Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 22.876 - 22.950 de 106.605
-
Derecho Constitucional
mvjugA. EL SUFRAGIO COMO DERECHO La teoría del sufragio como derecho aparece conectada a la concepción rousseauniana de la soberanía popular entendida como la suma de las fracciones de soberanía que corresponden a cada ciudadano. A partir de aquí se deduce que el sufragio es un derecho pre estatal, innato
-
DERECHO CONSTITUCIONAL
dianastarkDERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE. Un derecho fundamental es una facultad o poder reconocido a una persona por ley suprema vigente que le permite realizar o no ciertos actos. Por ejemplo el derecho a la propiedad, le permite utilizar una cosa en su provecho. Gozan de un derecho fundamental las personas
-
Derecho Constitucional
llandez1. ¿Qué es una Acción de Inconstitucionalidad? Es un procedimiento que se tramita ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando se considera que una norma general (ley o tratado internacional), no respeta lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La Acción de
-
Derecho Constitucional By Yiraldi
mari1112DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 2: Fuentes Del Derecho Constitucional. Clasificación De Las Fuentes. Objeto Del Derecho Constitucional. El Derecho Constitucional es una rama del Derecho Público Interno y éste se nutre de manera constante y permanente, revitalizando sus elementos generales y sus principios fundamentales, a través de las Fuentes del Derecho
-
Derecho Constitucional Colombiano
buchiflyESTADO "Agrupación humana, fijada en un territorio determinado y en la que existe un orden social, político y jurídico orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una autoridad dotada de poderes de coerción." (Derecho Constitucional e Instituciones Políticas, Andre Hauriou, Editorial Ariel, 2ª Edición, 1980, pág. 118). ¿Qué
-
Derecho Constitucional Comparado
ser.chhHipótesis Considero que la hipótesis radica en la importancia que tiene el derecho constitucional comparado en la actualidad y la manera de cómo hacer un estudio en la materia ya que no es tan sencillo y el campo de estudio que este tiene no solo a nivel internacional si no
-
DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO: TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
obrasdeferUniversidad Central de Chile Facultad de Derecho-La Serena Apunte nº 1 Derecho Constitucional II Profesor: Kamel Cazor Año: 2010 DERECHO CONSTITUCIONAL DOGMÁTICO: TEORÍA GENERAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES I) Concepto, naturaleza, evolución, funciones, dimensiones, características, estructura de las normas, clasificación, titularidad y renuncia de los derechos fundamentales &. Concepto: La
-
Derecho Constitucional II
liput8383PODER EJECUTIVO Un Estado dispone de tres facultades esenciales: legislar, administrar justicia y ejecutar las políticas públicas. Por eso se dice que el Estado puede dividirse en tres poderes que son ejercidos por diversas instituciones y organismos: el poder legislativo, el poder judicial y el poder ejecutivo. En esta oportunidad
-
DERECHO CONSTITUCIONAL INFORMACION
rissTRABAJO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PERUANO INDICE GENERAL DEDICATORIA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN OBJETIVOS MARCO TEÓRICO I. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 1.1.- Origen de la Justicia constitucional 1.2. Definición de justicia constitucional II. ANTECEDENTES DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ 2.1. La Constitución de 1856 2.2. La Constitución de 1920
-
Derecho Constitucional Ll
andique6. LA DEMOCRACIA Y LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 6.1. CONCEPTO Etimológicamente la palabra democracia se deriva de las voces griegas demos, pueblo y kratos, reino, gobierno o poder; democracia es entonces el gobierno del pueblo. En este sentido la definición más famosa es la del expresidente de los EEUU
-
Derecho Constitucional Mexicano
raquemendozaDerecho constitucional Mexicano. La forma de gobierno. Los términos Estado y gobierno son muy diferentes. El Estado representa el todo, mientras que el Gobierno es tan solo un elemento propio del Estado. El Gobierno es primordialmente el medio por el cual el Estado impone una reglamentación de conducta a la
-
DERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO.
Lania ViqueDERECHO CONSTITUCIONAL SOBRE EL PROCESO. Derecho Constitucional sobre el proceso: Es el derecho que se ocupa del estudio sistemático de categorías, conceptos e instituciones consagradas en la Ley Fundamental que se observan y aplican en todo proceso. Garantías Constitucionales aplicables a todo tipo de proceso: La Constitución garantiza la efectividad
-
Derecho Constitucional Temas 6 7 8 9 Y 10
rafaelvizTEMA 6 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Se plantearon el problema de los regímenes políticos en primer lugar los griegos: HERODOTO: Existe tres formas de gobernar, La Monarquía y degenera en Tiranía, La Aristocracia que degenera en Oligarquía y La Democracia que degenera en la Demagogia. SOCRATES: Existe tres formas de gobernar,
-
Derecho Constitucional TributariO.RESUMEN DE LOS CAPITULOS
Susan567RESUMEN DE LOS CAPITULOS CAPITULO III FUENTES: (Art. 2 del código Tributario) Para proceder al estudio del derecho Tributario existen dos cuestiones importantes: * No puede ser construida sobre distintas bases elaboradas de otras ramas del derecho. * Es considerado como un derecho plenamente autónomo, ya que goza de la
-
DERECHO CONSTITUCIONAL Y LOS NUEVOS MÉTODOS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA
Rick81ALBERTO PÉREZ CALVO Catedrático de Derecho Constitucional Universidad Pública de Navarra El texto que sigue es el resultado de una cierta sensación de marginalidad que uno puede sentir cuando se dedica a estudiar aspectos de la integración europea y, sobre todo, cuando se intenta estudiar al Estado, a nuestro Estado,
-
DERECHO CONSTITUCIONAL “LEY SUPREMA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL”
yaarimgonzalezResultado de imagen para unid “DERECHO” 1ER SEMESTRE YARIM MERARI CALDERON GONZALEZ “LEY SUPREMA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL” INTRODUCCION: El derecho constitucional es muy importante para la sociedad el conocerlo desde la historia y como se originó nos permite comprenderlo ya que este conforma todo el sistema jurídico, estructura la organización
-
DERECHO CONSTITUCIONAL.
hmurguiaDERECHO CONSTITUCIONAL UNIDAD I.- PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL: Es en la Edad Media cuando comienza el desarrollo y expansión de las Constituciones. En esta época se extienden las Cartas, especialmente locales, que regulan la existencia de los burgos , marcando los derechos y garantías correspondientes al pueblo. Vale la
-
Derecho Constitucional.
ValenzuelaJADerecho Constitucional 1. Qué es el derecho constitucional? * Estudia la estructura y organización del estado y las garantías fundamentales. En los artículos 140 al 262 (parte orgánica de la constitución) podemos observar la organización y estructura básica del Estado * El derecho constitucional es una rama del derecho público
-
Derecho Constitucional. Bidart Campos
agustin4100 .Unidad 1 Derecho Constitucional: es el sistema de normas positivas y de principios que rigen el ordenamiento jurídico del Estado constitucional o de derecho cuya finalidad suprema es el amparo y la garantía de la libertad y dignidad del hombre, su seguridad económica, y la realización efectiva de la justicia
-
Derecho Constituconal
rakimia: Derecho Constitucional a) El origen histórico del concepto de soberanía. El concepto de soberanía se ha formado bajo el imperio de causas históricas, proveniente de Francia, donde se generó la lucha del estado con la iglesia dando como resultado del conflicto entre Felipe el Hermoso y Bonifacio VIII, la
-
Derecho constituyente y derecho constituido
sergioxhcNombre.- Sergio Hernández Coello Paralelo.- “C” Fecha.- 29/10/2015 Poder constituyente y poder constituido, deferencias entre ambas. En el año 2008, en el Ecuador entro en vigencia una constitución basados en los elementos constitutivos de un estado (territorio, población, soberanía). La nueva constitución fue elaborada mediante a una Asamblea Nacional Constituyente,
-
DERECHO CONTABLE
wolfgang84EL DERECHO CONTABLE La contabilidad auxilia al derecho al brindarle un medio de prueba idóneo en asuntos relacionados con la información financiera, cuando esto ocurre nos encontramos ante el derecho contable. El Derecho contable se integra por un conjunto de normas reguladoras de la documentación de la actividad de los
-
Derecho Contencioso Administrativo
jaolortaDERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO: tema 1. Principios de: • Legalidad: su fundamento constitucional es el art. 137 CRBV, al cual también se le conoce como principio de la competencia o bloque de la legalidad, por cuanto las actividades que realicen los órganos que ejercen el Poder Público deben someterse a la
-
Derecho Corporativo
dmtrianaINTRODUCCIÓN AL DERECHO CORPORATIVO CONCEPTO DE DERECHO CORPORATIVO El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. El “Derecho Corporativo” es la rama del “Derecho Mercantil” que regula a las sociedades comerciales y el comportamiento de éstas frente a los demás agentes económicos. Dentro de
-
DERECHO CORPORATIVO
jccarlos25DERECHO CORPORATIVO Concepto El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. ¿Por qué estudiar las empresas?, Bueno, La actividad empresarial tiene como objetivo conjuntar los factores de la producción en una relación organizada Tomando en cuenta que la empresa como institución no ha sido
-
Derecho Corporativo
gahaEL DERECHO CORPORATIVO. CONCEPTO El derecho corporativo estudia las normas relativas a la empresa y su actividad empresarial. En cuanto a la actividad empresarial, el objetivo principal de esta es conjuntar los factores de la producción en una relación organizada determinando qué cantidad de los factores procedentes de la producción
-
Derecho Corporativo
frescaNOMBRE DEL ALUMNO: CERON CORTES SANDRA AMERICA MATERIA: DERECHO CORPORATIVO EMPRESARIAL ASESOR: CALVA CARO CARLOS GRUPO: 9371 TEMA: DERECHO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL CONSEPTOS BASICOS DEL DERCHO CORPORATIVO Y EMPRESARIAL. DERECHO CORPORATIVO El derecho corporativo es la rama del derecho que regula la actividad empresarial de las grandes empresas o corporaciones
-
DERECHO CORPORATIVO.
Daniela Brownhttp://jesusbarvid.synthasite.com/resources/logo-utt.jpg ASIGNATURA: DERECHO CORPORATIVO PROFESOR: LIC. REYES RICO MORALES REPORTE DE MÉXICO BÁRBARO P R E S E N T A DANIELA JAQUELÍN GARCÍA MORENO A lo largo de la historia de México, el gobierno y el clero han ocupado un lugar primordial en el sometimiento del pueblo. El gobierno
-
Derecho Corporattivo
JosieGDERECHO CORPORATIVO TEMA 1 1.1 FILOSOFÍA POLÍTICA DEL ESTADO MEXICANO ESTADO (Del latín status.) El concepto de Estado y lo que significa han dado origen a las más importantes cuestiones debatidas en la filosofía política. No obstante la enorme importancia que parece tener el Estado sus tratadistas no se han
-
DERECHO CRIMINOLOGIA
ALPAYURACK“AÑO DE LAS CUMBRES MUNDIALES EN EL PERU” ALUMNO : CODIGO : CURSO : CRIMINOLOGIA PROFESOR : VIVAR DIAZ, Víctor Raúl ESCUELA : DERECHO CICLO : V UDED : PASCO El presente trabajo lo dedico Con mucho cariño a todo Los hombres que cada día Luchan por salir adelante. INTRODUCCION
-
Derecho Cuadro comparativo
Lexymania Cuadro comparativo El objetivo es clarificar las responsabilidades derechos y obligaciones en los casos de Guarda y custodia, Régimen de visitas y convivencia. Para ello, complete el siguiente cuadro comparativo. Padre con guarda y custodia Padre con régimen de convivencia Responsabilidades • Debe garantizar el acceso del menor a
-
Derecho de Accion.
WARGIOPRESENTACIÓN Este trabajo trata sobre el derecho de acción, ha sido realizado con empeño, noches de desvelo, esmero y muchísimo esfuerzo, para poder presentarle este trabajo revise a varios autores peruanos, extranjeros reconocidos, códigos procesales extranjeros para hacer comparación con los nuestros. Espero que este trabajo sea de su agrado
-
Derecho De Acrecer ( Sucesiones)
SolmariacordobaORDEN DE SUCEDER ¿EN QUE CONSISTE EL ORDEN DE SUCEDER? Es un complejo sistemade concurrencia, ya que los familiares del de cujus concurren en búsqueda de lo que llamamos patrimonio, y al cual se accede mediante la concurrencia para poder ser partícipes de lo que pueda corresponderle a cada uno
-
Derecho De Acrecer (Sucesiones)
marbenisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PRESENTADO POR: BOHORQUEZ, CARLA CAMACHO, VALERIA FUENMAYOR, ALBERTO LIZARDO, MERLIN MARCANO, MARBENIS PIÑA, NATHALY D-013 MARACAIBO, MARZO 2011 INTRODUCCIÓN El derecho de acrecer se encuentra fundamentado en el código civil Venezolano, puesto
-
DERECHO DE ADMINISTRACION
ginamdez2.1. PERSONAS JURÍDICAS El vocablo persona proviene de las voces latinas per sonare que significan sonar mucho o resonar.23 La voz “persona” fue adoptada por la terminología jurídica para aludir al sujeto dotado de representación propia en el Derecho, en el ámbito jurídico se entiende por persona todo ente físico
-
Derecho De Alimentos
geraferrgDerecho de alimentos En Derecho de familia, el derecho de alimentos se puede definir como la facultad jurídica que tiene una persona, denominada alimentista o acreedor alimentario, para exigir de otra, denominada deudor alimentario, lo necesario para subsistir, en virtud del parentesco consanguíneo, de la adopción, del matrimonio o del
-
Derecho De Amparo
BetsyAlejandraAMPARO Amparo: contra resoluciones que nos perjudican. Amparo directo: cuando nuestro cliente es parte/ contra resoluciones definitivas EL AMPARO DIRECTO PROCEDE CONTRA SENTENCIAS DEFINITIVAS, LAUDOS O CUALQUIER OTRA RESOLUCIÓN QUE PONE FIN AL PROCEDIMIENTO, POR EJEMPLO, UN AUTO DESECHANDO LA DEMANDA. EL INDIRECTO ES PROCEDENTE CONTRA CUALQUIER ACTO DE AUTORIDAD
-
Derecho De Antiguedad Y Ascenso
itzeelpoot1INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE Ingeniería en Administración DERECHO Alumna: Itzel del Carmen Poot garma Maestro: Peniche Rivas Raúl Antonio Trabajo: Derecho de preferencia antigüedad y ascenso Grupo VD3 TITULO CUARTO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS PATRONES CAPITULO IV DERECHOS DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO ARTICULO 162
-
Derecho De Asociacion Sindical
santiagoalzateDERECHO DE ASOCIACION SINDICAL Los trabajadores tienen derecho a constituír libremente sindicatos y asociaciones, en forma autónoma e independientemente, es decir, sin que medie siquiera la intervención el Estado, ni la de los empleadores; sin embargo, la estructura, y el funcionamiento de los sindicatos y organizaciones gremiales de trabajadores se
-
Derecho De Autodeterminacion
gioanna19El derecho de libre determinación de los pueblos o derecho de autodeterminación es el derecho de un pueblo a decidir sus propias formas de gobierno, perseguir su desarrollo económico, social y cultural, y estructurarse libremente, sin injerencias externas y de acuerdo con el principio de igualdad. La libre determinación está
-
Derecho De Autor
danisolRelación jurídica De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el Derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica.[1] Es
-
DERECHO DE AUTOR
mariomiguel03El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores. El objeto del Derecho de Autor Su objetivo es la protección de una obra. Toda creación intelectual expresada en una forma reproducible. La obra
-
Derecho De Consumidores
julissavbI. SUJETOS • DENUNCIANTE (consumidor): Daniel Alberto David Flores Moreno (Sr. Flores) • DENUNCIADOS (proveedores): Banco de Crédito del Perú Banco Internacional (INTERBANK) • ÓRGANO REGULADOR: INDECOPI- Comisión II. MATERIA Protección al consumidor. III. PUNTOS CONTROVERTIDOS • El 27 de abril el Sr. Flores solicita al Banco de Crédito del
-
Derecho De Daños
lizbroiRESPONSABILIDAD CIVIL: evolución y presupuestos. Nuevos daños jurídicos1 • INTRODUCCIÓN: Podemos decir sin lugar a dudas que la responsabilidad civil o derecho de daños en su expresión más moderna es una de las ramas del derecho que más ha evolucionado en los últimos tiempos y ha experimentado una notable inflación
-
Derecho De Familia
DANIELLMDERECHO DE FAMILIA. Entrar al estudio del curso de Derecho Civil IV, nos lleva a establecer el concepto de familia en sentido estricto y en sentido amplio, en la primera acepción la doctrina refiere que solo se considera a los padres y a los hijos, es decir, sus descendientes, sin
-
DERECHO DE FAMILIA
annyareyesUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS DERECHO DE FAMILIA SECCIÓN T SISTEMA CONTRACTUAL DE LIBERTAD ABSOLUTA Y LA COMUNIDAD LIMITADA DE GANANCIALES Autores: Anny Reyes C.I. 16690519 Liliana Rodríguez C.I.14692571 San Joaquín de Turmero, Diciembre de 2012 INDICE GENERAL Pag. INTRODUCCIÓN …………………………………………………………………………. 3 CAPITULACIONES MATRIMONIALES …………………………………………………
-
DERECHO DE FAMILIA
anachicoDERECHO DE FAMILIA Este trabajo tiene por objeto el estudio del derecho familiar, partiendo desde los orígenes de la familia para llegar al estudio de manera general de las instituciones que se regulan en la actualidad por esta rama del derecho. Conocer la evolución de la familia permite comprender sus
-
Derecho De Familia
itzayana21UNIDAD I PERSONA: (FISICA Y MORAL) 1.1 DERECHOS DE PERSONALIDAD. Los derechos de la personalidad, que son los mismos derechos humanos pero protegidos por la legislación civil, ya se encontraban regulados en el Derecho Romano. Sin embargo, muchos de los códigos civiles mexicano no los contemplan ni regulan. La explicación
-
Derecho De Familia
jackassdunnINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad el estudio de cómo la situación actual en la que se encuentra sumido el país ha incidido de forma directa en las familias venezolanas creando una secuela de malestares importantes que han dado como lugar a que los miembros de la familia, en
-
Derecho De Familia
luluzzitaUNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES SISTEMA ABIERTO PRIMER AÑO SECCIÓN 47 “TAREA SOBRE DERECHO DE FAMILIA (PARENTESCO)” Materia: Derecho Civil Alumno(a): María de Lourdes Vázquez Espinoza Profesor(a): Rosa María Sánchez Calderón Ciclo escolar: 2012-2013 Morelia, Michoacán a 22 de Junio de 2013
-
Derecho De Familia
cexarcervantesCONCEPTOS GENERALES DEL DERECHO DE FAMILIA La Familia La familia constituye el grupo natural del cual surgen los individuos que conforman la familia. Es el grupo social en el recae todo tipo de responsabilidades para que una sociedad se defina y desarrolle. Entre ellas se hallan directamente, en lo individual,
-
DERECHO DE FAMILIA
meyber2014MATERIAL DE DERECHO DE FAMILIA TEMARIO: I. LA FAMILIA II. FUNCIONES DE LA FAMILIA III. TIPOS DE FAMILIAS IV. TIPOS DE FAMILIAS V. CONCEPTO DE FAMILIA VI. TIPOS DE FAMILIAS VII. NATURALEZA JURIDICA DE LA FAMILIA VIII. EVOLUCION HISTORICA IX. POLITICA FAMILIAR DEL ESTADO PANAMEÑO X. CONCLUSION XI. DERECHO DE
-
Derecho De Familia
juanjjhDERECHO DE LA FAMILIA O DERECHO FAMILIAR Es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia, entre sí y respecto de terceros. Según su naturaleza Jurídica se ha considerado que el Derecho de Familia es una rama
-
DERECHO DE FAMILIA PATRIA POTESTAD
LiiZz V GonzalezDERECHO DE FAMILIA Se estudia un aspecto más de lo concerniente a las personas Se somete a las siguientes autoridades: No están sometidos a la autoridad de nadie pero su capacidad puede estar limitada, por ejemplo la edad. PARENTESCO Esta división de las personas desde un punto de vista familiar
-
DERECHO DE FAMILIA UNIDAD I
Fernando SalikDERECHO DE FAMILIA UNIDAD I PTO 1. LA FAMILIA CONCEPTO: PUEDE ENTENDÉRSELA EN 3 SENTIDOS * AMPLIO (como parentesco) es el conjunto de personas entre las cuales existe algún vínculo jurídico familiar. La familia e una persona está comprendida por sus parientes por naturaleza y por técnica de reproducción humana
-
Derecho De Huelga
463820341. EL DERECHO DE HUELGA En principio la huelga es un derecho porque el Art. 28, 3 de la vigente Constitución así lo ha expresado, derecho regulado por los Art. 62 y ss. de la LRCT. Al derecho fundamental se han adosado otros derechos de tipo supra nacional contenidos en
-
Derecho De Inspeccion Y Vigilancia
rosse173DERECHO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Es derecho que tiene todo miembro de una sociedad (socio) de revisar los libros y documentos de la sociedad, dando cumplimiento a la normatividad legal vigente. ARTÍCULO 48 . Los socios podrán ejercer el derecho de inspección sobre los libros y papeles de la sociedad,
-
Derecho De Integración
poroto29Unidad VI Órganos Supranacionales y Órganos Intergubernamentales en la Integración Organismos Internacionales o Intergubernamentales Se puede definir a una organización internacional como: “Todo grupo o asociación que se extiende por encima de las fronteras de un Estado y que adopta una estructura orgánica permanente.” Una organización internacional es, toda asociación
-
Derecho De Integracion
genek9El DERECHO DE INTEGRACION puede ser la respuesta al necesario desarrollo de los pueblos, y si observamos el mundo actual, los piases cada vez están mas interrelacionados desde el punto de vista político, económico y social, a la vez que buscan unas ideas coincidentes con relación al desarrollo económico y
-
Derecho De La Información
Luna_sol.2007TEORIA GENERAL DEL DERECHO DE LA INFORMACIÓN Según el autor, la sociedad aparece y se desarrolla coincidiendo con la sociedad de la información caracterizada por el surgimiento de medios técnicos de transmisión y de información, quien tiene origen en la expansión de la nuevas tecnologías y en los cambios que
-
DERECHO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
laumardensHECHOS PUNIBLES CONTRA NIÑOS Y ADOLESCENTES Artículo 134.- Maltrato de menores El encargado de la educación, tutela o guarda de un menor de dieciséis años que sometiera a éste a dolores síquicos considerables, le maltratara grave y repetidamente o le lesionara en su salud, será castigado con pena privativa de
-
Derecho De La Seguridad Social
rojorojo1231. Cuando termina la incorporación voluntaria al régimen obligatorio cuando se termine la relación laboral que le dio origen y se comunique esta circunstancia al Instituto. 2. Que son los seguros adicionales ve por la ley del imss y quien puede contratarlos.Es un contrato que celebran en forma voluntaria con
-
Derecho De Las Personas
ZIRUELLADERECHO DE LAS PERSONAS 1.-SUJETOS DE DERECHO. SE ENTIENDE POR SUJETO DE DERECHO AL INDIVIDUO QUE ACTUALMENTE TIENE DERECHOS, OBLIGACIONES Y DEBERES, TIENE LA CAPACIDAD DE OBRAR(APTITUD PARA SER Y CAPACIDAD JURÍDICA(APLICACION DE ESOS DERECHOS,OBLIGACIONES Y DEBERES). 2.-PERSONA Y PERSONALIDAD JURÍDICA. TODO SER CAPAZ DE DEBERES Y OBLIGACIONES. -La personalidad
-
Derecho De Las Personas físicas
yulis14DERECHO DE LAS PERSONAS FISICAS 3.1 Definición etimológica y real de persona Las normas jurídicas que hoy conocemos están dirigidas a determinados entes, que por lo general son los seres humanos, que regulan su conducta dentro de una sociedad por lo tanto podemos decir que son sujetas de derechos y
-
DERECHO DE LIBERTAD DE CULTO
mariela6441679BOLIVIA Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo Informe sobre Libertad Religiosa Internacional 2010 17 de noviembre 2010 La Constitución establece la libertad de religión y otras leyes y políticas contribuyeron a la práctica generalmente libre de la religión. El gobierno generalmente respetó la libertad religiosa en la práctica. No
-
Derecho De Los Jueces
alejandra1dvSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Informes De Libros / Resumen De Los Capitulos 5 Y 6 Del Libro "El Derecho De Los Jueces" Resumen De Los Capitulos 5 Y 6 Del Libro "El Derecho De Los Jueces" Composiciones de Colegio: Resumen De Los Capitulos 5 Y
-
Derecho De Los Jueces
ibethnoreperezEL DERECHO DE LOS JUECES “La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta”. André Maurois Quise empezar este breve resumen de tan buen libro, con esa pequeña frase; pues finalmente, hay que valorar trabajo tan arduo que se debe
-
Derecho De Los Niños
GabrielBanosConvención sobre los Derechos del Niño Preámbulo Los Estados Partes en la presente Convención, Considerando que, de conformidad con los principios proclamados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo se basan en el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de
-
Derecho De Los Pueblos Africanos A La Libre Determinación
ferchos68ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………3 Derecho de los pueblos africanos a la libre determinación ………….…... 4 La Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos………………… 5 Kosovo: jurisprudencia corregid ……………………………………………. 6 Principio de integridad territorial ………………………………………………..... 7 Conclusiones………………………………………………………………………... 8 Introducción En el articulo I de la Carta de las Naciones Unidas se
-
DERECHO DE MARCAS
lejalesDERECHO DE MARCAS CONCEPTO DE MARCAS Las marcas vienen a ser signos que van a servir para distinguir un producto de otro. Además, va servir para identificar un producto de los demás de su misma especie con la finalidad de que el consumidor pueda elegir libremente según los intereses que
-
Derecho De Obligaciones
Reynaldo3435TEMA 1: LA OBLIGACION Concepto Romano: Es un lazo de derecho que nos constriñe u obliga a pagar o realizar una determinada acción. Concepto de la Cátedra o concepto moderno: Es un vínculo jurídico entre 2 personas un deudor y un acreedor, el deudor se obliga a cumplir una determinada
-
Derecho de obligaciones.
fatim71. Derecho de obligaciones. Los jurisconsultos en Roma utilizaban la palabra “obligatio” en un sentido amplio, para hacer alusión tanto al crédito como a la deuda. La teoría de las obligaciones fue desarrollada ampliamente por los romanos. Es obra de la razón de sus jurisconsultos, quienes interpretaron correctamente la voluntad
-
Derecho De Personas
SayuristefhanyMe dirijo a usted a fin de expresarle un cordial saludo y almismo tiempo para informarle, en atención al asunto y documentos de lareferencia, lo siguiente: I.ANTENCEDENTES: Enumeración concreta de los documentos (solicitudes, otrosinformes, memorandos, cartas, y demás actuados de oficio o departe relacionados al caso, y que sirven como
-
Derecho De Peticion
lalocatesFORMATO DERECHO DE PETICION) Santiago de Cali__________________ de _________________ Señor o Institución (Nombre del funcionario) Asunto: Derecho de petición art. 23 C. P. ____________________________________ Ciudadano (a) colombiano (a) identificado con cedula de ciudadanía numero __________________ de ______________, residente en (dirección)____________________________ teléfono _________________, en ejercicio del derecho de petición consagrado en
-
Derecho De Peticion
fer941312Respecto a la importancia que tuvo este movimiento, las opiniones se dividen. Según López Aparicio, la CNCT "dio sus primeros pasos llena de vigor; contaba con trescientas cincuenta y tres agrupaciones filiales en las que militaban aproximadamente ochenta mil miembros".37 Basurto difiere de la opinión anterior vertida por López Aparicio