Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 100.726 - 100.800 de 184.626
-
La paciente manifiesto conocer que el parto fue de origen natural, con la anestesia local
Jair Del Rio CastilloANAMNESIS - CASO CLINICO ANAMNESIS Datos generales: Nombre: Edad: Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Trujillo – La Libertad Grado de instrucción: Estado civil: Soltera Padres: Divorciados Vive con: Madre y Hermanos Lugar de residencia: Fecha de entrevista: Entrevistador: Informante: Parentesco: II. Desarrollo Pre- natal : La paciente expreso que
-
LA PAGINA DE AQUEL
aaronene• 19. Con el propósito de socializar las técnicas que favorecen el desarrollo moral en los adolescentes, organizar al grupo en equipos para aplicar las técnicas sugeridas en “Estrategias y técnicas de educación moral”, de María Rosa Buxarrais y otros. Cabe aclarar que las técnicas resultarán más significativas si los
-
La Paidofilia.
Jordy GonzálezPaidofilia Etimológicamente hablando viene de los vocablos griegos paidión ,(niños) y filia (amistad, afecto, amor, benevolencia), “un amante de los niños” considerando de esta forma a la persona en especial adulto cuyo método repetidamente preferido o exclusivo de conseguir la excitación sexual es el acto o la fantasía de establecer
-
La Palabra
wilrev3.3. Enfoque del comportamiento humano9 Elton Mayo (1880-1949) Sicólogo australiano que emigró a los Estados Unidos, en donde se vinculó a la Escuela de Administración de la Universidad de Harvard. Pionero, junto con Fritz Roethlisberger, de la corriente de Relaciones Humanas a través del experimento de Hawthorne, donde se tiene
-
La palabra ABORTO es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria
bella278ABORTO OBSERVACION: La palabra ABORTO es la interrupción y finalización prematura del embarazo de forma natural o voluntaria. Los médicos marcan las 28 primeras semanas como límite y el peso fetal debe ser bajo a 1000gr. Legalmente se define como “la muerte del producto de la concepción en cualquier momento
-
La palabra cerebro
tachito67La palabra cerebro (proviene del latín cerebrum) es el órgano, que por su organización es el más completo y complejo del ser humano. Está compuesto por aproximadamente cien mil millones de neuronas, sus funciones son especializadas, ya que maneja los recursos energéticos que disponen los seres vivos para impulsar comportamientos.
-
LA PALABRA COMO TRATAMIENTO PARA LO PSIQUICO
dianamanzanoCuando se habla de un tratamiento psíquico se quiere decir que es un tratamiento desde el alma que tiene como fin resolver los estados de ánimo en los que se encuentra una persona, y el recurso más importante para lograr este objetivo es la palabra. La medicina hasta hace poco
-
La Palabra Didactica
fanhLa palabra didáctica proviene del griego didasko. En primera instancia la didáctica puede ser definida como la ciencia del aprendizaje y la enseñanza. Dentro de esta ciencia de la enseñanza y aprendizaje es necesaria la combinación del hacer y el saber didáctico, es decir, la teoría y la práctica. La
-
La palabra emoción
francisco luna granilloEmociones La palabra emoción proviene del latín emotio, la emoción es la variación profunda pero efímera del ánimo, la cual puede ser agradable o penosa y presentarse junto a cierta conmoción somática. La real academia española señala en su diccionario, constituye un interés repleto de expectativa con que se participa
-
La Palabra Gracias
delpezLA PALABRA GRACIAS La palabra GRACIAS tiene el poder de transformar nuestra salud, felicidad, y el éxito. Es una palabra que la conocemos pero muy poco la tenemos incorporada en nuestra vida. Muchas personas van por la vida con el sentimiento de ingratitud y se preguntan ¿agradecido de que? ¿De
-
La palabra libertad viene de la palabra “líber”
MarkiithoOs Rmrz Cz________________ INTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo daré a conocer en concreto el concepto de que es la libertad, algunos tipos de libertad y que es lo que pasa cuando abusamos de la libertad que eso trae como consigo muchas consecuencias. DESARROLLO La palabra libertad viene de la palabra “líber” que
-
La palabra que no falta
David LorenzanaLa palabra que no falta WhatsApp Image 2017-11-09 at 7.59.22 AM.jpeg WhatsApp Image 2017-11-09 at 7.59.41 AM.jpeg Es común ir caminando por los pasillos de los edificios de la universidad, mas cuando ya se acerca el momento de cierre del periodo académico, escuchar la palabra que no falta en las
-
LA PALABRA: PENSAMIENTO EN ACCIÓN
A Christian González NeriLA PALABRA: PENSAMIENTO EN ACCIÓN Eliminar de nuestro acervo expresiones ofensivas a otros, nosotros. La palabra es el verbo que nos permite a los seres humanos entablar el entendimiento y la convivencia; sin embargo, con éste, la expresión seriamos capaces de derribar un imperio o construir el paraíso. De ahí
-
La paleontología
giovanny20INTRODUCCION El concepto de extinción, la desaparición de importantes linajes de organismos, se relaciona con el estudio del registro fósil. Los primeros paleontólogos, que estudiaban restos de animales desconocidos hasta ese entonces, suponían que tales seres debían vivir en alguna zona alejada de la Tierra. La causa de la extinción
-
La Palta Y Sus Derivados Lacteos
cecontrg1.- Para aplicar el principio de Arquímedes a la navegación de los buques es necesario considerar en primer lugar el peso del buque que corresponderá a la sumatoria de una serie de variables (peso buque vacío, combustible, agua, provisiones, carga, etc.). Recordando la condición de equilibrio, el peso total debe
-
La panadería
luisk0312La empresa se encuentra inserta en la era de la información o del conocimiento como todos nosotros: la característica principal de esta época en la que estamos viviendo se da en la rapidez de los cambios, y en que estos son inesperados e imprevisibles. La competencia entre organizaciones es más
-
La pandemia de la Covid- 19 y sus efectos en el comportamiento y personalidad de las personas menores de 18 años en el Perú entre el 2020 y 2022
J0rEAÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO “LA PANDEMIA DE LA COVID- 19 Y SUS EFECTOS EN EL COMPORTAMIENTO Y PERSONALIDAD DE LAS PERSONAS MENORES DE 18 AÑOS EN EL PERÚ ENTRE EL 2020 Y 2022” CURSO: Investigación Académica DOCENTE: Angelica Senepo Gonzales INTEGRANTES: * Andrea Rosa Huaman
-
La pandemia del coronavirus como trauma psicosocial
Alejandra CarrióPara finalizar, tomando como referencia el video de Eduardo Gosende, “La pandemia del coronavirus como trauma psicosocial” (octubre 2020), en donde hace referencia al comienzo de la pandemia, donde guerra al coronavirus, enemigo silencioso y otras frases resonaban por marzo de 2020, y las “armas” para enfrentar ese enemigo era
-
La pandemia y la salud mental
PeritxbLa pandemia y la salud mental. “Aunque la crisis provocada por la pandemia de COVID-19 es, en primer lugar, una crisis de salud física contiene también el germen de una importante crisis de salud mental que estallará si no se toman medidas.” Advierte la ONU en su informe de políticas
-
La pandemia y las consecuencias negativas que afectan a la salud mental
misterxixoLa pandemia y las consecuencias negativas que afectan la salud mental. Esteban Patricio Jiménez Núñez. Javiera Ignacia Rodríguez Obreque. Para el mundo en la actualidad, la pandemia ha afectado a los humanos en múltiples ámbitos, tales como sociales, laborales, sanitarios, y académicos. Entre las medidas sanitarias podemos destacar el confinamiento,
-
La pandemia y su impacto en la salud mental
Gabriel J Gonzalez GonzalezLa pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en la salud pública en todo el mundo. Además de los efectos físicos de la enfermedad, se ha informado que la pandemia ha afectado negativamente la salud mental de muchas personas. Por lo tanto, este estudio se centra en examinar la
-
La pandemia y su impacto medio ambiental
um5muLa pandemia y su impacto medio ambiental Ámbito hospitalario En esta pandemia la parte del sector salud a sido uno de los sectores que más a intervenido en situaciones Instituciones con la sociedad por lo mismo la cantidad de insumos ocupa es uno de los que más basura generan por
-
La Papaya
Stonessad9La papaya es una fruta tropical muy popular ya que, además de su buen sabor, tiene tantas propiedades que los nativos de Costa Rica y México la conocen como la fruta del árbol de la buena salud. También se conoce a la papaya con otros nombres: melón zapote, mamao, naimi,
-
La Parabola
wildervbEL VALOR DE LA AMISTAD La amistad es un vínculo que nos proporciona la posibilidad de compartir experiencias, conocimientos e incluso medios económicos. Los lazos de amistad se potencian recíprocamente y no puede existir por separado. La realidad de la amistad es dual. Implica la existencia de al menos dos
-
La Parabola De Sadhu
Rouste.- PROYECTO DE ESCISION. El proyecto de escisión deberá ser aprobado por la junta de socios o asamblea general de accionistas de la sociedad que se escinde. Cuando en el proceso de escisión participen sociedades beneficiarias ya existentes se requerirá, además, la aprobación de la asamblea o junta de cada
-
La Parada
yino15Resulta cierto que los problemas con el traslado de La Parada tienen su punto de partida en comerciantes mayoristas acostumbrados a un modus vivendi informal, sin frenos y en el que no quieren perder ganancias exentas de impuestos y con locales subarrendados (a mayores precios que el arrendamiento regular de
-
La Paradoja
juliocrmzLa sociedad. Hombres y mujeres que agrupados y organizados para cumplir con metas que les permitan seguir existiendo. Es tan sencillo y a la vez tan impresionante ver cómo se coordinan multitudes de cabezas con ideales tan diversos entre sí para la consecución de un objetivo. Tal coordinación es trabajo
-
La Paradoja
13. INDICE Principios admistrativos de la norma ISO 9000 1. Organización enfocada al cliente……………………………………………5 2. Liderazgo…………………………………………………………………........6 3. Participacion del personal………………………………………………........7 4. Enfonque basado a procesos………………………………………………..8 5. Enfoque de sistemas para la gestion……………………………………….9 6. Mejora continua………………………………………………………………10 7. Enfoque objetivo hacia la toma de decisiones basada en hechos……..11 8. Relacion beneficiosa con
-
La Paradoja
faber88Este libro nos responde a inquietudes que normalmente pueden pasar por nuestras mentes a nivel de negocios, como son las cualidades necesarias de un buen jefe o hasta que grado la autoridad y la credibilidad son necesarias para dirigir de forma efectiva. Así mismo, la paradoja nos recuerda los principios
-
La Paradoja
sotorame06El papel del liderazgo es servir. LA GRAN PARADOJA: “SI QUIERES LIDERAR TIENES QUE SERVIR”. Esta es la conclusión más relevante del Análisis del libro:”La Paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo” de James C.Hunter. ¿Qué significa servir en el caso del líder?.Significa identificar y satisfacer las necesidades
-
LA PARADOJA
lizdeiacoENSAYO: LA PARADOJA “Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo” James C. Hunter ¿Por qué el liderazgo es tan importante para la vida? Este texto nos da una visión más concreta del liderazgo y nos lleva a replantearnos en todos los ámbitos de nuestra vida desde lo personal hasta
-
La Paradoja
bugsbautistadLa Paradoja Este libro nos responde a inquietudes que normalmente pueden pasar por nuestras mentes a nivel de negocios, como son las cualidades necesarias de un buen jefe o hasta que grado la autoridad y la credibilidad son necesarias para dirigir de forma efectiva. Así mismo, la paradoja nos recuerda
-
La Paradoja
WSQSSW26 DE JUNIO DEL 2014 FARMACIA “SOL DE TEHUACAN S.A DE C.V” MANUAL DE ORGANIZACIÓN PRESENTACIÓN En este manual se incluyen los organigramas generales y especifico, por área y actividad específica de la empresa “FARMACIA SOL DE TEHUACAN S.A DE C.V”, así como la normatividad y los objetivos que se
-
La Paradoja
raztephVISION La visión de este proyecto educativo, basado en los principio del PTEO, entre ellos la pedagogía critica, fue desarrollar una nueva imagen de la escuela hacia la comunidad, reestablecer una buena relación con todos los padres de familia para así trabajar juntos y hacia mismos destinos, pero sobre todo
-
La Paradoja De Elegir
carvalyonResumen trabajo de comunicación sobre la paradoja de elegir. La gente necesita posibilidades ilimitadas para obtener una mayor satisfacción, y así lograr mayor libertad a la hora de tomar alguna decisión. El problema es que tantas oportunidades, pueden traer consigo un efecto inesperado en las personas, pudiendo convertir una simple
-
La paradoja de la evolución del concepto de desarrollo
Gab MartinezDFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA DEL NIÑO Asignatura: Psicología clínica del niño Nombre del alumno: Carla Gabriela Martínez Dávila Fecha: 23.03.2021 Título de lectura: La paradoja de la evolución del concepto de desarrollo Autor(es): Jacqueline Benavides Delgado Ideas centradas del autor(es): 1.-
-
LA PARADOJA DE STEVE
Laura CáceresLA PARADOJA DE STEVE Steve Jobs, el niño maravilla de Silicon Valley, alcanzó muy rápidamente el éxito y los millones. Pero de pronto las cosas comenzaron a marchar mal. Su visión de líder y la administración del directorio de su propia empresa chocaron, dando cuenta de que un buen líder
-
La paradoja del uso de pantallas e internet en niños
Jason99.La paradoja del uso de pantallas e internet El presente escrito tiene por objetivo realizar una revisión teórica y empírica con respecto al uso de internet y exposición a las pantallas (computadores, televisión, tablets, celulares, etc.) en niños(as) (Entenderemos como niños(as) a los sujetos desde los 3 años hasta los
-
LA PARADOJA ENSAYO
jhonmaggottENSAYO LA PARADOJA “UN RELATO SOBRE LA VERDADERA ESENCIA DEL LIDERAZGO” Introducción El autor describe en este libro las cualidades que deben tener las personas para poder ser líderes, tanto en el ámbito familiar como en el empresarial. El relato gira entorno a John Daily, un empresario que se encuentra
-
La paradoja: un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Amelia PolaniaLa paradoja: un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo El liderazgo ha sido frecuentemente ligado a formas de poder dentro de una empresa, dentro del hogar y desde otros ámbitos de la vida donde se desenvuelva cada persona, y ha generado una confusión no solo de términos sino de
-
La Parafilia Como Trastorno Sexual
eilinINTRODUCCIÓN Desde inicios de la existencia humana, las necesidades sexuales supone la presencia de un "instinto sexual", que analógicamente, como se le llama hambre al instinto de alimentarse, en lo relativo a lo sexual se llama libido; los primeros estudios realizados sobre desviaciones sexuales otorgaban un carácter patológico o degenerativo,
-
La parafilia se presenta como un patrón de comportamiento sexual
Nicolás OrtegaLas Parafilias La parafilia se presenta como un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente predominante de placer se encuentra en objetos, situaciones, actividades o individuos atípicos. Algunos estudios encuentran hasta 549 tipos de parafilias. A las parafilias se le han subclasificado en 8 específicas pero la psicología
-
LA PARALISIS CEREBRAL
elizadeathaniaLA PARÁLISIS CEREBRAL Ana Madrigal Muñoz Observatorio de la Discapacidad Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) 2 ÍNDICE 1. Concepto de Parálisis cerebral. A. ¿Qué es la Parálisis cerebral? B ¿Cuáles son sus síntomas? C. ¿Cuántos tipos de PC se conocen? 2. Datos estadísticos y epidemiológicos. 3. Causas, factores
-
La parálisis cerebral infantil y su tratamiento en el aula
Jorge Cacho 1.INTRODUCCIÓN La parálisis cerebral es una discapacidad producida por una lesión en el cerebro que afecta a la movilidad y la postura de la persona, limitando su actividad. Esta discapacidad puede ir acompañada de una discapacidad sensorial o intelectual en mayor o menor grado, por eso nos referimos a
-
La paranoia
alvarooohiLa paranoia es un término psiquiátrico que describe un estado de salud mental caracterizado por la presencia de delirios autorreferentes. Más específicamente, puede referirse a un tipo de sensaciones angustiantes, como la de estar siendo perseguido por fuerzas incontrolables (manía persecutoria), o ser el elegido para una alta misión, como
-
La Paranoia
rodrigo_levy_pPARANOIA 1. Concepto: La Paranoia es un término que se utiliza en los contextos psiquiátricos para describir aquel estado mental que se caracteriza por la presencia de delirios autorreferentes. En tanto, en la actualidad con el objeto de darle una vuelta más moderna, también se la denomina como trastorno de
-
La paranoia
anyalvadelLa paranoia se caracteriza por el desarrollo insidioso de causas internas, y, según una evolución continua, de un sistema delirante, duradero e imposible de quebrantar, que se instala con una conservación completa de la claridad y el orden en el pensamiento, la volición y la acción. El desarrollo no es
-
La parapsicologia Un mundo nuevo después de la muerte
Julio Cesar SanchezUn mundo nuevo después de la muerte Jeiler Laverde –parasicologo Antes de contarles un poco de mi vida quiero que se enteren del gran don con que fui bendecido, a través de ciertas experiencias vividas comprendí que mi camino era la Parasicologia un término totalmente desconocido para mí. Podríamos decir
-
La Pareja
lindalucecitaLa Pareja Interior: Somos una unidad: Graciela, Juan, Pablo. Maria. Somos tambien las relaciones que constituyen esa unidad. Los invito a reflexionar acerca de qué calidad de relación es la que cada uno siente que lo constituye: una relación amorosa…?, .exigente,,,,? autoritaria,,,? La calidad de relación que somos espeja y
-
La Pareja
gigreUniversidad Nacional de La Plata Facultad de Psicología Seminario de posgrado Psicoanálisis de la Época: La Pareja Profesor: Jorge Zanguellini Alumna: Gisela Vanesa Grenz El interés de este trabajo, reside en tratar de hilvanar los conceptos trabajados a lo largo del seminario de pareja, centrándome en una pregunta como eje
-
La Pareja
DorisAmaroLA PAREJA Erickson consideraba que el desarrollo de relaciones íntimas es una tarea crucial de la adultez temprana. Un elemento relevante de la intimidad es la autor revelación, que consiste en “revelar a otra persona información importante sobre uno mismo”. Las relaciones íntimas requieren de autoconciencia, empatía, capacidad para comunicar
-
La pareja apropiada en jóvenes
Jonathan Héctor Silva RosadoIntroducción En el presente ensayo hablaremos sobre qué factores actúan al momento de elegir la pareja apropiada en jóvenes, en primer lugar, saber escoger a la pareja correcta depende de establecer intereses iguales o diferentes sean estos culturales o en su forma de pensar. Sabiendo esto los factores que intervienen
-
La pareja como vivir juntos
giaragonEnsayo Gineth Paola Aragón Andrade Dizzy Yomatzy Moya Quesada Fundación Universitaria Claretiana Facultad de Humanidades Y Ciencias Religiosas Programa de Psicología Quibdó 2017 La Pareja Como Vivir Juntos A veces desconocemos las características de un maltrato ya sea físico o psicológico, así mismo las razones por las cuales las personas
-
La Pareja Comtemporanea En El Ecuador
karoliekProblemática de la pareja contemporánea del Ecuador Los conflictos de familia han existido en todos los tiempos, que han ido evolucionando con una participación cada vez más importante de la mujer en la que ha pasado de ser un objeto decorativo a un ser con voz y boto propio, y
-
La pareja desde una perspectiva psicoanalítica
rhidalgovargas96LA PAREJA DESDE UNA PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA Lic. Juan José Lafata LA PAREJA es una de las situaciones donde se da la presencia real, concreta del otro como: modelo, objeto, auxiliar, oponente, complemento. Alguna de estas cosas o todas a la vez. En la normalidad tiene aspectos progresivos, van en la
-
La Pareja Ecuatoriana
karoliekUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS MODIFICACION DE LAS ACTITUDES SEXUALES GRUPO 1 INTEGRANTES: Andrango Byron Briceño Alexander Borja Fabricio Cisneros Ramiro Diaz Leonardo Problemática de la pareja contemporánea del Ecuador Los conflictos de familia han existido en todos los tiempos, que han ido evolucionando con una participación
-
La Pareja Madre-lactante
MansuyLa relación inicial de una madre con su bebé En un estudio de la relación que existe entre una madre y su bebe, es necesario examinar por separado aquello que es privativo de la madre y lo que está comenzando a desarrollarse en el niño. Se dan aquí dos clases
-
La Pareja Y El Matrimonio
psicologia2Al referirnos a LA PAREJA, diremos que, muchos de los adultos maduros que permanecen solteros encuentran la intimidad en una estrecha relación romántica que no admite compartir formalmente un hogar. Sin embargo, está claro que los adultos que eligen la vida en pareja disfrutan de una mejor posición económica y
-
La Participacion
aishabebeÍndice. 1. Introducción 2. Participación Introducción La participación es un tema muy importante debido a que con frecuencia el delito no es obra de una sola persona. Se dan supuestos en que en este concurren varias personas en un solo acontecimiento es por eso que su comprensión es esencial para
-
La Participacion
hpaf_290373PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN EN APRENDIZAJE COOPERATIVO Presenta: Ing. Héctor Aguilar Figueroa ENSAYO - LECCION 1 “LA PARTICIPACION” Mediador: Ing. y M.A. Eduardo Jaramillo Monroy REGION: V ZONA: XIII GRUPO: A CENTRO: San Salvador Torrecillas., a 3 de Octubre del 2007. INTRODUCCION A través de mi experiencia profesional (como estudiante), jamás
-
La Participación Ciudadana En El Cuidado Del Ambiente
wensanabriafLa participación ciudadana en el cuidado del Ambiente, es un derecho, un deber y además una obligación porque a través de ella se puede fiscalizar que los recursos se inviertan correctamente pero además se aporta un grano de arena individual en la mitigación del impacto ambiental que aqueja al planeta.
-
LA PARTICIPACIÓN COMO PARTE DE LA ACCIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO
overdrive07UNIVERSIDAD DE LA TERCERA EDAD (UTE) SANTO DOMINGO, R. D. ESCUELA DE DERECHO CARRERA : LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA : ANDRAGOGÍA I TEMA : LA PARTICIPACIÓN COMO PARTE DE LA ACCIÓN DEL TRABAJO EN EQUIPO FACILITADOR : MADELEINE CAPELLÁN GRUPO : NO. - PARTICIPANTES : EMILIO FLORENTINO Mat. 2017-00507 EDUARDO
-
LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SU INFLUENCIA EN LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE DEL ALUMNO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA U.E.E.B "JOSE LUIS ORSETTI" UBICADA EN CIUDAD BOLÍVAR ESTADO BOLÍVAR
mayret_20INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la escuela es vista como una institución orientada preferentemente a desarrollar el aspecto cognitivo de los estudiantes; se descuida el papel que juega la institución escolar como promotora de la participación activa y responsable de todos sus miembros. Es común la creencia por parte de los docentes de
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA CRIMINALÍSTICA EN LA RESOLUCIÓN DE UN HECHO PRESUNTAMENTE DELICTUOSO.
lluviaclaudonA través de este ensayo se pretende describir a grandes rasgos el papel que juega la Criminalística y la importancia que tiene utilizarla como parte de la metodología de investigación ante un determinado hecho. Es eminente que con el correr de los años nuestra sociedad ha ido cambiando, influenciada principalmente
-
La participación de los padres en la educación de sus hijos
ibarra528La participación de los padres en la educación de sus hijos Por mucho tiempo el deber social de educar había sido asignado solamente a la escuela, hoy esto ha cambiado. Cada día se requiere que la familia y la escuela en conjunto sean los actores centrales que se encarguen de
-
La Participacion De Padres De Familia En El Proceso Educativo De Sus Hijos
ItzaRmEL ESTADO DEL ARTE DE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL RPOCESO EDUCATIVO DE SUS HIJOS. 1.1 Antecedentes históricos. La participación de los padres de familia se aborda a partir de reconocer ciertos cambios y continuidades ajustados sobre un eje temporal. Una primera etapa corre paralela a
-
La Participación En La Escuela
Directora: Mirtha Viamonte Director Académico: Alfredo Moffatt Coordinadora: Anna Quero Navarro Alumna: Cristina S. del V. Arauz I- Carátula…………………………………………………………………………………………………………….1 II- Título………………………………………………………………………………………………………………….2 III- Índice…………………………………………………………………………………………………………..…….3 IV- Introducción……………………………………………………………………………………..…………….4 V - Objetivos………………………………………………………………………………………………………….6 VI- Hipótesis……………………………………………….…………………………………………………..….7 VII- Presentación del tema………………………………………………………………………………… 8 VIII-Descripción del Centro Educativo la Reconquista………………………………11 1.Grupos de Trabajo- …………………………..…………………………………………………………15 IX- Fundamentación de la Hipótesis………………………….………………………….………..21
-
La Participacion En La Escuela
Directora: Mirtha Viamonte Director Académico: Alfredo Moffatt Coordinadora: Anna Quero Navarro Alumna: Cristina S. del V. Arauz I- Carátula…………………………………………………………………………………………………………….1 II- Título………………………………………………………………………………………………………………….2 III- Índice…………………………………………………………………………………………………………..…….3 IV- Introducción……………………………………………………………………………………..…………….4 V - Objetivos………………………………………………………………………………………………………….6 VI- Hipótesis……………………………………………….…………………………………………………..….7 VII- Presentación del tema………………………………………………………………………………… 8 VIII-Descripción del Centro Educativo la Reconquista………………………………11 1.Grupos de Trabajo- …………………………..…………………………………………………………15 IX- Fundamentación de la Hipótesis………………………….………………………….………..21
-
La Participacion Estudiantil
leandro981412La participación estudiantil, o más bien la baja participación estudiantil, es una realidad generalizada en las universidades españolas. Pese a algunas acciones para potenciarla, todavía no se ha extendido a una cultura de participación activa en la que el alumnado se integre plenamente en la gestión y vida universitaria, más
-
La participación y el compromiso en el trabajo comunitario
reinita03CAPÍTULO 8 La participación y el compromiso en el trabajo comunitario Qué es la participación - se ha enfatizado a veces la perspectiva política: vía para alcanzar poder, para lograr desarrollo social o para ejercer la democracia; también se la considera desde el plano comunicacional: informar y ser informado, escuchar
-
LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISO EN EL TRABAJO COMUNITARIO_MARITZA MONTERO
CELESTEGFALCONICapítulo 8. LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISO EN EL TRABAJO COMUNITARIO (Maritza Montero) Participación: Tres definiciones de participación de carácter general, usadas tanto en el sentido común como en la investigación social (Montero, 1996): 1. Ejecutar o estar involucrado en algún acto o fenómeno social en el cual otras personas
-
La Participación Y El Compromiso En Trabajo Comunitario
Documentos de Política Social Serie: Documentos Técnicos Nº: 10 Centros de Día para personas mayores dependientes PARTE II: Programas de intervención -ÍNDICE- 1. Introducción 2. El Programa de intervención terapéutica 2.1. Consideraciones generales sobre el programa 2.2. Las terapias funcionales 2.3. Las terapias cognitivas 2.4. Las terapias psicoafectivas 2.5. Las
-
LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISOEN EL TRABAJO COMUNITARIO
daniel_slp8LA PARTICIPACIÓN Y EL COMPROMISOEN EL TRABAJO COMUNITARIO Maritza Montero Qué es la participación Las palabras de uso común a veces tienen las definiciones más complejas. Ello se debe a que, justamente por usarse habitualmente en la vida cotidiana, se enriquecen cada día con los múltiples significados que les otorgan
-
La participaión polular.
020494Nombre del alumno: Gloria Elizabeth Valle Ochoa. Lectura: LA VIDA PÚBLICA La participación popular. * La imagen del “Pueblo” se ha construido en México a través de siglos de menosprecio, ilustrado, liberal, positivista y revolucionario. * Convicción de que sobre todo es indiferente. * Ya el público no asistía a
-
La Pasicologia
dianeggIntroducción. En el siguiente ensayo hablaremos sobre la psicología. Para entender a la psicología tenemos que saber cuál es su significado: Psique: Alma Logia: Estudio Por lo que con nuestras propias palabras podemos deducir que la psicología es el estudio del alma. La psicología explora muchos conceptos como la percepción,