Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 167.776 - 167.850 de 222.116
-
Objetivos Historicos
carmenrojas20El primer objetivo histórico “Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: la independencia nacional” Defender, mantener la Independencia Nacional, cómo: Defendiéndola, expandiéndola y consolidándola. Con el fin de continuar, consolidar, preservar, garantizar, desarrollar y fortalecer la Revolución Bolivariana de Venezuela en el
-
Objetivos lógica Industrial
darwiinqfObjetivos de la Lógica Conocer y comprender las nociones básicas del análisis lógico del lenguaje, en concreto del análisis mediante sistemas formales, conocer las herramientas que proporciona la lógica proposicional para ese análisis del lenguaje, dominar el vocabulario técnico conectado con ellas; conocer algunas de las figuras clave en la
-
Objetivos Mileio UNESCO
ximenadsluvmEste texto menciona que en los objetivos de Desarrollo del Milenio se incluyen, aspectos vinculados a garantizar el derecho de las personas a la educación. OBJETIVO META INDICADORES Lograr la enseñanza primaria universal Velar por que, para el año 2015, los niños y niñas de todo el mundo puedan terminar
-
Objetivos Nacionales Del Sector Pesquero
JunillySUMARIO OBJETIVOS NACIONALES DEL SECTOR PESQUERO PERUANO INTRODUCCION CAPITULO I ANTECEDENTES HISTORICOS DEL SECTOR PESQUERO 1. HISTORIA DE LA PESCA EN EL PERÚ 1.1. LA HISTORIA DE LAS 200 MILLAS 1.1.1. Historia de las 200 Millas (I) 1.1.1.1. Las actitudes de Estados Unidos 1.1.2. Historia de las 200 Millas (II)
-
Objetivos planteados CELAC
Jessy2890Objetivos planteados Cumbre de la Unidad de América Latina y El Caribe: Las jefas y jefes de Estado del Grupo de Río y la CALC reunidos en la Rivera Maya de México se plantearon principalmente los siguientes objetivos: a) Impulsar la integración regional con el fin de fomentar el
-
Objetivos planteados por CELAC
Jessy2890OBJETIVOS PLANTEADOS POR CELAC Al constituir la CELAC, las jefas y los jefes de Estado reunidos en la Ri¬viera Maya de México se propusie¬ron primordialmente los siguientes objetivos: a) Promover la integración regional con miras a la promoción de nuestro desarrollo sostenible; b) Impulsar la concertación política, el impulso a
-
Objetivos Politica Economica
kmartinez0306El funcionamiento de la política económica se estructura a partir de unos objetivos que se desean alcanzar. Se pueden distinguir en primer lugar unos fines genéricos de carácter político como la igualdad, independencia, libertad y justicia. Por debajo de ellos se encuentran unos objetivos que dan lugar a unas políticas
-
Objetivos Prevenir a los adolescentes del alcoholismo
perez12Objetivos Objetivos generales: Prevenir a los adolescentes del alcoholismo, aportando la información contenida en este proyecto. Informar sobre las posibles soluciones para resolver el problema mediante la consientización del individuo. Dar a conocer a los involucrados las causas y consecuencias (futuras) que podrían tener si se vuelven
-
Objetivos Sociales
17051970ANTIGUA ROMA Es el nombre dado a la Civilización Romana que se desarrolló en la península itálica durante el siglo VIII a.C , a partir de la fundacion de la ciudad de Roma. Durante sus doce siglos de existencia, la civilización romana, tuvo formas de gobierno como la Monarquía Romana
-
Objetivos Y Causas De Inexistencia De Huelga
CarlOsAlfINTRODUCCION Huelga, una palabra llena de contenido histórico que ha trascendido y evolucionado con el paso de los años. En México, existen tres etapas en las que se marca la evolución de la huelga: En la primera era totalmente prohibida; en la segunda ya era legal pero, no existían leyes
-
Objetivos y competencias
fer123esquivelObjetivos y competencias Objetivos Formativos El objetivo fundamental de la enseñanza de la Historia es proporcionar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad con la finalidad que el individuo y la sociedad en general puedan comprender el presente. Ninguna otra ciencia permite adquirir de forma tan completa
-
Objetivos y desafios de la selección de personal
ricki56789Indice 1. Proceso de selección 2. Objetivos y desafios de la selección de personal 3. Selección de personal: panorama general 4. Formula de la razón de selección 5. Concepto global de selección 6. Recepción preliminar de solicitudes 7. Pruebas de idoneidad 8. Entrevista de selección 9. El Proceso de Entrevista
-
Objetivos y Estrategias para Productos Individuales
crazy94271.1 OBJETIVOS Los objetivos claramente definidos dan enfoque y dirección. Apoyan a los objetivos más generales y a la misión de la empresa. Deben ser específicos, mesurables, apropiados, realistas y definidos en el tiempo. Deberán considerar las implicancias a largo plazo. Objetivos y Estrategias para Productos Individuales
-
Objetivos Y Funciones De Grupo Bimbo
INMORTAL_92Objetivos y funciones grupo bimbo. Los objetivos del área de mercadotecnia en Grupo BIMBO están basados en satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores cubriendo las expectativas que éstos tengan. Grupo BIMBO tiene muy presente que mientras más conozca al consumidor mayor éxito tendrá, esto significa que se preocupa
-
Objetivos y justifiaciones del uso de la historia regional
isipio02 OBJETIVOS Y JUSTIFICACIONES DEL USO DE LA HISTORIA REGIONAL 2.1 Descripción del tema de estudio El tema que escogí para la elaboración del documento recepcional es, la enseñanza de historia regional en un grupo de tercer grado de educación secundaria ya que considero que es de suma importancia que
-
OBJETIVOS Y MÉTODOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
wendycrosslandEl Objeto del Derecho Constitucional El objeto del derecho constitucional se puede definir; en un sentido muy amplio, como el encuadramiento jurídico de los fenómenos políticos. Esta fórmula, para ser bien comprendida, exige dos clases de explicaciones: ¿qué hay que entender por fenómenos políticos? Y ¿En qué consiste el “encuadramiento
-
Objetivos, políticas, programas, y procedimientos.
paolaaadINTRODUCCIÓN La planeación es la función administrativa básica que implica: El establecimiento de objetivos y el planteamiento de las acciones necesarias para cumplirlos, apoyando la eficacia en la toma de decisiones y el manejo adecuado de los recursos organizacionales. La planeación proporciona la base para una acción efectiva que resulta
-
Objeto De Derecho
saritaa18Definición: “Objeto de derecho es todo aquello que es susceptible de constituir materia de relación o protección jurídica” . Objeto del derecho: Son las relaciones jurídicas que se forman entre las personas o sujetos del derecho, tienen siempre un propósito determinado, que es la finalidad perseguida al formar el vínculo.
-
Objeto de estudio de la teoría del estado
luiseuyoqui¿Que es el estado? Se entiende por estado como una forma de organización concreta, que posee un territorio delimitado por unas fronteras en las que habita un pueblo que posee un conjunto de deberes y derechos y que esta sometido a un ordenamiento jurídico específico, aparece como tal en Europa
-
Objeto De La Ciencia Politica
francesOBJETO DE LA CIENCIA POLITICA 5.1 DELIMITACION DE LA CIENCIA POLITICA Debemos entender por ciencia, en sentido lato, todo aquel conocimiento que contiene de cualquier modo o medida una garantía de su propia validez, concepto aplicable a la ciencia moderna en tanto se incluye el "de cualquier modo o medida";
-
Objeto De La Criminologia
areyanaOBJETO DE LA CRIMINOLOGÍA El objeto de la Criminología son el delito, el delincuente, la víctima y el control social. a) Ampliación y problematización del objeto. En la criminología moderna existe una ampliación en el objeto de estudio, pasando de estudiar solo el delito y el delincuente a estudiar la
-
Objeto De La Economia Politica
juanugarriza123Objeto de la economía política Dentro de la ciencia política, el término se refiere principalmente a las teorías liberales, marxistas, o de otro tipo, que estudian las relaciones entre la economía y el poder político dentro de los estados. Anteriormente cuando surgió, significó el estudio de las condiciones bajo las
-
Objeto De La Historia
caraveocampos781. OBJETO DE LA HISTORIA La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y comométodo el propio de las ciencias sociales.1 Se denomina también historia al periodo histórico que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. Más allá de
-
Objeto De La Historia Del Derecho
luisferSandovalLa historia del derecho se mueve en tres ámbitos: 1º MATERIAL: Se refiere a las fuentes del derecho, los modos a través de los cuales se crea el derecho: la ley, la costumbre y el principio general del derecho. 2º ESPACIAL. 3º CRONOLÓGICO Tradicionalmente la historia del derecho ha sido
-
Objeto de la historia y sujeto de la historia
historiador420Objeto de estudio de la historia y sujeto histórico Manuel Elizalde del Angel La historia como muchas otras cencías tienen un objeto de estudio, este se centra en las etapas de cambio del hombre y las sociedades en su entorno y su espacio, así como en todas las modificaciones que
-
Objeto de la ley.
jthan_10Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1. Objeto de la ley. La presente Ley tiene por objeto redefinir el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Establece los principios del Sistema, el marco a partir del cual se regulan los beneficios en salud, la operación, gestión y administración de la prestación
-
Objeto De La Teoria Del Estado
yaestuvoObjeto de la teoría del estado Análisis Sobre el capitulo I del objeto de la teoría del estado me gusta como el autor explica el tema, de una manera lógica y entendible. Nos empieza diciendo que es lo que realmente queremos saber que ¿Cuál es la realidad del Estado?, que
-
OBJETO DE LA TEORÍA DEL ESTADO
bhetlisOBJETO DE LA TEORÍA DEL ESTADO El presente ensayo tiene como finalidad comprender en toda la extensión de la palabra el Estado como parte fundamental de la sociedad, el orden jurídico existente, la realidad estatal y su fundamento científico. En la actualidad las personas estamos inmersas en temas al enterarnos
-
Objeto De La Teoria Politica
LAYLA2014TEMA IV LA TRANSICION HACIA LA INDEPENDENCIA 4.1.- LAS CORTES DE CADEZ DE 1812 La detención de Fernando VII (1808) por Napoleón, en Bayonne, Francia y su renuncia bajo intimidación, la cual abrió el camino al trono español para el hermano de Napoleón José (“pepe botella”). La manifiesta debilidad de
-
Objeto Del Derecho
isachacon1108En la doctrina existen tres concepciones típicas sobre la noción del "objeto del derecho". 1.- La primera considera que es el objeto todo lo que se representa como estando fuera del sujeto, sean cosas materiales, acciones humanas o fenómenos inmateriales. 2.- La llamada "concepción clásica", que se considera derivada del
-
Objeto Del Derecho
ANDRESRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Facultad de Derecho Sección: D-1-14 Profesor(a) Alumna: andres sifontes Ciudad Guayana; 20-04-2015. Introducción El objeto del derecho es uno de los términos de referencia de la relación jurídica, o sea del deber
-
Objeto E Importancia De La Historia
jennparisobjeto e importancia de la historia La historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de lahumanidad y como método el propio de las ciencias sociales La importancia de la historia se resume en una palabra: Conocer. Una de las mayores ambiciones del hombre. El ser
-
OBJETO FISCAL
JULIO72• LA PRESTACION DE SERVICIOS DE ASESOSARMIENTO, PLANEACION, ORGANIZACIÓN, Y CONSULTORIA EN GENERAL, ASI COMO FORMULAR PRESUPUESTOS, DISEÑOS, PROYECTOS,ESTUDIOS, INVESTIGACIONES,ASESORAMIENTO, INVESTIGACION, DIRECCION Y SUPERVISION • LA COMPRA,VENTA, IMPORTACION, EXPORTACION,ELABORACION,CONFECCION Y COMERCIALIZACION DE TODA CLASE DE PRODUCTOS QUIMICOS PARA EL ASEO Y LA LIMPIEZA EN GENERAL DE BAÑOS, PAREDES,PISOS, EQUIPOS,ACCESORIOS Y
-
Objeto Juridico, Actos Juridicos Y Negocios Juridicos
janiz34OBJETO JURIDICO En derecho el objeto jurídico es el término mediante el cual se hace al contenido de un acto o negocio jurídico. Es uno de los elementos esenciales de una obligación o contrato, así como de cualquier tipo de negocio jurídico, quedando extinguido de no existir el objeto sobre
-
Objeto nº 1 Vasija de cerámica griega
cas_metalObjeto nº 1 Vasija de cerámica griega Aspectos técnicos y detalles de la elaboración. Este recipiente está elaborado con arcilla, la cual se modeló con esta forma con la ayuda de un torno, que se usaba para girar la masa de material arcilloso sobre un eje facilitando fabricación al artesano
-
Objeto Real
AleeroneeyLa diferencia entre Objeto Teórico y Objeto Real. El objeto de estudio de las ciencias sociales. Con este propósito vale la pena hacer una advertencia. Las distintas ciencias (tanto en las llamadas “duras” entre estas, matemáticas, física, biología, como menos afortunadas en el aprecio del poder, las sociales) no se
-
Objeto Social
Judibana67El objeto de Constructora GCI S.A., es la construcción de proyectos inmobiliarios y de ingeniería, en distintas tareas, tales como: obras civiles, edificación en altura, n montajes y otros, así como también la asistencia técnica y profesional en todas las tareas de la construcción, ingeniería y arquitectura. A) La construcción,
-
OBJETO SOCIAL
1.1 OBJETO SOCIAL El objeto principal de Backus está constituido por la elaboración, envasado, venta, distribución y toda otra clase de negociaciones relacionadas con bebidas malteadas y maltas, bebidas no alcohólicas y aguas gaseosas. También constituyen objetos de la sociedad la inversión en valores de empresas, sean nacionales o extranjeras;
-
Objeto Y Metodo De La Economia
edgarstevencEl capitulo * comentado tiene como objeto introducirnos a al esencia de la economía, así al inicio se nos da una definición de la Economía por medio de la cual se nos aclara que esta es aquella ciencia encargada de “administrar los recursos escasos que tienen a su disposición los
-
Objeto y método de la Historia
sabrinasosaaQue es la historia? La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra parte, la palabra se utiliza para definir al periódico histórico que se inicia con la aparición de la escritura e incluso para referirse al pasado mismo. Objeto y
-
Objeto: Placa cerámica con decoración en relieve. Barro cocido
ahora77Objeto: Placa cerámica con decoración en relieve. Barro cocido. Dimensiones: Altura= 57 cm, Anchura=52 cm, Grosor= 6,5 cm Descripción: Placa decorada de forma rectangular con tema figurado en relieve. El motivo central, alrrededor del cual se articulan todos los demás elementos,lo constituye una roseta de seis pétalos (sexafolia), inscrita en
-
Objetos contaminantes
pyymmpoonnDesarrollo Pudimos observar que el entorno por el cual caminamos eran pequeñas brechas de tierra y en ellas se podían ver bolsas de basura las cuales son contaminantes. Estas por estar en el suelo, son solo objetos contaminantes que además de darle mala vista al parque colomos, contamina la atmosfera
-
Objetos Culturales. Muñequita quitapenas
Rebeca TzObjeto cultural: Resultado de imagen para muñeca mexicana quitapenas Muñequita quitapenas Determinantes Físico Histórico Psicológico Modificantes 1. Tema Muñeca quitapenas. Creadas originalmente en Guatemala por indígenas. Tienen su origen en las creencias mayas de que estas ayudaban a quitar malestares de las personas. 2. Subtema Los muñecos miden de 15
-
Objetos de la ofrenda Mexica.
VictorCardenas23Los objetos de la ofrenda Mexica En el siglo XVI los españoles llegaron a América, y junto con ellos llevaron sus costumbres y tradiciones sobre el descanzo de sus muertos y sobre el mas alla, es decir, que le impusieron el Día de Todos los Santos. Pero nuestros antiguos mexicas
-
OBJETOS IMPRESCINDIBLES
mariroeOBJETOS IMPRESCINDIBLES El funcionamiento de un bar no sería posible sin una serie de objetos aparentemente insignificantes que solo encontraríamos a faltar cuando su necesidad fuese imperativa. Hablemos : • Ceniceros : Todos sabemos que el suelo de un bar, no es el suelo de casa, hasta que el camarero
-
Oblamiento De Ecuador
098178278La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inicio desde el momento en que aparecieronlos primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1534. Los estudiosos han dividido
-
OBLIGACIÓN
rut22OBLIGACIÓN La obligación es un vínculo jurídico por el que una persona -deudor- se compromete frente a otra -acreedor- a realizar una determinada prestación. Supone una atadura personal al poder del acreedor, pudiendo este en caso de incumplimiento satisfacerse sobre la persona del deudor. Tendencia que se ira suavizando hasta
-
Obligacion
mmm123Nosotros: NAILETH CAROLINA RIOS FIGUEROA, WILFREDO ANTONIO MORALES ROJAS, FREDDY DEL VALLE SALAZAR, YUSMELIS DEL VALLE TORCATT, LUIS JESÚS GIL GIL, venezolanos, mayores de edad, Civilmente hábiles, titulares de la Cédula de Identidad N° V-11439841, V-5871083, V-5879381, V-15113057, V-17623307, voceros de los Comité de Madres, Padres, Representantes y Responsables; Comité
-
Obligacion Civil
mandast9OBLIGACIONES CIVILES LICENCIATURA EN DERECHO SEGUNDO SEMESTRE Semana 1 Obligaciones Civiles 1. OBLIGACIÓN JURÍDICA. 1.1 Concepto de obligación jurídica. La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la
-
OBLIGACIÓN DE DAR BIEN MUEBLE.
leosanz1517PRIMER JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL TRANSITORIO DE DESCARGA DE TRUJILLO EXPEDIENTE : 237-06 DEMANDANTE : MARTÍN SANTOS SÁNCHEZ PÈREZ. DEMANDADO : EMPRESA AGROINDUSTRIAL CASA GRANDE S.A.A. MATERIA : OBLIGACIÓN DE DAR BIEN MUEBLE. JUEZ : DRA. MIRIAM PATRICIA ZEVALLOS ECHEVERRÍA. SECRETARIO : LITTMAN FACUNDO SALAS. CUADERNO DE MEDIDA CAUTELAR: RESOLUCIÓN NÚMERO:
-
Obligacion En El Derecho Romano
mayeztickObligación en el Derecho Romano Según la teoría de Bonafonte, la obligación romana nació en tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víctima o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el principio del
-
Obligacion Fiscal
pinzezitaLA OBLIGACION FISCAL La obligación tributaria ha sido definida por Emilio Margáin como el vinculo jurídico en virtud el cual el Estado, denominado sujeto activo, exige a un deudor denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación pecuniaria excepcionalmente en especie, la obligación fiscal es Derecho Público y tiene su
-
OBLIGACION FORMAL DE DECLARAR RENTA Y COMPLEMENTARIOS AÑO GRAVABLE 2009
danny.joseOBLIGACION FORMAL DE DECLARAR RENTA Y COMPLEMENTARIOS AÑO GRAVABLE 2009 Respecto a la obligación formal de presentar declaración de renta y complementario, la ley ha clasificado a las personas naturales en tres grupos: Asalariados, trabajadores independientes y contribuyentes de menores ingresos. Para empezar hablar sobre los montos a partir de
-
Obligacion Mancomunada
marianaaklOBLIGACIONES MANCOMUNADAS Obligaciones mancomunadas, llamadas también parciarias aquellas que están constituidas por varios acreedores contra uno o varios deudores o viceversa con la particular que cada deudor especifico se libera de la obligación pagando la parte proporcional. Cuando hay pluralidad de deudores o acreedores, tratándose de una misma obligación existe
-
OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
miangel125OBLIGACIÓN TRIBUTARIA El término obligar en una concepción general, significa: “Compeler a otro por fuerza o autoridad a obrar de un modo determinado o a realizar alguna cosa. Presionar una ley sobre la voluntad humana en cierta dirección. Solicitar la voluntad de alguien con generosidad y favores”[14]. De Acuerdo con
-
Obligacion Tributaria
AndreitaxxpalaEl pago consiste en la entrega de la cantidad debida al Estado por concepto de una obligación tributaria y debe hacerse de acuerdo con la normatividad correspondiente dentro del plazo o momento estipulados. Este puede ser efectuado de las siguientes formas: • Efectivo • Cheque • Cheque de Gerencia •
-
Obligacion Y Prohibiciones De Los Trabajadores
jaimiUNIDAD XI OBLIGACIONIBICIONES Y PROHIBICIONES DE TRABAJADORES Y PATRONES Al celebrar un contrato las partes adquieren derechos y obligaciones que estarán vigentes mientras dure el mismo, los cuales se encuentran regulados por el artículo 123, apartado "A", que establece los lineamientos generales a seguir en una relación obrero-patronal. La LFT
-
Obligacione
mau123Es más importante para la ciencia, saber formular problemas, que encontrar soluciones” Alberth Einstein No debemos olvidarnos que la elecciòn de un tema para investigar quizá se constituya como el eventò que prima en una investigación, pues depende de esta etapa para que el desarrollo de la investigaciòn siga un
-
Obligaciones
any91nos hablan sobre las fuentes de las obligaciones y las manejan diferentes, así como las definiciones de estas como es el contrato, el delito, el cuasicontrato y el cuasidelito. La ejecución de las obligaciones se basa en al negación de la obligación que se esta contrayendo y veremos que estas
-
Obligaciones
marialilibethMODO ESCLAVISTA DE PRODUCCIÓN Es el primer modo de producción basado en la explotación que aparece en la historia y surge por descomposición del régimen de la comunidad primitiva. El modo esclavista de producción alcanzo su máximo desarrollo en la Grecia antigua y, sobre todo, en la Roma clásica. No
-
Obligaciones
vaaneFEDERALISMO SISTEMA FEDERAL O FEDERALISMO Naturaleza jurídica. Existen varias teorías que la explican: Alexis de Tocqueville. (Francés) viajó a los EE. UU. y contempló que ahí existía una nueva organización estatal desconocida en Europa, realidad que había sido puesta de relieve en el Federalista. Tocqueville se encontró con la existencia
-
Obligaciones
danjhelocsOBLIGACIONES PROPTER REM Autor No. 6. Tomo I. Vol. I. Pág. 468, 377 La adquisición de un derecho a título derivativo-traslaticio implica sucesión del adquirente a su Autor No.a la titularidad de tal derecho y, por tanto, en el lado activo de la eventual relación en la que éste se
-
Obligaciones
no0bsterLa emancipación es un acto jurídico en el cual un menor de edad es liberado de la patria potestad o la tutela, o de ambas, y adquiere el gobierno de su persona, así como el goce y administración de sus bienes, dentro de los limites fijados por la ley. La
-
Obligaciones
betzaidaEl Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable Obligaciones. Obligaciones: Conceptualización, Características, Elementos Constitutivos. Fuentes de las Obligaciones según el Código Civil Vigente. Clasificación. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones: El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: Caso Fortuito. Fuerza Mayor. Hecho del Príncipe. Hecho del Tercero.
-
Obligaciones
geovazAUTOEVALUACIÓN TEMA 2.4. Responde las siguientes preguntas: - Enumera los Vicios de la Voluntad Error, dolo, mala fe, lesión, violencia. - ¿Cuál es el Error Obstáculo? Impide la reunión de las voluntades. Produce la inexistencia del contrato porque recae sobre un aspecto tan importante y trascendente para la volición, que
-
Obligaciones
joicyUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA CONTABILIADAD FINANCIERA III. LICDA. MORENA GUADALUPE HERNANDEZ DE COLORADO INTEGRANTES: DAVID ALFREDO FUENTES GALDAMEZ FG08025 JUAN JOSÉ MELÉNDEZ CALLES MC83108 MERCEDES ABIGAIL RIVAS QUINTEROS RQ10001 CARLOS HERIBERTO CANALES LANDAVERDE CL06041 GRUPO TEORICO: 06 CIUDAD UNIVERSITARIA, 23 DE MAYO
-
Obligaciones
kerpCapítulo II: OBLIGACIONES 2.1: Definiciones Las instituciones Gayanas no definen la obligación; el comentario se inicia, con un simple nunc-transeamus ad obligaciones. Una definición que se atribuye a un glosador postclásico de Gayo se encuentra en las instituciones justinianeas: La obligación es un vínculo de derecho que nos constriñe en
-
Obligaciones
olgamorFormas de manifestación del delito: 1.- atendiendo la voluntad de los delitos a) delitos de acción: los que se dan por un movimiento corporal y violan una ley prohibitiva. Es una norma que prohíbe, ejemplo: robo, homicidio. b) delitos de omisión: dejar de hacer o actuar, sobre lo que la
-
Obligaciones
marma2781Elementos del contrato. Elementos Esenciales Son aquellos sin los cuales el contrato no tiene valor, o degenera en otro diferente. Estos son: la capacidad, el consentimiento, el objeto y la causa. En algunos ordenamientos jurídicos y para algunos contratos puede exigirse como validez también la forma. -Capacidad: se subdivide en
-
Obligaciones
adri2026MODALIDADES DE LA OBLIGACION Las obligaciones se distinguen en “puras y simples” y en “complejas”. Las puras cuando no hay más de un acreedor, un deudor, un objeto, sin condiciones ni cláusulas especiales. Son complejas aquellas en que figuran varios deudores y varios acreedores, diversos objetos con condiciones especiales. También
-
Obligaciones
veronicarObligación Jurídica Obligación tiene su origen en la palabra latina “obligatioonis”, que a su vez viene del ob y ligo-as-are, que significa atar. Las Instituciones de Justiniano definen la obligación como el iuris vinculum, quo necesítate adstringimur alicuius solvendae rei, secundum nostrae civitatis iura. La obligación puede ser definida como
-
Obligaciones
sexiiECHO CIVIL II. OBLIGACIONES Derecho ( Sistema normativo( normas de carácter jurídico( coercible, eventualmente coactivas. Sujetos Jurídicos: imputa derechos y obligaciones; el sistema no es inocente, tiene un thelos, nos regula. a) Derechos b) Deberes o cargas c) Oblig 35023 Palabras141 Páginas Derechos Y Obligaciones De Los Ciudadanos CONTENIDO I.
-
Obligaciones
gamfdxOBLIGACIONES 1.1 PALABRAS CLAVE *Vinculo *Cumplimiento *Sujetos *Derecho *Acreedor *Deudor *Objeto 1.2 SINOPSIS Después de desglosar cada una de los conceptos principales de las obligaciones al igual que cada una de las diferentes formas de obligaciones. Así mismo las fuentes de las mismas y el cómo podemos trasmitirlas a terceras
-
Obligaciones
jesusmigueloliveQué son obligaciones de buena fe? Son aquellas donde no sólo se tiene en cuenta estrictamente lo que dice en el contrato, sino también lo que se establece en el mismo, es decir, la intención que lleva. Esto nace de las costumbres u obligación natural. ¿Qué diferencia existe entre obligaciones
-
Obligaciones
jaircoortesUna fuente es una vertiente de donde fluye agua, podríamos decir, pero en derecho civil fuente es origen; en el caso de las obligaciones es el surgimiento de estas. El diccionario de la Real Academia Española define fuente como, principio, fundamento u origen de algo. La fuente de las obligaciones