Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 128.476 - 128.550 de 222.161
-
La Escuela Secundaria
Matilde74cierta frecuencia y en ese orden. En los cuatro últimos años de secundaria menos de uno de cada cuatro alumnos estudia un idioma. La popularidad comparada de estas cuatro lenguas en lo pasado y en la actualidad se observa en este cuadro. La popularidad del estudio de idiomas ha declinado
-
La Escuela Secundaria
LyzJimenezLA DIRECCION DE ENSEÑANZA SECUNDARIA. SU ORGANIZACIÓN Y SUS FUNCIONES MOISEIS SAENZ Causas materiales y técnicas que motivaron la creación de la escuela secundaria en México. La escuela secundaria se realizó para ser una preparación para la universidad. En la época antua, se vio la necesidad de dividir este periodo
-
La escuela secundaria es sin duda una institución donde se establecen diversas relaciones
rachel92* Leer el artículo de E. Sandoval, "La secundaria en la actualidad...", y escribir un texto en el que se destaquen los principales aspectos que caracterizan a la escuela secundaria. Especialmente se sugiere poner énfasis en la situación de la demanda, la cobertura, la masificacion y sus consecuencias, etcétera La
-
LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA
hakekasENLACE es un programa diseñado y operado por la SEP cuyo propósito es contribuir al avance educativo de cada alumno, centro escolar y entidad federativa. Representa la acción evaluativa de mayor dimensión en el Sistema Educativo Nacional en virtud de dos razones. La cantidad de pruebas de diferentes que se
-
La escuela secundaria: institución, relaciones y saberes
cheko13TELESECUNDARIA MARIANO AZUELA POR: SERGIO DAVID SÁNCHEZ GAMA ÍNDICE. Introducción……………………………………………………………………………..3 Aspectos generales………………………………………………………………………4 Observación de clases…………………………………………………………………...4 Entrevista a la maestra de 3º D………………………………………………………….5 Características del espacio……………………………………………………………….6 Director…………………………………………………………………………………..7 Conclusión……………………………………………………………………………….8 Bibliografía…………………………………………………………………………........9 Anexos………………………………………………………………………………….10 INTRODUCCIÓN. En este documento quiero escribir y tratar de describir sobre la quinta jornada de observación a escuelas secundarias, como alumno
-
La Escuela Socialista En México
marichu16La educación socialista que se implemento en México en los años de 1934 a 1945 es una de las experiencias educativas más singulares que se han conocido en América Latina. Esta reforma educativa tuvo una vigencia real solamente durante el sexenio del presidente Lázaro Cárdenas de 1934- 1940, pues el
-
La Escuela Sociológica Francesa
24628250Biruaca, mayo 2014 1) Antecesores Adolfo Quetelet y Guerry. Fueron fundadores de la escuela cartográfica, que surge hacia 1830.Afirmaron que el delito tenía raíces en el entorno físico social; utilizando mapas y datos estadísticos buscaron medir las variaciones en el índice de la criminalidad. Encontraron que el delito se correlaciona
-
La escuela sofista
kara961006INTRODUCCIÓN. El presente trabajo tendrá como punto de partida el tema de la Educación Griega, pero de forma gradual nos enfocaremos primordialmente en la escuela sofista, remembrando algunos datos de trascendente valor para poder ir esbozando una idea general de su importancia en la educación, que nos permita ubicarnos en
-
LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA.
411145161LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA. Con la evolución de los conceptos estratégicos y tácticos derivados de los avances tecnológicos de principios del Siglo XX, la Marina de Guerra del Perú, inició la capacitación de grupos selectos de oficiales en aspectos de Estrategia, Estado Mayor y Operaciones Navales. Con este propósito
-
La escuela Telesecundaria
ipalapis1234INTRODUCCIÓN Somos un municipio que cuenta con escuelas completas desde educación preescolar hasta el nivel medio superior donde asisten los jóvenes y no tienen la necesidad de salir a otros lugares. Este municipio cuenta con una telesecundaria, en este nivel se han suscitado varios problemas en el aspecto de educación.
-
La Escuela Tradicional
raymontellanoTUXTEPEC OAXACA A 28 DE NOVIEMBRE DE 2009. ESCUELA TRADICIONAL La escuela tradicional se centra en los contenidos que el maestro trasmite, y quiere que el alumno domine los contenidos de manera memorística, la conducta del alumno debe ser pasivo y receptiva para captar fielmente los contenidos, aunque estos sean
-
La escuela tradicional y nueva
Andrés Hernández“UNIVERSIDAD ETAC” NOMBRE: ANDRÉS HERNÁNDEZ VARGAS. TITULO: ESCUELA TRADICIONAL Y ESCUELA NUEVA MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN GRUPO: ASESOR: SERGIO JOSUÉ TORRES ZARCO http://etac.clientes.tralcom.com/_layouts/images/blank.gif http://etac.clientes.tralcom.com/_layouts/images/blank.gif FECHA DE ENTREGA: 19 DE JUNIO DEL 2015 INTRODUCCION El aprendizaje es un rasgo propio del ser humano; junto a su capacidad de adaptación es
-
La Escuela Y El Buen Ciudadano
23022010Desarrollo La relación que existe con el deseo de poder de nuestros candidatos no se observa por que tenemos que estar inmiscuidos casi íntimamente con el personal de la institución y con la política que se maneja, por lo tanto no podemos saber si este deseo lo tengan que demostrar
-
La Escuela Y El Progreso Economico
suaroskyTEMA: 2 LA ESCUELA Y EL PROGRESO ECONÓMICO LECTURA VALOR ECONÓMICO DE LA EDUCACIÓN, FORMACIÓN DEL CAPITAL HUMANO, INVERSIÓN Y DESARROLLO. Teodore Schultz proponía que la educación se considerará como una inversión del ser humano y sus consecuencias como una forma del capital. Esto quiere decir que nosotros como parte
-
La escuela y los pueblos indígenas durante la etapa colonial y el siglo XIX
mich3Tema 1. La escuela y los pueblos indígenas durante la etapa colonial y el siglo XIX 1. Realizarán las siguientes lecturas: Tanck de Estrada, D. "La educación indígena en el siglo XVIII" En Diccionario de Historia de la Educación en México. Tanck de Estrada, D. "El gobierno municipal y las
-
La Escuela, Hija De La Modernidad
morales.jimeLA ESCUELA, HIJA DE LA MODERNIDAD Para que una sociedad logre mantenerse a lo largo del tiempo es necesario que se apoye sobre un lazo fundante donde se edificara la posible cultura desde la que se establecerán igualdades o diferencias con los demás integrantes. Mediante este lazo, la sociedad, podrá
-
La Escultura
yersnelLa Escultura Se llama escultura al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con
-
La Escultura
Caos605La escultura: Desde los tiempos más remotos, el hombre ha tenido la necesidad y la oportunidad de esculpir. Al principio lo hacían con los materiales más simples y que estaban a la mano: barro y madera. Después fueron empleándose la piedra, los metales y todos los demás que pueden verse
-
La Escultura
JflaluLa Escultura La escultura es el arte de modelar en barro, tallar en piedra madera u otros materiales. Es una de las bellas artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de esculpir. En la prehistoria
-
La Escultura Barroca
elficonÍndice 1 Características generales 2 La escultura barroca en España 3 La escultura barroca en Italia 4 La escultura barroca en Francia 5 La escultura barroca en otros países 6 Véase tambiénEscultura barroca La escultura barroca se desarrolla a través de las creaciones arquitectónicas, sobre todo en estatuas, y también
-
LA ESCULTURA DE PERGAMO
Naia_24LA ESCULTURA DE PERGAMO Durante la época aqueménida, Pérgamo fue un asentamiento poco importante dentro de la Satrapía de Sardes, gobernado por dinastías locales, con una autonomía limitada. Tras Alejandro, el diadoco Lisímaco confió la ciudad y su tesoro a Filetero, quien se pasó al mando de Seleuco. Tras la
-
La escultura del Fauno
wouwouwouLa escultura del Fauno Pietro Tenerani (1789-1869) Mármol 155x54x41.5cm En 1845, en su afán por contar con obras de los más destacados artistas europeos como medio de revitalizar la academia de San Carlos, la Junta directiva encargo a Pietro Tenerani una escultura con tema libre que arribo
-
La escultura el David
afrvicvalEL DAVID La escultura el David fue realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre el 1501 y 1504. Actualmente se encuentra en la Galería de la Academia de Florencia, aunque hasta el 1873 se encontraba en la plaza de la Señoría de Florencia ahora en esa plaza hay una copia. El
-
La escultura en el campo expandido en Hal Foster. La posmodernidad, Ed. Kairós, Barcelona. 1998
María Bengochea1. Rosalind Krauss , la autora del ensayo “La escultura en el campo expandido” va a señalar tres periodos que permiten comprender cambios históricos en la escultura. El primero que señala es la escultura histórica que contempla las producciones escultóricas hasta fines del siglo XIX, el segundo la escultura modernista
-
LA ESCULTURA EN EL RENACIMIENTO
jorgeska13La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de recuperación de la escultura de la Antigüedad clásica. Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se inspiraron en la Naturaleza. En este contexto
-
La Escultura En El Renacimiento
drwagnerEscultura Se valora la perfección de la formas, frente a la prioritaria función docente y religiosa de la escultura medieval. El relieve renacentista muestra preocupación por captar el espacio y la profundidad mediante el nuevo sistema de representación de la perspectiva: Relieve pictórico (SCHIACCIATO). Los materiales preferidos fueron el mármol
-
La escultura en la historia
ravenappleLA ESCULTURA EN LA HISTORIA 1.-PREHISTORIA La escultura en la prehistoria tendrá un valor relacionado con la protección o con la funcionalidad. Se distingue entre relieve y escultura en bulto redondo. El relieve se solía realizar con buril sobre la pared, dando volumen a la figura. La escultura en bulto
-
La escultura griega
sarayelenka• 1. La escultura griega • 2. Fuentes de información• La mayoría de las esculturas griegas desaparecieron con el paso de más de dos mil años, aunque quedan suficientes para reconstruir su historia a grandes rasgos.• En la época romana se copiaron y adaptaron muchos modelos y famosas esculturas griegas.•
-
La Escultura Novohispana En México
TiquecitoLA ARQUITECTURA NOVOHISPANA El arte barroco en Nueva España permitió a los artistas novohispanos experimentar en la creación de formas expresivas, contrastantes y realistas, creando manifestaciones artísticas que tuvieron gran aceptación entre la sociedad novohispana. Destacan, por una parte, esculturas talladas y policromadas que además de mostrar las habilidades técnicas
-
La escultura renacentista
LuisaSNFundación Universitaria Ciencias de la Salud- FUCS Psicología, VI Semestre Electiva virtual Interpretación del arte universal Luisa Fernanda Santos Naranjo __________________________________________________________________ LA ESCULTURA RENACENTISTA El renacimiento básicamente expone la idea de liberar el pensamiento de actitudes medievales y elevarse al más alto rango social, dejando de lado la época oscura
-
La Escultura Renacentista: Un viaje a través del tiempo
Daniel Alejandro Naranjo SanabriaBorrador del contenido del documental: La Escultura Renacentista: Un viaje a través del tiempo. INTRODUCCIÓN: En el corazón del Renacimiento, una época de fascinación por la antigüedad y el despertar del humanismo, floreció un arte que desafió los límites de la imaginación: la escultura renacentista. Desde las calles empedradas de
-
La Escutura Contemporanea
stephsoE. Valdearcos, “La escultura contemporánea” LA ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 1 La renovación escultórica del siglo XIX: Rodìn El Impresionismo era un movimiento fundamentalmente pictórico, pero ejerció en las décadas finales de siglo una influencia profunda en la música, la literatura y la escultura. En principio no parecía la escultura el procedimiento
-
La esencia de la cultura
graymaraCentro de libertad de tal modo que él puede sobrellevar un desorden que al animal le aniquilaría. La posibilidad de equivocarse, pues es esencial al hombre porque éste es libre. La esencia de la cultura lleva aparejada la posibilidad de malentender la conexión de causa y efecto: de dar falsas
-
La esencia de la dictadura
alekkk1-4.La dictadura es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia
-
La esencia de la dictadura
gta1Dictadura Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. La dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno
-
LA ESENCIA DE LA ESTRATEGIA
Alvaro GenoveseARMADA DEL ECUADOR ACADEMIA DE GUERRA NAVAL Guayaquil -o- a. INTRODUCCION Estudiosos de la Estrategia, han llegado a concluir que ésta es una ciencia y arte, dando la característica de ciencia por encargarse del estudio exacto y razonado de la teoría de la guerra, y arte por que esos conocimientos
-
La esencia de la religión azteca
osmel1110Cosmo visión azteca. Es bien sabido que la religión azteca era del tipo politeísta , es decir, se basaba en la creencia de un variado número de dioses. De esa amplia gama de dioses, posee uno principal o supremo si se quiere. Estamos hablando de Teotl (ver apendice), creador y
-
La esencia de la Сonstitución
bambinovamd“TEORIA DEL DERECHO” “QUE ES UNA CONSTITUCION” (Ensayo) L.A. Arturo Molina Dimas. Matricula: 180010106 Antecedentes. Históricos. El 2 de mayo de 1815. el rey Friedrich Wilhelm III prometió dar al país una Constitución y una representación popular, pero cuando el país hubo expulsado definitivamente. de su territorio a Napoleón faltó
-
La esencia de las excavaciones arqueológicas de Copan
Kevin_Pro7Introduccion En el presente informe se pretende presentar lo esencial del sitio arqueológico, de Copan , en donde se pretende explicar el contexto cronológico , geográfico y cultural del sitio en cuestión, dando a conocer logros alcanzados por la civilización maya , y en si comprender la cosmología maya representada
-
La esencia del conocimiento.
Chuvaca123“LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO” El conocimiento se representa como una relación entre el sujeto y el objeto a su vez el mismo conocimiento representa a la conciencia natural como una determinación del sujeto por el objeto de esto pueden surgir muchas preguntas de su relación y porque están determinadas de
-
La esencia del historiador
Carlosdeharo74La esencia del historiador. Saber a fondo cual debe ser el perfil para ser historiador, consideramos que lo primero es tener total conocimiento de la historia del derecho enfocándose en el pasado. Imaginarnos el perfil del historiador nos abre la mente a pensar cosas diferentes, que se debe hacer para
-
La esencia del marxismo
zentenaMarxismo ¬El Marxismo es una sociedad sin distinción de clases. Es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia.
-
La Esencia Del Renacimiento: El Despertar Del Hombre Laico
Ayli26La esencia del Renacimiento: El despertar del hombre laico. ● Sabato, E. (1951). El despertar del hombre laico. En Emecé Editores, Buenos Aires, Hombres y Engranajes (pp.3046). Madrid, España: Alianza Editorial S.A. Síntesis: El Renacimiento nació de la fuerte interacción ideológica entre burgueses anticlericales, espíritus religiosos y la expresión
-
La Esencia Del Renacimiento: El Despertar Del Hombre Laico
patichiappiniCuando por primera vez estudié la historia mundial, en el colegio secundario, fui sorprendido por las extrañas virtudes del ejército turco, que más o menos se sintetizaban así: en 1453 tomaba a Constantinopla y ponía fin, de tal manera, a la Edad Media; inmediatamente, una cantidad de señores se ponían
-
La Esencia Del Valor Moral
AndreaDaLA ESENCIA DEL VALOR MORAL El mundo de los valores no solo es espinoso, si no tambien muy variado, porque existen distintos tipos de valores de los que echamos mano para acondicionar nuestra existencia, y no solo valores morales. Es mérito de la etica de los valores haber intentado presentar
-
La esencia y el papel de la familia venezolana
jesikapes, 12 de junio de 2009 LA FAMILIA VENEZOLANA Familia: ¿Qué es la Familia? El termino latino familia, que remite a famulus, designaba a familiares o consanguíneos y servidores o domésticos. En sentido más estricto, hoy se entiende por la comunidad de padres e hijos. El cristianismo habla de la
-
La esencia y la evolución del fascismo
belieber08FACISMO. Que es el Facismo? El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939). El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis) Antecedentes. Antecedentes del fascismo: El comunismo fue la primera
-
La Esfera
anaESFERA TERRESTRE Se considera que la esfera terrestre gira alrededor de un eje imaginario llamado eje terrestre, realizando así el movimiento de rotación. El eje se halla inclinado con respecto de la eclíptica en 66° 33′. Podrás observar los siguientes elementos en la esfera terrestre: Los polos son los puntos
-
La esfera doméstica de la cultura
annalejandrina25La esfera doméstica de la cultura.- Todas las culturas tienen actividades y creencias que se pueden agrupar fácilmente en la categoría de la esfera doméstica de la vida. El centro de la vida cotidiana es un espacio de vivienda, abrigo, residencia o domicilio en el que se realizan ciertas actividades
-
LA ESFERA PRIVADA
yessicara2012LA ESFERA PRIVADA Es el opuesto y complemento a la esfera pública . La esfera privada es un sector determinado de la vida en sociedad en la cual un individuo goza de cierto grado de autoridad, sin intervención del Gobierno u otras instituciones. Ejemplos de la esfera privada son familia
-
La esfera pública pensamiento de Вolívar
evanne77Simón Bolívar Jenny Roxana Flores Utrera edsoliansel@hotmail.com 1. Introducción 2. Biografía de “Simón Bolívar” 3. Vida Militar 4. Alcance Social del Pensamiento de Bolívar 5. Ideas Democráticas 6. Ideas Liberales 7. Ideas Republicanas 8. Sus Ideas en la Educación 9. Ideas Económicas 10. Ideas Conservacionistas 11. Vigencia de los Ideales
-
La Esfinge
alondramagyLa Gran Esfinge se realizó esculpiendo un montículo de roca caliza situado en la meseta de Guiza. Tiene una altura de unos veinte metros, midiendo el rostro más de cinco metros. La cabeza podría representar al faraón Kefrén, teniendo el cuerpo la forma de un león. En épocas antiguas estaba
-
LA ESMERALDA
carmenromeroAntecedentes[editar] La construcción de la corbeta Esmeralda fue autorizada por el entonces Presidente de la República Manuel Montt Torres mediante Decreto Supremo el 30 de junio de 1852. El decreto dispuso: Invertir hasta la suma de doscientos mil pesos para llenar el vacío que deja en la Marina Militar de
-
La esmeralda
kayser2425 La Esmeralda Barco chileno lunes, 31 de agosto de 2015 Introducción Este trabajo se basa en el barco la esmeralda de nuestro país de chile quien es el orgullo de chile, tras batallar en el océano pacifico junto a su rival el Huáscar. Desarrollo La esmeralda: Es un barco
-
La esmeralda
pedropascualLa Esmeralda Barco chileno lunes, 31 de agosto de 2015 Introducción Este trabajo se basa en el barco la esmeralda de nuestro país de chile quien es el orgullo de chile, tras batallar en el océano pacifico junto a su rival el Huáscar. Desarrollo La esmeralda: Es un barco que
-
La Espada de Damocles
ElRomeistaLa Espada de Damocles La espada de Damocles es una frase popular que debemos a un historiador griego y que hasta hoy se utiliza para referirse a un peligro inminente, aludiendo a una espada que pende sobre nuestra cabeza y que en cualquier momento caerán sobre nosotros. La historia fue
-
La Espada Y La Rosa
psytronickResumen del argumento central. Moisés vive con el hermano Martín en un monasterio abandonado. Moisés es un chiquillo de unos trece años que fue encontrado en el río por el hermano Martín, el cual le dio este nombre por el Moisés de la Biblia. El hermano Martín y Moisés estaban
-
La Espada Y La Rosa
danielprLa espada y la rosa Ficha técnica. La espada y la rosa. Antonio Martínez Menchén. Alfaguara. Serie Roja. Septiembre de 1993. Datos biográficos y de la obra literaria del autor. Antonio Martínez Menchén nació en Linares (Jaén), estudió Derecho en Madrid, donde trabaja como técnico de Administración Civil. Ha escrito
-
La Espada, El Caballo Y El Evangelio
YuligonLA ESPADA, EL CABALLO Y EL EVANGELIO En América, con la llegada de los españoles lo que ocurrió fue realmente inhumano e irracional. Tomando como referencia a Francisco Zuluaga cuando se refiere a la llagada de los españoles, como el proceso de dominación o exterminio, aunque cabe anotar que fue
-
LA ESPAÑA BOBA
3men2814La España Boba El periodo que inicio en 17 de julio de 1809 y concluyo el el 1 de diciembre de 1821 es denominado la España Boba con la finalidad de señalar la incapacidad de España para gobernar a la que fuera su primera colonia en America. Una profunda crisis
-
LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA, 1939-1959: Aspectos sociales, políticos y económicos
Kaxarrito________________ TEMA LA ESPAÑA DE LA POSGUERRA, 1939-1959: Aspectos sociales, políticos y económicos. Después de tres largos años de Guerra Civil (1936-1939), los sublevados “nacionalistas”, consiguieron la Victoria frente al Gobierno Republicano. La inestabilidad política en los gobiernos de Azaña, Largo Caballero y Juan Negrín y la división interna de
-
La España de las tres culturas.
yohanamendezLa España de las tres culturas Luego de la caída del imperio romano, se habla de la existencia en la península ibérica de tres comunidades: la cristiana, la musulmana y la judía. Este periodo de relaciones diversas entre estos tres grupos étnicos –religiosos, diferentes el uno del otro, se ubica
-
La España De Los Iberos
blackittyLa España de los Iberos Las últimas teorías consideran que los Íberos llegaron a la Península Ibérica desde el Norte de África, asentándose fundamentalmente en la costa mediterránea y al sur, donde crearon diversas culturas de las que aún hoy se conservan restos arqueológicos de gran importancia. Urbanismo Los poblados
-
La España Del Siglo VI
yolanda96ortizLa España del siglo XVI. Con los RRCC se ponían las bases de lo que sería la primera potencia europea del siglo XVI, ahora, y debido a la política matrimonial, se incrementan las posesiones españolas y España participa activamente en Europa. Juana la Loca se casó con Felipe I de
-
LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
llobetlolRESUMEN El objeto principal de esta monografía es poder llegar a entender el fracaso de un proyecto que podría haber tenido consecuencias muy positivas para España de haber tenido éxito. Se presenta el contexto histórico de la España de la época, las circunstancias económicas complicadas que se vivían y la
-
La España Del Siglo XVI: El Modelo Político De Los Austrias
andiita.11La España del siglo XVI: El modelo político de los Austrias Los Habsburgo o Austrias continuaron y desarrollaron la organización política heredada de los Reyes Católicos. Procuraron rodearse de letrados, funcionarios expertos en leyes que no pertenecía a la alta nobleza. De esta manera, apartaron a la aristocracia del poder
-
La España Del Siglo XVIII
dglezsosaTEMA 1.- LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII 1. LA MONARQUÍA ABSOLUTA DE LOS BORBONES 1.1- La Guerra de Sucesion ( 1700-1713) En 1700 muere Carlos II, rey de España, Felipe de Anjou y Carlos de Habsburgo son los principales candidatos a la corona. En el testamento de Carlos II, deja
-
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII: LOS BORBONES
002511CONTENIDO 3 LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII: LOS BORBONES 1. ¿Quién eran los candidatos a la sucesión del trono de Carlos II? = Felipe de Anjou y el Archiduque Carlos. * El hijo de Carlos II y su sobrino. * El archiduque Carlos y su hermano José. * Felipe de
-
La España Democrática
ANA.LUQUELa España democrática. España pasó de una dictadura a una democracia, a través de un proceso denominado transición, un pacto entre los gobiernos de la monarquía y la oposición política. El resultado fue la constitución de 1978, que consagraba la monarquía parlamentaria, un estado desentralizado conocido como el Estado de
-
La España Ibérica - Iberos y Celtas.
danyliveLa España Ibérica - Iberos y Celtas Iberos fue el nombre que los griegos dieron a los habitantes originarios de la Península Ibérica. Se trataba de diversos pueblos diferenciados. Evidencias arqueológicas, antropológicas y genéticas estiman que llegaron a la península en el periodo Neolítico (5000-3000 años a.C.). Hay corrientes que
-
La españa imperial J.H. ELLIOT
arianantCapítulo I La unión de las Coronas. Con posterioridad de cometidos inauditos, Fernando, rey de Sicilia, heredero del trono Aragón, e Isabel, heredera de Castilla, un 19 de octubre de 1469 adquirieron el matrimonio en una morada dentro de Valladolid; Al igual que el soberano Frances, Luis XI, quien conjeturaba
-
LA ESPAÑA MEDIEVAL, RECONQUISTA Y SOCIEDAD
Paloma AguadoLECCION 6 LA ESPAÑA MEDIEVAL, RECONQUISTA Y SOCIEDAD 1. LOS NUCLEOS DE RESISTENCIA CREACIÓN DE NUEVOS REINOS Pocos años después del establecimiento de los musulmanes en España, un pequeño enfrentamiento entre un grupo de godos capitaneados por Pelayo y astures propició el nacimiento de un pequeño núcleo libre de ocupación
-
LA ESPAÑA PRERROMANA O PRIMITIVA
Conor AndersonLA ESPAÑA PRERROMANA O PRIMITIVA Conor Thomas Anderson Grupo 3 15/10/2018 II.1 ESTRABÓN Geografía “Entre los cántabros es el hombre quien dota a la mujer, y son las mujeres quienes heredan y se preocupan de casar a sus hermanos; esto constituye una especie de ginecocracia, régimen que no es estrictamente
-
LA ESPAÑA PRIMITIVA
marialciraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD SANTA MARIA PUERTO AYACUCHO ESTADO AMAZONAS ENSAYO Evolución histórica desde el derecho español hasta el derecho venezolano Post –independentista Profesor: Alumna: Richard Egar Zuccaro Biatriz Las primeras manifestaciones del Derecho se dan en tiempos de la prehistoria, principalmente en la forma en que nuestros antepasados
-
La España Visigoda
lisandro95La España Visigoda de 1º de ESO: A partir del resúmen que hagamos sobre la presencia de los visigodos en España, podremos hacer un esquema o mapa esquemático y que dividiremos entre los tres grupos de pueblos germanos que entraron en la península durante este periodo, y que fueron, suevos,