Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 30.976 - 31.050 de 125.642
-
EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES
capoeira01EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES Dicho discurso fue pronunciado por Pericles en el año 431 A.C. en el cementerio del cerámico, en Atenas. Uno de los más altos testimonios que se haya legado de la antiguedad , producto del primer año de guerra contra Esparta, quien le brinda a Pericles
-
EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES “DESDE EL CONCEPTO DEL LENGUAJE Y LA DEMOCRACIA”
Karen Evelyn Contreras TapiaENSAYO EL DISCURSO FUNEBRE DE PERICLES “DESDE EL CONCEPTO DEL LENGUAJE Y LA DEMOCRACIA” El discurso fúnebre de Pericles señala en términos generales la idea clásica compuesta por el autor en la cual hace honor a caídos durante la guerra del Peloponeso, esto refiere una idea política que expone la
-
EL DISCURSO JURIDICO
rodolfoDefinición del termino Discurso. Se puede definir el discurso como "toda sucesión de palabras, extensas o cortas, que sirva para expresar lo que discurrimos, debe ser adecuado, es decir, ordenado, acomodado y proporcionado para lo que se quiere, perfecto para el caso". Todo discurso posee tres partes fundamentales: la introducción,
-
El Discurso Moral En Los órganos Legislativos
vivigb1UNIVERSIDAD DE PALERMO TEORÍAS SOBRE LA JUSTICIA Nombre: Viviana Gutiérrez Bohórquez LA IMPORTANCIA DEL DISCURSO MORAL EN LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE NORMAS 1. Introducción y Justificación 2. El punto de convergencia entre la discusión moral y la labor legislativa 3. El discurso moral en los órganos legislativos 4. El
-
El discurso nos habla sobre un método para poder encontrar verdades absolutas
aurora9493El discurso del método El discurso nos habla sobre un método para poder encontrar verdades absolutas, como demostrar la existencia de Dios y del alma, y si bien no es un método que pueden seguir todas la personas ya que el menciona que tal vez exista gente con una amplia
-
El discurso pedagógico de Comenio a través de la Pampedia”
Leslie AdrianaUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia – SUAyED Licenciatura en Pedagogía Asignatura: Introducción a la Pedagogía I Realiza la lectura “El discurso pedagógico de Comenio a través de la Pampedia”, de Federico Gómez Rodríguez de Castro. A partir de
-
El discurso principal de la obra Prometeo
richardgraysonEl discurso principal de la obra Prometeo encadenado de Esquilo es una historia en la que el destino de las personas es la característica principal y la historia decide que las personas de la Tierra están preocupadas por el control total y predicen a merced de los dioses. Un camino
-
El discurso se halla dividido en seis partes para su mejor análisis.
Celeste ArbelecheDiscurso del método, René Descartes El discurso se halla dividido en seis partes para su mejor análisis. Parte primera: Diferentes consideraciones sobre las ciencias La razón es la mejor de las cosas repartidas en el mundo, puesto que ella nos permite discernir entre la verdad y la falsedad, esto es
-
El discurso sobre el espíritu positivo
Kren JimenezEl discurso sobre el espíritu positivo es una pequeña introducción al tratado filosófico de astronomía popular, el cual encierra principalmente el pensamiento comtiano. Este discurso abarca varios temas y fundamentos para desarrollar determinadamente su doctrina sobre el sistema de filosofía positiva. En el positivismo es apropiado distinguir las dos dimensiones,
-
EL DISCURSO SOBRE LA DESIGUALDAD JJ ROUSSEAU
diegoamericasDiscurso sobre el origen de la desigualdad de los hombres (1755) JEAN JAQUES ROUSSEAU El presente libro comienza con la descripción de un estado perfecto colocando al Estado de Ginebra como ejemplo, luego tiene un prefacio, propiamente el discurso con una introducción la cual nos demuestra las intenciones de este,
-
El discurso.
carlosglez2016 University: El Paso School of Professional Studies Class: “Lectura, Escritura y Comunicación Oral I” Course Number: Ex: “Span ” Part of Term: Facilitator’s Name: Ex “Maria Tuella” Prepared By: Carlos Gonzalez Undergraduate Level Tema: El discurso. Orientaciones: Redacte una composición, de al menos dos páginas, en la que evidencie
-
El Discuruso Juridico
Desde 1944, el entonces Secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet -destacado hombre de letras, académico y diplomático mexicano- sintió una gran preocupación por los libros con los que se educaba a los niños y niñas de la educación obligatoria del país. Por su parte, un joven abogado, Adolfo López
-
El Diseño
justjackieEn el presente trabajo práctico pretendemos exponer, de forma clara, las distintas funciones del pensamiento proyectual, y lograr alcanzar una definición del mismo. Lo realizaremos mediante una narración donde el personaje principal es quien busca entender como proyecta su propia mente. PLANTEAMIENTO ¿Cuáles son las funciones del pensamiento proyectual? RESUMEN
-
El Diseño De Investigacion
liizflores93EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN El objetivo de este documento de instrucción es la normalización de los procedimientos para construir y evaluar un diseño de investigación; por lo mismo, acordar qué decimos cuando nos referimos al diseño, nos ayuda a reflexionar sobre el proceso de investigación, al clarificar en etapas prescritas
-
El diseño de productos
crcabasEl diseño de productos Las necesidades del mercado se encuentran siempre en un cambio continuo en el tiempo, por este motivo el mercado exige un cambio y mejoramiento continuo con el fin de cubrir las nuevas necesidades siempre enmarcados en el contexto de responsabilidad social y desarrollo sostenible. En el
-
El Diseño En La Trama De La Cultura
IsmaelPrARFUCH LEONOR ARFUCH El Diseño en la trama de la cultura: Desafíos Contemporáneos Consideramos al diseño como una práctica significante compleja que impone un orden y deja marcas en todos los registros de la vida social: tanto en los espacios y superficies graficas y audiovisuales, como en los hábitos y
-
El Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política
emmaetchettoEl Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política El Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política Ensayos: El Diseño Grafico Al Servicio De La Propaganda Política Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 929.000+ documentos. Enviado por: saraujo 11 febrero 2013 Tags: Palabras: 4198 | Páginas:
-
El diseño y el mundo interpersonal en Tlaquepaque y Tonalá
karlalogang3. El diseño y el mundo interpersonal en Tlaquepaque y Tonalá La base de la competencia en el mundo interpersonal es la calidad. En la industria de los productos decorativos, la calidad se basa en la capacidad para dominar técnicas de manipulación de materiales y en dominar el diseño. Pero,
-
EL DISEÑO, ¿PROBLEMA UNITARIO?
karinaro02EL DISEÑO, ¿PROBLEMA UNITARIO? López Rangel Rafael El diseño es la creación de cosas físicas que muestran un nuevo orden físico, una organización y una forma nueva en respecto a la función. Crear un diseño, principalmente consiste en la realización de un objeto útil, eficaz y satisfactorio de las necesidades
-
El disfraz no hace al heroe
EL DISFRAZ NO HACE AL HEROE. Cada persona en la vida, en algún momento ha admirado a alguien, porqué encuentra en ella algo que no tiene en sí misma, como valentía, fuerza, coraje, decisión o simplemente colaboración a los demás Un héroe no solo es el más fuerte o el
-
El dispositivo psicodiágnostico
ZpAtORespuestas: 2-a) ¿Qué es lo que más interesa desde el dispositivo psicodiagnóstico en cuanto a la noción de normalidad? Lo que más interesa desde el dispositivo psicodiágnostico en cuanto a la noción de normalidad, es que cualquier ser humano se encuentra en estado normal, sean cuales sean sus problemas profundos
-
El divino amor
Yedacp4=EL DIVINO AMOR= ASIGNATURA: TEMAS DE FILOSOFÍA SEMESTRE: 6° GRUPO: “D” DOCENTE: LIC. CECILIA HERNÁNDEZ GÓMEZ Una pregunta que nos hemos hechos los seres humanos desde tiempos atrás es ¿qué es el amor?, la escuchamos y vemos en todas partes, como “hicimos el amor”, “murió de amor”, “eres mi amor”,
-
El Divorcio En Venezuela El Matrimonio Se Disuelve Por Dos Razones Fundamentales: Por La Muerte De Uno De Los cónyuges: Esto Es Acorde Con Nuestras Disposiciones Legales Vigentes, Ante La Desaparición física De Uno De Los Esposos, El vínculo Entre A
helisaneyEl Divorcio en Venezuela El matrimonio se disuelve por dos razones fundamentales: Por la muerte de uno de los cónyuges: Esto es acorde con nuestras disposiciones legales vigentes, ante la desaparición física de uno de los esposos, el vínculo entre ambos deja de existir y de producir efectos jurídicos validos.
-
El divorcio y sus acordes Pequeña orientación para enamorados confusos
Pierina Brancato HernandezEL DIVORCIO Y SUS ACORDES Pequeña orientación para enamorados confusos Texto y Fotos: Otrova Gomas. Archivos Todo parece indicar que desde el mismo momento en que las mujeres asumieron el derecho al voto y se les permitió opinar y trabajar en la calle, la mayor parte de los matrimonios atrapan
-
El Docente
freddyjmpEl nuevo modelo educativo bolivariano que plantea el proceso revolucionario fomenta los valores del humanismo, ya que busca afianzar en los estudiantes la solidaridad, la fraternidad, la equidad y el amor, principios fundamentales para la construcción de la patria socialista. El estudio de los valores como categoría filosófica, sociológica, económica,
-
El Docente
esponEn este documento encontraremos una serie de planteamientos y de puntos de vista para el docente u el alumno En el cual se toman en cuenta temas de gran importancia para el docente y su desarrollo en el aula y características del alumno en la misma, las cuales se describen
-
El Docente
EL PROFESOR Y EL ESTUDIANTE, AYER, HOY Y MAÑANA 1 Arias Cortés Kenya Ivonne El papel, puesto y función, tanto del profesor como del estudiante dentro del proceso educativo están condicionados dentro de una sociedad cambiante, ya que esta con el paso del tiempo va modificando la forma de concebir
-
EL DOCENTE ACTUAL
YNDERINTRODUCCIÓN El docente Venezolano en las últimas décadas ha venido perdiendo su horizonte, de por la cual, aquellos grandes ilustres como Luís Beltrán Prieto Figueroa, Simón Rodríguez, Vicente Emilio Sojo, Andrés Bellos entre otros, lucharon por enaltecer y desarrollar una concepción de la educación liberadora a la Venezolana, donde establecía
-
El docente como elemento esencial en la formación moral
jennijimeEl docente como elemento esencial para la formación moral. Por: Jennifer Alvarenga En nuestra sociedad posmoderna la función de la escuela y del docente están bastante condicionadas por demandas sociales, de una sociedad cambiante. A lo largo de la historia el papel protagónico del maestro ha sido el de educador,
-
El Docente Como Investigador Y Promotor Social
La Naturaleza Del Educador Como Investigador Y Promotor Social Es necesario, definir cada uno de los roles involucrados: * Educador :es una persona que educa, ejerce o enseña una ciencia o arte, normalmente adscrito a una determinada cátedra.* Investigador: es una persona que investiga o lleva a cabo una búsqueda
-
El Docente Como Mediador De Los Aprendisajes
z123456EL DOCENTE COMO MEDIADOR DE LOS APRENDISAJE La mediación y el ambiente positivo de aprendizaje, son elementos metodológicos esenciales para la acción pedagógica. En tal sentido, se define la mediación como “el proceso mediante el cual se produce una interacción social entre dos o más personas que cooperan en una
-
El Docente En La Sociedad Actual
temisnekeINTRODUCCIÓN Partiendo de la idea de que la mejora del proceso educativo no empieza con la reflexión colegiada sino más bien la reflexión personal del profesional frente a grupo y esta se fortalece en la socialización de la práctica educativa en colegiado. Por consiguiente es indudable que para impulsar la
-
El Docente Frente A La Diversidad Y Las Diferencias
Yuleann11El docente frente a la diversidad y las diferencias Con la renovación curricular se busca también fortalecer el papel de las maestras en el proceso educativo; ello implica establecer una apertura metodológica, de tal modo que, teniendo como base y orientación los propósitos fundamentales y las competencias que señala el
-
EL DOCENTE INVESTIGADOR
krisdescor1.- PERFIL DEL DOCENTE INVESTIGADOR EN APOYO A LAS PROBLEMÁTICAS EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS. Dentro del sistema educativo venezolano, la Escuela Básica es la base para la formación integral del educando, con miras al desarrollo del ciudadano. El docente venezolano está inmerso en un sistema educativo cerrado donde juega un papel
-
EL DOCENTE PRAGMÁTICO Y SU CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN
profesor1910EL DOCENTE PRAGMÁTICO Y SU CONCEPCIÓN EPISTEMOLÓGICA DE LA EDUCACIÓN El docente enseña de diferentes formas de acuerdo con el conocimiento que desea impartir. Un docente pragmático verá la concepción epistemológica de la educación no como un cúmulo de conocimiento teóricos en donde los estudiantes tengan a repetir sin sentido
-
EL DOCENTE QUE ENSEÑA A PENSAR
katynmvEL DOCENTE QUE ENSEÑA A PENSAR Ensayo ________________ Introducción: En este breve trabajo se abordada de manera directa, lo que para mí significa el impulsar un pensamiento reflexivo en los estudiantes de educación básica. El texto está fundamentado en mi aún poca experiencia frente a grupo y en diversas fuentes
-
EL DOCENTE REFLEXIVO Y SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA..
amit1986El presente ensayo hablar del docente reflexivo y su práctica pedagógica considerando la relación sociedad y su vinculación con el aula como introducción. La sociedad cambiante, las nuevas tecnologías y los nuevos estereotipos han dado paso a nuevos desafíos a los cuales debe enfrentar la educación en la actualidad, una
-
El Docente Y Los Programas Escolares Lo Institucional Y Lo Didáctico - Ángel Díaz Barriga
CristinaESIntroducción Tres intereses explican nuestro acercamiento al estudio sobre El docente y los programas escolares que abordamos en este texto. Dos de ellos se relacionan directamente con la temática a abordar, mientras que el tercero se desprende del significado personal que ha tenido nuestro acercamiento al ámbito de la didáctica
-
El Docente Y Sus Retos
xuxoman• ¿Qué aspectos influyen en un aprendizaje efectivo? • ¿Qué aspectos deben considerarse para que la enseñanza de la ciencia sea realmente efectiva? Para que un aprendizaje sea efectivo, este debe ser producto de la reflexión y el análisis del propio estudiante, para esto el docente debe de inducir a
-
El doctor Breuer
brenda3308El doctor Breuer, eminente médico de Viena, está de vacaciones con su mujer en Venecia cuando una misteriosa mujer, Lou Salomé le convence para que trate a su amigo, el filósofo Friederich Nietzsche, para que cure su desesperación y evitar que se suicide. Este trato se hace a espaldas de
-
El doctor Fausto.
DharianHirschEl doctor Fausto. A lo largo de milenios, la búsqueda espiritual ha proporcionado uno de los más temas importantes para la literatura y el arte, porque dentro del alma humana existe un movimiento irreprimible que no cesa de aspirar a algo superior a sí misma, ni abandona nunca su creencia
-
El doctor Kaoru Ishikawa
jhozaEl doctor Kaoru Ishikawa, impulsador del proceso permanente de mejoramiento de la calidad en el Japón, nos presenta en este libro la filosofía y las experiencias japonesas en este campo y su posible adaptación en otros países. El autor explica como el control total de calidad sólo es posible cuando
-
El doctor Luis Campistrous Pérez
vanessa2106El doctor Luis Campistrous Pérez ,trata en la lectura reflejar la importancia que tiene la enseñanza de las matemáticas en el desarrollo del pensamiento lógico, hace referencia como Platón tomaba en cuenta el conocimiento geométrico para ingresar a la academia , simplemente porque el reconocía la importancia de la misma
-
EL DOCTOR MENGUECHE
matiaslunahJaja.. si claro.... si llega una persona que te lo haga dale los puntos. Sin embargo, aqui para que tu aprendas: En una investigación de campo, existen dos marcos antes de cualquier desarrollo de un tema específico. El primero es el histórico, y como su nombre indica, es ir a
-
El Doctor Rank
maii1601El Doctor Rank es un íntimo amigo de los Helmer, pero ahora está enfermo y a punto de morir. Siempre fue el médico de la familia y hubo cierta especie de complicidad entre los dos personajes ya que pocas personas aparte del doctor y Nora sabían que Helmer se encontraba
-
El documental Baraka
crystalgodoyENSAYO PELÍCULA “BARAKA” El documental Baraka a través de múltiples imágenes y sonidos, trata de concientizar la importancia de la comunicación, así como las diversas señales o códigos que existen y las formas que el hombre ha desarrollado a lo largo del tiempo para comunicarse. Aunque carece de diálogos, el
-
El documental Home
ShoroInstituto Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro Diseño Bioclimático Jorge Flores Sorhovigarat A01203972 HOME El documental Home esta muy enfocado en lo que esta pasando alrededor del mundo la forma en la que hemos alterado al planeta desde su existencia; el hombre es la principal causa de varios eventos y situaciones
-
El documento de Вauman sobre la ética y la moral
ginaruizbSiempre hemos hablado de ETICA esta palabra qué significado tiene para nosotros, muchos ni sabemos que es o que significa, pero abarca grandes situaciones y sobre todo valores; que en el pasado se esgrime y al mismo tiempo se veía como una doble moral podría llamarlo yo; ya que allí
-
El Dogmatismo
ernestoperezDogmatismo La palabra "dogma", de origen griego, significa "doctrina fijada". Para los primeros filósofos significó "opinión". El dogmatismo, opuesto al escepticismo, es una escuela filosófica que "considera a la razón humana capaz de conocer la verdad, siempre que se sujete a métodos y orden en la investigción, dando por supuestas
-
El Dogmatismo
fenixjmrDogmatismo Entendemos por dogmatismo (de δόγμα = doctrina fijada) aquella posición epistemológica para la cual no existe todavía el problema del conocimiento. El dogmatismo da por supuesta la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. Es para él comprensible de suyo que el sujeto, la
-
El Dogmatismo
AliciaGreymanDentro del primer y segundo capitulo de este interesante discurso, se formulan dos preguntas que reunen todas las ideas: ¿Puede realmente el sujeto aprehender del objeto? y ¿Es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano? Estas dos preguntas se desarrollan, evidenciando una compleja explicación y categorización de
-
EL DOGMATISMO es una corriente filosófica apegada
FariGioSantiDOGMATISMO El dogmatismo es una corriente filosófica apegada a la religión o para ser un poco más específica es la que está relacionada a Dios y a la naturaleza. Está en contrapuesta a escepticismo e idealismo. Dios vive en cada una de las personas que cree en él, nosotros como
-
El dolor como aprendizaje
kathleen.trejoEl dolor como aprendizaje. El dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo rompe". * William Shakespeare El dolor o sufrimiento es el sentimiento que todos alguna vez sentimos y que muchas veces es difícil de describir y hasta de sobrellevar en aquellas situaciones o momentos en
-
EL DOLOR DEL AMOR
LimberMMEL DOLOR DEL AMOR 1. Vea la película “Bakhita: la santa de África”, y responda a las siguientes preguntas: 1. A partir de la lectura del capítulo 1 del libro (Presencia del dolor) ¿En qué personajes se ejemplifica el dolor vivido desde el miedo, y el dolor vivido desde el
-
El dolor del amor
LimberMMEL DOLOR DEL AMOR 1. Vea la película “Bakhita: la santa de África”, y responda a las siguientes preguntas: 1.1. A partir de la lectura del capítulo 1 del libro (Presencia del dolor) ¿En qué personajes se ejemplifica el dolor vivido desde el miedo, y el dolor vivido desde el
-
El Dolor En El Parto
dariktorresEL DOLOR EN EL PARTO Los autores clásicos aceptan el dolor como una propiedad inherente a la contracción del útero durante el trabajo de parto. Existen una serie de condiciones anatomofunionales (dilatación del cuello, distención del peritoneo uterino y ligamentos, vasoconstricción, et.) que intervienen en menor o mayor grado en
-
El dolor más grande es el del vacío interior
alexisdevirgo“El dolor más grande es el del vacío interior.” INTRODUCCION: A veces parece que cada día de nuestra vida es lo más normal posible, nos levantamos de la cama, nos arreglamos, vamos a la escuela, hacemos la tarea y nos ponemos a descansar; pero siempre por donde quiera que vallamos
-
El Dolor Y El Sufrimiento Humano
dcastanedobActividad 11 ¿Qué es el dolor? Es una experiencia que conduce al ser humano por el camino de la crisis. ¿Es necesario el dolor para el hombre? ¿Cuál es su función? El dolor es necesario para el hombre para entender su esencia, pues es una constate desde el inicio de
-
El dolor y la tristeza del alma segun santo tomas de aquino
sneasel08EL DOLOR Y LA TRISTEZA DEL ALMA SEGÚN SANTO TOMÁS DE AQUINO Introducción. Este ensayo pretende definir el dolor y la tristeza según Santo Tomás de Aquino en su obra más conocida “La Suma Teológica”, haciendo comentarios y aportaciones propios al respecto. Para tal propósito deberemos definir el sufrimiento y
-
EL DOMINIO DE LA LENGUA ORAL Y EL DOMINIO ORTOGRAFICO
Stefa Tharik DiazEL DOMINIO DE LA LENGUA ORAL Y EL DOMINIO ORTOGRAFICO RESUMEN: ¿Cuál es la importancia del lenguaje oral y escrito? Debemos tener en cuenta que desde que nacemos nos apropiamos de un lenguaje materno de donde interpretamos muchos de las palabras o gestos que nuestra mamá nos quiere decir y
-
EL DON DE LA IMAGINACIÓN
shaalon1.- Semblanza profesional a partir de revalorar la práctica educativa “Es más fácil juzgar el talento de un hombre por sus preguntas que por sus respuestas”. Pedro Marcos Gastón Luque de Levis Si como sostiene Gilles Ferry (1997) “la formación es un trabajo sobre sí mismo, un trabajo de sí
-
El Don Del Periodista
NikoRRLo doloroso de una hermosa profesión “Ser periodista no es sonreír ante la cámara, si no aguantar las lágrimas ante el dolor”. Pasar de una cámara como ancla de un noticiero, a una cámara como estrella de una telenovela son cosas muy distintas, una no es más que la otra
-
El Dote Deo
shope21SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. JOSÉ E. MEDRANO R” CLAVE OFICIAL 08ENL0002U CLAVE ESTATAL 5004 “’APRENDIZAJE DE LAS VISITAS” QUE PRESENTA: KEVIN ALEJANDRO GOMEZ GONZALEZ TELESECUNDARIA GENERACIÓN 2014-2018 CD. CHIHUAHUA, CHIH. 13 DE FEBRERO DEL 2015 Bueno en
-
El Drama Como género Cinematográfico
norioComo género cinematográfico, el drama siempre plantea conflictos entre los personajes principales de la narración fílmica y provoca una respuesta emotiva en el espectador, a quien conmueve, debido a que interpela su sensibilidad. Los problemas de los personajes están relacionados con la pasión o con problemas interiores. La temática de
-
El drama de Antígona
jdramirez31. Tema El drama de Antígona 2. Resumen Antígona se enfrenta a Creonte, actual rey de Tebas, para dar sepultura a su hermano Polinices quien murió junto con Eteocles, pero el rey decreta que su cuerpo sea abandonado a la vergüenza publica, Antígona se opone y sigue con su plan,
-
EL DRAMA DE LA SOCIEDAD
mariasoto281EL DRAMA DE LA SOCIEDAD Berger inicia hablando en este capítulo sobre la concepción que se tiene de la libertad desde dos puntos diferentes. En el primero se refiere a Kant el cual habla que la libertad no puede ser tomada de manera completa por la razón, pero tampoco se
-
El dramaturgo griego Esquilo
danichuyEsquilo Esquilo nació en el 525 a.c en Eleúsis. Se sabe que en su juventud luchó en las grandes batallas que enfrentaron a griegos con los Persas, como fue la batalla de Maratón o la de Salamina, y ello le influiría de manera significativa en sus obras. De la gran
-
EL DRET DE FAMÍLIA. EL PARENTIU. ELS ALIMENTS. EL MATRIMONI. ELS EFECTES PERSONALS I PATRIMONIALS DEL MATRIMONI.
TinamanGES 1. EL DRET DE FAMÍLIA. EL PARENTIU. ELS ALIMENTS. EL MATRIMONI. ELS EFECTES PERSONALS I PATRIMONIALS DEL MATRIMONI. * Itinerari d’aprenentatge * Presentació i objectius * Continguts * Conceptes més importants Itinerari d’aprenentatge Introducció A l’apartat de metodologia del Pla docent es fa referència a que l’assignatura s’estructura en
-
El Dualismo
Obed93El Dualismo La teoría de las Ideas es el núcleo central de la filosofía platónica: ontológicamente las Ideas son los únicos objetos verdaderamente reales; epistemológicamente son los objetos del conocimiento auténticamente tal; desde el punto de vista de la moral y político, son el fundamento de la conducta justa, y
-
El Dualismo Compteporaneo
miguelunitecInicio Documentos Tests Amor Seguridad Vagoteca Blog Correo Formación Documentos Apuntes Universitarios Sociología Sociología General Sociabilidad del hombre. Ser social Ciencias sociales. Darwin. Costumbres. Hábitos. Precursores. Carlos Marx. Estructura. Grupos. Instituciones. Clases. Roles. Interacción. Cultura Enviado por: Dani Marzo Idioma: castellano País: España España 15 páginas publicidad publicidad ir a
-
EL DUALISMO DE LA NATURALEZA HUMANA Y SUS CONDICIONES SOCIALES
JonaGEL DUALISMO DE LA NATURALEZA HUMANA Y SUS CONDICIONES SOCIALES A pesar que la sociología estudia a la sociedad en si, no puede llegar a estudiar a los grupos humanos, que son una gran parte de la sociedad, lo cual debe estudiar, si no puede estudiar a los grupos humanos
-
El dualismo de Рlatón
erikaandrea19Platón (427 a.C. – 347 a.C.) fue discípulo de Crátilo (alumno de Heráclito) y posteriormente de Sócrates, de quien tomaría gran parte de su pensamiento. De família aristocrática, Platón tomaba la filosofía como un camino hacia el quehacer político. Pero descepcionado por la decadencia de una democracia donde todo podía
-
El dualismo en la teoría del derecho y su eliminación
zubemitaaEl capítulo VIII —El dualismo en la teoría del derecho y su eliminación— es de los filosóficamente más importantes. Se trata de un intento de crítica de la doctrina del derecho natural, que retoma temas ya tratados en los capítulo I y II y los desarrolla. También, en él, se
-
El dualismo ontológico
Nikos lopezosaEl dualismo ontológico I Introducción. ¿En que consiste el dualismo ontológico? En afirmar que existen dos niveles de realidad radicalmente distintos: uno, captado con los sentidos, y otro, invisible a los sentidos, pero que es posible captar o postular con la razón. Pero ¿por qué Platón defiende el dualismo ontológico?
-
El dualismo ontológico de Рlatón
ualismo Antropológico Doctrina filosófica según la cual en el hombre encontramos dos principios con características y destinos distintos, el alma y el cuerpo. En correspondencia con su dualismo ontológico, Platón defiende un claro dualismo antropológico: creerá que en el hombre encontramos dos principios opuestos: el cuerpo que nos vincula con