ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 127.726 - 127.800 de 222.119

  • La Epoca Moderna

    estefaniaevelynUNAM pide cerrar temporalmente Laguna Verde José Narro Robles, dijo que se debe analizar 'el riesgo, ventajas y desventajas' de continuar fomentando la producción de energía nuclear en México Ciudad de México | Viernes 18 de marzo de 2011Nurit Martínez | El Universal17:38 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

  • LA EPOCA OPACA

    paola.189LA NUEVA ERA DE LAS DESIGUALDADES JEAN PAUL FITOUSSI es Profesor de Economía en el Institutd'EtudesPolitiques de Paris (Sciences -PO), París y LUISS Guido Carli Universidad, Roma. Desde 1997, ha sido miembro del Consejo de Análisis Económico del primer ministro francés y miembro de la Comisión Económica de la Nación.

  • LA ÉPOCA PRECLÁSICA (La Formación De Las Polis)

    920219A partir del siglo VIII la vida rural y patriarcal de los helenos, sufrió grandes cambios. El fenómeno social y político más importante fue la formación de las polis, ciudades-estado con autonomía política, que desempeñaron un papel fundamental en la historia griega. En el siglo VII la polis había alcanzado

  • La Epoca Precolombina

    farandulerithaLa Época precolombina en Colombia se refiere al período histórico de la Historia de Colombia anterior a la colonización española. El término "precolombino" se refiere a los pueblos que habitaban América antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492, pero aplicado exclusivamente a las antiguas colonias españolas en el

  • La época Prehispánica

    anahi167La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. La historia prehispánica de México comienza con la llegada de sus primeros pobladores. Sobre el poblamiento de América se han propuesto numerosas hipótesis, pero

  • La época prehispánica

    JohnDensmore9609/08/2013 1519 La época prehispánica de historia de México comprende los sucesos ocurridos antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. 1821 El régimen colonial tuvo una duración de 300 años que abarcaron desde la conquista de México Tenochtitlan, capital prehispánica de los aztecas, hasta 1821, año

  • La época prehispánica de la historia de México

    brayan77México antiguo La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y colonización española a partir de 1519. Con la llegada de los primeros habitantes comenzó la Etapa Lítica —correspondiente con el período paleo americano — durante el cual los

  • La época prehispánica de la historia de México

    solitario1Los pueblos prehispánicos “culturas que nos dieron origen” La época prehispánica de la historia de México comprende los sucesos ocurridos en su territorio antes de la conquista y la colonización a partir de 1519. La llegada de los primeros pobladores que entraron al continente atreves del estrecho de Bering (Asia

  • La época prehispánica maya

    amorchiLA ÉPOCA PREHISPÁNICA MAYA Los mayas son uno de los pueblos más importantes del continente americano. Esta cultura mesoamericana precolombina que aportó al mundo importantes conocimientos y avances en astronomía, matemáticas, cálculo, agricultura, arquitectura, gastronomía, medicina natural, acertando en muchas de sus profecías, se desarrolló en la zona sur de

  • La Epoca Primitiva

    jhaserEPOCA PRIMITIVA No se puede decir que existía un sistema educativo pues lo que se hacia era por simple observación efecto del fenómeno y el asombro de cada ser pero si dio paso por medio de la observación a generar una intencionalidad de el querer explicar una acción, nose puede

  • La Epoca Tolteca

    kimberly1305Política tolteca Tuvieron gobiernos teocrático/militares, ésto significa que la religión y la guerra desempeñaron un papel muy importante en ésta cultura, por medio de gobernantes sacerdotes rigió la vida de los toltecas. En el estado tolteca el predominio la casta militar, la expansión imperialista, las conquistas y los tributos de

  • La época victoriana

    La época victoriana

    oscar peñaLa época victoriana en gran Bretaña Gran Bretaña se proclamo como potencia económica mundial durante el gobierno de la Reyna victoria (1837_1901) con el pretexto de llevar el progreso y la civilización a otros lugares , consolidando su dominio en la india y emprender lugares de expansión como son china

  • La época vikinga

    ridijuanisVikingos La imagen que tenemos de los Vikingos, es la de una manada de lobos sangrientos, no muy diferentes a los actuales ángeles del infierno, aterrorizando a gente inocente y pacífica, especialmente a los clérigos, su llegada era súbita e inesperada. En cosa de pocos años, fueron temidos por todo

  • La Epopeya

    MarisabelmellgarEpopeya "...Dichas estas palabras partió, dejando a Aquiles con el corazón irritado a causa de la mujer de bella cintura que violentamente y contra su voluntad le habían arrebatado. En tanto, Ulises llegaba a Crisa con las víctimas para la sagrada hecatombe. Cuando arribaron al profundo puerto, amainaron las velas,

  • La epopeya de Giglamesh

    ang_02La epopeya de Giglamesh es un texto de origen, que primeramente relata la formación de Uruk, La construcción de sus murallas, característica principal de la ciudad, que tiene una gran importanciamitológica e históricamente, pues la construcción de dichas murallas es la que eleva la popularidad del rey Giglamesh, personaje histórico

  • La epopeya de Gligamesh perteneciente a la literatura sumeria

    La epopeya de Gligamesh perteneciente a la literatura sumeria

    Fatima Serrano SantanaEpopeya de Gilgamesh La epopeya de Gligamesh perteneciente a la literatura sumeria es una composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias del quinto rey de Uruk (ca. 2650 a.C.), se dice que reino durante 126 años. Según la lista real sumeria es hijo de Ninsun (diosas)

  • LA EPOPEYA DEL PUEBLO MEXICANO

    LA EPOPEYA DEL PUEBLO MEXICANO

    catherinenuezLínea horizontal HISTORIA DE MÉXICO LA EPOPEYA DEL PUEBLO MEXICANO Línea horizontal Imagen de marcador de posición Por: Catherine Fernanda Núñez Maya Gabriel Vázquez Vázquez Profesor: Salvador Ventura Martinez Santa Ana Pacueco, Pénjamo, Guanajuato a 12 de noviembre de 2019 Introducción En este proyecto analizaremos una obra de arte llamada

  • La Equidad De Genero

    karla.medinaComo es sabido, la familia era, en el siglo XIX, la instancia capital de regulación de una sociedad en principio atomizada y hostil a toda forma de organización intermedia 44. "Entre el Estado y los individuos, no tiene que haber más que el vació", decía el revolucionario Amar. En la

  • La Equidad En Le Educación Secundaria En Ambos Sexos

    DARK999TEMA: LA EQUIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN AMBOS SEXOS Introducción Este presente ensayo fue basado del tópico “La enseñanza secundaria dirigida a las mujeres tuvo en su origen finalidades distintas que la destinada a los varones y un desarrollo diferente a lo largo del siglo XIX: ¿cómo se logró

  • La Era Antigua

    missacacia29La Edad Antigua. La Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura y llega hasta la caída del Imperio Romano a manos de los bárbaros, en el siglo V después de Cristo, en el año 476. Antes de la llegada de los romanos vivían en la Península Ibérica

  • La Era Arcaica

    Licalbarran¿CÓMO SE LE CONOCE A LA ERA Y SU SIGNIFICADO? LA ERA ARCAICA, que se calcula duró hasta hacia unos 500 millones de años. Durante ella se produjeron grandes plegamientos y cataclismos que dieron origen a algunas cadenas de montañas. La actividad volcánica fue muy intensa en América, y surgió

  • La era azucarera

    La era azucarera

    luisllinas14Introducción Entre 1815 y 1850 la Trata Negrera y la Esclavitud fueron condenadas por la comunidad internacional, pero el crecimiento económico de Puerto Rico, dependía de la esclavitud. En 1817 España e Inglaterra acordaron abolir la Trata Negrera hacia 1820. Dado que no se podían sustraer esclavos del África al

  • La era babilónica

    DragonTailDasfadfasdIrak ocupa el territorio de una de las más antiguas civilizaciones de Occidente. La Mesopotamia fue el lugar donde se desarrollara, hacia el año 5000 a.C., la cultura sumeria. En 2371 a.C., el rey Sargón de Akkad tomó el control de la región y estableció la primera Dinastía asiria. El

  • La Era Colonial

    deva09La Era Colonial Por gran parte de su historia, Panamá ha sido un centro de intercambio para la región. La tierra panameña fue el primer lugar en el continente visitado por Cristóbal Colón, como también adonde los europeos primero contemplaron el Océano Pacífico. El oro y la plata que Pizarro

  • La era colonial

    La era colonial

    Federico Ezequiel RamírezEl siguiente informe es llevado a cabo por los alumnos/as del I.S.F.D en Educación Física del 2do año, por pedido de la catedra de historia de Historia de La Educación. Mediante la lectura reflexiva, realizamos un análisis del material didáctico proporcionado por la catedra, sobre los hechos que dieron origen

  • LA ERA CRIOLLA

    valecatatomiLa independencia (1810-1820) Los acontecimientos que se desencadenaron en el Río de la Plata a partir de 1810, fueron el resultado de tres grandes procesos históricos: la independencia de las colonias norteamericanas de la metrópoli británica (1776), la Revolución Francesa (1789) y la crisis política que se vivía en España.

  • La Era Cristiana En La Enfermeria

    sroruTema 3.- L0S CUIDADOS EN LA ERA CRISTIANA. 1.- Características de los cuidados en la Era Cristiana. 2.- Los primeros hospitales. 3.- Grupos e Instituciones que cuidaban a los enfermos: primeras órdenes cristianas de mujeres. Las Diaconisas. Las Matronas romanas. - Bibliografía base: Santo Tomás, Magdalena: Historia de la Enfermería,

  • La Era De Francia

    Inicio de la historia del siglo XIX 1801-1821 1801. Se publica en Santafé el Correo Curioso, Económico y Mercantil, dirigido por José de Azuola y Jorge Tadeo Lozano. 1803. Mayo 25 – Comienzan los tratados del Observatorio Astronómico de Santafé, bajo la dirección de fray Domingo de Petrez. 1809. Septiembre

  • LA ERA DE FRANCIA EN SANTO DOMINGO

    zulu88Introducion En el siguiente trabajo hablaremos de la invasión haitiana sobre República Dominicana y como se defendieron de esta, revolución Haitiana, la reconquista, la España boba y la independencia efímera Objetivo general el propósito de esta investigación es aprender como los Dominicanos lucharon contra la opresión Objetivos generales La era

  • La Era De Hielo

    Angelito1584Ice Age (titulada Ice Age: La edad de hielo en España y La era de hielo en Hispanoamérica) es una película estadounidense de animación del año 2002 creada por Blue Sky Studios y lanzada por 20th Century Fox. Fue dirigida por Chris Wedge y Carlos Saldanha. Fue estrenada el 15

  • La Era De Hielo Valores

    crazytoolLlamaremos "resumen" a la anotación textual, reservando el término "síntesis" para la que se realiza con palabras propias. Al resumir debemos anotar sólo lo fundamental. Es aconsejable leer primero un párrafo completo y luego considerar si algún pasaje del mismo merece ser trascripto en nuestro resumen y entonces copiarlo. Como

  • La Era de Imperio

    eduardo2012La Era de Imperio Eric Hobsbawm, La era de del Imperio (1875-1914) En: Webhistoria.com.ar, 2005, ________________________________________ Sólo la confusión política total y el optimismo ingenuo pueden impedir el reconocimiento de que los esfuerzos inevitables por alcanzar la expansión comercial por parte de todas las naciones civilizadas burguesas, tras un período

  • La Era De Imperio Eric Hobsbaw

    mhr1974La Era de Imperio Eric Hobsbawm, La era de del Imperio (1875-1914) En: Webhistoria.com.ar, 2005, http://www.webhistoria.com.ar/zmagazine+article.articleid+30.htm y http://www.webhistoria.com.ar/zmagazine+article.articleid+31.htm ________________________________________ Sólo la confusión política total y el optimismo ingenuo pueden impedir el reconocimiento de que los esfuerzos inevitables por alcanzar la expansión comercial por parte de todas las naciones civilizadas burguesas,

  • La era de Keynes

    La era de Keynes

    tatianapenuela25ENSAYO SOBRE LA ERA DE KEYNES Laura Nicole Chaparro – 319899 Jessica Vanessa Hueso – 319879 Estefanía González – 319893 Tatiana Organista Peñuela – 319923 Universidad Católica De Colombia Facultad de ciencias económicas y administrativas Doctrinas económicas - Economía Bogotá – Colombia Octubre de 2015 ENSAYO SOBRE LA ERA DE

  • La era de la evolucion

    La era de la evolucion

    Helga Rumania Riquelme Ulloahttp://eldesconcierto.cl/wp-content/uploads/2014/05/ARCIS1.jpg La Era De La Revolución (La Guerra) Eric Hobsbawn Profesor: Alex Zapata Alumna: Helga Riquelme Ulloa La guerra como Hobsbawm la interpreta es que ocurre cuando dos estados entran en conflicto como en el caso de Francia que tenía un ideal de interponer su dominio pero no solo territorial

  • LA ERA DE LA ILUSTRACIÓN Y LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    yamiljesusHACHI●INTRODUCCIÓN La era de la ilustración surgió a finales del siglo XVII, en aquel entonces la iglesia creía que el rey era escogido por Dios, por lo tanto la gente perteneciente al pueblo era esclavizada y tenían ellos que creer que el rey era una persona suprema por el simple

  • La era de la lana

    La era de la lana

    Melody CorreaLA ERA DE LA LANA – ROY HORA La lana desplaza al cuero A partir de la segunda mitad de la década de 1820, los cueros, que representaban alrededor de 2/3 de las ventas externas habían perdido cerca de un 40% de su valor en los mercados de destino. Aunque

  • La Era De La Razon

    marzafranContexto histórico Siglo XVII: la era de la Razón Según muchos historiadores, los límites de la Ilustración han alcanzado la mayor parte del siglo XVII, aunque otros prefieren llamar a esta época la Era de la Razón. Ambos períodos se encuentran en cualquier caso, unidos, e incluso es igualmente aceptable

  • LA ERA DE LA REFORMA

    JulittleLA ERA DE LA REFORMA de Allan Nevins y Henry Steele En 1896 con el término de la “La primera batalla” (principio de la campaña progresista de los ejércitos de los agricultores y trabajadores, los cuales colocaron sobre la Casa Blanca un nuevo gobierno nacional democrático), se da inicio a

  • LA ERA DE LA REFORMA

    mosneSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Acontecimientos Sociales / LA ERA DE LA REFORMA LA ERA DE LA REFORMA Ensayos Gratis: LA ERA DE LA REFORMA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 589.000+ documentos. Enviado por: KATHIE 23 junio 2012 Tags: Palabras: 355 |

  • La Era De La Reforma

    brendaa_011LA ERA DE LA REFORMA. En esta lectura nos habla sobre el termino de una batalla la cual su titulo era The first battle que significaba “Primera Batalla” la cual fue en 1896. Dicha batalla se caracterizó por la rebelión. Se dice que durante este periodo en Estados Unidos en

  • La Era De La Reforma

    sakura0787LA ERA DE LA REFORMA de Allan Nevins y Henry Steele En 1896 con el término de la “La primera batalla” (principio de la campaña progresista de los ejércitos de los agricultores y trabajadores, que colocaron sobre la C. Blanca un nuevo gobierno nacional democrático), se da inicio a la

  • LA ERA DE LA REFORMA

    joackoLa era de la reforma El reto de la democracia • La derrota de las fuerzas de la democracia agraria, fue el principio de la campaña progresista. • La era progresista, la de las dos décadas comprendidas entre la primera batalla de Bryan y la segunda Woodrow Wilson. • Esta

  • La Era De La Reforma En Breve Historia De Los Estados Unidos

    markieskaSíntesis de la era de la Reforma en breve historia de los Estados Unidos En 1896 la primera batalla fue el principio de la campaña progresista que se caracterizó por la rebelión y la reforma en casi todos los campos de la vida de los Estados Unidos. Se expulsó a

  • La Era de la Reforma. (1854-1867)

    La Era de la Reforma. (1854-1867)

    maxsuasteguiLa Era de la Reforma. (1854-1867) Esta fase de la historia de México se divide en 4 etapas. La primera le Revolución de Ayutla (1854-1857), los liberalistas y conservadores se levantan en contra de la dictadura de Santa Ana, lograron deponerlo en 1855. Se promulgan las siete leyes de Reforma,

  • LA ERA DE LA REVOLUCION

    190818República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Núcleo Anzoátegui – Extensión El Tigre Curso: Historia Universal LA ERA DE LA REVOLUCION Facilitador Participantes Astromelia Acuña Maribel Quiaro María Pérez Lisbeth Pérez Yetsail Grimon Yelitza González El Tigre, Mayo del 2015 INDICE INTRODUCCION----------------------------------------------------------------------------pg. 3 DESARROLLO 1) Revolución definición concepciones aspectos

  • La era de la revolución (Hobsbawm, E) Capítulo I: El mundo en 1780-1790

    La era de la revolución (Hobsbawm, E) Capítulo I: El mundo en 1780-1790

    mai1993La era de la revolución (Hobsbawm, E) Capítulo I: El mundo en 1780-1790. La segunda mitad del siglo XVIII fue, respecto a la edad media y los siglos XVI y XVII, una era de abundantes y rápidas comunicaciones, e incluso antes de la revolución del ferrocarril, el aumento y mejora

  • LA ERA DE LA REVOLUCION 1789-1848, ERIC HOBSBAWN.

    LA ERA DE LA REVOLUCION 1789-1848, ERIC HOBSBAWN.

    Oscar PadillaLA ERA DE LA REVOLUCION 1789-1848, ERIC HOBSBAWN. 1. EL MUNDO EN 1780-1790 En esta primera parte del libro se describen las diferencias geográficas del antiguo mundo respecto de cómo lo conocemos ahora, se dice que incluso las personas mas ilustradas de la época tenían poco conocimiento de la totalidad

  • La Era De La Revolucion Capitulos 6-11-16

    MooskoLa era de la revolución capítulos 6, 11 y 16 6. Las Revoluciones I. El objetivo principal de las potencias tras 1815 era evitar una segunda Revolución francesa, o la catástrofe todavía peor de una revolución europea general según el modelo de la francesa. La primera oleada revolucionaria tuvo carácter

  • LA ERA DE LA REVOLUCION ERIC HOBSBAWM

    primogardelitoEl mundo. 1780-1790 I. La consecuencia más importante de la doble revolución (francesa, de carácter político, e inglesa, de carácter industrial, fue  el establecimiento del dominio del globo por parte de unos cuantos regímenes occidentales sin paralelo en la historia.  Pero en el seno de la sociedad burguesa nace una

  • La Era De La Revolución Industrial

    VoidzLa era de la revolución 2. La Revolución Industrial I. Si bien este acontecimiento da sus primeros pasos a principios del siglo XVIII, no será hasta 1830 cuando la literatura de Balzac y los manifiestos de Engels y Marx se hagan cargo del proletario y la clase trabajadora hija del

  • La Era De La Revolución, Hobsbawm Capitulo 4

    meditrinaLa revolución francesa (1)Si Inglaterra proporcionó la base de la Rev. Industrial, Francia lo hizo en la política. Entre 1789-1917, las políticas de todo el mundo lucharon ardorosamente en pro o en contra de los principios de 1789 o los más radicales de 1793. Proporcionó los programas de los partidos

  • La era de la revolucion.

    La era de la revolucion.

    HAROLD FABIAN BARRERA BERNALLa Era de La Revolución Eric Hobsmawn Andrea Castillo Rubio Jikcenia Gutierrez Aguilar Harold Barrera Bernal Profesor: Nicolas Martinez Entre los años 1789 y 1848, el mundo sufre una transformación programática que se enfoca en la explotación de recursos con el fin de obtener la mayor producción de la tierra

  • La Era De La Unidad Nacional

    luisstorres851939-1945 Al final del periodo de Cárdenas en el que buscaba consolidar sus logros, se vivía un entorno mundial difícil. Había en el país crecientes dificultades económicas, y el sector conservador y católico acrecentaba su presencia, lo que provocó la decadencia del Cardenismo. Se había creado la Unión Nacional Sinarquista,

  • La era de la violencia 1946-1957

    La era de la violencia 1946-1957

    juan pabloSíntesis capitulo 9 La era de la violencia 1946-1957 Esta es una breve introducción hacia lo que sucederá más adelante en Colombia y con el presidente Mariano Ospina Pérez, que tomo posesión de la presidencia en agosto de 1946,llamado el Eisenhower colombiano ya que era igual al estadounidense, inicio su

  • La Era De La Violencia. BUSHNELL, David.

    MariaAngel27BUSHNELL, David. La Era de la Violencia (1946-1957). En: Colombia una nación a pesar de sí misma. De los tiempos precolombinos a nuestros días. Editorial Planeta, Bogotá, 1999. Págs. 275-303. Palabras Claves: La Violencia, Jorge Eliecer Gaitán, El Bogotazo, Acontecimientos, Posiciones Ideológicas, Colombia. El autor intenta dar a conocer las

  • La Era De Las Catastrfes

    NubiaRPPRIMERA PARTE. LA ERA DE LAS CATASTROFES El conflicto mundial duro 31 años que van desde la declaración austríaca de guerra contra Serbia el 28 de julio de 1914 a la rendición del Japón el 14 de agosto de 1945. El siglo xx no puede concebirse disociado de la guerra,

  • La Era de las Catastrofes

    La Era de las Catastrofes

    Paula CanesaHobsbawm nombra como “La Era de las Catástrofes” al periodo que abarca 1914 a 1945. Esta es la primera de las tres partes en la cual divide al Siglo XX Corto (1914-1991), las siguientes eras fueron denominadas: Edad de Oro (1945 a 1973) y Crisis y descomposición (1973 a 1989-1991).

  • La Era De Las Gueras Civiles

    danyamarielSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / LA ERA DE LAS GUERRAS CIVILES (1850-1876) LA ERA DE LAS GUERRAS CIVILES (1850-1876) Informe de Libros: LA ERA DE LAS GUERRAS CIVILES (1850-1876) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: amrivh

  • LA ERA DE LAS GUERRAS CIVILES (1850-1876)

    amrivhLA ERA DE LAS GUERRAS CIVILES (1850-1876) El Plan de Ayutla fue un pronunciamiento político proclamado por Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, en marzo de 1854 en Ayutla, Guerrero. Tuvo como objeto dar fin a la dictadura de Antonio López de Santa

  • La Era De Las Revoluciones

    DaniellReferencia bibliográfica en formato MLA: Hobsbawm, Eric. The age of revolution. New York: 1996, Vintage books. 99-108. Título del reporte: La era de las revoluciones. 15 argumentos principales: El único interés de Austria era la estabilidad. Prusia se benefició por el conflicto entre Rusia y Gran Bretaña. Los hombres de

  • La Era De Las Revoluciones

    davidscalvetEric Hobsbawm. “La Era de las revoluciones. 1789-1848” 1. El mundo. 1780-1790 I. La consecuencia más importante de la doble revolución (francesa, de carácter político, e inglesa, de carácter industrial, fue el establecimiento del dominio del globo por parte de unos cuantos regímenes occidentales sin paralelo en la historia. Los

  • LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

    LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

    federicolp951. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES Conformación de un mundo contemporáneo. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El capitalismo antes del SXVIII S XV-XVI - Descubrimientos geográficos = Economía europea se centra en comercializar productos y productividad agrícola. S XVII - Crisis de producción agrícola = se estanca por falta de métodos y tecnologías

  • La era de las revoluciones

    La era de las revoluciones

    Saturno2.01En el siglo XVII la historia de Europa tuvo una característica fundamental que era tan repetitiva que en la actualidad, dió nombre ése período de tiempos. Las revoluciones ,en todos los ámbitos, se daban una detrás de otra. Nunca se había observado una época de tantos descubrimientos e innovaciones en

  • La era de las revoluciones y los cambios sociales

    bryan932812REVOLUCIONES Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL. Los cambios a que dieron lugar las revoluciones y los proyectos utópicos, se englobaron en el modernismo. Todo este proceso implicaba el desarrollo económico y el surgimiento de la sociedad industrial. También aparecen nuevas ideologías, como el liberalismo y el marxismo. Y a partir del siglo

  • La Era De Los Cazadores

    slfhGoswintha, la reina -Final- El avance católico fue imparable dentro de la corte toledana, y ocurrió lo que temía Goswintha y sus partidarios. El rey Recadero se convirtió al catolicismo y con él la gran mayoría de la cúpula visigoda que manejaba los resortes del poder. Goswintha empezó desde entonces

  • La Era De Los Descubrimientos Geograficos

    menaresangeGuía de Estudio 8º Básico Profesor Juan Luis Carreras Martínez La Era de los Descubrimientos Geográficos. Causas de la Época de los Descubrimientos Geográficos. Los cambios en Europa en los siglos XV y XVI. Grandes transformaciones en todos los aspectos de la vida. - En lo Científico y en lo

  • La Era De Los Dinosaurios

    548782QUE ES EL CREDITO El credito podria ser la persona que es digna de recivir credito por su honodabilidad. El origien de palabra credito viene de latin credere que significa creer (confianza). El credito es una transacion que se da entre 2 personas: • fisicas • morales una de ellas

  • La era de los imperios

    La era de los imperios

    curruquita3- En esta etapa(1875-1914)nos encontramos con un mundo organizado por los países capitalistas desarrollados, donde los países avanzados dominaban los países atrasados, se puede decir un mundo imperialista, también porque hubo un gran número de gobernantes que se hacían llamar ·”emperadores” . Aparece un imperialismo colonial, donde la supremacía económica

  • La Era De Los Mamiferos

    Elia20La Era de los mamíferos Se calcula que hace 180 millones de años, cuando aún dominaban los reptiles el planeta, aparecieron los primeros mamíferos sobre la Tierra. La multitud de especies de mamíferos que comenzaron a desarrollarse a partir de entonces eran muy diferentes a las que actualmente conocemos y

  • La Era De Los Manuscritos

    edithangela1234La era de los manuscritos: ETAPA ALFABÉTICA QUIROGRÁFICA La escritura no fue una invención nacida de un día para el otro, por el contrario, fue un largo proceso que se prolongó durante decenas de miles de años y llegó a la madurez en tiempos relativamente cercanos a los nuestros. Es

  • LA ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES

    RoselyMorales1ª ETAPA: LA ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES Comienza con el desarrollo de los prehomínidos que desarrollan un tipo de comunicación primitiva para comunicarse entre sí. La comunicación se establece mediante respuestas instintivas y con un comportamiento comunicativo mínimo. Es con el mayor desarrollo de la capacidad intelectual

  • LA ERA DE LOS SISTEMAS

    PECHAS17“LA ERA DE LOS SISTEMAS” Aunque las eras no tienes ni inicios ni fines con p recision podemos decir que la era de los sistemas comenzó exactamente en los años 40’s. Fue el biólogo alemán Von Bertalanffy quien desarrollo en 1950 un nuevo concepto sobre SISTEMAS que decía que Sistema

  • La Era De Los Sistemas

    CristianValdezLo primero que se le realizo fue una revisión eléctrica para ver si lo podríamos conectar a él toma corriente y nos saco buenos resultados; Verificamos todos los componentes físicos con los que contábamos y se hiso un listado detallado de la marca, clase, serial y uso, además se hiso

  • La era de Meidy

    La era de Meidyi, mejor conocida como la del “Gobierno Ilustrado”, impulsa al país desde el estadio feudal hasta convertirlo en una primera potencia a nivel de las europeas, en algo más de cuatro décadas. La apertura del país, originalmente hacia Estados Unidos, se dirige poco a poco hacia los