ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SECUENCIA DIDACTICA MALVINAS

26 de Abril de 2015

697 Palabras (3 Páginas)2.082 Visitas

Página 1 de 3

SECUENCIA DIDÁCTICA PARA 5° Y 6° MALVINAS: EDUCACIÓN Y MEMORIA

Se trabajara de manera integrada con jornada extendida taller de ciencias.

El tema ofrece situaciones de enseñanza que promueven, en segundo ciclo, los siguientes objetivos:

 El proceso de construcción de la identidad nacional y el respeto por la diversidad cultural.

 El reconocimiento de ideas, prácticas y valores que permiten vivir juntos y reconocerse como parte de la sociedad argentina. La valoración del diálogo como instrumento privilegiado para solucionar problemas de convivencia y de conflicto de intereses en relación con los demás.

 La identificación de algunos problemas territoriales a escala local regional, promoviendo una conciencia crítica.

 El conocimiento de los distintos modos en que las personas se organizan para resolver problemas sociales, económicos, políticos y culturales en las distintas sociedades del pasado y del presente.

 La experiencia de participar y comprender el sentido de diferentes celebraciones que evocan acontecimientos relevantes para la escuela, la comunidad o la nación.

 La búsqueda de información en distintas fuentes (testimonios orales, textos, imágenes, ilustraciones, fotografías, mapas).

 El registro, sistematización y comunicación de las indagaciones y producciones a través de distintos soportes.

 El reconocimiento de que el territorio se organiza de formas diferentes de acuerdo con sus condiciones naturales, las actividades que en él se desarrollan, las decisiones político-administrativas, las pautas culturales, los intereses y las necesidades de los habitantes.

 La reflexión y el análisis crítico de la información producida y difundida por diversos medios de comunicación sobre las problemáticas de mayor impacto social.

 La adquisición de vocabulario específico incluido en prácticas de argumentación

Partimos de cinco preguntas para construir cinco conceptos:

1. ¿Por qué las Malvinas son argentinas? Concepto a trabajar: soberanía

2. ¿Qué pasó en la guerra de Malvinas? Concepto a trabajar: guerra

3. ¿En qué contexto se desarrolló la guerra de Malvinas? Concepto a trabajar: dictadura

4. ¿Quiénes fueron a Malvinas? ¿A quiénes estamos recordando? Concepto a trabajar: soldados, veteranos, caídos

5. ¿Por qué Malvinas contribuye a pensar la idea de patria? Concepto a trabajar: patria

¿POR QUÉ LAS MALVINAS SON ARGENTINAS?

Concepto a trabajar: soberanía

Compartimos un video del canal encuentro “Malvinas”

Conversamos y ubicamos geográficamente nuestro archipiélago

¿Porque desde que las islas fueron descubiertas existió motivos de conflicto?

Realizamos una línea histórica que reflejen las distintas posesiones de las islas a través del tiempo.

Extraemos del video y analizamos la siguiente expresión:

Ser soberano implica tomar decisiones propias, ejercer la autonomía, es decir: ser libre. Esto requiere una gran responsabilidad: la de elegir qué hacer y sostenerlo con los hechos. Es soberano aquel que puede pensar por sí mismo y poner en práctica sus ideas. Cuando se trata de las naciones, la soberanía se relaciona tanto con la defensa del territorio y sus riquezas naturales, económicas, culturales y sociales, como con la capacidad de sus pobladores de asumir decisiones propias. Así, el ejercicio de la soberanía es un derecho de los pueblos libres a habitar y gobernar el territorio de su nación.

Hablar de Malvinas invita a pensar en la idea de soberanía. Por un lado, porque el reclamo del ejercicio de la soberanía territorial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com