ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 128.026 - 128.100 de 222.105

  • La Escolastica En Europa Y Su Influencia En America Latina

    mariaelena13La dependencia colonial latinoamericana La dependencia comenzó históricamente bajo la forma colonial, con control político administrativo a cargo de la metrópoli y una pauta económica clásica: proporcionar materias primas e importar productos industriales terminados bajo un régimen de monopolio. Ese colonialismo significaba para la metrópoli gastos y responsabilidades administrativas que

  • La Escolastica еn Europa Y Su Influencia еn America Latina

    rociomjSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia / La Escolastica En Europa Y Su Influencia En America Latina La Escolastica En Europa Y Su Influencia En America Latina Ensayos de Calidad: La Escolastica En Europa Y Su Influencia En America Latina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

  • La escolástica, es el movimiento teológico y filosófico

    victor97La escolástica, es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. La escolástica fue la corriente teológico-filosófica dominante del pensamiento medieval, tras la patrística de la Antigüedad tardía, y se basó en la coordinación entre fe y razón, que

  • La Escritura

    CeciM26Escritura Probablemente seguiríamos hoy viviendo en cavernas si los hombres y las mujeres no hubiesen aprendido a transmitir a sus hijos los conocimientos que habían adquirido en su corta y azarosa vida. Hoy día sabríamos muy poco de nuestros primitivos antecesores si no hubiesen dejado sus inscripciones en piedras, cerámicas,

  • La Escritura

    cecyaguilar20Centro Regional de Educación Normal. Lic. “Javier Rojo Gómez” Licenciatura en Educación Primaria. Español y su Enseñanza II Trabajo: Proyecto sobre la Escritura. Prof. Manuel J. Canul Pool. Equipo: Francis G. Balam Alcocer. César A. Castro Álvarez Maria Cecilia Hernández Basto. Yuliana del Carmen Martín Vázquez 3° Semestre Grupo: “B”

  • La Escritura

    elineiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación y Desarrollo . Profesor: Integrantes: Josh Rivas. María Machado. Contenido 1) Los procesos de la invención de la escritura:………………………………………………. 3 (Pág). a) La escritura Pictográfica. b) La Ideografía. c) La Fonética. d) La Alfabética. 2) Diferencias existentes entre la

  • La Escritura

    elineiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación y Desarrollo . Profesor: Integrantes: Josh Rivas. María Machado. Contenido 1) Los procesos de la invención de la escritura:………………………………………………. 3 (Pág). a) La escritura Pictográfica. b) La Ideografía. c) La Fonética. d) La Alfabética. 2) Diferencias existentes entre la

  • La Escritura

    elineiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación y Desarrollo . Profesor: Integrantes: Josh Rivas. María Machado. Contenido 1) Los procesos de la invención de la escritura:………………………………………………. 3 (Pág). a) La escritura Pictográfica. b) La Ideografía. c) La Fonética. d) La Alfabética. 2) Diferencias existentes entre la

  • La Escritura

    elineiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación y Desarrollo . Profesor: Integrantes: Josh Rivas. María Machado. Contenido 1) Los procesos de la invención de la escritura:………………………………………………. 3 (Pág). a) La escritura Pictográfica. b) La Ideografía. c) La Fonética. d) La Alfabética. 2) Diferencias existentes entre la

  • La Escritura

    lauradvega“La escritura es el complemento del lenguaje hablado y el auxiliar más poderoso en la obra de formación y desenvolvimiento histórico” (García Ayuso) La escritura es uno de los inventos más extraordinarios que ha tenido la humanidad y es la más valiosa aportación de las civilizaciones. Es tan importante que

  • La escritura como una de las herramientas más poderosas del ser humano para comunicarse

    La escritura como una de las herramientas más poderosas del ser humano para comunicarse

    laureliucx1La escritura como una de las herramientas más poderosas del ser humano para comunicarse A través de los siglos, el ser humano como ser social por naturaleza, ha ido ideando formas para poder comunicarse con los suyos, así mismo, el hombre primitivo encontró la manera de expresarse a través de

  • La Escritura Creativa Y Formal Sus Funciones

    jmrl¿Cómo se puede conceptualizar a la escritura? La escritura es una representación gráfica del lenguaje que utiliza signos convencionales, sistemáticos e identificables. Consiste en una representación visual y permanente del lenguaje que le otorga un carácter transmisible, conservable y vehicular. De acuerdo a la RIEB , esta nos marca que

  • La Escritura De La Historia

    marchmeecLA ESCRITURA DE LA HISTORIA 2. PRÁCTICAS HISTÓRICAS Y PRAXIS SOCIAL Bueno nos habla un poco de como fue que se objetivizó la historia, y de como es que este objeto de estudio parece ser eliminado o siempre menospreciado por los métodos de investigación que existen hoy en día. También

  • LA ESCRITURA EN EL ANTIGUO EGIPTO

    FRANKRAMIREZDesarrollo histórico 3 La historia lingüística de Egipto se puede dividir en dos grandes etapas que se caracterizan por un cambio importante de síntesis de los patrones analíticos de los sistemas nominales y verbales. Cada una de estas dos etapas se puede dividir en tres fases diferentes que afectan principalmente

  • La Escritura En La Historia.

    Toto2015Prehistoria • Explique y desarrolle a partir de algunas manifestaciones visuales artísticas su función en el Paleolítico y Neolítico. En el paleolítico existió un denominado pensamiento mágico. Este pensamiento se basaba en mantener una estrecha relación entre la realidad y lo dibujado. Para ellos las ilustraciones primitivas tenían una conexión

  • La escritura en Mesopotamia y Egipto

    La escritura en Mesopotamia y Egipto

    VoslSurgimiento y características de la escritura en Mesopotamia y Egipto Uno de los sucesos más importantes que han ocurrido en la historia de la humanidad ha sido la invención de la escritura ya que gracias a ella tenemos un registro sobre diferentes actividades que nos permiten conocer e interpretar hechos

  • La Escritura Humana

    linayala11LA ESCRITURA, EVIDENCIA DE LA EVOLUCIÓN HUMANA Una de las características más sobresalientes de los seres humanos frente al resto de la vida animal es su amplia capacidad de comunicación mediante el sonido. A través de las palabras pueden expresar ideas, sentimientos, deseos, odio, ternura, y toda clase de oraciones

  • La Escritura Maya

    isariv19ESCRITURA MAYA La escritura Maya jeroglífica es ideografía, puesta que sus caracteres representan ideas y no figuras, ni sonidos. Las inscripciones Mayas tratan sobre cronología, astronomía y cuestiones religiosas. El objeto principal y mas importante e monumento. En la actualidad, el hombre ha hecho intentos por llegar a descifrar su

  • La Escritura Maya

    MDSHAAPLA ESCRITURA MAYA El pueblo Maya se caracterizó por sus grandes centros políticos, económicos y religiosos. Se desarrollaron como una de las culturas mas importantes de la antigua Mesoamérica; es heredera directa de la cultura Olmeca y se inició en el periodo pre-clásico. Se destacó también por su interés en

  • La escritura nace al sur de Mesopotamia (Hoy Irak) fue creación de los Sumerios.

    La escritura nace al sur de Mesopotamia (Hoy Irak) fue creación de los Sumerios.

    Lara Pistilli BéjaresLara Béjares – Y04115 La Evolución de la escritura desde los sumerios hasta los Romanos. La escritura nace al sur de Mesopotamia (Hoy Irak) fue creación de los Sumerios. ¿Dónde Aparece? Los primeros documentos escritos aparecen en ciudades, por lo tanto la escritura esta aliada al fenómeno urbano y aparecen

  • La Escritura Narrativa De Quiroga En Cuentos De Amor, Locura Y Muerte

    vanh26La escritura narrativa de Quiroga en Cuentos de amor, locura y muerte La escritura narrativa de Horacio Quiroga sigue tres derroteros que él mismo sintetiza en el título del libro Cuentos de amor, locura y de muerte. El amor, especialmente paternal, está presente en sus cuentos. La locura es una

  • La escritura pictográfica

    cucosbarFue un invento del IV milenio, aunque desde hacía tiempo se llevaban registros mediante contadores de arcilla o de hilos, y de fichas dentro de un sobre de arcilla cerrado y marcado con símbolos que indicaban cuál era su contenido. Los primeros textos era representaciones formadas por números, el avance

  • La escritura pictográfica

    negdyLa escritura pictográfica es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra. La escritura en piedras es la primera manifestación de la expresión gráfica y se caracteriza porque cada signo del código

  • La escritura y la formación de la inteligencia en la antigua Mesopotamia. (Bottero)

    La escritura y la formación de la inteligencia en la antigua Mesopotamia. (Bottero)

    ericaalvarez EricaLa escritura y la formación de la inteligencia en la antigua Mesopotamia. (Bottero) Caracterice el proceso de abstracción progresiva de los sistemas de escritura. Jean Bottéro, uno de los historiadores más destacados en el estudio de la Mesopotamia antigua, ha realizado importantes investigaciones sobre la escritura y la formación de

  • La escritura y sus formas discursivas.

    La escritura y sus formas discursivas.

    VaneVGResumen de “La escritura y sus formas discursivas”, de Alvarado, Mayte “La escritura es un código o sistema de signos gráficos que permite la representación visual de un enunciado”. A diferencia del dibujo, el cual deja un rango de interpretación más alto, los signos combinados de la escritura (que se

  • LA ESCRITURA, UNA MANERA DE PRESERVAR LAS PALABRAS.

    jimeroseroLA ESCRITURA, UNA MANERA DE PRESERVAR LAS PALABRAS. Una de las grandes invenciones de la humanidad ha sido la escritura. Este medio de comunicación ha sido capáz de doblegar al tiempo, al hacer posible comunicarnos con hombres cuya existencia se pierde en los tiempos remotos de la antiguedad. Y nó

  • La Escucha Casual.

    agus.ippolitoLas Tres Escuchas: La Escucha Casual: Es el tipo de escucha que utiliza al sonido para informarse acerca de sus causas. Esta causa puede ser visible, en cuyo caso el sonido nos aporta una información adicional sobre el objeto; o puede ser invisible, y el sonido será nuestra mayor fuente

  • La Escueka Como Centro Socio Educativo

    mariadelapaztoleINTRODUCCIÓN La actualidad se encuentra marcada por un contexto económico y social no muy propicio que influye directamente en la educación, por este motivo, la pedagogía deberá influir y elevar sus esfuerzos en la solución de estos problemas que la afectan, actuando de manera amplia en la mayor cantidad de

  • La Escuela

    pegaso123LA HISTORIA ES LINDA La Primera Guerra Mundial había favorecido a los Estados Unidos convirtiéndolo en el principal proveedor de materias primas y productos alimenticios e industriales. También era el principal acreedor del mundo, y su influencia en Europa era fundamental. Después de la guerra EU A quienes eran capitalistas

  • La Escuela

    zubeyda“La escuela ha de enseñar a manipular las fuerzas con que se ha de luchar en la vida” Es así como damos inicio a este escrito donde se realizara una reflexión acerca de cómo se construye el conocimiento en la escuela y en la sociedad, abordando desde la función del

  • La Escuela

    maaiiraa07En la escuela primaria se imparte una seria de asignaturas, las cuales son de suma importancias pues en estas están incluidos por medio de actividades los conocimientos que los niños deben de adquirir a lo largo de su paso por esta instrucción escolar. También dentro del plan y programa de

  • La Escuela

    Escuela Para otros usos de este término, véase Escuela (desambiguación). En este artículo se detectó el siguiente problema: Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada. Por favor, edítalo para mejorarlo, o debate en la discusión acerca de estos problemas. Estas deficiencias fueron encontradas el 29 de

  • La Escuela

    mabuni142. ¿Qué es un plan y programa de estudios? El plan y los programas de estudio son un medio para mejorar la calidad de la educación, atendiendo las necesidades básicas de aprendizaje de los niños mexicanos, que vivirán en una sociedad más compleja y demandante que la actual. 3. El

  • La Escuela

    ingstalinCapitulo 1 Un viaje para no volver Después que Juan había trabajado todo su vida en la plantación de aguacates de Don José, ahora tenia que irse a la capital ya que le habían conseguido una entrevista de trabajo porque desde que el patrón murió quedo desempleado, sin despedirse de

  • La Escuela

    sayuri25LA TRANSMISIÓN DE CONCEPCIONES DE MUNDO La experiencia escolar cotidiana comunica una seria de interpretaciones de la realidad y de orientaciones valorativas que son elementos del folklor, del sentido común y de la ideología dominante, y que en conjunto atraviesan y rebasan los contenidos académicos que debe, ante todo transmitir

  • La Escuela

    celsetino1. Energía Eléctrica La energia electrica es la energia resultante de una diferencia de potencial entre dos puntos y que permite establar una corriente electrica entre los dos, para obtener algun tipo de trabajo, también puede trasformarse en otros tipos de energía entre las que se encuentran energía luminosa o

  • La Escuela

    rubiggarciaEl Sistema Educativo Mexicano. Primeramente es importante conocer un poco sobre el sistema educativo que rige la educación en México, ya que la educación es uno de los principales factores para el desarrollo y el bienestar de la sociedad. El Sistema Educativo Mexicano, comprende a las instituciones de gobierno y

  • La Escuela

    juan_lahormigaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SUBSEDE: SAN JUAN CACAHUATEPEC UNIDAD 201. TRABAJO: RESUMENES DE TEMA 2. Y TEMA 3. NOMBRE: JUAN GÓMEZ PELÁEZ. MATERIA: PROYECTOS DE INNOVACIÓN. PROFESOR: ULISES LÓPEZ ZAGUILAN. SEMESTRE: SEXTO GRUPO: ÚNICO SAN JUAN CACAHUATEPEC, JAM; OAXACA, A 06 DE OCTUBRE DEL 2014 TEMA 2. LOS CONTENIDOS EDUCATIVOS: SU

  • LA ESCUELA ALEMANA

    LA ESCUELA ALEMANA

    astrisalloumREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE DERECHO LA ESCUELA ALEMANA INTEGRANTES: VICTOR LEE CI: 21466424 ASTRID SALLOUM CI: 25608043 EDUARDO DA SILVA CI: 26349302 JOSE SEGOVIA: 26448371 La Escuela histórica del Derecho es una corriente doctrinal surgida en

  • La escuela anglosajona

    La escuela anglosajona

    Valentin Rios PatiñoENSAYO “ESCUELA ANGLOSAJONA” BRAHYAN VALENTIN RIOS PATIÑO JENIFER KATERIN FONSECA GAMBOA TRABAJO DE AULA UNIVERSIDAD DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO UDI FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA SAN GIL 2020 ENSAYO “ESCUELA ANGLOSAJONA BRAHYAN VALENTIN RIOS PATIÑO JENIFER KATHERIN FONSECA GAMBOA TRABAJO DE AULA CHIQUINQUIRÁ RIVERA QUIÑONES UNIVERSIDAD

  • LA ESCUELA ARGENTINA,HOY

    TUTELASLa primera es si, efectivamente, podemos definir hoy qué es una buena escuela entre quienes hacemos hoy la escuela. Buscábamos debatir con la crítica extendida que dice que las escuelas de hoy, en bloque, son instituciones que no funcionan, o funcionan mal (visión que es, en parte, exacerbada por algunos

  • La Escuela Ayllu De Warisata

    andre12281La Escuela Ayllu de Warisata Elizardo Pépez funcionario de educación del gobierno boliviano y Avelino Siñani líder de la sociedad de Warisata, se encontraron en 1931 para gestionar y crear la escuela Ayllu de Warisata. Avelino Siñani comunicaba los intereses de la comunidad a Elizardo Pérez. La escuela empezó con

  • La Escuela Ayllu de Warisata

    La Escuela Ayllu de Warisata

    RosaSilvaPacoESCUELA AYLLU DE WARISATA Universidad Mayor de San Andrés Estudiante Rosa Silva Paco 1.Problemas de investigación ¿Cuáles son las concepciones educativas en la Escuela Ayllu de Warisata? Y ¿En qué consistía el fundamento pedagógico implementado en la Escuela Ayllu de Warisata?? 2. Objetivo general Analizar la Escuela Ayllu de Warisata

  • La escuela Bauhaus

    nata0427La escuela Bauhaus fue la primera y más grande escuela de diseño que haya existido en toda la historia, la cual comenzó con la creación de la escuela de artes y oficios por parte de Walter Gropius, arquitecto que diseño también el edificio donde funcionaria la escuela, aunque en un

  • La Escuela Bauhaus

    herogirlEl nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán Bau que conlleva el trash, "de la construcción", y Haus, "casa"; irónicamente, a pesar de su nombre y del hecho de que su fundador fue un arquitecto, la Bauhaus no tuvo un departamento de arquitectura en los primeros

  • La Escuela Bauhaus

    Karincita16LA ESCUELA BAUHAUS Origen Después de la I Guerra Mundial, entre 1918 y 1930 Alemania queda devastado y tenía condiciones precarias de miseria, inflación, desempleo, huelgas, revoluciones, deficiencias sanitarias, higiénicas e inmobiliarias. Esta crisis desemboca en la sociedad una idea de renovación absoluta, lo cual conlleva a una serie de

  • La escuela bíblica para mujeres

    VANESAMOLINEJEMPLOS: La escuela bíblica para mujeres San Jerónimo, siendo ya un reconocido maestro de las Sagradas Escrituras, llega a Roma como secretario del Papa Dámaso en el año 382. Ya hacía algunos años que allí en Roma, impulsado por la noble viuda Marcela, existía un fuerte movimiento religioso por el

  • LA ESCUELA CAPITALISTA EN FRANCIA Christian Baudelot Roger Establet

    MarianaBeloquiLA ESCUELA CAPITALISTA EN FRANCIA Christian Baudelot Roger Establet “La escuela es una escuela de clase porque se esfuerza en prohibir a los niños obreros adquirir, organizar y formular la ideología que el proletariado necesita” La escuela capitalista en Francia, de Christian Baudelot y Roger Establet, recoge los resultados de

  • La Escuela Cerrada

    coxotlasantiagoEl aula cerrada El aula cerrada, se caracteriza por ser unidades independientes de forma rectangular, separadas unas de otras, por paredes, donde se encuentra maestro y alumnos, familiarizados. El aula cerrada es un santuario para el maestro debido a que se centraliza en el aprendizaje de su grupo, pero no

  • La Escuela Clasica

    gaston87LA ESCUELA CLÁSICA: También conocida como Economía política, es una escuela de pensamiento económico que tuvo vigencia durante un siglo a partir de 1750, y se caracterizó sobre todo por entender que el estado no debía intervenir en la actividad económica. Los economistas intentaron y en parte lograron explicar el

  • La Escuela Clasica

    jupadezorrocta del hombre como todos sabemos, desde tiempos remotos siempre ha preocupado a los estudiosos y siempre ha sido de estudio y críticas. De ahí es que intervienen las Escuelas Jurídico Penales, según Jiménez de Asúa. El término de causal–explicativas, normativas y aplicativas, provienen del estudio de la naturaleza de

  • La Escuela Clasica

    SariisaEscuela clásica Fue propuesta por Marx, los economista clásicos superan la corriente mercantilista que identificaba la riqueza la riqueza con el dinero y corrigen la concepción ficiocartica del trabajo producción agrícola para los clásicos las riqueza se crea en el proceso productivo, y es el trabajador no solo la tierra-el

  • LA ESCUELA CLÁSICA VS LA ESCUELA POSITIVA

    LA ESCUELA CLÁSICA VS LA ESCUELA POSITIVA

    Gloria BLA ESCUELA CLÁSICA VS LA ESCUELA POSITIVA: SU APORTE EN EL DESARROLLO DE LA CRIMINOLOGÍA La conducta del hombre en el transcurso de la historia ha sido tema de estudio en la búsqueda de explicaciones del porqué del delito y de la influencia o no de factores exteriores al sujeto,

  • LA ESCUELA CLASICA Y LA DOCTRINA DEL INTERDINISMO

    jcmunozTEMA VII LA ESCUELA CLASICA Y LA DOCTRINA DEL INTERDINISMO.- Anteriormente se ha dicho, que durante la vigencia del antiguo Derecho Penal, los árbitros y organismos judiciales no realizaban investigaciones sobre la conducta y la culpabilidad del delincuente, porque pura y simplemente, se tenia la concepción que toda violación era

  • LA ESCUELA CLÁSICA Y LA ESCUELA MARXISTA

    whandaLA ESCUELA CLÁSICA Y LA ESCUELA MARXISTA 1. Si la preocupación principal de Adam Smith fue el crecimiento económico. ¿Por qué sus seguidores llegaron a conclusiones muy pesimistas? El centro de preocupación de los economistas clásicos estuvo el problema de riqueza, de su origen y distribución, así como el análisis

  • LA ESCUELA CLASICA: THOMAS ROBERT MALTHUS

    LA ESCUELA CLASICA: THOMAS ROBERT MALTHUS

    AngelDanielgd“LA ESCUELA CLASICA: THOMAS ROBERT MALTHUS” LA ESENCIA DE LA TEORIA MALTHUSIANA EN LA POBLACION: Uno de los principales aportes de Malthus para la sociedad fue su llamada “ley de la población”, esta ley como la explica Malthus es fácil de comprender, simplemente dice que la población cada veinticinco años

  • LA ESCUELA COMO CENTRO DE FORMACION DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION

    leidypulgaeinrLA ESCUELA COMO CENTRO DE FORMACION DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACION Es correcto hablar de democracia y educación a la vez¬? Se define escuela como un centro donde los seres humanos acuden para aprender. Así que podríamos decir que es el primer lugar donde recibimos conocimientos acerca de la democracia y

  • La escuela como factor fundamental en la lucha contra la discriminación

    gonsal87ACTIVIDAD 22 Unidad 5. La escuela como factor fundamental en la lucha contra la discriminación 5.2. ¿Cómo combatir la discriminación en y desde la escuela Actividad por equipos Nombres: Instrucción: El equipo simulará ser el personal de una escuela, por lo tanto, deberá haber representantes de todas las áreas que

  • La Escuela Como Formadora De La Ciudadanía.

    tomasjau100La escuela como formadora de la ciudadanía. La palabra ¨ciudadanía¨ tiende a definirse por dos maneras, algunos la definen como una cualidad y derecho del ciudadano mientras que otros la definen simplemente como el conjunto de ciudadanos de una nación. Por lo que entre una de mis primeras dudas es

  • La Escuela Como Formadora E Integradora

    yoshinonLa Escuela como formadora e integradora de valores y conciencia Las caminatas de montaña son actividades que se realizan al aire libre, a fin de conocer o practicar ciertos aprendizajes impartidos bien sean en la casa o en la escuela, así como para que los estudiantes liberaran, botaran o drenaran

  • La escuela como maquina de educar.

    La escuela como maquina de educar.

    abaroaCITACIÓN Se cita a todos los padres de familia del 2º “C” de primaria a una reunión de suma importancia que se efectuara en el establecimiento el día miércoles 18 de mayo a horas 18 : 00 pm. la asistencia será controlada muy estrictamente. LA PROFESORA. CITACIÓN Se cita a

  • La Escuela Como Maquina De Hacer

    e1l2e3n4a5LA ESCUELA COMO MAQUINA DE EDUCAR. Tres escritos sobre un proyecto de la modernidad. ¿POR QUE TRIUNFÓ LA ESCUELA? o la modernidad dijo: "Esto es educación", y la escuela respondió: "Yo me ocupo" El autor plantea en su hipótesis que el fenómeno de la escuela como forma educativa hegemónica, fue

  • La Escuela Como Mecanismo De Exclusión Y Desintegración Social

    La Escuela Como Mecanismo De Exclusión Y Desintegración Social

    cochoa13La escuela como mecanismo de exclusión y desintegración social en El salvador Una vez finalizado el conflicto armado en El Salvador, con la firma de los acuerdo de paz en 1992, el panorama educativo en el país es desolador. Durante esa etapa se cerró el 30% de las escuelas de

  • La Escuela Como Unidad básica Del Sistema Educativo

    vallejobabyLA ESCUELA, COMO UNIDAD BÁSICA DEL SISTEMA EDUCATIVO LA ESCUELA: PRINCIPIOS PARA UNA INSTITUCIÓN Se dice que la educación es un servicio público, entendiendo por servicio, como un organismo, un establecimiento o una empresa que sirve a unos usuarios y proporciona prestaciones de la que se puede estar más o

  • LA ESCUELA DE ANNALES

    gokusitaLa renovación estuvo encabezada por la revista que fundaron en 1929 Lucien Febvre y Marc Bloch en Francia, mucho más receptiva de los cambios que se ponen de manifiesto durante la posguerra europea. La Primera Guerra Mundial impactó en la autoimagen de una Europa que se había concebido como un

  • La Escuela De Atenas

    chopablesroLa Escuela de Atenas es una obra del Renacimiento, elaborada por Rafael Sanzio, quien también fue reconocido por sus aportes como arquitecto. La obra se encuentra ubicada en el segundo piso del Palacio Apostólico del Vaticano y junto a los frescos de la Capilla Sixtina, obra de Miguel Ángel, constituyen

  • La escuela de Birmingham

    La escuela de Birmingham

    Ðaîî KrasnovLa escuela de Birmingham * Como visión, comprender y explicar la vinculación entre clase social y práctica cultural. * Década del 50, pero adquiere relevancia institucional 10 años después. * Inglaterra, puesta en 1964 por Richard Hoggart. * Su trabajo teórico apunta a comprender la acción de los medios masivos

  • La escuela de burocratica de Мax Weber

    DanitaaaESCUELA BUROCRATICA MAXIMILIAN WEBER nació el 21 de abril de 1864 en Erfurt y murió en 1920. Estudio en las universidades de Heidelberg, Berlín, y Gotinga. Fue un economista, contador, político y sociólogo alemán, quisa el mas importante del siglo xx conocido por su análisis sistemático de sociología política del

  • La Escuela De Campo

    onda2001Apuntes para historia La escuela en el campo era nula, no existía instrucción ni moral ni nada por lo que el indio jamás aprendía a leer ni a escribir. A veces había una escuela pero solo se enseñaba la doctrina religiosa y los rezos, en donde los curas no predicaban

  • LA ESCUELA DE CHICAGO

    LA ESCUELA DE CHICAGO

    LIZGLEZ28UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO Miembros | Observatorio de Innovación Social PROF. JORGE OCTAVIO OCARANZA VELASCO INVESTIGACION Y CONTEXTUALIZACION DE ESPACIOS INTERIORES 1:00 PM – 3:00 PM TEMA 3: LA ESCUELA DE CHICAGO 12 – 03 – 2021 ________________ Í N D I C E

  • La Escuela de Chicago y el Nacimiento del Rascacielos

    La Escuela de Chicago y el Nacimiento del Rascacielos

    dionis.ilse________________ La Escuela de Chicago y el Nacimiento del Rascacielos El surgimiento de los rascacielos es uno de los fenómenos arquitectónicos más emblemáticos del siglo XX. Estos edificios, que desafiaban las alturas y transformaban los horizontes urbanos, no surgieron de la nada, sino que fueron el resultado de una combinación

  • La escuela de Chicago y la nueva corriente arquitectónica en Nueva York

    La escuela de Chicago y la nueva corriente arquitectónica en Nueva York

    abel falcon bellidoFACULTAD DE ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA ARTICULO DE OPINION “La escuela de Chicago y la nueva corriente arquitectónica en Nueva York” Autor FALCON BELLIDO, ABEL FERNANDO Asesor CARRILLO PUMAYAULI, CLAUDIO ENRIQUE LIMA – PERÚ 2017 1. Introducción. En 1871 la ciudad de Chicago sufrió un incendio que destruyó

  • La Escuela de Francfort y la denuncia de la razón instrumental

    La Escuela de Francfort y la denuncia de la razón instrumental

    lcncrtnLa Escuela de Francfort y la denuncia de la razón instrumental ________________ Contexto histórico en el que surgió… La escuela de Francfort surge en el periodo de entreguerras, tuvo su origen en Francfort Alemania en la década de 1920. Un grupo de teóricos de la universidad de Francfort se reúnen

  • La Escuela de Frankfurt

    loka33La Escuela de Frankfurt • Fue la primera institución académica de Alemania que abrazó abiertamente el marxismo; debido al origen judío de la mayoría de sus miembros. • Cuestionan la función de la comunicación de masas. • Buscaban el rescate de la capacidad crítica individual y elrespeto de la diferencia.

  • La Escuela De Frankfurt

    karenliize“LA ESCUELA DE FRANKFURT” La escuela de Frankfurt surgió como una consecuencia lógica ante los acontecimientos que desde la década de los años veinte se iniciaban en Europa., pues ya en una fecha tan temprana como en 1923 se planteaba la necesidad de desarrollar una reflexión global sobre los procesos