Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 155.401 - 155.475 de 222.089
-
Manifestaciones plásticas aborígenes
Holacomoestan1Cerámica precolombina de Venezuela: La cerámica antropomorfa, zoomorfa o en forma de recipiente, son parte de las manifestaciones artísticas más estudiadas por los antropólogos venezolanos, pueden ser vasijas, platos y recipientes. La cerámica precolombina ha sido aplicada por técnicas como los relieves o motivos pintados. Para su elaboración usaban la
-
Manifestaciones plásticas de las primeras civilizaciones indígenas
MadiangelyCentroamérica Arquitectura Olmeca: El aporte arquitectónico Olmeca se basa en la construcción de centros ceremoniales, pequeñas ciudadelas y las primeras pirámides escalonadas erigidas con piedras, destacan las pirámides de Cuicuilco y Monte Alban. Escultura olmeca: modelaron figuras en cerámica blanca o roja, desarrollaron la joyería en jade, obsidiana y serpentina
-
Manifestaciones Plásticas De Los Mayas
sandi31Manifestaciones plásticas de los Mayas Ocupaban una gran zona de lo que actualmente se conoce como la península Mexicana de Yucatán, y parte de las repúblicas de Guatemala, Honduras y El Salvador. Esta cultura tuvo un gran desarrollo, el cual se vio manifestado claramente en las artes. Su imperio se
-
Manifestaciones Plásticas En Roma
yumariortigozaINTRODUCCIÓN Roma, como la mayoría de los pueblos a lo largo de la historia, posee mitos y leyendas que intentan explicar sus orígenes. Según la leyenda más famosa, la ciudad fue fundada por Rómulo y Remo, gemelos que habían sido amamantados por una loba. Aunque no han podido determinar la
-
MANIFESTACIONES PLÁSTICAS VENEZOLANAS DEL SIGLO XLX
MANIFESTACIONES PLÁSTICAS EN VENEZUELA EN EL SIGLO XIX Para el siglo XIX las manifestaciones plásticas que se pueden evidenciar en Venezuela son la Pintura, la Escultura y la arquitectura. LA PINTURA En la Primera mitad del siglo XIX, la guerra emancipadora marcó una ruptura con el estilo de vida colonia
-
Manifestaciones Politicas
100898Desde finales del siglo XVll se extendió por amplias capas sociales de Europa un nuevo espíritu nacido de la secularización el racionalismo critico y la ciencia moderna. Al siglo XVlll se le conocerá como el siglo de las luces pues la luz de la razón es la que mejor se
-
Manifestaciones Primitivas
adrian3103Manifestaciones primitivas El arte prehistórico es un fenómeno artístico de alcance geográfico global y una amplitud temporal suficiente como para afectar a las épocas más diversas. El concepto es mucho más extenso que el fenómeno rupestre cuaternario, principalmente circunscrito a Europa occidental, y comprende además las manifestaciones del llamado arte
-
Manifestaciones religiosas en Venezuela (patronas y santos)
GreiMrtnz Manifestaciones religiosas en Venezuela (patronas y santos) En Venezuela la religión predominante es la católica, pero también se practican otras religiones, así como existen otras creencias y costumbres religiosas. Como en la mayoría de las naciones de América del Sur, en Venezuela la religión que siempre ha predominado es
-
Manifesto
manolorguezAcademia Internacional de Humanismo Manifiesto Humanista 2000 Un llamamiento a favor de un nuevo humanismo planetario I. Preámbulo El humanismo es una perspectiva ética, científica y filosófica que ha cambiado el mundo. Su patrimonio comenzó a fraguarse con los filósofos y poetas de las antiguas Grecia y Roma, en la
-
Manifesto Comunista (Ingles)
wtp97Name: William DiRoss Grade: 1st Bach “C” Date: 27/11/2012 Communist Manifesto 1. Abolition of private property and the application of all rents of land to public purposes. Americans do these with actions such as the 14th Amendment of the U.S. Constitution (1868), and various zoning, school & property taxes. Also
-
Manifiedto De Cartagena
mdalesuazpDocumento político escrito por Simón Bolívar el 15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, la ciudad colombiana fue la primera provincia del Reino de Nuevo Granada en proclamar su total separación del régimen español. En tal sentido, se
-
Manifiestaciones Plasticas De Roma
joseph5556Roma, como la mayoría de los pueblos a lo largo de la historia, posee mitos y leyendas que intentan explicar sus orígenes. Según la leyenda más famosa, la ciudad fue fundada por Rómulo y Remo, gemelos que habían sido amamantados por una loba. Aunque no han podido determinar la fecha
-
MANIFIESTO
estefanolia-MANIFIESTO DE LOS HERMANOS FLORES MAGO. • Ricardo flores magon fue encarcelado por criticar el régimen dictorial de Porfirio diaz en periódico jurídico reegeneracio en 1901,1902 y 1904. Después se fue junto con su hermano y otros compañeros a laredo Texas. • Exiliado en Estados Unidos, Flores Magón vuelve a
-
Manifiesto
Villanueva09MANIFIESTO POR LA VIDA Por una ética para la sustentabilidad. La crisis ambiental es una crisis de civilización. Es la crisis de un modelo económico, tecnológico y cultural que ha depredado a la naturaleza y negado a las culturas alternas. El modelo civilizatorio dominante degrada el ambiente, subvalora la diversidad
-
Manifiesto Comunista
elianasm08Burgueses y proletarios Es para Marx y Engels la “lucha de clases”, lo que hace posible el dinamismo de la historia. Prueba de ello son las clases opuestas generadas en cada etapa de la historia: “Hombres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos etc.” En otros términos, una sociedad
-
Manifiesto Comunista
lexonPara empezar, El Manifiesto Comunista, es producto de la teoría filosófica de Marx del materialismo dialéctico, esta teoría concibe que el desarrollo social depende de la evolución de las fuerzas productivas; es una sucesión de etapas cada una de las cuales está dominada por un sistema típico de producción e
-
Manifiesto Comunista
luis_cabezasMANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA - RESUMEN Marx hace un análisis de la sociedad en que se encuentra, y en este análisis nos dice que el hombre está determinado por el modo de producción o las relaciones de producción presentes a partir de la existencia de la burguesía y la sociedad
-
Manifiesto Comunista
petunia123http://www.andresparralopez.blogspot.com 2” Edición Noviembre 2005 Breve Resumen Manifiesto Comunista, Capitulo 1: “Proletarios y Burgueses” INTRO Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma. 1. BURGUESES Y PROLETARIOS 1 La historia de todas
-
Manifiesto Comunista
rayorebeldeMANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA. I Burgueses y Proletarios La historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días es las luchas de clases. Hombres libres y esclavos, patricios y plebeyos, señores y siervos, maestros y oficiales, en una palabra: opresores y oprimidos se enfrentaron siempre, mantuvieron una lucha
-
MANIFIESTO COMUNISTA
marcuslu“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” TEMA: MANIFIESTO COMUNISTA CATEDRÁTICO : ASIGNATURA : TEORÍA DEL ESTADO INTEGRANTES : CICLO : II TURNO : NOCHE PUCALLPA- PERÚ 2013 DEDICATORIA El presente trabajo está dedicado a todos nuestros compañeros por tratarse del manifiesto comunista, un importante
-
Manifiesto Comunista
Bizer4444Marx & F. Engels Manifiesto del Partido Comunista (1848) PRÓLOGOS DE MARX Y ENGELS A VARIAS EDICIONES DEL MANIFIESTO I PRÓLOGO DE MARX Y ENGELS A LA EDICIÓN ALEMANA DE 1872 La Liga Comunista, una organización obrera internacional, que en las circunstancias de la época -huelga decirlo- sólo podía ser
-
Manifiesto Comunista
memelinEL MANIFIESTO COMUNISTA Este libro sienta las bases del pensamiento comunista y ofrece una evolución propia del pensamiento de la humanidad, en la lectura se comienza a hablar de que siempre ha existido la lucha de clases desde la antigüedad hasta el presente, como lo han sido hombres y esclavos,
-
Manifiesto Comunista
HolmesNach“El Manifiesto Comunista – Karl Marx y Friedrich Engels” El manifiesto comunista de Karl Marx y Friedrich Engels nos relata de cómo son los tratos de los burgueses con el proletariado, pienso yo que fue una publicación muy importante y necesaria en aquella época, ya que el proletariado sufría de
-
Manifiesto Comunista
huilen.MANIFIESTO COMUNISTA. I Burgueses y proletarios: La historia de todas las sociedades que han existido hasta nuestros días es la historia de las luchas de clases. La historia de todas las sociedades humanas habidas hasta hoy ha sido la historia de la lucha de clases. Hombre libre y esclavo, patricio
-
Manifiesto Comunista
SirynxResumen del Manifiesto Comunista La Liga de los comunistas, sociedad obrera internacional, vivía en secreto por las condiciones de la época. Suscriptores redactan y publican un programa detallado teórico y practico del Partido. Se ve influido por el desenvolvimiento colosal de las grandes industrias, organización de 1a clase obrera en
-
Manifiesto Comunista
josefa26Lucha de clases: Toda la historia de la sociedad humana, hasta el día, es una historia de luchas de clases el cual es el motor de la historia. En el siglo xix Marx y Engels distinguen a la burguesía y al proletariado como los personajes antagónicos con diferencias marcadas en
-
Manifiesto Comunista
Fr21Manifiesto comunista Marx hace un análisis de la sociedad, donde nos dice que el hombre está determinado por el modo de producción o las relaciones de producción presentes a partir de la existencia de la burguesía y la sociedad moderna. Quienes poseen los medios de producción son pocos y por
-
Manifiesto Comunista
Polette94UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MATERIA: ECONOMIA POLÍTICA DOCENTE: DR. ENRIQUE MÁRMOL PALACIOS. MSc ESTUDIANTE: NARDA POLETTE LEON DOMINGUEZ CURSO: SEGUNDO SEMESTRE PARALELO: “C” TEMA DE INVESTIGACIÓN: MANIFIESTO DE PARTIDO COMUNISTA . FECHA DE ENTREGA: 23/06/2014 GUAYAQUIL-ECUADOR 2014 ÍNDICE Pág. I.
-
Manifiesto Comunista
karen8888INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo dar un conocimiento general de lo que es la totalidad que abarcan los derechos humanos a escala mundial desde el año 1945 hasta 1991 en el marco del mundo bipolar. Posteriormente, analizaremos todos los ataques, atentados contra los derechos humanos (guerras, genocidios, crímenes
-
Manifiesto Comunista
052001402Capítulo I: Burgueses y proletarios Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de luchas de clases. Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales; en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siempre, empeñados en una
-
Manifiesto Comunista
StephaniePM2.-Manifiesto comunista Un espectro se cierne sobre Europa: el espectro del comunismo. Contra este espectro se han conjurado en santa jauría todas las potencias de la vieja Europa, el papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses y los polizontes alemanes. De este hecho se desprenden dos consecuencias:
-
Manifiesto comunista
Yun EstradaYunuén Farías Estrada Derecho 2B Manifiesto comunista. La obra comienza hablando sobre la ideología de la lucha de clases, desde cómo fue que comenzó hasta el momento que se dejó de escribir, nos hace ver como es que siempre habrá: opresores y oprimidos. A través de las luchas sociales, han
-
Manifiesto comunista
alondra1213Define los siguientes conceptos: * SOCIEDAD FEUDAL (ORGANIZACIÓN GREMIAL) La sociedad feudal se caracterizaba por la especificación de las funciones sociedad-jerárquicas NOBLEZA MEDIA: Caballeros y patriarcado urbano GRUPOS MEDIOS: Artesanos y comerciantes, ricos, labradores ricos, oficios liberales y soldados GRUPOS MODESTOS: Campesinos con tierras, artesanos, pequeños comerciantes y funcionarios GRUPOS
-
Manifiesto Comunista Cap 1
marlin6354urgueses y proletarios "La historia de toda sociedad hasta nuestros días no ha sido sino la historia de las luchas de las clases" . Así empieza este capítulo, con una afirmación que será una de las piedras angulares del marxismo: la lucha de clases. Continúa diciéndonos que las sociedades ya
-
Manifiesto Comunista de Marx y Engels
moontana“Manifiesto Comunista” de Marx y Engels: Tan pronto como, en el transcurso del tiempo, hayan desaparecido las diferencias de clase y toda la producción esté concentrada en manos de la sociedad, el Estado perderá todo carácter político. El Poder político no es, en rigor, más que el poder organizado de
-
MANIFIESTO COMUNISTA Y LA ARREMETIDA MUNDIAL DEL CAPITALISMO.
Jean SantiagoMANIFIESTO COMUNISTA Y LA ARREMETIDA MUNDIAL DEL CAPITALISMO. Ciertamente, el manifiesto del partido comunista presentada por los autores Karl Marx y Friedrich Engels en 1848 en Londres después de reunirse con representantes de la Liga de los Comunistas, formada por partidos comunistas ingleses, franceses, alemanes, holandeses, daneses, polacos y rusos.
-
Manifiesto comunista.
yera_sanManifiesto comunista “un espectro asedia a Europa: el espectro del comunismo. Todas las potencias de la vieja Europa han formado una alianza sagrada para exorcizarlo: el papa y el Zarmeternick y Guizo , los radicales franceses y los espías de la policía alemana. ¿Qué partido opositor no ha sido declarado
-
Manifiesto comunista.
Daniela200069Este libro es considerado como una de las obras mas revolucionarias de todos los tiempos, es un libro escrito para representar a los personajes oprimidos por la burguesía.con el Es un aviso sobre el porvenir de la historia con la ilusión de que después de ser destruida la burguesía y
-
Manifiesto Comunista.
marinaburguenoRevisionismo I-Marxista: El revisionismo Marxista lo encabeza Bernstein, que era discípulo de Marx y Engels, y surge 1898. Continuó con el Socialismo científico que ellos diseñaron. Lo característico de Bernstein es que es el padre de la revisión del marxismo hecha desde el punto de vista del propio marxismo. Lo
-
Manifiesto comunista: Proletariado y comunistas
Arturo RomeroUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONOMICAS SECCION ECONOMIA Materia: Sociología General Tema: Manifiesto comunista: Proletariado y comunistas. Coordinador de catedra: Lic. Miguel Ángel Cruz Blanco Estudiante: Romero Pineda, Carlos Arturo RP20013 Fecha de entrega: 12/10/2020 Ciclo III, 2020 ________________ Introducción En el presente trabajo profundizaremos
-
Manifiesto comunista: Proletarios y burgueses
Thiago DamotaThiago Damota Froiz, 5º “E” Manifiesto comunista: Proletarios y burgueses. ¿Qué significa esta frase? "El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa." En este punto entiendo que la frase que cada gobierno del estado moderno, generalmente se
-
Manifiesto De Angostura
clauguti97REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PUPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE” CAMAGUÁN ESTADO GUÁRICO Camaguán, Octubre de 2013. Documento político escrito por Simón Bolívar el 15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). Fundada por el capitán madrileño Pedro de
-
Manifiesto De Cartagana
vane123456El Manifiesto de Cartagena: es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia), el 15
-
Manifiesto De Cartagena
spiderpop77Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz
-
Manifiesto De Cartagena
ycrem1812 Manifiesto de Cartagena. Simón Bolívar Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy,
-
Manifiesto De Cartagena
josealbertoalMANIFIESTO DE CARTAGENA En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los intereses
-
Manifiesto De Cartagena
alexander280874El Manifiesto De Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de
-
Manifiesto De Cartagena
kichi09Manifiesto De Cartagena Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo
-
Manifiesto de Cartagena
marguimenManifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias
-
Manifiesto De Cartagena
gonpawilMANIFIESTO DE CARTAGENA El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar había liberado a Venezuela de la colonia española, pero Venezuela se había perdido, por eso en la ciudad de Cartagena de Indias, (Colombia), pronuncia o emite su primer documento
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
magdaosoManifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento escrito por Simón Bolívar en el marco de la Independencia de Colombia y deVenezuela, luego de la caída de la Primera República, explicando con gran detalle y precisión las causas de esta pérdida. Fue escrito en Cartagena de Indias (Colombia),
-
Manifiesto de Cartagena
DonnarochaInforme Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena fue escrito el 15 de Diciembre de 1812 en la Ciudad de Cartagena de Indias (Colombia) En este manifiesto Simon Bolívar analiza la situación de Venezuela y explica por qué se perdió la primera República. También promueven la unión de Nueva Granada
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
liliard67SCRITOS DE SIMÓN BOLÍVAR "Manifiesto de Cartagena" Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo
-
Manifiesto De Cartagena
nesticoAnálisis del Manifiesto de Cartagena Simón Bolívar había asumido el mando de la Plaza de Puerto Cabello el 4 de mayo de 1812. Un mes después, el 6 de junio, ésta cayó en poder de los realistas. Ante tal pérdida y después de firmada la Capitulación, Bolívar logró pasar a
-
Manifiesto De Cartagena
nazareth1992Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es un documento realizado por Simón Bolívar en el transcurso que se dio la Independencia de Colombia y de Venezuela, luego de la caída de la Primera República, en el documento Simón Bolívar habla con gran detalle y precisión las causas de esta
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
greskiMANIFIESTO DE CARTAGENA A pesar de la derrota en la Primera República, Bolívar expresa en éste escrito el panorama y el escenario político que se vivía desde su perspectiva y aunque tiene un cierto matiz de desesperanza, se puede leer entre líneas la seguridad y el éxito que tendría la
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
dobleclickEL MANIFIESTO DE CARTAGENA En este manifiesto, Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. Así, Bolívar destaca la adopción de un gobierno que adoptó un sistema federal con sus consecuencias fatales para los
-
Manifiesto De Cartagena
Johanrodrigz1Manifiesto de Cartagena (15 de Diciembre de 1.812) 1. El Manifiesto de Cartagena es el primero de estos documentos capitales. Fue redactado cuando Bolívar tenía veintinueve años; se palpa allí la calidad notable de estadista que había en el. Analizar la causa de la caída de la Primera República, y
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
arizairsiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA SECCION: AGM601D CATEDRA BOLIVARIANA MANIFIESTO DE CARTAGENA PROFESORA: NEIDA LOPEZ BACHILLER: IRSIA RAUSSEO OCUMARE DEL TUY, MAYO 2013 INDICE PAG Introducción…………………………………………………………………. 3 Forma federal de gobierno.………………………………………………… 4 Sistemas de
-
Manifiesto De Cartagena
kdaparicioMANIFIESTO DE CARTAGENA Pueden apreciarse dos ideas claves en el texto que van a expresarse en forma constante en el pensamiento político de Bolívar a todo lo largo de su vida. La primera es su oposición al federalismo, que no sólo dificulta la lucha contra el enemigo sino que contribuye
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
Dayana384El Manifiesto de Cartagena El Manifiesto de Cartagena es la primera luminosa creación del genio intelectual de Bolívar, calificada con justicia como mensaje de esperanza, lanzado en aquella hora sombría cuando la patria yacía postrada bajo la saña negativa de Monteverde y sus secuaces. En estas páginas de prosa elocuente
-
Manifiesto De Cartagena
joselia13El Manifiesto de Cartagena como Revelación deslumbrante de Visión Política y de Juicio Histórico El Manifiesto de Cartagena es la primera luminosa creación del genio intelectual de Bolívar, calificada con justicia como mensaje de esperanza, lanzado en aquella hora sombría cuando la patria yacía postrada bajo la saña negativa de
-
Manifiesto De Cartagena
RANG16Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos,
-
Manifiesto De Cartagena
miguel07rondonManifiesto de Cartagena Memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. 15 de diciembre de 1812 [Conciudadanos] Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos,
-
Manifiesto De Cartagena
rosapgIntroducción La sociedad actual demanda, cada vez más, la necesidad de incorporar a la cultura y a la educación aquellos conocimientos y destrezas que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al desarrollo personal y a la mejora de la calidad de vida. La aparición de un creciente
-
Manifiesto De Cartagena
wuiz07Este documento fue escrito por el libertador el 15 de diciembre de 1812 a sus 29 años de edad, este documento también fue llamado la memoria dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada por un caraqueño. Fue escrito cuando se encontraba en Cartagena de Indias en la Nueva Granada.
-
Manifiesto De Cartagena
sasdasdf00Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo de la infeliz
-
Manifiesto De Cartagena
mari.willPermitidme que animado de un celo patriótico me atreva a dirigirme a vosotros, para indicaros ligeramente las causas que condujeron a Venezuela a su destrucción; lisonjeándome que, las terribles y ejemplares lecciones que ha dado aquella extinguida república, persuadan a la América mejorar de conducta, corrigiendo los vicios de: Unidad.
-
Manifiesto De Cartagena
GizzettRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana Núcleo Aragua Extensión San Casimiro CINU “C” Docente Bachiller C.N Gilberto Pazos Sinaí Vargas Noviembre de 2013 Índice Introducción……………………………………………………………………….…3 Manifestó de Cartagena………………………………………………….……4,5,6,7 Análisis………………………………………………………………..…....7,8,9,10,11 Conclusión………………………………………………………….……………….12 Bibliografía………………………………………………………………………….13 Introducción. Realizaremos la siguiente
-
Manifiesto De Cartagena
redx17QUE ES EL MANIFIESTO DE CARTAGENA Documento político escrito por Simón Bolívar el 15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de Indias (Colombia). Fundada por el capitán madrileño Pedro de Heredia en 1533, la ciudad colombiana fue la primera provincia del Reino de Nuevo Granada en proclamar su total
-
Manifiesto De Cartagena
andresdasilva9Manifiesto de cartagena Entres las principales causas señaladas por el libertador podemos citar: 1) La carencia de un ejército ordenado y disciplinado para mantener el orden y repeler los ataques de los grupos realistas. 2) La disipación de las ventas publicas en gastos inútiles y en sueldos de magistrados jueces
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
DaniiAranguren9El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar tenia 29 años de edad, y había liberado a Venezuela de la colonia española, pero Venezuela se había perdido, por eso en la ciudad de Cartagena de indias actual Colombia, pronuncia o
-
Manifiesto De Cartagena
LoreanelMANIFIESTO DE CARTAGENA Libertar a la Nueva Granada de la suerte de Venezuela, y redimir a ésta de la que padece, son los objetos que me he propuesto en esta Memoria. Dignaos, oh mis conciudadanos, de aceptarla con indulgencia en obsequio de miras tan laudables. Yo soy, granadinos, un hijo
-
Manifiesto De Cartagena
bbeettoo20INTRODUCCIÓN El pensamiento de Bolívar trasciende los tiempos. Por eso se habla del pensamiento bolivariano, que siempre tendrá seguidores por la grandeza querepresenta. Y a pesar de los esfuerzos por destruir su obra y apagar su memoria sigue presente pues es imposible olvidar al gran estadista y reformador social que
-
MANIFIESTO DE CARTAGENA
andreyfelipeMANIFIESTO DE CARTAGENA Bolívar expone sus consideraciones sobre la situación actual de la guerra de independencia, en especial las causas que llevaron al fracaso la primera república. El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolívar el 15 de diciembre de 1812, Bolívar tenia 29 años de edad,