Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 129.151 - 129.225 de 222.104
-
LA FIDUCIA MERCANTL
j123c456p789LA FIDUCIA MERCANTL En Colombia hace algunos años se ha venido incrementando la popularidad de las fiducias, como una manera de obtener una rentabilidad importante sin enfrentar mucho riesgo. Es importante saber cómo es la forma de funcionar de este negocio; empieza con la realización de un contrato en el
-
LA FIEBRE AFTOSA
breynaLa Fiebre Aftosa es una enfermedad viral, muy contagiosa, de curso rápido que afecta a los animales de pezuña partida o hendida; se caracteriza por fiebre y formación de vesículas principalmente en la cavidad bucal, hocico, espacios interdigitales y rodetes coronarios de las pezuñas. Se reconoce que todas las especies
-
La fiebre amarilla : esbozo de su presencia en el siglo XIX.
Luis Gerardo Farrera SànchezAportaciones. La fiebre amarilla : esbozo de su presencia en el siglo XIX. 1ra pagina Introducción Por lo que es importante comprender el contexto de dicha de dicha enfermedad y así mismo el origen y su propagación. *Aumentar la introducción La fiebre amarilla, (enfermedad de Siam o Vomito negro) es
-
La Fiebre amarilla en Panamá
Alexander ArjonaIntroducción En este reporte trataremos de incluir los aspectos más importantes de lo que fue la historia de la fiebre amarilla en Panamá. Tomando en cuenta cual fue el primer brote de esta epidemia en nuestro país, como se dio y el porqué. La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosa,
-
LA FIEBRE DE LOS TULIPANES
pablopiesdeplataLA FIEBRE DE LOS TULIPANES La fiebre de los tulipanes fue un suceso que podemos situar entre los siglos XVI y XVII en los Países Bajos. Este suceso es importante ya que fue la primera burbuja financiera de la que tenemos constancia en la historia, podemos ver situaciones similares repetidas
-
La Fiebre De Oro
avar.onlymeLA FIEBRE DE ORO DE CALIFORNIA por xxxxxxxxxxxxx el Sáb 25 Abr 2009, 4:25 pm La fiebre de oro de california fue un fenomeno social ocurrido en estados unidos entre los años 1848 y 1855; caracterizado por la gran cantidad de inmigrantes que llegaron alas cercanias de SAN FRANCISCO (california)
-
La Fiebre Del Oro
jobannaOCT 31 RESUMEN DEL PRIMER-LA FIEBRE DEL ORO. CAPITULO LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA Cristóbal Colon decidió atravesar los grandes espacios vacíos al oeste, había aceptado el desafió de las leyendas. Tempestades terribles jugarían con sus naves, como si fueran cáscaras de nuez, y las arrojarían a las bocas
-
La fiebre del oro en Colombia
Junior Kastro Hurtadohttp://www.iedmarsella.edu.co/images/Titulo%20copia_01.png MATERIA FECHA NOMBRE Política 27-03-2018 Junior Camilo Castro Hurtado La fiebre del oro en Colombia En toda Colombia se vive una fiebre del oro, hace siglos que el oro ocupa un lugar central en la historia de Colombia hoy en día un alza histórica de los precios atrae a
-
La fiebre del oro negro
dexterxxxLa fiebre del oro negro El petróleo fue la espoleta que desencadenó la guerra del Golfo de 1991, una guerra que sirvió para incrementar notablemente la presencia estadounidense en la zona, desestabilizar la OPEP y permitir que Estados Unidos tuviera una mayor influencia en los precios del crudo» Aquella guerra
-
La fiera del Ajusco de Víctor Hugo Rascón Banda
Araceli ZambranoLa fiera del Ajusco de Víctor Hugo Rascón Banda Fechas: En 1984, dos años después del acontecimiento real. Biografía breve del autor: Nació en Uruáchic, Chihuahua, el 6 de agosto de 1948; murió en la ciudad de México el 31 de julio de 2008. Dramaturgo y narrador. Estudió en la
-
La fiesta a San Juan Bautista
mari1986_26"La fiesta a San Juan Bautista es de singular significación y fuerza en aquellas poblaciones donde el negro marcó su impronta. En Miranda, se festeja en la gran mayoría de los poblados de Barlovento, desde Caucagua hasta Cúpira y Río Chico; también en Guarenas, Guatire, Santa Lucía, Ocumare del Tuy,
-
La Fiesta De "Halloween"
kramer5000La palabra “Halloween”, se deriva del termino ingles All Hallow´s Eve, es decir Víspera del Día de los Santos. Es una fiesta celebrada principalmente en los Estados Unidos de América, Irlanda y el Reino Unido, el 31 de octubre. Esta fiesta fu heredada por la cultura céltica hace alrededor de
-
La fiesta de la independencia de Мéxico
ValeteTEXTO 1 En una ocasión el llamado libertador de América, Simón Bolívar expresó que “las armas nos darán la independencia, las leyes nos darán la libertad”. Muy buenas tardes honorable jurado calificador, estimados maestros, juventud que cultiva el arte de la oratoria, mi nombre es: Y me presento ante ustedes
-
La Fiesta De Los Diablos
pulinaLa fiesta de los diablos Texto: Francisco Palma Durante los primeros días de noviembre, en Cuajinicuilapa, en la Costa Chica de Guerrero, los hombres se convierten en diablos, salen del inframundo y traen consigo las almas de los antepasados, danzan por las calles y bromean a los vivos, en un
-
La Fiesta De San Juan
pacificojjLa Fiesta de San Juan El 24 de Junio es el día más largo del año, posterior al solsticio de verano, ese día en los estados centrales Aragua, Miranda, Vargas y parte de Carabobo, entre otros muchos de nuestra Venezuela, se celebra una fiesta que reúne infinidad de devotos, se
-
La fiesta de Santiago en la Sierra Central del Perú
DianaEsther9807La fiesta de Santiago en la Sierra Central del Perú Autor: Diana Esther Garcia Cruz Código: 19060211 En el presente ensayo, comenzare poniendo en contexto a los pueblos andinos, estos desde tiempos antiguos han sido considerados sabios porque reconocieron en la armonía de la naturaleza sus principios de vida, expresando
-
La Fiesta De Toros
Josaig"La fiesta de los toros representa una forma de alimento espiritual y emotivo tan intenso y enriquecedor como un concierto de Beethoven, una comedia de Shakespeare o un poema de Vallejo."... "Lo que no es tolerable es la prohibición, algo que me parece tan abusivo y tan hipócrita como sería
-
La fiesta del "Día de la bandera"
cherosgo19INTRODUCCION El 20 de Junio de 1820, en la ciudad de Buenos Aires, fallecía un hombre, que por su obra en favor de la patria es reconocido como héroe. Ese hombre fue el General Manuel Belgrano; creador de nuestra enseña patria. El 8 de Junio de 1938, el Congreso de
-
La Fiesta Del Chivo
david.caroFICHA DE LECTURA • Tipo de texto Texto narrativo • Referencia bibliografía: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936): Marqués de Vargas Llosa, conocido como Mario Vargas Llosa, es un escritor peruano, que a partir de 1993 cuenta también con la nacionalidad española. Uno de los
-
La Fiesta Del Chivo
SergioCorreaUniversidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez Departamento de Humanidades y Educación Media (Ensayo) La Fiesta del Chivo Nombre: Gabriela Allende P. Carrera: Pedagogía Historia y Geografía Nivel: 800 Cátedra: Historia Sociopolítica Profesor: Manuel Loyola Resumen Es una novela histórica relatada a través del racconto, ya que desde el presente más
-
La Fiesta Del Chivo
ale_slzLa Historia y la Ficción de La Fiesta del Chivo de Vargas Llosa La novela La Fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa, trata sobre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1891-1961) en República Dominicana en donde nos narra los abusos del régimen trujillista. Pero Vargas Llosa ofrece al lector
-
La Fiesta Del Gran Poder
naddyLa festividad de nuestro señor Jesús del Gran Poder es un acontecimiento tradicional y costumbrista que tiene su origen en la populosa Zona del Gran Poder, conocida como el barrio de Ch’ijini y que se celebra con una extraordinaria demostración folklórica en honor de la imagen (en lienzo) que se
-
La fiesta en Вolivia el Corpus Christi
tefichCorpus Christi. Corpus Christi. This religious festivity, celebrated only in countries that are primarily Catholic, as is the case with Bolivia, is one of the most popular in the country after Easter and Christmas. It is a national Holiday and no one works or goes to school Each city celebrates
-
La Fiesta Nacional Y El Desastre Del 98
modestariasLA FIESTA NACIONAL Y EL DESASTRE DEL 98 Luis Arias González Los tópicos resultan ser casi siempre enemigos de la Historia con mayúsculas, aunque se refieran a un tema tan menor como es éste. Fue, precisamente, Joaquín Costa –Oligarquía y Caciquismo- quien echó a rodar en su día uno de
-
La figura de Alem
letereminHijo de un almacenero federal rosista, fusilado, colgado en una horca y exhibido al pueblo tras la derrota de Rosas, Leandro conoció la pobreza absoluta junto a su familia. Pero no impidió ello que, gracias al gran esfuerzo de su madre, Leandro Alén, luego rebautizado Leandro N. Alem, pudiera realizar
-
La figura de Dios y el consuelo: ¿Es Dios refugio y consuelo ante un problema?
Loreto12350Colegio Santa Rosa Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora: Carolina Gómez. V Pabla Isidora Arancibia Silva Tercer año Medio A La figura de Dios y el consuelo: ¿Es Dios refugio y consuelo ante un problema? En el siguiente ensayo tiene como objetivo demostrar que la figura de Dios, representada a
-
La Figura De Franco En La Definició De La Dictadura.
jake94La figura de Franco en la definició de la dictadura. GUERRA CIVIL ESPANYOLA (1936-1939): Cabdill d'Espanya. En aquest apartat es tractarà de dilucidar el paper de Franco en la contesa: les circumstàncies que fan que se sumeix a l'Alçament, la seva ascensió al lideratge del bàndol rebel i el concepte
-
La figura de Marcos Pérez Jiménez, quien fue presidente de Venezuela
alirioolivoPérez Jiménez presidente El 9 de enero la asamblea constituyente ratifica en su cargo a marcos Pérez Jiménez. Posteriormente es elegido por unanimidad presidente constitucional de la republica de Venezuela para el lapso comprendido entre el 19 de abril de 1953 y el 19 de abril de 1958. La nueva
-
La figura del emperador
gerardo_fgMartín García Noguera Práctica – La figura del emperador en los panegíricos ● Comentario al panegírico de Mamertino en honor de Maximiano Augusto. 1. El emperador como figura sagrada: pasajes del texto en los que se le relaciona con alguna divinidad. Adjetivos sacrales o divinos. Encontramos numerosas referencias al emperador
-
LA FIGURA DEL HÉROE EN LA HISTORIA
agustin seguel urtubiaC:\Users\Agustin Seguel\Desktop\UAI\Archivos recurrentes\Logo-UAI.jpg Facultad de artes liberales Ingeniería civil LA FIGURA DEL HÉROE EN LA HISTORIA Curso: Literatura y humanidades Sección: 14 Profesor: Pablo San Martin Nombre: Agustín Seguel Urtubia Abril, 2021 El concepto de héroe es muy subjetivo y al mismo tiempo controversial. Según la rae, esta palabra tiene
-
La figura del interviniente en el Derecho Penal.
La figura del interviniente en el Derecho Penal: En la respectiva charla con el profesor Nelson Antonio Lopera Arango sobre la figura del interviniente se nos habló desde sus inicios el cual aparece en el código penal colombiano del 2000 y con la ley 599 de 2000 es muy claro
-
La figura protagónica
larrap1.la persona ha experimentado, presenciado o le han explicado uno o más acontecimientos caracterizados por muertes o amenazas para su integridad física o la de los demás. Esto se dio a relucir en la película, ya que el protagonista Teddy Daniels, participó como militar en la 2da Guerra Mundial y
-
La Filiacion
cesar111192El derecho acompaña al ser humano durante su vida, con normas adecuadas para cada época, para favorecer su convivencia y desarrollo. Desde el momento que un individuo es concebido entra bajo protección de la ley, el embrión humano a pesar de tener una capacidad mínima puede considerarse sujeto de derechos.
-
LA FILIACION EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Roxy1FILIACIÓN. Del latín: “filius”, ‘hijo’. La filiación es el estado de familia que se deriva de la relación entre dos personas de las cuales una es el hijo (a) y otra el padre o la madre del. Este estado se deriva de la relación entre el nacido y sus progenitores
-
La filiación y el parentesco
laudemarLA FILIACIÓN Y EL PARENTESCO La filiación Es el vínculo jurídico que existe entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por un acto jurídico. Del carácter estrictamente jurídico de la relación filial se desprenden ciertas consecuencias. En primer lugar, puede darse
-
La filósofa y maestra neoplatónica Hipatia
husainLa historia se desarrolla en un mundo casi legendario, prácticamente olvidado por el mundo del cine, una época y un lugar único, Alejandría, Egipto, 391 d. C., durante el Bajo Imperio romano, crisol de las antiguas culturas egipcia, griega y romana. Principalmente la película se centró en los dos aspectos
-
La Filosofía
RaMsTEtimología Busto de Pitágoras, a quien se atribuye la invención de la palabra «filosofía». La invención del término «filosofía» suele atribuirse al pensador y matemático griego Pitágoras de Samos,9 aunque no se conserva ningún escrito suyo que lo confirme.10 Según la tradición, hacia el año 530 a. C., el tirano
-
LA FILOSOFIA
roter1709GOBIERNO REGIONAL DE PUNO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD PUNO BASES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN Nº 0001 – 2012 – CAS PARA CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS – CAS D. Leg. Nº 1057 1. BASES ADMINISTRATIVAS.- 1.1. GENERALIDADES.- La presente Base, norma el procedimiento del Proceso para la Contratación Administrativa de
-
LA FILOSOFIA
karol04Una sola expresión resume la función maestra de la práctica filosófica: “trazar una línea de demarcación” entre las ideas verdaderas y las ideas falsas. Es una expresión de Lenin. Pero la misma expresión resume una de las operaciones esenciales en la dirección de la práctica de la lucha de clases:
-
La filosofía
dammitpoisonIntroducción La filosofía es sustancial y necesaria ya que sin ella no tendríamos nuestra propia opinión con respecto al mundo, las cosas y las personas. Seríamos vulnerables a otros que, al notar nuestras débiles, borrosas o inexistentes ideas, nos usarían para provecho propio. Esto pasa hoy en día con nuestros
-
LA FILOSOFIA
percyfustamanteSan Fernando En 1948, cuando creamos San Fernando, una de las metas que nos pusimos fue crear una gran familia, algo que hemos estado logrando a través de los años. Hoy, continuamos agregando más miembros y es por eso que le damos la bienvenida a todos nuestros proveedores, colaboradores, clientes
-
La filosofía
1.- Investiga en Internet y otras fuentes bibliográficas la definición de los siguientes conceptos: Aforismo: Sentencia breve y doctrinal. Axiología: Teoría de los valores. Ciencia: Del griego "episteme", traducido al latín por "scientia", etimológicamente significa "conocimiento verdadero", conocimiento basado en razones sólidas. En este sentido fue considerada ciencia la filosofía
-
La Filosofia
ruben9608que habitan nuestro planeta. Enseguida veremos los diferentes tipos de contaminación y las causas que los originan: La contaminación del agua los factores que contaminan el agua son : las aguas negras que contienen desechos líquidos provenientes de los hogares, escuelas, hospitales, hoteles. Otro factor son las aguas de origen
-
La Filosofia
CriisgaunaLa historia surge de la narracion de mitos y leyendas para intentar explicar lo qe ya existe. Comienza a traves de la escritura, en la que se dividio en tres paradigmas (los paradigmas eran una forma de pensar y de vivir en determinada epoca. ) El primero era el mundo
-
La Filosofia
ariannaxxINTRODUCCION En el presente artículo expondremos algunas dificultades respecto a la conceptualización misma de los supuestos conteneos de la filosofía andina. Nos preguntaremos acerca de la naturaleza y accesibilidad de las fuentes. Destacaremos la importancia del desarrollo andino su forma de pensar e interpretar el mundo. Asimismo presentamos como es
-
La Filosofia
larissagEl llano en llamas Después de la revolución, antes de la revolución, antes de la revolución todo esto trajo consecuencias buenas y malas, en el libro de Juan Rulfo esto se plasma ya que presenta diferentes temáticas acerca de cómo se presentó este acontecimiento en el país al igual de
-
La filosofía antigua
camilogonzales8las antiguas civilizaciones sintieron la necesidad de explicar los fenómenos de la naturaleza, de ahí nacieron los mitos que se le atribuía a los Dioses y héroes fantásticos, pero después los hombres trataron de dar explicaciones basados en la razón y de ahí surgió la filosofía como ciencia absoluta. los
-
La filosofía colonial
mariroLa filosofía colonial fue la que surgió en América con la llegada de ideas y corrientes europeas a estas tierras. En muchos casos trasciende la mera importación y se logra aplicar esa filosofía a los problemas concretos y candentes de la situación del nuevo mundo. De manera natural, fue siguiendo
-
La Filosofia Cristiano Medieval.
rommedLA FILOSOFIA CRISTIANO MEDIEVAL. La edad media se concibió como un periodo de retroceso e ignorancia en lo que se refiere a la Antigüedad Clásica, así como de profunda intolerancia en varias áreas en especial en la religión. Al llegar el cristianismo a Roma en el S. II. d. C.
-
La Filosofia De Augusto Comte
bbsbettyLa filosofía de Comte se encuentra con la revuelta moderna contra los antiguos que inició Francis Bacon y consistió, a grandes rasgos, en la asunción de la razón y la ciencia como únicas guías de la humanidad capaces de instaurar el orden social sin apelar a lo que él considera
-
La Filosofia De La Educacion
reyanthonyPara abordar las tareas de la filosofía de la educación es necesario abordar primero su objeto de estudio, sus funciones y los problemas fundamentales que aborda, ya que están indisolublemente ligados entre si. Al margen de diferencias terminológicas a la hora de definir los problemas que estudia la filosofía de
-
La Filosofía De La Educación Y Los Proyectos De La Educación Publica
evelymartinez"La filosofía es la consciencia y autoconsciencia del desarrollo humano"; a que hace referencia esta frase? podemos tener muchos puntos de vista desde cualquier perspectiva dependiendo de la persona, aquellos que conocen su estado, entidad, identidad, nación, los recursos que se tienen para una buena educación, así se podrían dar
-
La filosofía de la historia
burgosbq25Si la historia es una ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de la humanidad, cuestión en que la mayoría, pero no todos los historiadores concuerdan; se tiene que someter al método científico, que aunque no pueda aplicársele en todos los extremos de las ciencias experimentales, sí puede hacerlo
-
LA FILOSOFIA DE LA ILUSTRACION
MAGALYCOROMOTOLA FILOSOFIA DE LA ILUSTRACION: La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX. Fue denominado así por su
-
La filosofía de la resistencia no violenta de Gandhi
msoledad21“DE MANERA APACIBLE, SE PUEDE SACUDIR EL MUNDO” Un propósito, disciplina, congruencia, espiritualidad y buenas relaciones sociales son algunas de las características del liderazgo de este gran personaje. Uno de los principales ex-presidente de los Estados Unidos Richard Nixon hace un comentario que refleja uno de los aspectos de mayor
-
La Filosofía De Occidente
juzasa1. FILOSOFÍA Y CULTURA EN OCCIDENTE Este primer capítulo se dedica a un análisis de la importancia que ha tenido la filosofía como componente esencial del pensamiento y el modo de actuar occidental, dada la influencia que ha ejercido en la cosmovisión que poseen las culturas de estos pueblos. Con
-
La Filosofía De Tomás De Aquino
wendollyDurante el siglo XIII Europa experimenta un gran desarrollo económico y cultural, consolidándose la estabilidad de algunos reinos que apuntan ya a la creación de los estados modernos. Francia, con Luís IX, e Inglaterra, tras la firma de la Carta Magna, son un buen exponente de ello. El Sacro Imperio
-
La filosofía del derecho penal
maidyortega24Tenemos que las bases de la filosofía del derecho penal dadas por TOMAS DE AQUINO en laescolástica le paso lo mismo que a la anterior, solo que esta se dio en la época medieval. Damoscomienzo en la edad moderna, estimuladas por la ilustración, pero con una verdadera intensidadsolo en el
-
LA FILOSOFIA DEL DERECHO. El sentido de la vida
alanxmoProfesional Desarrollo de proyecto Nombre: Alan Montes de Oca Rdz Matrícula: 2599774 Nombre del curso: Filosofía del Derecho. Nombre del profesor: Lic. Karla Josefina Hernández Gómez. Módulo: IV. Filosofía del Derecho. Actividad: Proyecto Final. Fecha: 03/02/2012 Bibliografía: <http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1 Objetivo: * Reconocer la necesidad del hombre por encontrar el sentido de
-
La Filosofia Del Grande
rafael76Sant, Ana (UNT) “El problema de la identidad personal en la reflexión filosófica contemporánea y su vínculo con otros saberes.” Garmendia, Santiago (UNT-UNSa-CEW) “Dos muertes de la primera persona.” Rossi, María José (UBA) “La cuestión de la identidad en la ensayística latinoamericana: hacia una nueva hermenéutica.” Rubinelli, María Luisa (UNJu)
-
La Filosofía Del régimen Perezjimenista: El Nuevo Ideal Nacional
Isabel7 Economía, XXIV, 15 (1999) La filosofía del régimen Perezjimenista: El nuevo ideal nacional The Perez Jimenez philosophy: The new national ideas Rafael Cartay* Economía, XXIV, 15 (1999), pp. 7-24 * Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAL) Resumen En este artículo,
-
La Filosofía En El Arte Y Sus Grandes Pensadores
xangheloLa filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo
-
La Filosofía en Hispanoamérica
18289371REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\descarga (3).jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR NÚCLEO-BARINAS Barinas, Enero 2016 El siguiente ensayo a realizar se tratara sobre la Filosofía, donde se enfocara sobre puntos importantes, que son esenciales conocer como: * La Filosofía en Hispanoamérica * Principales Problemas y Representantes *
-
La filosofia en las ciencias contables
Denilson Tufiño RojasINDICE 1 PENSAMIENTO MISTICO 1 1.1 CARACTERÍSTICAS 1 2 PENSAMIENTO FILOSÓFICO 2 2.1 FILOSOFIA ANTIGUA 2 2.2 FILOSOFIA MEDIEVAL 3 2.3 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA 5 3 PENSAMIENTO LÓGICO 6 3.1 REPRESENTANTES DE LA LÓGICA 7 4 PENSAMIENTO CIENTÍFICO 8 4.1 DIFERENCIA CON EL PENSAMIENTO COTIDIANO 9 4.2 CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO
-
La Filosofia En Roma Y Las Guerras Punicas
ayedLas Guerras Púnicas: Las Guerras Púnicas consistían de tres guerras entre 264 a.C. y 146 a.C. El imperio de Roma se estaba desarrollando y empezaba a invadir los territorios de los cartagineses que incluían mucho de la Península Ibérica. Por el fin, en 146 a.C., la República de Cartago había
-
La Filosofia Griga
amayranikisO X I D O S Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2),1 y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos,los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la
-
La filosofía helenística
estebanrincon¿Por que se caracteriza esta filosofía ? La filosofía helenística se caracteriza por la ausencia de grandes sistemas especulativos y el interés por problemas científicos concretos el aumento de la erudición y la búsqueda de soluciones filosóficas que justifiquen la vida humana , estas cobre sentido y encuentre su equilibrio
-
La Filosofía incaica
katiuEl ORO y la PLATA, por lo cual los europeos vinieron al antiguo PERU. Fuente tangible de riqueza. Productos alimenticios y medicinales, como ya todos sabemos la Papa con sus miles de variedades, según algunos llegando hasta 5000. De valor nutritivo muy importante para la Europa de ese tiempo.También el
-
La Filosofía Medieval
jesuskmLA FILOSOFÍA MEDIEVAL (Resumen) Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el descubrimiento de América en el año 1492.La
-
La Filosofia Medievel
ktusbnLa Filosofía Medieval Nombre dado por la Iglesia católica a los autores que establecieron la doctrina cristiana antes del siglo VIII. Los escritos de los Padres, o literatura Patrística, sintetizaron la doctrina cristiana tal y como se encuentra en la Biblia, especialmente en el Evangelio, los escritos de los Padres
-
LA FILOSOFIA MEDIOEVAL Y LA POSMODERNA
victogeI. INTRODUCCIÓN Desde el Renacimiento se considera como sinónimas las expresiones filosofía medieval y filosofía escolástica, lo cual solo se puede aceptar haciendo una serie de precisiones. Muchas definiciones de escolástica olvidan o minimizan su valor filosófico y sólo ven en ella un vago sincretismo filosófico-teológico, y reducen las especulaciones
-
La filosofía Nazi
rashid12CENTRO EDUCATIVO XAIL S.C. logo xail pequeno.png Imagen relacionada PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Historia de nuestro tiempo TÍTULO: La filosofía Nazi TAREA SUMATIVA: 1ER. PARCIAL GRADO: 6TO. SEMESTRE GRUPO: B ALUMNO: Rashid Isaac Ruz DOCENTE: WILLIAN ALBERTO UITZ EUÁN FECHA SOLICITADA: FECHA DE
-
La filosofía política de Ricardo Flores Magón
MarioAGomez93La filosofía política de Ricardo Flores Magón “La conmemoración de centenario de la revolución mexicana exige la reflexión cuidadosa de las formaciones discursivas tenazmente construidas por historiadores, filósofos, periodistas y cronistas.” (p. 71) Para esto hay que hacer referencia a distintos puntos de vista, como lo son el aspecto social,
-
La Filosofía Política del Sistema Educativo Mexicano
addtmLa Filosofía Política del Sistema Educativo Mexicano Dentro del capítulo se aborda una visión basada en los artículos constitucionales en los proyectos de política educativa y todos los procesos que tuvieron que hasta llegar a lo que actualmente tenemos regidos por el artículo 3ero constitucional, el cual nos indica que
-
La Filosofía Política Y Social Del Sistema Educativo Mexicano.
chicchimecaEl Sistema Educativo Mexicano, siempre ha estado en controversia debido a que la política educativa ha respondido a diferentes intereses y grupos sociales y no ha cumplido con la misión establecida en la constitución de nuestro país, la cual es ofrecer una educación de calidad. Además toda esta transición actual