ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 23.251 - 23.325 de 106.605

  • Derecho Mercantil

    SEMPAI5°) SOciedades civiles y sociedades mercantiles. Antes de abordar directamente la discusión suscitada en este momento, alrededor de esta distinción, haremos un poco de historia. la sociedad aparece en derecho romano, en la época en que no existía aún la diferenciación entre el Derecho Civil y el Mercantil. Las sociedades

  • Derecho Mercantil

    saritaaaLAURA SARITA LORENCEZ MARTINEZ 1306 La exposición era de varios museos entre ellos el Museo del Templo Mayor, el de la Revolucion, Palacio Nacional entre otros. El Museo del Templo Mayor fue creado para dar a conocer los más de catorce mil objetos encontrados durante las excavaciones realizadas entre 1978

  • Derecho Mercantil

    brianmessiORIGEN DE LA LETRA DE CAMBIO Aun cuando algunos autores han creído encontrar los orígenes de la letra de cambio en algunas instituciones de Babilonia, Egipto, la India, etc. propiamente la letra de cambio no apareció sino hasta la edad media, en los pequeños estados italianos, La letra de cambio

  • Derecho Mercantil

    kliperticoDERECHO MERCANTIL Ámbito histórico. 1)- Origen y evolución del Derecho Mercantil: El Derecho Mercantil tuvo su origen en Italia a finales de la edad media. Es en esa época cuando nace en propiedad, con configuración propia. En el siglo 6 Romano, por orden de Justiniano y dirigidas por el jurisconsulto

  • Derecho Mercantil

    mimmesmoIndique cuál es el objeto en los dos contratos de compra venta mercantil. La construcción de las 200 casas (compra de cemento y ladrillos) y la adquisición de material de piso, azulejos Indique las clases de compra venta mercantil que celebró la empresa Inmuebles Modernos de México, S.A. de C.V.

  • Derecho Mercantil

    cecyvillarrealINDICE________________________________________ Introducción………………………………………………………………………………3 Concepto…………………………………………………………………………………..4 Las formas de constitución……………………………………………………………..4 Prenda tradicional o clásica……………………………………………………………5 Prenda irregular………………………………………………………………………….5 Prenda sin trasmisión…………………………………………………………………...5 Pacto comisorio…………………………………………………………………………..5 Distintos tipos de prenda………………………………………………………………5 Conclusión…………………………………………………………………………………7 Bibliografía………………………………………………………………………………..8 INTRODUCCION________________________________________ A través del paso del tiempo con el surgimiento del comercio y la moneda el hombre se vio obligado a evolucionar en varios aspectos, surgieron

  • Derecho Mercantil

    andrewjgEl derecho mercantil en la India El contrato de negocios Observaciones generales Un contrato puede ser oral o por escrito. No obstante, algunos contratos han de hacerse por escrito y puede que requieran un registro. Leyes aplicables Contenido en la Ley de contratos de India, de 1872. India no es

  • Derecho Mercantil

    nibia1. HISTORIA DEL DERECHO MERCANTIL El derecho mercantil constituye una categoría histórica que se puede justificar en base a tres razones fundamentales: El derecho mercantil no ha existido siempre sino que surge de una época histórica determinada. El derecho mercantil nace como una rama jurídica independiente basándose en razones y

  • Derecho Mercantil

    virinljIntroducción Al Derecho Mercantil 1.- ¿Porque es importante el conocimiento histórico del derecho mercantil? Porque es necesario ver como se fueron generando las reglas jurídicas que constituyen el derecho mercantil, saber de donde salieron, como surgieron y como fueron cambiando 2.-En el origen de la humanidad ¿Cómo se llamaba el

  • Derecho Mercantil

    brenda2013INTRODUCCION AL DERECHO MERCANTIL 3.1.1 CONCEPTO Y CARACTERISTICAS El Derecho mercantil o Derecho comercial es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en

  • Derecho Mercantil

    ramirez1993PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES La sociedad mercantil se caracteriza por el hecho de constituir una persona jurídica con capacidad para la realización de su objeto; esa persona es totalmente nueva y distinta de la de cada uno de los socios, por lo que cuenta con sus propios atributos. Las

  • Derecho Mercantil

    VannieBbCONCEPTO DE DERECHO MERCANTIL Existen numerosos conceptos doctrinales de Derecho Mercantil, cada autor maneja la propia, aunque todos coinciden en lo sustancial- ROBERTO L. MANTILLA MOLINA: … Sistema de normas jurídicas que determinan su campo de aplicación mediante la calificación de mercantiles dada a ciertos actos, y regulan éstos y

  • Derecho Mercantil

    mariisOl16C1.1 Concepto e importancia del derecho mercantil y su relación con la empresa. Concepto: El derecho mercantil es la rama de l derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio o que tienen el carácter de comerciantes. Importancia. El intercambio comercial exige para las

  • Derecho Mercantil

    enderrosaDerecho Procesal Civil II Ejecución de hipoteca Temario  Introducción  Requisitos formales  Requisitos sustanciales  Medidas cautelares  Poderes del juez a los fines de la intimación  Decreto de intimación  Sustanciación del procedimiento  Oposición del intimado y del tercero  Cuestiones previas  Decisión sobre

  • Derecho Mercantil

    Eric624LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES CAPITULO I DE LA CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES EN GENERAL ARTICULO 5 LAS SOCIEDADES SE CONSTITUIRAN ANTE NOTARIO Y EN LA MISMA FORMA SE HARAN CONSTAR CON SUS MODIFICACIONES. EL NOTARIO NO AUTORIZARA LA ESCRITURA CUANDO LOS ESTATUTOS O SUS MODIFICACIONES CONTRAVENGAN LO

  • Derecho Mercantil

    bambamconozxonActividad 1 Una sociedad mercantil es aquella entidad cuyo objetivo es la realización de actos de comercio sujeta a derecho mercantil. Su denominación oficial es la siguiente: "es sociedad mercantil la que existe bajo una denominación o razón social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas

  • Derecho Mercantil

    Gabo28UNIDAD II.- LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS CONCEPTO.- LA EMPRESA.- es una entidad jurídica creada con ánimo de lucro. EN DERECHO MERCANTILLA EMPRESA es la unidad Económico social, con fines de lucro en la que el capital, el trabajo, y la Dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil

  • Derecho Mercantil

    lppcIntroducción: Existe una rama del derecho la cual tiene como objeto el conjunto de normas relacionadas con los comerciantes incluyendo sus derechos, obligaciones y actividades. A este conjunto de normas se le da el nombre de derecho mercantil, a continuación estudiaremos sus características, principios y elementos que nos servirán para

  • DERECHO MERCANTIL

    PEDRO10203Derecho mercantil: es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos. Esto es, en términos amplios, es

  • DERECHO MERCANTIL

    JudsDERECHO MERCANTIL MEXICANO Este es el sistema de normas jurídicas que rige: • Las actividades profesionales de los comerciantes. • Los actos de comercio • Actuación de las personas que los realizan. Nuestra legislación en materia de comercio consiste en el antiguo código de comercio aunado con algunas leyes como

  • Derecho Mercantil

    shadani6661. ¿Quiénes son comerciantes? Personas fisicas, las sociedades constituidas de conformidad con las leyes mercantiles y las sociedades ( no necesariamente mercantiles ). 2. ¿Qué problemas tiene el concepto de comerciantes? Que no existe una definición contra sobre el termino. 3. ¿Quién es comerciante individual? Las personas que teniendo capacidad

  • Derecho Mercantil

    adolfo19932Definición y Clasificación de los Actos de Comercio: "Los que se rigen por el Código de Comercio y sus leyes complementarias, aunque no sean comerciantes quienes los realicen". Criterio Objetivo. A partir del Código de Comercio Francés de 1807 se inicio un cambio para tratar de fundar el Derecho Mercantil

  • Derecho Mercantil

    erikmata1995NTRODUCCION El derecho mercantil (o derecho comercial) es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho

  • DERECHO MERCANTIL

    karlos1031DERECHO MERCANTIL LAS SOCIEDADES MERCANTILES PROFESORA: ROSA CORNELIO LANDER    CONTENIDO INTRODUCCION……………………………………………………………… 3 DISOLUCION ANTICIPADA DE LA SOCIEDAD……………………. 4 LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD………………………………………... 7 LOS ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD………………………………………. 9 REGIMEN LEGAL DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES…………. 13   INTRODUCCION Una sociedad a partir de la voluntad de varios individuos que

  • Derecho Mercantil

    dannys060293Derecho Mercantil Cuestionario. 1. ¿En qué caso se aplica el Código Civil Federal en materia de comercio? (Supletoriedad de la ley) La falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenido en el Código Civil aplicable

  • Derecho Mercantil

    rosmery23pinedaEl Registro Mercantil Entre las múltiples funciones que realiza el Registro Mercantil de Guatemala, se encuentra la de extender la patente de comercio a toda sociedad, comerciante individual, auxiliar de comercio, empresa o establecimiento que haya sido debidamente inscrito. Dentro de este contexto se analizarán las funciones del Registro Mercantil

  • Derecho Mercantil

    joha0511ANTEDECENTES HISTORICOS 3 A. NORMAS SUSTANTIVAS 4 A. ECHAZÓN POR AVERÍA 4 B. PHOENUS NAUTICUM O PRÉSTAMO A LA GRUESA 4 B. NORMAS ADJETIVAS 4 A. ACCIONES ADJETITIAE QUALITATIS: ACTIO EXCERSITORIA Y ACTIO INSTITORIA 4 EVOLUCIÓN Y NACIMIENTO DEL DERECHO MERCANTIL EN LA EDAD MEDIA 5 EDAD MODERNA 6 A.

  • Derecho Mercantil

    jesusgmCódigo de comercio: es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Leyes: una norma jurídica dictada por una autoridad pública competente, en general, es una función que recae sobre los legisladores de los

  • Derecho Mercantil

    ehiruzTema Nº 03 1).- Las Sociedades: Es la reunión entre dos más personas para conformar una asociación con el fin de obtener un negocio propio. 2).- Sociedades Civiles: Son aquellas sociedades que actúan generalmente de manera colectiva para tomar decisiones en el ámbito público de su sociedad fuera de las

  • Derecho Mercantil

    cutie101CODIGO PENAL FEDERAL LIBRO SEGUNDO TÍTULO DÉCIMO. DELITOS COMETIDOS POR SERVIDORES PÚBLICOS CAPÍTULO VI. CONCUSIÓN ARTICULO 218. Comete el delito de concusión el servidor público que con el carácter de tal y a titulo de impuesto o contribución, recargo, renta, rédito, salario o emolumento, exija, por si o por medio

  • Derecho Mercantil

    cabiiiCAPÍTULO 4. FUSIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES CONCEPTO La fusión es el efecto de unirse dos o más sociedades en una sola entidad jurídicamente independiente. El concepto de fusión de sociedades implica la disolución de una o varias sociedades jurídicamente independientes, con la subsistencia de una o nacimiento de otra nueva

  • Derecho Mercantil

    201008EXCEPCIONES DEL DEMANDADO En el presente trabajo se darán a conocer las excepciones que el demandado puede hacer valer al contestar la demanda de un título de crédito, estas defensas o excepciones que puede utilizar el demandado son para destruir la acción del actor. Con referencia a este tema se

  • Derecho Mercantil

    TanyaImanDerecho Mercantil Dentro de las múltiples ramas del derecho, el derecho mercantil (también conocido como derecho comercial) es aquella dedicada a regular las relaciones entre las personas, los contratos y las acciones de comercio. Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la

  • Derecho Mercantil

    marifersdpsAUXILIARES DEL COMERCIO Y DEL COMERCIANTE Auxiliares del Comercio Independiente Los auxiliares del comercio consideran su actividad independiente, puesto que prestan sus servicios al comercio en general, sin depender directamente de algún comerciante, se clasifican fundamentalmente en: Comisionista: el comerciante que por lo regular es el comodante confiere comisión mercantil

  • Derecho Mercantil

    mariaciaffiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS UNIVERSIDAD YACAMBU ARAURE –EDO PORTUGUESA DERECHO CIVILES Y MERCANTILES ESPECIALES FACILITADORA: ABG. YURI GARCIA CABRILE Integrantes: Castillo, Elisaul Suarez, Lisbeth Ciaffi, María A. Guevara, Néstor Mata, Roselin Pieruzzini, Aurhelys Rodríguez, Vanessa Vetancourt, Yanee

  • Derecho Mercantil

    berynays"El Derecho Mercantil es la rama del Derecho Privado que regula las distintas relaciones jurídicas que se derivan de los actos de comercio y que se establecen respectivamente entre comerciantes, así como las normas constitutivas de las sociedades mercantiles e instituciones de crédito como sujetos colectivos". Unidad 1 IDEAS PRELIMINARES

  • DERECHO MERCANTIL

    pimpollinGARANTIAS INDIVIDUALES El artículo 1º de la Constitución señala: "En los Estados Unidos Mexicanos todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que ella misma establece" GARANTIAS INDIVIDUALES CONCEPTO Las Garantías Individuales son

  • Derecho Mercantil

    yelihsa1.) DERECHO MERCANTIL: En principio, es importante acotar que el Derecho Mercantil nació en la edad media en el seno de las corporaciones de los comerciantes. Se ha destacado, históricamente, por considerarse el derecho de los comerciantes y el derecho de los actos de comercio. Se ha definido como una

  • Derecho Mercantil

    21060509Comerciantes El Código de Comercio define la figura del comerciante en el artículo 10, según el cual son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles. Señala Gold Schmidt (2009) en su Curso de Derecho Mercantil, que dentro de un régimen

  • DERECHO MERCANTIL

    eddibetterÉpoca: Novena Época Registro: 163322 Instancia: CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO DEL DECIMO QUINTO CIRCUITO TipoTesis: Tesis Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Localización: Tomo XXXII, Diciembre de 2010 Materia(s): Civil Tesis: XV.4o.16 C Pag. 1777 [TA]; 9a. Época; T.C.C.; S.J.F. y Gaceta; Tomo XXXII, Diciembre de 2010;

  • DERECHO MERCANTIL

    buty_19CONCEPTO: Una sociedad mercantil o comercial es una persona jurídica que tiene por objeto la realización de actos de comercio o la realización de una actividad sujeta al Derecho Mercantil. Una sociedad mercantil surge cuando dos o más personas (físicas o jurídicas) mediante un contrato se obligan a realizar aportes para constituir el capital social, que luego serán

  • Derecho Mercantil

    massieleMisión Promover activamente el desarrollo integral de los países donde sirve, formando líderes para los sectores clave, mejorando sus prácticas, actitudes y valores a través de: • Investigación, enseñanza y la diseminación de conceptos y técnicas gerenciales modernas. • Fortalecimiento de las capacidades analíticas y la comprensión de fenómenos económicos,

  • Derecho Mercantil

    arisg1.- Defina empresa: es una unidad económica-social integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene como objeto obtener utilidades a través de su participación en el mercado haciendo uso de sus factores y se clasifica según la actividad que desarrolla. 2.- Definición de Derecho Mercantil: conjunto de normas jurídicas

  • Derecho Mercantil

    luismiveÍndice Concepto…………………………………………………………pág. 3 La responsabilidad de los socios……………………………...pág. 3 El nombre de la sociedad……………………………………….pág. 4 Constitución de la sociedad de responsabilidad limitada…..pág. 4 Número de socios………………………………………………..pág. 4 Admisión de nuevos socios…………………………………….pág. 4 El capital social…………………………………………………...pág. 4 Las aportaciones…………………………………………………pág. 5 Las partes sociales………………………………………………pág. 6 Modificación del contrato social………………………………..pág. 7 Recisión del

  • Derecho Mercantil

    octavio15970Cuestionario Derecho Mercantil 1.- Antecedentes de derecho mercantil R= Trueque 2.- Cual fue el primer código de comercio que existió en Europa R= Napoleónico 3.- Que artículo del código de comercio prevé una lista de las supuestas consideraciones como actos de comercio R= articulo 6 4.- En México, en qué

  • Derecho Mercantil

    usui23LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DERECHO EMPRESARIAL LIC. EMMANUEL GONZÁLEZ FLORES UNIDAD 1. ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA MERCANTIL INVESTIGACIÓN SANDY MORENO PECH GRUPO: LAVB -3 1.1CONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON LA EMPRESA El derecho mercantil es el conjunto de normas jurídicas destinadas a regir

  • Derecho Mercantil

    JENVBComerciante Libro Primero Título Preliminar [Artículo 1] Artículo 1°. Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. (Artículo reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de mayo de 1996) [Artículo 2] Artículo 2°. A

  • Derecho Mercantil

    YareliLlamasMiércoles 18 02 15 | 20:39 SECCIONES TUS FINANZAS GUÍA PARA SOLICITAR DEVOLUCIÓN DE SALDOS Llega abril y está casi todo listo para presentar su declaración anual de impuestos. Muy bien. Tiene facturas, papeles en orden… Pero le cuesta un trabajo bárbaro hacerla. Piensa en el IVA, en el ISR,

  • Derecho Mercantil

    maribel1902DERECHOMERCANTIL Profesor: Agustín Morales Pérez 15/04/2015   CONCEPTO Y FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL CONCEPTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO MERCANTIL Presupuesto necesario para la configuración del Derecho mercantil actual es el reconocimiento a los ciudadanos de un importante derecho constitucional: la libertad de iniciativa en materia económica o libertad de empresa,

  • DERECHO MERCANTIL

    jose7905.10 La administración de la sociedad. Órganos de administración o representación. La trilogía de órganos sociales en las sociedades anónimas a que se refiere la doctrina tradicional, se integra: a) Con la asamblea general; b) El órgano de administración y, c) El órgano de vigilancia. El órgano de administración es

  • Derecho mercantil

    Derecho mercantil

    colocha256Expediente Número 2014-23-26-01-001524 Antecedentes: La entidad contribuyente Economía Familiar, Sociedad Anónima, con número de identificación tributaria 6575205-8, mediante la declaración de mercancías numero 184-4507193 (folio 1-79), importo mercancías desde la Republica de Panamá. Derivado del examen físico y documental practicado a las mercancías y a los documentos de soporte presentados

  • Derecho mercantil COMPRAVENTA MERCANTIL

    Derecho mercantil COMPRAVENTA MERCANTIL

    maispegaUNIVERSIDAD LATINOAMERICANA MARÍA ISABEL PELÁEZ GARCÍA 11 DE SEPTIEMBRE DE 2015 COMPRAVENTA MERCANTIL ________________ 1.- ¿En qué consiste el carácter mercantil de la compraventa? Es un contrato por el cual el vendedor se obliga a entregar la cosa vendida y el comprador se obliga a pagar el precio y a

  • DERECHO MERCANTIL CUESTIONARIO

    DERECHO MERCANTIL CUESTIONARIO

    RhozzyDERECHO MERCANTIL Tema I 1. ¿Qué es el Derecho Mercantil? Conjunto de normas jurídicas que se aplican a los actos de comercio legalmente calificados como tales y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión. 2. ¿Cuáles son las fuentes del Derecho Mercantil? Fuentes formales, informales, materiales e históricas.

  • Derecho mercantil Telmex, S.A. de C.V. - Sears Roebuck S.A. de C.V.

    Derecho mercantil Telmex, S.A. de C.V. - Sears Roebuck S.A. de C.V.

    MrgoriTarea corcuera Alexis Empresas Privadas - Telmex, S.A. de C.V. - Sears Roebuck S.A. de C.V. Empresas Públicas - Instituto de Seguridad Social y Servicios a los Trabajadores del Estado - Loteria Nacional para la Asistencia Publica. Semejanzas: Los dos tipos de empresa manejan los recursos humanos, materiales y económicos.

  • Derecho mercantil. Resumen

    Derecho mercantil. Resumen

    fernandajeje12Derecho mercantil. 51. la interpretación que propugno no había suscitado duda alguna hasta el año de 1932, en que entró en vigor el nuevo código civil para el Distrito Federal, a que antes se hizo ilusión, el artículo 1° del cual, por declararlo aplicable “en el distrito y territorio federales

  • Derecho Mercatil CAPITULO X

    jrayasLibro “Derecho mercantil Mexicano” Felipe de J. Tena CAPITULO X DE LA LETRA DE CAMBIO SECCION PRIMERA DE LA FORMA DE LA LETRA DE CAMBIO 164. La letra de cambio es un título de crédito esencialmente formalista: es un acto formal. En ella, la forma constituye su propia substancia. Faltando

  • Derecho Mercnatil

    foyiyaaINTRODUCCION. El cheque es un título-valor de gran importancia en el ámbito económico de una sociedad, ya que sin él sería difícil concretar muchas transacciones mercantiles de gran importancia, por esto se le debe dar un uso correcto para así evitarnos molestias y no terminar perjudicados por un instrumento que

  • Derecho Mexicano De Procedimientos Penales

    leandrovalleLEY FEDERAL DEL TRABAJO Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de abril de 1970 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 17-01-2006 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.-Presidencia de la República. GUSTAVO DIAZ ORDAZ, Presidente Constitucional de los

  • DERECHO MILITAR

    dalomonComenzare dando un breve concepto a lo que se refiere Derecho Militar: “Derecho militar es la rama de la ciencia jurídica que se encuentra inspirada en la existencia de la sociedad armada, la que a su vez se funda en el principio de disciplina, elemento que otorga cohesión y eficacia

  • Derecho Minero

    karviTÍTULO QUINTO DERECHOS COMUNES DE LOS TITULARES DE CONCESIONES Artículo 37°.- Los titulares de concesiones, gozan de los siguientes atributos: 1. En las concesiones que se otorguen en terrenos eriazos, Al Uso Minero Gratuito De La Superficie correspondiente a la concesión para el fin económico de la misma, sin necesidad

  • Derecho Minero

    Abarca73UNIDAD DE APRENDIZAJE I Asignatura Minero e hidrocarburos Plan de sesión de Aprendizaje Nº 01 7.- Estrategias de aprendizaje Actividades. f) Trabajo: los alumnos realizan una lectura analítica de la información y elaborarán lo siguiente: ¿Como entiende Ud., el derecho Minero? Derecho Minero como aquella parte del ordenamiento jurídico público

  • DERECHO MINERO

    luisssqcACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°01 1. Lea Ud. las paginas 25 a 34 y defina el lenguaje, señale y hable de la clasificación del lenguaje, y cual es la función del lenguaje. EL LENGUAJE DEFINICIÓN: Se define como el conjunto de palabras que empleamos para expresarlos, ahora bien, el lenguaje como

  • Derecho Minero. Sistema De Adquisicion De Minas

    vero2015Sistema dominial: Las minas, propiedad independiente del suelo, forman parte del dominio privado del Estado, quien dispone de ellas de la misma manera que un particular lo haría con sus bienes. Este sistema fue adoptado por el Código Civil argentino, en su artículo 2342 inciso 2, “son bienes privados del

  • DERECHO MONETARIO DOMINICANO

    INGRIDOZUNAMarco Introductorio El presente trabajo nos da a conocer, como está compuesto el Sistema Monetario y Financiero de la República Dominicana, su historia, como está constituido y cuando fueron creada las bancas en nuestro país. El sistema monetario y financiero de nuestro país está compuesto por la Junta Monetaria, el

  • Derecho Moral Teoría Pura del Derecho (Hans Kelsen)

    Derecho Moral Teoría Pura del Derecho (Hans Kelsen)

    SophiaEspMateria Filosofía del Derecho I Análisis y Síntesis de la Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen CAPITULO II: Derecho y moral En este capítulo, el autor explica la relación conceptual del Derecho con la Moral desde una perspectiva de correspondencia y validez entre un orden jurídico y un sistema

  • DERECHO MUNICIPAL

    smokie“DERECHO MUNICIPAL” 13/01/2014 “CONCEPTOS FUNDAMENTALES” 1) MUNICIPIO: es la entidad politico-juridico, integrada por una población en un estado geográfico determinado administrativamente que tiene unidad de gobierno y se rige por normas jurídicas de acuerdo con sus propios fines Elementos: • Población • Territorio • Gobierno • Normas jurídicas 16/01/2014 2)

  • Derecho municipal

    Derecho municipal

    alexisannderNOMBRE: ALEXANDER PUMA BUSTOS SI SABEMOS QUE LA RESPUESTA A ESTA PREGUNTA, ¿Cuáles son las fuentes del derecho municipal? es que; La Constitución es la principal fuente legal del Derecho Municipal, y Derecho Regional, pues constituye la fuente suprema del ordenamiento jurídico y es el pilar donde se sustenta las

  • DERECHO MUNICIPAL RESUMEN

    DERECHO MUNICIPAL RESUMEN

    Rodrigo LopezDERECHO MUNICIPAL: - Concepto - Autonomía científica y didáctica - Características - Fuentes del derecho - Objetivo de conocimiento COMPENDIO HISTORICO DEL MUNICIPIO ●ORIGEN DEL MUNICIPIO, ANTECEDENTES: - El municipio Romano - El municipio Medieval - El municipio en España ●MUNICIPIO: - Definición - Elementos del Municipio: a)Población b)Territorio c)Autonomía

  • Derecho Natural

    Alexcobra2.1. EL IUSNATURALISMO La filosofía cristiana se inspira en la filosofía griega y en la jurisprudencia romana para crear un sistema de. Derecho natural teológico. La ley natural es un sector de la ley eterna y se manifiesta en la conciencia de los hombres, permitiéndoles distinguir entre el bien y

  • Derecho Natural

    ivonne1990Capitulo V DEL DERECHO El definir el Derecho, parte de qué es y para qué sirve se injiere no solo como un ordenamiento jurídico si no como un orden mismo. De manera que el Derecho es orden y norma ya que por conjunto entendemos que es la norma y por

  • Derecho Natural Y Iusnaturalismo

    YuriHHEL DERECHO NATURAL La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente de pensamiento jurídico presente por más de 25 siglos. Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma jurídica positiva, es decir, de origen humano, denominado precisamente Derecho Natural. El concepto

  • Derecho Nic

    oghs1982structura del Estado de Nicaragua • Poder Legislativo Asamblea Nacional de Nicaragua Ejercido por la Asamblea Nacional por delegación y mandato del pueblo. Integrada por 92 diputados con sus respectivos suplentes elegidos por voto universal, igual, directo, libre y secreto. 20 diputados en carácter nacional 70 diputados en las circunscripciones

  • Derecho Notarial

    Naty2222Derecho Notarial y Conservatorio. “Los Libros de los Notarios” El título XI del Código Orgánico de Tribunales (COT) regula los llamados “Auxiliares de la administración de justicia” artículos 350 y siguientes, los NOTARIOS se encuentran definidos en el artículo 399 COT. Los notarios son ministros de fe pública encargados de

  • Derecho Notarial

    JuannyCAPITULO IX LA AUSENCIA Art. 78 al 83 Primero el Código señala que es de Orden Público Internacional la regulación legal en cuanto a la Ausencia. También señala que se va a regir por la Ley personal del ausente (lugar donde nació), señala también que el surtimiento de efectos de

  • Derecho Notarial

    8095749551Desde los comienzos de la civilización humana, el hombre siempre busco la forma de darle carácter formal a sus contrataciones, para ellos desde la antigüedad el hombre utilizo pruebas como la testimonial para afianzar sus negociaciones, y a partir de allí siguió evolucionando los medios hasta llegar a la prueba