Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 137.626 - 137.700 de 184.666
-
Psicobiologia
manolita7: En relación con los procedimientos generales y específicos de esta APP, describa someramente las tareas que ha realizado. En primer lugar, nos reunimos en el centro asociado los alumnos de clase. A continuación la profesora nos organizó por grupos para poder trabajar la APP. Una vez organizados, se nos
-
Psicobiologia
mayradzTEMA 1 CONCEPTO Y MÉTODO DE LA PSICOBIOLOGÍA La Psicobiología La Psicobiología surge a lo largo de la segunda mitad del siglo XX como resultado de la paulatina integración de los conocimientos aportados desde la Psicología científica en el estudio del comportamiento y los procedentes de la Biología en el
-
Psicobiologia
gafianTEMA 1. LA PSICOBIOLOGIA La psicobiología * 2º mitad del s.XX . Suma de la Psicología científica en el estudio del comportamiento y de la Biología en el campo de la Evolución, Genética, Etología y Neurociencia. El comportamiento * Psicología Cientifica. Paradigma del conductismo E-R, comportamiento en función del estímulo.
-
Psicobiología
prime7Psicobiología La psicobiología, como las otras especialidades de la Psicología Aplicada, tiene como fin el estudio del comportamiento humano; no obstante el estudio de esta ciencia se centra en cuáles son los procesos biológicos en la conducta humana y cómo está conducta funciona para la adaptación individual y social al
-
Psicobiologia
dianafrankoPARTICIPACIÓN DE LOS FACTORES BIOLOGICOS DE LA CONDUCTA Sistema nervioso El sistema nervioso está constituido por el tejido nervioso del organismo y los elementos de soporte asociados. Desde un punto de vista estructural o anatómico, el sistema nervioso se divide en dos; el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema
-
Psicobiologia
alespaolaINTRODUCCIÓN veremos la anatomía, función del Cerebelo, así como sus áreas. También analizaremos los temas de exposición de esta unidad como son: (equipo 1) Cardiovascular del cerebelo, (equipo 2) Cerebro, (equipo 3) Célula purkinje, Célula estelar, Célula canasta, (equipo 4) División del cerebro, (equipo 5) Cerebelo, (equipo 6) El cerebelo
-
Psicobiología
Ma10gon05za1972Sistema nervioso El sistema nervioso está constituido por el tejido nervioso del organismo y los elementos de soporte asociados. Desde un punto de vista estructural o anatómico, el sistema nervioso se divide en dos; el Sistema Nervioso Central (SNC) y el Sistema Nervioso Periférico (SNP). El SNC está formado por
-
Psicobiologia
rociopuccaPsicobiología La psicobiología o biopsicología es un sistema psicológico, el cual considera que la psicología es: el estudio científico de la conducta y de la mente (si existe) de los animales dotados de un sistema nervioso que los capacite por lo menos para percibir y aprender; considera que los animales
-
Psicobiologia
lorna94PSICOBIOLOGÍA “Psicobiología, especialidades y estudio de la función cerebral” Universidad UNIACC Resumen En el presente trabajo se intentará exponer lo que es la Psicobiología, dónde están implicados sus estudios en específicos, la clasificación de dichos estudios, a través de la organización de la información en un mapa conceptual, además se
-
Psicobiologia
grichimIdentificar las distintas especialidades psicobiológicas 1.- De acuerdo a la clasificación de la Psicobiología, construya un mapa conceptual teniendo en cuenta: Definición, Objeto de estudio, y diferentes especialidades de la psicobiología La Psicobiología, estudia la conducta humana, definiendo ésta como la propiedad biológica que nos permite establecer una relación activa
-
Psicobiologia
AngelodelgadoEL PAPEL DE LA BIOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE LA CONDUCTA Y COGNICIÓN HUMANA. La conducta humana es una de las formas como el ser humano reacciona ante las interacciones por medio de cierto tipo de encuentros como un estímulo y una respuesta a cierto tipo de condiciones y conductas
-
Psicobiologia
asdasdarkCAPITULO 1º: LA BIOPSICOLOGÍA COMO NEUROCIENCIA El cerebro humano es un trozo de tejido arrugado, con forma de nuez, que pesa alrededor de 1,3 kilos. A pesar de este aspecto externo desagradable, el cerebro humano constituye una impresionante red intrincada de neuronas. La complejidad del cerebro humano apenas sorprende si
-
Psicobiología
nevermindhotPatología del Movimiento. Universidad UNIACC Carolina Panesso Giraldo 15 de Julio de 2013 Introducción A continuación se Identificar las distintas especialidades psicobiológicas, Reconocer los distintos métodos existentes para estudiar la función cerebral De acuerdo a la clasificación de la Psicobiología, construya un mapa conceptual teniendo en cuenta: Definición, Objeto de
-
Psicobiologia
nevermindhotInvestigación sobre Estados Alterados de Conciencia Estados Alterados de Conciencia Universidad UNIACC Rocio Veronica Mayol Troncoso 2 de septiembre de 2013 Resumen Identificar las manifestaciones de los procesos biológicos de los individuos son elementos que darán indicios de eventuales compromisos de estados de conciencia. Se debe prestar atención a estas
-
PSICOBIOLOGÍA
Veronica12348PUNTAJE ASIGNADO: 04 PUNTOS 5. Los etólogos, para estudiar el comportamiento de los animales y el hombre, utilizan diversos métodos de estudios. La observación consiste en la constatación de objetos o fenómenos tal como la naturaleza los ofrece, sin introducir ninguna modificación, y como tal es el método más simple
-
Psicobiología
Carlos Reyes Urbina EMOCIONES HUMANAS EMOCIONES HUMANAS Introducción Desarrollo 1.- La vida es una comedia para los que piensan y una tragedia para los que sienten. (H. Walpole) La frase anterior se encuentra relacionada en muchos textos y muchos autores con el término inteligencia emocional, la cual nos permite tomar conciencia de
-
Psicobiología
Malen GarciaTAREA 2 1. En la siguiente página os presentamos una serie de moléculas tanto exógenas (entre las que se encuentran fármacos y drogas de abuso; bloque superior, A1-A21) como endógenas (entre las que se encuentran neurotransmisores y otras moléculas de señalización; bloque inferior, B1-B12). Por norma general, las dianas farmacológicas
-
Psicobiologia
Denisse DiazUNIVERSIDAD UTAN | Prepa - Licenciaturas - Maestrías - Doctorados *NOMBRE DEL ALUMNO: MARTHA DENISSE DIAZ HERNANDEZ *NOMBRE DEL DOCENTE: PSIC. EDDIE CAMILO RIVERA HERNANDEZ hjdujucjc Introducción. La felicidad es como una mariposa. Cuanto más la persigues, más huye. Pero si vuelves la atención hacia otras cosas, ella viene y
-
Psicobiologia
ladelacruzComportamiento animal Asignación estratégica de espermatozoides en respuesta a la competencia percibida de espermatozoides riesgo en un insecto lekking Se ha demostrado que la competencia de los espermatozoides es una fuerte fuerza selectiva que da forma a los comportamientos de apareamiento de los machos y los rasgos de eyaculación, particularmente
-
Psicobiologia
Maribel PatiñoINFORME DE ESCALA INTELIGENCIA DE WECHSLER PARA NIÑOS WISC-IV 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre J Documento Edad Fecha de Nacimiento Lugar de Nacimiento Teléfonos Procedencia Dirección Escolaridad Ocupación Lateralidad Entidad Fecha de evaluación 2. MOTIVO DE CONSULTA Paciente que asiste a la consulta para valoración de coeficiente de inteligencia (CI),
-
PSICOBIOLOGÍA CEREBRAL
Juan Fernando Montoya HerreraPROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN El alto índice de deserción universitaria de jóvenes entre los 18 y 25 años por bajo rendimiento académico. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo la inteligencia emocional afecta los procesos de formación académica en jóvenes universitarios entre los 18 y 25 años? MARCO TEÓRICO En la actualidad los
-
Psicobiología de la conducta
KansyPsicobiología de la conducta. INTRODUCCIÓN. El tallo cerebral es la estructura que continúa por arriba de la médula espinal, inicia en el agujero magno del occipital y mide 7.5 cm de longitud. * Se conforma por 3 estructuras: * Médula oblongada, también conocido como bulbo raquídeo. * Puente o protuberancia.
-
PSICOBIOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA
Victoria H ContrerasPSICOBIOLOGIA DE LOS PROCESOS COGNOCITIVOS PSICOBIOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA INTELIGENCIA +Existe un desacuerdo respecto al concepto y definición de inteligencia +Etimológicamente, inteligente es quien sabe escoger ES UNA CAPACIDAD MENTAL GENERAL, QUE EXPLICA LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES en cómo se capta la información del ambiente, como se memoriza y recupera el
-
Psicobiologia De Las Emociones
de_anda09EMOCIONES La emoción incluye un amplio rango de conductas observables, sentimientos expresados y cambios en estados corporales. Tres aspectos diferentes de la emoción: Emoción como un sentimiento subjetivo privado. Emoción como un estado de activación fisiológica, como expresión o manifestación de respuestas somáticas y autónomas. Emoción como
-
Psicobiologia de Mario Bunge
CarlaValverdeC:\Users\User\Downloads\WhatsApp Image 2017-06-12 at 9.54.08 PM.jpeg Resultado de imagen para psicologia ug logo UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS BASES EPISTEMOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA PROPUESTA DE MARIO BUNGE: PSICOBIOLOGÍA SEGUNDO SEMESTRE V2 2017-2018 CI BURGOS YANCE ABRAHAM ISACC GORDON BENAVIDES DOMENICA DANIELA GARCÍA POLIT LUIS SANTIAGO TOMALÁ MARTÍNEZ JOSSUE
-
Psicobiologia del comportamiento
_azuljgVer las imágenes de origen Universidad Tecnológica de México Alumno: Saúl Alfonso Espinosa González No. Cuenta: 18357376 Asignatura: Psicobiología del comportamiento Docente: Lic. Amalia Sandoval García Introducción La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de
-
Psicobiología del comportamiento 1 El universo dentro de nosotros
Karlytha Bracamontes TorresKarla Xhumali Bracamontes Torres Psicobiología del comportamiento 1 El universo dentro de nosotros Existen sustancias químicas controlan las cosas en que aprendemos cosas y las almacenamos para una referencia futura, y esto le llamamos memoria. En el hipocampo que forma parte del sistema límbico del cerebro existen demasiadas células nerviosas,
-
Psicobiología del desarrollo
Guillermo Dominguez RamosPSICOBIOLOGÍA DEL DESARROLLO TEMA 1: PSICOBIOLOGÍA DEL DESARROLLO LECTURA OBLIGATORIA: Capítulo 1 del libro de Marisa INTRODUCCIÓN: NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL Y PSICOBIOLOGÍA DEL DESARROLLO La neuropsicología infantil estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta y las repercusiones cognitivas, emocionales y comportamentales que origina el daño cerebral temprano, dentro del
-
Psicobiologia Del Maltrato Infantil
imugaEl maltrato infantil está considerado como un problema de actualidad. A diaro, en los medios de comunicación, aparecen nuevas formas relacionadas con el maltrato a los niños ya sea por parte de los padres o, como de un tiempo a esta parte podemos observar, entre ellos sobretodo en el ambito
-
Psicobiologia emociones humanas
erikita10Emociones Humanas EMOCIONES HUMANAS Emociones humanas Erika Villanueva Pacheco Universidad UNIACC Francisco Oyarzo Oyarzo 20 de julio de 2015 INTRODUCCIÓN Los sentimientos y las emociones poseen un significado similar, pero las emociones implican un mayor aporte fisiológico, ambos serían pilares de la afectividad. Las emociones son respuestas subjetivas al medio
-
Psicobiología La atención
FerzyPsicobiología ll LA ATENCIÓN La atención es la capacidad que tiene el ser humano para ser consciente de los sucesos que ocurren tanto fuera con dentro de sí mismo. Esta es la atención total, aunque en psicología atención es sinónimo de concentración. La atención, comúnmente, es la capacidad para concentrar
-
Psicobiologia Percepcion Visual
fernanda1093El cerebro realiza dos funciones principales: controla el movimiento de los músculos y regula el medio interno del cuerpo. Para ejecutar dichas tareas el encéfalo tiene que estar informado de lo que acontece en ambos medios, (externo e interno), toda esta información es recibida por los sistemas sensoriales. Recibimos información
-
Psicobiologia tema1
SAGRARIO GTema 1. La Psicobiología ________________ ________________ Su estudio… * Necesitamos establecer un único marco capaz de organizar, contextualizar y abordar la manera sistemática del estudio de la conducta. * Utilizaremos el método científico para el estudio de la CONDUCTA y los PROCESOS MENTALES. * Hechos positivos objetivos y verificables susceptibles
-
Psicobiologia Unidad 7. Trastornos Convulsivos
yulaaaiUnidad 7. Trastornos convulsivos Alteraciones orgánicas con consecuencias psíquicas: epilepsias La respuesta convulsiva. Interrupciones biológicas de la conciencia Los síntomas neurológicos característicos de la epilepsia son los síntomas ictales o ausencias. Son aquellos accesos, ataques, episodios paroxísticos que comienzan y terminan bruscamente, que implican una disminución parcial o total de
-
Psicobiología y otras disciplinas biomédicas
123pharc_1019 Unidad 3 – Tarea 4:Psicobiología y otras disciplinas biomédicas PRESENTADO POR: Paola Giraldo Holguin Cod: 1081928792 María Alejandra Martínez Álvarez Cod: 1004178807 Andrea Camila Padilla Padilla Cod: 1004281160 Yus Estefaní Ramírez mulford Cod: 1002299431 GRUPO COLABORATIVO: _139 PRESENTADO A: Miguel Angel Miranda UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –
-
Psicobiología y Salud Mental
Vanesa Gasca GascaTarea 4 Psicobiología y Salud Mental Mayerly Parra Gutierrez Yuri Alejandra Vargas Vargas Vanesa Liliana Gasca Sanchez Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Grupo: 403013_336 Tutor_ Tarquinos Ramos Trujillo 14 de mayo de 2023 Matriz de Contextualización: Relacionar las dos matrices, una por cada aplicación de la psicobiología seleccionada
-
Psicobiologia ¿Qué es una "evolución" y por qué debería importarnos?
ledytal pensamiento evolucionista "Una conversación con Carter Phipps sobre el papel del pensamiento evolucionista en la cultura moderna" Tam caza Artículo: e993267 | Recibido 08 Oct 2014, Aceptado 09 Oct 2014, versión Autor aceptados publicado en línea: 03 Ene 2015, publicado en línea: 03 Ene el año 2015 * Abstracto
-
PSICOBIOLOGÍA “GUIA PRIMER PARCIAL”
Cris.12.03PSICOBIOLOGÍA “GUIA PRIMER PARCIAL” Definición de Biopsicología o Psicobiología Es el estudio científico de la biología del comportamiento llamado también biología del comportamiento o neurociencia del comportamiento. Áreas que comprende en enfoque Biopsicosocial: Biológica, Psicológica (cognitiva) y Social. DISCIPLINAS ASOCIADAS A LA BIOPSICOLOGÍA Parte de la psicología que estudia los
-
Psicobiologia, proceso de sinapsis
Alejandrahtqwf“PONIENDO EN PRÁCTICA” Nombres: Alejandra Hernández O.A: Explicar cómo el sistema nervioso coordina las acciones del organismo para adaptarse a estímulos del ambiente por medio de señales transmitidas por neuronas a lo largo del cuerpo, e investigar y comunicar sus cuidados, como las horas de sueño, el consumo de drogas,
-
PSICOBIOLOGÍA. CASO CLINICO
Nicolle TaypeFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOBIOLOGÍA Que, como parte de la asignatura de Psicobiología, presentamos: CASO CLÍNICO DOCENTE: Marlene Dietrich Moreno ESTUDIANTES: GRUPO 6 Ramos Bustinza, Hubert Emanuel Taype Acosta, Nicolle Lima, Perú - 2021 INFORME PSICOLÓGICO CASO CLÍNICO 1. IDENTIDAD PERSONAL:
-
PSICOBIOLOGIA. LA DAMA DESENCARNADA
nayeli232FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGÍA ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA CURSO: PSICOBIOLOGÍA LA DAMA DESENCARNADA EXAMEN FINAL DOCENTE: MARLENE DIETRICH INTEGRANTES: Mantari, Jeremy Ortega, Gabriela Ortega, Mayra Napán, Maria Vargas, Jorge LIMA, 17 DE AGOSTO DEL 2020 LA DAMA DESENCARNADA 1. RESUMEN Christina era una joven muy
-
Psicobiología. Orígenes de la Psicobiología. Campo de Estudio
Gonzalo PeñaTema 1: Concepto de Psicobiología 1. Orígenes de la Psicobiología. Campo de Estudio La psicobiología es una forma de entender la psicología, que procede de dos tradiciones: una tradición biológica y una tradición psicológica. En el siglo XIX, a raíz de los estudios de Charles Darwin sobre la conducta animal,
-
Psicobiologia. semiologia psicopatologica
Maria EvaSíntomas: son datos subjetivos, es decir aquellos que siente el paciente pero que l medio no puede observar, y están presentes en toda la mediciena: el dolor es el más frecuente como síntoma, nunca es observado sino siempre referido por el paciente. En medicina los síntomas son, malestar, debilidad, fatiga,
-
Psicocinética
csb89Jean Le Boulch propone un “método general de educación que, como medio pedagógico, utiliza el movimiento humano en todas sus formas”. Así, el objetivo principal que se propone es favorecer el desarrollo humano a través del movimiento y, como consecuencia de éste, de sus efectos y de las experiencias que
-
Psicocinética
SusanalihPsicocinética de Le Boulch En su libro Manual de psiquiatría infantil, resume parte de sus investigaciones, hablando entre otras cosas de la problemática psicomotriz en el niño. Apunta a discriminar esta de otras alteraciones que competen al campo de la neurología y de la psicología. 1960, Ajuriaguerra y Soubiran definen
-
Psicodelia
joseernestoPsicodelia es la adaptación al español del inglés psychedelia, un neologismo formado a partir de las palabras griegas ψυχή, "alma", y δήλομαι, "manifestar". La palabra psicodélico fue inventada por el psicólogo británico Humphry Osmond y significa "que manifiesta el alma". Ajustándose a esa definición, todos los esfuerzos por proyectar el
-
Psicodelicos
taniarpPsicodélicos serotoninérgicos son una clase de drogas alucinógenas con un método de acción fuertemente ligado al neurotransmisor serotonina. La serotonina es un neurotransmisor natural que está vinculado al estado de ánimo positivo, cierto control muscular involuntario, y un sinnúmero de otras funciones. El LSD es la droga más potente de esta clase
-
Psicodélicos: Afectaciones Que Causan En La Mente, Después De Su Consumo
geraarhUniversidad de Ciencias y Administración Facultad de Psicología social Psicodélicos: Afectaciones Que Causan En La Mente, Después De Su Consumo. Daniela Nava, Karla Rosas LP02BA: metodologia de la investigación II Prof. Francisco Javier Sánchez Heranandez 07 de Mayo 2021 Resumen Al revisar las experiencias iniciales de Hofmann varios intelectuales, representantes
-
PSICODIA Funciones del Yo
MASOREVIAdriana Carolina Patrón de los Reyes Matricula: 1344943 Fecha: 30/Enero/16 Funciones del Yo Se le atribuye al Yo una innumerable cantidad de funciones, se reconoce que ningún analista tiene una lista completa o especifica de todas las funciones, en algunos libros mencionan algunas importantes, se destaca que se centra en
-
Psicodiagnistico psicologico apuntes personales.
Catalina YoungPsicodiagnostico: implica un estudio de la personalidad. etapas del proceso psicodiagnostico: 1- desde el pedido del consultante hasta el encuentro personal con el psicologo. 2- Primeras entrevistas: esclarecer el motivo latente y manifiesto de la consulta. 3- Momento de reflexion sobre la info recogida, formulamos una hipotesis presuntiva para planificar
-
Psicodiagnostico
mcparadanAporte personal 1. Primera actividad: ¿Cómo nace la evaluación psicológica? El desarrollo de las principales pruebas de evaluación partió de la necesidad de dar respuesta a ciertas demandas sociales. Algunos hechos significativos en el nacimiento de la evaluación psicológica fueron: • El papel jugado por las políticas educativas de
-
Psicodiagnostico
xderResumen texto Psicodiagnóstico: La investigación científica: es un conocimiento con algún impacto en el cuerpo de saberes establecidos en el contexto de cierta tradición disciplinaria. La investigación Diagnostica: no utiliza saberes establecidos para situar su propio objeto y definir sus propias estrategias. Klopfer es quien codifico e
-
Psicodiagnostico
ANDREAaguirrePSICODIAGNÓSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS PROTOCOLO JHON FREDY BUSTOS RUIZ PSICOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA 2007 FICHA TÉCNICA Nombre del curso: Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas Palabras clave: Evaluación psicológica, evaluación psicopedagógica, modelos teóricos, procesos cognoscitivos, procesos básicos,
-
Psicodiagnóstico
Lorenaloza2012Alcances y limitaciones del Dibujo Proyectivo Los dibujos proyectivos cumplen un papel importante en el psicodiagnóstico porque detectan, los niveles profundos de integración y estructuración de la personalidad. Sin embargo, es necesario que éstos sean complementados con pruebas proyectivas verbales, y de ser necesario, con pruebas objetivas de la personalidad.
-
PSICODIAGNÓSTICO
CHYVIADMINISTRACIÓN DE TESTS Y OTRAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Las tres subfases que se integran en la contrastación del proceso escripBvo-predicBvo de evaluación son: Preparación y planificación de los instrumentos a utilizar. Administración de los tests y técnicas seleccionados a través de los procedimientos establecidos. Análisis de los resultados en orden
-
Psicodiagnostico
nimioUNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA A.C CUI ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO I.- FICHA TECNICA Nombre: E.A.R.G Edad: 15 años Peso: 53 Estatura: 1. 60 Género: Masculino Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Toluca Estado de México Domicilio: Estado civil: Soltero Escolaridad: Bachillerato primer
-
Psicodiagnostico
gersonzabalaPsicodiagnostico de la personalidad El psicodiagnostico constituye el proceso por el cual el profesional de psicología selecciona un conjunto de tés, técnicas y recursos complementarios por medio del cual se realizara una evaluación psicológica del evaluado. Esta evaluación psicológica puede tener distintos objetivos según el área desde donde se plantea.
-
Psicodiagnostico
denysse8PSICODIAGNÓSTICO En la Psicología, se hace necesario en principio y antecediendo a cualquier actividad, realizar tareas de evaluación en un sentido amplio. Es decir que no se puede planificar, ni realizar ninguna acción, sin antes haber medido las condiciones iniciales de la situación en la que hay que intervenir, ya
-
Psicodiagnostico
karen92Noel Rogelio 30 años En la fase oral, podemos observar que el se queda fijado en esta etapa por el vinculo que en esta etapa hay con su madre donde no encuentra la diferenciación con su madre y por ello el es más apegado a su madre y gracias a
-
Psicodiagnostico
SaraDazaPSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD TEST DE WARTEGG DE OCHO CAMPOS APORTE INDIVIDUAL Presentado por: LILIANA VANESA RUIZ CORDOBA C.C 1.085.249.720 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD CEAD PASTO ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2013 EL TEST DE WARTEGG DE OCHO CAMPOS. Es un Test
-
Psicodiagnóstico
LizzyDianaINFORME PSICOPEDAGOGICO TRABAJO FINAL DE DIPLOMADO PARA TITULACIÓN “PRUEBAS PSICOLÓGICAS” ESTUDIO DE CASO PSICOLOGÍA EDUCATIVA INDICE Dedicatoria 3 Agradecimientos 3 Introducción 4 Antecedentes teóricos 5 Presentación del estudio de caso (Psicodiagnostico) 8 Datos personales 8 Motivo de consulta 8 Técnicas e instrumentos aplicados 8 Apariencia física 9 Conducta durante la
-
Psicodiagnostico
Paula21METODOLOGÍA DEL PSICODIAGNÓSTICO Pruebas proyectivas: Estas pruebas se fundamentan en la recopilación de información para más tarde interpretarla. Principalmente han sido muy útiles en el ámbito dinámico, surgen desde el modelo psicodinámico y este es el que las soporta. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar
-
Psicodiagnostico
Momocake¿Qué es el Psicodiagnóstico? El Psicodiagnóstico es un proceso, que tiene diversos objetivos y etapas. OBJETIVOS: • Lograr un acercamiento al examinado, • Tener una visión más dinámica del examinado, comprendiendo e integrando los elementos parciales de éste, y • Describir al examinado, en algún aspecto específico (ej: capacidad intelectual,
-
PSICODIAGNOSTICO
TYRONEdionisioEL DIAGNOSTICO DINAMICO Y LA DINAMICA DEL DIAGNOSTICO Lo que viene entendiéndose como diagnóstico dinámico, puede considerarse como un saber aislado, cuando quien lo elabora limita su interés a las dimensiones que el calificativo supone o integrado en una actitud diagnóstica más amplia como pretende ser la del médico que
-
Psicodiagnostico
esthermarisolQue es el psicodiagnostico infantil El Psicodiagnóstico Infantil constituye uno de los campos de aplicación del Psicodiagnóstico en si, el Psicodiagnóstico es el conjunto de herramientas compuesto por Test, Técnicas y Pruebas que tienen como finalidad el estudio profundo de la personalidad desde un punto de vista clínico, psicopatológico y
-
Psicodiagnostico
nicolabcontrerasFICHA TÉCNICA Nombre del curso: Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas Palabras clave: Evaluación psicológica, evaluación psicopedagógica, modelos teóricos, procesos cognoscitivos, procesos básicos, procesos Institución: Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Ciudad: Neiva (Huila) Colombia Autor del Protocolo Académico: Año: 2013 Unidad Académica: Duitama Campo de formación: Básica disciplinar
-
Psicodiagnostico
Zacnite88Introducción En el campo de la Psicología Clínica, el estudio psicológico se realiza con el propósito de observar y valorar el funcionamiento global del individuo y sus formas características de respuesta a las diferentes situaciones que enfrenta. A través de un estudio psicológico, en función del objetivo de investigación y
-
Psicodiagnostico
PERSONALIDAD Código Curso 401510 Reconocimiento del curso _ Actividad 2 Presentado por: Leonel Pineda Diaz Código 79541622 Grupo Número 401510_114 Presentado a: Luz Marina Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 1 de Septiembre de 2009 Objetivo Que el estudiante identifique los conocimientos previos que posee acerca de la
-
Psicodiagnostico
elizankoGuía de Evaluación Final Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas 401519 Temáticas que se revisarán: Para el desarrollo de esta actividad se revisará la Unidad 1 y la Unidad 2 del curso de Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas, que incluye: Aspectos Teóricos de la Evaluación Psicológica y Procesos de Evaluación psicológica.
-
Psicodiagnostico
gela49CORRELACIÓN. La correlación es la forma numérica en la que la estadística ha podido evaluar la relación de dos o más variables, es decir, mide la dependencia de una variable con respecto de otra variable independiente. Para poder entender esta relación tendremos que analizarlo en forma gráfica: Si tenemos
-
Psicodiagnostico
alberto_corveraPSICODIAGNÓSTICO Un Psicodiagnostico es un conjunto de pruebas psicológicas, acompañadas de entrevistas en donde se obtiene información relevante para poder entregar finalmente un reporte con el Diagnóstico de las áreas evaluadas de la persona, que puede ser en niños, adolescentes o adultos. También es un método de examen para descubrir
-
PSICODIAGNOSTICO
smendezmINTRODUCCIÓN Uno de los temas de mayor preocupación en el desarrollo de nuestros hijos es el de su rendimiento escolar. Ello es justificable por los temores que nos genera su porvenir o futuro profesional y económico. Actualmente el tema parece haber ido más allá del ámbito individual y se utilizan
-
Psicodiagnostico
elianamarquezActividad individual Productos académicos y ponderación de la actividad individual Actividad colaborativa* Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa El estudiante desarrollará el momento 2. Para esto deberá: 1. Realizar la lectura individual de los documentos dispuestos en la unidad 1 y compartir en el foro sus comprensiones y
-
Psicodiagnostico
karenosioAporte: DEYBIS MONTEJO ZAPATA Reflexión: Es pertinente conocer el historial de los Manuales Estadístico de trastornos mentales porque son temas importante que es sin duda alguna esencial en nuestra formación, tuvieron su origen en estados unidos, debido a la necesidad de poder tener un sistema organizado, para la oportuna y
-
Psicodiagnostico
PatriciaGramajoPSICODIAGNÓSTICO. García Arzeno El psicodiagnóstico es un estudio profundo de la personalidad desde el punto de vista fundamentalmente clínico. La concepción de la personalidad utilizada parte de la base de que ésta tiene un aspecto consciente y otro inconsciente y que cada individuo tiene una configuración de la personalidad única.