Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 30.901 - 30.975 de 125.648
-
El Discurso Del Metodo
dosekjuarezENSAYO SOBRE EL DISCURSO DEL METODO; DE RENE DESCARTES. Primero que nada es menester realizar el imprescindible trabajo del gran maestre Descartes, no solo distinguido por ser un notable matemático, filosofo. Tratadista, etc. Es distinguido por su notable obra sobre la cual estoy realizando mi ensayo, porque se encarga de
-
El Discurso Del Metodo
ysanarEl Discurso del Método es uno de los libros mas destacados de René Descartes, en el cual éste relata en seis capítulos cómo descubrió y aplicó un método por medio del cual podía descubrir la verdad. Para ello se valió de un razonamiento que le permitió darse cuenta que no
-
El Discurso Del Metodo
kdecabron1Introducción Descartes es un filósofo que marcó una nueva etapa dentro de la llamada Filosofía Moderna, en especial el racionalismo, el uso de la mente para llegar al conocimiento. Se arriesgó a exponer sus ideas, sabiendo que podrían ser discutidas por otros El presente ensayo está organizados de acuerdo con
-
El Discurso Del método
jany_serranoRene Descartes (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650), filósofo y matemático francés, autor del discurso del método donde plasma su manera de pensar de lo que realmente es el conocimiento, él tenía una metodología muy distinta a los distintos filósofos de su época el refutaba todo tipo de
-
El Discurso Del Metodo
valery16El contenido es extenso y variado; está dividida en seis partes: en la primera parte sienta las bases del método cartesiano y habla acerca de una nueva teoría del conocimiento, diversas consideraciones relativas de las ciencias. la segunda , es la parte más famosa de la obra, habla sobre las
-
El Discurso Del Metodo
kelly30EL DISCURSO DEL METODO RENE DESCARTES EDITORIAL UNIVERSALES, GRAFICAS MODERNAS, BOGOTA, D.C., COLOMBIA AGOSTO 21 DEL 2013 PALABRAS CLAVES • DISCURSO: Es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir. En filosofía es
-
El Discurso Del Metodo
albaguti110796EL DISCURSO DEL MÉTODO RENÉ DESCARTES ALBA GUTIÉRREZ GARCÍA 2ºC BCH PREGUNTA 1 Los rasgos principales del racionalismo son: • Consideración de la razón como la única fuente válida de conocimiento. Entre los racionalistas se produce una tendencia a rechazar el criterio de autoridad y a defender la autosuficiencia de
-
El Discurso Del método
nataliasant0sRene Descartes presenta en el discurso del metodo su forma de encontrar el camino hacia la verdad a traves de una manera facil y exacta. descarto los defectos de las ciencias mas verosimiles y agrupo sus ventajas para asi llegar a cuatro pasos que le permitieran apartar lo verdadero de
-
EL DISCURSO DEL METODO
nanchulinaEL DISCURSO DEL MÉTODO El Discurso del Método es considerada como la obra cumbre de René Descartes, consta de seis partes que se resumirán a continuación. PRIMERA PARTE: En este capítulo Descartes parte de la afirmación de que toda persona es poseedora de razón y por tanto capaz de emitir
-
El Discurso Del Método
kmaroonEl Discurso del Método En un principio fue concebido como preámbulo para tres trabajos científicos (la Dióptrica, los Meteoros y la Geometría), y el cual se divide en seis partes: En la primera parte titulada “Consideraciones Relativas a Las Ciencias” nos muestra el por qué Descartes piensa que es necesario
-
El Discurso Del Metodo
tono12El discurso del método es una obra muy compleja que escribió el filosofo René Descartes y que fue en gran manera algo que cambió la perspectiva de ver algunas cosas y que nos resolvieron algunas dudas, pero nos plantearon otras que en ese momento generaba mucha expectación entre la gente.
-
EL DISCURSO DEL METODO
Vianney92“EL DISCURSO DEL MÉTODO” EL CRITERIO DE DESCARTES Defendía el comienzo de un nuevo mundo moderno, mostraba la necesidad de emprender una investigación libre e intelectual, y aceptaba la importancia de los principios de la nueva ciencia. Al dividir su discurso en 6 partes, llega a las siguientes conclusiones: 1)
-
EL DISCURSO DEL METODO
arletevargasEl libro se divide en seis partes; en la primera de ellas, se abordan las diferentes consideraciones acerca de las ciencias; en la segunda, las reglas principales del método que Descartes ha buscado; en la tercera, se mencionan algunas reglas morales que surgen como resultado del método; en la cuarta,
-
El Discurso Del Metodo
fabiola1997El discurso del método El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo, pues cada uno piensa estar tan bien provisto de él que aún aquellos que son más difíciles de contentar en todo lo demás, no acostumbran a desear más del que tienen. La diversidad de nuestras opiniones
-
El Discurso Del Metodo
SofyplayEl discurso del método No es verosímil que todos se engañen, sino más bien esto demuestra que la facultad de juzgar bien y de distinguir lo verdadero de lo falso, que es propiamente lo que llamamos bien sentido o razón, es por naturaleza igual en todos los hombres, y, por
-
El Discurso Del Metodo
Laura.ReinaLa filosofía de la ciencia se ocupa de saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías científicas, y de saber si la ciencia es capaz de revelar la verdad de las entidades ocultas y los procesos de la naturaleza, de aquí surge el sentido de la
-
El discurso del metodo
Yaneth Banda delgado________________ Vida de René Descartes René Descartes nacido en La Haye, Francia el 1596 y falleció en Estocolmo, Suecia el año 1650; filósofo y matemático francés. Criado por una familia de la baja nobleza y con la ausencia de su madre, desde muy pequeño comenzó a destacarse por sus dotes
-
El discurso del metodo
122343455677QUINTA PARTE (Abreviada) Mucho me agradaría proseguir y exponer aquí toda la cadena de las otras verdades deducidas por mí de esas primeras. Pero, como para ello sería necesario que hablase ahora de varias cuestiones que están en debate entre los doctosa, con quienes no deseo indisponerme, creo que será
-
El Discurso Del Método (Resumen)
El discurso se divide en seis partes, habla de la vida de Descartes y de las circunstancias que tuvo que atravesar para llegar a conocer un nuevo método que uniría todo el saber. PRIMERA PARTE: Constituye una autobiografía intelectual en la que Descartes pone en duda todos los conocimientos aprendidos
-
El Discurso Del método - Rene Descartes
WhiteDragonfly“El discurso del método” Rene Descartes Discurso del Método para dirigir bien la razón y hallar la verdad de las ciencias de Rene Descartes es el tema del que hablaré en el presente ensayo y estará estructurado por las ideas que, según mi conocimiento e interpretación, considero como las más
-
El Discurso Del Método De Descartes
JarifaPara Descartes el ingenio es la suma de la agilidad mental, la imaginación y la memoria, pero todo esto necesita un buen método para acrecentar progresivamente los conocimientos y situarlos lo más alto posible. Otro de los puntos que trata en este capítulo es la frecuencia de errores en el
-
El discurso del método de René Descartes y su relación con el enfoque sistémico
Analis CalderaUniversidad de Oriente. Núcleo Monagas. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Departamento de Ingeniería de Sistemas. (0713633) Enfoque Sistémico. El discurso del método de René Descartes y su relación con el enfoque sistémico. Presentado por: Maturín, mayo de 2023 ________________ El discurso del método, es una obra escrita por el
-
El discurso del Método es un libro escrito por René Descartes
Daniel Rendón[Escriba texto][Escriba texto][Escriba texto] Discurso del Método El discurso del Método es un libro escrito por René Descartes, en el cual expone una forma de llegar al conocimiento a través de la duda. Es una de las obras más importantes de Descartes y se considera como lo que inauguró la
-
El Discurso Del Método Rene Descartes (1596-1650)
Kevin MendezNombre: Kevin Méndez Suarez código: 2161423 Asignatura: Teoría del conocimiento Profesor: Juan Alberto Rueda El Discurso Del Método Rene Descartes (1596-1650) El discurso del método es el texto donde Descartes planteo su búsqueda de la verdad, de lo que es verdad y como tener la certeza de esta verdad, para
-
El Discurso del Método y ¿Qué es la Ilustración?
Emi AbAbbás 6°2°aero El Discurso del Método y ¿Qué es la Ilustración? Lectura crítica y análisis de los textos 1. ¿Qué similitudes y diferencias pueden observar entre ambos textos? 2. Los planteos que realizan los autores ¿son dogmáticos o racionales? Justifiquen la respuesta. 3. ¿Existen referencias al pensamiento religioso (dogmático) en
-
El discurso del método, Ensayo por José Escobar. Colegio Juan Pablo II.
Pantera EscobarEl discurso del método, Ensayo por José Escobar. Colegio Juan Pablo II. La intención de la obra es mostrar el método para conseguir un conocimiento real y a través de ello llegar a conocer la verdad de las cosas. Descartes escribe su discurso en el siglo XVII, siendo éste de
-
El Discurso Del Metodo.
Porky1122Discurso del Método. Pienso,...luego existo. René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en Francia. Se considera a Descartes, como el padre de la Filosofía Moderna, y en gran parte, esto se debe a su “Discurso del Método”. Pero qué es esto del discurso del Método...es un libro?...un discurso?...una
-
El discurso del metodo. El objetivo de Descartes es encontrar verdades absolutas de las cuales no sea posible dudar,
AntoniaplEl objetivo de Descartes es encontrar verdades absolutas de las cuales no sea posible dudar, verdades que demuestren un conocimiento sólido y verdadero. Sus meditaciones se centran en la duda, encontrando así falso todo aquello de los que tenga cualquier mínimo de duda. Por lo que tener certeza sobre un
-
EL DISCURSO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Y CAMBIO PROFESIONAL: EXPOSICIÓN Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA.
aurarosatorreUNIVERSIDAD DE CARABOBO ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA ASIGNATURA: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EL DISCURSO DEL PROFESOR UNIVERSITARIO SOBRE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS COMO ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Y CAMBIO PROFESIONAL: EXPOSICIÓN Y ANÁLISIS DE UNA EXPERIENCIA. Profesor: Autora: Robin W. Ruiz Moret Torrealba P.,
-
El Discurso Del Rey
tezprzEl discurso del Rey Película de género dramático, situada geográficamente en el Reino Unido, año 1925. El protagonista Albert, Duque de York , interpretado por Colin Firth, es el hijo del Rey Jorge V, quien tiene dificultades en el habla y problemas para pronunciar un discurso, por indicaciones de la
-
El discurso del rey y la comunicación
chechemenEl discurso del rey y la comunicación El encontrar soluciones para cualquier problema o necesidad, sugiere abrirse a posibilidades externas, a una escucha activa, a una búsqueda paciente; no es posible y no ha sido posible para el ser humano crear sociedades unipersonales, porque somos creados para vivir en comunión,
-
El discurso en el funeral de Рericles
petterc3Ensayo: Discurso fúnebre de Pericles Al comenzar la lectura del discurso deja muy en claro este mismo que no es solo una despedida gloriosa para aquellos que liasen muertos sino que es también una demostración pública del espíritu democrático Ateniencie y de los valores que poseen sus ciudadanos otorgando un
-
El Discurso Escrito
luiso291El Discurso Escrito El discurso es el desarrollo de un tema determinado de una manera libre y personal, donde se crean ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse a las ataduras de una estructura rígida. La Escritura es la representación a través de una lengua
-
El discurso filosófico de Foucault y Habermas
kikiz_tumachaEl discurso filosófico de Foucault y Habermas Este artículo tiene la intención de dar una visión general del tema principal desarrollado en la asignatura: "Crítica del poder: Foucault y Habermas". Para ello partiremos de los interrogantes básicos que nos surgen cuando echamos un vistazo a nuestra realidad cotidiana. Una vez
-
El discurso filosófico de la Modernidad
Fernanda PeñaFacultad de Ingeniería Civil | logos-03 Preparatoria 6 UANL (@prepa6UANL) | Twitter UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA NO.6 FILOSOFIA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ETAPA 3 MSTRA. JESSICA GUADALUPE VALDEZ EQUIPO 6 MARIA FERNANDA PEÑA FLORES 2012683 JESUS DANIEL FLORES ARROYO 2006426 JORGE ALLAN PEDRAZA GARCÍA 2018273 ANA LAURA PÉREZ MARTÍNEZ
-
EL DISCURSO FILOSOFICO Y LA EDUCACION. LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION.
Silvia HernandezTEMA 1: EL DISCURSO FILOSOFICO Y LA EDUCACION. LA FILOSOFIA DE LA EDUCACION La filosofía de la educación no siempre ha sido admitida. En educación hay que huir de lo moralista, del idealismo, de los tecnócratas. En el Teeteto, Platón en un dialogo le dice a Simas: “La filosofía no
-
EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES
capoeira01EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES Dicho discurso fue pronunciado por Pericles en el año 431 A.C. en el cementerio del cerámico, en Atenas. Uno de los más altos testimonios que se haya legado de la antiguedad , producto del primer año de guerra contra Esparta, quien le brinda a Pericles
-
EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES “DESDE EL CONCEPTO DEL LENGUAJE Y LA DEMOCRACIA”
Karen Evelyn Contreras TapiaENSAYO EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES “DESDE EL CONCEPTO DEL LENGUAJE Y LA DEMOCRACIA” El discurso fúnebre de Pericles señala en términos generales la idea clásica compuesta por el autor en la cual hace honor a caídos durante la guerra del Peloponeso, esto refiere una idea política que expone la
-
EL DISCURSO JURIDICO
rodolfoDefinición del termino Discurso. Se puede definir el discurso como "toda sucesión de palabras, extensas o cortas, que sirva para expresar lo que discurrimos, debe ser adecuado, es decir, ordenado, acomodado y proporcionado para lo que se quiere, perfecto para el caso". Todo discurso posee tres partes fundamentales: la introducción,
-
El Discurso Moral En Los órganos Legislativos
vivigb1UNIVERSIDAD DE PALERMO TEORÍAS SOBRE LA JUSTICIA Nombre: Viviana Gutiérrez Bohórquez LA IMPORTANCIA DEL DISCURSO MORAL EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE NORMAS 1. Introducción y Justificación 2. El punto de convergencia entre la discusión moral y la labor legislativa 3. El discurso moral en los órganos legislativos 4. El
-
El discurso nos habla sobre un método para poder encontrar verdades absolutas
aurora9493El discurso del método El discurso nos habla sobre un método para poder encontrar verdades absolutas, como demostrar la existencia de Dios y del alma, y si bien no es un método que pueden seguir todas la personas ya que el menciona que tal vez exista gente con una amplia
-
El discurso pedagógico de Comenio a través de la Pampedia”
Leslie AdrianaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Introducción a la Pedagogía I Realiza la lectura “El discurso pedagógico de Comenio a través de la Pampedia”, de Federico Gómez Rodríguez de Castro. A partir de
-
El discurso principal de la obra Prometeo
richardgraysonEl discurso principal de la obra Prometeo encadenado de Esquilo es una historia en la que el destino de las personas es la característica principal y la historia decide que las personas de la Tierra están preocupadas por el control total y predicen a merced de los dioses. Un camino
-
El discurso se halla dividido en seis partes para su mejor análisis.
Celeste ArbelecheDiscurso del método, René Descartes El discurso se halla dividido en seis partes para su mejor análisis. Parte primera: Diferentes consideraciones sobre las ciencias La razón es la mejor de las cosas repartidas en el mundo, puesto que ella nos permite discernir entre la verdad y la falsedad, esto es
-
El discurso sobre el espíritu positivo
Kren JimenezEl discurso sobre el espíritu positivo es una pequeña introducción al tratado filosófico de astronomía popular, el cual encierra principalmente el pensamiento comtiano. Este discurso abarca varios temas y fundamentos para desarrollar determinadamente su doctrina sobre el sistema de filosofía positiva. En el positivismo es apropiado distinguir las dos dimensiones,
-
EL DISCURSO SOBRE LA DESIGUALDAD JJ ROUSSEAU
diegoamericasDiscurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres (1755) JEAN JAQUES ROUSSEAU El presente libro comienza con la descripción de un estado perfecto colocando al Estado de Ginebra como ejemplo, luego tiene un prefacio, propiamente el discurso con una introducción la cual nos demuestra las intenciones de este,
-
El discurso.
carlosglez2016 University: El Paso School of Professional Studies Class: “Lectura, Escritura y Comunicación Oral I” Course Number: Ex: “Span ” Part of Term: Facilitator’s Name: Ex “Maria Tuella” Prepared By: Carlos Gonzalez Undergraduate Level Tema: El discurso. Orientaciones: Redacte una composición, de al menos dos páginas, en la que evidencie
-
El Discuruso Juridico
Desde 1944, el entonces Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet -destacado hombre de letras, académico y diplomático mexicano- sintió una gran preocupación por los libros con los que se educaba a los niños y niñas de la educación obligatoria del país. Por su parte, un joven abogado, Adolfo López
-
El Diseño
justjackieEn el presente trabajo práctico pretendemos exponer, de forma clara, las distintas funciones del pensamiento proyectual, y lograr alcanzar una definición del mismo. Lo realizaremos mediante una narración donde el personaje principal es quien busca entender como proyecta su propia mente. PLANTEAMIENTO ¿Cuáles son las funciones del pensamiento proyectual? RESUMEN
-
El Diseño De Investigacion
liizflores93EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN El objetivo de este documento de instrucción es la normalización de los procedimientos para construir y evaluar un diseño de investigación; por lo mismo, acordar qué decimos cuando nos referimos al diseño, nos ayuda a reflexionar sobre el proceso de investigación, al clarificar en etapas prescritas
-
El diseño de productos
crcabasEl diseño de productos Las necesidades del mercado se encuentran siempre en un cambio continuo en el tiempo, por este motivo el mercado exige un cambio y mejoramiento continuo con el fin de cubrir las nuevas necesidades siempre enmarcados en el contexto de responsabilidad social y desarrollo sostenible. En el
-
El Diseño En La Trama De La Cultura
IsmaelPrARFUCH LEONOR ARFUCH El Diseño en la trama de la cultura: Desafíos Contemporáneos Consideramos al diseño como una práctica significante compleja que impone un orden y deja marcas en todos los registros de la vida social: tanto en los espacios y superficies graficas y audiovisuales, como en los hábitos y
-
El Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política
emmaetchettoEl Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política El Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política Ensayos: El Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 929.000+ documentos. Enviado por: saraujo 11 febrero 2013 Tags: Palabras: 4198 | Páginas:
-
El diseño y el mundo interpersonal en Tlaquepaque y Tonalá
karlalogang3. El diseño y el mundo interpersonal en Tlaquepaque y Tonalá La base de la competencia en el mundo interpersonal es la calidad. En la industria de los productos decorativos, la calidad se basa en la capacidad para dominar técnicas de manipulación de materiales y en dominar el diseño. Pero,
-
EL DISEÑO, ¿PROBLEMA UNITARIO?
karinaro02EL DISEÑO, ¿PROBLEMA UNITARIO? López Rangel Rafael El diseño es la creación de cosas físicas que muestran un nuevo orden físico, una organización y una forma nueva en respecto a la función. Crear un diseño, principalmente consiste en la realización de un objeto útil, eficaz y satisfactorio de las necesidades
-
El disfraz no hace al heroe
EL DISFRAZ NO HACE AL HEROE. Cada persona en la vida, en algún momento ha admirado a alguien, porqué encuentra en ella algo que no tiene en sí misma, como valentía, fuerza, coraje, decisión o simplemente colaboración a los demás Un héroe no solo es el más fuerte o el
-
El dispositivo psicodiágnostico
ZpAtORespuestas: 2-a) ¿Qué es lo que más interesa desde el dispositivo psicodiagnóstico en cuanto a la noción de normalidad? Lo que más interesa desde el dispositivo psicodiágnostico en cuanto a la noción de normalidad, es que cualquier ser humano se encuentra en estado normal, sean cuales sean sus problemas profundos
-
El divino amor
Yedacp4=EL DIVINO AMOR= ASIGNATURA: TEMAS DE FILOSOFÍA SEMESTRE: 6° GRUPO: “D” DOCENTE: LIC. CECILIA HERNÁNDEZ GÓMEZ Una pregunta que nos hemos hechos los seres humanos desde tiempos atrás es ¿qué es el amor?, la escuchamos y vemos en todas partes, como “hicimos el amor”, “murió de amor”, “eres mi amor”,
-
El Divorcio En Venezuela El Matrimonio Se Disuelve Por Dos Razones Fundamentales: Por La Muerte De Uno De Los cónyuges: Esto Es Acorde Con Nuestras Disposiciones Legales Vigentes, Ante La Desaparición física De Uno De Los Esposos, El vínculo Entre A
helisaneyEl Divorcio en Venezuela El matrimonio se disuelve por dos razones fundamentales: Por la muerte de uno de los cónyuges: Esto es acorde con nuestras disposiciones legales vigentes, ante la desaparición física de uno de los esposos, el vínculo entre ambos deja de existir y de producir efectos jurídicos validos.
-
El divorcio y sus acordes Pequeña orientación para enamorados confusos
Pierina Brancato HernandezEL DIVORCIO Y SUS ACORDES Pequeña orientación para enamorados confusos Texto y Fotos: Otrova Gomas. Archivos Todo parece indicar que desde el mismo momento en que las mujeres asumieron el derecho al voto y se les permitió opinar y trabajar en la calle, la mayor parte de los matrimonios atrapan
-
El Docente
freddyjmpEl nuevo modelo educativo bolivariano que plantea el proceso revolucionario fomenta los valores del humanismo, ya que busca afianzar en los estudiantes la solidaridad, la fraternidad, la equidad y el amor, principios fundamentales para la construcción de la patria socialista. El estudio de los valores como categoría filosófica, sociológica, económica,
-
El Docente
esponEn este documento encontraremos una serie de planteamientos y de puntos de vista para el docente u el alumno En el cual se toman en cuenta temas de gran importancia para el docente y su desarrollo en el aula y características del alumno en la misma, las cuales se describen
-
El Docente
EL PROFESOR Y EL ESTUDIANTE, AYER, HOY Y MAÑANA 1 Arias Cortés Kenya Ivonne El papel, puesto y función, tanto del profesor como del estudiante dentro del proceso educativo están condicionados dentro de una sociedad cambiante, ya que esta con el paso del tiempo va modificando la forma de concebir
-
EL DOCENTE ACTUAL
YNDERINTRODUCCIÓN El docente Venezolano en las últimas décadas ha venido perdiendo su horizonte, de por la cual, aquellos grandes ilustres como Luís Beltrán Prieto Figueroa, Simón Rodríguez, Vicente Emilio Sojo, Andrés Bellos entre otros, lucharon por enaltecer y desarrollar una concepción de la educación liberadora a la Venezolana, donde establecía
-
El docente como elemento esencial en la formación moral
jennijimeEl docente como elemento esencial para la formación moral. Por: Jennifer Alvarenga En nuestra sociedad posmoderna la función de la escuela y del docente están bastante condicionadas por demandas sociales, de una sociedad cambiante. A lo largo de la historia el papel protagónico del maestro ha sido el de educador,
-
El Docente Como Investigador Y Promotor Social
La Naturaleza Del Educador Como Investigador Y Promotor Social Es necesario, definir cada uno de los roles involucrados: * Educador :es una persona que educa, ejerce o enseña una ciencia o arte, normalmente adscrito a una determinada cátedra.* Investigador: es una persona que investiga o lleva a cabo una búsqueda
-
El Docente Como Mediador De Los Aprendisajes
z123456EL DOCENTE COMO MEDIADOR DE LOS APRENDISAJE La mediación y el ambiente positivo de aprendizaje, son elementos metodológicos esenciales para la acción pedagógica. En tal sentido, se define la mediación como “el proceso mediante el cual se produce una interacción social entre dos o más personas que cooperan en una
-
El Docente En La Sociedad Actual
temisnekeINTRODUCCIÓN Partiendo de la idea de que la mejora del proceso educativo no empieza con la reflexión colegiada sino más bien la reflexión personal del profesional frente a grupo y esta se fortalece en la socialización de la práctica educativa en colegiado. Por consiguiente es indudable que para impulsar la
-
El Docente Frente A La Diversidad Y Las Diferencias
Yuleann11El docente frente a la diversidad y las diferencias Con la renovación curricular se busca también fortalecer el papel de las maestras en el proceso educativo; ello implica establecer una apertura metodológica, de tal modo que, teniendo como base y orientación los propósitos fundamentales y las competencias que señala el
-
EL DOCENTE INVESTIGADOR
krisdescor1.- PERFIL DEL DOCENTE INVESTIGADOR EN APOYO A LAS PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS. Dentro del sistema educativo venezolano, la Escuela Básica es la base para la formación integral del educando, con miras al desarrollo del ciudadano. El docente venezolano está inmerso en un sistema educativo cerrado donde juega un papel
-
EL DOCENTE PRAGMÁTICO Y SU CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN
profesor1910EL DOCENTE PRAGMÁTICO Y SU CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN El docente enseña de diferentes formas de acuerdo con el conocimiento que desea impartir. Un docente pragmático verá la concepción epistemológica de la educación no como un cúmulo de conocimiento teóricos en donde los estudiantes tengan a repetir sin sentido
-
EL DOCENTE QUE ENSEÑA A PENSAR
katynmvEL DOCENTE QUE ENSEÑA A PENSAR Ensayo ________________ Introducción: En este breve trabajo se abordada de manera directa, lo que para mí significa el impulsar un pensamiento reflexivo en los estudiantes de educación básica. El texto está fundamentado en mi aún poca experiencia frente a grupo y en diversas fuentes
-
EL DOCENTE REFLEXIVO Y SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA..
amit1986El presente ensayo hablar del docente reflexivo y su práctica pedagógica considerando la relación sociedad y su vinculación con el aula como introducción. La sociedad cambiante, las nuevas tecnologías y los nuevos estereotipos han dado paso a nuevos desafíos a los cuales debe enfrentar la educación en la actualidad, una
-
El Docente Y Los Programas Escolares Lo Institucional Y Lo Didáctico - Ángel Díaz Barriga
CristinaESIntroducción Tres intereses explican nuestro acercamiento al estudio sobre El docente y los programas escolares que abordamos en este texto. Dos de ellos se relacionan directamente con la temática a abordar, mientras que el tercero se desprende del significado personal que ha tenido nuestro acercamiento al ámbito de la didáctica
-
El Docente Y Sus Retos
xuxoman• ¿Qué aspectos influyen en un aprendizaje efectivo? • ¿Qué aspectos deben considerarse para que la enseñanza de la ciencia sea realmente efectiva? Para que un aprendizaje sea efectivo, este debe ser producto de la reflexión y el análisis del propio estudiante, para esto el docente debe de inducir a