Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 51.151 - 51.225 de 386.816
-
Capitulo 13 Malohtra
Lcapo280LA NATURALEZA DEL TRABAJO DE CAMPO: Casi siempre los trabajadores de campo que reúnen la información tienen pocos conocimientos o formación en investigación. La calidad en el trabajo de campo es alta porque el proceso del trabajo de campo y la recolección de datos es eficiente y está bien controlado.
-
Capitulo 13 microeconomia parkin
jennyfergll1. El Servicio Postal de Estados Unidos controla el monopolio del correo de primera clase no urgente, y el derecho exclusivo de entregar correo en apartados postales. Pfizer Inc. produce LIPITOR, un medicamento de prescripción que disminuye el colesterol. Cox Communications es el único proveedor de servicios de televisión por
-
Capitulo 13 sistemas de informacion gerencial catorseava edicion
Fredy Ramos RojasCreación de sistemas de información ¿CÓMO PRODUCE LA CREACIÓN DE NUEVOS SISTEMAS EL CAMBIO ORGANIZACIONAL? Crear un nuevo sistema de información es un tipo de cambio organizacional planeado. DESARROLLO DE SISTEMAS Y CAMBIO ORGANIZACIONAL La tecnología de la información puede promover varios grados de cambio organizacional, que va desde el
-
Capitulo 13 – Marketing Internacional (16ava) – Categora, Gilly & Graham
DavidA21Capitulo 13 – Marketing Internacional (16ava) – Categora, Gilly & Graham. 1. Usted es el responsable de organizar la distribución de un nuevo compuesto químico que va a utilizarse para el mantenimiento del agua en las albercas. Sugiera alternativas de canales de distribución a considerar para alcanzar a los diferentes
-
Capitulo 13- Finanzas Ross
dayanromeroDayan Romero Control de lectura – Capitulo 13 1. Riesgos diversificables y no diversificables (OA3) En términos generales, ¿por qué hay riesgos diversificables? ¿Por qué hay riesgos no diversificables? ¿Resulta de lo anterior que un inversionista puede controlar el riesgo no sistemático de una cartera, pero no el riesgo sistemático?
-
Capitulo 14 Actividad De Aprendizaje
KeilaMadaiActividades de Aprendizaje 14 Inciso 2 Las MIPYMES se pueden definir como: Organizaciones empíricas financiadas, organizadas y dirigidas por el propio dueño 2.-Son los criterios en los que se basa la definición tradicional de las MIPYMES: Número de trabajadores, volumen de producción / ventas, y el valor del capital invertido
-
Capitulo 14 cadena de suministros
lizz0601Capítulo 14 1. Explique qué planeación estratégica de red aplica para una cadena de suministros. Seleccione varias compañías, de manufactura y orientadas al servicio, con y sin fines de lucro, y señale cómo llevaría a cabo el diseño de la red de cadena de suministros. Discuta los datos necesarios, las
-
Capitulo 14 Economia de mawkin
Pau1198Paula Encalada Cod. 00137640 Capítulo 14 1. Un editor se enfrenta a la siguiente tabla de demanda de la siguiente novela de uno de sus autores famosos: Precio ($) Cantidad demandada 100 0 90 100.000 80 200.000 70 300.000 60 400.000 50 500.000 40 600.000 30 700.000 20 800.000 10
-
Capitulo 14 Laudon Respuestas
109520109520Preguntas de Repaso Capitulo 14 1¿por qué es tan importante la administración de proyectos para los proyectos de sistemas de información? El desarrollo de un nuevo sistema debe administrarse y dirigirse con mucho cuidado, y probablemente la forma en que se ejecute el proyecto sea el factor más importante que
-
Capítulo 14 “Estructura de Capital en un mercado perfecto”
DOMINIQUE FERNANDA PICARES BAHAMONDESControl 2 Dirección Financiera Javier Eckholt, Dominique Picares Parte 1: Capítulo 14 “Estructura de Capital en un mercado perfecto”. 1. ¿Cuál es la principal fuente de financiamiento de las empresas en Chile? La principal fuente de financiamiento de las empresas en Chile es la deuda bancaria local, esto quiere decir
-
Capítulo 14: Los bonos de titulizacion
Katherinejudth08Capítulo 14: Los bonos de titulizacion 14.1 Fideicomiso de titulizacion de activos es el proceso mediante el cual se constituye un patrimonio fideicometido cuyo propósito exclusivo es garantizar el pago de los derechos conferidos a los titulares de valores que en el mercado de capitales se emitan por el fideicomitente.
-
Capítulo 14: Mercados competitivos
diannnavCapítulo 14: Mercados competitivos Los mercados competitivos son aquellos en los que hay muchos compradores y vendedores que intercambian productos idénticos, por lo que cada uno de ellos es un precio-aceptante. Tiene como objetivo maximizar los beneficios, que son iguales al ingreso total menos el coste total. Tiene dos características:
-
CAPITULO 14:”DESARROLLO DE PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE PRECIOS”
milita2607CAPITULO 14:”DESARROLLO DE PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS DE PRECIOS” PARA COMPRENDER EL PRECIO * Marketing en acción: ¿Cómo está revolucionando el internet los precios para compradores y vendedores? Los vendedores tienen la posibilidad de: * Obtener comparaciones de precios de miles de vendedores al instante * Ofrecer un precio y obtenerlo
-
Capítulo 15 - Publicidad Y Relaciones Públicas
josescudero1. Publicidad Publicidad: Toda forma de comunicación no personal que es pagada por una empresa identificada para presentar y promocionar ideas, productos o servicios. a) La dirección de marketing debe tomar cuatro decisiones importantes cuando desarrolla un programa publicitario: 1.1. Definición de los objetivos de la publicidad Objetivo de publicidad:
-
Capítulo 15 diferentes tipos de inventarios
died thoughts1. Identifique los diferentes tipos de inventarios (materia prima, producción en proceso y productos terminados) que se llevan en las siguientes organizaciones: una estación de gasolina, una tienda de ropa y un taller de maquinados. ¿Qué funciones (propósitos) desempeñan estos inventarios? 2. Considere los siguientes tipos de artículos que se
-
Capitulo 15 Kotler
luisantoniozptComo fijar el precio. Que la empresa cuente con un buen producto o servicio no es garantía de éxito, puesto que debes fijar un buen precio porque si el costo es muy alto asustarás a tus consumidores, mientras que si es bajo perderás dinero en cada venta. La mayoría de
-
Capitulo 15 Resumen
fato11111Identifique y describa el problema descrito en el caso: El problema que reporta el caso de estudio se basaen la preocupación que se tiene en los alumnos de Estados unidos ya que ellos se están quedando atrasados a nivel de educación en comparación con otros países y se quiere comenzar
-
Capítulo 15. El desempleo y las bases de la oferta agregada
Edwin Dzec PoolCapítulo 15. El desempleo y las bases de la oferta agregada. 1. BASES DE LA OFERTA AGREGADA 1. (e) De que demanda depende la naturaleza del proceso inflacionario y la eficacia de las políticas contra cíclicas. 1. Curva de la oferta agregada de largo plazo. 2. (h) A que están
-
Capítulo 15: Liderazgo
GiseDavCAPÍTULO 15: LIDERAZGO Para Analizar: 1. ¿Cuál considera que es la esencia del liderazgo? La esencia del liderazgo es tener seguidores, es decir, la disposición de las personas a seguirla es lo que hace de una persona un líder; más aún, los individuos tienden a seguir a quienes ven que
-
CAPITULO 16 Ambiente de Negocios Internacionales
bixente vanoosthuyseEl volumen de la actividad exportadora en la economía mundial ha aumentado a medida que las exportaciones se han ido haciendo más fáciles. La disminución gradual de las barreras comerciales bajo el paraguas del GATT y ahora de la OMC, junto con acuerdos económicos regionales como la Unión Europea y
-
Capitulo 16 Y 17
sonynonter3.- Existen muchos factores por los que las empresas multinacionales invierten en el extranjero más que en sus propios países, entre los que se encuentran las barreras comerciales como los aranceles, cuotas y restricciones a la importación y exportación, mercado laboral imperfecto, activos intangibles, ciclo de vida del producto entre
-
Capítulo 16: Modelos de regresión con datos de panel
yesica_93Capítulo 16: Modelos de regresión con datos de panel Los modelos de regresión con datos panel son importantes para conocer datos estadísticos de muchas cosas importantes como lo es por ejemplos la tasa de criminalidad, estudios a lo largo del tiempo de un variable o grupo de sujetos. A su
-
Capitulo 17 para Analizar Administración
Sergio Ramón Hernández BlancoTarea 17. Comunicación 1. Describa brevemente el modelo del proceso de comunicación. Seleccione un problema de comunicación y determine la causa (o causas) mediante la aplicación del modelo a su análisis. El modelo se compone de un emisor, quien es el transmisor del mensaje o idea, y un receptor, quien
-
Capitulo 17: Estado de flujo de efectivo
Sofi De PieroCapitulo 17: Estado de flujo de efectivo Es el estado mediante el cual se presenta información relacionada con la evolución de los recursos financieros. Trata de atender requerimientos de información de los usuarios, que no son satisfechos por los otros estados básicos. Las cuestiones económicas son independientes de las financieras
-
Capítulo 18: "El Marketing En Las Pequeñas Y Medianas Empresas.
atamelastrenzasCapítulo 18: “El marketing en las pequeñas y medianas empresas. 1. ¿Qué es el marketing? ¿es equivalente a ventas? ¿cuáles son los principios fundamentales del marketing? En la actualidad el marketing es una herramienta que todo empresario debe conocer. Sin duda, todas las compañías de una u otra forma utilizan
-
Capitulo 18: Sistema y proceso de control
Martina Alarcón BravoCapitulo 18: Sistema y proceso de control Definiciones * Control: medición y corrección del desempeño para garantizar que los objetivos de la empresa y planes diseñados para alcanzarlos, se logren. * Control estratégico: monitoreo sistemático en puntos de control estratégicos para modificar la estratégica de la organización con la base
-
Capitulo 19 Costos II
Carlos261019901. Explique la conveniencia de usar los costos estimados para las siguientes empresas mercantiles: a) un contratista de edificios comerciales; b) un fabricante de máquinas perforadoras; c) un fabricante de aspiradoras, y d) un fabricante de fusiles para el gobierno a base de costos más una cuota fija. Algunas empresas
-
CAPITULO 19 ECONOMÍA ORIENTADA A LATINOAMERICA
vvivianita_12C A P Í T U L O 19 PANORAMA GENERAL DE LA MACROECONOMÍA Todo el propósito de la economía es la producción de bienes y servicios para su consumo actual o futuro. Creo que la responsabilidad de demostrarlo debería de ser siempre de aquellos que producirán menos que más,
-
CAPITULO 19 EL MERCADO GLOBAL
Zilvix BenitezUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE MERCADEO ASIGNATURA: MERCADOTECNIA Resultado de imagen para imagen de minerva ues TEMA: CAPITULO 19 EL MERCADO GLOBAL TRABAJO PRESENTADO POR: ALUMNAS: AMANDA TOBAR MONGE TM87004 SILVIA ELIZABETH SOLÓRZANO BENÍTEZ SB11015 DOCENETE: LIC. RICARDO MARVILLA NOVIEMBRE DE 2019 SAN SALVADOR EL
-
Capitulo 19 ¿De qué forma esto es cierto?
HarveyRamirez95CAPITULO 19. 1.- Las técnicas de control parecen ser tanto técnicas de planeación como de control. ¿De qué forma esto es cierto?, ¿por qué esperaría que fuera así? Es por esto que hoy en día se debe tener una adecuada planeación y control para que se logre satisfacer cada una
-
CAPITULO 1: 50 MANERAS DE UBICAR UN PRODUCTO
a_keiCAPITULO 1: 50 MANERAS DE UBICAR UN PRODUCTO. Para tener éxito en un mercado como el actual se tiene que tener bien definido el lugar que quiere ocupar o el público al que se dirigirá. 1.- la estrategia basada en: “nosotros somos el original” Este se aplica en las empresas
-
Capítulo 1: Características de la Industria Hotelera
victoria18Sally Petit – 2011 5669 Capítulo 1: Características de la Industria Hotelera.- El sector hotelero presenta algunas características que entendemos que justifican enfoque específicos en finanzas y contabilidad de gestión, entre las cuales se destacan las siguientes: * El producto o servicio ofrecido es perecedero. Esto hace indispensable la información
-
CAPITULO 1: DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS
danielaPAMELACAPITULO 1: DEFINICIONES DE LOS ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, SUS SIMILITUDES Y DIFERENCIAS Investigación: Es un Conjunto de procesos, es un conjunto de procesos Cualitativo sistemáticos críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. Existen tres enfoques: 1. Cuantitativo 2. Cualitativo 3. Mixto: utilización de ambas. 1.
-
Capítulo 1: Desarrollo de una cultura Lean
Artchav29Capítulo 1: Desarrollo de una cultura Lean Definir el concepto de Lean Lean es un enfoque mediante el cual al proporcionarle al cliente bienes y servicios busca eliminar desperdicios, reducir costos, mejorar la calidad del producto e incrementar la productividad. El concepto de Lean consiste involucra ciertas filosofías y herramientas
-
Capítulo 1: Economía internacional y globalización. Porque la globalización es importante.
VILLIN7Capítulo 1: Economía internacional y globalización. Actualmente, ningún país del mundo existe sin estar vinculado económicamente con sus socios comerciales, creándose una interdependencia económica compleja como resultado de la evolución histórica económica y política del mundo. Se dice que esta interdependencia económica mundial genera efectos de desigualdad por lo que
-
CAPÍTULO 1: EVITAR LA DEPENDENCIA EXCESIVA DE LOS FACTORES BÁSICOS DE VENTAJA
Gian Andre Castillo TeranCAPÍTULO 1: EVITAR LA DEPENDENCIA EXCESIVA DE LOS FACTORES BÁSICOS DE VENTAJA * Cuestión de la relatividad: cuando se trata de fuentes de ventaja competitiva fácilmente imitables como mano de obra barata o RRNN abundantes, siempre existirán otros que puedan ofrecer lo mismo, pero más barato.
-
CAPITULO 1: Evolución del pensamiento estratégico, Origen de la competencia y el pensamiento estratégico..
Lusbi Alberto Ramirez GomezUniversidad Galileo - IDEA Curso: Planeación Estratégica Trimestre: Abril-junio 2015 RESUMEN S1 Nombre ___________________________________________ Carné:_____________ Cei: Camojallito Fecha: Tutor: Irma Castellanos 00032 CAPITULO 1: Evolución del pensamiento estratégico, Origen de la competencia y el pensamiento estratégico. Texto: Planeación Estratégica, Fundamentos y aplicaciones, Idalberto Chiavenato, Arao Sapiro, Mc Graw Hill, Segunda
-
Capítulo 1: Generalidades del derecho mercantil
Liliane NgCapítulo 1: Generalidades del derecho mercantil El derecho mercantil nace para regular el comercio, en la cual interviene productores y consumidores con fines de lucro (ganancias). El comercio es el punto de partida histórico del derecho mercantil. El comercio puede definirse como el cambio de los productos que sobran de
-
Capitulo 1: Introducción a la Estrategia Corporativa
RomanFredCapitulo 1: Introducción a la Estrategia Corporativa ¿Qué es la Estrategia Corporativa? Estrategia Corporativa → Es la forma en que la compañía crea valor a través de la configuración y coordinación de sus actividades multimercado. Esta definición posee tres aspectos: 1. Creación de valor como fin último de la estrategia
-
CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTRATEGIA CORPORATIVA
Jeix_21CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTRATEGIA CORPORATIVA ¿Qué es la Estrategia Corporativa? Estrategia Corporativa Es la forma en que la compañía crea valor a través de la configuración y coordinación de sus actividades multimercado. Esta definición posee tres aspectos: a) Creación de valor como fin último de la estrategia
-
CAPÍTULO 1: Introducción a la investigación de Mercados (NARESH MALHOTRA)
olenka99FACULTAD DE INGENIERÍA: CARRERA DE INGENIERÍA DE GESTIÓN EMPRESARIAL CURSO: INVESTIGACIÓN DE MERCADO E INTELIGENCIA COMERCIAL LIBRO: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS AUTOR: NARESH K. MALHOTRA CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS PROFESORA: VELAPATIÑO CASTRO MARÍA YSABEL SEDE: VILLA INTEGRANTES: (APELLIDOS Y NOMBRES) * NIÑO GARCES LEYDI * URBINA LA
-
Capítulo 1: Introducción a las finanzas corporativas
22CMAC93 Capítulo 1 Introducción a las finanzas En este capítulo comprendimos como una corporación establece los sueldos de sus ejecutivos y la función que desempeñan los accionistas en los procesos, tenemos que considerar las cuestiones relaciones con la misma forma corporativa de la organización, así como las metas y el
-
Capitulo 1: introducción a las finanzas corporativas
Salomon DabahElias Dichi UIA ADMINISTRACION FINANCIERA Fundamentos de las finanzas corporativas. Capitulo 1: introducción a las finanzas corporativas. 1.1 Finanzas corporativas y administrador financiero. 1.1a ¿Qué es la decisión del presupuesto de capital? La decisión del presupuesto de capital es el proceso de planear y administrar este tipo de inversiones se
-
CAPÍTULO 1: introducción CAPÍTULO 2: la medición de la actividad económica
sheryllong18CAPÍTULO 1: introducción CAPÍTULO 2: la medición de la actividad económica PIB: indicador estadístico que intenta medir el valor total de los bienes y servicios finales producidos dentro de los límites geográficos de una economía en un período dado de tiempo. Nominal: valor de los bs y svs de acuerdo
-
CAPITULO 1: LA PLANEACIÓN
dianahuehuehueINTRODUCCIÓN La Teoría administrativa comprende varios factores que coadyuvan a que la organización se centre en el logro de sus objetivos y que sea por ello que busque la eficiencia, la eficacia y obtene r así la productividad en su interior. Para ello es necesario tomar los s ubsistemas administrativos
-
CAPITULO 1: LA TIERRA COMO FACTOR DE PRODUCCION
Anndie ReyCAPITULO 1: LA TIERRA COMO FACTOR DE PRODUCCION 1.1. FACTORES DE PRODUCCIÓN Los factores de producción recursos que una empresa o persona utiliza para crear y producir bienes y servicios, se considera que existen tres factores de producción: CAPITAL, TRABAJO Y TIERRA. 1.2. CAPITAL Cuando se fabricó el primer instrumento
-
Capitulo 1: LIDERAZCGO ESTRATEGICO
Javi OlguinCapitulo 1: LIDERAZCGO ESTRATEGICO : MANEJO DEL PROCESO DE ELABORACION DE ESTRATEGIAS PARA LA VENTAJA COMPETITIVA. * Desempeño superior: maximizar el valor para los accionistas, mayor rentabilidad y crecimiento de utilidades. Accionistas proveen el capital de riesgo para adquirir recursos necesarios para producir B y S; y son los propietarios
-
Capítulo 1: Los Diez Principios de la Economía
Keydi Giron[Seleccione la fecha] Capítulo 1: Los Diez Principios de la Economía Problemas y Aplicaciones 1. 1. Una familia que está pensando en comprar un automóvil nuevo. La familia tendrá que tomar la decisión de acuerdo a su presupuesto y sus necesidades, esto quiere decir que tomara en cuenta el costo
-
Capitulo 1: Mercado de derivados e instrumentos.
Saul1990147Capitulo 1: Mercado de derivados e instrumentos El riesgo es el eje central en toda administración de inversiones. Un derivado es un instrumento financiero que ofrece un rendimiento basado en el rendimiento de algún otro activo subyacente. El precio por la compra inmediata del activo subyacente se denomina “precio spot”.
-
CAPÍTULO 1: NATURALEZA DEL NEGOCIO
471645 CAPÍTULO 1: NATURALEZA DEL NEGOCIO 1.1. LLUVIA DE IDEAS PARA DETERMINAR EL PRODUCTOSERVICIODE NUESTRA FUTURA EMPRESA 1.2 EVALUACION DE LAS OPCIONES DE LAS FUTURAS EMPRESAS 1.3 DESCRIPCION DE LA IDEA QUE OBTUVO MAYOR PUNTAJE EN EL EJER 1.2 MENCION DEL NOMBRE DEL PRODUCTO O SERVICIO Y SUS CARACTERISTICAS La
-
Capítulo 1: Naturaleza y método de la economía.
Amanda EsquivelCapítulo 1: Naturaleza y método de la economía. Economía: Ciencia social que se ocupa del uso eficiente de los recursos limitados para lograr la máxima satisfacción de las necesidades ilimitadas de los humanos. Macroeconomía: Estudia la economía como un todo o sus subdivisiones: gobierno, familia y empresas, englobando a la
-
Capítulo 1: Un torrente de sangre a la cabeza
Lourdes RuizUNIVERSIDAD DE LA SALLE BAJIO MERCADOTECNIA ESTRATEGICA 101 LOURDES GETHZEMANE RUIZ GALVAN MATRICULA: 2046538 FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA PROFESOR: IBARRA LIBRO 1ER PARCIA: COMPRADICCIÓN Capítulo 1: Un torrente de sangre a la cabeza Este capítulo redacta el estudio de neuromarketing más grande que se ha realizado hasta ahora, fue hecho a
-
CAPÍTULO 1: VISIÓN GENERAL DEL MARKETING
alejandrom13LIBRO: MKTG AUTORES: LAMB/HAIR/McDANIEL CAPÍTULO 1: VISIÓN GENERAL DEL MARKETING * Uno de los principales deseos del marketing es qué sé implemente el intercambio, esto quiere decir qué las personas intercambien algún objeto ya sea intangible o tangible con el fin de obtener a cambio otro qué deseen. * Concentrarse
-
Capítulo 2 -Análisis del cliente OBJETIVOS CLAVE DE APRENDIZAJE
CARLOS JOAQUÍN MORENO AGUILERACapítulo 2 -Análisis del cliente OBJETIVOS CLAVE DE APRENDIZAJE • Comprender qué es el análisis del cliente. • Entender por qué es importante • Realización de análisis de clientes. • Saber afrontar las incertidumbres estratégicas. • Entendiendo STP • Entender por qué es importante • Saber discernir entre marketing B2C
-
Capítulo 2 : Los Mercados Y El Estado En La Economía Moderna
aracely2012Capítulo 2 : Los mercados y el estado en la economía moderna PARTE “A” ¿QUÉ ES UN MERCADO? • Los mercados son lugares en los que compradores y vendedores interactúan, intercambian bienes y servicios y determinan precios. • Una economía de mercado sin tener una inteligencia u orden central, resuelve
-
Capitulo 2 Administración
EmabringsEjercicios y Actividades 1.- Caso de ética Apoyará Santander Estudios Superiores de sus Tarjetahabientes Posted by Isela Osterroth, Wednesday, August 20th, 2014 En México actualmente existen 15 millones de personas en edad de cursar estudios superiores, y sólo el 18.6 por ciento, es decir, 2.8 millones de mexicanos están inscritas
-
CAPITULO 2 ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Marquina1Preguntas de autoevaluación 62-68 1. Identifique dos razones que se utilicen para analizar la posición de la empresa y escriba sus ecuaciones. * Razón circulante o de solvencia= Activo circulantes/ Pasivo Circulante * Razón de liquidez inmediata (Prueba del ácido)= Activo circulante-Inventario/Pasivo Circulante. 1. Identifique cuatro razones que se utilicen
-
Capítulo 2 Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética
leoskywalkerCapítulo 2 Administración y sociedad: ambiente externo, responsabilidad social y ética Objetivos de aprendizaje Después de estudiar el capítulo deberá ser capaz de: 1. Describir la naturaleza de la sociedad plural y de los ambientes seleccionados. 2. Explicar la responsabilidad social de los gerentes y sus argumentos a favor y
-
Capitulo 2 Como consideras que debe de ser un líder?
Cristofer ValadezCapitulo 2 Como consideras que debe de ser un líder? -para mi ser un buen líder es una persona que apoya a los demás en tanto temas laborales y personales yo creo que es primordial para tener un impacto en la gente motive, ser un ejemplo para los demás. Que
-
Capitulo 2 Comportamiento Organizacional Robbins
luisitovasco1.- ¿Cuáles son los dos tipos de aptitud? - Aptitudes intelectuales. Capacidad de realizar actividades mentales; pensamientorazonamiento y solución de problemas- Aptitudes físicas. Capacidad para realizar tareas que demandan resistencia, destreza,fuerza y otras características similares. 2.-¿Qué es la aptitud cognitiva y cómo es relevante para el CO? Es la capacidad
-
Capítulo 2 Conceptos, Clasificaciones Y Comportamiento De Los Costos
ximenitalo2-1 ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los cotos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2-2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costos?
-
CAPITULO 2 CONCEPTOS,CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS
Heredia25[a] CAPITULO 2 CONCEPTOS,CLASIFICACIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS COSTOS A.Naturaleza y conceptos fundamentales: Costo: suma de erogaciones en que incurre una persona física o moral para adquirir un bien o servicio , con la intención de generar ingresos en el futuro. Costo-activo: Cuando se incurre en un costo cuyo potencial
-
Capitulo 2 Contabilidad Administrativa
Tinolastiri1) ¿Que se entiende por contabilidad de costos? R-. Es un sistema de informacion que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos y con ello facilitar la toma de decisiones, la planeacion y el control administrativo. 2) ¿ Cuales son los
-
Capitulo 2 Contabilidad Para Administradores 3
crpexUNIVERSIDAD GALILEO DE GUATEMALA CEI CENTRAL CONTABILIDAD PARA ADMINITRADORES 3 TUTOR: JOSE ANTONIO LOPEZ HOENES. EJERCICIOS AL FINAL DEL CAPITULO 2 DEL LIBRO DE TEXTO, PÁG. 37-45. LUIS PEDRO LÓPEZ SIGUENZA CARNÉ: 0810022 GUATEMALA DE OCTUBRE DEL 2014 Capítulo 2 Falso o Verdadero 1. Para separar los componentes fijos
-
Capitulo 2 Contabilidad y adm de costos
GmzDzContabilidad y adm de costos 22/08/2015 Resumen Capítulo 2 Este capítulo trata sobre los tipos de contabilidad que existen los cuales son tres. Financiera, fiscal y administrativa estas cubren las necesidades de cada tipo de usuarios. Contar con información oportuna y confiable facilita el proceso de toma de decisiones, con
-
Capítulo 2 Cuestionario Contabilidad Administrativa David Noel Ramirez Padilla
omarwCAPITULO 2 1.- ¿Qué se entiende por contabilidad de costos? Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades, procesos y productos para facilitar la toma de decisiones, la planeación y el control administrativo. 2.- ¿Cuáles son los objetivos de
-
Capitulo 2 De Vendedores Perros (resumen)
rodcafuCapítulo 2 (Resumen) ¿Por qué vendedores perros? (vendedores perros y vendedores) Los perros tienen un gran parecido con los seres humanos y en varias ocasiones estos son muy similares a sus amos. La personalidad de cada persona es importante al vender y debemos de identificar fácilmente nuestra personalidad y de
-
CAPÍTULO 2 Definición del problema en la investigación de mercados y desarrollo del enfoque.
Dante Olivares AyalaDante Esau Olivares Ayala Taller de Mercadotecnia CAPÍTULO 2 Definición del problema en la investigación de mercados y desarrollo del enfoque Preguntas: 1. ¿Cuál es el primer paso en un proyecto de investigación de mercados? La definición del problema supone plantear el problema general e identificar los componentes específicos del
-
Capítulo 2 DEFINICIÓN Y OBJETO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Humberto IbarraCapítulo 2 DEFINICIÓN Y OBJETO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Capítulo número 2 definición y objeto de la Administración pública, nos dice que todas las definiciones de la Administración pública se encuentran en tres diferentes rubros que son: Administración pública como estructura. Administración pública como función. Son pública como disciplina científica.
-
Capítulo 2 El Ambiente Dinámico Del Marketing.
Gibran79Alumno: Quetzalcoatl Gibran Gutiérrez Contreras Maestra: Nayeli Manzano Sanchez Materia: Administración de la Mercadotecnia Tarea: Capítulo 2 El ambiente dinámico del marketing. Libro: Fundamentos del marketing. William J. Stanton. Vigilancia ambiental. También llamada escaneo ambiental o monitoreo ambiental es el proceso de: 1. Reunir información sobre el ambiente externo de
-
Capitulo 2 Estadistca Compleja
sandris22Lluvia de ideas: Sandra Lorena Gil Código 24605702 Técnicas de conteo: Principios fundamentales del conteo, El principio básico o fundamental de conteo se puede utilizar para determinar los posibles resultados cuando hay dos o más características que pueden variar; si hay p formas de hacer una cosa, y q formas
-
Capítulo 2 Estrategia Competitiva por Michael Porter
Marco Chafla ZuritaMARKETING ESTRATÉGICO Nombre: Marco Chafla Zurita Aula: B114 Fecha: 30 de octubre de 2018 Tema: Capítulo 2 Estrategia Competitiva por Michael Porter Existen 3 estrategias competitivas genéricas que están planteadas que se suman a las 5 estrategias competitivas clásicas planteadas por Michael Porter que sirven para generar una forma más
-
Capitulo 2 Introducción a la Administracion
RobinsonCAsignatura: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Tema: Capítulo 2 Presenta: Robinson Céspedes Hernández I.D. 000570575 Docente: Víctor Rauzan NRC 522 Colombia, Bogotá D.C 19 de marzo de 2017 1. Se determina primeramente que los factores que determinan el producto nacional son el mercado, la producción y los precios que son los
-
Capitulo 2 Libro E-COMMERCE
omar6165M A R K U P L A S P A G U E S A N D T H E W E B Las páginas web pueden incluir muchos elementos, tales como gráficos , fotografías, clips de sonido , e incluso pequeños programas que se ejecutan en el navegador
-
Cápitulo 2 Longevidad: La Prueba de Tiempo de una Estrategia Exitosa
alejandragarcar1Cápitulo 2 Longevidad: La Prueba de Tiempo de una Estrategia Exitosa “Hay algo más importante que la lógica: la imaginación”. Entre más a largo plazo sea una estrategia mayor es para la compañía. La prueba del tiempo de una estrategia exitosa es su longevidad. Las empresas deben enfocarse en cumplir