ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 23.026 - 23.100 de 106.576

  • Derecho Aduanero

    1_ Indique cual es el hecho generador de la obligación aduanera: El hecho generador consiste, pues, en su naturaleza de hecho jurídico al que la ley vincula el nacimiento de la obligación. Al respecto, debe decirse que la obligación nace de la ley en cuanto se verifica el hecho imponible.

  • DERECHO ADUANERO - REVOCACION

    DERECHO ADUANERO - REVOCACION

    ialdapeDERECHO ADUANERO REVOCACION El artículo 203 de la Ley aduanera determina la procedencia del recurso de revocación previsto en el Código Fiscal de la Federación, en contra de todas las resoluciones definitivas que dicen que dicten las autoridades aduaneras. Asimismo, precisa que la interposición del recurso de revocación será optativa

  • Derecho Aduanero En El Cual Esta El Articulo 123

    zuriaosadai) RESISTENCIA DE AISLAMIENTO 1) A.T. VS B.T. 2) A.T. VS B.T. + TANQUE A TIERRA 3) A.T. + TANQUE A TIERRA VS B.T. B) RELACION DE TRANSFORMACION 1. METODO DE LOS VOLTIMETROS 2. METODO DEL TRANSFORMADOR PATRON DE RELACION AJUSTABLE 3. CON EL EQUIPO DENOMINADO T.T.R C) MARCAS DE

  • DERECHO AGEARIO

    CUNAVICHEDERECHO AGRARIO Es el conjunto de normas jurídicas que establecen y regulan el derecho del hombre a la propiedad de la tierra y las facultades y las obligaciones que para el individuo y para el Estado se derivan del mismo. Regula los intereses y actividades que tienen como base la

  • Derecho Agrario

    thomassDERECHO AGRARIO INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA Recordando nuestros antecedentes históricos, la reforma agraria, el plan de Ayala, plan de Guadalupe, el ejido en nuestro país la comunidad etc, Nuestra Carta Magna es para Derecho Agrario la Ley fundamental pues de ella se emana el artículo 27 Constitucional, el cual debemos

  • Derecho Agrario

    febjesCONCEPTO DE DERECHO AGRARIO Sumario 1. Concepto del término agrario 2. Definición del Derecho Agrario CONCEPTO DEL TÉRMINO AGRARIO La palabra “agrario” etimológicamente proviene del latín agrariu, de ager, campo, y en consecuencia designa todo lo relativo al campo , es decir, lo comprendido fuera de la ciudad o área

  • DERECHO AGRARIO

    Principios del Derecho Agrario La discusión original sobre el derecho agrario tuvo como objetivo fundamental la búsqueda de los principios generales, para poder llegar al concepto de autonomía o especialidad, pero finalmente se ha determinado que ello no es lo esencial para su caracterización, que es más importante hacer el

  • DERECHO AGRARIO

    19740224UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL DERECHO AGRARIO El objetivo primordial de este capítulo es presentar un panorama general de esta rama del derecho, a fin de identificar los conceptos fundamentales que le dan forma y nacimiento y permiten su comprensión, para posteriormente adentrarnos en su evolución hasta llegar a la conformación

  • Derecho Agrario

    123stefany123paldo país la estas propiedad documental tierras son social de poseídas la abarca propiedad por más ejidatarios de de la dichas mitad y tierras del comune- terri- se El Registro Agrario Nacional es una institución que está al servicio de los campesinos, da carácter público a los actos que realizan

  • Derecho Agrario

    kelic_sa88TEMA I SISTEMA AGRARIO CONSTITUCIONAL 1.1 ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL, FRACCIÓN XIX. Con base en esta constitución, el estado dispondrá las medidas para la expedita y honesta impartición de la justicia agraria con objeto de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña

  • DERECHO AGRARIO

    alicia.lunaDEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO Y OTROS CONCEPTOS AFINES 1.- DIVERSAS DEFINICIONES DE DERECHO AGRARIO. Para el Maestro Lucio Mendieta y Núñez, dice que: "Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos y disposiciones en general, doctrina y jurisprudencia que se refieren a la propiedad rústica y a las explotaciones de carácter

  • DERECHO AGRARIO

    xochitl.flores111.- El término calpulli significa “grandes casas” y se utilizaba para designar unidades de la sociedad azteca constituidas por parientes ficticios, es decir, personas que creían descender de un mismo antepasado, quien generalmente, era un ser mitológico. Todos vivían en un mismo sector de la ciudad, ejerciendo, en común, la

  • DERECHO AGRARIO

    fridacastilloASAMBLEA GENERAL EJIDAL. FRIDA MAGDALENA CASTILLO FLORES DRA. MA. LETICIA ORTIZ ACEVES DERECHO AGRARIO DERECHO ESCOLARIZADO 7° CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS VIZCAYA DE LAS AMERICAS CAMPUS PUERTO VALLARTA  - A la doctora, Ma. Leticia Ortiz Aceves, coordinadora de investigación, por hacerme dominar el tema a la perfección.  INTRODUCCION. "La propiedad

  • Derecho Agrario

    melissamorielEl derecho agrario pertenece al derecho social que se coloca entre el derecho público y derecho privado. El contenido del derecho agrario mexicano lo forman sus normas jurídicas vigentes que regulan la propiedad rustica, incluyendo toda institución que se relacione con este concepto y a su explotación, teniendo en cuenta

  • DERECHO AGRARIO

    gloriagranda1.-Mediante un RESUMEN establezca las políticas y los medios para el cumplimiento de los objetivos de la Ley de Aguas. Con esta nueva ley del agua ellos se juegan temas fundamentales para la reproducción social, cultural y económica de su vida misma. Mientras los habitantes de las ciudades se han

  • Derecho Agrario Mexicano

    Derecho Agrario Mexicano

    Abraham ArellanoUniversidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria Plantel 6 “Antonio Caso” Tema: Derecho Agrario Mexicano Materia: Derecho Prof(a): González Palma Ma. Luisa Alumno: Chirinos Arellano Abraham Grupo: 656 N.L. 5 Fecha de entrega: 24/sept/2015 Derecho Agrario Mexicano El derecho agrario es definido como el conjunto de normas, leyes reglamentos

  • Derecho Agrario Venezolano

    neferntFundacion Ciara La Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (CIARA), creada con la finalidad original de propiciar la participación organizada de las comunidades rurales, en sus últimos años de gestión ha impulsado y desarrollado de manera eficiente proyectos que han contribuido a mejorar el nivel de

  • Derecho agrario y ambiental

    Derecho agrario y ambiental

    Paola JuarezUniversidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del Sur – CUNSUR – Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales Derecho agrario y ambiental Lic. Jorge Luis Herrera Quezada Concepto de Reforma Agraria Alumnos Carné Coordinador Ronaldo Calderón Pacheco 9317161 Andreiw E. Calderón Orellana 201340623 Cristian A. Osteaga Clara 201344482 Krissia

  • Derecho Al Acceso A La Informacion

    pepehigareda¿Qué es el Derecho al Acceso a la Información? El derecho de acceso a la información es un derecho fundamental reconocido a nivel internacional como tal debido a la naturaleza representativa de los gobiernos democráticos; es un derecho esencial para promover la transparencia de las instituciones públicas y para fomentar

  • Derecho Al Delirio

    cortes199008El derecho al delirio Ya está naciendo el nuevo milenio. No da para tomarse el asunto demasiado en serio: al fin y al cabo, el año 2001 de los cristianos es el año 1379 de los musulmanes, el 5114 de los mayas y el 5762 de los judíos. El nuevo

  • Derecho Al Delirio -patas Arriba

    RaulTkeyAmérica latina actualmente es una parte del continente Americano, despreciado, visto con malos ojos, un lugar donde aún nos consideran salvajes, poco desarrollados, países en los que hay niños trabajando, países con hambre, países en los que pocos tienen el derecho al estudio, la pobreza es enorme. ¿Pero qué pasaría

  • Derecho Al Trabajo

    viore¿Cuáles son las causas de la terminación de la relación de trabajo? La relación de trabajo puede terminar por despido, retiro, voluntad común de las partes o causa ajena a la voluntad de ambas. ¿Qué se entiende por despido? Se entenderá por despido la manifestación de voluntad unilateral del patrono

  • Derecho AL Trabajo

    JamescooperDERECHO AL TRABAJO El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es

  • DERECHO AMBENTAL

    davinioRESUMEN DERECHO AMBIENTAL • TEORICO 1) Califique al ambiente como objeto de derecho, justificando sus dichos. Es un bien jurídico público de titularidad colectiva, ya que pertenece a todos los habitantes por igual, quienes disfrutan de su uso directo y general, y cuya tutela será siempre de orden e interés

  • Derecho Ambiental

    alonsovjn: El Río Santiago, ubicado en la parte baja del sistema fluvial Lerma-Chápala-Santiago, es uno de los mas importantes de México. Sin embargo, su situación actual es alarmante debido a la contaminación de sus aguas. Por tal motivo, los usos del agua en esta sección de la cuenca son restringidos

  • DERECHO AMBIENTAL

    noeli27UNIDAD CURRICULAR: PROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE TEMA1 UNA APROXIMACION CRÍTICA AL PROBLEMA AMBIENTAL EN EL MUNDO VINCULADO AL SISTEMA ECONOMICO CAPITALISTA NEOLIBERAL COMO GENERADOR DE LA CRISIS SOCIO AMBIENTAL MUNDIAL. ABORDAJE DE LOS INSTRUMENTOS JURIDICOS INTERNACIONALES MÁS RELEVANTES EN LA MATERIA El Planeta tierra, nuestra gran casa, en donde

  • Derecho Ambiental

    Fuentes del Derecho Normas Jurídicas: Nociones Generales Se considera que una norma jurídica es aquella proposición prescriptiva reconocida como tal por un poder público. Las normas jurídicas son proposiciones prescriptivas, la proposición se entiende como aquel conjunto de palabras dotadas de significado. En el lenguaje común desde el punto de

  • Derecho Ambiental

    BrendabereLEY General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. MIGUEL DE LA MADRID H., Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. a sus habitantes, sabed: Que el H. Congreso de la Unión,

  • DERECHO AMBIENTAL

    loeinjpPRUEBA OBJETIVA I. COMPLETAR .-COLOCA LA PALABRA CORRECTA Y A COLOR EN LOS SIGUIENTES CONCEPTOS O ENUNCIADOS. (0.5 PTS. CADA PREGUNTA) 1. La política ambiental debe ser divulgada y aplicada por todos los niveles de la empresa, y ceñirse en la medida a que haya condiciones de desarrollo institucional…………………………………………………. 2.

  • Derecho Ambiental

    a1dre2i3na4• 3. Fuentes históricas "Son los documentos históricos que hablan o se refieren al Derecho"[3] Cuando nos referimos a las fuentes históricas nos remontamos en primer lugar al Derecho Romano por ser esta, una de las primeras fuentes de derecho escrito (contenidas en tablillas, pergaminos, etc.). También forman parte de

  • Derecho ambiental Atención a la Denuncia Popular

    Derecho ambiental Atención a la Denuncia Popular

    Ore24Universidad Autónoma de Campeche http://www.rumboalenarm.com/wp-content/uploads/2012/04/UACAM-Logo.gif http://fd.uacam.mx/imagenes/fac_derecho.jpg Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina” Materia: Derecho ambiental Docente: Chuc López Miguel ángel Alumna: Sánchez García Yubitza Mariel Quinto semestre Grupo “B” Resultado de imagen para medio ambiente DESARROLLO DENCIA POPULAR DEL MEDIO AMBIENTE. LGEEPA Primero que nada definamos que es la

  • Derecho ambiental examen

    Derecho ambiental examen

    Luisfer Aguirre MoralesSEGUNDO PARCIAL 1.- La declaración unilateral de voluntad es una fuente general de obligaciones ¿cuáles son los tipos de ésta figura jurídica que admite el derecho mexicano? Las ofertas al público, oferta de venta, promesa de recompensa y el concurso con promesa de recompensa. Estipulación en favor de terceros Los

  • Derecho Amparo

    janiimaury(23/08/1799 - 07/10/1849) Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá Periodista, abogado y político mexicano Nace el 23 de agosto de 1799 en el poblado de Bolonchen, Ticul, que perteneció al Partido de Ticul Yucatán, hasta el año de 1857. En la actualidad, se encuentra dentro los límites del estado de

  • Derecho Aplicado

    alejandromhdDERECHO POSITIVO: Es el conjunto de leyes vigentes en un Estado determinado, en un momento dado. El Derecho Positivo se divide en dos grandes ramas: a) Derecho Público: abarca las ramas del Derecho en las cuales uno de los sujetos es el Estado actuando como poder político, y en las

  • DERECHO BANCARIO

    0093IDERECHO BANCARIO 1° PARCIAL 1.- ¿ CUÁLES FUERON LOS ORIGENES DE LA BANCA ATRAVÉS DE LA HISTORIA? LA BANCA SE ORIGINO EN LOS PUEBLOS QUE SE ACENTARON EN EL MEDITERRANEO, DESPUÉS SE AMPLIO A LOS PUEBLOS EUROPEOS Y POR ULTIMO SUS ORIGENES RE MOTOS SE ENCUENTRAN EN EL MEDIO ORENTE

  • DERECHO BANCARIO Y BURSATIL HISTORIA CONCEPTOS

    ArianaaldapeUNIDAD 1 DERECHO BANCARIO Concepto de Derecho Bancario: Es el conjunto de normas que regulan la actividad bancaria y financiera en general, referida a las relaciones con el Estado y los particulares. El derecho bancario a su vez se divide en dos distintos en cuanto en relación al estado y

  • Derecho Burocratico

    MOP11.- ETIMOLOGÍA Y DEFINICIÓN DEL DERECHO BUROCRÁTICO. 1.- Etimología La palabra burocracia viene del francés bureaucratie, y este de bureau “oficina, escritorio” y cratie “cracia” “dominio o poder”. 2.- Definición De acuerdo a Rigel Bolaños Linares el Derecho Laboral Burocrático es: “El sistema racional de normas jurídicas que tiene por

  • Derecho Burocratico

    espipanTEMA: ENSAYO SOBRE DERECHO BUROCRATICO 1.- DEFINICIÓN Para don Pedro Ojeda Paullada, en su conferencia dada en fecha 27 de Mayo de 1999, en el departamento de Derecho de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, intitulada “Tendencias Actuales del Derecho Burocrático”, que éste se define “como aquella disciplina o rama,

  • DERECHO BUROCRATICO Justificación y Contexto

    DERECHO BUROCRATICO Justificación y Contexto

    Theressa8193I. Justificación y Contexto. La creación de sistemas de evaluación de la gestión pública es un componente crítico dentro de las propuestas de reforma del sector público. En los países desarrollados, los casos más conocidos son los esfuerzos realizados bajo la idea del New Government o Neo-Gerencialismo1 en Gran Bretaña,

  • Derecho Cambiario Y Titulos De Credito

    omix33. DERECHO CAMBIARIO El derecho cambiario es el conjunto de normas que establecen los requisitos generales y particulares que deben contener los títulos de crédito, así como su aplicación y alcances en las diversas operaciones mercantiles. El derecho cambiario responde a la necesidad de regular diversas prácticas del comercio. En

  • Derecho Canónico

    wuilitaDERECHO CANÓNICO. Definición. El derecho canónico es el conjunto de normas jurídicas promulgadas y reconocidas por la iglesia católica, sobre puntos de fe y disciplina que determinan la organización y actuación de la misma iglesia y que regula la actividad de sus ministros y fieles en relación a los fines

  • Derecho Cartular

    maverickrz1.- Capacidad cambiaria. Puede entenderse en 2 sentidos: - Sentido objetivo: nos preguntaríamos qué puede ser objeto de una obligación cambiaria (art. 1.2 LCyC "mandato de pagar una cantidad determinada" (dinero)). - Sentido subjetivo: se refiere a qué personas tienen aptitud para asumir una obligación cambiaria: Como regla general podemos

  • Derecho Cionstitucional

    carmona1991El Derecho Internacional El Derecho Internacional público es el ordenamiento jurídico que regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacionales, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas.

  • Derecho Civil

    DaelhDERECHO CIVIL DERECHO DE PERSONAS DERECHOS PERSONALISIMOS El proceso vital se desarrolla del siguiente modo: *La Fecundación * La concepción * La animación * La gestación * El parto * El nacimiento LA FECUNDACION. No se limita a un acto, sino que es el resultado de un proceso biológico que

  • Derecho Civil

    ikerzitowDoña Lupe desea casarse después de haberse divorciado, ya que su ultimo matrimonio solamente le trajo infelicidad, a sus 180 dias de su divorcio lo único que le interesa es entregarse al hombre que ama ya que con el otro tuvo puras miserias. ¿Puede casarse? ART 94 C.C.V. no puede

  • Derecho Civil

    adriangar15Trabajo de civil CONCLUSIÓN Esta clasificación de las fuentes de las obligaciones llegó a ser insuficiente a medida que el Derecho Romano se perfecciona. Los jurisconsultos, tratando de determinar las causas de las obligaciones sancionadas por el Derecho, reconocen que se puede estar obligado sin que haya habido contrato ni

  • Derecho Civil

    isamarbastardoTutela y curatela Estas instituciones nacen de la necesidad de suplir la incapacidad de hecho de los sui iuris impúberes…. Distinta fue la determinación hacia las mujeres, a éstas se les designaba una tutela perpetua alegando una “ligereza de espíritu El patrimonio de la persona incapaz de hecho, fue puesto

  • Derecho Civil

    alondriatQué es el proceso civil El proceso jurisdiccional es el conjunto de actos que, a través de diversas fases y dentro de un lapso específico, llevan a cabo dos o más sujetos entre los que ha surgido una controversia, a fin de que un órgano del Estado con facultades jurisdiccionales

  • Derecho Civil

    DADIAadministrativo La introducción de este tipo de divorcio voluntario en el Código Civil vigente, facilita en forma indebida la disolución del matrimonio por mutuo consentimiento, ya que llenándose ciertas formalidades que menciona el artículo 272, los consortes pueden acudir ante el Oficial del Registro Civil para que se levante un

  • Derecho Civil

    anyzolDERECHO CIVIL PARENTESCO El parentesco apareció como uno de los primeros temas de la antropología evolucionista de la segunda mitad del siglo XIX. En un tiempo en que la antropología aparecía más como un entretenimiento, asociado al coleccionismo de antigüedades y objetos de culturas exóticas, es sintomático que casi todos

  • Derecho Civil

    shaday04La expresión Derecho Civil se origina en el ius civile de los romanos, que era el Derecho propio de los ciudadanos romanos, en tanto el ius gentium o ius naturalis, regía para todos los hombres, ciudadanos o extranjeros. El ius civile comprendía el Derecho Público y el Privado. En el

  • Derecho Civil

    liz1991EL CONCEPTO DE CONTRATO EN DERECHO MEXICANO En el derecho positivo mexicano, existe una distinción entre el convenio y el contrato, considerando al primero como el género y al segundo como la especie, sin perder de vista que ambos son a su vez, especies de actos jurídicos. El derecho positivo

  • DERECHO CIVIL

    ale2gEn la sociedad primitiva romana el interés político y el interés religioso hacían necesaria la continuación de cada familia o gens por el bien de los hijos sometidos a la autoridad del jefe. De aquí la importancia del matrimonio, cuyo fin principal era la procreación de hijos. Y de aquí

  • Derecho Civil

    earendil666DERECHO CIVIL - OBLIGACIONES - CONCEPTO DE OBLIGACIÓN. La noción vulgar de obligación alude a todo vínculo o sujeción de la persona, cualquiera sea su origen y contenido. Ej: los deberes impuestos tanto por los usos y convenciones sociales, como por las normas jurídicas. En sentido técnico-jurídico, la palabra obligación

  • Derecho Civil

    rocioch01El objeto directo del contrato. Es el crear y transferir derechos y obligaciones El objeto indirecto de contrato. Es una conducta de dar, hacer, permitir, abstenerse o no hacer y es la misma cosa que se entrega Análisis de la prestación de cosas a) Traslación de dominio de cosa cierta

  • Derecho Civil

    villanuevacerenLOS CONTRATOS ALEATORIOS 2º SUPUESTO Analice las siguientes cuestiones: Ante que tipo de contrato nos encontramos. Nuestro Código Civil contempla este tipo de contratos como contratos aleatorios, regulando tres modalidades: el juego y apuesta, la renta vitalicia, y el contrato de seguro, cuyo articulado ha quedado vacío de contenido tras

  • DERECHO CIVIL

    angelicamixDERECHO CIVIL EL CONTRATO: (Art 1517) hay contrato cuando una o dos personas convienen en crear, modificar o extinguir una obligación. CONTRATO VERBAL: Es la declaración verbal para determinar convenio o compromiso. CONTRATOS LITERALES: Es el contrato escrito. CONTRATOS REALES: Era necesario escribirlo y hacer entrega de la cosa. CONTRATOS

  • DERECHO CIVIL

    axantithaCUESTIONARIO SOBRE IMPARCIALIDAD DEL ABOGADO SEXO________________ EDAD____________________ 1. ¿Conoces el decálogo del abogado? Sí_____ No _____ 2. ¿Sabe usted qué es la imparcialidad? Sí_____ No _____ 3. ¿se puede prevenir la imparcialidad tomando en cuenta el decálogo del abogado? Sí_____ No_____ 4. ¿La imparcialidad nos ayuda a mejorar como persona?

  • Derecho Civil

    dewinchester9Derecho de propiedad En derecho, la propiedad es el poder directo e inmediato sobre un objeto o bien, por la que se atribuye a su titular la capacidad de disponer del mismo, sin más limitaciones que las que imponga la ley. Es el derecho real que implica el ejercicio de

  • Derecho Civil

    luguridu1- Parte General. a- Conceptos Fundamentales. b- Las fuentes del Derecho Civil (Ley, costumbre y otras fuentes). Derecho público: Conjunto de principios y normas que regula la organización del estado, fija los poderes de la autoridad y los derechos de los particulares frente al estado. Ej. Ley de expropiación la

  • Derecho Civil

    jamaxINDICE TEMA PÁGINA INTRODUCCION…………………………………………………………………………………1 CONCEPTO DE MATRIMONIO……………………………………………………………...….2 LA NATURALEZA JURIDICA DEL MATRIMONIO…………………………………………..…3 LA INPORTANCIA DEL MATRIMONIO EN EL DERECHO MEXICANO………………........5 REQUISITOS PARA CONTRAER MATRIMONIO……………………………………………..6 PERSONAJES……………………………………………………………………………………...6 DE FORMA ESCRITA…………………………………………………………………………......6 IMPEDIMENTOS PARA CONTRAER MATRIMONIO………………………………………....7 LA NULIDAD DEL MATRIMONIO……………………………………………………………......7 CONCLUCIONES…………………………………………………………………………………..9  Introducción Hoy en la actualidad, un gran porcentaje de nuestra población, desconoce la

  • Derecho Civil

    whitesaysDERECHO CIVIL RESUMEN 1. ¿QUÉ ES EL DERECHO? Conjunto de normas juridicas que regulan la vida del hombre en sociedad 2. ¿NORMAS MORALES? Obligatorias pero sancionadas por la conciencia de la persona 3. NORMAS Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, 4. tareas, actividades

  • Derecho Civil

    joz1990EMPLAZAMIENTO En términos generales, significa conceder un plazo para realizar determinada actividad procesal, sin embargo, la palabra emplazamiento se reserva generalmente para el acto procesal, ejecutado por el notificador (o actuario), en virtud por el cual el juzgador hace del conocimiento al demandado de la existencia de una demanda en

  • DERECHO CIVIL

    vanegriss1. DERECHO CIVIL El Derecho Civil puede ser considerado como la rama del Derecho Privado, general para el orden jurídico, que estudia y regula los atributos de las personas, los derechos de la personalidad, la organización jurídica de la familia y las relaciones jurídicas de carácter patrimonial habidas entre particulares.

  • Derecho Civil

    1205danaeTEORIA GENERAL DEL CONTRATO – ROMULO MORALES HERVIAS 2006 EDITORIAL JURIDICA GRIJLEY (PAG 113 – CAPITULO 2 CAUSAS Y CONTRATOS DEL DERECHO ROMANO -129 ) Un sector importante de la doctrina sostiene que los juristas romanos no contruyeron una teoría general del contato y nisiquiera formularon el concepto de contrato

  • Derecho Civil

    Ariez2701Desarrollo o Derecho Civil: Es la parte fundamental del derecho privado que comprende las normas jurídicas relativas del estado, la capacidad, la familia, el patrimonio, los actos jurídicos, las obligaciones, los contratos y las transcripciones de bien por causa de muerte. o Personas: Es todo ser capaz de derecho y

  • Derecho Civil

    ednamodaDerecho civil l. Contesta brevemente lo siguiente. 1. Con tus propias palabras explica que entiendes por Derecho civil. En todos los tipos que se clasifica el derecho como los bienes, las obligaciones, la familia. 2. ¿Crees que el derecho civil interviene en tu vida?¿De que manera? Si, de todas las

  • Derecho Civil

    datencio23cU N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Derecho “Año de la Investigación Científica UAP” TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2011- 1- I MÓDULO |DATOS DEL CURSO

  • Derecho Civil

    Laynilex_Tema 5 Los Derechos Reales Los derechos reales es aquel poder directo e inmediato que tiene el titular de un bien o sobre una cosa, atribuyéndole un señorío, es decir una denominación, que será total en el supuesto de la propiedad y parcial en los demás derechos reales. Esto quiere

  • Derecho Civil

    xangaraCAPITULO DECIMONOVENO TRANSACCION Artículo 2679.- La transacción es un contrato por el cual las partes, dando, prometiendo o reteniendo algo, terminan una controversia actual o evitan otra futura. Artículo 2680.- La transacción se rige por las reglas generales de los contratos en lo que no esté expresamente prevenido en este

  • Derecho Civil

    barrueto84ESTUDIO JURIDICO-DOCTRINARIO VIA DE APREMIO 1.CASO CONCRETO: La señora JUANA HERLINDA MONTES MENENDEZ, de cincuenta años de edad, soltera, guatemalteca,ama de casa, de este domicilio se presentó a la oficina del Bufete Popular Central solicitando ayuda porlo siguiente:Que según convenio de fecha veintidós de marzo del año dos mil cuatro,

  • DERECHO CIVIL

    juli_245Resumen Derecho Civil y Comercial Unidad 1. El derecho Concepto de derecho. Caracteres. Fuente. El derecho es un conjunto de normas de conducta humana obligatorias y conformes a la justicia. La convivencia de los hombres en sociedad exige la vigencia de normas a las cuales deben ajustar su conducta, de

  • DERECHO CIVIL

    JavierHdezDzCONCEPTO JURIDICO DE PERSONA Si nos remontamos al nacimiento mismo de la conducta colectiva del hombre, es posible identificar la naturaleza social de este. La cual motiva indudablemente la aparición de vínculos sociales. No solo con el objeto de coordinar esfuerzos en la búsqueda de satisfactores primarios. Si no también

  • Derecho Civil

    clau_gc2.1 Las Fuentes del Derecho Es una voluntad humana que tiende a dictar nuevo Derecho. En un sentido técnico preciso, la expresión sólo se emplea cuando lo que hace nacer es derecho objetivo, a diferencia del Derecho en sentido subjetivo. La expresión “fuentes de derecho”, de acuerdo con un criterio

  • DERECHO CIVIL

    ANBASELICEDERECHO CIVIL I : PARCIAL PARA OCTUBRE__ Pregunta n° 2 Actividad n° 2 A) : Juan esta ahorrando para comprarse una casa y como el dinero no le alcanza, le pide un préstamo a su amigo Federico . Después de Haberse mudado y haber vivido unos meses en la misma,