ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 167.851 - 167.925 de 222.118

  • Obligaciones

    jaircoortesUna fuente es una vertiente de donde fluye agua, podríamos decir, pero en derecho civil fuente es origen; en el caso de las obligaciones es el surgimiento de estas. El diccionario de la Real Academia Española define fuente como, principio, fundamento u origen de algo. La fuente de las obligaciones

  • Obligaciones

    uninobelMarco teórico CONCEPTO DE OBLIGACIÓN La teoria general de las obligaciones, de que nos ocupamos ahora, no es una creaccion directa de los clasicos o de los bizantinos, sino más bien un producto de la reinterpretacion sistemática del Corpus iuris, que hicieron los pandectistas alemanes del siglo pasado. Sin embargo,

  • Obligaciones

    abi24INTRODUCCIÓN Según la teoría de Bonafonte, la obligación romana nació en tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víctima o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado por el principio del talión, el cual, mediante

  • Obligaciones

    franky.riveryINTRODUCCIÓN El principal efecto de los derechos personales u obligaciones es colocar al deudor en una situación de constreñimiento con respecto al acreedor a quien le debe pagar la prestación debida, o en su caso, los daños y perjuicios ocasionados por su incumplimiento. El Código Civil mexicano legisla en el

  • Obligaciones

    oscar19zamora89LAS OBLIGACIONES La obligación es un vinculo jurídico por el cual quedamos obligados a cumplir, necesariamente, de acuerdo con el derecho de nuestra ciudad. Elementos de la Obligación. las obligaciones estan constituidos por distintos elementos los cuales son indispensables para su confuguracion. El sujeto: es el primer elemento en toda

  • Obligaciones

    melissagallegoszConcepto de obligaciones.- Es un vínculo jurídico por virtud del cual una persona denominada deudor, se encuentra constreñida jurídicamente a ejecutar algo a favor de otra persona, llamada acreedor. Las definiciones hoy en dia sobre la obligación se han originado del concepto romano, pero substituyendo el término vínculo jurídico, por

  • Obligaciones

    cuchamanTesis de Jurisprudencia 61/2011 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México) Concepto Características Semejanzas Acción Paulina La acción pauliana o revocatoria, es un mecanismo de defensa de los acreedores, dentro del derecho de obligaciones, mediante el cual éstos pueden solicitar la revocación de actos realizados por el

  • Obligaciones

    YordanaJDeber jurídico en sentido amplio es la necesidad de observar voluntariamente una conducta conforme a lo que prescribe una norma de derecho, y tiene tres categorías: 1.- Deber jurídico en sentido estricto: es la necesidad de observar voluntariamente una conducta, conforme a lo que prescribe una norma de derecho, ya

  • Obligaciones

    LPRV2. FUENTES DE LAS OBLIGACIONES Las fuentes de las obligaciones son en consecuencia aquellas situaciones jurídicas que dan nacimiento a la obligación. Al respecto han elaborado diversas teorías las que consideran clasificaciones generales, y también hay las que enuncian de forma independiente cada una de las fuentes particulares. La ley,

  • Obligaciones

    jucacoro020604CONCEPTO Las obligaciones en el Derecho Romano nacieron para que los hombres cumplieran determinadas conductas, siendo para éstos un deber jurídico, de lo contrario si no obedecían, eran sancionadas como delitos. Justiniano las definió como “la obligación es un vínculo jurídico por el cual somos constreñidos con la necesidad de

  • OBLIGACIONES

    sarastefaniCuáles son las obligaciones naturales? Las obligaciones naturales, nacen pero no tiene una protección por la ley, la cual se pueda exigir su cumplimiento, de tal manera el deudor quedara en su voluntad pagar o no su obligación, así mismo el acreedor no podrá imponerle al deudor el cumplimiento forzoso

  • Obligaciones

    lupita14589VR TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES (APUNTES) PROF. ROBERTO DEL CUETO LEGASPI ENERO-MAYO 2006 1 VR TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCION IMPORTANCIA DE LA TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES Base de la carrera del abogado Opinión de G. Rojas ( P.3) JL De la Peza (INT) Parte medular del

  • Obligaciones

    karlapdTeoría general del cumplimiento de las obligaciones Toda obligación o prestación debe y tiene que ser cumplida, independiente de la naturaleza de la obligación de que se trate o de la fuente de donde haya surgido. Una obligación nace para ser cumplida, para ser ejecutada, para que el deudor satisfaga

  • Obligaciones

    sergi87Definiciones de los siguientes términos: COMUNICACIÓN, ORGANIZACIÓN, INSTITUCIÓN, SECTOR GOBIERNO O PÚBLICO, SECTOR PRIVADO, TERCER SECTOR O ONG. COMUNICACIÓN: constituye la base sobre la cual descansa el resto de las funciones comunicativas y sirve no solo para transferir información y entendimiento entre las personas y los grupos, sino también para

  • Obligaciones

    evelycardenasccGeneralidades Causal ¿Muchas declaraciones causales generales son bajo? estaba parado en la forma correspondiente. Supongamos, por ejemplo, que un economista dice que el desempleo de restricción de crédito causas (o produce). Una vez más, sin duda estará hablando con referencia a algún campo causal; Esto ya no es un objeto

  • OBLIGACIONES

    archangel_013OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES La obligación toma el carácter de su objeto. Las obligaciones divisibles son cosas que pueden fraccionarse y es indivisible cuando el objeto no se puede partir o implica una considerable disminución económica. En las obligaciones divisibles cada deudor responde por su cuota y cada acreedor no

  • Obligaciones

    Obligaciones

    mariaa27CUASICONTRATO La expresión cuasicontrato debe desecharse. Los juristas romanos construyeron esta figura jurídica al lado de los contratos, empleando para ellos cierta analogía, a pesar de las diferencias acentuadas entre el contrato, que supone un acuerdo de voluntades, y el cuasicontrato, que no lo supone. Pero existían situaciones jurídicas que

  • Obligaciones - Derecho Romano.

    Obligaciones - Derecho Romano.

    vanessaglzg________________ CAPITULO 6 LAS OBLIGACIONES ________________ 1. CONCEPTO A partir del año 326 a.C. aparece el concepto de obligación como un lazo o vinculo jurídico entre los sujetos de la misma, por el cual el acreedor tiene derecho a determinada conducta que el deudor debe realizar cuando, en su momento,

  • Obligaciones 2 Parcial

    lorena779UNIDAD VII EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES A partir de ahora, vamos a estudiar qué efectos produce la obligación. Entonces, como primera medida necesitamos saber 1qué son los efectos de las obligaciones: Los efectos de las obligaciones, en el sentido de LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS QUE PROVOCAN LAS MISMAS. Este es uno

  • Obligaciones Civiles

    anaizrOBLIGACIONES CIVILES La obligación jurídica, en Derecho, es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros

  • Obligaciones Civiles

    yessi16361891. Las obligaciones civiles Concepto de obligación es el vínculo jurídico mediante el cual dos partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo la parte deudora cumplir con una prestación objeto de la obligación. Dicha prestación puede consistir en dar, hacer o no hacer, teniendo que ser en los dos primeros

  • Obligaciones Civiles

    sopacaramelo4.- EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES CON RELACIÓN A TERCEROS Efectos de las obligaciones con relación a terceros. Hemos dicho con anterioridad que, en ocasiones, las obligaciones no solo producen efectos entre las partes que intervinieron en la relación, sino que también se producen éstos respecto a terceros que no fueron

  • Obligaciones Civiles (Méxio)

    AryBrenanOBLIGACIÓN CONDICIONAL: Las obligaciones condicionales son las que dependen de que acontezca algo; ya sea que la condición sea positiva o negativa, es decir, que acontezca una cosa o que no acontezca el código civil define las obligaciones condicionales en el artículo 1530 del código civil de la siguiente manera:

  • OBLIGACIONES COMPLEJAS

    holafaI. Las Obligaciones complejas: También llamadas de objeto plural o objetivamente complejas son el vínculo jurídico que en virtud del cual la persona llamada deudor esta obligada a dar otra llamadaacreedor, una cosa, o a realizar un hecho positivo o negativo. Así el sujeto activo de la relación puede exigir

  • Obligaciones Del Comodatario

    angelescheucDERECHOS Y OBLIGACIONES DEL COMODATO. Obligaciones del comodatario • Uso de la cosa: el comodatario no puede hacer otro uso de la cosa que el que se hubiera expresado en el contrato, o aquello a lo que está destinada la cosa según su naturaleza o costumbre. • Deber de conservación

  • Obligaciones Del Derecho Romano

    MillsBournasasdadA través de la Historia del Derecho es posible comprender no sólo los logros que esa disciplina ha puesto al servicio de la sociedad, sino también la evolución de la sociedad misma. Y es que, el sistema de administración de justicia y las leyes mismas son un reflejo del grado

  • Obligaciones del Estado

    emilsitaObligaciones del Estado (artículo) Saltar a: navegación, buscar Obligaciones del Estado es el título del Artículo 119 de la Constitución Política de Guatemala, que indica las obligaciones fundamentales del Estado (Constitución Política de la República de Guatemala, s.f.). Las Obligaciones del Estado se encuentran detalladas en el Artículo 119 de

  • Obligaciones Del Servidor Publico

    ReMiREQUIPO 8 OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES ¿Quién es un servidor público? El Servidor Público es la persona que desempeña un empleo, cargo o comisión subordinada al Estado, en cualquiera de sus tres Poderes, independientemente de la naturaleza de la reacción laboral que lo ligue con el área a la cual

  • Obligaciones En El Derecho Romano

    Nailynenita-Concepto. En todas partes podremos localizar múltiples definiciones pero para no hacer tediosa la temática pude localizar la siguiente definición: “Exigencia moral o legal; deber: Todos tenemos la obligacion de respetar la ley” Una obligación (del latín ob-ligare, que significa atar, dejar ligado) es la situación en la cual una

  • Obligaciones En El Derecho Romano

    princss_sophiaEn el Derecho Romano, desde el punto de vista de los efectos de las obligaciones, o sea del modo como se hallan sancionadas, éstas se dividen encivilesy naturales. Por obligación civil entendemos aquella provista de una acción por medio de la cual se puede exigir su cumplimiento en justicia, y

  • OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO

    ailuj2402EVOLUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES EN EL DERECHO ROMANO INTRODUCCIÓN Según la teoría de Bonafonte, la obligación romana nació en tiempos arcaicos dentro del terreno de los delitos. Originalmente, la comisión de un delito hacía surgir a favor de la víctima o de su familia, un derecho de venganza eventualmente limitado

  • Obligaciones En Roma

    ariadnis13UNIDAD 7. Derecho de las obligaciones Concepto y origen de la obligación En las instituciones de Justiniano: “Obligatio est iuris vinculum quo necesitate adstringimur alicujus solvendae rei, secundum nostrae civitatis jura” (la obligación es un vínculo de derecho formado según nuestro derecho civil y que nos obliga a pagar una

  • Obligaciones específicas de los agentes de carga internacional

    roxanaemiliaObligaciones específicas de los agentes de carga internacional SECCION PRIMERA DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I OBJETO, DEFINICIONES Y ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1º.- Objeto El presente Decreto Legislativo tiene por objeto regular la relación jurídica que se establece entre la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - SUNAT y las personas naturales

  • Obligaciones III Mancini

    Obligaciones III Mancini

    Pintojosec2Obligaciones III Examen Final Tema 2 El Hecho Ilícito. Disposición Legal. 1185C.C): El que con intención, o por negligencia, o por imprudencia, ha causado un daño a otro, está obligado a repararlo. Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a otro, excediendo, en el ejercicio de su derecho, los

  • Obligaciones Indivisibles

    1rayhernandezLa filiación En principio, por la ley natural, todos tenemos un padre y una madre. Sin embargo, desde el punto de vista del Derecho no es así; pues si bien podemos tener ambos progenitores, puede suceder también que solo tengamos uno solo de ellos, el padre o la madre, según

  • Obligaciones Mancomunadas

    lind4OBLIGACIONES MANCOMUNADAS (Art. 1.138; Lo establece como principio general, aunque en la práctica no suele ser así) Son aquellas de sujetos múltiples (acreedores, deudores, o ambos) de objeto divisible (generalmente dinero) y que por lo tanto es susceptible de dividirse entre acreedores y deudores permitiendo que cada uno de los

  • Obligaciones nacidas de los delitos

    omen01OBLIGACIONES NACIDAS DE LOS DELITOS OBLIGACIONES NACIDAS DE LOS DELITOS Delito: Es un hecho ilícito con carácter de falta, de donde nace un daño y se origina la obligación de repararlo. En el derecho antiguo se dividían en dos: 1) Delitos privados: todos aquellos hechos ilícitos que producían un daño

  • OBLIGACIONES NACIDAS EN LOS CONTRATOS

    OBLIGACIONES NACIDAS EN LOS CONTRATOS

    Monica Sandoval  OBLIGACIONES NACIDAD EN LOS CONTRATOS DESARROLLO HISTÓRICO: “La obligación es un vínculo de derecho, por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad”. El Derecho romano en la creación de los contratos parece haber seguido la siguiente gradación: 1º LA

  • Obligaciones Propter REM

    EmaMACOBLIGACIONES PROPTER REM En general, el derecho real atribuye a su titular un poder sobre una cosa, no ligado directamente a obligaciones por su parte. Sin embargo, existen supuestos en que la existencia de un derecho real conlleva para su titular la existencia de determinadas obligaciones: Son las llamadas obligaciones

  • OBLIGACIONES ROMANAS

    REJONKARLAClasificación de las Obligaciones Se puede clasificar las obligaciones de acuerdo a los sujetos, al objeto y al vínculo. 1. Por el sujeto: A. Por su determinación: sujeto determinados y sujetos indeterminados, en los primeros tanto el sujeto activo como el pasivo son conocidos desde el nacimiento de la obligación,

  • Obligaciones Romanas

    carynperezpsuv.- Las Obligaciones romanas. Definición Romana por lo menos tres autores cítelos y analice: dentro de ella sus seguidores Justiniano “La obligación es un lazo de derecho que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme al derecho de nuestra ciudad” analice este concepto. Valor 10 pts. R:

  • Obligaciones Y Prohibiciones Del Derecho Mercantil

    edgardo_vasquezEL COMERCIANTE CLARIBEL ANALI MARIN QUIJIJE UNIVERSIDAD PARTICULAR SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO UNIDAD ACADEMICA ECONOMICA FINANZAS Y RELACIONES COMERCIALES SEXTO SEMESTRO PORTOVIEJO – MANABI – ECUADOR 2013 Contenido Introducción 3 Desarrollo 4 OBLIGACIONES 5 PROHIBICIONES 5 Conclusión: 7 Referencias Bibliográficas 8 Introducción Partiendo del papel tan importante que tienen los

  • Obligaciones Y Sucesiones

    lalin2211Introducción La obligación como concepto jurídico es fundamental para entender el Derecho, ya que este es impensable sin la existencia de la obligación. De ahí lo importante conocer el origen de esta figura y su evolución en el Derecho Privado Romano ya que ello nos enseñara de elementos teóricos-conceptuales y

  • OBLIGACIONES.

    loockOBLIGACIONES La obligación es un vínculo que nos obliga a cumplir una determinada conducta. En términos semejantes se define en las instituciones de Justiniano: " La obligación es un vínculo jurídico por el que somos constreñidos con la necesidad de pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad". Extinción

  • Obligaciones.

    kellyARicoObligaciones. La expresión obligaciones proviene del latín obligatio, compuesto de ob (por causa de. alrededor, de) y lagatio (ligo, ligar, ligare que significa atar, ligar). Obligare significa atar alrededor de etimológicamente no hay duda que su significado está estrechamente ligado al concepto de atadura ligamen o compromiso. La obligación así

  • Obligaciones: La Mora

    angeleduardojf1.- Definición: La mora es el retraso culpable o deliberado en el cumplimiento de una obligación o deber. Así pues, no todo retraso en el cumplimiento del deudor implica la existencia de mora en su actuación. Un retraso intencionado en el cumplimiento de una obligación supone un incumplimiento parcial, que

  • Obligados según el título.

    luisgzz10obligados según el título. En la letra de cambio y el pagaré la acción puede ser directa o de regreso. Es directa la que se dirige contra el librado aceptante de la letra y el firmante del pagaré y sus respectivos avalistas. Es de regreso la que se dirige contra

  • Obligatoriedad escolar, ideal pansófico

    Obligatoriedad escolar, ideal pansófico

    semeniuk Obligatoriedad escolar, ideal pansófico A principios del siglo XIX, la obligatoriedad está dirigida a varones pobres, las mujeres no merecen ser educadas, y los niños de clases altas reciben educación por medio de instructores o en órdenes religiosas. Este cambio se debe a dos factores, el primero es la

  • Obra

    fecorteColegio Alto Selva Alegre- Comunicación 2 Alumna: Roxana Gonzales Ochoa III. ARGUMENTO Esta novela que describe, con gran acento realista, los diversos comportamientos sociales de laburguesía limeña, por los que recorre JULIUS, un niño de clase alta, equivalente a una altaburguesía criolla. La madre de Julius, linda y coqueta, se

  • Obra

    chriszp1.2 Objetivos: • Conocer a profundidad la definición de Geología como ciencia y la importancia de la misma, así como también su aplicación a la Ingeniería Civil. • Familiarizarse con el tiempo geológico y la magnitud del mismo. • Conocer a fondo los principios estratigráficos. • Identificar la estructura interna

  • Obra

    ariasmariferAl termino de ese largo día despierta y ya teniendo sus pertenecías acomodadas, desayuna e inicia su monótona labor pensando en dinero y su futuro que le esperaba; pero después de comer. Habiendo notado que tanto aura como la Sra. Se comportaban de idéntica manera, se retira a su cuarto

  • Obra

    nimopede la obra. EL SEXTO Y EL ENTORNO SOCIAL, POLÍTICO Y CULTURAL Podemos enmarcar El Sexto dentro de la visión de Arguedas como autor preocupado por la cultura y el futuro del Perú del cual nos dice haber tenido la fortuna de recorrer con la vida en todas las escalas

  • Obra

    Obra

    *I L U S A*Ragnarok apocalipsis de los Dioses P Reludio: El inicio del fin Capítulo 1 Escenario: de tinieblas (simulación humo que cubra el escenario y luces apagadas, luz de fondo de rojo) simulando así el inicio donde solo estaba la NADA. (Música suspenso). NARRADOR: así es como el mismo universo se confabulara

  • Obra

    Obra

    kimarvizu574904Guión para “Una loca pardoría de Colón” Narrador: Bienvenidos padres de familia, compañeros y maestros a este Festival del descubrimiento de America en el cual el 5º grado colaborará con una obra teatral titulada “ Una loca parodia de Colón”. Ahora que tengo su atención les relataré una historia que

  • Obra "La Revolucion Mexicana"

    armenta1274337Español / OBRA "LA REVOLUCION MEXICANA" OBRA "LA REVOLUCION MEXICANA" Trabajos Documentales: OBRA "LA REVOLUCION MEXICANA" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.059.000+ documentos. Enviado por: 701218 20 febrero 2014 Tags: Palabras: 821 | Páginas: 4 Views: 129 Leer Ensayo Completo Suscríbase “LA REVOLUCION MEXICANA” PERSONAJES: NIÑOS

  • Obra 10 años de primavera

    Obra 10 años de primavera

    Niiiiick1. 10 AÑOS DE PRIMAVERA PRIMERA NARACION Movilizaciones populares inician en 1944 una campaña en contra de la dictadura de Jorge Ubico conformado por estudiantes, universitarios, obreros y algunos burgueses disconformes. Con esto, se logra la renuncia del general Ubico en Junio del mismo año pero antes de irse, el

  • Obra 17 De Agosto

    patryconesa1RELATOR: ESTA ES LA HISTORIA DE UN HOMBRE, JOSE DE SAN MARTIN, AL QUE HOY AMERICA LE RINDE UN HOMENAJE.. NACIO EN 1778 EN YAPEYU, SIENDO PEQUEÑO JUNTO A SUS PADRES Y 4 HERMANOS VIAJO A ESPAÑA DONDE SIGUIO LA CARRERA MILITAR. CORRIA EL AÑO 1812 EL PEDIDO DE LA

  • Obra 5 De Mayo

    noemisanglzOBRA TEATRAL BATALLA DE PUEBLA PERSONAJES: NARRADOR BENITO JUAREZ GRAL. IGNACIO ZARAGOZA GENERAL LORENCEZ IGNACIO MEJIA MIGUEL NEGRETE FRANCISCO LAMADRID SOLDADO EXTRAS ( SOLDADOS MEXICANOS Y FRANCESES) NARRADOR: A CONTINUACION VERAN UNA PRESENTACION BREVE SOBRE LO QUE FUE LA BATALLA DE PUEBLA EN MEXICO. ESCENA 1: BENITO JUAREZ: TENGO MUCHAS

  • Obra A Don Benito Juarez

    oscar_0623SEMBLANZA DE BENITO JUÁREZ NARRADOR: Benito Juárez García, nació el 21 de marzo de 1806. De muy pequeño quedó huérfano de padre y madre. Para ganarse la comida Benito niño, cuidaba las ovejas de su tio. BENITO JUÁREZ: Todos estos lugares son muy hermosos, las montañas, los pájaros el viento,

  • Obra Abierta

    wtf1414BRA ABIERTA – UMBERTO ECO -ENSAYO- “… un campo de posibilidades, una invitación a escoger.” Henry Pousser El tema común de los diferentes apartados de Obra Abierta es la reacción del arte y los artistas ante la provocación del azar, de lo indeterminado, de lo probable, de lo ambiguo, de

  • Obra Acerca Del Descubrimiento De America

    041283GUION TEATRAL “ EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA” PERSONAJES: Cristóbal Colón Reina Isabel Fernando Rodrigo Triana Nativos PRIMER ACTO “CRISTOBAL CON LOS REYES CATOLICOS” CRISTOBAL: -¿Buenos días majestad?, vengo ante vosotros a proponerles mi proyecto, que consiste en hacer un viaje siguiendo la ruta hacia occidente con la finalidad de encontrar

  • Obra Agua

    osoamericaAGUA San Juan de Luucanas, tiene como tema central el mal reparto del "Agua" para las comunidades por disposición de Don Braulio Felix, el principal hacendado más poderoso y un hombre abusivo y explotador. La ausencia de lluvias hace necesaria una repartición justa de las aguas analizadas, pero Don Braulio

  • Obra Antígona Analisis

    naysycpauLa obra Antígona, se clasifica en un contexto mitológico. Se cataloga como una tragedia Griega, perteneciente al género dramático. Podemos ver asuntos morales, religiosos, tradicionales, sociales, y costumbristas. Esta mitología Griega nos hace reflexionar y nos muestra la situación que presenta Antígona ante la sociedad y su deber moral. También,

  • OBRA ANTIGUA

    wizartime666OBRA ANTIGUA MUSEO BRITANICO LUGAR Calle Great Russell Street UBICACION Londres, Inglaterra ASPECTOS GEOGRAFICOS Londres está situada al norte de Europa, justamente en la isla del estado soberano de Reino Unido y es capital del país Inglaterra, ubicada en las coordenadas geográficas (51°30′25″N 00°07′39″O), prácticamente sobre el meridiano 0 ó

  • Obra Benito Juarez

    Laura0484VIDA DE BENITO JUÁREZ NARADOR 1. NARADOR 2. BENITO JUAREZ NIÑO. BENITO JUAREZ ADULTO. MARIA JOSEFA HERMANA DE BENITO JUAREZ. ANTONIO SALAMUERA. MARGARITA MAZA. DOMINGO GONZALES. PORFIRIO DIAZ. NARADOR 1: Benito Juárez García, nació el 21 de marzo de 1806, a los 13 años quedó huérfano de padre y madre.

  • Obra Dadaista Analizada

    haad333Poeta y Obrero Somos parejos. Compañeros, dentro de la masa obrera. Proletarios de cuerpo y de alma. Solo juntos hermosearemos el mundo Y lo impulsaremos con himnos -Vladímir Mayakovsky. Totalmente contrario esta forma conocida en el arte como futurismo, el planteamiento dadaísta contenido en este manifiesto rompe con cualquier tipo

  • Obra De Adolf Hittler

    DavidldcOBRA DE ADOLF HITLER A Hitler se le ha procurado analizar desde diversos ángulos, pero aquí interesa particularmente el psicológico. Entre los psicólogos profesionales que se han dado el trabajo de sugerir interpretaciones sobre el caudillo austroalemán sobresalen Fromm (1985/1941) y Erikson (1948). Cada uno de ellos, en su indagación

  • Obra De Anish Kapoor

    liz023Introducción Anish, nacido en 1954 es un escultor indio influyente en su generación, estudio artes en Londres desde los años 70, su fama la alcanzo rápidamente desde los 80´s exponiendo sus obras alrededor del mundo y en galerías diversas tales como tate gallery y la Hayward gallery en Londres Múnich,

  • Obra De Becaria

    anaiscfLa obra de Cesare Beccaria “De los Delitos y de las Penas” (1764), aunque se haya escrito hace mas de 200 años, existe una realidad social totalmente distinta a la de ahora, en ella se encuentra una serie de postulados completamente nuevos para la época, en donde se transformarían y

  • OBRA DE BENITO JUAREZ

    flakita0903Obra Teatral De Benito Juarez VIDA DE BENITO JUÁREZ NARADOR 1. NARADOR 2. BENITO JUAREZ NIÑO. BENITO JUAREZ ADULTO. MARIA JOSEFA HERMANA DE BENITO JUAREZ. ANTONIO SALAMUERA. MARGARITA MAZA. DOMINGO GONZALES. PORFIRIO DIAZ. NARADOR 1: Benito Juárez García, nació el 21 de marzo de 1806, a los 13 años quedó

  • Obra De Fayol

    charamuzcaTEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN Henri Fayol (1841-1925), Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Nacido en el seno de una familia burguesa, Henry Fayol se graduó como ingeniero civil de minas en el año 1860 y desempeño el cargo de Ingeniero en las minas de un importante grupo

  • Obra de Fayol

    jdrstbepOBRA DE FAYOL Henri Fayol (1841 - 1925) nació en Constantinopla y falleció en parís, se gradúa de Ingeniero de Minas a los 19 años, hizo grandes aportes a los diferentes niveles administrativos, considerado el padre de la Teoría Clásica de la Administración la cual nace de la necesidad de

  • Obra De Filosofos

    danielaacerNarrador: La historia preserva los nombres de una serie de hombres que, en filosofia, han hecho aportes significativos a la evolución de la humanidad. Entre ellos se cuentan, Socrates, Platon y Aristoteles. Narrador: Socrates fue un pensador griego, uno de los más grande filósofos de la antigüedad, porque consagró el

  • Obra De George Porwell

    eddy1133La obra de George Orwell, 1984, refleja el modo de vida de una sociedad vigilada por una Nación que manipula la forma de actuar y pensar de cada una de las personas. Además, deja en claro que la máquina y el Estado han triunfado sobre el hombre. En todos los

  • OBRA DE INDEPENDENCIA

    damarisuxpaTRABAJO DE DAMARIS Y SEVERA CONSPIRACIÓN (gritos y mucha bulla) Miguel Hidalgo.- Los españoles no podrán hacer nada en contra de nosotros, ya que tienen cosas que hacer en su propia tierra. CORREGIDORA.- Señor cura, lo que sucede en España nos favorece, para ser libres, solo me preocupa que el