Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 128.476 - 128.550 de 222.105
-
La ética En La Guerra Fría
adanellyLa ética militar es un conjunto de prácticas y discursos que sirven para orientar a las fuerzas armadas y a sus integrantes para que actúen conforme a unos valores y unasnormas determinadas, y para mostrar al conjunto de la ciudadanía esos valores de referencia. La humanidad ha organizado guerras a
-
La Ética En La Practica Del Abogado
rabbit10INTRODUCCION La Ética En La Practica Del Abogado es un texto breve en el cual su enfoque se determina en todo aquel estudiante del Derecho que durante toda su trayectoria académica, instrucción teórica y práctica que lo prepara como futuro abogado, postulante, docente o juez; una sólida educación que le
-
La ética en las redes sociales
imnsauuun no dooy cn el ensayo de etica para amador La tesis central del presente libro que las distintas razas del mundo tienden a mezclarse cada vez más, hasta formar un nuevo tipo humano, compuesto con la selección de cada uno de los pueblos existentes. Se publicó por primera vez
-
La ética En Los Problemas Del Mundo Moderno
elgera7delmadridUniversidad De Sucre Departamento De Matemáticas Y Física Facultad De Educación Y Ciencias Lic. En Matemáticas Con Énfasis En Educación Básica Ensayo de ética “La ética en los problemas del mundo moderno” Integrantes: Ayda Luz Ramos Morelo Marlon Martínez Osorio Gerardo Jaraba Arroyo Marlon Vergara Chávez Presentado a: Andrea Villalba
-
La Ética En Su Sentido Sociocultural.
maximiliano0495La Ética en su sentido Sociocultural. La moral y los principios éticos varían en diferentes sociedades. El objetivo principal de la ética es dar a entender el equilibrio y la armonía en la sociedad. Cada pocos kilómetros, los cambios de la cultura y la lengua son un montón. Buenas normas
-
LA ÉTICA ensayo
manuco007ACTIVIDAD 1.1 ENSAYO SOBRE LA ÉTICA LA ÉTICA Un comportamiento a menudo se puede definir como la conducta de una persona, la forma y modo de acción en el que esta persona trata a los demás y la forma en que él o ella responden a un estímulo. Caracterización del
-
La ética es una disciplina racional y normativa que puede ser entendida de dos manera: como moral vivida, ejercida, practicada (Ethica utens). En este sentido,
adrifloo bersekRESUMEN ETICA La ética es una disciplina racional y normativa que puede ser entendida de dos manera: como moral vivida, ejercida, practicada (Ethica utens). En este sentido, es el conjunto de reglas, normas, mandatos, tabúes y prohibiciones que regulan y guían la conducta y el comportamiento humanos dentro de una
-
La ética establece el código moral de la conducta
lizariasI. PRESENTACIÓN “La ética establece el código moral de la conducta, Señala qué aspiraciones son dignas, Qué conductas son buenas y cual es el sentido de la vida”. Diccionario Filosófico La ética la debemos entender como la ciencia que estudia la moral y las acciones humanas, por ello es menester
-
La ética frente a los desaparecidos de Ayotzinapa
David MartínezEl papel de la ética frente a la nula respuesta hacia los padres sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. Introducción. “Díganme cómo se le dice a un hijo sin padres: huérfano. A una mujer que se le ha muerto su esposo: viuda. Y díganme cómo se
-
La Ética Los Derechos Y La Justicia- Razón Pública Y Discurso Jurídico-Político
diegoovera1. Fuentes que han generado el texto 1.1. Ficha bibliográfica de la obra del cual forma parte el texto Zan, J. (2004), La ética, los derechos y la justicia, Capítulos 1 y 2, [en línea] Montevideo, Fundación Konrad-Adenauer-Stiftunge, Formato html. Disponible en internet: http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/libro.htm?l=2228 1.2. Fuentes utilizadas por el autor
-
La ética medica considerada entre las diferentes religiones.
dannyalb8La ética medica considerada entre las diferentes religiones. Bueno la ética medica es un conjunto de principios y normas morales que regulan la asistencia medica, la religión cristiana aceptan todo lo de la ética medica pero hay solo una cosa que dicen que no a gas el mal para a
-
La ética Medieval Y Renacentista
NoeLiaRocksLa ética medieval y renacentista Durante la época medieval, la filosofía se ve enriquecida con la naturaleza de la escolástica en donde los pensadores de este tiempo discuten sobre la adopción de la naturaleza del universo y la situación de la humanidad. En este periodo los grandes pensadores van a
-
La ética No Es Otra Cosa Que La Reverencia Por La Vida. Albert Schweitzer
yulss93alexa2013La ética no es otra cosa que la reverencia por la vida. Albert Schweitzer II. El exterminio de los Yaquis. Narra con gran lujo de detalle sus investigaciones sobre el origen de los conflictos de los indios yaquis del norte de México con el gobierno, a tal grado que para
-
La ética profesional
hectoryla ética profesional de enfermería y hacerles conciencia de su significado para así mejorar como seres humanos ya que esto no es un juego, de nosotros depende le vida humano y si es muy triste cuando muere un paciente, seria mas triste que por falta de ética o de nuestra
-
La Etica Protestante
DaniieFtFLa cuarta y última relación entre la economía y la religión esta basada en un reconocimiento de la interdependencia de ambas, de cómo la Iglesia reconoce que las creencias de las personas tienen un impacto sobre el desarrollo de la economía y a su vez la economía influye sobre el
-
La Etica Protestante
keaa1991La ética protestante y el espíritu del capitalismo La religión es parte fundamental para el ser humano, es uno de los principales elementos que componen su cosmovisión que le ayuda, o por lo menos así lo pretende, a entender y valorar su entorno para justificar y darle sentido a su
-
LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO
lexdn2115LA ÉTICA PROTESTANTE Y EL ESPÍRITU DEL CAPITALISMO El ensayo de WEBER, La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo, es su obra más conocida. Se dice que este trabajo no debería ser considerado como un estudio detallado del protestantismo, sino como una introducción a las obras posteriores de WEBER,
-
La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo. El capitalismo es tan viejo y universal como la existencia de nosotros los humanos
Adaid Pulido/storage/emulated/0/.polaris_temp/image1.jpeg Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario Valle de Chalco Licenciatura en Derecho Materia: Problemas de la Civilización Contemporánea Profesora: Hilaria Pérez Ruíz Tema: La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo Nombre: Adaid Padilla Pulido Grupo: “DD” Turno: Vespertino Fecha: 13/09/2017 /storage/emulated/0/.polaris_temp/image2.jpeg El capitalismo es tan viejo
-
LA ETICA SEGUN ARISTOTELES
figueroalhLA ÉTICA SEGÚN ARISTÓTELES Aristóteles fue un filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia nacido en Estagira, Macedonia (hoy Stavró, en el norte de Grecia) en el año 384 a. C., en una familia de tradición científica, y muerto en Calcis Eubea en 322 a. C. Fue discípulo de
-
La etica y el derecho
msj123456789LA RELACIÓN ESTRECHA ENTRE LA ETICA Y EL DERECHO Según Juan Germán Prado: “La ética es la disciplina filosófica que estudia la moral, la conducta y las obligaciones del hombre ante sus semejantes” . Por lo que en resumidas cuentas es lo único que rige la conducta humana en la
-
La Ética y elementos que abarca su conceptualización.
FdzyelaLa Ética y elementos que abarca su conceptualización. La ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, entre otros. En lo referente a una acción o a una decisión. La ciencia del comportamiento moral. La ética no es coactiva, ya que
-
La ética y la moral
matamoÉtica y moral. Desde siempre, los seres humanos han hecho actos buenos y actos malos, ya que actúa de forma voluntaria, libre y consciente. Los hombres y las mujeres, por ser conscientes, inteligentes y libres, son dueños y responsables de sus actos y gracias a estos vamos moldeando nuestro carácter
-
LA ETICA Y LA MORAL Y SU RELACION CON LOS DIFERENTES MODOS DE PRODUCCION
LizbertRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial de Paria “Luis Mariano Rivera” PNF en Ingeniería Mecánica Carúpano, Estado Sucre Profesor: Participantes: Viomar Benítez Carlos Mata C.I. 14.716.521 Lizbert Torcatt C.I. 20.374.500 Gregory Quijada C.I. 25.098.400 Sec. M-04 Junio de 2013 INTRODUCCIÓN En el
-
La etica y los valores
carana1. INTRODUCCION A LA ETICA Y LOS VALORES Ética es la ciencia que se encarga del estudio de las normas morales década individuo, normas que son muy necesarias para lograr equilibrio y armonía en la convivencia entre todos y cada uno, así como ante una sociedad de individuos que se
-
LA ETICA Y LOS VALORES HUMANOS
coss90LA ETICA Y LOS VALORES HUMANOS La ética y la moral no sólo están emparentadas etimológicamente. En la actualidad, se usan indistintamente como términos sinónimos. En el lenguaje filosófico se suele distinguir entre la moral, o código de normas que regulan la acción correcta, y la ética, la reflexión acerca
-
La Etica Y Su Campo De Estudio
novoa1331.-INTRODUCCION A LA ÉTICA Y LOS VALORES 1.1 LA ÉTICA Y SU CAMPO DE ESTUDIO Etimológicamente la palabra ética se deriva de la palabra griega “ethos” que significa: costumbre, modo de proceder.1 Se le confunde impropiamente con la moral (del latín “mores”, costumbre). También se le ha llamado “Filosofía moral.”
-
LA ETICA Y SU HISTORIA
azulsantanaINTRODUCCIÓN Para dar un preámbulo de la historia de la ética es importante tener en cuenta los conceptos significativos para entrar en tema como tal, en las cuales podemos mencionar: La Ética: del griego Ethos significa carácter, pero no en el sentido de talante sino en el sentido "del modo
-
La Etica Y Su Historia
cristian260d de estudios científicos y observación natural. Su visión de la ética buscaba la felicidad en una mezcla de los placeres humanos y la vida intelectual. A modo de visión personal creemos que en un mundo pasado diferente al actual esta filosofía de vida es excelente y más valida que
-
La ética y su relación con la ciencia y la tecnología
jjboldeLa ética y su relación con la ciencia y la tecnología Juan José Bolde 4-B La “Ciencia“ y la “Tecnología son dos conceptos con significados muy distintos pero con varias cosas en común, por ejemplo las dos están reguladas por otro concepto llamado “Ética“ que se puede definir como lo
-
LA ETICA Y SUS COMPONENTES
jossvellUnidad 1 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético. 1.1.1 En el ámbito personal y social. 1.1.2 En el ámbito académico 1.1.3 En el ejercicio de la ciudadanía. 1.2 Generalidades sobre ética. 1.2.1 La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural. 1.2.2 El juicio moral y el juicio
-
LA ETICA, MORAL Y SU RELACION CON LA AXIOLOGIA.
faridpaez2.) LA ETICA, MORAL Y SU RELACION CON LA AXIOLOGIA. La ética trata sobre la razón y depende de la filosofía; en cambio la moral es el comportamiento en el que consiste nuestra vida. Etimológicamente “ética” y “moral” tienen el mismo significado. “Moral” viene de latín “mos” que significa hábito
-
La Etica, Objeto De Estudio Y Sentido Sociocultural
jorgeivonneLa ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos". Es preciso diferenciar al "êthos", que significa
-
La etimología de la palabra de marcas
antonio2Una bandera es una pieza de tela, normalmente rectangular, aunque puede adoptar formas muy variadas, que se sujeta por uno de sus lados a un asta, o se cuelga de una driza. Se utiliza para identificar o representar a una persona o grupo de personas. También puede servir para transmitir
-
La Etimologia En Mi Vida Cotidiana
kallIntroducción Nos preguntamos que es la etimología, ¿cuál es la importancia en nuestra vida?, ¿por qué es una ciencia y qué es lo que estudia? Cuando tenemos una duda acerca de la definición de un palabra, basta con saber su raíz y así obtendremos la repuesta, por ejemplo como poder
-
LA ETIMOLOGIA Y LA RELACION CON OTRAS CIENCIAS
423222Importancia de las palabras La palabra tanto escrita como verbal tiene gran importancia y poder. Las palabras en los libros nos abren la mente y la visión, nos llevan a otros mundos, nos alimentan el espíritu y la imaginación. La palabra es acción, tanto en pasado como en presente y
-
La Etnia Añu.
pazauraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea “Alonso Pacheco” Programa de Formación de Grado Gestión Ambiental Maracaibo/Estado/Zulia. Estudiantes: Farias, Irma. C.I: 4.522.228. Paz, Aura. C.I: 12.804.062. Profesora: Zaiduma Montiel. Esquema ETNIA AÑU. • Origen. • Idioma. • Ubicación.
-
La Etnia Wayúu
josy915INTRODUCCIÓN La etnia Wayúu, es uno de los pocos pueblos indígenas, sobrevivientes de la invasión española, así como el mas grande de todos los grupos indígenas que aún sobreviven en la actualidad. Este vocablo Wayúu es la auto calificación usada por este grupo étnico, y cuyo significado es: persona en
-
La Etnia Yaqui
annagarciia96Ubicación de los yaquis Su ubicación y asentamiento se localiza en México, estado de Sonora, comprendidos en Ocho Pueblos principales y pertenecientes a cuatro diferentes Municipios: Pueblo de Vícam Primera Cabecera, Tórim, Pótam, Rahúm, Huirivis y Belem pertenecen al Municipio de Guaymas Sonora, Loma de Bácum, perteneciente al Municipio de
-
La Etnoeducacion En Colombia
yusy_p1. UNA POLÍTICA EN PERMANENTE CONSTRUCCIÓN La principal herramienta que poseen los pueblos indígenas, afrocolombianos, raizales y rom en materia legal es la Constitución Política de 1991. Para el caso de la educación son importantes y se ha recurrido a ellos en numerosas ocasiones los Artículos 7º, 10º, 13, 27,
-
LA ETNOGRAFIA
EL MEDIO SOCIAL Y EL DESARROLLO: UN PUNTO DE VISTA La psicología social subraya la importancia que poseen las iniciativas del sujeto, su adhesión y sus reflexiones, en la organización de la conducta humana llevando a cabo la socialización por el aprendizaje de un mundo de operaciones, que rige muchas
-
La Etnografía Del Maestro
edith1313LA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO. Peter Woods En esta lectura el autor nos ayuda a entender y a hacer reflexión en lo importante que es conocer al alumno, no solo por su físico si no que más importante aun de conocerlos en su interior, de lo que ellos piensan o
-
La Etnografia Y El Maestro
ManuelininLA ETNOGRAFÍA Y EL MAESTRO La enseñanza y la investigación educativa no han gozado de una feliz asociación. A muchos maestros, gran parte de la investigación educativa les parece que no tiene razón de ser. Apenas participan en la iniciación y conducción de la investigación. Los problemas seleccionados para el
-
La Etnohistoria
GABRIELAOVANDOLa etnohistoria, campo de estudio y metodología Para algunos es una ciencia, para otros es una metodología, como sea la etnohistoria por su interdisciplinariedad ha realizado varios aportes. Hay muchas definiciones de etnohistoria, algunos autores dicen que se trata del estudio sobre la historia de las etnias; para otros es
-
LA ETNOHISTORIA ETNOGENESIS Y TRANSFORMACIONES SOCIALES ANDINAS
daniela0110LA ETNOHISTORIA ETNOGENESIS Y TRANSFORMACIONES SOCIALES ANDINAS ANA MARIA LORANDI MERCEDES DEL RIO Las fuentes y las perspectivas teóricas nos dan la información sobre los orígenes el desarrollo y las condiciones estructurales del Estado inca. El comportamiento andino y previo al desarrollo al Tawantinsuyu que trasciende hasta la época colonial.
-
LA ETNOPSIQUIATRÍA / TRASTORNOS LIGADOS A LAS CULTURAS
jreyes13104Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Salud Mental II José Carlos Reyes Aquino, 200-13-104 Sección “C” LA ETNOPSIQUIATRÍA / TRASTORNOS LIGADOS A LAS CULTURAS La Etnopsiquiatría es la relación entre psicopatología y cultura y así se descubre que si podemos afirmar que la
-
LA EUCARISTÍA La celebración eucarística
Enrique AguilarLA EUCARISTÍA La celebración eucarística tiene su origen ya en los mismos comienzos de la iglesia y su acompaña, miento histórico desvela un desarrollo litúrgico que es resultante de una evolución natural, impersonal, de dos , milenios. La Eucaristía es el sacramento instituido por el mismo Cristo durante la ultima
-
-
La Europa Actual
MarTrrsLA EUROPA ACTUAL Consideramos conveniente una descripción de la sociedad europea con sus luces y sombras, sus aspectos positivos y negativos. A. En primer lugar observamos que, en el ámbito principalmente cultural y social, la Europa de hoy presenta el siguiente panorama: 1. Se afianzan los valores de la libertad,
-
La Europa Cara
785621Los territorios bañados por las aguas del mar Mediterráneo occidental (Italia, sur de Francia y España) y Portugal integraban una unidad que sobresalió en el contexto europeo desde el siglo XI. Sus rasgos distintivos fueron el temprano desarrollo urbano, especialmente en la península itálica; la conformación de pujantes grupos burgueses,
-
La Europa de Bismarck (1870-1890): Los sistemas bismarckianos
ferdinandidusLa Europa de Bismarck (1870-1890): Los sistemas bismarckianos Principios generales La derrota de Francia en la guerra franco-prusiana alteró nuevamente el equilibrio de fuerzas en Europa. El resultado de la contienda desplazó el centro del predominio continental de París a Berlín. El papel de árbitro de los conflictos europeos que
-
LA EUROPA DE LA EDAD MODERNA, SUS PROCESOS HISTÓRICOS Y CARACTERÍSTICAS RESALTANTES DE SUS MOVIMIENTOS
daniel317LA EUROPA DE LA EDAD MODERNA, SUS PROCESOS HISTÓRICOS Y CARACTERÍSTICAS RESALTANTES DE SUS MOVIMIENTOS La Edad Moderna, caracterizada por los grandes descubrimientos y aportes como los de Mercator y Ortelius y, más tarde, en el siglo XVII, la invalorable contribución de Varenio, en la que destaca la importancia de
-
La Europa De La Restauración
PattTheStripper1. La Europa de la Restauración 1.1 Hacia una restauración moderada • Al día siguiente de la batalla de Waterloo, las potencias europeas se dispusieron a organizar un mapa de Europa, cuyos fundamentos políticos y sociales habían sido transformados a fondo por el imperio napoleónico. Los objetivos principales eran asentar
-
La Europa de los Carolingios
Carlos Leail1. Durante el periodo Merovingio, el mayordomo de palacio era el intendente principal del rey. Durante el reinado de los últimos reyes merovingios, llegaron a ostentar el poder político. Este cargo, frecuentemente era hereditario. A lo largo de este periodo aparece la familia de los Pipínidas, que da paso al
-
La Europa de los Imperialismos
Jorge HuenelafTrabajo Práctico N°2 Tema: La Europa de los Imperialismos Fecha de entrega: 11/09/2014 ________________ Consignas: 1) Explique los diferentes debates en torno al imperialismo. 2) Defina, según el texto, el concepto de colonia. 3) Hechos principales, según su criterio, sobre la exploración y colonización de África ¿Qué potencias se destacaron
-
La Europa de los Imperialismos.
Jorge HuenelafTrabajo Práctico N°2 Tema: La Europa de los Imperialismos Fecha de entrega: 11/09/2014 ________________ Consignas: 1) Explique los diferentes debates en torno al imperialismo. 2) Defina, según el texto, el concepto de colonia. 3) Hechos principales, según su criterio, sobre la exploración y colonización de África ¿Qué potencias se destacaron
-
LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN
lianfuentesTEMA 1: LA EUROPA DEL ANTIGUO RÉGIMEN El Antiguo Régimen era un sistema social, político y económico de la mayor parte de Europa. 1.La economía Estaba basada en el sector primario, basada en la subsistencia. 1.1 La agricultura El sistema de propiedad se basaba en el señorío, que era un
-
La Europa del Siglo XVIII –Vida Intelectual y artística
alinchaLa Europa del Siglo XVIII –Vida Intelectual y artística Se afirma que en el siglo XVIII en Europa hubo un flujo importante de ideas y un crecimiento de la vida intelectual. A raíz del gran avance intelectual se considera que la ciencia tiene un papel importante en este siglo. Basándose
-
La europa feudal
Ariadnee02La Europa Feudal Feudalismo La Edad Media es el largo periodo comprendido entre los siglos V y XV, mil años de historia en los que el mundo cambia. Este periodo se divide en dos grandes épocas: SIGLO V SIGLO XIII SIGLO XV ALTA EDAD MEDIA BAJA EDAD MEDIA INVASIONES CIUDADES
-
La Europa medieval
12jose1IV. DE LA EUROPA MEDIEVAL A LA AMÉRICA COLONIA La lectura comienza con el autor discutiendo la tesis de Johan Huizinga, la cual nos plantea a la Edad Media como una etapa de crisis, y la pinta con colores melancólicos, haciendo hincapié en las diversas problemáticas de la época. Le
-
La Europa medieval y el Cristianismo
carol81Unidad 3: La Europa medieval y el Cristianismo La visión cristiana del mundo como elemento unificador de la Europa medieval. Durante la primera etapa de la Edad Media arraigaron en el pensamiento europeo ideas sobre la forma y la estructura del Universo directamente surgidas de la interpretación literal de la
-
La Europeización del mundo. Gran Bretaña y su imperio
vero2500Tema 1. La Europeización del mundo Orígenes La Europeización del mundo comienza en el siglo XV con los primeros viajes de exploración de Colón, Vasco da Gama y Vespucio. En el siglo XVI, exploradores y conquistadores procedentes de Portugal, España, Holanda, Inglaterra y Francia reclamaron como propios territorios en América,
-
La Eutanacia
kevinidezReptiles de África Son un grupo parafilético de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron. Los dinosaurios, pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios. Según la taxonomía tradicional los reptiles son considerados una clase; según la sistemática cladística, son un
-
La Eutanacia
pardosquiLa eutanasia Facultad de ciencias agroindustriales Programa de ingeniería de alimentos Armenia Quindío 1 Abril 2015 *Mario Zuluaga TABLA DE CONTENIDO introducción 2 desarrollo 3 conclusiones 9 Introducción La eutanasia es vista desde muchos puntos de vista; por una parte están los que la apoyan que dicen que la eutanasia
-
La Eutanasia
pattyescobarLA EUTANASIA Ya no quiero seguir sufriendo, quiero ser feliz, “La muerte es un castigo para algunos, para otros un regalo, y para muchos un favor", así se refirió el célebre filósofo Lucio Anneo Séneca Dicha frase traduce a lo que para muchos se reduce el tema de la eutanasia:
-
La Evaluacion
thennyerBLOQUE III Importancia de la evaluación? Es importante una evaluación ya que se trata de la obligación de evaluar sistemática y permanentemente el sistema de educación nacional y los sistemas de educación estatal. La ley establece que la evaluación será publica, y las autoridades educativas darán a conocer a los
-
La Evaluacion
ISABELAYALASALAZHISTORIA DE LA EVALUACIÓN. Desde los tests hasta la Investigación Educativa Actual. Un siglo el XX de intenso desarrollo de la evaluación en educación”. (Resumen de la investigación escrita por Tomas Escudero Scorza) Prof. Gloria Marlene Gárate. Sesión 1. La lectura del texto presenta un análisis de la historia de
-
La Evaluacion
alexmusgoCARACTERÍSTICAS CLAVE EN LAS ESCUELAS EFECTIVAS FACTORES CLAVE DE EFECTIVIDAD No deben considerarse independientes unas de otras, existen vínculos entre ellas que pueden ayudar a comprender mejor los posibles mecanismos de efectividad para el mejoramiento escolar, el mejoramiento en los procesos de autoevaluación y en revisión de escuelas. ONCE FACTORES
-
LA EVALUACION
rosariodejesusUNIVERSIDAD DEL SUR TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS DOCTORADO EN EDUCACION ENSAYO: LA EVALUACION, IMPRESCINDIBLE MOTIVACIÓN EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE ASESOR: DR. MARIANO JORDÁN DOMÍNGUEZ GÓMEZ INTRODUCCION El aprendizaje es relativo, no existe un ser humano ni lo habrá que lo sepa todo, y al hablar de un todo no me
-
La evaluación
sergiodelrealLa evaluación es la acción de estimar, apreciar, calcular o señalar el valor de algo. La evaluación es la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La evaluación a menudo se usa para
-
La Evaluacion
merarimolinaLa evaluación es uno de los elementos más importantes de la enseñanza ya que esta nos sirve como herramienta de análisis para saber el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. Al hablar de evaluación hacemos referencia a una actividad educativa en la cual se tiene como objetivo alcanzar un mejoramiento
-
LA EVALUACIÓN
yolikarlaTÍTULO DE LA ACTIVIDAD HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN. HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EVALUACIÓN. La evaluación en educación, es uno de los elementos del proceso educativo que contribuye de manera importante para mejorar el aprendizaje de los alumnos, debe ser entendida como una actividad dirigida a
-
La Evaluacion
SMITHJARAMILLOCAPITULO I RASGOS DEL PROCESO DE EVALUACIÓN. La evaluación es una etapa del proceso educacional, que tiene por finalidad comprobar, de modo sistemático en qué medida se han logrado los resultados previstos en los objetivos que se hubieran especificado con antelación. Es una de la etapas más importantes, que debe
-
La Evaluacion
yesica22el Sistema Educativo Venezolano están contemplados en la Constitución Nacional y en la Ley Orgánica de Educación. Estos principios constitucionales se expresan en la Ley Orgánica de Educación, al fijar como objetivos de la educación, el pleno desarrollo de la personalidad, la formación de ciudadanos aptos para la vida, el
-
LA Evaluación Autentica
eriqaolguinEl tema enfocado de esta lectura es la evaluación en la cual nos describe que es de vital importancia ya que esta forma parte en la educación de cada educando. Sin embargo hoy en día existe gran discusión en la forma en que se evalúa ya que la evaluación escolar
-
La evaluación de desempeño
invaTarea 3 http://talentoenexpansion.com/2013/08/28/apostar-por-el-desarrollo-de-personas-clave-para-la-expansion-de-la-empresa-caso-de-estudio-6/#more-6109 1- Un artículo referido a Evaluación del Desempeño La evaluación de desempeño consiste s un procedimiento estructural y sistemático para medir, evaluar e influir sobre los atributos, comportamientos y resultados relacionados con el trabajo, así como el grado de absentismo, con el fin de descubrir en qué