ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 23.401 - 23.475 de 106.575

  • DERECHO FISCAL I Unidad 1. Principios Constitucionales de las Contribuciones

    DERECHO FISCAL I Unidad 1. Principios Constitucionales de las Contribuciones

    Yaret GarciaDERECHO FISCAL I Unidad 1. Principios Constitucionales de las Contribuciones 1.- Que artículo de la CPEUM señala los principios constitucionales que debe observar cualquier impuesto. B. 31 2.- Artículo de la CPEUM que establece potestad tributaria a los municipios A. 133 3.- Artículo de la CPEUM que establece la facultad

  • Derecho fiscAL objetivo

    Derecho fiscAL objetivo

    JulioCesar2701NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DERECHO FISCAL CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA TERCER SEMESTRE 0317 OBJETIVOS (S) GENERAL(S) DE LA ASIGNATURA Al finalizar el curso el alumno identificará las bases del derecho fiscal y sus elementos, evaluando y realizando propuestas de casos concretos con el fin de

  • Derecho Fiscal Para Principiantes

    godzy1.1 Breve reseña histórica   A través de la historia concebimos al hombre gregario con necesidades tan variadas sustentables en gran medida bajo la exigencia del tributo, otras comunidades avanzaron en la imposición de pago del tributo en torno a la aplicación de justicia conmutativa y del bien común. Hay

  • Derecho Fiscal Recurso De Revocacion

    yisseldiaz08¿Qué es el recurso de revocación? Es un medio de defensa legalmente establecido al alcance de los particulares para impugnar los actos y resoluciones dictadas por la autoridad en perjuicio de aquellos. Su interposición es optativa antes de acudir al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Este medio de

  • Derecho Fiscal Tirbutos

    pedro.figueroaLos Tributos O Contribuciones “Es la facultad del estado por virtud de la cual puede imponer a los particulares la obligación de aportar una parte de su riqueza para el ejercicio de las atribuciones que le están encomendadas; creando hipótesis jurídicas generales e impersonales que impongan la obligación de pagar

  • Derecho Fiscal Tributario.

    Derecho Fiscal Tributario.

    IttaylvDerecho Fiscal Tributario. Finanzas públicas: competencia, quien lo realiza y su aspecto es puramente económico. La esfera de lo público: El espacio de lo público es el estado. Principio de la legalidad en las finanzas públicas, significa que no debe existir ningún ingreso o egreso sin la ley correspondiente. El

  • Derecho fiscal y delitos por querella

    Derecho fiscal y delitos por querella

    karen_16_64DELITOS FISCALES QUE SE PERSIGUEN POR QUERELLA Al tratar de entender el significado de lo que son los delitos fiscales es necesario partir de lo que es el derecho de acuerdo al autor Miguel Villoro Toranzo en su libro introducción al estudio al derecho la palabra “DERECHO” se deriva del

  • DERECHO FISCAL.

    infinitum27f289CAPITULO I DERECHO FISCAL. CONCEPTO DE DERECHO FISCAL. ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE DERECHO PÚBLICO QUE ESTUDIA LOS DERECHOS, IMPUESTOS Y CONTRIBUCIÓN QUE DEBEN APORTAR LOS PARTICULARES DE UN ESTADO PARA LA SATISFACCIÓN DE LA NECESIDADES DEL PROPIO ESTADO Y SUS GOBERNADOS. CUAL ES LA JUSTIFICACIÓN DE LA RELACIÓN

  • Derecho Fiscal. Fuentes del derecho fiscal

    Derecho Fiscal. Fuentes del derecho fiscal

    Hugo RoqueUniversidad del desarrollo profesional Materia: Derecho Fiscal Nombre del profesor: Edgar Solís Acuña Nombre del alumno: Hugo Perez Roque Licenciatura: Contador público Cuatrimestre: 4º Ciclo escolar: 2016 - 1 INDICE * Introducción * Resumen de lecturas * Articulo relacionado * Cuestionario * Glosario * Conclusión * Referencias INTRODUCCION En la

  • Derecho Forense

    pakitoruizSe deriva de medicina clásica, empezó sus estudios clandestinamente, los médicos tradicionales empezaron con compra de cadáveres, en las épocas 1800 era un gran negocio la venta de cadáveres. Primero debemos hablar de donde participan los médicos forenses, donde es su trabajo, como bien sabemos en la procuraduría se desempeña

  • Derecho Forense

    clesyjeseMEDICINA FORENCE TEMA: HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN EL EXTRANJERO Y LA HISTORIA DE LA CATEDRA DE AL MEDICINA LEGAL FORENSE EN EL PERU. PROFESOR: CESAR ANDRÉS TEJADA. ALUMNA: CLESY GUTIERREZ PIZARRO. CICLO/SECCION: V / 3 HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL EN EL PERU. La Medicina Legal es una

  • Derecho Fr.

    adberamCONTRATO REAL MUTUO: 2.1.1 Definición: Es un contrato real, unilateral y de derecho estricto, en el cual una persona, en calidad de mutuante, entrega, transfiriendo la propiedad, a otro, mutuario, una cantidad de dinero o cosas fungibles con la obligación de devolverle posteriormente otro tanto del mismo género y calidad.

  • Derecho General

    percygomesPROCEDIMIENTO DE COBRANZA COACTIVA (159) Artículo 114°.- COBRANZA COACTIVA COMO FACULTAD DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA La cobranza coactiva de las deudas tributarias es facultad de la Administración Tributaria, se ejerce a través del Ejecutor Coactivo, quien actuará en el procedimiento de cobranza coactiva con la colaboración de los Auxiliares Coactivos.

  • Derecho Germanico

    dfhdfjfjEl Derecho Germánico: Se denomina derecho germánico al conjunto de normas por las que se regían los pueblos germánicos que invadieron el imperio romano de occidente. Definición: El Derecho Germánico, en su significación más general, es conjunto de usos y prácticas sociales, observados por los diferentes pueblos llamados barbaros (guerreros

  • DERECHO GUATEMALTECO

    Wildergon94DERECHO GUATEMALTECO Derecho guatemalteco, conjunto de normas que constituyen el ordenamiento jurídico vigente en Guatemala. Según el artículo segundo de la Ley del Organismo Judicial, decreto 2-89 del Congreso, en Guatemala la ley es la fuente del ordenamiento jurídico. La ley es una de las fuentes del Derecho, uno de

  • Derecho Hereditario

    gmgcCLASES DE SUCESIÓN. SUCESIÓN ABINTESTATO, INTESTADA O LEGÍTIMA. Cuando el causante no dispuso sus bienes para después de su muerte o cuando habiendo dispuesto no lo hizo conforme a derecho o no han tenido efecto sus disposiciones, es la ley la que hace las asignaciones por causa de muerte, y

  • Derecho Humano al Agua Potable

    tetoma11El presente trabajo de investigación titulado "Derecho Humano al Agua Potable", se desarrolló con el objetivo de fomentar y reconocer el acceso al agua potable, como derecho humano universal, indivisible e imprescriptible; para ello se accedió a diferentes investigaciones realizadas por organismos gubernamentales y no gubernamentales, sociedad civil y personas

  • Derecho Humanos

    leyvitzANALISIS CRÍTICO: ¨IGUALDAD, LIBERTAD Y OBLIGACIONES ESTATALES EN RELACION A LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES EN EL SIDH¨ 1. Derecho –principio de igualdad y prohibición de discriminación. Los Derechos Humanos protegen en igual medida todo ser humano, por lo que hay una identidad absoluto de derechos

  • Derecho Humanos

    ivis19761.- Aspectos Básicos De Los Derechos Humanos: Los Derechos Humanos se conceptualizan como el conjunto de facultades esenciales que pertenecen a toda persona humana por razón de su naturaleza, necesarias para la vida comunitaria y que el ordenamiento jurídico tanto interno como internacional está en la obligación de reconocer y

  • Derecho Humanos Historia

    Neyeska12Su desarrollo legal. El contenido esencial de los derechos humanos. La concepción de los derechos humanos en cuanto a su determinante desarrollo legal, varia de distintos antecedentes y revoluciones que dieron origen al mismo. la primera etapa está constituida por la Carta Magna de Juan Sin Tierra la cual fue

  • Derecho I

    IranRikLa Historia del Derecho Tradicionalmente la historia del derecho ha sido considerada una asignatura sobre todo formadora, que “alarga” el horizonte cultural de los juristas, al proporcionar la visión del derecho vivido en las diversas épocas. De esta manera, contribuye a marcar la evolución seguida y permite conocer y comprender

  • Derecho II

    GlaRocDerecho Familiar: La familia tiene un fundamento muy sólido en la ley natural. La familia ha de proveer en su orden propio es decir tanto de los padres como de los hijos: condiciones adecuadas de habitación, sustento y vestido, principio de instrucción, costumbres honestas y convivencia justa y ordenada. *Son

  • Derecho Individual Del Trabajo

    macarenalopezhCONTENIDO TEMÁTICO: UNIDAD 1 PRINCIPIOS GENERALES E HISTORIA DEL TRABAJO 1.1 Concepto del derecho del trabajo. 1.2 Fuentes, fines y naturaleza del derecho del trabajo. 1.3 Interpretación de las normas de trabajo. 1.4 Definición de 1.4.1 Trabajador. 1.4.2 Trabajador de confianza. 1.4.3 Patrón. 1.4.4 Representante del patrón. 1.4.5 Intermediarios. 1.4.6

  • Derecho Individual Del Trabajo

    yespraPRECISAN EL GOCE DEL DERECHO DE DESCANSO PRE-NATAL Y POST-NATAL DE LA TRABAJADORA GESTANTE LEY N° 26644 CONCORDANCIAS: LEY Nº 27403 LEY Nº 27408 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA; Ha dado la ley

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    sabar123• DEFINICION DE PATRON: Artículo 10: Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. • DIFERENCIA ENTRE PATRÓN, PERSONA FÍSICA, PERSONA MORAL: Patrón: el Patrón puede ser una persona física o moral ARTICULO 22 C.C.: la capacidad jurídica de las personas físicas

  • DERECHO INDUSTRIAL

    MELI2810. DERECHO INDUSTRIAL La evolución de la producción industrial, el auge del capitalismo, la crudeza de la lucha de clases, los grandes problemas de la superproducción, hacen que los juristas de la época, pensaran en la necesidad de que existiera un derecho, pero un derecho especializado en la problemática que

  • Derecho Informatico

    juliocesar27Unidad 1 El Derecho Unidad 1. El Derecho 1.1 Reglas jurídicas Normas que rigen el comportamiento .Es el ordenamiento del comportamiento humano dictado por la autoridad competente con un criterio de valor y cuyo complimiento trae aparejado una sanción. Clases de reglas jurídicas • Normas jurídicas 1. Reglas Imperativas. Obligan

  • Derecho Informatico

    igoralejandroDescargar el archivo DERECHO INFORMATICO Para el desarrollo de los ensayos la entrega son los dia lunes Octubre 9 No. lista Nombre 16 CAPÍTULO 3. La regulación en la Informática Jurídica actual(Comercio electrónico) 23 30 6 ::Ley Modelo al derecho interno 2001,Segunda Parte(Capítulo I. Introducción a la ley modelo,Normas de

  • Derecho Informatico

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo, tiene como principal objetivo, incrementar los conocimientos de los estudiantes, así como el aprendizaje sobre las formas en que las TICS, beneficiarían con su implementación, tal es el caso de LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, que es el tema que nos ocupa, y

  • Derecho Informatico

    gryzLa informática jurídica es difícil de definir, aunque en última instancia se trata de la utilización de computadoras en el ámbito jurídico, y su historia, aunque breve, está relacionado evidentemente con el desarrollo de la informática y más específicamente con el desarrollo de las computadoras. El Derecho puede ser entendido

  • Derecho Inmobiliario

    141972PERIODO HISTORICO DEL DERECHO INMOBILIARIO. Buenas tardes!!! Períodos de la división de la história del Derecho Inmobiliario en la Republica Dominicana. Primer periodo: La Bula Inter Caétera, fue dictada por el Papa Alejandro VI, cuyo nombre real era Rodrigo de Borgia. . Esa Bula tuvo la particularidad de que por

  • Derecho Inmobiliario

    carolineryELABORE UN REPORTE ESCRITO A PARTIR DE LA LECTURA DE LOS ANTECEDENTES DEL DERECHO INMOBILIARIO EN REPÚBLICA DOMINICANA, DICHO REPORTE DEBE INCLUIR: 1- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO INMOBILIARIO EN LA REP. DOM. El derecho inmobiliario surge con el derecho de propiedad inmobiliaria que vino junto con la colonización y las

  • Derecho Inqilinario

    candyedgreDerecho Inquilinario • Definición: En el Código Civil Venezolano, en su Artículo 1579, se define el arrendamiento como un contrato por el cual una de las partes contratantes se obliga a hacer gozar a la otra de una cosa mueble o inmueble, por cierto tiempo y mediante un precio determinado

  • Derecho Int. Privado

    gringocastroCONFLICTOS DE COMPETENCIA JUDICIAL Los conflictos de competencia judicial (convergencia de normas procesales de fijación de competencia) surgen cuando coexisten órganos jurisdiccionales de dos o más entidades federativas o Estados soberanos que tienen aptitud o se niegan a conocer y resolver con fuerza vinculativa para las partes una controversia sometida

  • Derecho Inteectual

    valeriau1UNIDAD 2 “DERECHO INTELECTUAL” OBJETIVOS Que el alumno: Conozca cuáles son los mecanismos de protección de la propiedad intelectual. Comprenda la regulación que el orden jurídico mexicano otorga a los derechos de autor. Identifique cuáles son las obras que se pueden proteger y qué derechos otorga el orden jurídico de

  • DERECHO INTERACIONAÑ

    leonardotorres10DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2.- GENERALIDADES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2.1.- LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE CARÁCTER PRIVADO 2.1.1.- NOCIONES PREELIMINARES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2.1.2.- DEFINICION 2.1.3.- CONTENIDO 2.1.4.- NATURALEZA 2.1.5.- FUENTES LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE CARÁCTER PRIVADO NOCIONES PREELIMINARES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El ser humano, por su naturaleza es

  • Derecho Interdictos Prohibitivos

    nelsyyLos interdictos prohibitivos ANTECEDENTE.- NATURALEZA.-DIFERENCIAS CON LOS INTERDICTOS POSESORIOS.- CONCEPTO.- HECHOS GENERADOR.-CARACTERES.- CONDICIONES DE PRECEDENCIA DE LA ACCION.- COMPETENCIA.-PRUEBAS.- DIFERENCIAS ENTRE LA DENUNCIA DE OBRA VIEJA Y LA DENUNCIA DE OBRA NUEVA.- CROMOGRMA EXPLICATIVA Y CUADRO SINOPTICO.- EXPLICACION. LOS INTERDICTOS PROHITIVOS Antecedentes : En la busca de antecedentes sobre los

  • Derecho Internacional

    junioriyoCosta Rica afirma que no forma parte de la CCJ y desconoce sus fallos San José.- El Gobierno de Costa Rica manifestó hoy que no forma parte ni reconoce las resoluciones de la Corte Centroamericana de Justicia (CCJ), con sede en Nicaragua, que no falló a su favor en un

  • Derecho Internacional

    cesarmandujaDerecho internacional: Está formado por las normas jurídicas internacionales que regulan las leyes entre los Estados. El derecho internacional está integrado por acuerdos entre estados –tales como tratados internacionales (denominados tratados, pactos, convenios, cartas, memorándum o memoranda (según el caso), intercambio de notas diplomáticas, enmiendas, anexos y protocolos de tratados.

  • Derecho Internacional

    marcanotuyIgualdad Diversidad y Jurisprudencia De acuerdo con la opinión del doctor Miguel Vasco, en su “Diccionario de Derecho Internacional” propone la siguiente definición: “Tratado es un acuerdo formal y escrito celebrado generalmente entre Estados, regido por el derecho internacional y destinado a establecer derechos y obligaciones mutuos entre las partes

  • Derecho Internacional

    23121990Derecho internacional El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de

  • Derecho Internacional

    jeff25034DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO La desmesura y la irracionalidad de los hechos recopilados en los diferentes conflictos armados y guerras internacionales y no internacionales que azotan los estados en el mundo, dan pie para la creación del Derecho Internacional Humanitario DIH, mecanismo fortalecido a través de tratados y convenios internacionales que

  • Derecho Internacional

    gallardo031190Leona Vicario Fernández de San Salvador; ciudad de México, 1789 - 1842) Heroína de la independencia mexicana. Esposa del escritor y político Andrés Quintana Roo, apoyó con todos los medios a su alcance la causa de la independencia, exponiéndose a multitud de riesgos y penurias. Hija del comerciante español Gaspar

  • Derecho Internacional

    marcossperanzaLECCION XXIV DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CONCEPTO El Derecho Internacional Privado es el conjunto de principios y normas que regulan relaciones privadas en las cuales aparecen uno o más elementos extraterritoriales. Conjunto de Principios y Normas que regulan las relaciones jurídicas privadas internacionales. UBICACIÓN Sus normas se encuentran en diversos textos

  • Derecho Internacional

    tomcervantEs aquella rama del derecho que regula el comportamiento de los Estados y demás sujetos atípicos (sujetos especiales ejemplo: el cónsul se considera especial si se suscita una controversia se aplica el Derecho Internacional Publico). TIPOS DE DEFINICIONES ACERCA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO • SEGÚN SUS DESTINATARIOS.- El Derecho Internacional

  • DERECHO INTERNACIONAL

    alexiaaaaaACTIVIDAD 1.1  Concepto del derecho internacional…… El presente trabajo a desarrollar busca la finalidad de describir la definición y funciones derecho y tratados internacionales de argumentación jurídica ordinaria, disciplinaria y constitucional. El desarrollo del derecho internacional ha ido evolucionado al transcurso de los años; la historia del derecho internacional comienza

  • Derecho Internacional

    juanninoExamen Derecho Int. Público 2. dado que la Carta de las Naciones Unidas en el articulo 39 dice claramente que: “El Consejo de Seguridad determinará la existencia de toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y hará recomendaciones o decidirá que medidas serán tomadas

  • DERECHO INTERNACIONAL

    janetruvalcabaEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Es aquella rama del Derecho que tiene OBJETIVO Los conflictos de jurisdicción internacionales, los conflictos de ley aplicable, los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. FINALIDAD Procurar la armonía entre normas jurídicas de diversos Estados que concurren en una sola relación

  • Derecho Internacional

    danielchiquinleyes internacionales Legitimación de las partes Pueden recurrir a la Corte de justicia, en materia contenciosa, todos los Estados que sean parte en su Estatuto, lo que incluye automáticamente a todos los Miembros de las Naciones Unidas. Un Estado que no sea Miembro de las Naciones Unidas puede llegar a

  • Derecho Internacional

    eco_trancefghfgjhfgjhgcvnmkEl Procedimiento de Exequatur en Venezuela Definición de exequátur: Se denomina exequátur al procedimiento judicial en virtud del cual, las sentencias definitivamente firmes dictadas en el extranjero, en materia privada, pueden producir el efecto de cosa juzgada o ser ejecutadas en otro Estado. Señala Chiovenda, que mediante este procedimiento la

  • Derecho Internacional

    eco_tranceEl Procedimiento de Exequatur en Venezuela Definición de exequátur: Se denomina exequátur al procedimiento judicial en virtud del cual, las sentencias definitivamente firmes dictadas en el extranjero, en materia privada, pueden producir el efecto de cosa juzgada o ser ejecutadas en otro Estado. Señala Chiovenda, que mediante este procedimiento la

  • Derecho Internacional

    irasemarglSistema conflictual tradicional SISTEMA CONFLICTUAL TRADICIONAL Romeo del Prado define dicho método como el conjunto de normas jurídicas que tienen por objeto o fin determinar cuál es la jurisdicción competente o la ley que debe aplicarse en caso de concurrencia simultanea de dos o más jurisdicciones o de dos o

  • Derecho Internacional

    KatheZTMalcolm Nathan Shaw es abogado, autor, editor y académico legal británico, reconocido por el libro `International Law´ el cual ha sido uno de los más vendidos. Su trabajo ha sido acreditado no solo en un medio masivo, sino también académico ya que como lo expresa la Prensa de la Universidad

  • Derecho Internacional

    tahisalejandraDOCTORADO Derecho Internacional PENAL DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO (1789) La declaración establece los principios de la sociedad que serán la base de la nueva legitimidad, acabando con los principios, las instituciones y las prácticas del Antiguo Régimen Feudal: "El principio de toda soberanía reside esencialmente en la nación"

  • Derecho Internacional

    juanmar12. Breves antecedentes históricos. Existe debate con relación al origen de los tratados y al respecto Sergio Guerrero Verdejo señala que una gran mayoría de autores de derecho internacional establecen como el antecedente más remoto en materia de tratados, al Tratado de la Alianza entre el Faraón Ramsés II y

  • Derecho Internacional

    elchnoli1-Los periodos históricos del DIP son: Se ha establecido que la historia del derecho internacional como disciplina hasta hace poco estaba en una etapa embrionaria en el sentido de que no eran muchos los textos consagrados a dicha disciplina (la historia del derecho internacional), de allí que la historia del

  • Derecho internacional

    yohannagdivorciadas en el extranjero, en casos, con efectos o por causas que no admita su derecho personal. Art. 54. Las causas del divorcio y de la separación de cuerpos se someterán a la ley del lugar en que se soliciten, siempre que en él estén domiciliados los cónyuges. Art. 55.

  • Derecho Internacional

    deyysi13. Para qué sirve la integración centroamericana como respuesta a la globalización. La integración de Centroamérica sirve para maximizar nuestras capacidades y vincularnos más provechosamente a la economía internacional, buscando elevar el nivel de vida de los pueblos con políticas económicas, sociales, culturales y ambientales comunitarias, creando instituciones supranacionales en

  • Derecho Internacional

    El fraude a la ley en el derecho internacional privado: En el ámbito del Derecho interno, una persona a quien se le prohíbe por una regla jurídica imperativa alcanzar sus fines, intenta a menudo evadirla estableciendo de un modo anormal o artificioso una serie de hechos a los que no

  • Derecho Internacional

    andresguadiana14a. Afirma que el DIP y el derecho interno de los Estados son dos órdenes jurídicos distintos e independientes. i. Diferencia por sus fuentes y su ámbito de validez. ii. Entre ambos ordenamientos no puede llegar a existir conflicto alguno. iii. El derecho interno rige las relaciones internas del Estado

  • Derecho Internacional

    MarceloZagaLa Asamblea General estableció la Comisión de Derecho Internacional en 1948 para asumir el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional bajo el artículo 13(1) (a) de la Carta de las Naciones. Al ser un órgano jurídico experto, su misión es preparar los proyectos de convención de los temas

  • DERECHO INTERNACIONAL DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNNO NACIONAL E INTERNACIONAL

    DERECHO INTERNACIONAL DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNNO NACIONAL E INTERNACIONAL

    Guadalupe Cuevashttp://img.uterodemarita.com.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2013/12/LOGO-UAP.jpg FACULTAD DE LAS CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES TEMA : * DERECHO INTERNACIONAL DE LOS ANIMALES EN EL ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL * CONTAMINACION DE LOS METALES PESADOS CURSO : GESTION AMBIENTAL ALUMNOS : * CHARCAA PINTO STEPHANY KATHERINE * CUEVAS MANSILLA GUADALUPE ESPERANZA *

  • Derecho Internacional Privado

    flaca86TEORIA DE LA NORMA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.- (TEMA 5) El derecho Internacional Privado es un derecho especial, y por tanto su norma también lo es. Mientras que la norma de derecho material es dispositiva, la de derecho internacional es formal y distributiva, por lo que distribuye competencia a otro

  • Derecho Internacional Privado

    libiazulDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO NOCIONES GENERALES 1.- Planteamiento del problema Existen tantos sistemas jurídicos como países hay en el mundo, cada sistema esta delimitado por las fronteras del Estado, su ámbito de vigencia espacial. Las leyes, la costumbre, los reglamentos , la jurisprudencia, etc., circunscriben su vigencia al territorio del Estado

  • Derecho Internacional Privado

    DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: . 1. DIFERENCIA ENTRE CONTRATO INTERNACIONAL Y TRATADO. CONTRATO INTERNACIONAL: Es un pacto o convenio oral o escrito entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada interviniendo personas físicas o jurídicas diferentes de diferentes nacionalidades, o bien donde se introduce cláusulas de derecho internacional privado,

  • Derecho Internacional Privado

    keropi171. CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE OBLIGACIONES ALIMENTARIAS AMBITO DE APLICACIÓN Art. 1: El derecho aplicable: se aplica a las obligaciones alimentarias respecto de menores por su calidad de tales y a las que se deriven de las relaciones matrimoniales entre cónyuges o quienes hayan sido tales.  Así como a la

  • Derecho Internacional Privado

    hamnetDerecho internacional privado Introducción El derecho nace como respuesta a diversas circunstancias, sociales, políticas, económicas, históricas e incluso culturales, nace en virtud de una realidad con problemas a los que se pretende enfrentar con soluciones jurídicas diversas. Así en consecuencia el derecho internacional privado nace como necesidad de regular las

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    SABEKIENSERARECONOCIMIENTO DE VALIDEZ Y EJECUCION DE SENTENCIAS Y LAUDOS EXTRANJEROS La finalidad de todo procedimiento jurisdiccional, desde el momento de la presentación de la demanda hasta los alegatos es que el juzgador resuelva ya sea una sentencia o un laudo. Cuando hablamos de materia internacional, el tema de la ejecución

  • Derecho Internacional Privado

    maturana.derechoDERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (DIP) Prof. Mario Ramírez N. - Primer Semestre de 2003 I. NOCIONES GENERALES Concepto de DIP Rama del derecho que se preocupa de las relaciones jurídicas entre particulares, cuando éstas contienen elementos internacionales relevantes. Esta definición se ha construido sobre la base de la función que cumple

  • Derecho Internacional Privado

    gabo870507¿Cuáles SON LAS DIFERENTES PROPUESTAS DEL CONTENIDO DEL DIPr? Conflictos de leyes y competencia judicial “nacionalidad y condiciones jurídicas omitidas” ¿Cuáles SON LOS METODOS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DERIVADOS DEL TRAFICO JURIDICO INTERNACIONAL? Conflictual normas de aplicación inmediata normas materiales lex mercatoria derecho uniforme competencia judicial ¿MENCIONE CUATRO DE LOS

  • Derecho Internacional Privado

    breendiitha15DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO El derecho nace en virtud de una realidad con problemas a los que se pretende enfrentar con soluciones jurídicas diversas. El derecho internacional privado se dedica a regular relaciones entre particulares que por los elementos que se presentan están relacionados con diversos sistemas jurídicos. La problemática a

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    asantos23LIBRO X DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Disposiciones Especiales IGUALDAD DE DERECHOS CIVILES ARTICULO 2046 Los derechos civiles son comunes a peruanos y extranjeros, salvo las prohibiciones y limitaciones que, por motivo de necesidad nacional, se establecen para los extranjeros y las personas jurídicas extranjeras. César Delgado Barreto El Derecho Internacional Privado,

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    espartano2500DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EL PRINCIPAL OBJETIVO DE ESTE TEMA DEL CUAL SE HABLARA, ES, DE QUE LOS LECTORES QUE TENGAN LA OPORTUNIDAD DE LEER ESTE ENSAYO, TENGAN UNA IDEA O MAS BIEN UNA EXPLICACION POR PARTE DEL AUTOR, DE ¿ QUE ES LO QUE TIENE QUE VER?, O COMO SE

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    gcjjEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO La abogada Donelsi Möntero, expresa que el Derecho Internacional Privado es aquella rama del Derecho que tiene como finalidad dirimir conflictos de jurisdicción internacionales; conflictos ley aplicable y los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros. Esta rama del Derecho analiza relaciones

  • Derecho Internacional Privado

    zulay_teranLa teoría de la Norma de Derecho Internacional Privado: su estructura y sus clases. La norma de derecho internacional privado es una norma especial que difiereen su funcionamiento, pero no en su estructura de la norma jurídica general.La peculiaridad que la distingue de las reglas materiales es que el supuestode