Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 137.326 - 137.400 de 184.629
-
Psicoanalisis
JohanGandariaPrimera tópica Lo Inconsciente ¨La hipótesis de la existencia de lo inconsciente es necesaria y legitima y, además poseemos múltiples pruebas de su existencia¨ Solo con la afirmación del inconsciente puede explicarse una enorme variedad de perturbaciones ¨nerviosas¨ en los enfermos mentales, los fenómenos compulsivos, las obsesiones, las fobias, etc.
-
Psicoanalisis
carolina1863PARADIGMA PSICOANALÍTICO La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo vienés Sigmund Freud. Se considera un antecedente clave para el nacimiento del psicoanálisis que Freud llegase a ser alumno de
-
Psicoanalisis
eliwizEn la casa habitan los propietarios del lugar quienes son una familia constituida por cuatro personas, padre, madre y dos hijos. Los padres son adultos trabajadores en negocios propios y los hijos son estudiantes, uno en preparatoria y otro en universidad, ambos barones, la familia es organizada y colaboradora en
-
Psicoanalisis
nanciii987a Psicología está científicamente relacionada con la psiquiatría y con el psicoanálisis, con frecuencia es confundida con otras disciplinas. Si bien existen semejanzas en esto campos del conocimiento, son también esencialmente diferentes entre sí por muchos conceptos. Psicología y Psiquiatría. La Psiquiatría es una rama especializada de la medicina. Los
-
Psicoanalisis
AgustinaVVIDA Y OBRA DE SIGMUND FREUD Sigmund Freud (1856-1939 Nació en Freiberg, Austria el 6 de mayo de 1856. Su familia se estableció en Viena cuando Sigmund tenía cuatro años. Estudio medicina, se especializó en neurología y psiquiatría. A partir de 1880 oscilo entre el estudio de la anatomía del
-
Psicoanalisis
crasyguyEl psicoanalisis es análisis, en el sentido de examen o estudio es una práctica terapéutica. método específico para investigar los procesos mentales inconscientes y a un enfoque de la psicoterapia. El término se refiere también a la estructuración sistemática de la teoría psicoanalítica, basada en la relación entre los procesos
-
Psicoanalisis
soloparamat315 Obras Maestras del Pensamiento Contemporáneo Anna Freud El yo y los mecanismos de defensa PLANETA-AGOSTtNI Dirección editorial: R. B. A. Proyectos Editoriales, S. A. Título original: Das ich und die abwehrmechanismen Traducción de Y. P. de Cárcamo y C. E. Cárcamo © Imago Verlag, Viena © Editorial Paidós, SAICF
-
Psicoanálisis
cgloriafSintesis: Psicoanálisis: sistema psicológico explicativo y terapéutico que explica el comportamiento del hombre. Gran parte de las causas del comportamiento de encuentran ocultas (cosas que no conocemos). Punto de partida: La teoría de la reprensión Tendencia reprimida: (impedida de manifestarse), Se vuelve inconsciente y lucha por darse a conocer. Intenta
-
Psicoanalisis
gaba123Sobre psicoterapia Este escrito a manera de discurso fue redactado por Freud en 1905. Va dirigido indirectamente a aquellos teóricos y practicantes de la medicina y psiquiatría que a raíz de laignorancia sobre los procedimientos y finalidades reales del método psicoanalítico daban mal uso o hacían juicios érroneos de él.
-
Psicoanálisis
ritha2497Psicoanálisis: Nosotros decidimos tomar este tema puesto que es interesante ya que se basa en lo mental, el fundador de esto fue el psicoanalista Sigmud Freud, se basa en el pensamiento inconsciente ya que se busca el (id o ello, yo o ego, superyó o superego), esto se da porque
-
Psicoanalisis
jeragarciaEnsayo del Psicoanálisis El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representantees Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar
-
Psicoanálisis
maryroavEl Psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por Sigmund Freud, nacido en Príbor el 6 de mayo de 1856, y murió en Londres el 23 de septiembre de 1939. Fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, se le conoce mejor como el padre del psicoanálisis y fue una de
-
Psicoanalisis
KarlavlgSigmund Freud es considerado "el padre del psicoanálisis". Freud fue un médico que se dedicó a estudiar sistemática y acuciosamente el área de la neurología. La sociedad vienesa de su época era una sociedad represiva y mojigata en lo que respecta al ámbito de la sexualidad. El presente trabajo de
-
Psicoanalisis
madejoEl Psicoanálisis clásico : Freud Sigmund Freud nació en mayo de 1856 en Freiberg pequeña ciudad de lo que es hoy actualmente Checoslovaquia, pero que pertenecía a la sazón del Imperio austro-húngaro. Murió en 1939, en Londres, ciudad a la que se traslado debido a los avances del nazismo ,
-
Psicoanalisis
elpo27Finalidad del psicoanalisis Concepto del psicoanalisis Origen del psicoanalis Aportes del psicoanalisis Tiene su origen en la medicina y en el empeño por comprender y tratar el trastorno mental. Su fundador Sigmund Freud (1856-1939) y sus seguidores no utilizaron el método experimental ni tuvieron en cuenta los factores orgánicos. Sus
-
PSICOANALISIS
daiasofaSubjetividad a lo largo del tiempo Hay periodos que se diferencian de otros, por tener diferente estructura, diferentes potencialidades y formas de manejarse. Se alternan periodos de estabilidad con periodos de crisis (de cambio y reestructuración). Cambio es distinto de crisis. • La crisis implica modificaciones radicales, rotundas y generalizadas
-
Psicoanalisis
SolchusJuaarez“Ensayo: “Psicoanálisis aplicado a la vida” I.INTRODUCCIÓN Comenzare este ensayo poniendo en relieve la palabra “Psicoanálisis” un concepto muy sonado en psicología a tal grado de que la mayoría de las personas relacionan al psicólogo con lo que es en sí un psicoanalista. Esta situación en lo particular me parecía
-
Psicoanalisis
painthfacuPara poder hablar del psicoanálisis hay que entrar en muchos detalles ya que es muy extenso y algo difícil de concretar en cuanto a los estudios y personajes que abordan o han realizado alguna aportación sobre él. Sigmund Freud es considerado el padre del psicoanálisis, lo podemos ubicar dentro del
-
PSICOANALISIS
pelwDefinición de las principales teorías de los postulados 1. PSICOANALÍTICA Creada por Freud, la mente consiente es todo aquello de lo que nos damos cuenta en un momento particular como son las percepciones presentes, memorias, pensamientos, fantasías y sentimientos. De acuerdo con Freud, el inconsciente es la fuente de nuestras
-
Psicoanalisis
MICOLINTRIERI13La mente consciente es como la punta de un iceberg flotando en un mar de irracionalidad, caldo de cultivo de nuestros trastornos mentales y nutriente de nuestras más gozosas pulsiones. Médico y neurólogo, filósofo y creador del método y la teoría psicoanalítica, Sigmund Freud, nació el 6 de mayo de
-
Psicoanalisis
edson900Las cinco conferencias de sigmund freud sobre el psicoaanalisis Comenzaremos esta segunda lección no con la exposición de nuevas hipótesis, sino con una investigación, eligiendo como objeto de la misma determinados fenómenos muy frecuentes y conocidos, pero insuficientemente apreciados, que no pueden considerarse como producto de un estado patológico, puesto
-
Psicoanalisis
w136INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere a la conducta antisocial puede definirse como un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, que comienza en la infancia o en el principio de la adolescencia y continua en la edad adulta. la conducta antisocial es un fenómeno
-
Psicoanalisis
FeerMGDUniversidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco Psicología II “Perfil de Personalidad.” Profesor: Adrián Raúl Milchorena Durand Alumno: Mérida George Fernando Daniel Grupo: 613 INDICE Contenido Marco teorico 3 Metodo. 18 Procedimiento: 18 Resultados. 20 Conclusion 29 Anexos 33 Marco teorico La psicología
-
Psicoanálisis
dannatovar3008EL PRÍNCIPE DE LAS MAREAS. En la película el príncipe de las mareas se puede evidenciar que eses una familia disfuncional. La familia está conformada por un padre con características alcohólicas, carácter autoritario y abusivo con su esposa; la madre es manipuladora y violenta, se va formando una familia hostil
-
Psicoanalisis
isacascellaBiografía de Sigmund Freud Sigismund Freud, que, a los veintidós años, habría de cambiar ese nombre por el de Sigmund, nació en Freiberg, en la antigua Moravia (hoy Príbor, Checoslovaquia), el 6 de mayo de 1856. Su padre fue un comerciante en lanas que, en el momento de nacer él,
-
Psicoanalisis
NancyeguscajPsicoanálisis Creado por Sigmund Freud, el psicoanálisis es un método terapéutico consistente en el análisis de la mente, es decir, en el estudio sistemático de los deseos y complejos inconscientes (las palabras, actos y producciones imaginarias como los sueños, fantasías, delirios etc.) que motivan nuestras acciones. Esto implica trabajar con
-
Psicoanalisis
maferiglesiasÍndice: Introducción: 3 Concepto del psicoanálisis: 4 Visión del Hombre 4 Aparato psíquico 5 Características 5 Primera tópica: 6 Segunda tópica 7 Mecanismos de defensa 10 Representantes 12 Objeto de estudio 12 Postulados teóricos 12 Conclusión 12 Glosario 14 Introducción: El psicoanálisis es un método propuesto por Sigmund Freud, un
-
Psicoanalisis
maferiglesiasÍndice: Introducción: 3 Concepto del psicoanálisis: 4 Visión del Hombre 4 Aparato psíquico 5 Características 5 Primera tópica: 6 Segunda tópica 7 Mecanismos de defensa 10 Representantes 12 Objeto de estudio 12 Postulados teóricos 12 Conclusión 12 Glosario 14 Introducción: El psicoanálisis es un método propuesto por Sigmund Freud, un
-
Psicoanalisis
fabeelaaEstructuración de la Personalidad: Ello, Yo y Superyó Freud desarrollo una teoría completa según la cual la personalidad consiste en tres componentes separados pero a la vez juntos: el ello, el yo y el superyó. Hizo un diagrama de las tres estructuras para mostrar su relación con el consciente y
-
Psicoanalisis
miriamgraEl Psicoanálisis El psicoanálisis fundado por el genio Sigmund Freud es el sistema psicológico o escuela que más arraigo ha encontrado en nuestra cultura, en el gran público, especialmente, en el público no psicológico. A pesar de su profesión médica y de su confesado empirismo Freud nunca se apartó de
-
Psicoanalisis
juank2013“Ensayo: “Psicoanálisis aplicado a la vida” I.INTRODUCCION Comenzare este ensayo poniendo en relieve la palabra “Psicoanalisis”un concepto muy sonado en psicología a tal grado de que la mayoría d las personas relacionan al psicólogo con lo que es en si un psicoanalista. Esta situación en lo particular me parecía un
-
Psicoanalisis
Bprzg94Sigmund Freud y El Psicoanálisis Biografía Sigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856 en una pequeña localidad de Moravia llamada Freiberg. Su padre fue un comerciante de lana con una mente muy aguda y un buen sentido del humor. Su madre era una mujer activa, vivaz, segunda esposa
-
Psicoanalisis
ricardofucaActividad 2 La Interpretación de los Sueños 1. Explique con sus propias palabras los conceptos básicos en los que se centra el estudio del sueño. Deseo: Algo que se quiere realizar. Inconsciente: Algo de lo cual no tenemos conocimiento, que hacemos sin darnos cuenta, que no depende de nuestra propia
-
Psicoanálisis
aameroPsicoanálisis El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. Una de las aportaciones es
-
Psicoanalisis
jatb2790Las características básicas de clasificación de las técnicas de evaluación psicológica son, según Gregory: Procedimientos estandarizados y no estandarizados. Una prueba está estandarizada cuando tiene instrucciones fijas para su aplicación y calificación y se aplica a un grupo representativo de la población, para quienes está especialmente dirigido. En ellas se
-
Psicoanalisis
NOMBRE DE LA ESCUELA REPRESENTANTE OBJETO DE ESTUDIO PRINCIPALES APORTACIONES AL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA Whilhelm Wundt Su principal interés descubrir las leyes naturales de la mente humana 1.- Introdujo la medición y la experimentación en la psicología y marcó el inicio de la psicología como ciencia. 2.- Renovó la
-
Psicoanalisis
JuanRamon14Sigmund Freud es considerado "el padre del psicoanálisis". Freud fue un médico que se dedicó a estudiar sistemática y activamente el área de la neurología. Se interesó por estudiar una patología muy frecuente en su tiempo: La histeria. Comenzando con técnicas hipnóticas a tratar de aliviar la sintomatología de quienes
-
Psicoanalisis
maryury06MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA PSICOLOGÍA: I. Los métodos filosóficos 1.° La introspección. El objetivo de la psicología, en tanto estuvo en manos de filósofos, fue el estudio de los fenómenos en la conciencia y, el método adecuado para ello fue la autoobservación o introspección, mediante la cual se recogían
-
Psicoanalisis
florty18CARRERA PROFESIONAL : PSICOLOGIA ASIGNATURA : INTRODUCCIÓN AL PSICOANALISIS CICLO : III CÓDIGO INDICE pág. INTRODUCCION 4 CAPITULO I 1. EL PSICOANALISIS Y SU HISTORIA LA FIGURA SIGMUND FREUD 5 1.1. Biografía de la figura Sigmund Freud 5 1.2. Historia del psicoanálisis 7 CAPITULO II 2. CONCEPCIÓN DE LA MENTE
-
Psicoanalisis
3r35PSICOLOGIA DE CONDUCTISMO Es la filosofía especial de la psicología como ciencia del comportamiento, entendido éste como la interacción históricamente construida entre el individuo y su ambiente físico, biológico y social. Cubre, así, rangos cognitivos, emotivos, sensorios y motores. La filosofía especial es una filosofía de la praxis. Como tal,
-
Psicoanalisis
LuzJArCamAntes de comenzar sobre cuál es mi preferencia respecto a una perspectiva psicológica tengo que dar la definición de psicología, que es la base de lo que se hablara en este pequeño ensayo. Se puede decir que la psicología es uno de los conocimientos humanos más complejos, porque investiga una
-
Psicoanalisis
synnailed1.- ¿Qué es el Psicoanálisis? El psicoanálisis es un método creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de los conflictos sexuales inconscientes que se originan en la niñez. La
-
Psicoanalisis
ferrm7l PIB representa la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año, ya sea por nacionales o por extranjeros residentes. Los componentes del PIB son: -Gasto de consumo personal, esto es que una familia o persona compra o utiliza algún bien o servicio
-
Psicoanalisis
tato0585Que se sabe Que no se sabe Se conocen la población de consumidores de alcohol en este caso los universitarios. Se conoce las causas que se generan por el consumo de alcohol Se desconoce la delimitación de la problemática, ya se percibe lo mismo en muchas poblaciones, pero para dar
-
PSICOANALISIS
carmen59TEORIA PSICOANALITICA Esta semana se trabajo el modelo topológico de Freud, especialmente las primeras tópica y su relación existente entre estas y los principios psíquicos del placer y la realidad. 1.-Modelo topológico: Las tópicas distan de ser modelos monolíticos y homogéneos, se presentan como esquemas complejos y plurales, compuestos por
-
Psicoanalisis
JAKY4546INTRODUCCIÓN El psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo vienés Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influenciado a muchas otras secuelas psicológicas y de terapias no
-
Psicoanalisis
Katherine008PERSPECTIVA PSICOANALÍTICA Estimado participante: Luego de la lectura del libro de texto básico, del autor, Garver Charles S. y Séller Michael F.: “Teorías de la Personalidad”. 1- Realización de un ensayo (tres págs.) tomando en cuenta: El psicoanálisis en un contexto histórico Para poder interpretar mejor los temas froidianos, es
-
Psicoanalisis
glexol_luluCONSEGUIR QUE UNA CONDUCTA OCURRA MAS A MENUDO MEDIANTE REFORZAMIENTO POSITIVO Cap. 3 Reforzador positivo: Es un acontecimiento que presentado inmediatamente después de una conducta, provoca que la frecuencia o la posibilidad de que ocurra la conducta aumente. El término reforzador positivo es sinónimo de premio o recompensa. En conjunto
-
Psicoanalisis
cesar_valbuena93Psicoanálisis Cesar Augusto Tapasco Valbuena Emily Hernández Daniela delgado Grupo: cc DOCENTE: UNIVERSIDAD DE PAMPLONA PROGRAMA: PSICOLOGIA HISTORIA Y SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS 29 DE MAYO DEL 2014 CONTENIDO • Introducción…………………………………………. Pág. 3 • Objetivos………………………………………………pág. 4 Conceptos básicos del modelo psicoanalítico………..........Pág. 5 • Componente dinamico………………………………. Pág. 6 • Componente estructural………………………………pág. 7
-
Psicoanalisis
MAJITO2708¿Qué es el psicoanálisis? Dr. Carlos Mario Aslan El escritor Stefan Zweig escribió que el siglo XX se inició con dos hechos importantes: Roentgen, con los rayos X, pudo explorar el interior del cuerpo humano vivo, y Sigmund Freud, con el psicoanálisis, pudo explorar el alma humana. Eso es el
-
Psicoanalisis
alejandrobunburyPerls por otra parte hizo el uso de la terapia Gestal, la cual se basa en el lenguaje corporal, el “acting – out” y la autoexploración de sus sentimientos. En un principio la entrevista parecía ser demasiado agresiva para Gloria, ya que Perls desacreditaba cada una de las afirmaciones que
-
Psicoanálisis
El psicoanálisisEditar Artículo principal: Psicoanálisis El psicoanálisis es un método de exploración creado por el médico y neurólogo austríaco Sigmund Freud (1856-1939) que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de los problemas emocionales. Consiste en una técnica de tratamiento basada en interpretación de los sueños, los actos fallidos
-
Psicoanalisis
susanapsicologiaESPECIFICIDAD EPISTÉMICA DEL PSICOANALISIS Para conocer los orígenes del psicoanálisis resulta importante conocer la biografía de Freud y contextualizar el surgimiento del mismo psicoanálisis, para conocer la ideología, creencias y tendencias que se encontraban en “boga” en la época en que surgió el mismo, mismos aspectos que fueron los que
-
Psicoanálisis
radamantiCONCLUSION Psicoanálisis. Es el Análisis en sentido de examen o estudio del (alma o mente) es una práctica terapéutica fundada y creada por el médico y neurólogo austriaco Sigmund Freud (1856-1939), que tiene como objetivo la investigación y el tratamiento de las enfermedades mentales. Se basa en el análisis de
-
Psicoanalisis
ValeriaM0607El Psicoanálisis Introducción El principal representante Fue: Sigmund Freud (Padre del psicoanálisis) Principales características: • Que es la psicología de la sexualidad. • La interpretación de los sueños. • Procesos psíquicos del inconsciente, conocer el inconsciente. • El psicoanálisis freudiano atribuye los problemas a causas sexuales, conflictos sin resolver de
-
Psicoanalisis
natiizoteloEl psicoanálisis El psicoanálisis centra el estudio de los procesos psíquicos en el inconsciente .Se trata de un sistema de representaciones no cocientes ,es decir que no están presentes en nuestro conocimientos ,pero que son a la ves activas y determinan nuestra conducta.Si bien no son cocientes y resultan por
-
Psicoanalisis
199819982323PSICOANÁLISIS El psicoanálisis (del griego, alma o mente y análisis, en el sentido de examen o estudio) es una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y
-
Psicoanalisis
yunuenlolÁNIMO Los sentimientos de depresión (y de alegría) son universales, lo cual hace que sea muy difícil en entender los trastornos del estado de ánimo, trastornos que pueden ser inhabilitantes que el suicidio o tal vez parezca por mucho una mejor opción que vivir. DEPRESIÓN MANÍA • La depresión diagnosticada
-
Psicoanalisis
AndyyCarrotPsicoanálisis El Psicoanálisis es una práctica terapéutica fundada por Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Freud es el creador del psicoanálisis el cual es uno de los sistemas psicológicos que más arraigo
-
Psicoanalisis
MaryJaraORIGEN DEL MODELO PSICODINÁMICO La psicodinámica que significa "mente activa" presupone la existencia de una lucha mental, sobre todo en la oculta mente inconsciente. Sigmund Freud abrió el camino al psicoanálisis basado en sus teorías y técnicas encaminadas a encontrar y solucionar problemas mentales de sus pacientes. En 1885 Freud
-
Psicoanalisis
carcam0609EL MUNDO DEL PSICOANÁLISIS El Psicoanálisis ha evolucionado enormemente; han surgido muchísimas aportaciones, una de ellas es la que habla de Psicoanálisis Relacional que se refiere a que la mente se construye a través de la relación con el otro. Por medio de otra relación en el presente, con el
-
Psicoanálisis
Favioleeh1Sigmund Freud (1856 – 1939) es el creador del psicoanálisis, ciencia que ha tenido tanta influencia, no sólo en el campo de la psicopatología y la vida anímica, sino también en las artes, la filosofía y las demás ciencias, y en la propia vida de los hombres. El psicoanálisis es
-
PSICOANALISIS
nayeligmtzINTRODUCCION En el presente ensayo comenzare con la palabra psicoanálisis ya que es la palabra clave a lo largo de este escrito, permitiéndome por supuesto citar al Filosofo Sigmund Freud quien replanteo la naturaleza humana y ayudo a derribar tabúes, claro fundador de dicha palabra clave. Conoceremos más a fondo
-
Psicoanalisis
verumcolorsKlein supone que el predominio de la pulsión agresiva (característico de los primeros 3 meses) se invierte en este tiempo (del cuarto mes en adelante) Entonces no solo el yo va lograr integrarse si no que la pulsion de libido va a ser superior que la agresiva. Estas dos factores
-
Psicoanalisis
dsdcdsdcSigmund Freud. Desde su nacimiento el psicoanálisis ha hecho aportaciones inmensas al estudio de la personalidad y muchos de sus conceptos han sido claves para la comprensión de las conductas del ser humano. Sin embargo ha sufrido diversas evoluciones con el paso del tiempo y con cada nueva teoría, una
-
Psicoanalisis
laura199220121. Elementos que permitieron a S. Freud hacer un cambio de una postura ideológica a una construcción formal de conocimientos. a. Podemos analizar que Freud da credo de las contradicciones, errores y frustraciones que, lejos de ser nocivos, componen para quien se inscribe en un proyecto científico un tiempo verdadero
-
Psicoanalisis
hectorcazaresPsicoanálisis El psicoanálisis es el conjunto de teorías, las cuales Sigmund Freud construyo la base mediante la práctica a estas mismas para el tratamiento de enfermedades mentales. Lo que distingue el Psicoanálisis de otra corriente Psicológica es el trabajo sobre un inconsciente reprimido. Se considera uno de los sucesos más
-
Psicoanalisis
tamitunFINAL PSICOANÁLISIS I Freud y su contexto histórico: Herencia y ruptura con el campo médico. 1- Caso Emma LA PROTON PSEUDOS HISTÉRICA ¿Por qué el recuerdo logra despertar algo que en la vivencia no había estado? La pubertad resignifica los hechos de la primera vivencia, que es una VIVENCIA SEXUAL
-
Psicoanálisis
Dgorenl- Los supuestos básicos llevan a la inacción, paralizan, llevan a la falta de contacto con la realidad, falta de consideración por los hechos y temporalidad, hay un rechazo al pensamiento científico y pueralización de perfile argumentales. - Funcionamiento grupo trabajo: posibilita la acción, posibilita la acción específica, toma en
-
Psicoanalisis
dayito.santiUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA TRABAJO DE: “LA INVENCION DEL PSICOANALISIS” PRESENTADO A: GINA SUARES PRESENTADO POR: DAYANA SANTIAGO PSICOLOGIA lll SEMESTRE 1712 “La invención del psicoanálisis” 1¿Cómo se llamaba la asociación que conformo Sigmund Freud y quienes hacían parte de ella? En octubre de 1902 se realizó la primera reunión
-
Psicoanalisis
paola.001UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE CALDAS http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2e/Escudo_UD.svg/200px-Escudo_UD.svg.png INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA CATEDRA DE CONTEXTO ANGIE PAOLA RIOS MONROY 2014105001 ARQUETIPOS Alquimista: científico, inventor, brujo, mago, transformación espiritual,, puede ser bueno o malo, brujo o mago, la luz es la transformación la sombre es la magia negra, puede ser muy conflictivo al
-
Psicoanalisis
diegoramoncaraen el dia de la fec1) Si en la histeria se reproduce una estructura triangular, que reedita la triangularidad edìpica, identifique en la película (si corresponde), dichas reproducciones. 2) Si por la combinatoria de fijaciones en la Neurosis Obsesiva, todo lo vincular va a estar teñido de oposiciones, mencione (si
-
Psicoanalisis , un conjunto de teorías psicológicas y técnicas terapéuticas
victor355El psicoanálisis, se define como un conjunto de teorías psicológicas y técnicas terapéuticas que se originan en el trabajo y las teorías de Sigmund Freud. La idea fundamental del psicoanálisis según Freud es la creencia de que todas las personas tienen pensamientos, sentimientos, deseos y recuerdos inconscientes. Por lo que
-
Psicoanálisis - Conceptos Básicos
Carlos MartínezGuía Psicoanalis 1 ……………………………………………………………………………………………… 2) Explique el trastrabarse “Presidente de la Cámara de Diputados” (pp. 30-32; 36) 6) Cuál es el paradigma de toda indagación psicoanalítica y cuál es su técnica (pp. 42-44) Qué comenta de los ¨indicios¨ y qué valor tiene la Interpretación (p.45 y p 51) 7) Operación
-
Psicoanalisis - El Ego y El Ethos: notas finales
Jhaziel BuchananCapítulo 3 El Ego y El Ethos: notas finales * La defensa del yo y la adaptación social En el yo y los mecanismos de defensa, Anna Freud trata un problema en particular: las maneras y medios con los cuales el yo evita el displacer y la ansiedad; y ejerce