGNO DE ORDEN SALUDO PRIMERO APRENDIZ NO SE LEER NI ESCRIBIR SOLO SE DELETREAR DECIDME LA PRIMERA OS DIRE LAS DEMAS B O A Z TOMAR LA MANO DEL QUE SE QUIERE RETEJAR,SE LE DA 3 GOLPES CON EL DEDO PULGAR SOBRE

  • Primera carta a cristina

    Primera carta a cristina

    AANNNNNAAAESCUELA NORMAL RURAL GRAL. PLUTARCO ELÍAS CALLES CAR. SAN PEDRO, KM 16 C. P. 85298 EL QUINTO, ETCHOJOA SONORA. CICLO ESCOLAR 2019-2020 Resultado de imagen para logo el quinto sonora 4° SEMESTRE SECCIÓN “B” ASIGNATURA: FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN COORDINADOR (A): MAURO SERVANDO SANCHEZ IBARRA NOMBRE DEL ALUMNO: ANA SUGEY

  • PRIMERA CARTA DE RELACION

    PCDIPRIMERA CARTA-RELACION DE LA JUSTICIA Y EL REGIMIENTO DE LA RICA VILLA DE LA VERA CRUZ A LAS REINA DOÑA JUANA Y AL EMPERADOR CARLOS V, SU HIJO 10 de julio de 1519 Esta carta está dirigida a las altezas de la rica villa de la vera cruz en la

  • PRIMERA CLASE Siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo

    PRIMERA CLASE Siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo

    rosalba8009PRIMERA CLASE Siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo. La gestión no es algo que se hace con la gente. Se puede gestionar un inventario, un talonario de cheques, los recursos. Pero no se gestionan seres humanos. Se gestionan las cosas,

  • Primera Conferencia De La Verdad Y Las Formas Juridicas

    poketlmPrimera conferencia: Nos gusta el conocimiento, si supuestamente tan bien nos lo pasamos, tanto gozamos ¿por qué ligarlo tanto a nuestra especie en esa especie de gesto de "aquí estamos yo y mis santos? ¿Es que tenemos alguna misión divina? ¿Por qué "divinizar" y encima con algo supuestamente tan bonito,

  • Primera Entrega Ensayo Etica

    jasminemc0. Temática General: Práctica de empleo. 1. Tema particular: Trata de delimitar tu tema en cuanto al espacio, tiempo y ángulo en que lo quieras abordar. Condiciones de trabajo en México a partir del 2000. 3. Porqué se considera relevante desde el punto de vista ético: Explica brevemente cómo el

  • Primera entrega etica empresarial

    Primera entrega etica empresarial

    nataly ceronMacintosh HD:Users:mauriciocardona:Desktop:logopoli_w.png ÉTICA EMPRESARIAL TUTOR: MARCELA DEL PILAR RINCÓN CASTRO Si bien es cierto, que desde el principio de los tiempos hemos visto como la desigualdad de oportunidades afecta a toda la población mundial; tanto a nivel económico, laboral, educativo, social y en salud, es evidente que, en el último

  • Primera Entrega Trabajo Grupal

    joseee_jiPRIMERA ENTREGA TRABAJO COLABORATIVO ESTRATEGIAS GERENCIALES PRESENTADO POR: Anonimo Docente: ismo SIMÓN EL BOBITO Simón el Bobito llamó al pastelero: "¡A ver los pasteles! ¡los quiero probar!" Sí, repuso el otro, pero antes yo quiero ver ese cuartillo con que has de pagar. Buscó en los bolsillos el buen Simoncito

  • Primera entrega, El Cataclismo de Damocles

    Primera entrega, El Cataclismo de Damocles

    Andrés Felipe Triana Gallego - Ceiba SoftwarePrimera entrega, El Cataclismo de Damocles. Integrantes del equipo: Diego Armando Castañeda Pacheco. Id, 2021021613. Albeiro Ulloa Merchán. Id, 2011026335. Andrés Felipe Triana Gallego. Id, 2011026051. Materia: Técnicas para el aprendizaje autónomo. Docente: Magda Trujillo. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. 2020. ________________ El cataclismo de Damocles, Sin leer el documento propuesto

  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    nicolaspelaezpla primera guerra mundial que fue centrada en Europa y que comenzó el 28 de julio de 1914 y se libró hasta el 11 de noviembre de 1918. Esta guerra mundial Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos opuestos: los Aliados de la

  • Primera Guerra Mundial en 1914

    lulu096Contexto de Producción Autor: Hermann Hesse Época: Primera Guerra Mundial en 1914 Tendencias: centenares de acuarelas de sesgo expresionista e intenso cromatismo—, según el biógrafo Volker Michels «nos enfrentamos con una obra que, por su copiosidad, su personalidad y su vasta influencia, no tiene paralelo en la historia de la

  • Primera Ley De Newton

    monica1312La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado

  • Primera ley natural

    Primera ley natural

    pepita3234PRIMERA LEY NATURAL 1. La capacidad de lenguaje es esencial para el ser humano: El autor afirma que un hombre mudo, incapaz de pensar en palabras, sería el ser más triste y absurdo de la creación. Argumenta que el lenguaje es lo que nos distingue como humanos y nos permite

  • Primera Meditació

    irisanchez20141.1. Primera Meditació. Raons per dubtar de totes les coses. a) Primer motiu del dubte : El testimoni fal•laç dels sentits. En primer lloc, cal dubtar tota la informació provinents dels sentits perquè de vegades, els sentits ens enganyen. Així, si els sentits m’enganyen algunes vegades, es pot pensar que

  • PRIMERA MEDITACION

    dhaujiPRIMERA MEDITACION De las cosas que se pueden poner en duda La primera meditación Descartes se inicia con el proyecto que tiene pensado llevar a cabo en esta obra, y da también las razones de emprender tan ardua labor; por otro lado se ve claramente la intención del autor por

  • Primera meditacion de Rene Descartes

    Primera meditacion de Rene Descartes

    chaca1Colegio de estudio cocontemporáneos Tema: Primera meditacion de Rene Descartes Nombre: Adrian David Chacon Cruz Titular de la materia: Alex Martin Balderas Ríos Matricula: 1934487 Grupo: 201 Fecha: miércoles 25 de abril de 2018 ________________ Conclusión: Rene habla sobre lo que él ha vivido y lo que le han contado

  • Primera Meditacion Metafisica De Descartes

    alexramiro296PRIMERA MEDITACIÓN DE DESCARTES DE LAS COSAS QUE PUEDEN PONERSE EN DUDA. Descartes nos dice que duda de todo y por lo tanto dice que la duda se tiene que elevar al extremo entonces empieza a dudar del conocimiento sensible y el racional hace unas críticas respecto a eso ,cuando

  • Primera mujer en vencer las amazonas

    Primera mujer en vencer las amazonas

    gdfghdfhf| Primera mujer en vencer las sombras Amazónicas La primera mujer luchadora, capaz de vencer la tenebrosa oscuridad de la noche, tratando de sobrevivir a la espeluznante inmensidad de la selva, padeciendo segundo a segundo, llevándola al borde de la locura, y peor aún, estando a punto de abandonar el

  • Primera parte: una realidad que nos interpela

    Primera parte: una realidad que nos interpela

    lalocr7http://kiplingirapuato.edu.mx/site/wp-content/uploads/2014/09/univa.png Administración de Empresas Los valores y derechos humanos Educar para una nueva sociedad Primera parte: una realidad que nos interpela Por: Eduardo López Barajas Profesor: Gabino Narez 14 de Enero de 2016 Capítulo 1 En este capítulo nos habla del mal que estamos viviendo con tanta violencia, pero que

  • Primera parte: “De 0 a 5 años”

    asdasddsaPrimera parte: “De 0 a 5 años” El niño pasa, por dos etapas, la de la expansión de su subjetividad y la de la exploración de la realidad externa, que coinciden, en general, con la edad del jardín de infancia y los años prescolares. Del egocentrismo propio del primer año

  • PRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    PRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

    Carolina Jara JiménezPRIMERA PRUEBA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. PRIMER SEMESTRE DE 2020 NOMBRE: CAROLINA IGNACIA JARA JIMÉNEZ De los cuatro cuestionamientos presentados aquí, escoja dos y respóndalos con desarrollo, riqueza argumentativa, coherencia y reflexión. Es absolutamente necesario que conteste 2 preguntas, ya que del promedio de ambas surge la nota de la

  • Primera Seccion De La Estetica Trascendental

    angelieroaPrimera sección de la Estética transcendental. Del espacio. 2 Exposición metafísica de este concepto Por medio del sentido externo (propiedad de nuestro espíritu) nos representamos objetos como fuera de nosotros y todos ellos en el espacio. En él es determinada o determinable su figura, magnitud y mutua relación. El sentido

  • Primera unidad: Verdad

    Primera unidad: Verdad

    francastro1Primera unidad: Verdad * Verdad es distinto de lo correcto, lo que es correcto no es necesariamente verdadero. Pero lo que es verdadero si es correcto * Nadie puede acceder a la verdad por medios que no son correctos→ Lógica * La lógica no conoce ningún objeto, puede saber la

  • Primeras Cosmologias

    8009012014PRIMERAS COSMOLOGÍAS FILOSÓFICAS Algunos modelos cosmológicos: Veamos dos modelos opuestos: • Los pitagóricos: Elaboraron su cosmología a partir de sus creencias religiosas. Ésta doctrina muestra como rasgos esenciales los siguientes: Consideración de los números como principio de todas las cosas Imaginan los números espacialmente, confundiendo el punto geométrico, con la

  • Primeras instituciones

    KARI69Las primeras instituciones Las primeras instituciones en la antigüedad surgieron en Mesopotamia y son sumamente desconocidas. Surgieron en la antesala de la historia antigua, en la Protohistoria. A partir del V milenio a. C. en las aldeas del sur del actual Irak se reveló una ocupación progresiva de los valles

  • Primeras Investigaciones

    LUISIRIBE1992TEMA: PROLOGO, DETRÁS DEL ESPEJO, PRIMERAS INVESTIGACIONES DE GRUPOS FAMILIARES Y LA DINÁMICA DE LOS CAMPOS SOCIALES En el prólogo se observa el salto que surge o cómo se ve desde una nueva perspectiva, y recapitulemos o repasaremos a autores como Norbert Wiener (cibernético) Ludwing Von Bertalanffy (teoría general de

  • Primeras naciones libres en América

    tucacaPrimeras naciones libres en América Reinaldo: Estados Unidos: fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de

  • Primeras posturas y corrientes en la filosofía

    Primeras posturas y corrientes en la filosofía

    digimon1234567Preparatoria Reporte Nombre: Andrea Abigail Magaña Caballero Matrícula: 2681087 Nombre del curso: Filosofía. Nombre del profesor: Osiel Nagaí Pérez. Módulo: 1 El origen, la pregunta. Actividad: Tema 2 Tarea 2 Primeras posturas y corrientes en la filosofía. Fecha: 29/01/15 Equipo: NA Bibliografía: (s.a.). (1999). Filosofía Presocrático. Filosofía idónea. Recuperado el

  • PRIMERAS TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS

    HaydeeluPRIMERAS TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LOS SERES VIVOS A)CREACIONISMO. La vida se dio por la acción de un ser divino (Dios) B)ABIOGENISTAS La abiogénesis es otro nombre para la generación espontánea. ARISTOTELES La generación espontánea es la teoría que dice que los seres vivos se pueden originar de materia

  • Primero es la ley y después es el derecho

    Primero es la ley y después es el derecho

    RamonCuMaETICA y FILOSOFIA MORAL. Manuel Ocampo Ponce Primero es la ley y después es el derecho. La ley es un orden establecido. I Parcial. Definición Definir es decir lo que la cosa es. La definición es muy importante porque necesitamos saber de qué estamos hablando o a que realidad nos

  • Primero Hacia Los Astros

    biednalalkaTítulo: Primero hacia los astros Introducción Mucho se ha hablado sobre los Derechos del hombre, sobre la protección a estos derechos, sobre cómo se ha venido pisoteando la dignidad de éste a lo largo de las diferentes épocas de la humanidad, y cómo la falta de valores ha jugado un

  • Primero Lo Primero

    daniel14Primero lo Primero Por Stephen Covey, Roger Merrill, Rebecca Merrill RESUMEN del libro Piense por un instante acerca de lo “primero” en su vida – las tres o cuatro cosas que más le importan. Ahora, sea honesto – ¿le está dando a esas cosas la importancia y el tiempo que

  • Primero Lo Primero

    RafabarLa educación en línea en México Introducción El creciente número de población joven en el país y la oferta educativa limitada pone en un punto crítico el uso de canales alternos al aula tradicional, para poder expandir el número de educandos tanto el gobierno como la iniciativa privada deben enfocar

  • Primero Sueño

    aleja010512Primero Sueño Piramidal, funesta de la tierra nacida sombra, al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva, escalar pretendiendo las estrellas; si bien sus luces bellas esemptas siempre, siempre rutilantes, la tenebrosa guerra que con negros vapores le intimaba la vaporosa sombra fugitiva burlaban tan distantes, que su atezado ceño

  • Primero Sueño - Sor Juana

    edgaragniSor Juana Inés de la Cruz (Juana de Asbaje y Ramírez; ¿1648?-1695) Primero Sueño - Sor Juana Inés de la Cruz Piramidal, funesta de la tierra nacida sombra, al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva, escalar pretendiendo las estrellas; si bien sus luces bellas exentas siempre, siempre rutilantes, la

  • Primero, sintetice los diferentes significados de las palabras ética y moral y las diferentes funciones

    Primero, sintetice los diferentes significados de las palabras ética y moral y las diferentes funciones

    caballodetroya12CURSO PERMANENTE DE ÉTICA UNIDAD 1 | Ética General Actividad de aprendizaje 2 Los diferentes sentidos y funciones de la ética y la moral (mapa conceptual) Primero, sintetice los diferentes significados de las palabras ética y moral y las diferentes funciones, enumerándolos uno a uno. ÉTICA. 1. Los griegos ya

  • Primeros 4 Habitos De La Genta Altamente Eficaz.

    ariana199518Introducción En esta época en donde las presiones políticas, económicas y sociales se hacen fuerte en la influencia de la conducta del venezolano y en donde quizás por la cultura que poseemos nos dejemos emboscar en muchas actuaciones que no son para nada favorables a nuestra condición personal y profesional,

  • Primeros Alfabetos

    mariasilva_96Primeros alfabetos Un alfabeto es un sistema de escritura con un único signo visual (letra) para cada sonido, consonante o vocal, que pueden combinarse para formar unidades visuales que representan el lenguaje oral. Desde 1500 a C., el alfabeto ha superado a todos los demás sistemas de escritura y ha

  • Primeros auxilios en caso de drogadicción

    Dorielis1RojasDefinición Significa que una persona necesita de una droga para desempeñarse normalmente. Suspender abruptamente la droga lleva a que se presenten síntomas de abstinencia. La adicción a las drogas (drogadicción) es el uso compulsivo de una sustancia a pesar de sus efectos negativos o peligrosos. Una persona puede tener una

  • Primeros Capitulos De La Politica De Aristoteles

    98022706535Libro primero: Origen del Estado y de la Sociedad: Todo Estado esta conformado por una asociación de familias que tienden a un bien común, y éste bien es el objeto más importante de esta asociación de tipo política, ya que, como en todas las asociaciones que forma el hombre, sólo

  • Primeros capitulos, la muerte y los moribundos de Elizabeth Kubler Ross

    Primeros capitulos, la muerte y los moribundos de Elizabeth Kubler Ross

    Marile32Recensión del libro: “Sobre la muerte y los moribundos” (Elisabeth Kübler Ross). A. CONTENIDO GENERAL POR CAPÍTULOS: Este libro está constituido por doce capítulos, en los cuales la autora aborda los aspectos que se viven durante la muerte, la cual presenta de manera general en fases o etapas del duelo,

  • Primeros Dialogos Entre Maquiavelo Y Montesquiou

    ivancoxs17Diálogos en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu” DIALOGO PRIMERO En un principio se encuentran dos grandes de la historia universal con lo cual en el primer capitulo se hace referencia a su encuentra como si Maquiavelo estuviera buscando a Montesquieu, pero todo esto se desarrolla en una playa, al

  • Primeros estudios de la mente

    aimelopez72Introducción: El desarrollo de la mente es un campo que al igual que cualquier desarrollo es importante para nosotros. En la lectura nos da a conocer el pensamiento de diversos autores y nos redactan sus teorías. Como se empezó a dar estas investigaciones por Darwin, aunque el personaje con mayor

  • Primeros Filosofos

    levelcapgamingCiudad _______________________________________ Doctora LUZ MARINA FALLAN AARON VICEPRESIDENTE DISTRIBUCION Y VENTAS ALLIANZ SEGUROS SA. Ciudad REF: ALCANCE ALCONTRATO DE AGENCIA/AGENTE DE SEGUROS Año 2014 AUTOS INDIVIDUAL Por medio del presente documento, me permito someter bajo su consideración el siguiente alcance al CONTRATO DE AGENCIA / AGENTE DE SEGUROS presentada por

  • PRIMEROS FILOSOFOS - Reseña

    PRIMEROS FILOSOFOS - Reseña

    AnaLHernandezPRIMEROS FILOSOFOS FILOSOFOS ANAXIMANDRO TALES PARMENIDES HERACLITO EMPÉDOCLES AÑO CA.610-547 A.C. CA. 625-A.C. CA. 515 A.C. CA. 540-480 A.C. ca. 490-430 ac. PENSAMIENTOS Decía que el agua estaba compuesta de una materia más básica, según el la physis era algo que no se podía convertir en cualquier otra cosa. Tales

  • Primeros filósofos cosmólogos

    64811997Los primeros filósofos cosmólogos: -Lo q movió a los h a filosofar: admiración, y lo q les admiro: cambio y multiplicidad de individuos, experiencias q contradicen a la inmutabilidad y unidad de las ideas. -Los primeros filósofos intentaron encontrar en el mundo físico un "fondo estable", algo permanente a lo

  • Primeros filósofos de la edad antigua

    Primeros filósofos de la edad antigua

    020507420348Introducción: En este ensayo hablaremos sobre los primeros filósofos de la edad antigua. Durante miles de años los hombres explicaban la utilidad del mundo exclusivamente en términos religiosos. La interpretación de la naturaleza desde el hombre, y no desde dioses y sacerdotes nos dan uno de los problemas de la

  • Primeros filósofos de la historia

    Primeros filósofos de la historia

    martinacapeloAPUNTES FILOSOFÍA 1ER EXAMEN - 1ER TRIMESTRE PRIMEROS FILÓSOFOS DE LA HISTORIA La filosofía surge en el siglo VI a.C. en una polis griega llamada Mileto. El primer filósofo de la historia se dice que fue Tales de Mileto. A los primeros filósofos de la historia se les suele conocer

  • Primeros filósofos griegos

    ivann14Primeros filósofos griegos En la Edad Antigua Los primeros filósofos griegos estudiaron la naturaleza (physis) trataron de establecer el origen y la constitución de los seres naturales. Sus conclusiones sirvieron de base a las teorías científicas desarrolladas en nuestro tiempo. Los filósofos griegos entendían la naturaleza como una substancia permanente

  • Primeros Intentos De Comunicación Del Hombre

    jjsp_0508I. HISTORIA Los primero intentos de comunicación del hombre se dio inicio en la prehistoria hace millones de años se daba con señas y algunos pequeños sonidos producidos por la garganta que no eran entendibles, los primeros seres pensantes que dieron origen a la comunicación fueron australopithecus con el paso

  • Primeros intentos en el Perú

    angelgzxPrimeros intentos en el Perú En el Perú, la necesidad de combatir incendios se inicia en el año 1772, cuando aun éramos colonia de España. Fue el Gobernador de estos reinos, el Virrey Don Manuel de Amat y Juniet quien creó por su "Auto de Buen Gobierno" la primera organización

  • Primeros planteamientos psicológicos en las Ciencias del Espíritu

    Primeros planteamientos psicológicos en las Ciencias del Espíritu

    ItzelDiazGzzCapítulo 3. Primeros planteamientos psicológicos en las Ciencias del Espíritu 3.1 Grandes trazos de la Psicología filosófica pre-renacentista. Se trata de una ciencia que se desarrolla en conjunto con la filosofía con la ayuda de las ciencias empíricas hasta el siglo XIX que se convirtió en una ciencia experimental. En

  • Primeros Pobladores

    ariskell‘La llegada del Hombre Blanco’ El impacto que produjo la llegada del hombre blanco al continente americano tuvo repercusiones de todo tipo tanto en la demografía de la población americana como en su organización política, económica y social. Pero también hubo cambios en lo psicólogico, en aquellos indígenas que no

  • Primeros Pobladores

    enriqekikee¿Primeros pobladores o descubridores? Sobre el poblamiento de América se han tejido una serie de conjeturas, al igual que un número respetable de tesis, algunas de las cuales son, hoy por hoy, teorías para muchos cientistas y estudiosos y leyes para otros Cabaña de la era Paleolítica Tan es así

  • PRIMEROS POBLADORES DEL NUEVO MUNDO.

    elenithaxxPRIMEROS POBLADORES DEL NUEVO MUNDO. El poblamiento del territorio fue hecho por diversas oleadas. Mientras en algunas regiones, había tribus dé una cultura avanzada, en otras sus habitantes eran más rudimentarios. El grado de desarrollo estaba determinado por la creación de herramientas de trabajo para el cultivo de la tierra

  • PRIMO LEVI

    mariavadillos1-.Resume el argumento de la obra La novela se situa inicialmente en el Centro de Incubación y Condicionamiento cuyo lema es "Comunidad. Identidad. Estabilidad". El director del centro, el DIC, junto con Mr. Foster, explica a los estudiantes y futuros trabajadores el funcionamiento de la central. Allí se fabrican niños

  • Princesa Que Creia En Cuentos De Hadas

    rw1234Este ensayo trata del libro “La princesa que creía en los cuentos de hadas”, de alguna manera desde que vi el título del libro pensé que podía ser un libro que realmente me enganchara, porque siempre he pensado que la mayoría de las mujeres desde pequeñas, hasta cierta edad creemos

  • Princesa.

    harold123En la segunda mitad del siglo XVI, vivía en Ri, Normandía (Francia), un granjero llamado Isaac Eudes, casado con Marta Corbin. Como no tuviesen hijos al cabo de dos años de matrimonio, ambos esposos fueron en peregrinación a un santuario de Nuestra Señora. Nueve meses después tuvieron un hijo, al