Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 129.301 - 129.375 de 222.143
-
La Filosofia Del Grande
rafael76Sant, Ana (UNT) “El problema de la identidad personal en la reflexión filosófica contemporánea y su vínculo con otros saberes.” Garmendia, Santiago (UNT-UNSa-CEW) “Dos muertes de la primera persona.” Rossi, María José (UBA) “La cuestión de la identidad en la ensayística latinoamericana: hacia una nueva hermenéutica.” Rubinelli, María Luisa (UNJu)
-
La Filosofía Del régimen Perezjimenista: El Nuevo Ideal Nacional
Isabel7 Economía, XXIV, 15 (1999) La filosofía del régimen Perezjimenista: El nuevo ideal nacional The Perez Jimenez philosophy: The new national ideas Rafael Cartay* Economía, XXIV, 15 (1999), pp. 7-24 * Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Centro de Investigaciones Agroalimentarias (CIAL) Resumen En este artículo,
-
La Filosofía En El Arte Y Sus Grandes Pensadores
xangheloLa filosofía en el arte y sus grandes pensadores 1.-FORMALISTAS: Aquellos filósofos que pensaron y dijeron, que el fin del arte, era copiar la naturaleza. Que la pintura debía ser realista, figurativa, es decir, que sólo debía representar las cosas naturales. Entre los formalistas tenemos: 1.1.-ARISTÓTELES (Filósofo griego del siglo
-
La Filosofía en Hispanoamérica
18289371REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\descarga (3).jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR NÚCLEO-BARINAS Barinas, Enero 2016 El siguiente ensayo a realizar se tratara sobre la Filosofía, donde se enfocara sobre puntos importantes, que son esenciales conocer como: * La Filosofía en Hispanoamérica * Principales Problemas y Representantes *
-
La filosofia en las ciencias contables
Denilson Tufiño RojasINDICE 1 PENSAMIENTO MISTICO 1 1.1 CARACTERÍSTICAS 1 2 PENSAMIENTO FILOSÓFICO 2 2.1 FILOSOFIA ANTIGUA 2 2.2 FILOSOFIA MEDIEVAL 3 2.3 FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA 5 3 PENSAMIENTO LÓGICO 6 3.1 REPRESENTANTES DE LA LÓGICA 7 4 PENSAMIENTO CIENTÍFICO 8 4.1 DIFERENCIA CON EL PENSAMIENTO COTIDIANO 9 4.2 CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO CIENTIFICO
-
La Filosofia En Roma Y Las Guerras Punicas
ayedLas Guerras Púnicas: Las Guerras Púnicas consistían de tres guerras entre 264 a.C. y 146 a.C. El imperio de Roma se estaba desarrollando y empezaba a invadir los territorios de los cartagineses que incluían mucho de la Península Ibérica. Por el fin, en 146 a.C., la República de Cartago había
-
La filosofía estoica, su visión cosmológica basada en una deidad impersonal y su ética centrada en la virtud, la razón, y la comunidad
ahallonLos estoicos creían que todas las cosas formaban parte de una deidad impersonal, de la cual emanaba el alma del hombre. Mientras que algunos grupos de esta escuela sostenían que el alma terminaría destruida con el universo, otros aseguraban que sería reabsorbida por la deidad. Pero todos coincidían en que
-
La Filosofia Griga
amayranikisO X I D O S Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación -2),1 y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos,los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la
-
La filosofía helenística
estebanrincon¿Por que se caracteriza esta filosofía ? La filosofía helenística se caracteriza por la ausencia de grandes sistemas especulativos y el interés por problemas científicos concretos el aumento de la erudición y la búsqueda de soluciones filosóficas que justifiquen la vida humana , estas cobre sentido y encuentre su equilibrio
-
La Filosofía incaica
katiuEl ORO y la PLATA, por lo cual los europeos vinieron al antiguo PERU. Fuente tangible de riqueza. Productos alimenticios y medicinales, como ya todos sabemos la Papa con sus miles de variedades, según algunos llegando hasta 5000. De valor nutritivo muy importante para la Europa de ese tiempo.También el
-
La Filosofía Medieval
jesuskmLA FILOSOFÍA MEDIEVAL (Resumen) Se denomina filosofía medieval a la filosofía dada en Europa y el Oriente Medio durante el período conocido como Edad Media, periodo que se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el descubrimiento de América en el año 1492.La
-
La Filosofia Medievel
ktusbnLa Filosofía Medieval Nombre dado por la Iglesia católica a los autores que establecieron la doctrina cristiana antes del siglo VIII. Los escritos de los Padres, o literatura Patrística, sintetizaron la doctrina cristiana tal y como se encuentra en la Biblia, especialmente en el Evangelio, los escritos de los Padres
-
LA FILOSOFIA MEDIOEVAL Y LA POSMODERNA
victogeI. INTRODUCCIÓN Desde el Renacimiento se considera como sinónimas las expresiones filosofía medieval y filosofía escolástica, lo cual solo se puede aceptar haciendo una serie de precisiones. Muchas definiciones de escolástica olvidan o minimizan su valor filosófico y sólo ven en ella un vago sincretismo filosófico-teológico, y reducen las especulaciones
-
La filosofía Nazi
rashid12CENTRO EDUCATIVO XAIL S.C. logo xail pequeno.png Imagen relacionada PREPARATORIA INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Historia de nuestro tiempo TÍTULO: La filosofía Nazi TAREA SUMATIVA: 1ER. PARCIAL GRADO: 6TO. SEMESTRE GRUPO: B ALUMNO: Rashid Isaac Ruz DOCENTE: WILLIAN ALBERTO UITZ EUÁN FECHA SOLICITADA: FECHA DE
-
La filosofía política de Ricardo Flores Magón
MarioAGomez93La filosofía política de Ricardo Flores Magón “La conmemoración de centenario de la revolución mexicana exige la reflexión cuidadosa de las formaciones discursivas tenazmente construidas por historiadores, filósofos, periodistas y cronistas.” (p. 71) Para esto hay que hacer referencia a distintos puntos de vista, como lo son el aspecto social,
-
La Filosofía Política del Sistema Educativo Mexicano
addtmLa Filosofía Política del Sistema Educativo Mexicano Dentro del capítulo se aborda una visión basada en los artículos constitucionales en los proyectos de política educativa y todos los procesos que tuvieron que hasta llegar a lo que actualmente tenemos regidos por el artículo 3ero constitucional, el cual nos indica que
-
La Filosofía Política Y Social Del Sistema Educativo Mexicano.
chicchimecaEl Sistema Educativo Mexicano, siempre ha estado en controversia debido a que la política educativa ha respondido a diferentes intereses y grupos sociales y no ha cumplido con la misión establecida en la constitución de nuestro país, la cual es ofrecer una educación de calidad. Además toda esta transición actual
-
La Filossofia De Los Aztecas
070987La filosofía de los Aztecas (I) Con las palabras del título se refiere Miguel Ángel Portillo a la profundidad y complejidad del pensamiento azteca. En su excepcional obra (que es ya un clásico sobre este tema), “Los Antiguos Mexicanos”, a través de sus crónicas y cantares, demuestra que existe toda
-
La finalidad del alimento
lissyeduardoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para las Universidades Aldea Bolivariana “Rafael Caraballo” Rio Caribe – Municipio Arismendi Estado Sucre Asesor: Florelvi Salazar Integrantes: González Aracelis. Marcano Adriana. Gregoria Albornoz. Rio Caribe, Marzo de 2013 INTRODUCCIÓN Se conocen como materias primas a la materia extraída de la naturaleza
-
La finalidad del documento es conocer los puntos con mas relevancia de cada etapa histórica
jiberCOMERCIO Y EDUCACION La finalidad del documento es conocer los puntos con mas relevancia de cada etapa histórica en el área comercial para así saber como pudieron afectar a lo largo de la historia la educación. Edad Media la primera etapa que se podría decir que afecto la educación en
-
La financiación de emprendedores y las diferentes etapas de madurez
ArianitaaContinuando con la serie de post relacionados con financiación de emprendedores me propongo presentarles una posible hoja de ruta de financiación, similar a algunas que se han desarrollado y que creo que son útiles para entender cuales son los instrumentos más adaptados según el grado de madurez de las empresas.
-
La finquita donde yo vivía, quedaba por allá arriba en una montaña de un municipio frio del norte de Antioquia, vivíamos mi amá, mi apá y los 5 hermanos. El taita se dedicaba a ordeñar las vacas todos los días, a recoger tomate de árbol y a volia
Andres ZapataPUEBLO PEQUEÑO, INFIERNO GRANDE. La finquita donde yo vivía, quedaba por allá arriba en una montaña de un municipio frio del norte de Antioquia, vivíamos mi amá, mi apá y los 5 hermanos. El taita se dedicaba a ordeñar las vacas todos los días, a recoger tomate de árbol y
-
La Fiona Durmiente
LA FIONA DURMIENTE (LA BELLA DURMIENTE) Erase una vez en un Pen House en una la Reyna dio a luz a una hermosa niña; La Reyna bautizo a Fiona en un rancho donde vivía la tía de la hermosa princesa, al bautizo asistieron todos los empleados que trabajaban con la
-
La Firma de Comercio
dayana1980TEMA 9 FIRMA DE COMERCIO La Firma de Comercio o Firma Mercantil: es el distintivo que individualiza la persona del comerciante. En las firmas mercantiles se puede distinguir dos tipos de firmas: TIPOS DE FIRMAS FIRMA ORDINARIA O PROPIA: Es aquella firma formada por el titular del fondo de comercio.
-
La firma del Tratado de Ancón
NastyDeviceLa guerra concluyó el 20 de octubre de 1883 con la firma del Tratado de Ancón, mediante el cual el Departamento de Tarapacá pasó a manos chilenas permanentemente y las provincias de Arica y Tacna quedaban bajo administración chilena por un lapso de 10 años, Al cabo del cual un
-
La firma del Tratado de Сórdoba, se puso fin a la dominación Еspañola
PalomaMartinezAl constatar los acontecimientos, acordó entrevistarse con Iturbide el 23 de agosto, en Córdoba, Veracruz. Ahí, el día 24 del mes ambos firmaron los Tratados de Córdoba, por los que se puso fin a la dominación española. Aunque los tratados eran una reforma al Plan de Iguala, en ellos se
-
La Fiscalización Y Control
20545832por Javier Cruz Chimal y Verónica Jiménez Pérez En el proceso administrativo se conocerá sobre la importancia que tiene dentro de una empresa ya que si no se llevan los pasos como son la planeación, organización, dirección y control no funcionaría adecuadamente, también es fundamental tener una buena comunicación dentro
-
La Fisica
adelfoborjFísicaDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo trata sobre la disciplina académica. Para el tratado de Aristóteles, véase Física (Aristóteles). Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes. Sir Isaac Newton.La física (del lat. physica, y este del gr.
-
La Fisica
chuky896La filosofía contemporánea es aquella filosofía que se desarrolla en el período actual de la historia de la filosofía occidental, es decir, que corresponde a la Edad Contemporánea (siglos XIX, XX y lo que va del XXI). Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por
-
La Fisica
mina199El oficio cervecero se remonta hacia el año 7000 a.c. (Sumerio, Persas, Mesopotamios, Egipcios). Pueblos Prehispánicos frabricaban una bebida de grano fermentada para sus rituales (sedeita, sendecho). La primera cerveza elaborada con Cebada fue en 1544 con Alfonso de Herrera, quien construye una fábrica de cerveza en las faldas del
-
La Fisica
eliana22320¿QUÉ ES LA FÍSICA? La física es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo, el espacio y las interacciones de estos cuatro conceptos
-
La Fisica
imar349LA ACACIA Acacia es un género de arbustos y árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros. Existen unas 1.400 especies aceptadas, de las más de 2.700 descritas, en el mundo1 (unas 970 pertenecen al género
-
La Fisica
jesus_chivashistoria de la fisica antes de los griegos Física antes de los griegos Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los
-
La Fisica
nahima29Desde tiempos muy remotos El hombre sintió el interés por los fenómenos físicos. Entre los siglos VI a. de c. y VII de nuestra era surgieron las ideas sobre las estructuras atómica de la materia ( Democrito, Epicuro y Lucrecio ); Fue desarrollado El sistema geocéntrico de Ptolomeo. Se establecieron
-
La física
luis3palaciosLa física (del griego, «naturaleza») física es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Actualmente se entiende como la ciencia de la naturaleza o fenómenos materiales. Estudia las propiedades de la
-
LA FÍSICA A TRAVÉS DE SU TRAYECTORIA
riuk301196LA FÍSICA A TRAVÉS DE SU TRAYECTORIA Para hablar sobre la historia de la física es fundamental para mi hablar de los grandes pensadores que por su paso en este mundo dejaron huella con sus grandes estudios y aportes en el campo de la física, al igual que es de
-
La Fisica ANTES D ELOS GRIEGOS
lylyaLa Física Antes De Los GriegosAl inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar aluniverso y a todo lo que existe en el.El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porque de losmismos.Al ser curioso por naturaleza, el ser humano
-
La fisica antes de los griegos
subcrem1.1 LA FISICA ANTES DE LOS GRIEGOS "El hombre prehistórico practicó el conocimiento empírico de la naturaleza. Se vio obligado a actuar conforme a su entorno, de manera hostil y de un modo precario, esto lo llevo a un descubrimiento práctico al que le tomaría cientos de años comprenderlo de
-
La Física Antes De Los Griegos
sancarlos810La Física Antes De Los Griegos Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que existe en el.El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué delos mismos.Al ser curioso por naturaleza, el
-
La Fisica Antes De Los Griegos
kateCO7La Física Antes De Los Griegos Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que existe en él. El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué delos mismos. Al ser curioso por
-
La Fisica Antes De Los Griegos
katiia_aguilar1.1 LA FISICA ANTES DE LOS GRIEGOS: Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales que moldearon y dieron lugar al Universo y a todo lo que existe en él, el ser humano al observar estos fenómenos comenzaron a hacerse preguntas sobre el porqué de los mismos. Al ser
-
La Fisica Antes De Los Griegos
lo99Física antes de los griegos Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no
-
La Fisica Antes De Los Griegos
allykDe Aristóteles a Ptolomeo: un milenio de cultura greco-latina. Rolando Delgado Castillo y Francisco Arturo Ruiz. Universidad de Cienfuegos ________________________________________ La escuela jónica y los pitagóricos La filosofía ateniense Progresos durante el florecimiento de Alejandría Capacidad creativa en las construcciones romanas Bibliografía En el seno de la sociedad esclavista griega
-
La física antes de los griegos
rosaarabeIntroducción. Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y a todo lo que existe en el ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué de los mismos. Al ser curioso por naturaleza, el ser humano empezó
-
La Fisica Antes Que Los Griegos
090611La física Antes de los griegos. A medida que el hombre primitivo desarrollo su inteligencia, sintió la necesidad de explicarse el porqué de las cosas que sucedían a su alrededor y encontrar respuestas como: ¿Por qué el día y la noche?, ¿Por qué el frio y el calor?, ¿Por qué
-
La Fisica Antes Y Durante Los Griagos
charlybromwDurante los griegos. • A los griegos se les atribuye la invención de la filosofía natural.• Muchos filósofos se encuentran en el desarrollo primigenio de la física, como Aristóteles,tales de Mileto entre otros.• Sin duda un bosquejo de la ciencia se inicio en Grecia con los primeros grandes pensadores griegos.•
-
LA FISICA ANTES Y DURANTE LOS GRIEGOS
vinals69LA FISICA ANTES Y DURANTE LOS GRIEGOS La sociedad de la Grecia antigua se le considera como la cuna de la civilización Occidental. Estas influencias griegas incluyen el arte, drama, historia, matemáticas, oratoria, filosofía, poesía, ciencia y escultura, así como los primeros juegos atléticos o deportivos registrados en la historia.
-
La física como ciencia y su campo de estudio
36096546La física como ciencia y su campo de estudio La Física, para su estudio, se divide en dos grandes grupos: Física Clásica, y Física Moderna. La primera estudia todos aquellos fenómenos en los cuales la velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de propagación de la luz; la segunda
-
La Fisica Durante Los Griegos
sinnombre196La física durante los Griegos * A los griegos se les atribuye la invencion de la filosofia natural. * Muchos filosofos se encuentran en el desarrollo primigenio de la fisica, como aristoteles, talesde mileto entre otros. * Sin duda un bosquejo de la ciencia se inicio en grecia con los
-
La Fisica Durante Los Griegos
emmanuelfv131La física como ciencia ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, en diferentes etapas de la historia. .En esta presentación les mostraremos los acontecimientos que ocurrieron durante los griegos y también la importancia de la misma física. Fue en esta época donde empezaron las primeras aportaciones de los griegos
-
LA FISICA EN EL PERIODO CLASICO
LALOVACALA FISICA EN EL PERIODO CLASICO PERIODO CLASICO Este periodo de la física tuvo como expositor principal al físico Issac Newton, quien la dividió en distintas ramas las cuales son las siguientes: Magnética Eléctrica Óptica Acústica Térmica Dinámica Mecánica MAGNETICA Se dedica al
-
La Fisica En El Renacimiento
lizethziitaLA FISICA EN EL RENACIMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse.
-
La Física en el Renacimiento
katyperriLa Física en el Renacimiento A la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia con los manuscritos de platón y Aristóteles. Los hombres habían estado convencidos del fin de una época, y la ruptura con el mundo medieval. El hombre descubre lo que es la libertad y la
-
LA FISICA EN EL RENACIMIENTO
nachotrasviLA FISICA EN EL RENACIMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Es un fenómeno muy complejo que impregnó todos los ámbitos yendo por tanto, más allá de lo puramente artístico como ha querido verse.
-
La física En El Renacimiento
231012RENACIMIENTO: proviene de la palabra italiana “rinascita”, que literalmente significa “re-nacer” o “volver a nacer”. Se considerada su inicio a mediados del siglo XV debido a la importancia que se le da a la cultura antigua en este periodo, ya que se retomaron muchos aspectos de la rica cultura clásica
-
La Fisica En El Renacimiento
loli8t1.2 FISICA DURANTE LOS GRIEGOSLos griegos hicieron grandes aportaciones a la física, tanto en sus observaciones comoen los conocimientos, pero ellos cometieron el error de no haber experimentado a larealidad, y así no fueron comprobadas sus leyes. Un ejemplo de un filósofo matemático griego es el de Pitágoras, el cual
-
La Fisica En El Renacimiento
annapanfilaluluLa Física en el Renacimiento A la llegada del renacimiento los sabios griegos emigran a Italia con los manuscritos de platón y Aristóteles. Los hombres habían estado convencidos del fin de una época, y la ruptura con el mundo medieval. El hombre descubre lo que es la libertad y la
-
LA FISICA EN LA EDAD MEDIA
eduperez2Los de la edad media no fueron años de grandes descubrimientos en ningún campo en occidente -en Asia los chinos ya habían inventado la pólvora en el s. IX-. Sirvieron sin embargo para que científicos árabes, entre los que se cuentan Averroes o Ibn al-Nafis realizaran un trabajo de conservación
-
La Fisica En La Edad Media
mar229La Física en la Edad Media Con el paso de los años y a la llegada de la edad media se puede decir que no fue una gran época de hallazgos en ningún campo de occidente, lo trascendente fue que los escritos de Aristóteles fueron traducidos, aproximadamente en 1500, y
-
La Fisica En La Edad Media
IvonneCanooINTRODUCCION Este trabajo explica La física en la edad media, se está realizando para el mejor entendimiento de lo que era la física en esa época. Se dice que no observaron avances durante unos siglos, aunque sí tuvieron algunas teorías de lo que ellos creían, sin embargo esto no era
-
La Fisica En La Edad Media
Steph_perez141. La Física Antes De Los GriegosAl inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugaral universo y a todo lo que existe en el.El ser humano al observar estos fenómenos comenzó a hacerse preguntas sobre el porqué delos mismos.Al ser curioso por naturaleza, el ser
-
La Fisica En La Edad Media
adelagarciacruzBreve historia y evolución de la Física (preámbulo a la MATRIX) La opinión generalizada es que la ciencia y la era científica comenzaron en el siglo XVII con Isaac Newton dando forma a las matemáticas que pretendían describir nuestro mundo físico. Durante más de doscientos años, las observaciones que hizo
-
La Fisica En La Historia
jhohearrHistoria de la física Saltar a: navegación, búsqueda Índice 1 Diferencias de la física elemental 2 Física en los siglos XVI y XVII 3 Siglo XVIII: termodinámica y óptica 4 Siglo XIX: electromagnetismo y estructura atómica 5 Siglo XX: segunda revolución de la física 6 Física del siglo XXI 7
-
La física en la salud ocupacional
Cristian SalasLA FISICA EN LA SALUD OCUPACIONAL A lo largo de los años la fisica la salud ocupacional se ha convertido en un as las de las ramas más importantes en la prevención y mitigación de los accidentes labores, dando como resultado el desarrollo de las distintas tareas en las empresas,
-
La física es la ciencia de los fenómenos físicos
shaniaFísica antes de los griegos Como ya sabemos la física es la ciencia natural que estudia los fenómenos físicos, propiedades del espacio, tiempo, materia, energía y sus interacciones. Los chinos, los babilonios, los egipcios y los mayas observaron los movimientos de los planetas y lograron predecir los eclipses, pero no
-
La Fisica Pro No Creas Todo Lo Que Lees
princesasexyomo aparece en las gotas de agua y en los demás cuerpos líquidos, ya que tienden a limitarse por sí mismos, para que nadie ponga en duda la atribución de tal forma a los cuerpos divinos” Copérnico, Nicolás. Sobre las revoluciones (De los orbes celestes). Madrid: Editora Nacional, 1982. Esta
-
La Fisiocracia
kozongaA mediados del siglo XVIII el mercantilismo industrial había sacrificado los intereses de la agricultura por los de la industria naciente, sin embargo la economía no logro desarrollarse en forma conveniente a causa de dos motivos principales: la prohibición de exportar cereales, que obligaban a los cultivadores a vender sus
-
LA FISIOCRACIA
javier1000000TEMA 10: LA FISIOCRACIA Prof. Dr. Eduardo Escartín González HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO TEMA 10 LA FISIOCRACIA TEMA 10: LA FISIOCRACIA Prof. Dr. Eduardo Escartín González 10 − 134 1.- AMBIENTE SOCIOCULTURAL Antoine Barnave (1761-1793), abogado y político francés, fue miembro de los Estados generales de 1789 al inicio de
-
LA FISIOCRACIA
Ayerim86LA FISIOCRACIA El origen del termino fisiocracia proviene del griego que quiere decir “gobierno de la naturaleza”. Los fisiócratas consideraban que toda la riqueza viene de la tierra y que, de todas las demás ramas de la actividad, solo la agricultura producía más de lo que se necesitaba para mantener
-
La fisiocracia surge en Francia
Patoulita111El contexto La fisiocracia surge en Francia – que no había asentado un capitalismo comercial como en Inglaterra y seguía muy arraigada a la tierra, como ordenación económica y forma de entender la vida – y planteaba una revalorización de la agricultura como fuente primaria de creación de riqueza. A
-
La Fisiocracia y el Liberalismo Económico
JLcontroversiaLópez Quintero José Luis Historia del pensamiento económico José Luis López Quintero Universidad Autónoma del Estado de Morelos Facultad de Contaduría Administración e Informática Economía 14/12/2018 La Fisiocracia y el Liberalismo Económico Fisiocracia: Surge esta escuela del pensamiento en Francia cuando Quesnay publica su primer libro sobre economía en la
-
LA FISIOCRACIA Y OTROS PRECURSORES DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CLÁSICO
ehalboCAPÍTULO 3: EL MERCANTILISMO, LA FISIOCRACIA Y OTROS PRECURSORES DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO CLÁSICO Periodo entre 1600 y 1750 hay un aumento de la actividad económica. La producción de bienes para el mercado estaba cobrando más importancia y la tierra, el trabajo y el capital comenzaban a comprarse y venderse en
-
LA FLAGRANCIA
19892807La apariencia delictiva, el título de imputación, lo constituye en estos casos el sor prendimiento en flagrancia, es decir, la percepción sensorial directa de la comisión del delito por un tercero, existiendo además inmediatez temporal y personal. El peligro o necesidad de intervención se traduce en impedir que prosiga la
-
La flauta
DiegojotoHistoria La flauta es el instrumento más antiguo que se conoce. De hecho, el instrumento musical más antiguo descubierto hasta ahora es una flauta de hueso con aproximadamente 43.000 años de antigüedad, encontrado en una cueva en el sur de Alemania. En el antiguo imperio chino existían algunos tipos de
-
La flauta travesera
legolas153La flauta travesera,1 traversa o transversal es un instrumento musical de viento-madera. El músico que toca la flauta es conocido como flautista. Los materiales con que se construye son: (antiguamente) hueso, madera, metal de un tipo o diversas aleaciones, plástico, alpaca o combinaciones entre todos ellos. En la elección de