Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 129.001 - 129.075 de 222.112
-
La Familia Guatemalteca
EdwinGomezGomezLA FAMILIA GUATEMALTECA La familia se define como una agrupación de parentesco que cría y educa a los niños nacidos en su seno y satisface otras necesidades humanas. Composición del grupo familiar: lo componen un esposo, una esposa, sus hijos y ocasionalmente algún pariente. A esta se le denomina familia
-
La Familia Homoparental Y Monoparental
la_pasmaPara dar paso al tema central de este ensayo, voy a dar una introducción al tema de las familias. La familia esta constituida por un conjunto de personas unidas por lazos familiares y que viven bajo un mismo techo. La familia desempeña un papel importante en la vida de los
-
La Familia Hunahpú
kassandra1987La historia de Hun-Hunahpú se narra, su esposa Xbaquiyalola cual tuvo a dos hijos, Hun Batz y Hun Chouen. Cuando llegó el día de su nacimiento, dio a luz la joven que se llamaba Ixquic; pero la abuela no los vio cuando nacieron. En un instante fueron dados a luz
-
La familia imperial de Japón
Lucy RamosLa familia imperial de Japón (皇室 kōshitsu?) se compone de los miembros de la familia del actual emperador del Japón que cumple con sus obligaciones oficiales y participa en actos públicos. En la Constitución de Japón vigente, el emperador es el símbolo de la nación nipona y de la unidad
-
LA FAMILIA JURIDICA
isacjDesde el primer contacto con el Derecho, los alumnos hemos aprendido a conocer la existencia de diversos tipos de normas y, también a distinguir sus propias características y diferencias. Así, junto con las reglas de urbanidad o de trato social; de etiqueta o protocolo; las deportivas o convencionales, coexisten las
-
La Familia Juridica
ruthsyvegaFAMILIA JURIDICA La palabra familia resulta la más indicada para nuestros propósitos. En efecto, los miembros de una familia se vinculan entre sí por cuanto todos ellos descienden de los mismos antecesores. Igual ocurre con los sistemas jurídicos, de los que no hay dos iguales, aunque esto no constituye un
-
LA FAMILIA LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO
amorositaEstadios Prehistóricos de Cultura Morgan fue el primero que con conocimiento de causa trató de introducir un orden preciso en la prehistoria de la humanidad, y su clasificación permanecerá sin duda en vigor hasta que una riqueza de datos mucho más considerable no obligue a modificarla. De las tres épocas
-
La familia lingüística Karibe
derecksjesusos Caribe La familia lingüística Karibe figuró entre las más importantes de América del Sur, no sólo por el elevado número de tribus que la componían, sino por su marcado carácter expansionista. Sus centros de dispersión abarcaron las costas del norte de Colombia, Venezuela, y las Guayanas, extendiéndose hacia el
-
La Familia Materna De Bolivar
acamjachFamilia Materna de Simón Bolívar Doña María Concepción Palacios y Blanco, nacida en Caracas el 9 de Diciembre de 1.758; ambos se casaron el primero de Diciembre de 1.775 en la CIUDAD DE Caracas. El tenía 47 años de edad y ella apenas 15 años. Perteneciente ambos a la más
-
LA FAMILIA MATRIARCALISTA
JOSUEMMOPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ALUMNO: YHAFED DILSON HUIILCA RODRIGUEZ PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO Para el mejor entendimiento se debe indicar que el procedimiento es aquel fenómeno externo, a lo puramente rutinario en el desenvolvimiento de la actividad pre ordenada por la ley procesal, que realizan las partes y el órgano de la jurisdicción.
-
La Familia Medieval
danhiiBiografía Ariès fue un historiador francés, creció en una familia católica y monárquica. Estudió con los jesuitas de Sain Luis Gonzaga, y después en el Lycée Janson-de-Sailly. Sin renegar de su amistad por sus compañeros de pluma, se aleja progresivamente de esa ideología, que juzga como "nacionalista autoritaria", mientras que
-
LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA
sansores1984BLOQUE I. LA EDUCACIÓN DE LOS JÓVENES EN LA ERA PREVIA A LA INDUSTRIALIZACIÓN APRENDICES Y MAESTROS EN LOS TALLERES DE ARTES Y OFICIOS DE LA FAMILIA MEDIEVAL A LA FAMILIA MODERNA Durante el periodo comprendido del siglo XV al XVIII ocurrieron cambios importantes en la vida sentimental de las
-
La Familia Medieval Y Moderna
htebazile7En el transcurso del siglo XVIII, surgió una notable transformación en el ámbito familiar, esta fue haciéndose cada día más privada, apartándose poco a poco de la sociedad; por lo cual esto se podía observar en aspectos como la organización de la casa y por el contrario de sus espacios,
-
La Familia Mexicana Ayer Y Hoy
bellepauline09La familia mexicana ayer y hoy 1. La prehistoria. 2. La familia en la América Precolombina. 3. La Conquista de México. 4. La familia mexicana en la Colonia. 1. La prehistoria. Familia (lat.) f. Gente que vive en una casa bajo la autoridad del señor de ella. 2. Conjunto de
-
La Familia Moderna
flakka777ORÍGENES DE LA FAMILIA MODERNA Jean Luis Flandrin INTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo el historiador, en tanto formador o informador del sentido cívico, se limitó al estudio de la vida pública. Y aun cuando se proponía analizar la estructura de las economías antiguas, las coyunturas, los conflictos sociales, lo hacía en
-
La Familia Panameña
PBeatriz20La Familia Panameña En Panamá las leyes ayudan mucho a los menores, que si sus padres les pegan pueden denunciarlos como un abuso, a los 16 años ya los adolescentes pueden manejar con un permiso de conducir, por lo que le dan mucho poder a los jóvenes a temprana edad
-
La Familia Persa
phoenix123Derecho matrimonial bien regulado. Poligamia antigua (patriarcas), pero monogamia extendida y con tendencia a predominar (Tob. I 9, IV 13). Perdura en la monarquía (IReyes XI 1-3, I Sam XXV 43-44, XXVII 3; II Sam XI 3-16). La concubina está en situación inferior a la esposa y su hijo no
-
La Familia proprio iure dicta (llamada de derecho propio) es el conjunto de personas libres que se encuentran bajo el poder de un paterfamilias.
Jose EnriqueTEMA: LA FAMILIA EN ROMA 1. Para el derecho romano ¿Qué es la familia? Familia proprio iure dicta (llamada de derecho propio) es el conjunto de personas libres que se encuentran bajo el poder de un paterfamilias. 2. ¿cómo se encontraba conformada la familia en roma? Cada unidad familiar constaba
-
LA FAMILIA ROCKEFELLER EN EL SIGLO XIX
FernandaCarsolioResultado de imagen para tecnologico de monterrey Resultado de imagen para tecnologico de monterrey ________________ LA FAMILIA ROCKEFELLER EN EL SIGLO XIX La familia Rockefeller a finales del siglo XIX fue una de las más reconocidas, poderosas económicamente e importantes para los Estados Unidos y cuya descendencia realizó varios proyectos
-
La familia romana
nnrichardParentesco La familia romana era una institución de la antigua Roma, presente en el ámbito social y jurídico, que estaba compuesta por todos los que vivían bajo la autoridad del cabeza de familia o pater familias, incluidos -naturalmente- los esclavos. Familia es una palabra emparentada con famuli ("los criados") y
-
La Familia Romana
Valeriajose1234La familia romana fue una institución muy principal ya desde las primeras estructuras constituyentes de la antigua Roma. Esta estaba presente como un fundamento natural y jurídico de la nación romana y por ende en el ámbito social. Era compuesta por todos aquellos individuos que nacidos libres vivían bajo la
-
La Familia Romana
sakeira25La familia romana Pater familias, esposa, hijos, clientes y esclavos La base de la sociedad romana fue la familia, la familia integrada de pleno en la gens, la tribu a la que pertenecía que a su vez se integraba en una sociedad formada por otras tribus formadas por familias, ramas
-
LA FAMILIA ROMANA
CHIVIS2014La familia romana 1.- Características de la familia romana Hemos heredado de los romanos muchos aspectos relativos al ámbito familiar (costumbres, marco jurídico, términos lingüísticos,...), pero si queremos caracterizar a la familia romana no debemos fijarnos en las semejanzas con una familia actual, sino en las diferencias que existen entre
-
La Familia Romana
vanigolLEY DE LAS 12 TABLAS DERECHO POSITIVO MEXICANO Las XII tablas, se basaban en principios como: • salvaguarda del patrimonio • la autoridad del pater familis, como único titular de derecho • la fijación de castigos para as infracciones Permitían la tortura, esclavitud y hacer justicia por la propia mano.
-
LA FAMILIA ROMANA
SUSALETALA FAMILIA ROMANA INTRODUCCION En este trabajo se desarrolla una descripción general de la familia romana antigua y el parentesco que los unía. La patria potestad, que la motiva, sus fuentes y las razones para la extinción de la misma. El iustae nuptias, matrimonio, los efectos jurídicos que generan y
-
La familia romana
mariaemi2903República Bolivariana de Venezuela Escuela de Derecho Núcleo Maturín Derecho Romano LA FAMILIA ROMANA Profesor: Realizado por: Abog. Gudelio Lanz Sección: 1D1 González, Nathalie Mantilla, Paola Medrano, María Emilia Montes de Oca, Yineth Muñoz, Marie C.I 28.474.738 C.I 30.156.381 C.I 27.113.736 C.I 30.266.094 C.I 28.474.986 Maturín, 6 de noviembre de
-
LA FAMILIA ROMANA Y EL MATRIMONIO
KEDIRAREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION Ciudad Guayana, Noviembre de 2014 INTRODUCCION Desde que nacemos, los seres humanos vivimos rodeados de muchas personas. El primer grupo humano al que pertenecemos es la familia, célula fundamental de la sociedad. Según la Declaración Universal de los Derechos
-
La familia romana y parentesco
anitamesLa familia romana y parentesco No se trata de un parentesco basado exclusivamente en los lazos de sangre, como podríamos entender hoy este concepto, sino que los romanos lo entendían en base a tres nociones diferentes. PARENTESCO AGNADO Los parientes agnados son todos los miembros de la familia emparentados con
-
La Familia Romana y su evolución hasta la actualidad
Andreina RamosUniversidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad de Ciencias Políticas Y Jurídicas Escuela de Derecho. La Familia Romana y su evolución hasta la actualidad Bachiller Andrian Alvarez C.I.: 26.904.692 Seccion: T-671 Materia: Derecho Romano I Prof.: Abog. Roberto Cabello Barquisimeto,Julio,2017 La familia romana era mucho mas amplía que una familia
-
La familia romana. Personas
Joalix UrdanetaINDICE 1. Introducción. 2. Concepto de la familia romana. 3. Personas. 4. Parentesco. 5. Concepto de parentesco. 6. Diversos tipos de parentesco. 7. Conclusión 8. Bibliografía. Introducción Este trabajo habla sobre la familia en épocas antiguas y actuales, y como a través de los siglos aún en cierta manera en
-
La Familia Romanista
dayanaramoradoEL NACIMIENTO DE LA CIUDAD DE ROMA Lo que finalmente se convertiría en el Imperio Romano comenzó como asentamientos alrededor del Monte Palatino a lo largo del río Tíber en Centro de Italia. El río era navegable hasta ese lugar. La colina del Palatino y las colinas que lo rodean
-
La Familia Romano Germanica
rayovLas familias jurídicas del mundo contemporáneo. Familia Romano-Germánica 3.1 La familia romano-germánica.- Sin lugar a dudas que la familia de derecho Romano-Germánica es la más antigua y la más ampliamente difundida. La fecha tradicional de su nacimiento es 450 A.c., que es la fecha en que se asegura la publicación
-
La Familia Romanov
LoliNyanFue una de las familias más ricas y poderosas del mundo hasta que, una noche, desapareció. Durante casi un siglo, su destino fue una verdadera incógnita, ¿Qué le ocurrió a los Romanov? La familia Romanov era la familia imperial que gobernó a Rusia con una dinastía aproximadamente por 270 años.
-
La familia Romanov: Historia y tragedia
csg2La familia Romanov: Historia y tragedia. Realizado por Carla Sofía Gº Garmendia. Índice Presentación 1. Origen de la Dinastía Romanov 2. Nicolás II. * 2.1. Biografía 2.3. Zar y autócrata de todas las Rusias 1. 3. Alejandra Fiódorovna Románova 4. Nicolás y Alejandra * 4.1. Gran Duquesa Olga 4.2. Gran
-
La Familia Sindiásmica
ViticoDERECHO CIVIL la familia sindiasmica La familia sindiásmica iroquesa, según Friedrich Engels, en su libro El Origen De La Familia, La Propiedad Privada Y El Estado, ya citado en los últimos posts, marca un límite entre civilización y barbarie, en donde la selección natural como única soberana opera a través
-
La Familia Venezolana
samirSURGIMIENTO Y EVOLUCION DE LA INSTITUCION FAMILIAR Los inicios se encuentran en las encuestas de la Sociedad Real de Medicina, que desde 1744 llevan a cabo los médicos en los domicilios de sus pacientes para observar las condiciones concretas en las cuales viven, así como en las encuestas de los
-
La Familia Venezolana
klennysROL DEL HOMBRE Y LA MUJER EN LA FAMILA... Rol del hombre en la familia Cocinar, jugar, entrenar, traer el pan, ser cariñoso, tener buena memoria –y no olvidarse ni por equivocación de un aniversario- ser padre y esposo no es tarea fácil hoy en día. El rol del hombre
-
La Familia Venezolana
isishurtadoLa obtención o fabricación del plástico ¿Sabe cómo se fabrica el plástico? ¿Conoce los aditivos usados en la fabricación del plástico? Tema: La obtención o fabricación del plástico Fecha:04-Dic-2006 Fuente:QuimiNet Sectores relacionados:Polímeros, Plásticos envases.jpg Foto por: © Getty Images Envase de plástico Agregar a Mi archivero de negocios Enviar por
-
LA FAMILIA VENEZOLANA
YOLILANCHEROSLA FAMILIA VENEZOLANA El ser humano desde que apareció en la tierra se ha caracterizado por no vivir solo o aislado, por el contrario siempre ha buscado unirse con sus homólogos. Es por esa necesidad que nació la familia. Por lo anterior podemos decir, que la familia es una comunidad
-
La Familia Y La Revolucion Rusa
fdragovLa Familia, Sometimiento de la historia A lo largo de la historia las familias han pasado por distintos cambios a medida que va avanzando la historia, sin embargo este concepto de familia siempre ha sido sometido a una sociedad formada por un patriarcado en donde el hombre es el proveedor
-
La Familia Y Su Evolución
josneg67F A M I L I A Y S U E V O L U C I Ó N INDICE INTRODUCCION 2 SURGIMIENTO Y EVOLUCION DE LA FAMILIA 2 CAMBIOS FUNDAMENTALES DE LA FAMILIA 5 CONCEPTOS DE FAMILIA 5 ESTRUCTURA FAMILIAR 6 TIPOS DE FAMILIAS 7 NECESIDADES DE LA FAMILIA
-
La familia yumano-cochimí
aleee16Población Clasificación interna: La familia yumano-cochimí comprende once lenguas: I. Cochimí 1. Idioma cochimí laymón (†) II. Yumano A. Yumano California-Delta i. Diegueño 2. Idioma diegueño 3. Idioma kumiai 4. Idioma cochimí mti'pai ii. Yumano del Delta del Colorado 5. Idioma cucapá B. Yumano del Río 6. Idioma yuma 7.
-
La familia “Warren”
miguelguapoLa familia “Warren” se mudo a Texas en el año 1971 Sr. Roberto, Sra. Teresa y sus 7 hijos Roberto Samanta, María, Abril, José, Sara, Teresa. La señora Teresa estaba desempacando junto con su familia cuando salió a ver la casa y el pueblo encontró un sótano abandonado con tierra
-
La familia, dentro de un entorno jurídico.
Daniel SantiagoC:\Users\Usuario\Downloads\logo_uaem.png C:\Users\Usuario\Downloads\cropped-logo-fdycs-300x281.png ________________ Índice. 1. Introducción. 2. Desarrollo. 1. Antecedentes de la familia. 2. Clases de familia. 3. La familia en el México prehispánico. 4. La familia en el México colonial. 5. Familia en el siglo XIX. 6. Familia en el siglo XX. 7. Familia en la actualidad. 8. Prevención
-
La Familia, Parentesco
dignausapFamilia Para los romanos la familia era un grupo de personas sometidas a la autoridad de un jefe o pater familias. Esta institución no se mantuvo inalterada sino que fue evolucionando y ya en época Justiniano se acercó a nuestro concepto actual. Terminológicamente y en sentido estricto familia deriva de
-
LA FAMILIA, PRIMER ÁMBITO DEL COMPROMISO.SOCIAL
LA FAMILIA, PRIMER ÁMBITO DEL COMPROMISO.SOCIAL a) Célula vital de la sociedad. El matrimonio y la familia son instituciones presentes en todas las culturas en razón del importante papel que cumplen efectivamente, en la humanización. Aristóteles sostiene que la familia es la comunidad establecida por la naturaleza para atender las
-
LA FAMILIA.
cavs LA FAMILIA El jefe de familia se conoce como pater familias, es un ciudadano romano sui iuris, es decir, no está sometido a ninguna autoridad familiar y ejerce algunos poderes sobre las personas a su cargo, como son la patria potestad, la manus, que se ejerce sobre la mujer
-
La familia: En Roma el parentesco era reconocida por cognatio y agnatio
Romero.VarLa Familia En Roma el parentesco era reconocida por cognatio y agnatio. Cognatio une a las personas por descendencia de sangre ya sea en linea recta o indirecta y esta no discrimina por sexo ya que es igual para hombres y mujeres. Agnatio por su parte es el parentesco civil
-
LA FAMILIA: FUNDAMENTOS TEORICOS Y POLITICAS DE LOS SERVICIO S SOCIALES.
vcntPlazaTEXTO: LA FAMILIA: FUNDAMENTOS TEORICOS Y POLITICAS DE LOS SERVICIO S SOCIALES. AUTORA: FRANCA TONINI PUBLICACIONES PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SLAMANCA SALAMANCA 2008 TRANSFORMACIONES HISTÓRICAS DE LA FAMILIA 1.- LA FAMILIA: ASPECTOS UNIVERSALES E INSTITUCIONALES 1. – UNIVERSALIDAD DE LA FAMILIA Punto de referencia fundamental para el reconocimiento de la
-
La famosa biblioteca de Alejandría
joscolomarboSiglo IV, Alejandría, ciudad fundada por Alejandro Magno, perteneciente a una provincia de Egipto, bajo dominio del Imperio Romano. En este lugar se encuentra la famosa biblioteca de Alejandría y entre sus muros una mujer llamada Hipatia, filósofa, astrónoma y matemática, que enseña a sus discípulos su pasión por la
-
La fanatica de hello kitty Japon
Gabo0204LA FANATICA DE HELLO KITTY JAPON Escalofriante leyenda de una chica tímida y retraída que era golpeada diariamente por un grupo de acosadoras, que se burlaban de ella porque era una fanática de la muñeca Hello Kitty y todos sus complementos… Hace no mucho tiempo vivía una chica que era
-
La FARC, la más temida guerrilla colombiana
mialgrit0sLa FARC, la más temida guerrilla colombiana Introducción Muchas veces oímos hablar en las noticias de los secuestros en Colombia, los asesinatos en Colombia y no nos detenemos a pensar ¿qué pasa en Colombia? ¿Por que los secuestros? ¿Por qué el narcotráfico? Nuestra cultura sobre Colombia se reduce a lo
-
La farmacia en el siglo XVIII
rataapestosaLA MEDICINA Y LA FARMACIA EN EL SIGLO XVIII JOSE ANTONIO AVILA JIMENEZ DOCENTES: Carlos Cataño Rocha Q.F. MSc Cenelia Botero Henao. Q.F UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y ALIMENTARIAS QUIMICA FARMACEUTICA INTRODUCCION A LA FARMACIA I SEMESTRE 30/09/2019-MEDELLIN ANTIOQUIA ________________ Contenido 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 4
-
LA FARMACOLOGIA
michelleLA FARMACOLOGIA Es la ciencia que estudia la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, la presentación, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, la biotransformación y la excreción así como el uso terapéutico de las sustancias químicas que interactúan con los organismos
-
LA FARSA EN EL PROCESO DE PAZ
anny_aleLA FARSA EN EL PROCESO DE PAZ “Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica, yo sugerí la mejor de todas: la paz.” Albert Einstein Las negociaciones de paz entre el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC, son conversaciones que
-
La Fase Ffinalde La Era De Trujillo Economia
XanderCLa fase final de la era de Trujillo: Economia. Trujillo tenía bajo su propiedad el 40% de la producción económica nacional, a través de empresas que monopolizaban la comercialización de productos básicos. Para 1960 sus inversiones habían ascendido en gran proporción “El Jefe” hizo aprobar una ley que prohibió la
-
La fase monopolista o imperialista
isabelmotaPodemos reconocer que la fase monopolista o imperialista, se extiende desde el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días caracterizado por la dominación de monopolios. Lenin señalo cinco características de la fase monopolista o imperialista las cuales fueron; la concentración de la producción y el capital, la función del
-
La Fase Posrevolucionaria
luisLA FASE POSREVOLUCIONARIA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO ENTRE 1920 Y 1982 Desde el 12 de Septiembre de 1932, México entró en la sociedad de Naciones: ONU y la OEA (antes Unión Panamericana) en las que siempre desempeño un papel activo, defendiendo el principio de la no-intervención, y colaborando en todo lo
-
LA FASE POSREVOLUCIONARIA
pedrodeysyLA FASE POSREVOLUCIONARIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO ENTRE 1920 Y 1982 Desde el 12 de Septiembre de 1932, México entró en la sociedad de Naciones: ONU y la OEA (antes Unión Panamericana) enlas que siempre desempeño un papel activo, defendiendo el principio de la no-intervención, y colaborando en todo lo que
-
La fase posrevolucionaria hasta la crisis de 1982
Maria Itzel Garcia Ancona________________ 10.1 Fondo Histórico General Las consecuencias inmediatas de la Revolución fueron transitorias: el relajamiento de la moral pública, el hambre, el bandolerismo. Sin embargo, la herencia más importante que nos dejó la lucha de 1910 a 1920 ha sido la índole ideológica, y consiste en una mayor permeabilidad a
-
La Faz De La Tierra
YHWHPara entender el presente, hay que entender el pasado, y para conocer nuestro pasado debemos observar nuestro presente. Esta frase, basta para resumir la perspectiva que el autor da sobre las culturas mesoamericanas en comparación de la situación actual del territorio donde habitaron los pueblos antiguos, cuyos logros y esplendor
-
La fecha de la historia
kjnaskjnsa8 563 adC - Nacimiento de Siddhartha Gautama, Buda, fundador del budismo. 1973 - Fallecimiento de Pablo Picasso, pintor y escultor español. 9 1802 - Nace Elias Lönnrot filólogo finlandés y recopilador de poesía tradicional oral finlandesa. Se le considera el "segundo padre de la lengua finesa". 1830 - Nace
-
La fecha de la historia de Мéxico
chicotudo21775.-Comienza Revolución industrial 1789.-Inicia Revolución Francesa 1799.-Termina Revolución Francesa 1808.-Levantamiento popular en Aranjuez, España, para exigir la destitución de Manuel Godoy, favorito de Carlos IV / Napoleón Bonaparte obliga a Carlos IV y a su hijo Fernando VII a abdicar a la Corona Española, la cual entrega a su hermano
-
La fecha de nacimiento de Jesús y la Navidad.
adeluisLa fecha de nacimiento de Jesús y la Navidad. En el año 540, un error del monje Dionisio" el Exiguo" en el cálculo de las fechas, propició la fijación de una fecha errónea en el nacimiento de Jesús fijado en la noche del 24 al 25 de diciembre. El error
-
La fecha de nacimiento de Maquiavelo es 1469 y su muerte acaeció en 1527. Hay que marcar varios hitos. Maquiavelo tiene 23 años cuando Colón descubre América
juadiaRESUMEN SOBRE MAQUIAVELO La fecha de nacimiento de Maquiavelo es 1469 y su muerte acaeció en 1527. Hay que marcar varios hitos. Maquiavelo tiene 23 años cuando Colón descubre América. Hay dos hechos que influenciaron en su pensamiento que fueron: 1º la constitución de los Grandes Estados Nacionales en el
-
La fecha en que se publicó la ley que establecía la división de los estados de Sonora y Sinaloa
AracelytgEl gobernador en sinaloa La fecha en que se publicó la ley que establecía la división de los estados de Sonora y Sinaloa 18 oct de 1830 El 10 de junio de 1832 decretó electo como primer gobernador constitucional a Francisco Iriarte. 20 de julio, por la misma razón en
-
LA FEDERACIÓN DE CENTROAMÉRICA
AVMB22LA FEDERACIÓN DE CENTROAMÉRICA; ORIGEN, FORMACIÓN Y FRACASO. Planteamiento del Problema. ¿Cuáles eran los objetivos que perseguía la federación Centroamericana? El enriquecimiento de la elite criolla comercial de Guatemala y El Salvador alejada de la Revolución social y política. Eliminar la intervención comercial, social y económica de México sobre la
-
La Federacion Rusa
sakerencLA FEDERACION DE RUSIA Los últimos años de la descomposición de la URSS estuvieron seguidos por una década de retroceso. La conmoción social del paso de la URSS dirigida por el Partido Comunista a la Federación de Rusia, con instituciones semidemocráticas, fue traumática. La apuesta de Mijail Gorbachov fracasó y
-
LA FEDERALIZACION DE LA EDUCACION BASICA Y NORMAL. (1978-1994).
wastedloveESCRIBE LAS CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL FEDERALISMO , SU VENTAJAS Y DESVENTAJAS. LA FEDERALIZACION DE LA EDUCACION BASICA Y NORMAL. (1978-1994). DE LA CENTRALIZACION A LOS PRIMEROS PROYECTOS DE DESCONCENTRACION. **federalizar para tener un equilibrio educativo de los estados y ayuntamientos. *surge la SEP,objetivo saldar la deuda que el gobierno revolucionario
-
La federalización educativa.
xcentavoxLa federalización educativa Al inicio de los 80’s el índice de estudiantes aumentaba de manera constante, al igual que la mejoría de los índices de aprovechamiento, sin embargo según estudios casi 6 millones no sabían leer ni escribir, 52% de los niños que ingresaban a primaria la concluían, 85% entraba
-
La Felicidad
CynnitiaCleen1La muerte de Sardanápalo Eugène Delacroix plasmó en su lienzo una escena filosófica muy aristotélica, “La muerte de Sardanápalo” (1827-1828)1 no por describir el pensamiento del filósofo griego sino por mostrar aquello que Aristóteles atacaba en su obra: el hedonismo.“Hedonismo” significa la búsqueda de los placeres, la entrega a las
-
La Felicidad
49568355La felicidad Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios duendes para hacer una travesura. Uno de ellos dijo: 'Debemos quitarles algo, pero, ¿Qué les quitamos?' Después de mucho pensar uno dijo; '¡Ya sé!, vamos a quitarles la felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla
-
La Felicidad
liziihLa administración incluye Gerencia espacios, tiempos y procesos que constituye una experiencia cada vez más necesaria para la humanidad. Se diría que en la base fundacional de nuestra sociedad, se encuentra el acuerdo social para administrar los recursos que se comparten. De las bondades de esos acuerdos, de la profundidad
-
LA FELICIDAD ERA UNA PELOTA DE FUTBOL
renzo11m10La entrada a la adolescencia de Alejo coincidió con su primer amor y con la pérdida de sus amigos de infancia. Ella se llamaba María Emma Vergara yvivía en una casa de campo, en Chosica. Sus primeros amigos fueron los amigos de su hermano. Alejo tenía el pelo hasta los
-
La Felicidad Paradojica
gianfrancoctAnálisis de La Felicidad Paradójica La lectura de La Felicidad Paradójica, nos plantea una reflexión histórica, dividida en varias fases evolutivas, con las que se marcan tres etapas en el desarrollo de la sociedad contemporánea. El primer ciclo, no está explicado en la lectura, pero debe ser la de una