Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 66.301 - 66.375 de 222.104
-
El Narcotrafico
jacobmaltoEl narcotráfico, un negocio eminentemente capitalista Para empezar habremos de asumir que si bien las drogas, su producción, distribución y consumo cuentan con algunas peculiaridades distintas a muchas otras mercancías, es muy importante asumir que en lo general, la droga es una mercancía cualquiera, y que las leyes que rigen
-
EL NARCOTRAFICO
aguzman24Descripción de la Unidad 1: Metodología para el desarrollo de estudio organizacionales 1. Competencia general del curso. ¿Qué aprenderé? Realizar un diagnóstico administrativo aplicando la metodología y técnicas correspondientes para identificar fortalezas y debilidades de la organización, con responsabilidad en el manejo de información. 2. Duración en horas y semanas
-
El narcotráfico
jeiko0Si bien es cierto, solo el hombre es el culpable de los problemas con el narcotráfico. “No hay nada más feo que un muerto con una pistola en la cintura”, De esa frase yo pienso que es la verdad porque al mundo no nos venimos a matar por cosas sin
-
El Narcotrafico
valen0615A. LA BONANZA DE LA MARIHUANA Hacia 1960 comienzan a aparecer pequeños cultivos de marihuana, que encuentran mercado inicial en los Estados Unidos y para finales de la década representan una fuente importante de fortunas y un arrea marginal pero no despreciable de ingreso de moneda extranjera en una sociedad
-
El Narcotrafico
apokalipxixESTÉTICA FILOSÓFICA La Estética es la rama de la Filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Más formalmente se la ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte". La palabra deriva
-
El Narcotrafico
edisantyEL NARCOTRAFICO El narcotráfico es el principal problema para la seguridad de México puesto que es el comercio ilegal sobre el producto de droga, el lavado de dinero. El narcoterrorismo se produce a niveles internacionales principalmente en el continente americano porque el producto tiene un gran valor en los negocios
-
El Narcotrafico En Mexico
ntena2001El Narcotráfico en México Los antiguos mexicanos consumían varios de hongos alucinógenos (estupefacientes) para diversos ritos antiguos, los chamanes eran sus principales usuarios hasta la caída de Tenochtitlán y abandono de Chichen-Itzá. Sin embargo, a lo largo de los siglos, éstos y otros estupefacientes se seguían usando como remedios medicinales,
-
El narcotrafico en mèxico
luciallanasUniversidad Metropolitana de Monterrey Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas Metodología del aprendizaje. Trabajo Final. EL NARCOTRAFICO EN MÈXICO. Alumno (a): Lucia Elena Guadalupe Flores Llanas. Grupo: 1º A Matrícula: 161965 Catedrático: Rafael Cantú Monterrey, N.L. a 4 de Diciembre de 2012. Índice. Introducción. Historia El origen del narcotráfico en
-
EL NARCOTRAFICO EN MEXICO
anitalaguera21Se abordaran las repercusiones del narcotrafico en la relación bilateral Mexico – Estados Unidos. Se trata de dar un panorama de cómo se ha dado el desarrollo de esta problemática y a características particulares que ha presentado dentro de las relaciones politicas interestatales , asi como la evolucion del narcotrafico
-
El Narcotrafico En Mexico
German2589El narcotráfico en México: El narcotráfico en México es un problema extremadamente serio debió a que tiene repercusiones a nivel económico, político y social. Aunque el problema del narcotráfico en México tuvo su origen en la década de los años 90, es en el sexenio de Felipe Calderón cuando ha
-
El Narcotrafico En Mexico
reno26122009EL NARCOTRAFICO EN MEXICO NOMBRE DE LA ALUMNA: JASMIN ZARCO GARCIA NOMBRE DEL PROFE: FERNANDO CERÓN RESKALA TUZANTLA MICHOACÁN A 20 DE MAYO DEL 2012. AGRADECIMIENTO Le agradezco a dios por permitirme terminar este ciclo de mi vida pero también a mi madre María Guadalupe Zarco García porque ha luchado
-
El Narcotráfico En México
angie2409En este ensayo, primeramente hablare sobre las razones que tuve para escribir sobre el narcotráfico y porque me pareció interesante abordar este tema. Luego procederé por decir la definición que se tiene por narcotráfico según la real academia española y también porque se tomó la decisión de que las drogas
-
El Narcotrafico En Nicaragua
Desy2117Presentan: Mirsa Elena Sevilla Román Zeydi Selena Sequeira Cisnado Hannia Jareth Velásquez Mendoza Tutora: Lic. Msc. Frania María Martínez Lugar y fecha: Esquipulas, Matagalpa Tema general: El narcotráfico en Nicaragua Tema delimitado: Casusas y consecuencias del narcotráfico en Nicaragua Presentan: Mirsa Elena Sevilla Román Zeydi Selena Sequeira Cisnado Hannia Jareth
-
El narcotráfico ensayo
claudialor El narcotráfico es un fenómeno global, se trata pues de una industria ilegal que obedece a una lógica de mercado, que implica el cultivo, manufactura, distribución y venta de drogas ilícitas, lo cual da pie a una división internacional del trabajo, al igual que las grandes empresas transnacionales, el
-
EL NARCOTRÀFICO PROFESOR ALFONSO DE LA CRUZ MARTINEZ
Shey AsísCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS ANGÉLICA SALAS ARANGO MICHEL SALAZAR DUQUE ANGELA BARRAZA POLO EL NARCOTRÀFICO PROFESOR ALFONSO DE LA CRUZ MARTINEZ NRC: 4402 EL NARCOTRÀFICO El narcotráfico es el comercio ilegal de drogas en grandes cantidades, el proceso inicia con el cultivo de las sustancias tóxicas, luego con la producción y finalmente
-
El narcotráfico y comercio de armas
Naomivt19/05/2015 El narcotráfico y el comercio de armas El narcotráfico y el comercio ilegal de armas están impulsados por la necesidad continua de estas. ¿Qué tanta importancia le da el gobierno a este tipo de problemas? El narcotráfico es una actividad ilegal en el cultivo, fabricación, distribución, venta y control
-
El Narcotrafico.
luiz.alberto.matEL NARCOTRAFICO EN MEXICO. Los antiguos mexicanos consumían varios tipos de estupefacientes para diversos ritos antiguos, los chamanes eran sus principales usuarios hasta la caída de Tenochtitlán y abandono de Chichen-Itzá, centros principales donde se usaban algunos tipos de hongos alucinógenos.1 Sin embargo, a lo largo de los siglos, éstos
-
El narcotrafico. Ensayo
Ángel FélixEn este ensayo, empezare hablar sobre los motivos que tuve para redactar sobre el narcotráfico y porque me pareció interesante tomar este tema. Luego comenzare por decir la definición que se tiene por narcotráfico según la real academia española y también porque se tomó la decisión de que las drogas
-
El Narrador
IgnacioLopezGEl NARRADOR Había una vez un hombre a quien todos querían porque contaba historias muy bonitas. Diariamente salía por la mañana de su aldea y cuando volvía al atardecer, los trabajadores, cansados de trajinar todo el día, se agrupaban junto a él y le decían: —¡Anda, cuéntanos lo que has
-
El Naruto
juan5ernestoEsta página trata sobre la serie y manga. El artículo del protagonista es Naruto Uzumaki. Para otros usos, véase Naruto (desambiguación). Naruto NARUTO —ナルト— Género Acción, aventura, fantasía. Manga Creado por Masashi Kishimoto Editorial Shūeisha [mostrar]Otras editoriales: Publicado en Shūkan Shōnen Jump Demografía Shōnen Primera edición Noviembre de 1999 Volúmenes
-
El Nasdaq
yesitaraDow Jones El índice Promedio Industrial Dow Jones, también conocido como Dow Jones Industrial Average (DJIA), Dow-30 o informalmente Dow Jones o Dow, es uno de muchos índices bursátiles creados por Charles Henry Dow, editor del periódico The Wall Street Journal durante el Siglo XIX y co-fundador de la empresa
-
El Nasismo
PabloEzequielEl Nasismo Adolf Hitler El Nazismo:El nacionalsocialismo (o nazismo) tenía muchos puntos en común con el fascismo. No obstante, sus raíces eran típicamente alemanas: el autoritarismo y la expansión militar propios de la herencia prusiana; la tradición romántica alemana que se oponía al racionalismo, el liberalismo y la democracia; diversas
-
EL NATURALISMO JURIDICO
samirsantanaEl NATURALISMO JURIDICO o también conocido como derecho natural originado (el vocablo) del latín ius= derecho, y natura= naturaleza, es una corriente de la filosofía del derecho que afirma que al menos una parte de las normas convencionales del derecho y la moral están asentadas en principios universales e inmutables;
-
El naufragio del Titanic
cheitoyurEl RMS Titanic (en inglés: Royal Mail Steamship Titanic, «Buque de vapor del Correo Real Titanic») fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo en el momento de su botadura, que se hundió en su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. El hundimiento del Titanic causó la muerte
-
El Naufrago
supercalifraAnálisis de la película Naufrago (Cast Away) Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión que lo deja aislado de la civilización en una remota isla tropical en medio
-
El Nazismo
yulysbelenEnsayo Del Nazismo “El Nazismo” El Nazismo o el movimiento del nacional socialismo, surgió como una doctrina política germana que veía al comunismo como el peligro peor y más auténtico contra Alemania y la Europa entera. Hitler consideró al pueblo ruso un conglomerado de razas dominadas por la fuerza de
-
El Nazismo
Pauli_Michelle●El Nazismo en Alemania EL Nazismo fue el periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933, año de la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler, y 1945, año de la derrota del país en la Segunda Guerra Mundial, que tuvo como consecuencia el final
-
EL NAZISMO
YILMANDRENAZISMO La derrota sufrida por Alemania durante la Primera Guerra Mundial, le impuso durísimas condiciones que se concretaron en el Tratado de Versalles, por el cual Alemania debió pagar fuertes sumas de dinero en concepto de indemnización y devolver territorios. Al término de la guerra, se fundó el Partido Obrero
-
El Nazismo
ferhdzNazismo • Adolf Hitler, Führer (29 de julio de 1921), líder máximo del Nazismo • Surgió en los años veinte. • El Nazismo concede al Estado una importancia central y absoluta que rige los destinos del país alemán. • En el año de 1926 Hitler se encargo de centralizar la
-
EL NAZISMO
chukekaEL NAZISMO Derrotada Alemania en la primera guerra mundial, se convierte en una república bajo la llamada Constitución de Weimar (1919), con características democráticas. Sin embargo, Alemania sufría las consecuencias de la guerra, cuantiosas pérdidas materiales y humanas, sumidas en la miseria total y en la vergüenza humillante de la
-
El Nazismo
ezefonEl nazismo es una ideología alemana gestada en los años 20 pero que no alcanzará importancia hasta los años 30, momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis mundial del Jueves Negro en 1929 (ver Gran Depresión).
-
El Nazismo
1234jessicaIntroducción En este trabajo se irán desarrollando temas como el Fascismo y el Nazismo, situados en los años 1920 y 1921, en Italia y Alemania, respectivamente. El fascismo y el nazismo son dos de las más importantes ideologías que predominaron el siglo XX. El fascismo, básicamente, fue una aberración de
-
El Nazismo
RamsodyEl Nacionalsocialismo (abreviado frecuentemente NS) es la ideología en la que se sustentó el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, (NSDAP) guiado por su líder, Adolf Hitler y que gobernó Alemania entre el 30 de enero de 1933 y el 20 de mayo de 1945 durante el Tercer Reich. Entre sus mayores
-
El Nazismo
Calacho2000nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (NSDAP, Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como
-
El Nazismo
Nad_15El nazismo El nazismo es uno de los movimientos fascistas que se desarrollaron y tomaron poder después de la primera guerra mundial mientras gobernaba Adolf Hitler. Una de las características del régimen nazista es que eran racistas, por lo que ellos pensaban que la única raza superior era la raza
-
El Nazismo
Karen D Oviedo GEL NAZISMO ¿Quién fue Adolf Hitler? ▪Fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco. ▪Nació en el 20 de abril de 1889 y murió el 30 de abril de 1945. ▪Fue líder del partido nacionalsocialista obrero alemán, conocido como nazi, desde 1920. ¿Qué es el nazismo? El nacionalsocialismo
-
El nazismo alemán
pollopizzaEl nazismo alemán • El nazismo alemán La llegada al poder En los años treinta de Hitler en 1933, a Alemania emprendió través de las urnas, una política de arruinó la rearme en una experiencia estrategia agresiva y democrática de expansionista que Weimar condujo a la la implantación de
-
El Nazismo Alemán
gabyrb03EL NAZISMO El Nazismo o el movimiento del nacionalsocialismo, surgió como una doctrina política germana que veía al comunismo como el peligro peor y más auténtico contra Alemania y la Europa entera. Hitler consideró al pueblo ruso un conglomerado de razas dominadas por la fuerza de un núcleo marxista-judío y
-
EL NAZISMO ALEMÁN
sebascnp4.- EL NAZISMO ALEMÁN LOS PARTIDOS POLITICOS Y LA REPUBLICA DE WEIMAR.- Luego de la derrota sufrida por Alemania en la primera guerra mundial y la el abandono de su káiser se reunió en la ciudad de Weimar una asamblea nacional que abolió la monarquía constituyo una república parlamentaria y
-
EL NAZISMO SEGUNDA PARTE DEL MODELO FASCISTA Y SU SIGNIFICACIÓN EN ALEMANIA Y EUROPA
Ari Jara TEl nazismo segunda parte del modelo fascista y su significación en Alemania y Europa A.J.T Introducción: El nacionalsocialismo Alemán puesto en práctica en el siglo XX, por el (NSDAP), vulgarmente conocido como Nazismo, es una ideología de tendencia totalitaria que oscurece la historia de Alemania con un matiz de horror,
-
El Nazismo Y El Comportamiento De La Sociedad Alemana De Su Tiempo - Un Recorte A Ian Kershaw-
adrianaclarisaEL NAZISMO Y LA SOCIEDAD ALEMANA. Ian Kershaw, es un historiador ingles, especialista en la biografía de Hitler. Sus estudios de Hitler y el nazismo datan a causa de un encuentro anecdótico en una aldea alemana; cuando un anciano le increpa, afirmando que los ingleses eran “muy estúpidos por no
-
EL NAZISMO Y EL FAZCISMO
Lina GonzalezEL NAZISMO Y EL FAZCISMO. HISTORIA. POR: LINA AMALIA CAICEDO GONZALEZ. CURSO: 9°D. DOCENTE: RUBI. COLEGIO: IEFEM. 2019. INDICE. * Introducción………………………………………………………………………..3 * Objetivo…………………………………………………………………………….4 * El Nazismo…………………………………………………………………...……5 * Origen del Nacismo……………………………………………………………….6 * Ideologías del Nazismo………………………………………………………...…6 * Características del Nazismo...………………………………………………...…7 * Personajes principales del Nacismo……………………………………...……..8 * El Fascismo……………………………………………………………………....10 * Aparición del Fascismo………………………………………………………….11
-
El Nazismo.
TurningMyPage¿Qué es el Nazismo? Movimiento político alemán que se constituyó en 1920 con la creación del Partido Nacionalsocialista Alemán del Trabajo (Nationalsozialistiche Deutsche Arbeiter-Partei, NSDAP), llamado habitualmente partido nazi. Su apogeo culminó con la proclamación del III Reich, el régimen totalitario alemán presidido entre 1933 y 1945 por Adolf Hitler,
-
El nazismo. Ascenso del poder al Nazismo
gerardopochetfKeysis Batista 2014-5072 Lorena Acosta 2014-5073 Julián Gómez 2014-5145 Nicole Pérez 2014-5149 Félix Morales 2014-5209 HG-271-005 Prof. Andrés Lugo Risk EL NAZISMO En 1919 Hitler se afilia al Partido Obrero Alemán (DAP), de ultraderecha, de ideas antisemitas y anticomunistas, fundado por un cerrajero llamado Anton Drexler. Poco a poco se
-
El nazismo. Nacimiento del Nazismo
juanperezcarUniversidad del Rosario Teoría Constitucional y del Estado Fecha: 25/05/2017 Nombres: Juan David Perez, José David Romero y Juan Vergel. El Nazismo Introducción Comenzar a hablar del nazismo es remontarse a la historia del siglo XX, y con esto abordar, temas de suma importancia que van desde el derecho, la
-
El NEandErtal, Otra víctima DEl PrEjuicio
cesrillinEn 1856, en una cueva situada en el valle A lo largo de los años siguientes fueron por el que discurre el río Neander, cerca apareciendo más restos de individuos pa-de Düsseldorf, Alemania, los trabajado-recidos: de piernas cortas, cajas torácicas res de una cantera estaban extrayendo abombadas, arco superciliar prominente,
-
El negocio con la pobreza: Un análisis crítico del impacto de las multinacionales en los países en vías de desarrollo
luivilleroEl negocio con la pobreza: un análisis crítico del impacto de las multinacionales en los países en vías de desarrollo Finanzas Públicas Jaider Humberto Hernández Docente Carlos Alberto Pion Santos Escuela Superior De Administración Pública – ESAP Administración Pública Territorial Cetap Sincelejo Sincelejo-Sucre 15/abril/2024 Contenido El negocio con la pobreza:
-
EL NEGOCIO DE LA POLITICA: NACION, CIUDADANIA Y RAZA EN EL CARIBE COLOMBIANO, 1810-1830
ALELI2812EL NEGOCIO DE LA POLITICA: NACION, CIUDADANIA Y RAZA EN EL CARIBE COLOMBIANO, 1810-1830 El objetivo de este documento es examinar a través del autor, como se esboza la contribución de la noción de conceptos como nación ciudadanía y raza. Desde la óptica de conde la nación se constituye en
-
El negocio de los paragmas
BellaMimi10Actividad: Responder las siguientes preguntas sobre el tema “negocio de los paradigmas” 1. ¿Qué relación tienen los paradigmas con la historia? La relación que tienen los paradigmas con la historia es que gracias a su existencia se recuerdan los acontecimientos trascendentales y que se solucionan diferentes problemas, ayudándonos a encontrar
-
El Negocio En Venezuela
milagros89_7EL NEGOCIO EN VENEZUELA Durante el mandato de Rafael Caldera. Durante su primer período, el mandatario invocó la plena soberanía del Estado venezolano para decidir los precios oficiales de los hidrocarburos, incrementó los impuestos que las compañías extractoras y comercializadoras debían pagar y dispuso las condiciones en que se desarrollaría
-
El Negocio Juridico
miguel158“El negocio jurídico” Por: Miguel Angel Soler Cordero Para estudiar el concepto de negocio jurídico, es pertinente traer al texto las concepciones más notables de este concepto de lo clásico a lo reciente, de igual manera, las clases de negocios jurídicos existentes y sus elementos. Esto con el fin de
-
El Negrismo
tanish2EL NEGRISMO En la década de los años ochenta del siglo XIX, las grandes potencias de Europa decidieron repartirse y ocupar África. El argumento fue de orden humanitario: la ocupación buscaba acabar con la esclavitud y con los déspotas locales, argumento todavía utilizado hoy en las guerras que el imperialismo
-
El Negro En Costa Rica
memo15Marcus Garvey Marcus Garvey fue un jamaiquino fundador de la UNIA (Movimiento Universal para el mejoramiento del Negro), cuyo objetivo principal fue el de regresar a África a construir una nación donde el hombre negro pudiera desarrollarse en su totalidad, ya que según este grupo, el hombre de color no
-
El Nehumanismo
mrstdEL PROCESO DEL NEOHUMANISMO 1.- El Concepto pedagógico del neohumanismo. El ideal de la educación humana abstracta ha tenido diferentes realizaciones en la vida cultural de Europa; sus postulados generales han tomado formas concretas condicionadas por los intereses y motivos, los propósitos y circunstancias de cada lugar y época. Francia
-
El Nene Del Flow Bellaco
RiccClassicCuando se habla de crédito se piensa en bancos, consumo o inversión. Y desde luego, también en intereses, comisiones y deuda. El crédito, ya sea de consumo o inversión, tiene efectos multiplicadores en la economía. Así por ejemplo, un préstamo al sector comercial puede usarse para construir un centro de
-
El neo constitucionalismo
AlonsomendozaINTRODUCCION El neo constitucionalismo o constitucionalismo surgió entre los siglos XVII y XVIII teniendo como marco a Inglaterra y las revoluciones francesa y americana que dio como consecuencia la existencia de nuevos modelos de organización política del estado y se funda en el principio de la división de poderes y
-
El neo constitucionalismo es una nueva teoría jurídica que busca transformar el Estado de Derecho en el Estado Constitucional de Derecho
Kenia Broshttp://derecho.uaemex.mx/images/logoderecho.png NEOCONSTITUCIONALISMO El neo constitucionalismo es una nueva teoría jurídica que busca transformar el Estado de Derecho en el Estado Constitucional de Derecho, para eso plantea mayor intervención del Estado y la creación de espacios democráticos igualitarios y de respeto a los derechos humanos. La Constitución se vuelve vinculante en
-
El Neo Nazi
0980650055EL NEO NAZISMO “El ataque de los neonazis, un ejemplo de pensamientos equivocados”. La violencia contra judíos, negros, homosexuales, inmigrantes y otros grupos, por considerar que, además de ser inferiores no dañaban físicamente a nadie, es quizás uno de los tipos de ataques más brutales contra los derechos humanos que
-
El Neo-liberalismo Y Como Ha Incidido En México
jose_R_gonzalesEl neoliberalismo y como ha incidido en México. El neoliberalismo aplicado en México, no ayuda al desarrollo económico de esta nación, solo ha beneficiado a las clases mas altas de la sociedad mexicana y extranjera facilitándoles la explotación de nuestros recursos, impidiéndole a la población la oportunidad de una mejor
-
El Neoclacisimo. ¿Cuáles son sus exponentes más importantes?
Jhames Huaman Huaranga¿ideológicamente qué significado tiene el neoclasicismo? ¿Cuáles son sus exponentes más importantes? Este estilo apareció unido al movimiento ideológico de la Ilustración y a la nueva clase burguesa. Los artistas neoclásicos, influidos por el espíritu racionalista de los ilustrados, estaban imbuidos de los nuevos ideales de orden, claridad y armonía,
-
El Neoclasicismo
carolinayNeoclasicismo-Andrés Bello El Neoclasicismo es un movimiento cultural y artístico de origen francés basado en la razón. Se dejaba llevar por las reglas y lo racional. Sumamente influenciado por las ideas ilustradas. Para los intelectuales americanos de la época lo que estaba planteado era darle independencia política al Nuevo Mundo,
-
El Neoclasicismo
nerea1808El Neoclassicisme Característiques generals “L’antiguitat ha continuat essent la gran escola dels pintors moderns i la seva font d’inspiració. Volem imitar els antics en el geni de les concepcions, la puresa del dibuix, l’expressió dels rostres i les gràcies de les formes” J.L. David Context històric Barroc-Rococó: Art de l’Antic
-
El Neoclasicismo
yadira15El Neoclasicismo Características • La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse. • Las obras literarias deben ser didácticas, es decir, deben enseñar algo. • No les gusta la poesía porque expresa sentimientos. • El teatro debe seguir las normas rígidas de las tres unidades: acción,
-
El Neoclasicismo
yeccennisEL NEOCLASICISMO DEL SIGLO XVIII El siglo XVIII es el pórtico de la Edad Contemporánea, ya que todos los principios y valores del Antiguo Régimen son sometidos a discusión y se producen cambios importantes. Es conocido como el Siglo de las Luces por la importancia que se le da a
-
El Neoclasicismo
MirePolyCon el deseo de recuperar las huellas del pasado se pusieron en marcha expediciones para conocer las obras antiguas en sus lugares de origen. La que en 1749 emprendió desde Francia el arquitecto Jacques-Germain Soufflot, dio lugar a la publicación en 1754 de las Observations sur les antiquités de la
-
El Neoclasicismo
yosmiracoylaEl neoclasicismo, el periodo que percata más en estos párrafos, fue un periodo que se produjo originalmente en Europa, entre los siglos XVIII y XIX. En esta época, el color pasa a un según plano y adquiere mucha importancia el dibujo, es decir el trazo puro, y el color es
-
El Neoclasicismo en el mundo
ClaudiaDonayre“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Colegio: “Rosa de América”. Monografía: “El Neoclasicismo en el mundo”. Área: Comunicación. Curso: Lengua I. Integrantes: * Claudia Donayre Araujo. * Hillary Torres Salas. * Angela Minaya Zevallos. * Brenda García Gardini. * Krystina Núñez Gómez. Grado: 5º
-
El Neoclasicismo Literario En Panamá
emilio028EL NEOCLASICISMO CONTEXTO HISTÓRICO El neoclasicismo es la corriente literaria y artística que se dio en Europa en el siglo XVIII, durante la Ilustración, se originó en Francia de las ideas de los filósofos Jean-Jacques Rousseau, Voltaire (François Marie Arout), y el Barón de Montesquieu (Charles Louis de Secondat). Rasgos
-
El Neoclasicismo Y El Romanticismo
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL La civilización de Europa Occidental sufre, en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, un proceso acelerado de cambios en los órdenes económicos, culturales y de mentalidad. El resultado es el nacimiento de la modernidad y la desaparición del feudalismo social y del
-
El Neoclasicismo, Histotria Y Caracteristicas
maferodriguez06MARCO HISTORICO DEL NEOCLASICISMO Por el año de 1780 se había proclamado la independencia de los Estados Unidos Americanos, y nuevas doctrinas políticas se difundían por las colonias hispánicas, principalmente a través de los libros franceses, que se leían con no mucho secreto. Montesquieu, Voltaire y Rousseau, se contaban entre
-
EL NEOCLASICISMO: MARCHA PATRIOTICA
ailuherrera555Herrera Ailen 6toA EL NEOCLASICISMO: MARCHA PATRIOTICA. Analizando la Marcha patriótica, conocida como el Himno Argentino, nos damos cuenta que tiene características neoclasicistas tanto europeas como americanas. Hay una gran diferencia entre ellas, ya que la europea da a pensar el significado del pueblo argentino por la liberación del poder,
-
EL NEOCLASICO
FANY236Orígenes[editar · editar código] Johann Joachim Winckelmann, a menudo llamado "el padre de la arqueología". Con el deseo de recuperar las huellas del pasado se pusieron en marcha expediciones para conocer las obras antiguas en sus lugares de origen. La que en 1749 emprendió desde Francia el arquitecto Jacques-Germain Soufflot,
-
EL NEOCLASISISMO La colonia
paulamorales1976EL NEOCLASISISMO La colonia El inicio de la literatura guatemalteca está representado por la obra: Verdadera y notable relación de la conquista de la Nueva España y Guatemala, escrita por el soldado español Bernal Díaz del Castillo, entre 1557 y 1580. El manuscrito de esta obra se encuentra en el
-
El Neocolonialismo En África Luego De La "descolonización": El Caso De La Economía.
mortem88En el presente trabajo haremos referencia a África luego de la descolonización formal que se llevó desde la década del ’50, haciendo referencia a la economía. El objetivo es realizar un breve repaso del desarrollo de los países que comenzaron a surgir desde hace más de cincuenta años, para mostrar
-
El Neocolonialismo En America Laitina
shurgos1. Algunas consideraciones sobre el neocolonialismo norteamericano Tras salir de la crisis de 1929 y finalizado la segunda guerra Mundial los Estados Unidos llegaron a un nivel de desarrollo brutal y como toda economía imperialista se ve empujada a buscar fuera de sus fronteras nacionales, en los países industrialmente poco