ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 127.876 - 127.950 de 222.105

  • La Era De Las Revoluciones

    DaniellReferencia bibliográfica en formato MLA: Hobsbawm, Eric. The age of revolution. New York: 1996, Vintage books. 99-108. Título del reporte: La era de las revoluciones. 15 argumentos principales: El único interés de Austria era la estabilidad. Prusia se benefició por el conflicto entre Rusia y Gran Bretaña. Los hombres de

  • La Era De Las Revoluciones

    davidscalvetEric Hobsbawm. “La Era de las revoluciones. 1789-1848” 1. El mundo. 1780-1790 I. La consecuencia más importante de la doble revolución (francesa, de carácter político, e inglesa, de carácter industrial, fue el establecimiento del dominio del globo por parte de unos cuantos regímenes occidentales sin paralelo en la historia. Los

  • LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

    LA ERA DE LAS REVOLUCIONES

    federicolp951. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES Conformación de un mundo contemporáneo. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL El capitalismo antes del SXVIII S XV-XVI - Descubrimientos geográficos = Economía europea se centra en comercializar productos y productividad agrícola. S XVII - Crisis de producción agrícola = se estanca por falta de métodos y tecnologías

  • La era de las revoluciones

    La era de las revoluciones

    Saturno2.01En el siglo XVII la historia de Europa tuvo una característica fundamental que era tan repetitiva que en la actualidad, dió nombre ése período de tiempos. Las revoluciones ,en todos los ámbitos, se daban una detrás de otra. Nunca se había observado una época de tantos descubrimientos e innovaciones en

  • La era de las revoluciones y los cambios sociales

    bryan932812REVOLUCIONES Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL. Los cambios a que dieron lugar las revoluciones y los proyectos utópicos, se englobaron en el modernismo. Todo este proceso implicaba el desarrollo económico y el surgimiento de la sociedad industrial. También aparecen nuevas ideologías, como el liberalismo y el marxismo. Y a partir del siglo

  • La Era De Los Cazadores

    slfhGoswintha, la reina -Final- El avance católico fue imparable dentro de la corte toledana, y ocurrió lo que temía Goswintha y sus partidarios. El rey Recadero se convirtió al catolicismo y con él la gran mayoría de la cúpula visigoda que manejaba los resortes del poder. Goswintha empezó desde entonces

  • La Era De Los Descubrimientos Geograficos

    menaresangeGuía de Estudio 8º Básico Profesor Juan Luis Carreras Martínez La Era de los Descubrimientos Geográficos. Causas de la Época de los Descubrimientos Geográficos. Los cambios en Europa en los siglos XV y XVI. Grandes transformaciones en todos los aspectos de la vida. - En lo Científico y en lo

  • La Era De Los Dinosaurios

    548782QUE ES EL CREDITO El credito podria ser la persona que es digna de recivir credito por su honodabilidad. El origien de palabra credito viene de latin credere que significa creer (confianza). El credito es una transacion que se da entre 2 personas: • fisicas • morales una de ellas

  • La era de los imperios

    La era de los imperios

    curruquita3- En esta etapa(1875-1914)nos encontramos con un mundo organizado por los países capitalistas desarrollados, donde los países avanzados dominaban los países atrasados, se puede decir un mundo imperialista, también porque hubo un gran número de gobernantes que se hacían llamar ·”emperadores” . Aparece un imperialismo colonial, donde la supremacía económica

  • La Era De Los Mamiferos

    Elia20La Era de los mamíferos Se calcula que hace 180 millones de años, cuando aún dominaban los reptiles el planeta, aparecieron los primeros mamíferos sobre la Tierra. La multitud de especies de mamíferos que comenzaron a desarrollarse a partir de entonces eran muy diferentes a las que actualmente conocemos y

  • La Era De Los Manuscritos

    edithangela1234La era de los manuscritos: ETAPA ALFABÉTICA QUIROGRÁFICA La escritura no fue una invención nacida de un día para el otro, por el contrario, fue un largo proceso que se prolongó durante decenas de miles de años y llegó a la madurez en tiempos relativamente cercanos a los nuestros. Es

  • LA ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES

    RoselyMorales1ª ETAPA: LA ERA DE LOS SIGNOS Y LAS SEÑALES Comienza con el desarrollo de los prehomínidos que desarrollan un tipo de comunicación primitiva para comunicarse entre sí. La comunicación se establece mediante respuestas instintivas y con un comportamiento comunicativo mínimo. Es con el mayor desarrollo de la capacidad intelectual

  • LA ERA DE LOS SISTEMAS

    PECHAS17“LA ERA DE LOS SISTEMAS” Aunque las eras no tienes ni inicios ni fines con p recision podemos decir que la era de los sistemas comenzó exactamente en los años 40’s. Fue el biólogo alemán Von Bertalanffy quien desarrollo en 1950 un nuevo concepto sobre SISTEMAS que decía que Sistema

  • La Era De Los Sistemas

    CristianValdezLo primero que se le realizo fue una revisión eléctrica para ver si lo podríamos conectar a él toma corriente y nos saco buenos resultados; Verificamos todos los componentes físicos con los que contábamos y se hiso un listado detallado de la marca, clase, serial y uso, además se hiso

  • La era de Meidy

    La era de Meidyi, mejor conocida como la del “Gobierno Ilustrado”, impulsa al país desde el estadio feudal hasta convertirlo en una primera potencia a nivel de las europeas, en algo más de cuatro décadas. La apertura del país, originalmente hacia Estados Unidos, se dirige poco a poco hacia los

  • LA ERA DE TRUJILLO

    liamaryeINDICE Introducción 1 La Era De Trujillo 2 El derecho Público en la Era de Trujillo 2 Las Contitucones 2 Legislación y justicia 4 Legislación de orden Público 5 Legislación social y laboral 6 Legislación Económica 6 Relaciones internacionales 7 Otras disposiciones 9 Derecho privado 9 Fin de la Er

  • La Era De Trujillo

    BalvinaGomezLa Era de Trujillo Trujillo estableció el control político absoluto con severa represión de los derechos humanos nacionales, mientras que fomentaba el desarrollo económico (de la que sobre todo él y sus partidarios se beneficiaron). Trujillo utilizó su partido político, el Partido Dominicano, como un sello gomígrafo de sus decisiones.

  • LA ERA DE TRUJILLO

    LA ERA DE TRUJILLO

    Iván Mengual ÁlvaroPORTADA UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERERA : LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA ASIGNATURA : HISTORIA Y SOCIEDAD TEMA : LA ERA DE TRUJILLO FACILITADOR : AYAMINA OVANDO GRUPO : NO. 1 PARTICIPANTES : SANDRA BUENO Mat. 201900141 YAJAIRA HERNÁNDEZ Mat. 201900099 IVÁN MENGUAL Mat. 201800477 FECHA :

  • La Era de Trujillo. 31 años de tiranía

    La Era de Trujillo. 31 años de tiranía

    Nicaury ReyesINTRODUCCIÓN Ahora es una fortuna poder expresar sus criterios pero hace 5 décadas atrás era imposible, hablar sobre el régimen de Trujillo era querer llevar la contraria, y si el tirano se enteraba, era una muerte segura. La Era de Trujillo fueron unos largos 31 años de tiranía, militarismo y

  • La era del Absolutismo

    La era del Absolutismo

    Michelle RLa era del Absolutismo El Absolutismo, doctrina política caracterizada por la centralización del poder, generalmente en una persona, tiene un auge en el Siglo XVII, aunque no es una doctrina política nueva. Resurge con variaciones al absolutismo en épocas feudales, ya que, éstas dejaron conflictos y violencia, por lo que

  • La Era Del Capital

    zealotkurt1951LA UNIFICACIÓN DEL MUNDO: Las Exportaciones británicas a Turquía y el Oriente Medio aumentaron de 3´5 millones en 1848 a 16 millones de libras en 1870; en Asia de 7 millones a 41 millones (1875); a América Central y Sur de 6 millones a 25 millones (1872); a la India

  • La Era del Capital

    Srasfield666HOBSBAWM, Eric, La Era del Capital, 1848-1875., Ed. CRÍTICA, Barcelona, 1998. 1. INTRODUCCIÓN: En 1860 entró una nueva palabra en el vocabulario económico y político del mundo: “capitalismo”. Triunfaba, así pues, una sociedad que creía que el desarrollo económico se encontraba en la empresa privada competitiva y en el éxito

  • La Era Del Capital (Pequeño Resumen)

    PRIMERA PARTE: -PRELUDIO REVOLUCIONARIO: 1. “LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS”: A principios de 1848, Tocqueville, pensador político francés, se levantó en la Cámara de Diputados para decir que soplaba aire revolucionario. Al mismo tiempo, Karl Marx y Engels perfilaban los principios de una revolución proletaria. En ese mismo año se

  • La era del capital - Eric Hobsbawm.

    AlfredoIMuDurante las más de dos décadas que transcurrieron en el periodo que abarca de 1848 hasta principios de 1870, se comenzaron a presentar diversos eventos y fenómenos que ocasionarían, de manera colateral, la transformación del mundo hacia una misma dirección (capitalismo) y dividiéndolo en las economías industriales que hasta el

  • La era del capital-capítulo I

    La era del capital-capítulo I

    hugog22Introducción En la década de 1860 aparece una nueva palabra en el vocabulario económico y político del mundo: CAPITALISMO. El triunfo mundial del capitalismo es el tema mas importante de la historia en épocas posteriores a 1848. Era el triunfo de una sociedad que creía que el desarrollo económico radicaba

  • LA ERA DEL CAPITALISMO (Hobsbawn)

    tamagomezEntre 1829 y 1832 los descontentos de la clase obrera y la clase media ( clases obreras desesperadas porque no tenían lo suficiente para comer y fabricantes desesperados porque creían sinceramente que las medidas políticas y fiscales del país estaban asfixiando poco a poco la economía ) llevaron a una

  • La era del caudillismo

    jorge201599LA ERA DEL CAUDILLISMO GOBIERNO DE ÁLVARO OBREGÓN (1920-1924) GOBIERNO DE PLUTARCO ELÍAS CALLES (1924-1928) -En el periodo 1920-1924, con el apoyo de la masa popular, Álvaro Obregón ascendió al poder. -Hizo del caudillismo populista una práctica de gobierno que le permitió mantenerse en el poder. -El secretario de hacienda,

  • La era del derrumbe

    La era del derrumbe

    lucasnitriTrabajo practico de historia n 3 “La era del derrumbe “ Integrante: Nitri Lucas 1-a) Que tenciones y pretensiones afectaron al socialismo hacia los años 70? B) Justifica la afirmación del autor. A) A pesar de la eficacia que mostro la planificación soviética en cuanto al desarrollo de la industria

  • La Era Del Descubrimiento

    engeloLa Era de los Descubrimientos La llamada Era de los Descubrimientos o Era de las Exploraciones fue un periodo histórico que dio comienzo a principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII. Durante esta época, y gracias en gran medida a los diferentes descubrimientos y avances en navegación

  • LA ERA DEL ESTAÑO

    ivangelioLa era del estaño El agotamiento de los yacimientos estañíferos de Europa y la demanda de la industria norteamericana y europea que contaba con el estaño como un elemento ideal para aleaciones (hojalata, papel metálico, conservas y un largo, etc.), fueron los activadores del auge minero boliviano en el período

  • LA ERA DEL GUANO

    acproboqueaLA ERA DEL GUANO Trabajos: LA ERA DEL GUANO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.845.000+ documentos. Enviado por: AlvaroU 04 febrero 2014 Tags: Palabras: 859 | Páginas: 4 Views: 92 Leer Ensayo Completo Suscríbase LA ERA DEL GUANO El Perú en los inicios de la década

  • LA ERA DEL GUANO

    andrea4745454Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Historia Americana / LA ERA DEL GUANO LA ERA DEL GUANO Trabajos: LA ERA DEL GUANO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.600.000+ documentos. Enviado por: AlvaroU 04 febrero 2014 Tags: Palabras: 859 | Páginas: 4 Views:

  • La era del guano

    La era del guano

    Libiavela21La era del guano La Era del Guano o también conocido como “La Era de la Prosperidad Falaz del Guano.” Comprendido por los años de 1845 hasta 1866, dándose cuando Ramón Castilla empezaba su primer Gobierno. El historiador Jorge Basadre denominó esta etapa como Prosperidad Falaz ya que el tiempo

  • La era del guano en la época republicana del Perú 1845-1879

    La era del guano en la época republicana del Perú 1845-1879

    mirella11201. Rioja Chafloque Brian Erick. 2. Calle López Mario Sergio. INTRODUCCIÓN Tema La era del guano en la época republicana del Perú 1845-1879 Pregunta ¿De qué manera repercutió la explotación del guano en la época republicana del Perú 1845 a 1879? Hipótesis La era del guano, tuvo un gran impacto

  • LA ERA DEL GUANO O DE LA PROSPERIDAD FALAZ (1847 - 1867)

    maheareI. LA ERA DEL GUANO O DE LA PROSPERIDAD FALAZ (1847 - 1867) La economía peruana tuvo en el guano de las islas una vía para sureactivación. El guano acumulado por siglos en las islas y el litoral resultó un magnífico fertilizante, en momentos en que la agricultura europea urgía

  • La era del guano.

    La era del guano.

    maria jesusLa era del guano En estos días donde la corrupción campea, donde vemos casos de políticos acusados de malversación de fondos, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y otros delitos, especialmente al interior del Congreso, podemos tener la impresión de que es una situación irreversible. Ahora que vemos a un ex

  • La Era Del Hielo

    Glaciación Saltar a: navegación, búsqueda Artículo bueno Para la película, véase Ice Age . Una glaciación, es un periodo de larga duración en el cual baja la temperatura global del clima de la Tierra, dando como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares. Las

  • La Era Del Hielo.

    maryalis1987Hace 20.000 años, durante la era glacial, los animales migran hacia el sur, a tierras más cálidas. Sin embargo, Manny, un mamut malhumorado, va en otra dirección, por no hacer lo que hacen todos. Poco después conoce a Sid, quien es un perezoso, bromista y charlatán que huye de dos

  • La era del himpero capitulo 13

    La era del himpero capitulo 13

    Lucas MorrisonLa era del Imperio. Capitulo 4 Titulo: The age of empire 1875-1914 Autor: Hobsbawm, E Edicion Actual: 2009( Buenos Aires) Editorial: Critica Páginas: 81-149 Eric Hobsbawm nació en 1917 en la ciudad de Alejandría en Egipto. Pasó parte de su niñez viviendo entre Viena y Berlín. En la capital germana,

  • La Era Del Imperialismo

    HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORÁNEA Luis Fernando López Quinto semestre 2013-2014 “A” María Dolores Béjar, “La era del imperialismo”, Historia del siglo XX, Argentina, Grupo editorial siglo veintiuno, 2012, pp. 17-56 En la primera parte de la era del imperialismo explica algunos procesos importantes del último cuarto del siglo XIX, para comprender

  • LA ERA DEL IMPERIALISMO

    Marvec1. TENDENCIAS BÁSICAS Y FUERZAS DOMINANTES DE LA ÉPOCA Las ideologías políticas. La lucha por un nuevo orden democrático al menos liberal que dominaba la política europea en el siglo posterior a la Revolución Francesa. En todos los Estados, el liberalismo es apoyado por la burguesía ascendente, su ataque era

  • La Era del Imperialismo de Estados Unidos

    La Era del Imperialismo de Estados Unidos

    marta villanuevaActividad N°1: La Era del Imperialismo de Estados Unidos. Caso Cuba: 1. Estados Unidos intervino después de la guerra que esta isla tuvo con España para su independencia. 2. La Causa fue el pretexto de garantizar la independencia de Cuba y su defensa. 3. El Mecanismo que utilizo EEUU para

  • La Era Del Imperio

    natynez87La era del imperio, 1875 - 1914 Eric Hobsbawm La razón y la sociedad Una forma diferente de pensar, lo entonces impensable, era rechazar de plano la razón y la ciencia. Las disciplinas heterodoxas ya no eran, como en otro tiempo, supuestas ciencias como la frenología, homeopatía, espiritismo y otras

  • LA ERA DEL IMPERIO

    jesspinedoLA ERA DEL IMPERIO 1.- De qué manera aborda el autor al estudio sobre el imperialismo: El imperialismo se puede entender como el dominio que ejercen las naciones más poderosas sobre otras más débiles. Pero generalmente se denomina imperialismo al proceso de expansión económica que tuvo lugar en Europa a

  • La Era Del Imperio

    vilu2014LA ERA DEL IMPERIO (1875-1914) HOBSBAWM Al período transcurrido entre 1875 y 1914 se le puede calificar como la era del Imperio,sedesarrollo un nuevo tipo d imperialismo y fue el período d la historia moderna en q elmayor numero d gobernantes se auto titulaba oficialmente ³emperadores´. Una era en qaparece

  • La Era Del Imperio

    maiden07931) ¿Cuáles son las principales características económicas del periodo 1875-1914 respecto a la dinámica del capitalismo? Entre 1880 y 1914 se realizó el intento d convertir la supremacía económica y militar de los países capitalistas, en conquista, anexión y administración formales. La mayor parte del mundo ajeno a Europa y

  • La Era Del Imperio

    monfortLA ERA DEL IMPERIO (1875-1914) HOBSBAWMA El período transcurrido entre 1875 y 1914 se le puede calificar como la era del Imperio, se desarrollo un nuevo tipo de imperialismo y fue el período de la historia moderna en que el mayor numero de gobernantes se auto titulaba oficialmente emperadores. Una

  • La Era Del Imperio

    selene.osunaERIC HOBSBAWM LA ERA DEL IMPERIO (1875-1914) CAPÍTULO 3 LA ERA DEL IMPERIO Sólo la confusión política total y el optimismo ingenuo pueden impedir el reconocimiento de que los esfuerzos inevitables por alcanzar la expansión comercial por parte de todas las naciones civilizadas burguesas, tras un período de transición de

  • La Era Del Imperio

    veroreviLA ERA DEL IMPERIO RESUMEN El siguiente resumen se basa en la obra realizada por el escritor Hobsbawn titulado la era del imperio. En dicha obra se pretende dar una visión acerca del periodo que transcurre desde1875 y 1914. Este periodo va a estar influido por numerosos cambios como la

  • La Era Del Imperio

    sabrinajaimeLA ERA DEL IMPERIO (1875-1914) HOBSBAWM Al período transcurrido entre 1875 y 1914 se le puede calificar como la era del Imperio, se desarrolló un nuevo tipo d imperialismo. Una era en q aparece un nuevo tipo d imperio, el imperio colonial. Entre 1880 y 1914 se realizó el intento

  • LA ERA DEL IMPERIO (1875-1914) HOBSBAWMA

    bren.pascualLA ERA DEL IMPERIO (1875-1914) HOBSBAWMA El período transcurrido entre 1875 y 1914 se le puede calificar como la era del Imperio, se desarrollo un nuevo tipo d imperialismo y fue el período d la historia moderna en q el mayor numero d gobernantes se auto titulaba oficialmente ³emperadores´. Una

  • La era del imperio (1875-1914) HOBSBAWMаl entre 1875 y 1914

    marisol1015LA ERA DEL IMPERIO (1875-1914) HOBSBAWMAl período transcurrido entre 1875 y 1914 se le puede calificar como la era del Imperio,se desarrollo un nuevo tipo d imperialismo y fue el período d la historia moderna en q elmayor numero d gobernantes se auto titulaba oficialmente ³emperadores´. Una era en qaparece

  • La era del imperio 100 a.c. Y el 200 d.c.

    juanrangel90conservaron algunos rasgos del repertorio iconográfico olmeca. {draw:frame} LA ERA DEL IMPERIO 100 a.C. y el 200 d.C. Ocurrieron varios sucesos importantes en el valle de México. Entonces tuvo lugar el abandono de Cuicuilco, y Teotihuacán se irguió como centro político y religioso indiscutible de la región. Durante los primeros

  • La era del imperio – capitulo la era del imperialismo - Hobsbawn

    leon1403La era del imperio – capitulo la era del imperialismo - Hobsbawn Esta es una era novedosa, de un imperialismo colonial diferente del otro imperio, porque la dominación sobre las colonias era de mofo “formal”. Los países imperialistas eran: Inglaterra, Francia, Alemania, Bélgica, Japón, Estados Unidos y Países Bajos; todos

  • La era del imperio, 1875-1914, la economía cambia de ritmo

    La era del imperio, 1875-1914, la economía cambia de ritmo

    isabella9827Titulo de la obra: "la era del imperio, 1875-1914", la economía cambia de ritmo. Fecha de publicación: 2001 Autor: Eric J. Hobsbawm Referencia bibliográfica: Hobsbawm, Eric J ,"la era del imperio, 1875-1914" , la economía cambia de ritmo , editorial Crítica, Barcelona, 2001,pp. 42-64. Trayectoria de autor: Historiador británico, uno

  • La era del mundo bipolar y su impacto en el tercer mundo

    La era del mundo bipolar y su impacto en el tercer mundo

    cocolitosUnidad 3. La era del mundo bipolar y su impacto en el tercer mundo. De 1945 – hasta la década de los ochenta Aprendizajes Temática Caracteriza los sistemas económicos de los bloques capitalista y socialista en sus aspiraciones de hegemonía mundial, y la función de los organismos internacionales. Formación del

  • La era del vacio

    La era del vacio

    JUANJOSE0070Taller 1 Segundo 50% Sociedad Moderna- La Era del vacío Socio-Humanística I Nombre: Juan jose martinez mosquera Grupo: 1 Código:201921787 Carrera: economía 1. A partir del texto “La Era del Vacío” de Gilles Lipovetsky Páginas (5 a 15) elabore una reseña que plantee los argumentos principales del texto. 2. Tomando

  • La era dorada de la industrialización

    chispazooLA ERA DORADA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN. El Estado mexicano tenía que desempeñar un papel activo en la inversión y en la producción si quería desarrollarse. A finales de los años treinta aumentó sus instrumentos de política económica. Los siguientes treinta años la economía de México creció a una tasa sostenida

  • La Era Francesa

    17112006Un artículo de Julián Casanova tomado de http://www.juliancasanova.es/que-hacemos-los-historiadores-en-recuerdo-de-charles-tilly/ o que hacemos, y cómo lo hacemos, los historiadores presenta algunas peculiaridades respecto a lo que hacen, y cómo lo hacen, los sociólogos históricos o los profesionales de las restantes ciencias sociales. Voy a centrarme en esas peculiaridades, para insistir de nuevo,

  • La Era Industrial

    na000ro1- Elaborar un informe sobre las campañas publicitarias pertenecientes a cada una de las eras de la publicidad con sus respectivas fechas y en orden cronológico. 2. Realizar un cuadro sinóptico comparativo de cada una de las eras o etapas de la evolución de la publicidad. 3. Identificar una empresa-anunciante

  • La Era Liberal

    palopezvRAZONES DEL FRACASO DEL PROYECTO LIBERAL. Durante la segunda mitad del siglo XIX, se conformaba en el territorio que hoy es Colombia, y también en otras organizaciones estatales, la hegemonía del partido liberal, la cual abarca un lapso de nuestra historia desde el ascenso al poder de José Hilario López

  • La Era Manual

    Many2000ERA MANUAL (Historia de la Ingeniería) A partir de que el hombre aprende a convivir en grupo de manera sedentaria surge una serie de necesidades para su asentamiento. Inicialmente son tres prioridades: la construcción de viviendas, la disposición de agua potable e instrumentos para sus requerimientos cotidianos, especialmente armas para

  • La Era Medieval

    anervisLa nobleza sigue reclamando el servicio directo al rey, lo que es un modo de monopolizar buena parte de los cargos públicos. Preocupación esencial es también garantizar el sustento material y lo consiguen ligando su patrimonio al linaje (la familia de donde provienes) mediante la formula que se conoce como

  • La Era Meiji

    cucutorrencialIntroducción El mundo avanzaba, crecía a pasos agigantados y una segunda revolución industrial se avecinaba. En toda Europa el desarrollo económico aumentaba y la sociedad comenzaba a buscar nuevos medios para satisfacer sus necesidades. Mientras tanto en Japón se seguía implementando el antiguo régimen feudal Tokugawa. Este período fue gobernado

  • La era Meiji

    La era Meiji

    Jacqueline ContrerasLA ERA MEIJI Después de estar prácticamente aislado del mundo exterior durante el periodo Edo, debido a la administración político-militar de los shôgun del clan Tokugawa, Japón dio un salto precipitado al mundo moderno en pocas décadas durante la era Meiji. Esta era implicó un cambio acelerado en la estructura

  • La Era Molida

    Magaly19Piper nigrum es una planta de la familia de las piperáceas, cultivada por su fruto, que se emplea seco como especia. El fruto es una baya (aproximadamente 5mm) que se puede usar entera o en polvo obteniendo distintas pimientas como la negra, blanca, o verde, con la única diferencia del

  • La Era Napoleónica

    xochitltlNapoleón Bonaparte fue uno de los personajes históricos más importantes del siglo XVIII y XIX en Europa, era un gran estratega militar. Sus grandes victorias durante la Revolución Francesa le permitieron un rápido ascenso en el ejército llegando a ser general a los 26 años. Sin embargo, Napoleón no fue

  • La era neoclasica

    La era neoclasica

    emilianonavoniLA ERA NEOCLASICA Entre los años 1870 y 1920 surgen desarrollos en el pensamiento económico a lo que se considera el pensamiento económico ortodoxo o dominante en la actualidad. El economista neoclásico por excelencia es Alfred Marshall, quien es considerado el fundador de una de las grandes aproximaciones de la

  • La Era Paleolitica

    yusneliLa Era Paleolítica Paleo: antiguo. Lítico: piedra Antigua Edad de Piedra Después que terminaba en Europa el último período de glaciación, el hombre del paleolítico vagaba de un lugar a otro en busca de frutos para comer y animales para cazar. Le gustaba vivir en cavernas o bajo la protección

  • La Era Paleolítica De India

    alecornejo12La era paleolítica Restos de seres humanoides indican que la India fue poblada en un periodo que oscila entre 200.000 y 600.000 años. Se estima que los primeros pobladores humanos se establecieron en el subcontinente hace 12.000 años. Los primeros poblados confirmados datan del VII milenio a. C. y se

  • La Era Paleolitica Y Neolitica

    ismaPaleolítico: Período comprendido desde la aparición del hombre hasta 9000 años a.C. y se desarrolló en varias partes del planeta, básicamente en Asia, Europa y Africa. Se le conoce como la Edad de la piedra tallada. Características: Economía: Caza y recolección. Sociedad: Hordas sedentarias y vivían en cuevas. Política: El

  • La Era Pasteuriana

    perlaapLA ERA PASTEURIANA, LA NEOPSIQUIATRIA Y LA INVESTIGACIÓN MÉDICA Luis Pasteur Nació en Dôle, Francia, el 7 de diciembre de 1822, pero creció en Arbois, donde realizó sus primeros estudios. A partir de los 18 años, el proceso estudiantil fue espectacular: en 1840 obtuvo el bachillerato en letras en el

  • La era peronista

    flor_m52LA ERA PERONISTA El 17 de Octubre y la irrupción de los sectores populares en la vida política argentina. El 17 de octubre de 1945 nutridas columnas de obreros emprendieron la marcha hacia el centro de Buenos Aires. Venían desde las zonas suburbanas, de los barrios más humildes de la

  • La Era Porfirista

    zureydiLA ERA PORFIRISTA Características generales La etapa porfirista representa, en lo político, la era de un dictador decidido primero a imponer el orden y después a mantenerse en el poder, desdeñando el principio de no reelección que él mismo había institucionalizado. En el aspecto económico, el porfiriato introdujo a México

  • La Era Victoriana

    mariasoto1999LA ERA VICTORIANA La Época victoriana de Gran Bretaña marcó la cúspide de la Revolución industrial británica y el apogeo del Imperio Británico. Aunque se usa comúnmente para referirse al periodo del reinado de la reina Victoria, los historiadores aún debaten si el periodo comienza realmente con la promulgación del