Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 123.976 - 124.050 de 386.832
-
Distinción de conceptos relacionados a la aplicación de Extensión de marca
alvaro uribeDistinción de conceptos relacionados a la aplicación de Extensión de marca. Nombre: Alvaro Uribe Rojo Docente: Cesar Romero Simonetti Ramo: 1803ICPR-2 - BRAND MANAGEMENT Fecha: 18/03/19 ________________ Introducción En el presente documento se plantea una alternativa de extensión de línea de marca, para una aerolínea nacional, indicando los distintos factores
-
Distincion De Gerencia
Liss1290DISTINCION DE GERENCIA, DIRECCION Y LIDERAZGO Lissette Liderazgo y gerencia son dos términos que a menudo se confunden; ¿Cuál es la diferencia entre ellos? John Kotter, de la Escuela de Negocios de Harvard, dice que la gerencia se ocupa de manejar la complejidad. Una buena gerencia impone orden y congruencia
-
DISTINCIÓN ENTRE LINEA Y STAFF
ybethikaDISTINCIÓN ENTRE LINEA Y STAFF Muchas veces hemos leído o escuchado los términos línea y staff cuando nos referimos a estudios de Recursos Humanos o hablamos de ello. Por lo tanto, recordar su significado y explicar su importancia es relevante ya sea en el análisis organizacional que se haga en
-
DISTINCION ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y MERCANTIL
sonia_valde6RAZÓN DE LA EXISTENCIA DE LAS SOCIEDADES CONCEPTO CONTRATO DE SOCIEDAD DISTINCION ENTRE SOCIEDAD CIVIL Y MERCANTIL DISTINCIÓN ENTRE SOCIEDAD PERSONALISTA Y CAPITALISTA TIPOS DE SOCIEDADES Son posibles las sociedades atípicas? Enumeración de los tipos o formas sociales y principales características FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD *Negocio fundacional: Tipos y sus
-
DISTINCION ENTRE UN CONTRATO DE PERMUTA Y UNO DE COMPRAVENTA
Lena KatinaCONTRATO DE PERMUTA La permuta, históricamente, resulto uno de los primeros contratos que se utilizaron, toda vez que al no existir la moneda se realizaba el trueque o intercambio de mercancías. DEFINICION De acuerdo con el artículo 2327 del Código Civil la permuta es un contrato “por el cual cada
-
Distinciones entre Derecho Público y Derecho Privado
hjakDistinciones entre Derecho Público y Derecho Privado: Ahora bien, en la práctica a veces no se hace tan fácil poder determinar los límites de cada una de las divisiones del Derecho es por tal razón que muchos autores han determinado que se deben tomar en cuenta varios aspectos y/o teorías
-
Distingue
yecsaActividad 1 1. gasolinera Pemex 2. Oxxo 3. pescadería Luis ángel 4. tienda de ropa Martina Muchas de las empresas son consideradas pequeños negocios ¿Qué significa esto? R=que no son empresas grandes que solo es un negocio pequeño que existe solo uno y que por lo general son negocios familiares
-
Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo
auroracastillejaACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 3 Propósito Etapa 1: Distinguir las ventajas y desventajas de los modelos de Sustitución de Importaciones y de Desarrollo Económico, así como algunos de los problemas que prevalecen luego de su aplicación. Instrucciones: 1. Descarga el texto de Gustavo Garza, Evolución de las ciudades mexicanas del Siglo
-
DISTINSION DE LA EMPRESA MERCANTIL
Qaareen_29DISTINSION DE LA EMPRESA MERCANTIL CON FIGURAS AFINES 1. -SOCIEDAD CIVIL CC Artículo 2688. Por el contrato de sociedad los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o sus esfuerzos para la realización de un fin común, de carácter preponderantemente económico, pero que no constituya una especulación comercial. EL
-
Distintas Estrategias De Marketing
martotelesDistintas estrategias de mktg para distintas situaciones: 1.- Precios para lograr crecimiento. • Bajar el precio: lo más peligroso dado que después no se puede subir si el otro lo vuelve a bajar se cae en un círculo vicioso donde ambos pierden dinero. Lo mejor es aumentar el valor otorgado
-
DISTINTAS FORMAS DE APROPIACIÓN DE LA REALIDAD
Ostyn ContrerasDISTINTAS FORMAS DE APROPIACIÓN DE LA REALIDAD Carlos Juan Núñez Rodríguez[1]∗ Este artículo tiene por intención plantear un acercamiento a distintos tipos de racionalidades: mito, magia, religión, ciencia positivista y hermenéutica como formas de apropiación de la realidad, todas ellas producto del ejercicio de la reflexión humana. Se parte de
-
Distintas perspectivas de varios empresarios
Raúl PichardoINTRODUCCIÓN A continuación se presenta un estudio de caso donde se presentaran distintas perspectivas de varios empresarios, los cuales detallan un poco dichas empresas para así poder determinar la mejor herramienta administrativa para mejorar la competitividad de sus empresas. Las herramientas a escoger son: * ADMINISTRACION BASADA EN ACTIVIDADES (A.B.C)
-
Distintivas De Los Servicios
wilsilvagLAS DISTINTIVAS DE LOS SERVICIOS Las características fundamentales que diferencian a los servicios de los bienes (y que el mercadólogo debe tomar en cuenta) son cuatro: 1) Intangibilidad, 2) inseparabilidad, 3) heterogeneidad y 4) caracter perecedero. 1. Intangibilidad: Esta característica se refiere a que los servicios no se pueden ver,
-
Distintivo 2015 por RESPONSABILIDAD SOCIAL HP
Nancy1711Tarea en equipo 3: Distintivo ESR® 2015 Hewlett Packard México ________________ Introducción. Por responsabilidad social se entiende que cualquier empresa, “además de generar utilidades para sus accionistas, debe tomar en cuenta que sus actividades pueden afectar, ya sea positiva o negativamente, la calidad de vida de sus empleados o de
-
DISTINTIVO H
2299131509INTRODUCCION El Distintivo H Es el reconocimiento que se entrega a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas manipulados con altos estándares de higiene; y que de manera voluntaria, lo solicitan y cumplen con una serie de requisitos, siendo el más importante: Contar con la capacitación y asesoría de
-
Distintivo H
amyzamoraDistintivo H El “Distintivo H” es la certificación que otorga la Secretaría de Turismo, avalado por la Secretaría de Salud a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con estrictos requisitos definidos para disminuir la incidencia de Enfermedades transmitidas por los Alimentos. ¿Quiénes y cómo lo obtienen?
-
Distintivo H Mexico
EAMC10Distintivo H, estándares mexicanos de higiene para hostelería y restauración El Programa H es un elemento estratégico de la Secretaría de Turismo que incide directamente en la promoción turística de México ante el mundo. La importancia de la salud de los visitantes o residentes locales reviste una necesidad de atención
-
DISTINTIVO H Y M
Alexandra2014El Distintivo “M” es el reconocimiento que la Secretaría de Turismo (SECTUR) otorga a todas las Empresas Turísticas que han logrado implementar exitosamente el Programa de Calidad Moderniza y que avala la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa turística modelo. El Distintivo tiene una vigencia de
-
Distintivo M
agostogfTécnica 1. Lenguaje básico y estructuras organizacionales Asegurar que la aplicación del lenguaje de calidadModerniza sea una referencia del quehacer del díacon día entre los colaboradores de la organización. Propiciar que la participación de los colaboradoresdentro de la empresa, se dé mediante un poderautónomo y que todos entiendan
-
DISTINTIVO RSE
DiegoACG8Materia: Responsabilidad Social II Profesor: Peter Ellis Irigoyen Alumno: Diego Antonio Culver Godínez ID: 00251790 Fecha: 31 de octubre de 2021 Introducción En México existen dos instituciones que te ayudan a verificar que empresas en verdad son éticas y responsables. Lo son el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y
-
Distintos Departamentos Dentro De Un Hotel.
klevingtsmDistintos departamentos dentro de un Hotel. Departamento de Reservas. El proceso de reservas es el primer contacto importante entre el huésped y el hotel, un agente de reservas debe estar preparado para responder rápido y con precisión a los pedidos de futuras estadías (debe tener toda la información presente y
-
Distintos enfoque a la gestión del capital humano.
Jorge Ventas Gotas HcgIntroducción En el presente trabajo analizare los distintos enfoques en la gestión del capital humano en una organización, ya que la gestión del capital humano se ha convertido hoy en día en una necesidad y estrategia imperiosa para las organizaciones que requieren generar una alta productividad y sentido de responsabilidad
-
Distintos enfoques a la gestión del capital humano
consultasmarcela“Distintos enfoques a la gestión del capital humano” D.E.G.C.H “Distintos enfoques a la gestión del capital humano” Universidad UNIACC Lunes 06 de Agosto de 2018 ________________ INTRODUCCION El presente informe tiene como fundamento la importancia y los aspectos que agregan valor a una empresa gracias a la Gestión de Talentos,
-
Distintos enfoques a la Gestión del Capital Humano
GABRIEL ERNESTO VERA HERMOSILLAGESTIÓN DEL TALENTO (2003ICPR-1) Tema: “Distintos enfoques a la Gestión del Capital Humano”. Alumno : Gabriel Ernesto Vera Hermosilla Docente : Priscilla Natalia Alcaino Reitter Fecha entrega : 19.03.2021 INTRODUCCIÓN El presente trabajo, tiene como propósito fundamental comprender las distintas etapas en la evolución del área de recursos humanos al
-
Distintos negocios de disney
5263851ER CASO: Tenemos una sociedad de la que solo sabemos los siguientes datos: * Capital social 7.500 euros * Inscrita en el Registro mercantil * Objeto social: mercantil ¿Qué sociedad o sociedades puede ser y qué régimen sería de aplicación? Tras indicar el régimen jurídico aplicable y razonarlo, no olvides
-
DISTINTOS ÓRDENES MONETARIOS A TRAVES DEL TIEMPO
Juan Manuel Nicolas DiazALUMNO: NICOLAS DIAZ JUAN MANUEL TEORIA MONERIA-POL. FINANCIERA DISTINTOS ÓRDENES MONETARIOS A TRAVES DEL TIEMPO Se entiende como patrón monetario a la cantidad de dinero en circulación en una economía que cuenta con una paridad fija con otro elemento central que lo respalda, este elemento ser un metal precioso, una
-
Distintos países dependen del petróleo y sus productos
aosuhfuiwdEn la actualidad, distintos países dependen del petróleo y sus productos; la estructura física y la forma de vida de las aglomeraciones periféricas que rodean las grandes ciudades son posibles gracias a un suministro de petróleo abundante y barato. Sin embargo, en los últimos años ha descendido la disponibilidad mundial
-
Distintos procesos administrativos
noemi23xool90* Introducción A continuación se presentara un trabajo sobre los distintos modelos de proceso administrativo. . El proceso administrativo siempre ha estado desde la era primitiva pero no fue hasta la década de los 50 cuando este se volvió un concepto concreto y desde ese momento se empezó a aplicar
-
Distintos Tipos De Demanda
alannhr11Distintos Modelos de Inventarios, en función del tipo de demanda: a) Modelos de Inventarios con Demanda Determinística Estática: estos modelos se utilizan cuando la demanda es conocida y constante para todos los períodos. b) Modelos de Inventarios con Demanda Probabilística Estática: estos modelos se utilizan cuando demanda es aleatoria y
-
Distintos Tipos de Información de Mercadotecnia.
Rodrigo BarronTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO https://pbs.twimg.com/profile_images/1221303240/logo_twitter_400x400.png http://www.solucionescanacope.com/wp-content/uploads/2016/06/canacopeitgam.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GUSTAVO A. MADERO PROFESORA: Natalia María Isabel Alfaro. ALUMNO: Barrón González Rodrigo Sarid. MATERIA: Sistemas de Información de Mercadotecnia. TEMA: Distintos Tipos de Información de Mercadotecnia. TAREA: 1.1 Mapa Conceptual Y Mapa Mental. FECHA: 23 De agosto de 2016. http://4.bp.blogspot.com/-4LdMftVE_po/T_zNBii7GkI/AAAAAAAAAHU/0lq9XS610tM/s400/plataforma-virtual-03.png https://igemvalencia2012.files.wordpress.com/2012/08/igem-logo.jpg
-
Distitivo H
izquierdo27Distintivo H El “Distintivo H” es la certificación que otorga la Secretaría de Turismo, avalado por la Secretaría de Salud a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con estrictos requisitos definidos para disminuir la incidencia de Enfermedades transmitidas por los Alimentos. ________________________________________ Antecedentes Este programa surge
-
DISTORCIONES MACROECONOMICAS
ValerimoraTrabajo aplicativo 2 Curso : Macroeconomía Docente : Rita Osnayo D Sección : Instrucciones: El presenta trabajo deberá ser desarrollado en forma grupal, el alumno deberá de formar grupos de 3 integrantes. Desarrollará las siguientes preguntas planteadas, teniendo en cuenta los temas desarrollados en el curso, rescate los principios más
-
Distorsiones de mercado y tipos de elasticidad en el mercado
MCBlackMicroeconomía Distorsiones de mercado y tipos de elasticidad en el mercado. Integrantes: 1. Karla Michelle Cordón Ponce 2. Marcelo Hernán Cortes González 3. Carlos José Bello Acuña Universidad UNIACC Profesora: Carolina Bocaz Vergara 15 de mayo del 2022 ________________ Tabla de contenido Introducción: 3 1. Desarrolle una investigación grupal que
-
Distorsiones de Mercado, tipos de elasticidad de mercado, impuestos, aranceles y subsidios. Producción
ClaudiagarciaoTexto Descripción generada automáticamente TRABAJO MICROECONOMIA UNIDAD 3 “Distorsiones de Mercado, tipos de elasticidad de mercado, impuestos, aranceles y subsidios. Producción” Mayo 2022 DOCENTE: ALUMNOS: INTRODUCCION. ________________ 1. Desarrolle una investigación grupal que relacione las variables del mercado de los factores productivos. Estudio de Atención de Publico en empresa XXX
-
Distrbución
alessita04Comercio Mayorista Es aquel que comprende todas las actividades relacionadas con la venta de bienes y servicios a los que los compran para revenderlos o para un uso comercial. Los mayoristas a diferencia de los minoristas prestan menos atención a la promoción, atmosfera y ubicación, ya que ellos tratan más
-
Distribuccion De Arres De Trabajo
yomomtzCONCEPTO La expresión “distribución del espacio” se refiera a la disposición física de los Puestos de trabajo, de sus componentes materiales ya la ubicación de las Instalaciones para la atención y servicios al personal y clientes. OBJETIVOS •Contribuir al incremento de la eficiencia de las actividades que realizan las Unidades
-
DIstribucción de planta .Ejercicio práctico. Horas hombre
Yeison David Osorio MoraEJERCICIO PRACTICO HORAS HOMBRE LA HORA/HOMBRE mide la cantidad de tiempo que emplea un trabajador realizando su actividad en la empresa. EJEMPLO 1 Una empresa de fabricación de piezas de construcción necesita cumplir un pedido de 4750 piezas/ semana. La empresa trabaja 6 días a la semana en un turno
-
DISTRIBUCCION FISICA INTERNACIONAL
WENDY01Los embalajes se benefician de un sofisticado diseño 8 noviembre, 2005 • Otros artículos • Tras revisar el diseño de sus embalajes para rodamientos de gran tamaño, SKF decidió iniciar un proyecto para desarrollar un nuevo embalaje que cumpliera los requisitos de robustez, seguridad y reciclaje, y que reflejara la
-
Distribucion
JuliaFarfanConsideraciones para escoger los Canales de Distribución. La selección de los Canales de Distribución de los productos de los productos es uno de los retos de mayor trascendencia, que ha de afrontar la alta Gerencia, de entre las tantas decisiones de Mercadotecnia que habrá de tomar con respecto a sus
-
Distribucion
anaaaaLa web como canal de distribución Planteamiento del problema Los hábitos de consumo están cambiando cada día e internet se presenta como una oportunidad para muchos sectores, creando así los negocios virtuales, pues las posibilidades que ofrece la red son extensas como la compra domestica por internet. Actualmente, la web
-
Distribución
josegcEnsayo del sistema logístico Una vez realizada mis primeras dos actividades, puedo definir a la logistica como una planificacion, ejecucion y control de aquellas actividades de almacenamiento que facilitan la circulación de materiales y productos desde la fuente al consumo para poder satisfacer las necesidades al menor costo, en si
-
Distribucion
lupitahernandezPREPARACION DE LA NEGOCIACION 1. Objetivos de la negociación -Que se quisiera conseguir • Bonificación por volumen en compras mensuales • Apoyos publicitarios mensuales • Pago de espacio en arreglo de pirámides con un 20% más que en espacios comunes • Devoluciones de mercancía de poca rotación • Surtido en
-
Distribucion
lilionyxLA FUNCION DE DISTRIBUCION La distribución es la actividad dentro de la mercadotecnia que tiene como fin poner al alcance del consumidor un determinado bien o servicio; también puede definirse como el conjunto de actividades interrelacionadas que tienen como objeto diseñar una estructura a través de la cual los consumidores
-
Distribucion
belib2.1.3 DISTRIBUCION: presencia en puntos de venta, inventarios, anaqueles, presencia numérica y ponderada. Un producto o servicio esta distribuido cuando se encuentra accesible al consumidor final en el punto de venta. Las decisiones sobre la distribución en la estrategia de mercadotecnia comprenden el número y ubicación de los vendedores, los
-
Distribución
jc199310 Típicas preguntas absurdas que la gente suele hacer: •Te ven acostado, con los ojos cerrados y la luz apagada y te preguntan: -Estás durmiendo? -NO, ESTOY ENTRENANDO PARA MORIRME. •Llevas un aparato electrónico a arreglar y el empleado te pregunta: -Se malogró? -NO, EL APARATO ESTABA ABURRIDO EN CASA
-
Distribucion
nandarias1. EXPLORACION DE LA MARCA a. ANÁLISIS DEL ENTORNO: En primera instancia analizaremos las competencias directas que tienen L.H.M y hasta qué punto puede afectarla o beneficiarla. Estas son Corabastos, Surtifruver, Plazas de mercado y tiendas de barrio. Comparando a L.H.M con CORABASTOS se puede notar que hay grandes diferencias
-
DISTRIBUCION
azuxxxenaDISTRIBUCION EN MEXICO La Distribución en México ha evolucionado rápidamente impulsada por la apertura comercial internacional que le ha dado a México la firma de varios Tratados de Libre Comercio, la globalización que ha situado a varias empresas maquiladoras en nuestro país y la introducción de las grandes cadenas detallistas
-
Distribucion
krlozdalle2.1.3 DISTRIBUCION: PRESENCIA EN PUNTOS DE VENTA, INVENTARIOS, ANAQUELES, PRESENCIA NUMERICA Y PONDERADA La selección del mercado al que se va a dirigir la empresa. A continuación, se debe proceder a determinar el número de puntos de venta, el lugar de su emplazamiento y el tamaño y características de los
-
Distribución
Claudiatp1Distribución. ¿Cómo deben distribuirse los productos de la empresa desde el lugar de producción hasta el intermediario y los clientes finales? La empresa deberá realizar la distribución de sus productos mediante la tercerización. Esta organización de las redes de distribución permite llegar a múltiples puntos de venta del mercado objetivo
-
Distribucion
mdn11Plaza o Distribución Los arreglos necesarios para transferir la propiedad de un producto y transportarlo de donde se elabora adonde finalmente se consumen. Estamos en el proceso de desarrollar un programa de Marketing para satisfacer a los mercados meta de la empresa. Hasta ahora hemos considerado los elementos de producto
-
DISTRIBUCION
CGOMEZ113Introducción A La Logística Y Cadena De Suministro 1.1 Conceptos básicos. Logística: Es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y en productos terminados; de tal manera, que estos estén
-
Distribucion
makyandres-Conceptualice que es Distribución La distribución es un conjunto de actividades que cumplen con un objetivo que es el de trasladar un material de un lugar a otro, para esto existen unos diferentes canales de distribución como lo son del fabricador al consumidor,frabicante –detallista y consumidor,frabricante-mayorista-minorista y consumidor y aquí
-
Distribución
saydeeDISTRIBUCIÓN. Es el diseño de los arreglos necesarios para transferir la propiedad de un producto y transportarlo de donde se elabora a donde finalmente se consume. Bibliografía: Fundamentos de MKT, William J. Stanton. 1a Edición. Es un sistema que mueve físicamente los productos desde donde se producen al sitio en
-
Distribucion
isasu181. Análisis de las Necesidades y Características del Potencial Usuario Comprensión de las necesidades, toma de decisiones y comportamiento de los clientes en el Punto de Venta. ¿Se están cubriendo las necesidades actuales de los clientes? ¿Están realmente satisfechos? ¿Planean volver? ¿Qué mejoras deberían ser implementadas? Nuestro mercado meta elegido
-
Distribucion
MitziCarmenINDICE INTRODUCCIÓN…………………………………………………….2 DESARROLLO …………………………………………………………3 Distribución nacional de abasto (perecederos, aves, carne, pescado, frutas) y la planeación y coordinación de distribución. Estructura del canal detallista CONCLUSIÓN……………………………………………………….7 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………..8 INTRODUCCIÓN A través de este trabajo, se conocerá lo que es un canal de distribución a nivel detallista; en el que se
-
Distribución
luzverde712Definición de distribución La distribución es la función que permite el traslado de productos y servicios desde su estado final de producción al de adquisición y consumo. Abarcando el conjunto de actividades o flujos necesarios para situar los bienes y servicios producidos a disposición del comprador final (individuos u organizaciones)
-
Distribucion
akamaster95A veces lo que nos interesa es estudiar la variabilidad de las medidas. La variabilidad se suele medir con la varianza o con la desviación típica y el estadístico empleado es la varianza muestral: Para poder trabajar con ella necesitamos conocer la función de distribución asociada, para esto estudiaremos la
-
Distribución
sulydj5.1Distribución 5.1.1 concepto: En la determinación de los costos es necesario incluir un estudio de los costos de distribución del producto fabricado, bien se sobre la base de ordenes de trabajo o de proceso. La determinación del costo va más allá de las operaciones de fabricación. Debe incluir la venta
-
Distribucion
dpaomCONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN. 2. Hoja de especificaciones del proyecto 2.1 Producto 2.2 Especificaciones (Tamaño, peso, características…) 2.3 Empresa fabricante 3 Empresa Fabricante 3.1 Nombre 3.2 Ubicación 3.3 Reseña 3.4 Mezcla o portafolio de productos 3.5 Líneas de producto 3.6 Respaldo a sus productos. 4 Producto 4.1 . Nombre. Análisis del
-
Distribucion
Ronald_max2.3.5. SEGMENTACION DEL MERCADO, IDENTIFICACION Y CUANTIFICACION Estudio de Mercado El estudio de mercado forma parte del plan de exportación de Topi Top y se lleva a cabo con un fin de determinar desde un inicio la recolección de datos que le permitió: - Determinar el potencial de los mercados.
-
DISTRIBUCIÓN
saivisnievesEl marketing es una disciplina, la cual tiene como objetivo atraer y fidelizar a los clientes, por medio de la satisfacción de las necesidades de las personas. Por ende, se sugiere la aplicación de las llamadas cuatro “P” (producto, precio, promoción y plaza o distribución). Cuando se habla de mezcla
-
DISTRIBUCIÓN
s4nd0raSOLUCION SEMANA 2 UNIDAD 2. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS – MARKETING MIX 1) Escoja una compañía e identifique cuáles son las necesidades que busca satisfacer en los clientes. Esta puede ser una empresa de productos, de servicios, o una idea de negocio seleccionada . SERVIENTREGA S.A. es una empresa que integra
-
Distribución
fabrian02Tarea V La Plaza o Distribución Explica en qué consiste el beneficio de tiempo y lugar para los consumidores generado por los canales de distribución. Corresponde a las decisiones para establecer dónde, cuándo y cómo poner el producto al alcance del consumidor para su satisfacción (Lugar donde vendemos el producto).
-
Distribucion
Itzelju2.1.3 DISTRIBUCIÓN: PRESENCIA EN PUNTOS DE VENTA, INVENTARIOS, ANAQUELES, PRESENCIA NUMÉRICA Y PONDERADA. La distribución es uno de los aspectos o variables de la mezcla de mercadotecnia (marketing mix). Forma parte de las llamadas Cuatro P's del marketing clásico. Las otras tres partes originales son producto, precio y promoción; actualmente
-
Distribucion
M4yt3n4v4P DE PLAZA Lugar de producción – ¿Distribución?- Lugar de consumo Si entendemos que el objetivo de la distribución es poner el producto a disposición del consumidor en la cantidad de demanda, en el momento que lo necesite y en el lugar donde desee adquirirlo, además de promocionarlo en el
-
Distribucion
sarahiangel2.1 Estructura del canal mayorista Son centros físicos de contratación al por mayor existentes en los grandes núcleos urbanos, en los que se reciben productos agrarios, ganaderos y pesqueros desde los centros de contratación en origen. Se componen de un nivel 2, es decir canal mayorista (productor-mayorista-detallista-consumidor). Único canal tradicional
-
Distribucion
YeyeVegaLa pequeña y mediana empresa es una categoría de empresa considerada en el mundo y en Colombia como generadora y propulsora de desarrollo. En Colombia esta categoría representa la mayor fuerza productiva y se destaca principalmente en el campo de las confecciones, alimentos y bebidas, cuero y sus productos, calzado,
-
Distribucion
soniahuertaCanales de distribución[editar] Artículo principal: Canal de distribución La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo. Con frecuencia
-
Distribucion
TEMA 4: DISTRIBUCIÓN. 4.1. NATURALEZA DE LOS CANALES DE MARKETING. CONCEPTO El canal de distribución es el conjunto de actividades destinadas a acercar de la manera más eficaz el producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Los canales de distribución son los elementos que definen y marcan las diferentes
-
Distribución
IzaaaLa distribución industrial o empresarial es la red de miembros de canal que participan en el flujo de los productos manufacturados para los clientes empresariales. La distribución mayorista de productos industriales. Los intermediarios ayudan a los usuarios finales al representar fabricantes o al dividir cantidades grandes en pequeñas unidades de
-
Distribucion
osielcassLos canales de distribución no son más que los encargados de que llegue el producto “X” al consumidor tratando de que no haya perdidas ni gastos de mas, sin que estos causen más gastos que los que se llegues a presupuestar, haciendo al igual estudios de mercado para saber si
-
Distribucion
novato12Gerencia del Canal de Distribución La decisión de elegir canal es muy importante. En teoría por lo menos, hay una forma de compensación: el coste de intermediarios que se usan para alcanzar una distribución más amplia se supone menor que el beneficio que proporciona. De hecho, la mayoría de los
-
Distribución
VanessaLaRosa1- Distribución La distribución es aquel conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado por el consumidor final, y que tiene por objeto precisamente hacer llegar el producto (bien o servicio) hasta el consumidor. La distribución comercial
-
Distribución
erikvilla007en una exportación se quiere que los riesgos fuera de España corran a cargo del importador se deben utilizar INCOTERMS del grupo: a) E b) C c) D d) F 2. Para transportar una mercancía por vía marítima, ¿Cuál ded los siguientes INCOTERMS se debe utilizar? a) FCA b) FOB
-
Distribucion
MonicaTurijan3. DISTRIBUCIÓN Relaciona la producción con el consumo. Su misión es poner el producto a disposición del consumidor final o del comprador en la cantidad demandada, en el momento en que lo necesite y en el lugar donde desee adquirirlo. Además, implica también llevar a cabo una serie de actividades