ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 67.276 - 67.350 de 106.599

  • Literatura

    majilaLiteratura: ¿dónde están los nuevos genios de las letras argentinas? Las reediciones de las obras de Bioy Casares y de Cortázar, por el centenario de sus nacimientos, despiertan el interrogante sobre sus eventuales herederos; los especialistas equiparan a Borges con Shakespeare y lo consideran irrepetible En 2014 se cumplieron los

  • Literatura

    dyana54GENERO LIRICO ORIGEN DEL GENERO LIRICO El genro lirico toma su nombre de la lira . Instrumento musical de cuerdas que los griegos utilizaban para acompañar sus poesías, las cuales eran cantadas por una persona en coro. A pesar de que con el paso del tiempo se separo la música

  • Literatura

    jorjaissanmartinEL AMOR EN LOS TIEMPOS DE COLERA GABRIEL GARCIA MARQUEZ Biografía del autor Hijo de Gabriel Eligio García y de Luisa Santiaga Márquez Iguarán. Fue criado por sus abuelos maternos, el coronel Nicolás Márquez y Tranquilina Iguarán, en Aracataca. Su infancia está bellamente relatada en sus memorias Vivir para Contarla

  • LITERATURA

    YohanavarelaOpción 1: “Lecturas recomendadas” Producción 1: Preparar una lámina para colgar en el aula, acompañada de una breve exposición. Producción 2: Preparar una presentación para Slideshare y compartirla en el blog y red social del curso. Actividad trimestral: 1.Elegir un autor argentino (Borges, Cortázar, Sábato, Bioy Casares, Ocampo, Abelardo Castillo,

  • LITERATURA

    lizett200591La literatura[editar] En el siglo XVII, lo que actualmente denominamos «literatura» se designaba como poesía o elocuencia. Durante el Siglo de Oro español, por poesía se entendía cualquier invención literaria, perteneciente a cualquier género y no necesariamente en verso. A comienzos del siglo XVIII se comenzó a emplear la palabra

  • Literatura

    ximenatenorioColegio Particular Profesor del subsector: Thomas Jefferson Ximena Tenorio Donoso ========== PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7º año Básico Nombre: _____________________________________________________Nota: Ptje. Ideal: 41 pts. Ptje. Real: _____ Fecha: 22/ 05/ 2014 Nota: debes leer bien tu prueba antes de comenzar y realizar el ítem que te resulte más fácil

  • Literatura

    quiamoEscribe el ensayo 1 Comienza el ensayo con una introducción a la reflexión. Captura la atención del público con una cita, una estadística o una definición. Declara tu argumento y su lugar dentro de la conversación más amplia sobre el libro. Proporciona opiniones de otros estudiosos para agregar a la

  • Literatura

    samy051014Federación de Rusia - Verónica, Proyecto Arkhangelsk de la UNESCO Me llamo Verónica y tengo 9 años. Vivo en Krasnoborsk con mi babouchka (abuela), MaríaAlexandrovnaIourileva. Cuando nací, mi madre era muy joven. Tenía 16 años y no sabía cómo cuidarme. Se fue cuando yo tenía 5 meses, y me quedé

  • Literatura

    noemynoem21ultratumba y visita los tres reinos establecidos por Dios para la salvación de las almas. La lectura alegórica nos lleva a interpretar que el alma de Dante, extraviada y en peligro por haber pecado (selva oscura), logra redimirse y encontrar el buen camino gracias a la ayuda de la Razón

  • Literatura

    albanyCONDICIONES del Cuento Las condiciones que debe reunir un cuento son: Adecuación a la Edad: El cuento que sirve para una edad o época infantil, puede no convenir para otra. Una vez hacha la elección, en la que juega un papel importante el factor personal, la natural inclinación para dirigirse

  • Literatura

    karinna.santisUNIDAD: EL AGUA DE LA TIERRA Características de los océanos mares y lagos. Nombre………………………………………………………………………………….. Curso: Quinto Básico. Objetivo: Reconoce mediante la interpretación de imágenes, diagramas y gráficas cómo se distribuye la hidrósfera en la superficie de la Tierra, describiendo sus características. • Completa la tabla de acuerdo al gráfico de

  • Literatura

    florenciaaravenaLiteratura para no lectores. La literatura y el nivel Inicial. Carlos Silveyra Capitulo I. Algunos principios. Nunca salimos como entramos a la lectura de un cuento. El contacto del niño del nivel inicial con la literatura infantil es y debe ser, ante todo, un contacto gozoso, amigable, placentero. Gianni Rodari

  • LITERATURA

    karlaromero14Antecedentes Francia vivía un período de iluminación intelectual sin precedentes, El Siglo de las Luces, en donde se incentivaba el desarrollo individual, el conocimiento sin barreras o tabúes, la libertad de pensamiento sin las regulaciones de la monarquía o el clero. Pero éste exceso de conceptos e ideales creó un

  • Literatura

    Literatura

    Emiliana MatulionisTrabajo Práctico n° 2 “La casa de Bernarda Alba” Alumno: Matulionis Emiliana Docente: Balassi Marina Fecha de entrega: 10/08/15 Curso: 4° A La represión de la ética La obra La casa de Bernada Alba, de la compañía teatral “Sentir Arte”, representada en el teatro Maipú de Banfield el 24 de

  • Literatura

    Literatura

    Inframunddo1. Busque alguna de las obras del pintor Argentino Antonio Berni creó a partir del personaje Juanito Laguna y conteste; 2. ¿Quién es Juanito Laguna? 3. Algunos de los materiales con los que están hechas las obras son; latas, plasticos,hierros,maderas,zapatos,juguetes,papeles, etc 4. ¿Por qué cree que el artista eligio esos

  • Literatura - El Perfume

    Cinlups“El perfume” 1° Parte: Heroe utilizado: Grenouille 1-La partida: • La llamada de la aventura La llamada a la aventura de Grenouille ocurre cuando percive el olor de la joven muchacha pelirroja por primera vez. Dentro de la normalidad de los olores de la ciudad, el percive un olor hermoso,

  • Literatura 1 Actividad Integradora Etapa 1

    Literatura 1 Actividad Integradora Etapa 1

    Andy12231998“Un inesperado amor” Había una vez una chica llamada Jade , jade no es cualquier chica , es una adolescente de 16 años que padece una enfermedad llamada "cáncer" , sus padres la miraban muy triste siempre, Jade era muy tímida y nunca salía de su casa a pasear con

  • Literatura 1.- Textos narrativos breves.

    Literatura 1.- Textos narrativos breves.

    Estefanía Castillo FigueroaLiteratura 1.- Textos narrativos breves. 1.1 Conceptos generales. * Proviene del término latino literae, que hace referencia a la acumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. * El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. * Gramática: Estructura

  • LITERATURA 5° AÑO SECUNDARIA I- DIMENSIÓN REALISTA Y MIMÉTICA EN LENGUA ESPAÑOLA:

    LITERATURA 5° AÑO SECUNDARIA I- DIMENSIÓN REALISTA Y MIMÉTICA EN LENGUA ESPAÑOLA:

    Micaela PerezPROVINCIA DE BUENOS AIRES – DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N° 8 BAHIA BLANCA- 5to “A” turno mañana Profesora: Ojeda Evangelina Beatriz PROGRAMA 2016 LITERATURA 5° AÑO SECUNDARIA I- DIMENSIÓN REALISTA Y MIMÉTICA EN LENGUA ESPAÑOLA: Noción de Literatura. Ficcionalidad. Efecto de verosimilitud. Textos narrativos.

  • LITERATURA ACTIVIDAD INTEGRADORA

    LITERATURA ACTIVIDAD INTEGRADORA

    2000SJCMNUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON (ALERE FLAMMAM VERITATIS) LITERATURA ACTIVIDAD INTEGRADORA INTEGRANTES: NALLELI GUADALUPE ALCOCER VILLARREAL. ÁLVARO ALEJANDRO SERRATO RENTERÍA. JENNIFER ABIGAIL QUIROGA AGUILAR. BRYAN ALBERTO MÁRTINEZ VICENCIO. EUNICE CASTELLANOS BAUTISTA. SERGIO JEAN CARLO MÉNDEZ NAVARRO. GRUPO: 309 TERCER SEMESTRE CIÉNEGA DE FLORES, NUEVO LEON, A 17 DE SEPTIEMBRE DE

  • Literatura actividades tercer semestre.

    Literatura actividades tercer semestre.

    Viviana MirandaY a Universidad Autónoma de Nuevo León UNI5 Preparatoria 15 Unidad Florida Literatura Actividad de Aplicación Actividad de Metacognición Actividad Integradora Ma. María Lourdes Viviana Miranda De la Garza Mat. 1725101 Semestre: 03 Grupo: 077 Turno Vespertino Monterrey, Nuevo León, 19, Octubre, 2015. Actividad de Aplicación Madrigal: está inspirado en

  • Literatura antigua: Sumeria, egipcia, china, hindú y persa

    ikergPrimera Unidad Literatura Antigua Literatura Sumeria (Mesopotamia) Poema de la Creación • Aparecen dos Dioses Maduk vs Tiamat • Tiamat pierde, el es el dios del caos. • Marduk: Crea a los hombres para que adoren a los Dioses. El impone el orden. Poema de Ishtar • Ishtar vs Eresh-Kigal

  • LITERATURA ARABE “ALI BABA Y LOS CUARENTA LADRONES” (CUENTO)

    LITERATURA ARABE “ALI BABA Y LOS CUARENTA LADRONES” (CUENTO)

    Hasiel SanchezLITERATURA ARABE “ALI BABA Y LOS CUARENTA LADRONES” (CUENTO) 1.- ¿cómo se llama el hermano de Ali Baba? (describirlo físicamente) -Kasín, un hombre alto, bien parecido, cabello lacio, ojos de color, postura correcta. 2.- ¿quién es Abdala? -un esclavo de Ali Baba. 3.- ¿a qué se dedicaba Ali Baba, antes

  • Literatura Argentina

    melsebCielos de tambores Es una novela histórica que pertenece, en si, a la narrativa histórica, cuya autora: "Ana Gloria Moyá", desarrolla en tales páginas las vidas de personajes como María Kumbá y Gregorio Rivas quienes construyen la historia, en su totalidad influenciados por el entorno que los rodea; por aquella

  • LITERATURA CASTELLANA

    LITERATURA CASTELLANA

    lgc6LITERATURA CASTELLANA Don Quijote de la Mancha Fecha de entrega: 9 de enero PRÓLOGO * ¿Se hace alguna referencia a la intención con que el autor ha escrito el libro? ¿Qué rasgos critica de los libros de caballería? ¿Qué rasgos defiende para su novela? Sí, el propósito del Quijote es

  • LITERATURA CATALANA INTERMEZZO

    LITERATURA CATALANA INTERMEZZO

    reque04LITERATURA CATALANA SHEILA REQUENA BECERRA INTERMEZZO A la Mare de Déu de Montserrat: Aquest poema està dedicat a la Mare de Déu de Montserrat, i ens explica el respecte que té l’autor per aquesta i tot el que sent quan la veu. La cançó de Sant Ramon: Aquest poema ens

  • Literatura China

    Serforero1902LITERATURA CHINA. Aunque la tradición literaria de China no es de las más antiguas del mundo, ya que es superada en miles de años por las tradiciones literarias del Cercano Oriente y Egipto se puede afirmar que es la tradición que puede presumir de mayor continuidad a lo largo de

  • LITERATURA CIENTÍFICA

    Jrbult17La literatura científica es la base del mundo académico. Esta es una rama de la literatura bastante interesante, ya que es la base del conocimiento científico, la historia de esta rama literaria se remonta al siglo XVI al periodo denominado enciclopedismo, relacionado esto con la época de la revolución científica

  • Literatura Clasica

    Literatura Clasica

    ervinsantiagoOscar Wilde El retrato de Dorian Gray Prefacio El artista es creador de belleza. Revelar el arte y ocultar al artista es la meta del arte. El crítico es quien puede traducir de manera distinta o con nuevos materiales su impresión de la belleza. La forma más elevada de la

  • Literatura Clasica

    radercabezaen particular de dos grandes culturas antiguas: la griega y la romana. En efecto, así como el Época Clásica es el período que de nacimiento, apogeo y caída tanto de las ciudades griegas (en sus épocas arcaica, clásica y helenística) como de la República y el posterior Imperio Romano, la

  • Literatura clásica y situaciones actuales

    Literatura clásica y situaciones actuales

    krloswanLiteratura clásica y situaciones actuales 1. Reflexiona y responde las preguntas con base en la lectura que realizaste de las páginas 1-22 de Las nubes, de Aristófanes. 1. ¿Cuál es el argumento? La obra trata de un padre que Estrepsiades y su hijo Fidipides el vual es un fanático de

  • Literatura Clásica-Griega.

    Literatura Clásica-Griega.

    Chloe AlineTrabajo Práctico de Literatura II “EDIPO REY” Tema: Literatura Clásica-Griega. Obra Literaria: Edipo Rey, Sófocles. LITERATURA CLÁSICA GUÍA DE LECTURA ACTIVIDADES 1. ¿Por qué se llama literatura clásica? ¿Solo abarca la literatura griega? 2. ¿A partir aproximadamente en qué época se la puede ubicar a esta literatura? Contextualicen. 3. ¿Cuáles

  • Literatura colombiana en el siglo XX

    Literatura colombiana en el siglo XX

    Sara OspinaLa literatura colombiana en el siglo XX. Rafael Gutiérrez Girardot, Ensayos de Literatura Colombiana I. Medellín: Ediciones Unaula, 2011. Capítulo I: Cultura de viñeta. El siglo XIX termina en la literatura colombiana con Tomás Carrasquilla (realismo), José Asunción Silvia (modernismo) y otros autores. Para el siglo XX se ha pasado

  • Literatura Colonial

    luis419Literatura Colonial La literatura producida en Guatemala durante la Colonia abarca tres etapas. La primera comprende las obras de conquistadores, misioneros, catequistas y lingüistas, o sea, excepción hecha de Bernal, aquellos autores que prepararon instrumentos culturales necesarios para el sometimiento de los pueblos nativos. A la segunda pertenecen las obras

  • Literatura Comparada Boyhood, J.M. Coetzee

    Literatura Comparada Boyhood, J.M. Coetzee

    sonialannuSonia Lannutti Trabajo Práctico - Reseña 2016 Literatura Comparada Boyhood, J.M. Coetzee Boyhood: Scenes from Provincial Life es la primera parte de la trilogía autobiográfica del sudafricano J.M. Coetzee. En esta novela nos presenta, de una manera interesante, su infancia a los 10 años luego de que debe mudarse, junto

  • Literatura comparada.

    Literatura comparada.

    maidazetaÍNDICE Introducción…………………………………. 2 Desarrollo……………………………………… 3 Conclusión……………………………………. 11 Bibliografía……………………………………. 12 Introducción Desde los orígenes de la literatura, los escritores han reflejado en elladistintos arquetipos del hombre, pero es el del ``hombre ideal´´ la base en que estará determinado el concepto del héroe. Un héroe, es un personaje poseedor de virtudes y

  • Literatura Contemporanea

    sebaaasalazarTodo se remonta a finales del siglo XVII, en Europa florecían nuevos géneros literarios como el romanticismo y el neoclasicismo, eran géneros que representaban historias que se apartaban de la realidad, buscaban la armonía y la belleza internamente de sus obras. Al llegar al siglo XX, la humanidad no era

  • Literatura Contemporanea

    helengtTÉCNICAS NARRATIVAS CONTEMPORÁNEAS: LA FORMA DE “DECIR” QUE UTILIZA EL AUTOR: El autor revisa las modalidades que le parecen más adecuadas para entregar su mensaje, es decir, busca la manera de decir que le resulta más efectiva para llegar al lector. Para esto se vale del narrador y del texto.

  • Literatura Contemporánea en otras Lenguas – Literatura en Lenguas No Hispánicas

    Literatura Contemporánea en otras Lenguas – Literatura en Lenguas No Hispánicas

    2410VANECiclo de Licenciatura en Letras Módulo: Literatura Contemporánea en otras Lenguas – Literatura en Lenguas No Hispánicas Profesoras: -María Laura Peón -Maia Bradford -Camila Rinaldi Comisión A Año: 2019 Trabajo Práctico Final ________________ La intimidad del género en la estrategia confesional como lectura del espacio biográfico narrativo de Lucia Berlin

  • Literatura contemporánea: Análisis de texto.

    Literatura contemporánea: Análisis de texto.

    Valentina Pérez CidResultado de imagen para liceo jose domingo cañas Literatura contemporánea: Análisis de texto “La lluvia” Arturo Uslar Pietri Alumnas: Milena Cartes Geraldy Godoy Valentina Pérez Liceo José Domingo Cañas Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesor Hans Villalobos Cuarto año medio “B” Introducción El hombre desde sus principios en el mundo

  • Literatura critica del libro el alquimista

    Literatura critica del libro el alquimista

    Diana VillaLiteratura critica del libro el alquimista Para empezar debemos enfocarnos mas que todo en el por que el escritor decdio hacer esta obra,bien según lo que comentaba paulo coelho cuando escribió el libro el esta intentando comprender el por que muchas veces deseábamos las cosas,pero no hacíamos nada por alcanzarlas,el

  • Literatura De Conquista

    romina21_lucianaTitulo del informe: Literatura de conquista CONTEXTO HISTORICO. El día 12 de Octubre de 1492 marcaría el inicio de un cambio profundo y largo para la Historia Universal. Una expedición comandada por Cristóbal Colón había salido de España con la intención de circunnavegar el globo y encontrar una ruta a

  • LITERATURA DE FICCIÓN Y NO-FICCIÓN: DOS FORMAS CONJUNTAS DE CONSTRUIR LA MEMORIA COLECTIVA

    LITERATURA DE FICCIÓN Y NO-FICCIÓN: DOS FORMAS CONJUNTAS DE CONSTRUIR LA MEMORIA COLECTIVA “El deber de la memoria se origina en la deuda contraída con los que nos precedieron, aquellos de los cuales somos herederos: debemos a los que nos precedieron una parte de lo que somos. ” Ricoeur, P.

  • Literatura De Homero

    robinsonlopezSímil *era desolación la vastedad salvaje y helada de las tierras boreales. *todo era una desolación sin vida. *su imploración por el bosquecillo. *proseguir su camino hasta el final. *esta era una dificultad para correr a la horda. Hipérbole *ERA LA PEOR HERIDA QUE LE HUBIERA INFLIGIDO JAMAS. *se exalto

  • LITERATURA DE J.L.Arguedas

    djnelson1615LA OBRA LITERARIA DE JOSE MARIA ARGUEDAS: FIN DEL DISCRITO ENCANTO DEL INDIGENISMO En la evolución de la literatura latinoamericana la obra de José María Arguedas cierra un ciclo, y abre otro. Con esa vasta producción termina el indigenismo tradicional y se inicia un nuevo tipo de literatura que engloba

  • LITERATURA DE LA INDIA

    KACTEl Majábharata está escrito en dieciocho parvas (libros), que son: 1. Adi-parva (ādi: 'primero'): historias introductorias del libro, nacimiento y educación de los cinco príncipes Pándavas. 2. Sabha-parva: la vida en la casa de los Pándavas, el juego de dados con su malvado primo Duriódhana (el hijo de Dhrita-Rastra), que

  • Literatura De Leon Toysto

    DOMARENE¿Cuánta tierra necesita un hombre? [Cuento. Texto completo] León Tolstoi Érase una vez un campesino llamado Pahom, que había trabajado dura y honestamente para su familia, pero que no tenía tierras propias, así que siempre permanecía en la pobreza. "Ocupados como estamos desde la niñez trabajando la madre tierra -pensaba

  • LITERATURA DE MISTERIO Y TERROR

    duvanlotecitoLITERATURA DE MISTERIO Y TERROR Injustamente, la literatura de misterio y terror siempre ha sido menospreciada por la crítica, catalogándola como género menor y al cual no es necesario concederle la más mínima importancia. Esto se debe principalmente a que alcanza a un número muy reducido de lectores, ya que

  • Literatura del Absurdo

    mo normal o convensional). También se utilizan los términos absurdismo y absurdista, para los partidarios del absurdo en distintos ámbitos, como la filosofía del absurdo La Literatura del Absurdo da muestra de la filosofía llamada también del Absurdo de la cual Beckett es uno de los máximos representantes. Aunque más

  • LITERATURA DEL ROMANTICISMO

    SARAHUUIUIUIULiteratura del Romanticismo VICTOR HUGO (Besançon, Francia, 1802 - París, 1885) Escritor francés. En 1819 destacó en los Juegos Florales de Toulouse y fundó el Conservateur littéraire, junto con sus hermanos Abel y Eugène, pero su verdadera introducción en el mundo literario se produjo en 1822, con su primera obra

  • Literatura del Siglo XX “PEDRO PARAMO”

    Literatura del Siglo XX “PEDRO PARAMO”

    Alejandra Busquet“PEDRO PARAMO” Autor: Juan Rulfo. La historia empieza con Juan Preciado y su madre Doloritas. Su madre se encontraba en su lecho de muerte dándoles sus últimos deseos los cuales eran que fuera a Cómala a conocer a su padre Pedro Paramo y que pidiera lo que les correspondía a

  • Literatura El ganador

    Literatura El ganador

    abyssj_ESS Nro 13 Docente: Patricia López Área: Literatura El ganador Bandidos atacan la ciudad de Mezcatle y ya dueños del botín de guerra emprenden la retirada. El plan es refugiarse del otro lado de la frontera, pero mientras tanto, pasan la noche en una casa en ruinas, abandonada en el

  • Literatura en peligro de Tvetan Todorov

    Literatura en peligro de Tvetan Todorov

    Mariam ValdezValdez Cruz Mariam 509 Literatura universal Reporte literatura en peligro por Tvetan Todorov Maestra: Hernández Sánchez Érika Literatura en peligro de Tvetan Todorov El protagonista, repleto de libros que convivió con la literatura desde muy pequeño, su infancia estuvo muy influenciada por la literatura, iniciando por sus padres bibliotecarios, es

  • Literatura en resolucion de conflictos

    Literatura en resolucion de conflictos

    Moonlight RainbowLA LITERATURA EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Los conflictos son hechos que se han presentado en la sociedad desde hace varios siglos, así como la literatura ha existido desde hace un largo tiempo, ¿tendrán en común estos dos aspectos de la historia? Tenemos una larga historia en donde se han

  • Literatura Ensayo De Genero Lirico

    ciindyytINTRODUCCIÓN En esta evidencia se presentarán ejemplos de poemas en donde se identifican sus características, ya sea el autor que lo realizó, los sentimientos que el mismo autor quiere transmitir, de qué persona, animal u objeto se inspira el autor, los recursos literarios que tiene, ya sea anáfora, aliteración, elipsis,

  • Literatura española del siglo XX

    Literatura española del siglo XX

    Raqu3lpl96UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Facultad de Humanidades Departamento de Letras Literatura española del siglo XX Dra. Virsa Valenzuela Morales Hoy, en la mitad de la vida, me he parado a meditar… ¡Juventud nunca vivida, ¡Quién te volviera a soñar! CXIX Señor, ya me arrancaste lo que yo más

  • Literatura Etapa 4 El censo

    Literatura Etapa 4 El censo

    Fátima López________________ El censo Emilio Carbadillo personaje Fátima Paola Marco Luis Remedios Lugar: una vivienda en el rumbo de la lagunilla, 1945 Luis el gordo y Marco flaco. Paola esta rapada y trae un pañuelo cubriéndole el cuero cabelludo. Fátima es flaca y usa lentes; tiene caras y manera de estudiante

  • Literatura Europea

    Literatura Europea

    Susy senaSena, Susana Literatura Europea 4to B- LENGUA Prof.: Leticia Ortiz. La Edad Media es el periodo comprendido entre los Siglos X y XV. Su inicio se sitúa en el año 476 con La Caída del Imperio Romano de Occidente y su fin en el año 1492 con el “Descubrimiento de

  • Literatura Extranjera

    Literatura Extranjera

    ddiamanteIES "Arturo Capdevila". 4° año del Profesorado en Lengua y Literatura Asignatura: Literaturas en lenguas extranjeras II Profesora: Teresita López Alumna: Aguirre, Gabriela Alejandra T.F.I. LITERATURA EXTRANJERA II Elaborar un cuadro de doble entrada que contemple los temas de las cuatro unidades desarrolladas. LITERATURA SEGÚN LA LENGUA EL AUTOR Y

  • Literatura Fantástica Mexicana.

    DALCANOALiteratura fantástica mexicana A finales de los cincuenta y principios de los setentas varios artistas son acusados de escribir acerca de sentimientos más que de realidades sociales, artistas cosmopolitas, en una búsqueda de la universalidad, uno de estos motivos de búsqueda es la literatura fantástica. Agustin Cadena dice: Lo fantástico

  • LITERATURA FEMENINA

    spoonjithaLITERATURA FEMENINA Hasta que las mujeres salieron de sus casas para ir a trabajar, se dedicaban principalmente a rezar, a cuidar de su hogar y de su familia y a resignarse a "lo que Dios mandara". La mujer no recibía instrucción, ¿para qué? Era un ser inferior, con un cerebro

  • Literatura femenina, Cristina Fernández Cubas

    Ferran06Yo reivindico el cuento, aunque en este país tenga tan poca tradición», dice Cristina Fernández Cubas. «Aunque no descarto la novela, no creo que el cuento sea un paso previo ni esas cosas que se dicen. Además», sigue, «me fascina que en tan corto espacio se pueda contar una historia».

  • Literatura Francesa

    prichi1986CAPÍTULO VI A partir de ese día, Laurent fue casi todas las noches a casa de los Raquin. Vivía en la calle de Saint Victor, enfrente del Puerto de los Vinos, en un cuarto amueblado, pequeñp, que le costaba dieciocho francos al mes; era una habitación abuhardillada de apenas seis

  • Literatura Gauchesca

    margaritaferroLiteratura Gauchesca Se denomina literatura gauchesca a la manifestación literaria de una región (léxico). Características:  La literatura popular fue inspirada por las guerras de la independencia. Aún finalizadas estas luchas siguió presente a lo largo del tiempo, actuando como propaganda política, involucrándose en los acontecimientos relacionados con la misma

  • LITERATURA GAUCHESCA

    FlorHammerLa poesía gauchesca es uno de los acontecimientos más singulares que la historia de la literatura registra. No se trata, como su nombre puede sugerir, de una poesía hecha por gauchos sino de parte de personas educadas, señores de Buenos Aires o de Montevideo, la compusieron. A pesar de este

  • Literatura Grecolatina

    mileydisgozalezSafo (c. 600-? a.C.) Poeta lírica griega cuya fama hizo que Platón se refiriera a ella dos siglos después de su muerte como la décima musa. Nació en la isla de Lesbos, probablemente en Mitilene. Aunque no se sabe mucho acerca de su vida, perteneció al parecer a una familia

  • Literatura Griega

    colorinche_franEl presente trabajo, intenta establecer una relación de intertextualidad dentro de los textos que hemos trabajado en clases, en especial el génesis y el texto a trabajar en mayor profundidad como es la Epopeya de Gilgamesh. Y es que cuando se lee el texto de la Epopeya, no podemos negar

  • Literatura griega clásica. Sus características fundamentales.

    Literatura griega clásica. Sus características fundamentales.

    Gonzalosilva008Instituto superior de profesorado N°4 “Ángel Cárcano” Espacio curricular: Literatura Europea 1 Profesora: Mariana Romero Alumno: Gonzalo Silva Curso: Lengua y literatura, primer año Fecha: 17/06/2015 Trabajo entregado: Resolución de consignas Consignas: Literatura griega clásica. Sus características fundamentales. Preceptiva genérica y mitológica. Significación de la “Poética” de Aristóteles. Significación de

  • Literatura Hispanoamericana

    galindoo119¿Qué es la literatura prehispánica? R= Es la que se dio antes de la llegada de los españoles ¿Qué tipo de poesía desarrollaron los pueblos prehispánicos? R= Lirica, Religiosa y Épica ¿Qué tipo de prosa cultivaron? R= Didáctica e Histórica ¿Quién fue el escritor más importante y como se le

  • Literatura HISTORIA

    Literatura HISTORIA

    Jesusmartin78Colegio de bachilleres del estado de Yucatán. Resultado de imagen para logo cobay Maestra: Rossana Canul Materia: Literatura II Alumnos: Grecia Xareni Lara Meraz Jesús Canche Sierra Miguel Angel Baas Chan Angel Alberto Covian Briceño HISTORIA 5.5 NO SUBE A 10 Un joven llamado Alec está en su último semestre

  • Literatura Hondureña: Ramón Amaya Amador

    NIDIAHNLITERATURA HONDUREÑA: RAMÓN AMAYA AMADOR BIBLIOGRAFÍA Ramón Amaya nació en la ciudad de Olanchito, en el departamento de Yoro. Educado en la ciudad de La Ceiba comenzó su obra y aprendizaje trabajando en unas plantaciones bananeras ubicadas en las cercanías del mar Caribe, en la costa de Honduras. En esta

  • LITERATURA IBEROAMERICANA. Vida y obra de autores durante la conquista y la colonización

    LITERATURA IBEROAMERICANA. Vida y obra de autores durante la conquista y la colonización

    Casango1LITERATURA IBEROAMERICANA TAREA NÚMERO 4 Br. Jesús Manuel Gómez Casango[1] 1. Vida y obra de autores durante la conquista y la colonización 1. Pedro Cieza de León Nombre Obra Año en que se escribió la obra De qué trata la obra Importancia de la obra Género Pedro Cieza de León

  • Literatura Infantil

    babarovicCuentos literatura Infantil 1. Título del cuento: Birulí, birulai. Autor: Ana maría Güiraldes. Año: 1993. Editorial: Universitaria. Edad: 5 años en adelante Tema: Este cuento puede ser usado con el fin de aconsejarles a los niños de no ser tan presumidos. 2. Título del cuento: El hada soberbia. Autor: Jaqueline

  • Literatura Infantil

    giisanchezLITERATURA INFALTIL DE POETAS ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS AUTORES: -BENEDETTI MARIO, -BASH ADELA, LENGUA Y LITERATURA Y SU DIDÁCTICA 2º AÑO 1ª DIVISIÓN -MAGISTERIO- 2012 Prólogo GRATITUD Cada vez que me cruzo en la calle con un noble viejo, a quien tiemblan las piernas y abate de la vida el peso,

  • Literatura Infantil

    julieta87Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias De la Educación Departamento de Pedagogía Infantil y Diversidad Catedra de Expresión Creativa Integrantes: Neimar Martínez C.I 18.868.537 Anixia Sosa C.I 19.410.329 Geidi Estrada C.I 17.966.797 Grecia Ojeda C.I 20.163.733 Valencia, 8 de Mayo de 2012 ¿Qué es Literatura? Es un arte que utiliza