Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 137.101 - 137.175 de 184.686
-
Psicoanálisis
SoferB1En momentos clave del trabajo asociativo, el analista haría intervenciones para interpretar el material expuesto. En la descripción inicial de la técnica, este proceso no tendría más finalidad que rememorar (hacer conscientes) ideas o recuerdos de eventos que, por ser dolorosos, humillantes o simplemente intolerables para el sujeto, fueron reprimidos
-
Psicoanalisis
nilevealeLA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS PROYECTIVAS CAPÍTULO I: ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS: Definición del Psicoanálisis: El psicoanálisis es un sistema deductivo científico, concibe la vida psíquica como evolución incesante de fuerzas elementales, antagónicas, compuestas o resultantes, con un concepto dinámico del psiquismo. Hace uso del método experimental, que
-
Psicoanalisis
melania37Psicoanálisis El p. es ante todo un método de investigación y exploración psíquicas, el cual permite conocer fenómenos psíquicos, interdependencias vitales y estructuras que permanecen ocultos a la propia percepción. El p. es además una suma de enunciados sobre datos psicológicos o psico-físicos experimentables, o sobre estados de cosas implicados
-
Psicoanalisis
Estiva17El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La doctrina psicoanalítica sostiene que los
-
Psicoanalisis
civette_ruizPSICOANALISIS El psicoanálisis es el sistema psicológico mas conocido en especial entre los no psicólogos. El psicoanálisis tuvo muchos antecedentes obligándonos a reconocer una vez más que difícilmente haya algo completamente nuevo en el mundo de las ideas. Al estudiar a otra persona o a nosotros mismos podemos aplicar los
-
Psicoanalisis
alexschajrisIntroducción Freud, Breuer y otros personajes aportaron mucho a la psicología moderna, pero también tuvieron muchas críticas. Este trabajo pretende resaltar esas aportaciones del psicoanálisis en las distintas etapas históricas de la psicología. Joseph Breuer es considerado el creador del psicoanálisis ya que el ya estaba tratando con psicoanálisis a
-
Psicoanalisis
denooo. EL PSICOANÁLISIS DE FREUD 2.1. Definición, objeto y método Tres niveles en el psicoanálisis: 1. Es un método de investigación, basado principalmente en la interpretación de la asociación libre y con el objetivo de hacer accesibles los significados inconscientes de las manifestaciones (palabras, sueños, actos, fantasías) de los individuos.
-
Psicoanalisis
diegocdeDATOS BIOGRAFICOS DEL AUTOR MAS COGNOTADO DE LA HISTORIA DEL Psicoanálisis (INCLUYE FOTO) Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg (hoy Príbor, República Checa). Después de escuchar una conferencia en torno al ensayo Sobre la naturaleza (atribuido a Goethe) decide estudiar Medicina. Comenzó sus estudios en la Universidad
-
PSICOANALISIS
EnnysmREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA NUCLEO BOLIVAR BACHILLERES: FACILITADORA: GONZALEZ MAURICIO C.I.: 21.326.527 NELLY GONZALEZ MARCANO ADRIANA C.I.: 18.078.593 MENESES ENNYS C.I.: 18.805.355 ORTEGA ELIZABETH C.I.: 16.699.930 RODRIGUEZ YENIFER C.I.: 19.911.265 VELASQUEZ ROSANGELA C.I.:
-
Psicoanalisis
CindyPadillasPSICOANALISIS. El psicoanálisis es un método que fue creado por Sigmund Freud (1856-1939) en el que intento este método como un tratamiento para tratar las enfermedades mentales. Freud no intentaba realizar una teoría psicológica, pero llego a elaborar un sistema en donde explicaba la psicología del hombre en su totalidad.
-
Psicoanalisis
larissagarzaPsicoanálisis, nombre que se da a un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos mentales conscientes e inconscientes. Esta teoría fue construida
-
Psicoanálisis
NKRGINTRODUCCIÓN El presente análisis se hará del libro titulado La tregua, de Mario Benedetti (1974). Tiene como objetivo explicar psicoanalíticamente la conducta de Martín Santomé, un hombre cuya vida había sido muy desdichada desde la muerte de su esposa, ya que sus hijos se alejaron de él y estaba a
-
Psicoanalisis
halcon291. HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo vienés Sigmund Freud. Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es
-
Psicoanalisis
vividmlConclusión Personal En conclusión se le conoce a Freud como el padre el psicoanálisis el que ha aportado muchos conceptos y teorías que han sido claves para conocer el estudio del comportamiento de cada persona. Sin duda las teorías de Freud son importantes para la psicología ya que a raíz
-
Psicoanalisis
Paolaaaa111El Psicoanálisis es, a la vez, un conjunto de teorías psicológicas, un método de investigación y un método psicoterapéutico creados por Sigmund Freud. Sigmund Freud (1856-1939) nació en Moravia. A los cuatro años se estableció en Viena con su familia. Allí pasó la mayor parte de su niñez y adolescencia.
-
Psicoanalisis
paola2612Psicología del Yo La psicología del yo posee una gran historia, sin embargo el texto “La escuela norteamericana de la Psicología del Yo” se basa en la historia de la psicología del yo estadounidense. No podemos hablar de la historia de la psicología del yo sin antes mencionar los aportes
-
Psicoanalisis
TheSerch28Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar la histeria. Comienza con técnicas hipnóticas para aliviar estos síntomas. El psicoanálisis es inicialmente un instrumento para tratar personas que padecen de esta patología. Si
-
Psicoanalisis
nallenalleCuando se habla de psicoanálisis inmediatamente nos remota a pensar en el neurólogo Sigmund Freud, que indica según sus estudios que no hay individuo sano en el planeta, todos tienen algún problema. Esta mas que claro que es un personaje muy importante que llevo acabo investigaciones al respecto, pero no
-
Psicoanalisis
65862074n estilos de vida diferentes. • El perdón como recurso psicológico: como lo plantea Séligman, para tener felicidad duradera hay que tener emociones y actitudes positivas dirigidas al pasado, presente y futuro; el perdón es una actitud dirigida al pasado y nos garantiza una paz interior que nos permite estar
-
Psicoanalisis
karenlisethASPECTOS POSITIVOS ASPECTOS NEGATIVOS ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO FORTALEZAS (internas) OPORTUNIDADES (externas) DEBILIDADES (internas) AMENAZAS (externas) (DEBILIDADES Y AMENAZAS) Actitud de estudiar, sentir que estoy realizando mis sueños, responsabilidad con mi estudio, Capacidad de analizar, y argumentar. El empeño de aprender de este curso que es de vital importancia en mi
-
Psicoanálisis
chinoninoPsicoanálisis El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de
-
Psicoanalisis
ricardomotaEL PSICOANÁLISIS El Psicoanálisis es un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes desde un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos mentales conscientes e inconscientes. Uno de los principales exponentes de
-
Psicoanalisis
manjuelaConductismo Características generales del conductismo: La psicología de principios de siglo, de corte instrospeccionista y empírica, liderada por W.Wundt (1832-1920), se fijó como meta probar que era posible el empirismo en la Psicología al tiempo que se podía mantener a la experiencia consciente como su objeto. Su interés giro en
-
Psicoanalisis
katyyoselinINTRODUCCIÓN Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través de
-
PSICOANALISIS
vanewaLa gestalt es una escuela de la psicología que se dedico al estudio de la percepción, gestalt postulaba que las imágenes son percibidas en su totalidad, como configuración y no como suma de las partes constitutivas. Gestalt, palabra alemana que significa “forma, patrón o totalidad. Los psicólogos de la Gestalt
-
Psicoanalisis
school71Curso de pensamiento cuantitativo PROPÓSITO: Se pretende que en el curso se proporcionen herramientas para el desempeño profesional del futuro docente del primer periodo en lo referente al manejo numérico y a los múltiples usos que tiene. Se propone que el futuro docente amplié y profundice su conocimiento de números.
-
Psicoanalisis
brenda1601“PSICOANALISIS” Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través de
-
Psicoanálisis
litohdez(Humanismo-Psicoanálisis) Estos dos modelos de estudio en el campo de la psicología, son completamente diferentes e incluso contrapuestos, pero se engloban en una perspectiva determinada, la introspección. Sin embargo, analizándolos, encuentro diferencias fundamentales en ambos enfoques, de manera que no me resulta del todo acertado unirlos para su estudio aunque
-
Psicoanalisis
ssrjasanálisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas
-
Psicoanalisis
ESCALON2PSICOANÁLISIS Psicoanálisis es una palabra que se utiliza usualmente como sinónimo de tratamiento terapéutico, que sólo tiene ese sentido cuando el terapeuta es Psicoanalista especializado en la teoría de Sigmund Freud. En un principio Freud denominó a su técnica “análisis”, “análisis psíquico”, “análisis psicológico” y “análisis hipnótico”; pero al abandonar
-
Psicoanalisis
tevez_was_here32INTRODUCCIÓN El psicoanálisis y su tratamiento produjeron un gran movimiento en su tiempo y continua incluso hasta hoy en día, la discusión se encuentra en las técnicas que ocupa .Sus planteamientos son frecuentemente criticados, y muchos consideran su obra como más bien perteneciente al campo del pensamiento y de la
-
Psicoanalisis
ktysagoEL PSICOANALISIS: Sigmund Freud http://psicoanalisisycultura.com/freud/el-psicoanalisis-sigmund-freud/ 2 Votes EL PSICOANALISIS: Sigmund Freud Médico austríaco (Freiberg, hoy Pribor, Moravia 1856 – Londres 1939). Con el descubrimiento del psicoanálisis, Freud inaugura un nuevo discurso que procura dar un estatuto científico a la psicología. En realidad, lejos de agregar un capítulo nuevo al dominio
-
Psicoanalisis
yarely2707La pirámide de Maslow La Pirámide de Maslow es una teoría formulada por el humanista estadounidense Abraham Maslow en donde establece que existe una jerarquía de necesidades humanas, en donde una vez satisfechas las necesidades básicas, se desarrollan otras necesidades y deseos superiores, hasta llegar a lo que llamo la
-
Psicoanálisis
gabrielaelenac1. Teorías psicoanalíticas (Freud). Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra El planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a Ellas. Si estas
-
Psicoanálisis
EDHZIntroducción: ¿Qué es el Psicoanálisis? Hay personas que critican hasta la misma psicología y con mayor razón a esta practica terapéutica que resulta ser empírica y por lo que resulta ser más criticada por la comunidad puramente científica y objetiva sin conocer realmente de lo que se trata y del
-
Psicoanalisis
flori123Psicoanálisis Sigmund Freud (1856–1939), padre del psicoanálisis El psicoanálisis es una teoría sobre la psique humana, un método de investigación y una forma de terapia psicológica, creada por Sigmund Freud a fines del siglo XIX y luego desarrollada por varias escuelas y tendencias divergentes. Si bien en unos pocos lugares
-
PSICOANALISIS
gorkka201 PSICOANALISIS, PSICOTERAPIA PSICOANALITICA Psicoanálisis APdeBA - Vol. XXIII - Nº 1 - 2001 Psicoanálisis, psicoterapia psicoanalítica y psicoterapia de fortalecimiento: controversias contemporáneas Otto Kernberg La relación existente entre el psicoanálisis y la psicoterapia psicoanalítica está pasando a ocupar un lugar central como tema de preocupación dentro de la comunidad
-
PSICOANALISIS
gabyyymarinEl Psicoanálisis El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influenciado a muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no
-
Psicoanalisis
MarleneSEl Psicoanálisis es una teoría acerca de los fenómenos de la estructura psíquica, es un método de investigación y también es un método para la modificación de la conducta. El psicoanálisis no es una filosofía, ya que no propone un estilo de vida. Esta escuela se inicia con Freud, a
-
Psicoanalisis
david.munozmoralÍndice Introducción……………………………………………………………………………...Pág. 3 Definición de psicoanálisis………………………………………………………Pág. 4 Orígenes del psicoanálisis……………………………………………………….Pág. 5-7 Impulsores del psicoanálisis…………………………………………………..Pág. 8-9 Bases filosóficas del psicoanálisis………………………………………..Pág. 10 Los Tópicos………………………………………………………………………………..Pág. 11-12 El yo, superyó y el ello……………………………………………..……………..Pág. 12-13 Complejo de Edipo…………………………………...………………………………Pág. 14 Etapas de evolución de la libido.....……………………………………….Pág. 15-16 Mecanismos de defensa...…..………………………………………………….Pág. 17 Aplicación del psicoanálisis en la
-
Psicoanalisis
frida_nell1analiza detenidamente y se basa a demás de conocimientos de otros termina mas enredado de lo que se comenzó como por ejemplo las preguntas que se hace uno después de leer,ver tantos pensamientos como los que aparecen; constantemente todos relacionados desde un inicio que nos ha traído a la vida,
-
Psicoanalisis
sapapu1. ¿Qué es el aparato psíquico? El aparato psíquico permite mediar de manera adaptativa, entre las exigencias del mundo exterior y los impulsos procedentes del interior de uno mismo. El punto de vista tópico, se basa en la existencia de distintas partes las cuales poseen funciones propias. Se trata de
-
Psicoanalisis
distefanoASESINOS POR NATURALEZA Hoy en dia existen varios aspectos que han transtornado la paz y el modo de vivir de las personas por el simple hecho de alcanzar un objetivo el cual la mayoria de las veces transtorna ala persona hasta llevarlo hscer un delincuente hasta llegar un homicida;no muy
-
Psicoanalisis
aletse81ESTADIOS DEL DESARROLLO DESARROLLO COGNITIVO Probablemente, la teoría más citada y conocida sobre desarrollo cognitivo en niños es la de Jean Piaget (1896-1980). La teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas específicas conforme su intelecto y capacidad para percibir las relaciones maduran. Estas etapas se
-
Psicoanálisis
arojas246Psicoanálisis Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio)
-
Psicoanalisis
yaniriveraPSICOANALISIS: Es un método de investigación de los procesos psíquicos a través de un procedimiento clínico y terapéutico meritado por Freud influenciado por Breuer que comenzó con el estudio (1880-1882) hacia una muchacha que tenía signos de histeria, Freud, considerando el historial clínico de Breuer considera y dice que los
-
Psicoanalisis
GladyspilarTEORÍA DEL MODELO PSICOANALÍTICO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE ÍNDICE • DEDICATORIA • INTRODUCCIÓN CAPITULO I 1.1 CONCEPTO DE PSICOANALISIS 1.2. TEORÍA DEL PSOCOANÁLISIS 1.3. BIBLIOGRAFÍA 1.4. LO INCONSCIENTE 1.4.1. CONSCIENTE, PRECONSCIENTE E INCONSCIENTE 1.6. EL DESARROLLO LIBIDINAL FASES. • FASE ORAL • FASE ANAL • FASE FÁLICA • FASE
-
Psicoanalisis
xxjuanxxxEl deseo en el psicoanálisis. Freud en toda su obra nos habla del deseo, ya sea de forma implícita o explícita, ya que siempre está presente como conformador del motor de lo psíquico, como estructurante del aparato psíquico, como fuerza impulsora adquiere tal magnitud que logra hasta las más grandes
-
Psicoanalisis
camasAnálisis critico En la investigación sobre el psicoanálisis puedo rescatar algunos puntos que me parecen interesantes en la teoría de sigmund Freud y que hasta el día de hoy siguen vigentes. A mi punto de vista creo que el psicoanálisis es una terapia muy buena aunque tiene sus inconvenientes ya
-
Psicoanalisis
lupitapotterEn dos tomos, recién publicados por la casa Letra Viva, el autor hace uso de Freud en el primero y de Lacan en el segundo, para pensar qué se dice cuando se dice elección, entre otras cosas porque esa idea está entrelazada a otra: la de libertad. Alomo es miembro
-
Psicoanalisis
rosmery95Concluyendo, podríamos decir que a pesar de las múltiples incursiones que Freud realizó en el mundo de la literatura, el arte, la filosofía y la antropología, su intento de dar al psicoanálisis el rango de ciencia siempre se suscribió al paradigma de la medicina mecanicista-somática y de la ciencia natural.
-
Psicoanalisis
ABONILLANuestro propósito es acercarnos a lo que es el psicoanálisis teniendo un contexto de crítica, argumentación y de postura ética. Pretendiendo así plasmar lo abordado en la materia y en lo que en general como estudiantes recién ingresados a la facultad hemos aprendido, experimentado y conocido sobre el psicoanálisis. Esto
-
Psicoanalisis
24091989Introducción Las técnicas del psicoanálisis y gran parte de la teoría psicoanalítica basada en su aplicación fueron desarrolladas por el neurólogo austríaco Sigmund Freud. Sus trabajos sobre la estructura y el funcionamiento de la mente humana tuvieron un gran alcance, tanto en el ámbito científico como en el de la
-
Psicoanalisis
rey12PSICOANÁLISIS El psicoanálisis o psicología profunda nace en el seno del mentalismo. Así, dos de las principales características de las primeras teorías mentalistas son también propias del psicoanálisis: el objeto de la psicología es la mente; el método de la psicología es la introspección. El psicoanálisis utilizará la introspección de
-
Psicoanalisis
edithpalacioQUE ES EL PSICOANÁLISIS? INTRODUCCION TEORICA El creador del psicoanálisis fue Sigmund Freud (1856/1939), médico neurólogo que nació en Moravia, región que hoy forma parte de la República Checa y que en esa época pertenecía al imperio austríaco de la dinastía Habsburgo. Fue un científico muy discutido y uno de
-
Psicoanálisis
Arsenius• Determinismo psíquico: todo posee un significado, nada ocurre al azar. Todo parte ya sea de una impresión consciente o inconsciente. • CC, ICC, PreCC o CC: comprende solo lo que percibimos en el momento o ICC: en el existen elementos instintivos q no han sido conscientes, y a la
-
Psicoanalisis
christinarubiaEL término narcisismo procede de la descripción clínica, y fue elegido en 1899 por Paul Näcke para designar aquellos casos en los que individuo toma como objeto sexual su propio cuerpo y lo contempla con agrado, lo acaricia y lo besa, hasta llegar a una completa satisfacción. Llevado a este
-
Psicoanalisis
roberto226La represión se origina en el conflicto psíquico que se produce por el enfrentamiento de exigencias internas contrarias entre un deseo que reclama imperativamente su satisfacción y las prohibiciones morales. El yo se defiende del dolor que causa la incompatibilidad reprimiendo el deseo. Siempre en los sueños se presenta la
-
Psicoanalisis
sohany2. EL DESCUBRIMIENTO DE LO INCONSCIENTE 2.1 El inconsciente y su legalidad. La represión y las formaciones del inconsciente: sueños y síntomas. El síntoma adquirió distintas nominaciones en la teorización freudiana: conflicto psíquico, formación de compromiso, satisfacción sustitutiva. Freud realiza el pasaje del síntoma unideterminado hacia la determinación por al
-
Psicoanalisis
jesii20Psicosexualidad y los fenómenos del amor • La opinión popular tiene representaciones bien precisas de la naturaleza y las propiedades de esta pulsión sexual. El deseo se exteriorizaría en las manifestaciones de atracción que un sexo ejerce sobre el otro, y su meta seria la unión sexual. • Entre pulsión
-
Psicoanálisis
FABOOIFormas biologistas del psicoanálisis. Otto Rank, fue un discípulo de Freud. Lo que él quiso es definir que la neurosis se producía por una sola causa: la transición del útero materno al mundo externo, y que la solución consistía en revivir este momento, superando el trauma y curándose el trauma.
-
Psicoanalisis
alejandra2691El año en que esperaba morir se pasó la mayor parte de su quincuagésimo tercer cumpleaños como la mayoría de los demás días, oyendo a la gente quejarse de su madre. Madres desconsideradas, madres crueles, madres sexualmente provocativas. Madres fallecidas que seguían vivas en la mente de sus hijos. Madres
-
Psicoanalisis
kjcaEl psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alma o mente y ἀνάλυσις [análysis], análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación
-
Psicoanalisis
germaneduardo¿Qué es el psicoanálisis? El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo y austriaco Sigmund Freud (1856-1939), que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales que se originan en la niñez. La doctrina
-
Psicoanalisis
050784INTRODUCCIÓN: En más de una ocasión nos habremos preguntado por qué algunas personas, independientemente de su cultura, o historia personal, reaccionen frente a problemas de manera inteligente, creativa y conciliadora, por qué algunas personas tienen más desarrollada que otras la habilidad para relacionarse bien con los demás, aunque no sean
-
Psicoanalisis
1992dabe02INTRODUCCION. Etimológicamente, Psicología proviene del griego psyche, que se puede traducir alma. Decir que la psicología "es la ciencia del alma" (Aristóteles), o que "es la investigación de los contenidos de conciencia", o que es la ciencia que estudia los fenómenos psíquicos", no es suficiente, pues queda en pie el
-
Psicoanalisis
melissagarcia94Como dije anteriormente; el psicoanálisis es un enfoque muy amplio y no bastaría un solo semestre para poder estudiarlo por completo sin embargo este semestre me quedo claro que no es solo teoría si no que además se puede aplicar. Pues bien empezare hablando un poco acerca de los conocimientos
-
Psicoanalisis
laurakbatPsicoanálisis 1. Teorías psicoanalíticas (Freud). Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas. Si
-
Psicoanalisis
potronaCAPÍTULO 1: ANTECEDENTES Fue la capacidad de penetración y su intuición, más que los experimentos controlados, los que ayudaron a Freud a conducir a la Psicología por nuevas sendas, superando los conceptos erróneos de la era victoriana, tales como la creencia de que las neurosis eran el resultado de una
-
Psicoanalisis
zavedraEL PSICOANALISIS Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a través
-
Psicoanálisis
pakokmmendozaPsicoanálisis Práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. El psicoanálisis es el nombre que se da a un método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración de la teoría psicoanalítica,
-
Psicoanalisis
jisetpinzonINTRODUCCION En el presente trabajo de investigación hablare sobre el psicoanálisis el cual fue fundado por Sigmund Freud en 1896 con el fin de poder descubrir los deseos y las motivaciones inconscientes de ciertos procesos mentales de los individuos. En primer lugar abordaremos al concepto del psicoanálisis el cual es
-
Psicoanalisis
dhcsTeoría del Psicoanálisis - Sigmund Freud Para aquellos que están interesados en temas sobre psicología les dejo información sobre el psicoanálisis y su teoría, en un archivo pdf. Psicoanalisis - Sigmund Freud El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud (médico y neurólogo austriaco). Esta práctica tiene como finalidad tratar e
-
Psicoanalisis
jonathan25792Título: Psicoanálisis Planteamiento del tema: El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud en 1896, como una nueva forma de estudiar el inconsciente de la persona, esta técnica vino a renovar todas las ideas que se tenían de las personas neuróticas, ya que la mayoría de los médicos (neurólogos) de aquel
-
Psicoanálisis
erikaperez661PSICOANALISIS. El desarrollo del psicoanálisis es un proceso compuesto por etapas, El primer grupo de tales fases es de carácter interno. En primer lugar, Pero el impulso definitivo al esclarecimiento del síntoma neurótico se lo atribuye Freud a las observaciones de su amigo Josef Breuer, cuando trató el caso