Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 49.501 - 49.575 de 106.595
-
GUÍA LABORAL II
Joselyn SantillanGUÍA LABORAL II PRIMER PARCIAL. SINDICALISMO: Sistema o movimiento que permite la representación de los trabajadores a través del sindicato. SINDICATO: Es la asociación de trabajadores o de patrones, constituida para el estudio, mejoramiento y defensa de sus respectivos intereses. COALICIÓN: Es un acuerdo de dos o más voluntades, con
-
Guia Lectora
arlekin2112CONVENIOS EDUCACIONALES UNIVERSIDADES - CODIGO Universidad de Chile - UCHILE Universidad Diego Portales - UDP Universidad Central - UCENTRAL Universidad Nacional Andrés Bello - UNAB Universidad Finis Terrae - FINISTERRAE Universidad Bernardo O´Higgins - UBO Universidad Sek - INTERNACIONAL SEK Universidad Técnica
-
Guia Lectura
panshopGuía de lectura INFANTIL Y JUVENIL El caso del futbolista enmascarado Carlos Schlaen Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Juvenil Carlos Schlaen Azul 5 120 Solidaridad, justicia y respeto 1. Datos del autor Carlos Schlaen (Argentina, 1946) Nació en la ciudad de Santa Fe.
-
Guia Lectura
bmilla1981GUÍA DE APRENDIZAJE 1º BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE ALUMNO(A):____________________________________FECHA:________________ OBJETIVO DE LA CLASE: - Leer comprensivamente el cuento “Manguera el elefante”, desarrollando actividades de comprensión lectora a nivel explícito, implícito y valorativo. CONTENIDO: - Lectura y comprensión a nivel explícito, implícito y valorativo VALOR: - Perseverancia ACTIVIDAD: - Lee
-
Guía Lectura Complementaria Ay Cuanto me quiero
gladysisabelGuía Lectura Complementaria Ay Cuanto me quiero 1. Elegir la alternativa correcta 1. ¿Cuál es el nombre del libro? a) Ay cuánto te quiero b) Ay cuánto me quieres c) Ay cuánto me quiero d) ¡Ay, cuánto me quiero! 1. ¿Cuál es el autor del libro? 1. Marcela Paz 2.
-
Guia Lectura Quijote
inesverdejo313Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes 1. GUÍA DE LECTURA 1.1. a) ¿Qué aspira a conseguir con sus aventuras? ¿En qué razones literarias se apoya su amor por Dulcinea? ¿Qué importancia le otorga don Quijote al lenguaje en la formación de su mundo imaginario? Quiere ganarse eterno nombre
-
Guia Lenguaje
lilixcPrueba de Lenguaje y Comunicación “La cama mágica de Bartolo” Nombre: Total: Puntos Nota: Fecha: Cuarto: Puntaje obtenido: ITEM I.- Verdadero o falso. Responde con una V(verdadero) o F(falso) en cada oración.(1 p) 1.- _____ El protagonista del cuento es Bartolo. 2.- _____ Bartolo iba todos los días solo a
-
Guia Lenguaje y Comunicación
Ally SepúlvedaDepartamento de Lenguaje Lengua Castellana y Comunicación, 3° medio Prueba Lenguaje y Comunicación NOMBRE………………………………………………………………… CURSO: 3°……………………FECHA………………………. PUNTAJE TOTAL: 40 PTS. / PUNTAJE REAL………………………. NOTA……………………… APRENDIZAJES ESPERADOS 1.- Reconocen 2.-Interpretan 3.- Analizan 5.-Evalúan CONTENIDOS 1. Tópicos literarios 2. Comprensión lectora Indicaciones generales 1.- Dispone de 1 hora y 20 minutos para
-
Guia Levantamiento Topográfico Radiación Simple
daniixellaUNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERÍA - DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL PRACTICA DE TOPOGRAFÍA Nº 2: LEVANTAMIENTO DE UN LOTECON TEODOLITO POR EL METODO DE RADIACIÓN. GENERALIDADES. Para levantar un lote de terreno con teodolito existen diversos métodos, dependiendo delas características del terreno como, topografía, tamaño, accidentes naturales yartificiales. El
-
Guia Libro Como Domesicar A Tus Padres
_ Coloca una “V” si es verdadera o una “F” si es falsa la aseveración. Justifica las falsas 1.- ___ El papá de Horacio es un papá muy normal 2.- ___ El vecino de Lucas de llama Horacio 3.- ___ El papá de Horacio es Leo Pardo Manso 4.- ___
-
Guia libro como domesticar moustros
noe4hCOMO DOMESTICAR MONTRUOS ¿Cómo se llama el libro? ___________________________________________________. Quien es el personaje principal a) Lucas b) El monstruo c) la amiga de Lucas Donde se encuentran los monstruos a) En el corazón b) en la mano c) en la imaginación Lucas era un a) Domador de monstruos b) un
-
Guia libro de lecturadomiciliaria
FranYanezGUIA LIBRO DE LECTURADOMICILIARIA. I.- Completa la oración: 1.- El nombre del libro es: _______________________________________________________ 2.-El nombre de la autora es: _________________________________ 3.- El personaje principal del cuento es: _____________________________________ 4.- ¿Quién fue el más preocupado por lo que estaba sucediendo en la Tierra y soluciono el problema? __________________________________ 5.-
-
Guia libro el misterio del hombre que desaparecio.
Karen Quezada“El misterio del hombre que desapareció” Nombre: _____________________________ Curso: ______ Fecha: ____ Ítem de selección: Lee atentamente el enunciado y sus alternativas, luego encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (10 puntos) (1 punto c/u) 1. El narrador de la historia del libro es: a) Fernando. b)
-
Guia Libro Frin
jakajoNOMBRE: __________________________________________________ FECHA: ______________ Puntaje ideal: 47 puntos. Puntaje real: ________puntos. Nota______________ Aprendizaje esperado: *Argumentar a partir de de situaciones del texto leído, extraer información explícita e implícita. *Opinar sobre situaciones ocurridas en la historia. *Ampliar su vocabulario a partir de claves contextuales. *Caracterizar a personajes de acuerdo a su
-
Guia libro Jim de Sergio Gómez
RodRamRiq1. Introducción * Título: "Optimización de la Reposición Centralizada: Una Oportunidad para Mejorar Eficiencia y Productividad" * Objetivo de la presentación: Explicar por qué es crucial aumentar el equipo de reposición centralizada y cómo beneficiará a la empresa. 2. Contexto y Desafíos Actuales * Descripción breve del proceso actual de
-
Guia Libro Los Cretinos
marielmrlsNo somos irrompibles Autor: Elsa Bornemann Así como las cosas se rompen, nosotros no somos irrompibles. A nosotros también nos pueden dañar especialmente nuestro corazón en temas de amor. Cuento: No somos irrompibles.- Este cuento trata que a veces las cosas son tan delicadas que pueden rompense con un golpe
-
Guia libro “Аntai”
g9la4aGUIA LIBRO “ ANTAI” I.- Antepone una V si es verdadero o una F si es falso, las afirmaciones negativas justifica tus respuestas. 1. F El autor del libro Antai es Max Scholnick. SAUL SCHKOLNIK 2. V Antai vive una vida llena de juegos y aventuras con las que aprende
-
Guia Macs
Alexaazu271.- Es un método de solución de conflictos en el que las partes son guiadas por un tercero para llegar a una solución. a) Mediación. b) Conciliación. c) Negociación. d) Arbitraje. e) Medios alternativos de solución de conflictos. 2.- El entorno donde se desarrollan los Medios alternativos de solución de
-
Guia Matilda
lagz.eneroTemario: Denunciar test Matilda para sus padres era conciderada como un(una): Hija modelo Estorbo Persona querida Miembro importante de la familia/ Según lo leeido, Matilda era: sensible y brillante porfiada y peleadora cariñosa y tranquila floja y molestosa/ ¿Como se llamaba el padre de Matilda?/ Los niños eran castigados por
-
Guia matilda
Karina JaraEJERCICIO FONÉTICA Y FONOLOGÍA Nombre:……………………………………………..Puntaje:…………….Nota:……….. Parte 1. Transcriba fonológicamente las siguientes palabras (10 puntos): a) Aéreo f) Huida b) Uranio g) Dieciséis c) Dionisio h) Recuerdo d) Jueves i) Ahogar e) Haití j) Mientes Parte 2. Describa el primer sonido de la palabra VASO (6 puntos): Estado de cuerdas vocales
-
Guia MATILDA
Luz Fernández FernándezLuz Fernández Fernández PSICOPEDAGOGA Control lectura 1: Matilda 1. Diseña tu propia portada del libro (recuerda que en ella debe estar el nombre del libro, el autor y la editorial) 1. Los padres de Matilda la consideraban una “postilla”. Marca con una x la alternativa que indique que significa. 1.
-
GUÍA METODOLÓGICA DE SEGURIDAD PARA VENTILACIÓN DE MINAS
mattmanu1 GUÍA METODOLÓGICA DE SEGURIDAD PARA PROYECTOS DE VENTILACIÓN DE MINAS Antecedentes según Decreto Supremo Nº 72, “Reglamento de Seguridad Minera", del año 1985, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado mediante D.S. Nº 132, de 2002, del Ministerio de Minería. Departamento de Seguridad Minera, 2008 2 GUÍA METODOLÓGICA
-
Guia METODOLOGICA Para El ENSAYO Escrito.
lemysGuía metodológica para el ensayo escrito Ciertamente a la hora de escribir en un idioma que no es el nativo, se debe de prestar más atención al proceso de la escritura como tal, pero las técnicas que se aplican para escribir en inglés son también muy útiles para escribir en
-
GUÍA METODOLÓGICA PARA ENTREGAR TRABAJOS POR ESCRITO, SOBRE TODO LOS QUE SE PRESENTAN DE MANERA ELECTRÓNICA
Sandy MondUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Escudoujat DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD Enfermería GUÍA METODOLÓGICA PARA ENTREGAR TRABAJOS POR ESCRITO, SOBRE TODO LOS QUE SE PRESENTAN DE MANERA ELECTRÓNICA Es importante acostumbrarse a entregar los trabajos académicos con una metodología adecuada, sobre todo, porque estos elementos se toman en
-
Guia Microeconomía
Zamara644Cap1 Economía: La ciencia social que se ocupa del uso eficiente de los recursos limitados o escasos para lograr la máxima satisfacción de las necesidades ilimitadas de los seres humanos. Perspectiva económica: La perspectiva económica o modo de reflexión económica es la forma en que los economistas ven los hechos
-
Guía nº2-Como agua para chocolate (formato digital)
Ignacio Lanas RojasDepartamento de Lenguaje y Comunicación Cuarto medio GUÍA Nº2-COMO AGUA PARA CHOCOLATE (FORMATO DIGITAL) Profesor: Cristian Adaos C. NOMBRE DEL ALUMNO: CURSO:………………………… FECHA:………………………………………….. OBJETIVOS: -Observar y analizar la obra ficcional: “Como agua para chocolate”, de Laura Esquivel. -Interpretar reflexivamente los aspectos mediales de la ficción seleccionada. PUNTAJE IDEAL: 30 PUNTOS
-
Guia Observacion
iMarioo1. Datos de identificación de la institución visitada. Nombre, nivel educativo que atiende, tipo, turno, horario. Localidad, colonia, municipio. Fecha de la visita. 2. Características del entorno escolar. Cómo es el lugar donde se encuentra la escuela (infraestructura, ubicación geográfica, ambiente, etcétera). Vías de acceso y comunicación. 3. Características del
-
Guia Ohsas 18001
alejareyesingSÍNTESIS DEL TEMA NTC OHSAS 18001:2007 ¿QUÉ ES EL CERTIFICADO NTC-OHSAS 18001? El certificado NTC-OHSAS 18001 es la mejor forma de demostrar ante los clientes, organismos de control, la comunidad y demás partes interesadas, que la Empresa controla los riesgos y aplica medidas para el mejoramiento de su desempeño. El
-
GUIA OPERATIVA PARA LA PRESENTACIÒN DEL INFORME BALANCE
florpaildaPROGRAMA TERRITORIOS SALUDABLES SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA GUIA OPERATIVA PARA LA PRESENTACIÒN DEL INFORME BALANCE DEL ÁMBITO INSTITUCIONAL OBJETIVO Generar un documento de balance de las acciones desarrolladas en el Ámbito Institucional (Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF e Instituciones de protección de persona mayor), que
-
Guia Otelo
catitaibicPrueba Otelo Y El Hombre De PielAzul “Otelo y el hombre de piel azul” Autor: Sara BertrandEditorial Alfaguara ESCRIBE UNA V (VERDADERO), F (FALSO) 1.--V------ EL PROTAGONISTA SE LLAMA OTELO 2.-----F----EL PROTAGONISTA SIENTE QUE SER PERRO ES FACIL Y HACER TODOLO QUE QUERÌA 3.-----F---- OTELO LE GUSTA QUE LO TRATEN
-
Guia Pais Del Viento
elsitaespinozaEditorial: Alfaguara Lugar y fecha de edición: Buenos Aires, julio de 2003 Cantidad de páginas: 176 Serie: Roja (juvenil) Sylvia Iparraguirre nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Es egresada de la carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires, ensayista, crítica y narradora. Publicó dos libros de cuentos:
-
Guia Para Acer Un Informe
glfyovanniPara la elaboración del informe de investigación se debe tomar en cuenta que contenga los siguientes elementos: *PORTADA I. INTRODUCCIÓN • Antecedentes (situación inicial de la ciencia o área bajo estudio) Este apartado se refiere a la contextualización actual del objeto bajo estudio. En él se describe el origen del
-
Guía para análisis de narrativa
Fernando RománSuave Chapina – Conceptos 2016 Antes de ahondar en conceptos creativos para la marca Suave Chapina, es necesario analizar los beneficios principales del producto. Confiable: Suave Chapina es una marca que lleva años en el mercado de Guatemala y esto la convierte en una marca de confianza para el consumidor
-
Guía para aquellos involucrados en cocinar alimentos y bebidas
juancho43Presentación En este proyecto presentaremos las áreas de la cocina, funciones que tienen cada una de estas con sus respectivos personales, utensilios, instalaciones, medidas de seguridad e higiene para mantener en buen estado las áreas y principalmente los alimento, para brindar un mejor servicio. Evitando las plagas que puedan dañar
-
Guia Para Auditar La Toma Fisica De Inventarios
auraparedes41Guía para auditar la toma física de inventarios de forma efectiva Actualizado: 28 de noviembre de 2009 www.auditool.org www.auditool.org, es una Red de Conocimientos especializada en Auditoría y Control Interno Guía para auditar la toma física de inventarios de forma efectiva Se acerca el cierre contable y uno de los
-
Guia Para Carrera
nancy8627ACUERDO 592 Acuerdo número 592 por el que se establece la Articulación de la Educación Básica, publicado el día 19 de agosto de 2011 en el Diario Oficial de la Federación, con el propósito de que las educadoras, las maestras y los maestros de educación primaria y secundaria, directivos, supervisores,
-
Guia Para Citas Y Referencias Bibliograficas
mariad8Guía para citas y referencias bibliograficas En la Facultad de Comunicación recomendamos el sistema de citas y referencias bibliográficas Harvard - Asociación Americana de Psicología (Harvard-APA). Este documento tiene como objeto presentar el sistema Harvard-APA, que se utilizarán en la presentación en los trabajos de Examene de Grado y Tesis
-
Guía para el análisis literario del teatro “Petición de mano”, de Anton Chéjov
sofii_cc23Guía para el análisis literario del teatro “Petición de mano”, de Anton Chéjov * De forma individual, resuelva ampliamente en su cuaderno. * Si desconoce algún término utilice la app DLE. * Cuando resuelva la FASE DE UBICACIÓN, recuerde investigar sobre el autor y su época FASE NATURAL 1. Seleccione
-
Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a la infancia
Anaid RosasESCUELA NORMAL PARTICULAR "MARÍA DE LA LUZ SERRADEL" RESUMEN Guía para el diseño de programas socioeducativos de atención a la infancia. DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA 17 | MARZO | 2017 ALUMNA: DELIA ANAID ROSAS DOMÍNGUEZ. MTRO. JESÚS BACA LARA 6to. SEMESTRE ________________ GUÍA PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS SOCIOEDUCATIVOS DE
-
Guia Para El Libro De Carta En Carta
veronixGuía del Libro “De carta en carta” Completa la portada del Libro Expresa tú opinión Este libro: me ha gustado no me ha gustado Porque, _________________________________________________ ________________________________________________________ Mi parte favorita de esta historia fue Describe a los personajes ¿Cómo se llama? ¿Cómo es? El abuelo El niño El escribidor Elige
-
Guía Para El Libro De Texto En Inglés Do It Preescolar
SandraHTGuía de apoyo para realizar las actividades del libro de texto gratuito de Inglés en Preescolar “Do It! Preschool Activity Book ” Editorial University of Dayton Autor Diana Jones, de distribución gratuita hecho por encargo del Programa Nacional de Inglés en Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública, libro
-
Guia para elaborar anteproyecto
Laura TarazonaCOLEGIO DE LA PRESENTACIÓN DE TUNJA AÑO 2015 METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN GUIA PARA ELABORAR UN ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN El anteproyecto es un documento cuyo fin es mejorar y precisar el problema, los objetivos y la metodología de la investigación. 1. TITULO. Presenta en pocas palabras el contenido
-
Guia Para Elaborar Un Ensayo
tunaGUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO 1. Qué es un ensayo 2. Antes de empezar a escribir 3. La organización del ensayo 4. Después de escribir 5. Mantenga y mejore sus ensayos 6. La lógica 7. Las transiciones 8. El ensayo de investigación 9. Cómo investigar 10. El formato MLA
-
Guia Para Elaborar Una Investigacion Documental
florrodriguez1. GUÍA PARA ELABORARAR UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL DIAGRAMA EN DONDE SE REPRESENTAN LAS PARTES DE UNA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL PRELIMINARES Esta parte consta de: La portada tiene como propósito identificar el trabajo mediante los siguientes datos: nombres de la institución educativa, de la carrera y del curso; título del trabajo y
-
Guia Para Elaborar Una Relatoria
luisa110689GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE RELATORÍAS SENTIDO DE LA RELATORÍA La relatoría corresponde al momento propio de escritura resultante de la lectura que cada quien ha realizado. Esta es la base para el trabajo presencial y es donde se recoge el aporte que cada quien ofrece al grupo. En ningún
-
Guia Para Ensayo
rulosainzNombre: Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Módulo: Actividad: Fecha: Bibliografía: Título: Introducción: Desarrollo: Conclusión: Estructura Impacto DEPRECIACION Incremento en las inversiones en dólares Consecuencia Al depreciarse el peso, la inversión en dólares aumenta su valor con respecto a la moneda mexicana. Ejemplo -Inversión es de 100,000 dólares -TC.
-
Guia Para Escribir Papers Tecnicos
jgmojicaqIntroducción Esta guía está diseñada para ayudarle a preparar su artículo para publicación en memorias de congresos de ACIPET. Las siguientes guías adicionales están disponibles en la Society of Petroleum Engineers (SPE). 1. SPE Symbols Standard 2. SPE Metric Standard 3. SPE Publications Style Guide Organizando su Artículo General. Estas
-
Guía Para Examen De Oposición
ErikaPeralta4PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACIÓN BÁSICA Profesor(a): _____________________________________________________________________ 1. Es el documento rector que define las competencias para la vida, el perfil de egreso, los Estándares curriculares y los aprendizajes esperados que constituyen el trayecto formativo de los estudiantes de Educación Básica: a) El programa de estudio de cada asignatura
-
Guia Para Hacer Un Ensayo
shears7274Qué es un ensayo Antes de empezar a escribir La organización del ensayo Después de escribir Mantenga y mejore sus ensayos La lógica Las transiciones El trabajo de investigación Cómo investigar Cómo citar: el formato MLA El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mis estudiantes, es
-
Guia para hacer un proyecto de aula (gestion de riesgo en salud)
juan54NIT 891080031-3 UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA PROGRAMA ADMINISTRACIÓN EN SALUD CÓDIGO: CURSO: GESTION DEL RIESGO EN SALUD UNIDAD: INTEGRAL TEMA: PROYECTO DE AULA DOCENTE: BRISEIDA MARTINEZ ROMANO 23-04-2010 GUÍA DIDÁCTICA N° 2 VERSIÓN No 1 OBJETIVO DE LA ACTIVIAD: El objetivo de esta actividad es: * Motivar en el estudiante el
-
GUÍA PARA HACER UNA LECTURA COMPRENSIVA
LOREGODOYM¿Recuerdas cuándo te leen? Quedas muy entusiasmado con todos esos personajes que te visitan y que te cuentan las acciones en que se involucran en las obras que protagonizan. ¡Ahora tú! Tendrás la oportunidad de elegir, con que libros quieres soñar, divertirte y aprender. Después que hayas elegido el libro:
-
Guía para la comprensión de la teoría economica.
gacero111UNIDAD 1 1. Explica tres conceptos básicos para el estudio de la Economía. Oferta es la capacidad y deseo de un productor o empresario de vender sus productos a un precio establecido, demanda es la capacidad de comprar o adquirir una cantidad de bienes y servicios a un precio dado.
-
Guía para la construcción del Marco Metodológico del Proyecto Trabajo de Aplicación
FranellyGuía para la construcción del Marco Metodológico del Proyecto Trabajo de Aplicación Por: Marlene Naim/Ramón E. Azócar A. Introito El problema más agudo que se confronta al momento de abordar el Marco Metodológico es la heterogeneidad de pensamientos que cada metodólogo tiene acerca del trabajo a construir; esa heterogeneidad no
-
GUIA PARA LA DETERMINACIÓN DE ALGUNOS INSTRUMENTOS ECONOMICOS DE DECISIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Ivan TunGUIA PARA LA DETERMINACIÓN DE ALGUNOS INSTRUMENTOS ECONOMICOS DE DECISIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA OBJETIVOS El objetivo general del presente trabajo es el de adecuar algunos sistemas del análisis económico a las condiciones presentes de la actividad agropecuaria, conocer y analizar los factores que intervienen y modifican las explotaciones, y
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS DE RESULTADOS E INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN
Lorena Quirarte AlcantarLicenciatura en Pedagogía GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE ANÁLISIS DE RESULTADOS E INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN Curso: INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA Y EDUCATIVA Asesor: Dr José Javier Elizarrarás Monroy e-mail asesorelizarraras@gmail.com Teléfono 33 36 67 48 15 y 33 10 20 14 52 OBJETIVO GENERAL. Conocer los pasos a seguir en
-
Guía para la elaboración de la producción final
yohansel26ESPAÑOL I GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA PRODUCCIÓN FINAL INFORME DE LECTURA DE UNA OBRA LITERARIA Para la realización del trabajo final o Actividad Práctica final de esta asignatura debes analizar una obra literaria (cuento). Algunos autores podrían ser: Juan Bosch, Virgilio Díaz Grullón, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo,
-
Guía para la elaboración de materiales educativos orientados al aprendizaje autogestivo
cavalanaEsta lectura es muy interesante ya que aborda los cinco aspectos más importantes a considerar dentro de la planeación de un curso y que son: • La lógica de construcción de curso.- Es delimitar los contenidos y actividades de aprendizaje con intenciones y principios claros. Lo primero que debemos hacer
-
GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
alecs05GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN A. INTRODUCCIÓN Dada la importancia que tiene la elaboración de proyectos de investigación en el presente curso, así como la integración de conocimientos teóricos y prácticos, se considera que los proyectos deben ser cuidadosamente elaborados, para que constituyan una guía eficaz para
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS
skywarrior05ÍNDICE GENERAL CARÁTULA PÁGINA DE DIRECTIVOS ii INFORME DEL PROYECTO iii DERECHOS INTELECTUALES iv PÁGINA DE REVISIÓN DE LA REDACCIÓN DE ORTOGRAFÍA v ADVERTENCIA vi PÁGINA DE TRIBUNAL vii DEDICATORIA viii AGRADECIMIENTO ix ÍNDICE GENERAL x ÍNDICE GRÁFICOS xii ÍNDICE DE CUADROS xiii RESUMEN xiv INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULO l EL
-
Guía Para La Elaboración De Trabajos De Grado
JaCazDECANATO DE POSTGRADO GUÍA PARA LA ELABORACIÓN, ORGANIZACION Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADO DE ESPECIALIZACIONES Y MAESTRÍAS Enero, 2012 2 CONTENIDO 1. Orientaciones Generales 2. Etapas del Trabajo Especial de Grado y del Trabajo de Grado 3. Organización del Informe Final 4. Requerimientos de Formato 5. Pautas para
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME ESTADÍSTICO
dooky12GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME ESTADÍSTICO Carátula: Presenta el logotipo de la Universidad, el título del informe, nombres de los autores y asesor. El título debe dar a conocer el tema del informe estadístico, el objeto y lugar de estudio, ser breve (un máximo de quince palabras) y formulado
-
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Rene PeñalozaGUIA PARA LA ELABORACION DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS En este espacio podrá anexar su portafolio final de evidencias, los requisitos son los siguientes: 1) Portada. Logotipo del itlac oficial, Nombre y No. De control del alumno, titulo del trabajo, nombre del Docente, periodo del curso, 2) Índice. Que incluye los
-
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO CÓDIGO (011
JOS_BARRGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO CÓDIGO (011) Estimados estudiantes, es un placer darles la bienvenida a la Actividad de Servicio Comunitario de la Universidad Nacional Abierta, Centro Local Táchira. El Servicio Comunitario es una oportunidad de aprendizaje para que los prestadores del servicio puedan compartir los
-
Guía para la elaboración del proyecto final de la carrera de Diseño
Javier VelázquezGuía para la elaboración del proyecto final de la carrera de Diseño 1. Selección del Tema (Anteproyecto 4 - 6 páginas) 1.1 Tema 1.2 Problema de Investigación 1.2.1 Problema Inicial 1.2.2 Objetivos Generales y específicos de investigación 1.2.3 Justificación 1.Selección del Tema 1.1 Tema Es una proposición, asunto o contenido
-
Guía para la elaboración del Reporte Final del Servicio Social Aspectos Generales
andreiparraGuía para la elaboración del Reporte Final del Servicio Social Aspectos Generales Este instructivo explica el formato que deberá ser utilizado para realizar el Reporte Final de Servicio Social, así como el contenido de cada una de sus partes. Además, este instructivo fue escrito de acuerdo a su reglamento de
-
Guía Para La Escritura De Un Ensayo
ANTONIOTTXGUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO Yolanda Gamboa Assistant Profesor of Spanish Florida Atlantic University El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mis estudiantes, es una versión revisada y ampliada de mi anterior Gamboa, Yolanda. “El ensayo.” Estrategias de comunicación y escritura. Only Study Guide for
-
Guia Para La Escritura De Un Ensayo
hrarGUÍA PARA LA ESCRITURA DEL ENSAYO Yolanda Gamboa Assistant Profesor of Spanish Florida Atlantic University El texto que incluyo a continuación, principalmente para el uso de mis estudiantes, es una versión revisada y ampliada de mi anterior Gamboa, Yolanda. “El ensayo.” Estrategias de comunicación y escritura. Only Study Guide for
-
GUIA PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
CHUCK64UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS POLITICOS Y RELACIONES INTERNACIONALES GUIA PARA LA FORMULACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION SEMINARIO GEOPOLITICA Presentación Se propone el ejercicio pedagógico de formular un proyecto de investigación sobre alguno de los temas contenidos en el plan de estudios del seminario geopolítica de la carrera
-
Guía Para La Lectura Y Análisis Del Texto "Los Cuatro Acuerdos - Miguel Ruiz"
bessy123Guía para la lectura y análisis del texto “Los cuatro acuerdos – Miguel Ruiz” 1-) ¿Cuál es el problema o la pregunta que motiva al autor? Lo que motiva al autor es que pongamos en práctica “LOS CUATRO CUERDOS” que el menciona en la obra, lo que nos ayudara a
-
GUIA PARA LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS
armand7285GUIA PARA LA PRIMERA EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 1ER SEMESTRE Resolver las siguientes operaciones básicas (no usar calculadora) Paso 1: acomodar los valores de cada operación, antes de resolverla (1/2 pto) Paso 2: realizar las operaciones paso por paso encontrando el resultado correcto (1 pto) Suma 55+100+1060+5 888 +315+1004+1.005+2.002 Resta 100
-
Guía para la realización de la Observación de la visita Institucional
Matias TrezzoInstituto Superior de Arte “Oscar Alberto Albertazzi” Profesorado: Unidad Curricular: Docente responsable: Curso: Ciclo Lectivo: Guía para la realización de la Observación de la visita Institucional 1) Ubicación geográfica/ Contexto sociocultural: nombre, dirección, barrio, características del contexto en el que está inserta, dependencia (privado, estatal, provincial, gremial, comunitario, etc.) 2)
-
Guía para la “Planeación didáctica del docente”
rafaelmezagGuía para la “Planeación didáctica del docente” Ficha técnica La guía denominada “Planeación didáctica del docente” presenta como propósito orientarlo en la realización de la planeación didáctica de su asignatura en el presente ciclo escolar. Asimismo, responde a la necesidad de coadyuvar con el docente a su publicación oportuna para
-
GUIA PARA LOSCONTIBUYENTES
ESTEVEZ ALEMANGUIA PARA LOSCONTIBUYENTES La Dirección General De Impuestos Internos (DGII) nos presenta aquí un amplio formulario sobre los deberes y responsabilidades que debe de conocer y realizar cada contribuyente para el cumplimiento de sus obligaciones como tal, desde que comienzan sus actividades económicas. Aquí nos señala y nos diferencia que
-
GUIA PARA METODOS DE INVESTIGACION
sancen11 .MENCIONA 3 DIATINTAS DEFINICONES ACERCA DE LA INVESTIGACION 1. Investigar es una práctica que retorna sobre si misma (Doc. Marta rizo García) 2. Investigar es el arte de dejarse sorprender, de conservar la capacidad de asombro y tolerar la frustración que causan la duda y la incertidumbre (jaidar matalobos,
-
GUIA PARA NO ESTAR PELADO
Fernando EspinosaMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCIÓN NACIONAL DE ESCUELAS ESCUELA DE POLICÍA SIMÓN BOLÍVAR ANALISIS PLAN LECTOR DEL MES DE ENERO FICHA EVALUATIVA DATOS DEL LECTOR Nombres y Apellidos: DIEGO ANDRÉS CORDERO PÉREZ. Sección: 02. Compañía: GABRIEL GONZALEZ . REFERENCIA BIBLIOGRAFICA DEL TEXTO Autor: CAMILO VEGA BARBOSA. Título del