ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 100.876 - 100.950 de 184.687

  • La Persona

    123carol123LA PERSONA, PRIMER VALOR 1. ¿Qué relación existe entre derecho y amor El derecho se dirige más a lo que de impreciso hay en el hombre y el amor a lo que hay de personal, el amor sin justicia se convierte en algo puramente individualista e idealista. La justicia sin

  • La Persona

    pati1091Se dice que alrededor de los años 90 el movimiento tanto campesino como indígena empiezan una lucha de reivindicación de cada uno de sus derechos, este empuje que tuvo tanto el movimiento indígena como campesino promueven espacios de reconocimiento de estos grupos etarios formando grupos de referencia sobresalientes como podemos

  • LA PERSONA

    kfenix89LA PERSONA A la persona la conforman un sin fin de características lo que provoca que una persona sea única e irrepetible a pesar de ello la sociedad a creado una serie de estímulos esperando que la reacciones de las personas sean las mismas, El desarrollo de la persona es

  • LA PERSONA

    charlysaaLA PERSONA En el lenguaje cotidiano, la palabra persona hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. El ejemplo excluyente suele ser el hombre, aunque algunos extienden el concepto a otras especies que pueblan este planeta.

  • LA PERSONA

    kevinflow56La persona natural La persona, legalmente hablando, es todo ser capaz de tener y contraer derechos y obligaciones. Cuando los derechos y obligaciones los ejerce un individuo en forma particular se habla de persona física o natural. Según nuestro Código Civil las personas naturales son "todos los individuos de la

  • La Persona

    LolaMulioLa persona, legalmente hablando, es todo ser capaz de tener y contraer derechos y obligaciones. Cuando los derechos y obligaciones los ejerce un individuo en forma particular se habla de persona física o natural. Según nuestro Código Civil las personas naturales son "todos los individuos de la especie humana, cualquiera

  • La Persona

    Las Personas Definición de Persona: Hace referencia a un ser con poder de raciocinio que posee conciencia sobre sí mismo y que cuenta con su propia identidad. Se considera persona natural a todo individuo de la especie humana, sin importar su edad, sexo, raza o condición. Que es la Persona

  • La Persona Asertiva

    MIHE25LA PERSONA ASERTIVA La persona asertiva es la que se preocupa de ella misma, de sus derechos y de los derechos las otras personas. Le gusta conocer a los demás en un plano de igual dad en lugar de querer estar por encima de ellos. La persona asertiva suele ser

  • La persona autorrealizada motivada por necesidades de desarrollo

    jessicasarmLa persona autorrealizada motivada por necesidades de desarrollo Se sabe que los seres humanos tienen diferentes tipos de necesidades. Muchos investigadores han presentado una variedad de teorías sobre los diferentes tipos de necesidades. Las necesidades podrían ser las necesidades básicas de la vida, las necesidades físicas, necesidades psicológicas etc.. Las

  • La Persona Como Ser Trascendente

    samile76INTRODUCCION La claridad en los conceptos que nos presenta esta temática es fundamental para nuestro desarrollo profesional y personal. Nos encontramos en un mundo en el que muchas veces no sabemos cuál es nuestra finalidad, cuales son nuestra capacidades, que podemos hacer para realizarnos plenamente como personas y mucho menos

  • La Persona del Orientador

    jacquelinedelcarLa Persona del Orientador El orientador Por mucho tiempo se consideró que la orientación profesional era una actividad que se programaba para el período de la vida correspondiente a la elección de la profesión. Por suerte este enfoque ha ido quedando atrás, se considera que la orientación profesional es un

  • LA PERSONA DEL PSICOLOGO

    MARISSALAGOS22LA PERSONA DEL PSICOLOGO La personalidad se entiende como el conjunto de actitudes y estilo de comportamiento de una persona, o sea todo un conjunto de características psicológicas que caracterizan a una persona y permiten distinguirla de todas las demás. Ser psicólogo tiene consecuencias en nuestro mundo social como profesional.

  • La persona del psicoterapeuta.

    La persona del psicoterapeuta.

    feriiscoutLa persona del psicoterapeuta Descripción de cualidades básicas e integración personal de vida y trabajo El terapeuta es una persona intencional comprometida con su propio crecimiento (es un ejemplo de conducta). Prioriza actividades y un estilo de vida apropiado para vivir de la manera más adecuada mediante dietas, ejercicios, aprendizajes

  • La Persona Del Terapeuta

    LA PERSONA DEL TERAPEUTA… La persona detrás del terapeuta Hoy en día creo que todos estamos de acuerdo con la afirmación de que cualquier experiencia vivida previamente por el terapeuta, y luego correctamente elaborada, lo enriquece y hasta lo templa para trabajar con pacientes que tengan que pasar tiempo después

  • La Persona Del Terapeuta

    angela150887LA PERSONA DEL TERAPEUTA El trabajo del terapeuta no es para nada cotidiano, pensaría yo, ya que está expuesto siempre a fuertes dosis de ansiedad, angustia, etc., y con todos estos sentimientos encontrados es bastante difícil dar una respuesta rápida esa pregunta que nos tiene el paciente, aunque se debe

  • La Persona Educada

    robines30RESUMEN: La educación dado el momento histórico que se vive, debe estar instrumentada para comprender la realidad y a partir de ello tener la capacidad de transformarla. A medida que se tenga una educación con base en planes educativos acorde a las exigencias que la globalización, formando hombres y mujeres

  • La persona es el conjunto de emociones aspectos, modas y culturas

    La persona es el conjunto de emociones aspectos, modas y culturas

    Favy-rojas1. Explica la diferencia entre ser humano y persona. La persona es el conjunto de emociones aspectos, modas y culturas el ser humano es el cuerpo físico; por lo tanto, nacemos como ser humano, pero nos vamos convirtiendo en personas de acuerdo a las vivencias 2. Explica la diferencia ente

  • La persona humana

    andi_andrea13¿Qué es y qué sentido tiene la vida? INTRODUCCIÓN La persona humana está llamada a realizarse; es decir, a construir su personalidad, formar su manera de ser y adquirir una serie de valores. Ello es posible mediante el desarrollo de sus capacidades físicas, intelectuales y afectivas. Para conseguir esta realización,

  • LA PERSONA HUMANA

    ma32ra18pazLa persona humana «Dios creó al hombre, a imagen de Dios lo creó, hombre y mujer los creó” Gn 1, 27. El hombre ocupa un lugar único en la creación: está hecho a imagen de Dios”; en su propia naturaleza une el mundo espiritual y el mundo materia; es creado

  • La Persona Humana

    renato_leo10I.RESUMEN INTRODUCCIÓN Se da a conocer el significado etimológico de persona, sobre los aportes del pensamiento cristiano, una aproximación a la definición persona, conclusión acerca de la palabra persona, sus características, sus tres facultades que son la inteligencia, la voluntad y la libertad, y la relación entre estas tres facultades.

  • La persona humana - antroposemia

    La persona humana - antroposemia

    flori05 ¿Quién es el hombre? (la persona humana) “El ser humano no es una cosa más en el mundo”, y “es un alguien que sabe y dispone de sí mismo”. El hombre entiende que todo él es producto de la naturaleza. A la vez entiende que él no es la

  • La Persona Humana Desde El Punto De Vista Etico, Biologico Y Juridico

    jeislybLa persona humana desde el punto de vista Biológico Ético Jurídico • La persona humana es una sustancia singular, no comunicable, de naturaleza racional y constituye una unidad sustancial compuesta de cuerpo y alma. • Son atributos esenciales de la persona humana la sustancialidad, la racionalidad, la libertad y la

  • La persona Humana y su dignidad

    La persona Humana y su dignidad

    Fernanda LoyolaNombre de la alumna: Loyola Luna María Fernanda Nombre del trabajo: La persona Humana y su dignidad Introducción Ética se define como principios o pautas de la conducta humana y muchas de las veces se confunde o se usa indistintamente, para definir lo moral. Podemos decir entonces que la ética,

  • La Persona Madura. Enfoque Gestalt

    ManuelLeon¿Qué entiende la Gestalt por madurez? “El hombre moderno vive en un estado de mediocridad… Pareciera que el tiempo de pasarlo bien, del placer, de crecer y aprender, es la niñez y la juventud, y que llegar a la “madurez”, significa abdicar a la vida misma”. (F. Perls, 1976 a,

  • La persona que funciona plenamente.

    La persona que funciona plenamente.

    Ana Tapia1.5. La persona que funciona plenamente. El modelo de la personalidad sana que Rogers ofrece, se basa en una imagen positiva, optimista y halagadora de la naturaleza humana. Este modelo surge de reflexiones y experiencias personas que lo llevaron a aprender que una persona debe confiar en su propia experiencia,

  • LA PERSONA Y LA LOCALIZACIÓN SOCIAL DE LA REFORMACION DEL PROFESORADO

    LA PERSONA Y LA LOCALIZACIÓN SOCIAL DE LA REFORMACION DEL PROFESORADO

    Arq LuisBULLOUGH, Robert (2000) “Convertirse en profesor: La persona y la localización social de la formación del profesorado”. EN: Bruce J. Biddle et al. La enseñanza y los profesores I. La profesión de enseñar. Barcelona: Paidós. Pp. 99-129. CONVERTIRSE EN PROFESOR: LA PERSONA Y LA LOCALIZACIÓN SOCIAL DE LA REFORMACION DEL

  • La persona y la personalidad

    La persona y la personalidad

    César HernándezLa persona y la personalidad. En un libro de psicología, el tema principal es el que se refiere al hombre como persona, se concentra la diferencia básica entre el hombre uy los demás seres (vivientes o inanimados). Existen otras psicologías que describen las características y el valor de este núcleo

  • La Persona Y La Razón

    carlosj2397La persona y la razón El problema de la moralidad, como se ha planteado siempre, es que no existe una norma con la que se pueda medir, pero no se puede crear una sola, debido a que como se juzga depende de la situación del caso y debido a su

  • La Persona.

    La Persona.

    kaluzz97La Persona Este término se refiere al aspecto de la personalidad que se adapta al mundo. Desde su origen el término significó la máscara que usaban los actores en el teatro, y hoy en día significa los papeles que interpretamos en la sociedad. La persona se forma a partir de

  • La Persona.henry Wallon

    azulito1505HENRY WALLON. “LA PERSONA” En el desarrollo del niño también se forma su persona. La evolución de la persona se origina al comienzo de la vida psíquica, en su periodo afectivo. El niño conversa consigo mismo, se dice gracias, se repite las órdenes de los demás, se hace reproches, o

  • LA PERSONALDAD

    LA PERSONALDAD

    Gilbania HrnndzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada UNEFA Núcleo ¨Nueva Esparta¨ Asignatura: Psicología LA PERSONALDAD Prof. Marín, Gustavo. Realizado por: Hernández, Gilbania. C.I 27.352.753 1er Semestre de enfermería. Mayo del 2018 De alguna manera, todos somos iguales. Todos

  • La Personalida

    jose08TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN Las técnicas de observación parten de una premisa: una cosa es la realidad y otra la percepción, el cerebro recrea lo que ve. Las técnicas de observación tienen que ver con la anécdota del optimista y del pesimista al observar la botella medio llena o medio vacía.

  • La Personalidad

    La Personalidad

    CARLAJOHANALA PERSONALIDAD ERIK ERIKSON Psicólogo estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo. Su patrimonio está rodeado de cierto misterio. Su padre biológico fue un danés desconocido que abandonó a su madre justo cuando nació Erik. Su madre, Karla Abrahamsen, fue una joven judía que le

  • La Personalidad

    luzgarciaPERSONALIDAD A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un producto, como una corbata de colores brillantes que le diera vida a un taje viejo. No solo eso, algunas veces hablamos como si la personalidad consistiera en rasgos atractivos y admirables: Efecto, encanto, honestidad. Pero

  • LA PERSONALIDAD

    GathanothoaPersonalidad: Muchas son las definiciones que se han dado de la personalidad y a pesar de todos los estudios, no se ha logrado precisar con exactitud. Generalmente las definiciones dadas se clasifican dentro de tres tendencias: 1. Considerar la personalidad como efecto exterior que una persona causa en los demás.

  • LA PERSONALIDAD

    PILAR98PERSONALIDAD: La personalidad es un conjunto de características o patrones que definen a una persona, y la hacen diferente a los demás es decir, los pensamientos, sentimientos, actitudes y hábitos y la conducta de cada individuo, es el modo habitual por el cual cada individuo piensa, habla, siente y lleva

  • La Personalidad

    lilito1209LA PERSONALIDAD A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un producto, como una corbata de colores brillantes que le diera vida a un taje viejo. No solo eso, algunas veces hablamos como si la personalidad consistiera en rasgos atractivos y admirables: Efecto, encanto, honestidad.

  • La Personalidad

    yohnconsultLa Personalidad   INTRODUCCION A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un producto, como una corbata de colores brillantes que le diera vida a un traje viejo. No sólo eso, algunas veces hablamos como si la personalidad consistiera en rasgos atractivos y admirables: Efecto,

  • La Personalidad

    Gabriela24081. La Personalidad La persona es un fenómeno dinámico capaz de adaptarse a nuevas situaciones y adquirir nuevos comportamientos, modificando sus propias estructuras. Así mismo son numerosos los experimentos que demuestran la influencia decisiva del ambiente sobre la persona. Actualmente es a todas luces insuficiente abordar el conocimiento del hombre

  • La Personalidad

    LuciauLA PERSONALIDAD Bibliografía: Manual de Psicología. Coscio-Fernández Sánchez La Personalidad: Jean Claude Filoux Psicología de la Conducta. José Bleger Neurología del temperamento y la personalidad. Dr. Jorge Téllez Vargas Teoría de la Personalidad: Sigmund Freud. Dr. C. George Boeree La personalidad es el centro de estudio de la Psicología. La

  • La Personalidad

    LuciauLA PERSONALIDAD Bibliografía: Manual de Psicología. Coscio-Fernández Sánchez La Personalidad: Jean Claude Filoux Psicología de la Conducta. José Bleger Neurología del temperamento y la personalidad. Dr. Jorge Téllez Vargas Teoría de la Personalidad: Sigmund Freud. Dr. C. George Boeree La personalidad es el centro de estudio de la Psicología. La

  • La Personalidad

    MichaelAcevedoAntiguamente se utilizaba a veces carácter como sinónimo de personalidad, pero hoy en día hay dos enfoques que han invadido la psicología y que afirman que son conceptos distintos. 1) Sentido ético: una versión, usada también en la iglesia, la educación y el sentido común, dice que el carácter es

  • La Personalidad

    mlarinoIntroducción A menudo la gente habla de la personalidad como si se tratara de un producto, como una corbata de colores brillantes que le diera vida a un taje viejo. No solo eso, algunas veces hablamos como si la personalidad consistiera en rasgos atractivos y admirables: Efecto, encanto, honestidad. Pero

  • La Personalidad

    sib2308LA PERSONALIDAD: 1- Definición: pautas de pensamiento, percepción y comportamiento relativamente fijas y estables, profundamente enraizadas en cada sujeto. Sigmund Freud (1856-1939): “La personalidad es la totalidad de hechos psíquicos y físicos de una persona, viene a ser el conjunto de características del individuo que determina una forma propia de

  • La Personalidad

    tomlduPodempos definir la personalidad como un patron de comportamiento que incluye los sentimientos y los pensamientos esto se mantiene alo largo de la vida del individuo y decimos que la personalidad es un ambito complejo adquirido por la accion reiterada de las facultades del propio sujeto siendo estas estimuladas desde

  • La Personalidad

    irislu0LA PERSONALIDAD La autoconciencia, la conciencia del “yo” es una cualidad específicamente humana. La idea del “yo” se forma paulatinamente. Los niños van adquiriendo las nociones elementales del “yo” entre los 12 y 24 meses, la personalidad queda abierta al desarrollo constante y a la profundización del autoconocimiento de los

  • La Personalidad

    joanna1994Definición Al tratarse de un concepto básico dentro de la psicología, a lo largo de la historia ha recibido numerosas definiciones, además de las conceptualizaciones más o menos intuitivas que ha recibido. Algunos autores han clasificado estas definiciones en grupos.1 La personalidad puede sintetizarse como el conjunto de características o

  • La Personalidad

    fabian0922La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de características físicas ogenéticas que determinan a un individuo, es su organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una o varias circunstancias.O

  • LA PERSONALIDAD

    21012012Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / Personalidad Y Factores De La Personalidad Personalidad Y Factores De La Personalidad Composiciones de Colegio: Personalidad Y Factores De La Personalidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: anyita13 22 septiembre 2011 Tags:

  • La Personalidad

    zuritaLa personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de características físicas o genéticasque determinan a un individuo, es su organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una o varias circunstancias.O

  • La Personalidad

    ClaudiiXxLa personalidad no es más que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. Hasta hoy, Sigmund Freud, es el más influyente teórico de la personalidad, este abrió una nueva dirección para

  • La Personalidad

    micheilisseLa personalidad es el conjunto de nuestros componentes genéticos y los adquiridos a lo largo de la vida. Todo lo que vamos viviendo va modificándola ya que nos vamos adaptando a las situaciones. Cada individuo va desarrollando su personalidad através de los años ya sea por experiencias o porque es

  • La Personalidad

    theundertakerPersonalidad De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase personaje (desambiguación). La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de características físicas o genéticas que determinan

  • La Personalidad

    paoaraujo28721. LA HERENCIA DETERMINA LA PERSONALIDAD: a. Elabore un argumento para sustentar esta aseveración. La herencia es esencial en la persona, y más si se trata de la personalidad del individuo; pues no es posible saber si en el momento del nacimiento de la persona, el individuo humano porta algunos

  • La Personalidad

    22495610Agroindustria Preparando el (bio) combustible Las ventajas comparativas agrícolas de Lambayeque van más allá de su cálido clima y el alto número de horas de día que posee: la construcción del proyecto de irrigación Olmos posiblemente aumentará el aporte sectorial al PBI departamental más allá del actual 10%. Esta iniciativa

  • La Personalidad

    juanmar0121PERSONALIDAD La Personalidad se define como el elemento estable de la conducta de un individuo, se refiere a los patrones de pensamientos característicos que persisten a través del tiempo y que distinguen a una persona de otra, la personalidad está íntimamente relacionado con el temperamento (herencia biológica) y el carácter

  • La Personalidad

    ErnestinamatyIntroducción La Personalidad puede ser definida como el conjunto de actitudes, pensamientos, hábitos, sentimientos, conductas que conforman el comportamiento y desenvolvimiento de una persona diferenciándola de los demás. En este trabajo vamos a hablar acerca de la personalidad, de cómo afecta el inconsciente a la personalidad y de los tipos

  • La Personalidad

    araisaINTRODUCCIÓN: - ¿Qué es la personalidad? - Conformación de la personalidad - Características de la personalidad - Teorías de la personalidad - Trastornos de la personalidad - La tipología de Kretschmer - Los tipos - Introversión y extraversión ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD? Estas son algunas de las definiciones: Es la

  • La Personalidad

    keilinesLa personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. También es conocida como un conjunto de características físicas, sociales y genéticas que determinan a un individuo y lo hacen único. Según Gordon Allport la personalidad es "la organización dinámica

  • La Personalidad

    EDRINCONTPERSONALIDAD Edwin Danilo Rincón Tibaduiza Cód. 1057579056 Tutora: Dra. Carolina García Galindo Grupo: 401510A SOGAMOSO, 12 DE FEBRERO DE 2013 INTRODUCCIÓN La conducta es un conjunto de actos de un hombre o un animal, exteriores y visibles para su observador. La conducta de un hombre revela, más que sus palabras,

  • La Personalidad

    ulimarchDesarrollo De La Personalidad ¿Cómo se desarrolla la personalidad? El individuo se desarrolla gradualmente bajo la influencia combinada de factores hereditarios, del ambiente social y de la experiencia personal. La integración en el mundo no se produce de manera preestablecida. Al nacer, a pesar de disponer de un potencial evolutivo

  • La Personalidad

    carmenjmr4 FORMACION DE LA PERSONALIDAD: Durante la etapa de 0 a 6 años, el niño va desarrollando su personalidad a través de los procesos de individualización y socialización, cuya conquista permitirá al niño ir tomando conciencia de sí mismo y comprender la aceptación de una serie de normas y costumbres

  • La Personalidad

    evelynravLa Personalidad (Definición) El concepto de personalidad es importante, porque tiñe cada uno de los temas que abordamos en Psicología. Una definición sencilla sobre la misma. Se clasifican dentro de tres tendencias: 1. Considerar la personalidad como efecto exterior que una persona causa en los demás. 2. Definirla por su

  • LA PERSONALIDAD

    candido2013ENSAYO SOBRE LA PERSONALIDAD Popularmente la personalidad se entiende como la el conjunto de actitudes y estilo de comportamiento de una persona, o sea todo aquel conjunto de características psicológicas que caracterizan a una persona y permiten distinguirla de todas las demás. Si bien la está noción popular corresponde en

  • La Personalidad

    jorgemaytavilcaLA PERSONALIDAD MUCHAS VECES DECIMOS QUE UN AMIGO TIENE UNA PERSONALIDAD BONDADOSA, OTRO ES AGRESIVO , UN TERCERO ES VOLUBLE, ETC. EN NINGUN CASO, ESTAMOS HABLANDO REALMENTE DE SU PERSONALIDAD, PORQUE SOLO SON CARACTERIZACIONES, LA PERSONALIDAD ES TODO UN CONJUNTO DE CARACTERES. EN TERMINOS MAS COMPLETOS ES EL PATRON CARACTERISTICO

  • La Personalidad

    SoffyCLA PERSONALIDAD La personalidad es una estructura de carácter psicológico que hace referencia al conjunto de rasgos distintivos de un individuo. El experto de origen estadounidense Gordon Allport ha definido a la noción de personalidad como aquella alineación dinámica de los sistemas psicofísicos que permite establecer un modo específico de

  • LA PERSONALIDAD

    NOROATRABAJO COLABORATIVO 1 FASE 2 . TUTOR: MARIO FERNANDO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA –UNAD- BOGOTA 14 DE Abril de 2011. INTRODUCCION Se ha comprobado que la auto confianza, la autoestima, la seguridad, la capacidad de compartir y amar, e incluso las habilidades intelectuales y sociales, tienen sus raíces

  • La Personalidad

    drluismartinez1. La personalidad. Se puede definir como un conjunto de rasgos distintivos, patrones y estilos de comportamiento que forman nuestro carácter o personalidad. Cómo percibimos el mundo, nuestras actitudes, sentimientos y pensamientos son parte de nuestra personalidad. Hasta hoy, Sigmund Freud, es el más influyente teórico de la personalidad, este

  • La Personalidad

    AmeroJERARQUIA DE PROFESIONES CONFORME A SU REMUNERACION  Médico.  Profesor universitario.  Científico.  Arquitecto.  Químico.  Dentista.  Abogado.  Ingeniero.  Sociólogo.  Maestro.  Contador.  Pequeño propietario rural.  Pintor.  Electricista.  Trabajador social.  Empleado de oficina.  Agente de seguros. 

  • LA PERSONALIDAD

    ISISARISTELINTRODUCCIÓN La personalidad es uno de los temas más interesantes de la psicología. Este trabajo tratara de explicar lo que es la Personalidad, desde nuestros tiempos remotos, y lo que los Teóricos, Autores y estudiosos han aportado para su estudio. En Psicológica, muchos son los teóricos que han intentado, desde

  • La Personalidad

    dnaaRepublica bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Barcelona, Diciembre del 2012 Índice Introducción. _________________________________________________ Pág. 3 La personalidad. ______________________________________________ pág. 4 Rasgos de la personalidad. ______________________________________ pág., 4, 5 Las cinco grandes categorías de la personalidad. ____________________ pág. 5, 6 Tipos de personalidad. _________________________________________ pág.

  • La Personalidad

    karina1422Definición La personalidad está formada por una serie de características que utilizamos para describirnos y que se encuentran integradas mediante lo que llamamos el yo o "sí mismo" formando una unidad coherente. Entre estas características se encuentra lo que en psicología se denominan rasgos (como agresividad, sumisión, sociabilidad, sensibilidad...); conjuntos

  • La Personalidad

    Aspectos del desarrollo de la personalidad. Desarrollo social y de la personalidad: Se refiere a la forma en cómo la persona se relaciona con los demás y expresa sus emociones. La personalidad se refiere a los patrones de pensamientos característicos que persisten a través del tiempo y de las situaciones,

  • La Personalidad

    eslyreal• La personalidad consta de dos aspectos, estabilidad en situaciones diferentes y consistencias a lo largo del tiempo dentro de circunstancias o situaciones similares. • Las teorías tratan de destacar características estables en las personas para describirlas, llamados rasgos, son formas consistentes de experimentar y manejar las emociones y formas

  • La Personalidad

    VintageMelLA PERSONALIDAD La Personalidad se refiere a los patrones de pensamientos característicos que persisten a través del tiempo y de las situaciones, y que distinguen a una persona de otra, la personalidad está íntimamente relacionado con el temperamento y el carácter. El concepto de personalidad es más amplio que ellos,