ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 128.326 - 128.400 de 222.145

  • La Escuela Donde Todo Es Posible

    dorismanaANALISIS Es una lectura muy importante ya que nos remarca nuevamente la importancia del preescolar (maternal) en el desarrollo de los niños y su influencia para evitar la deserción escolar, pero lo más importante es que esta lectura se enfoca hacia la adquisición del lenguaje. El autor hace referencia al

  • La Escuela Donde Todo Es Posible

    judiith22LA ESCUELA DONDE TODO ES POSIBLE Ségolene Royal Los lenguajes, prioridad de la escuela maternal La escuela maternal recibe actualmente casi a la totalidad de los niños de tres a seis años y acerca de 35% de los niños de dos años. Reconocida por su creatividad pedagógica como escuela de

  • La Escuela Durante La Revolucion

    Roxiiop2404La escuela durante la revolución 1911-1917 Este es un periodo de gran inestabilidad, en algunos lugares surgen caudillos con ideales liberales, interesados en mejorar la calidad de vida de los mexicanos; por esta razón algunos estados se volvieron autónomos en la cuestión educativa y cada uno de ellos busco destacar

  • La Escuela Durante La Revolución 1911-1917

    clariislopezLa escuela durante la revolución 1911-1917 Este es un periodo de gran inestabilidad, en algunos lugares surgen caudillos con ideales liberales, interesados en mejorar la calidad de vida de los mexicanos; por esta razón algunos estados se volvieron autónomos en la cuestión educativa y cada uno de ellos buscaban destacar

  • LA ESCUELA EN 1870

    elcorregidor“LA ESCUELA ANTIGUA” De estos solo tristes recuerdos, la cual debe ser la que lleva a la humanidad a una civilización buena, en aquellos tiempos fue una institución de instrucción para crear esclavos, lugar donde se mataba la dignidad, lugar de tormentos físicos y morales; aquella que para el niño

  • LA ESCUELA EN 1870

    mayragmfLA ESCUELA EN 1870 Ignacio M. Altamirano. La escuela popular, a ella he consagrado frecuentemente mis pensamientos, en ella he puesto mis esperanzas mas risueñas, y cada vez que una desgracia pública, o la simple comparación de nuestra miseria con la prosperidad de otras naciones, han venido a revelarme los

  • La Escuela En 1870

    BodyLA ESCUELA EN 1870 Ignacio M. Altamirano. La escuela popular, a ella he consagrado frecuentemente mis pensamientos, en ella he puesto mis esperanzas mas risueñas, y cada vez que una desgracia pública, o la simple comparación de nuestra miseria con la prosperidad de otras naciones, han venido a revelarme los

  • La Escuela En 1870

    viktor11Ignacio M. Altamirano remarca en su texto lo importante que es para él la instrucción primaria en si la educación que debe ser gratuita, laica y obligatoria; que ha sido un problema difícil a través del tiempo como en el periodo 1867-1910 ya que la instrucción publica en un pueblo

  • La Escuela En 1870

    fernando_90LA ESCUELA EN 1870 Dirijamos nuestros ojos a la escuela popular, pero veámosla, no como una necesidad de la vida social simplemente, sino como el fundamento de nuestra dicha futura. Aunque debe ser conveniente estudiar la escuela antigua con el fin de compararla con la escuela actual. LA ESCUELA ANTIGUA

  • La Escuela En 1870 Y La Escuela De Campo

    jaqueloeraActividad 3. Analizar la descripción que Ignacio M. Altamirano hace de la escuela de su tiempo, en: “La escuela en 1870” y “La escuela del campo”. •Realizar un ejercicio para identificar las prácticas escolares “antiguas” y señalar los elementos nuevos que empiezan a manifestarse: 1º La escuela tenía un aspecto

  • La escuela en 1870, Ignacio M. Altamirano

    vekamarkezNTRODUCCIÓN: En este texto Ignacio M. Altamirano, se expresa de la educación desde la época antigua, pasando por la escuela contemporánea, la escuela de ciudad hasta llegar a la escuela del campo, dando un panorama extenso a través de sus cortas líneas, y adentrando al lector a lo que era

  • La Escuela En El Aula

    kariypichi• Arael no quiere trabajar las actividades de manera formal, estas actitudes se han venido suscitando desde el día 6 de octubre, se opone y dice no quiero no quiero. • No desayuna en el receso solo toma unos cuantos bocados del sándwich y dice que ya no quiere o

  • La Escuela En El Porfiriato

    Nancy0824Las sociedades indígenas mas organizadas contaban con sistemas educativos estructurados para atender a sus poblaciones, el ideal de la educación universal estuvo presente en forma muy importante en este periodo, la escuela sin embargo no salió de las grandes ciudades y en la orientación de la educación. Desde finales del

  • La Escuela En La Ciudad

    reynamirandavdezPersonajes “El mundo de Sofía” Tales de Mileto.- Este filósofo opinaba que el agua era origen de todas las cosas. Anaximandro.-Decía que el origen de las cosas era lo que él llamaba “lo indefinido”. Anaxímenes.- Decía que el origen de las cosas era el aire. Demócrito.- Fue el creador de

  • La escuela en la independencia

    La escuela en la independencia

    yareli_psfmm_1ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MICHOACÁN A 28-JUNIO-2015 Ensayo final Educación, camino único Escrito por: Ayme Yareli Martínez Pérez ________________ EDUCACIÓN, CAMINO ÚNICO Introducción: La educación es el derecho fundamental de toda nación, es aquello por lo cual se rige un país, si una nación no contara con un sistema educativo

  • La Escuela En La Memoria Historica Local

    vianey93La escuela en la memoria histórica local. Una construcción colectiva* Ruth Mercado Esta lectura nos menciona como es que de aborda la reconstrucción de la memoria histórica sobre la construcción de escuela primarias públicas en algunas poblaciones rurales, aquí se concibe a la escuela como producto de una construcción social

  • La Escuela En Mexico

    alotofhwReparto de Utilidades en México ¿Que Es El Reparto De Utilidades? Es el derecho constitucional que tiene el trabajador a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal. Cálculo Del

  • La Escuela En México Y América Latina

    TatisFloresG9.1 La evangelización. Primera aparición de la educación tradicional Se entiende por evangelizar el instruir a alguien en la doctrina del evangelio, predicar la fe o las virtudes cristianas. Más la evangelización en el México prehispánico no fue solamente la enseñanza de la religión, sino también la de las primeras

  • La Escuela Exegesica

    VIOLETAHAEscuela Exegética (Francia) CONCEPTO: La escuela exegética surge en Francia a raíz y con motivo de la publicación del Code y se mantiene durante el siglo XIX. Sus principales representantes son Bonnecase, Delvicourt, Toullier, Duranton, Baudry-Lacantinerie, entre otros. Su metodología es la fe en el hombre como portador de la

  • La Escuela Fisiocrata Y Clasica

    yeselinEscuela Fisiócrata Para los fisiócratas la riqueza de las naciones provenía de la capacidad de producción y consideraban que la única tarea que generaba riqueza era la agricultura. Dividieron la nación en tres clases: la clase productiva, la clase de los propietarios y la clase estéril. La clase productiva la

  • La escuela fisiocrática

    lauragalloDefinición La escuela fisiocrática se define como aquella de pensamiento económico en donde se afirma la existencia de una ley natural que rige y gobierna el buen orden y correcto desarrollo de todo sin necesidad de que el gobierno tenga que entrometerse, es decir, que todo tiene un orden natural.

  • LA ESCUELA FRANCESA DE SOCIOLOGÍA URBANA

    Delangel95ceo@catios.udea.edu.co http://ceo.udea.edu.co Ciudad Universitaria Bloque 9-252 Telefax: 2105775 1 LA ESCUELA FRANCESA DE SOCIOLOGÍA URBANA Abstract This paper gives an account of a journey through different authors from the French school have built significant insights to urban sociology. It then discusses different streams or influences of this analysis, as the

  • La Escuela Historica

    pppetschConsidera que los tres cuerpos legislativos, publicados en la misma época, apoyan su opinión en el sentido de que los tiempos no habían alcanzado la madurez suficiente para justificar su promulgación. Como era de esperarse, desaprueba del Código de Napoleón, su opinión se puede resumir como sigue: "En este Código

  • La Escuela Histórica Alemana

    La Escuela Histórica Alemana

    Pepe XrossCapítulo 11: La Escuela Histórica Alemana La escuela histórica alemana, que surgió en el decenio de 1840 con las importantes obras de Friedrich List y Wilhelm Roscher y se extinguió con la primera guerra mundial a la muerte de Gustav Schmoller. El tratado de paz que puso fin a las

  • LA ESCUELA INDIGENA

    LA ESCUELA INDIGENA

    BaezaIrmaDescripción: C:\Users\Yolanda\Pictures\et\descarga 1.jpg SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN, PUEBLA SEDE GUADALUPE VICTORIA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA PLAN 90’. SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURA: LA CUESTIÓN ÉTNICO NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD PRESENTA: M. IRMA YOLANDA

  • LA ESCUELA INDIGENA

    LA ESCUELA INDIGENA

    BaezaIrmaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg Resultado de imagen para ESCUDO DE ARMAS PUEBLA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN, PUEBLA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA PARA EL MEDIO INDÍGENA PLAN 90’. TRABAJO FINAL PARA ACREDITAR LA MATERIA DE LA CUESTIÓN ÉTNICO-NACIONAL EN LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD DEL SEGUNDO

  • La escuela indigenal de Warisata

    betobuscaLA ESCUELA INDIGENAL DE WARISATA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE WARISATA.- Bolivia está recorrida de sur a norte por dos cordilleras andinas: la Occidental y la Real situada al oriente, dejando ambas una altiplanicie que abarca una extensión de cien mil kilómetros cuadrados. En ella está situado Warisata, en su parte septentrional

  • La Escuela Jonia

    martinlennonLa escuela jonia La filosofía griega puede ser dividida entre aquellos filósofos que buscaban una explicación del mundo en términos físicos y quienes subrayaban la importancia de las formas inmateriales o ideas. La primera escuela importante de la filosofía griega, la jonia o milesia, era en gran parte materialista. Fundada

  • La escuela jónica, distínguese ésta por el modo esencialmente materialista con que plantea y resuelve el problema cosmológico. El ser substancial, l

    La escuela jónica, distínguese ésta por el modo esencialmente materialista con que plantea y resuelve el problema cosmológico. El ser substancial, l

    mirleyostaizaESCUELA JONICA La escuela jónica, distínguese ésta por el modo esencialmente materialista con que plantea y resuelve el problema cosmológico. El ser substancial, la esencia de todas las cosas, consiste en una materia primera, agua, aire, fuego, tierra, ora solos o unidos. Según Tales de Mileto el principio material de

  • La Escuela Lancasteriana

    saramiLas Escuela Lancasterianas en la Ciudad de México 1822-1842 Desarrollo La Compañía Lancasteriana fue la que ganó para el método de atención y el apoyo del gobierno y el público, e impulsó el establecimiento de escuelas de enseñanza mutua en toda la nación. En 1842, el gobierno nacional entregó a

  • La Escuela Lancasteriana

    veronique34I N T R O D U C C I Ó N Después de la independencia de México, todos coincidían en que la nación debía suprimir la ignorancia y para ello era necesario implementar un método prometedor y de bajo costo que ayudara a resolver parte del problema educativo y

  • La Escuela Lancasteriana

    kitty38El presente ensayo trata de detallar los aspectos más sobresalientes del Método de enseñanza Mutua, su principal percusor, la magnitud enorme a tal grado que se hizo presente en algunos continentes, cubriendo casi la totalidad de sus países. El paso que tuvo en México con el apoyo de Santa Anna

  • La Escuela Lancasteriana

    karen_15e utilizaba una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. Un solo maestro podía enseñar de 200 hasta 10000 alumnos, con los que bajaba el costo de la educación. Los alumnos eran divididos en pequeños grupos de 10; cada grupo recibía la instrucción

  • LA ESCUELA LANCASTERIANA

    karijaviLA ESCUELA LANCASTERIANA: EVOCACIÓN DE UN NIÑO. AUTOR: WILFRIDO GERARDO FLORES HERNÁNDEZ La escuelita funcionaba en u edificio viejo que prestaba un vecino de la comunidad. La primera impresión fue de temor, de miedo; porque en un principio la maestra dada su edad, imponía un respeto. Recuerdo que al despedirse

  • La Escuela Lancasteriana

    Lilian003SIGLO XIX EL SISTEMA LANCASTERIANO Este proyecto de investigación tendrá como objetivo describir el estado de la educación después de que México logró su independencia, determinar cuáles fueron las características principales de la educación en el periodo de las Escuelas Lancasterianas, ejemplificar la forma en que se impartía la educación,

  • La Escuela Lancasteriana

    a1b2c3d4e5f6g7ESCUELA LANCASTERIANA. Se utilizaba una nueva técnica pedagógica por la cual los alumnos más avanzados enseñaban a sus compañeros. Un solo maestro podía enseñar de 200 hasta 10000 alumnos, con los que bajaba el costo de la educación. Los alumnos eran divididos en pequeños grupos de 10; cada grupo recibía

  • LA ESCUELA LANCASTERIANA

    ximearLa escuela Lancasteriana. En 1822, cinco hombres prominentes de la Ciudad de México (Dr. Manuel Codorniú, Lic. Agustín Buenrostro fundaron una asociación filantrópica con el fin de promover la educación primaria entre las clases pobres, llamaron a dicha asociación Compañía Lancasteriana, en honor a Joseph Lancaster, personaje inglés, que había

  • La Escuela Marginalista

    wanabana“LA ESCUELA MARGINALISTA” Historia del pensamiento económico. 14 de Septiembre de 2011 Universidad de Guadalajara (CUCEA) (Centro Universitario de Ciencias Económicas Administrativas) En este ensayo se hablará de la escuela marginalista, la cual se caracteriza por algunos de los sucesos que se vivían después de la Revolución Industrial, recordemos que

  • La Escuela Marginalista

    camilahbeltranMARGINALISMO Corriente de pensamiento económico que constituye el núcleo central de la economía neoclásica. Su principal característica es el uso para el análisis económico del concepto de valor marginal o valor en el margen (de los ingresos, costes, rendimientos, utilidad, etcétera). Los principales pioneros de la revolución marginalista fueron William

  • La escuela marginalista fue desarrollada por varios pensadores en distintas naciones Herman Heinrich Gossen en Alemania; Carl Menger en Austria; Leon Wrlas en Suiza, y W. Stanley Jevons y Alfred Marshall en Inglaterra.

    La escuela marginalista fue desarrollada por varios pensadores en distintas naciones Herman Heinrich Gossen en Alemania; Carl Menger en Austria; Leon Wrlas en Suiza, y W. Stanley Jevons y Alfred Marshall en Inglaterra.

    PaolaConQuesoMuciño de la Cruz Mónica Paola Historia de Pensamiento Económico 8 de octubre de 2015 Capítulo 12 EL AUJE DE LA ESCUELA MARGINALISTA: JEVONS La escuela marginalista fue desarrollada por varios pensadores en distintas naciones Herman Heinrich Gossen en Alemania; Carl Menger en Austria; Leon Wrlas en Suiza, y W.

  • La Escuela Marxista

    PrzkaLa escuela marxista británica representa una tradición histórica que plantea la teoría y los estudios historiográficos precedentes por medio del análisis de la lucha de clases y la perspectiva de la historia “desde abajo”. Entre sus principales representantes encontramos a Eric Hobsbawm, quién desarrolla el pensamiento marxista como una teoría

  • La escuela mercantilista

    La escuela mercantilista

    lupita94204.) ¿Por qué los mercantilistas estaban a favor de las grandes poblaciones y los salarios bajos? ¿En qué forma la posición mercantilista sobre este aspecto se relaciona con el ingreso y los efectos de sustitución de un incremento en el índice de salarios? ¿Qué ventajas les atribuía Petty a las

  • La Escuela Neoclásica

    SergioCasteLa escuela neoclásica se originó a partir de una crítica a los marginalistas quienes, a su vez, buscando introducir rigurosidad y una metodología que se asemejara más a las de las ciencias físicas, habían ya criticado los conceptos y métodos utilizados por la economía clásica; crítica que los neoclásicos hicieron,

  • La Escuela Neoclasica De La Administracion

    ratoncito2La escuela neoclásica de la administración La escuela neoclásica esta formado por los continuadores de los clásicos de la administración. • . Existe , por un lado, la escuela neoclásica de administración industrial, formada por ingenieros que continuaron desarrollando los métodos y técnicas de Taylor • Por otro, la escuela

  • La Escuela Nueva

    barbymfJOHN DEWEY (1859-1952) John Dewey fue un filósofo, educador y psicólogo, que nació en Burlington, Vermont el 20 de Octubre de 1859. En 1882 se matriculó en la Universidad Johns Hopkins. Le influyó especialmente el ambiente hegeliano de la universidad. La huella de Hegel se refleja en tres rasgos que

  • La Escuela Nueva

    COOKIEMONZTERXDINTRODUCCIÓN. Hoy en día, tanto la escuela como la educación han ido cambiando; ha sufrido y pasado por distintas modificaciones para llegar a lo que hoy es. Recordemos, que anteriormente la escuela y educación eran tradicionalistas, de carácter más estricto, autoritativo y formal, y en donde el maestro era el

  • La Escuela Nueva

    MicaelaCEducar es adaptar al niño al medio social adulto, es decir, transformar la constitución psicobiológica del individuo en función del conjunto de aquellas realidades colectivas a las que la conciencia común atribuye un cierto valor. Dos términos hay, por tanto, en la relación que constituye la educación: por una parte

  • La Escuela Nueva

    WilliamLA NUEVA ESCUELA José Guillermo Bustamante Reyes Materia: Teorías De Aprendizaje Lic. Mónica Malváez Álvarez Enseñanza De Lenguas Antecedentes Históricos L a primera contribución por orden cronológico si no en importancia fue la constituida por las llamadas escuelas nuevas, es decir, instituciones escolares de vanguardia fundadas y dirigidas por profesionales

  • La Escuela Nueva

    jake1234567La teoría de J.Bruner sobre el desarrollo cognitivo Introducción Un primo piano di Jerry BrunerJerome Bruner, fue quien impulsó la psicología cognitiva. Su teoría cognitiva del descubrimiento, desarrolla, entre otras, la idea de andamiaje. Lo fundamental de la teoría es la construcción del conocimiento mediante la inmersión del estudiante, en

  • La Escuela Nueva

    florciLA ESCUELA NUEVA, por Jean Piaget El siguiente texto es parte del artículo “LOS NUEVOS METODOS EDUCATIVOS Y SUS BASES PSICOLOGICAS”, publicado por JEAN PIAGET en 1965, en la Sección de Educación de la Enciclopedia Francesa. Agradezco a mi amigo y colega de Córdoba (Argentina), el Prof. Hugo Bima, por

  • LA ESCUELA NUEVA Y FRANCESA

    cel22CORRIENTES PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS 1. LA PERSPECTIVA SOCIALISTA DE LA EDUCACION La la pedagogía socialista aparece en Francia e Inglaterra pretendiendo convertirse en un mecanismo para controlar a la burguesía, creando una nueva ideología que busca mantener una educación enfocada en la praxis vinculando la teoría, enfocándola hacia una nueva sociedad

  • La escuela patrística

    akyka23no de los creadores de la escuela patrística, corriente de pensamiento que sentó las bases de la filosofía del cristianismo. Valerio, obispo de Hipona, lo nombra presbítero; a la muerte de éste, Agustín asciende a esta dignidad. Enfrenta las múltiples corrientes maniqueas y heréticas, a las que perteneció; y se

  • La Escuela Pitagorica

    elnegroezequielLa escuela pitagórica Hacia el año 530 a.C., el filósofo Pitágoras de Samos fundó una escuela de filosofía en Crotona, en la Magna Grecia, al sur de Italia, que fue más religiosa y mística que la escuela jónica. Pretendía conciliar la antigua visión mítica del mundo con el creciente interés

  • La Escuela Positivista

    cxroCriminología: “Escuela Positivista Italiana”: “Lombroso y Garófalo” 1. CESARE LOMBROSO ENFOQUE ANTROPOBIOLÓGICO A partir del método experimental inductivo que empleaba en hospitales, Lombroso establece que Los delincuentes con delitos graves en común tienen taras genéticas. Como ser: • Protuberancia en la frente. • Pómulos salientes . • Ojos achinados. •

  • La escuela primaria argentina

    La escuela primaria argentina

    40555166LA ESCUELA PRIMARIA ARGENTINA En el presente informe, analizaremos el origen de la educación primaria en Argentina y su evolución, relacionándola con las cuatro revoluciones educativas propuestas por Axel Rivas (2014), y poniéndolas en diálogo con los marcos normativos de cada época. Desde la colonización de América, fueron las órdenes

  • La Escuela Primaria Del Siglo Xx

    nesa77LA ESCUELA PRIMARIA EN EL SIGLO XX INTRODUCCION En este ensayo se pretende dar una visión histórica de la educación primaria que en casi cien años los temas a discutir son los mismos: la federalización educativa, la educación nacional e integral; la necesidad de la educación indígena y rural y

  • LA ESCUELA PROHIBIDA

    samuelb09Escuela vs Educación La escuela colombiana hoy en día se a convertido en un títere para el estado y para los dirigentes, no una educación para la vida o para ser hombres felices, si no para un fin comercio (vender educación) en esta sociedad consumista que lo único que nos

  • La Escuela Psicologica Y Matematica

    Alexandra_calESCUELA PSICOLOGICA Y ESCUELA MATEMATICA. 1. ESCUELA PSICOLOGICA. Esta escuela no niega la realidad objetiva que existe en los bienes, pero considera que es secundario y dependiente de un factor creativo. También se le llama escuela austríaca, en vez que éstos más preclaros representantes fueron . EL PRICIPIO DE LA

  • La Escuela Publica

    montero89LA ESCUELA PÚBLICA Y EL RECONOCIMIENTO LEGAL A LA DOCENCIA COMO PROFESIÓN En la etapa de don Porfirio Díaz a través de Justo Sierra permitía una posibilidad de que las personas más preparadas pudieran fungir como maestros dada la gran expansión que la educación había tenido en este período y

  • La Escuela Publica

    ikekTEMA. 3 "LA ESCUELA PÚBLICA Y EL RECONOCIMIENTO LEGAL A LA DOCENCIA COMO PROFESION" LECTURA: ¿DEBE EXIGIRSE TITULO A LOS PROFESORES DE INSTRUCCiÓN PRIMARIA? Joaquín Baranda convoco a un proceso de discusión sistemático para mejorar la educación del país, en este contexto se realizaron tres congresos, el 12 fue el.

  • La Escuela Publica

    NOCHEBUENA1971TEMA 3. LA ESCUELA PÚBLICA Y EL RECONOCIMIENTO LEGAL A LA DOCENCIA COMOI PROFESION, ¿DEBE EXIGIRSE TITULO A LOS PROFESORES DE PRIMARIA? Justo sierra aporta elementos para debatir con relación a esta pregunta; su posición personal es que dado el insuficiente número de maestros para atender las necesidades de la

  • LA ESCUELA PUBLICA A DIFERENCIA DE LA PRIVADA ES UN SERVICIO PÚBLICO AL SER DE TODOS Y PARA TODOS.

    cabopinaLa educación privada en México se inicia desde tiempos de la colonia cuando los llamados preceptores se ocupaban de la educación individual de niños, niñas y jóvenes. 1.- LA ESCUELA PUBLICA A DIFERENCIA DE LA PRIVADA ES UN SERVICIO PÚBLICO AL SER DE TODOS Y PARA TODOS. Es una realidad

  • La Escuela Publica Y El Reconocimiento Legal A La Docencia Como Profesion

    yinethalexaYineth Uriarte Aboyte Grupos en la escuela Prof. Arturo Pérez Chávez La coordinación de los grupos escolares. Las actitudes del coordinador y el modelo vincular. Grupo 105 24 de noviembre del 2012 INCIDENCIAS EN LAS FIGURAS DE AUTORIDAD EN EL CLIMA GRUPAL. Impacto de la autoridad. Uno de los logros

  • LA ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DEL DOCENTE

    QoralDurante el Porfiriato que fue cuando la profesión de maestro de instrucción primaria se consolido gracias al impulso de nuevas necesidades que la expansión de la educación primaria y la introducción a la pedagogía moderna le dan el ejercicio a la docencia. Baranda, ministro de Justicia e Instrucción Pública sostuvo

  • La Escuela Publica Y El Surguimiento De Instituciones Formadoras De Docentes

    liligpLA ESCUELA PÚBLICA Y EL SURGIMIENTO DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES. LECTURA: “LA POPULARIDAD DEL MAGISTERIO” MILADA BAZANT En la lectura, se nos habla de la etapa del Porfiriato, relacionada con la escuela y la formación de maestros.Es importante destacar que fue durante el porfiriato en que se hizo gran

  • La escuela puertorriqueña

    La escuela puertorriqueña

    toninos17Anthony Martínez La escuela puertorriqueña El planteamiento principal de la lectura “La Escuela Puertorriqueña” por Carmen Gómez Tejera y David Cruz López es que los lectores vean como Puerto Rico en el siglo XIX, luego de la Guerra Hispanoamericana, despierta a varios sucesos culturales, sociales, económicos y políticos que llevaron

  • LA ESCUELA QUE APRENDE

    chinomarinIntroducción En el siguiente ensayo se habla sobre la influencia que tiene la escuela en el alumno, ya que es la mediadora de la educacion, la cual se rige de principios, normas y valores; El autor no habla sobre los elementos definitorios de una sociedad neoliberal, la sociedad neoliberal y

  • La Escuela Quiteña

    andersongoku111Tema: 10 de Agosto de 1809, 2 de Agosto de 1820, La Batalla de Tarqui. Objetivo: Analizar cada uno de los temas propuestos para poder comprender los sucesos que transcurrieron durante las fechas indicadas. Objetivos Específicos: -Comprender la significación del Primer Grito de la Independencia para conocer los factores que

  • La Escuela Quiteña

    NadiaPin_20LA ESCUELA QUITEÑA La escuela Quiteña tiene su origen en la escuela de Artes y Oficios, fundada en 1551 por los sacerdotes franciscanos Fray Jodoco Ricke y Fray Pedro Gocial, que luego se transformaría en el colegio San Andrés el cual funciona hasta la actualidad. La pintura Quiteña se caracterizó

  • LA ESCUELA ROTA

    LA ESCUELA ROTA

    silvervanaEscuNalCol INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACION GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERAL DE OAXACA CLAVE:20DNS0001K Ensfo33 4o. SEMESTRE ENSAYO LA ESCUELA ROTA PROFESOR: EDER EMMANUEL MENDEZ HERNÁNDEZ REALIZÓ: PROFRA. MAETZIN NELLY ORNELAS HERNÁNDEZ GRUPO: 201 ESPECIALIDAD:

  • La Escuela Rural

    guisACTIVIDAD 1: Para lograr una visión de conjunto acerca del desarrollo en la educación publica durante el porfiriato. A) La instrucción del indio y escuela rural: En el porfiriato todos los estados tenían escuelas de tercera clase, mixta o de dos turnos. (En la mañana asistían los niños y por

  • La Escuela Rural

    liiz_mocaLa Escuela Rural nace para servir a los grandes y pequeños grupos que tradicionalmente habían permanecido al margen de los beneficios económicos y educativos. Enfoca su acción educadora a las comunidades rurales de indígenas y campesinos. Plantea para su época principios generales que hoy juzgaríamos como avanzados: 1. La escuela

  • La Escuela Rural

    Fernanda9310La Escuela Rural - Definición: Se reconoce como Escuelas Rurales a aquellas que están “ubicadas en entornos alejados del mosaico principal de una localidad”, en un espacio geográfico con “reducida oferta de servicios públicos y limitados medios de acceso, entre otras características. Para entrar en esta categoría deben además cumplir

  • La Escuela Rural

    RULMAYUEscuela Rural. Se comprende a la escuela que se desarrolló como resultado de la Revolución mexicana y que se propuso educar a los campesinos sirviendo de instrumento civilizador de las grandes masas campesinas. Rompió con el viejo esquema de que la escuela solo educaba a los niños, al margen de

  • La Escuela Rural

    angliscolinaENSAYO Historia de la Educación Rural en Venezuela En Venezuela la educación rural, se remonta a los años de 1932, cuando en los campos de Venezuela ya se impartía la educación. Para el año de 1979 la UNESCO a través de su informe anual presentado con respecto a la educación