ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 167.476 - 167.550 de 184.627

  • Teoria Del Intercambio Social

    elizabeth1991Teoría Del Intercambio Social 1. Teoría del intercambio social “Los seres humanos actúan con otros seres humanos en el pleno reconocimiento de que sus actos serán de alguna manera recompensados.”Thibaut y Kelley (1952) 2. ¿Que es y en que consiste? la teoría del intercambio social postula que todas las relaciones

  • Teoria Del Intercambio Social

    jesaraTeoría del intercambio social. Esta teoría considera que la razón por la cual había una disminución en la interacción entre los viejos y los jóvenes era que los viejos tenían menos recursos para ofrecer en el intercambio social y de esta manera tenían menos para contribuir al encuentro. Esta teoría

  • Teoría del Intercambio Social Los autores – estudiosos de la psicología social Thibaut J.W. y Kelley H.H. en 1959

    Teoría del Intercambio Social Los autores – estudiosos de la psicología social Thibaut J.W. y Kelley H.H. en 1959

    luisa fernanda jimenez pulgarinCátedra de Dinámica de Grupo Teoría del Intercambio Social Los autores – estudiosos de la psicología social Thibaut J.W. y Kelley H.H. en 1959. Enfoque Conductista-Funcionalista y su intención es explicar la conducta interpersonal y los procesos de grupo. Postula esta teoría que la existencia del grupo se basa únicamente

  • Teoria Del Lenguaje

    mimisalinasENFOQUE CONDUCTISTA: SKINNER. Skinner adopta una posición empirista, es decir, considera que el desarrollo del lenguaje depende exclusivamente de los estímulos externos. El lenguaje son respuestas que el niño aprende por condicionamientos aparentes, respuestas que son verbales e intraverbales, de manera secundaria. Estas respuestas intraverbales permitieron a Osgood elaborar una

  • TEORIA DEL LENGUAJE

    EUGENIARODTEORIA DEL DESARROLLO EN EL LENGUAJE EL LENGUAJE PARA MI ES MUY IMPORTANTE, POR QUE A TRAVES DE SONIDOS Y PALABRAS PODEMOS EXPRESAR NUESTROS PENSAMIENTOS, PARA QUE SE DESARROLLE EL LENGUAJE, SE NECESITAN DOS ASPECTOS BIOLÓGICOS: LO FISICO; QUE LO COMPONEN TODO EL APARATO FÓNICO Y LO COGNITIVO QUE LO

  • Teoria Del Lenguaje De Vigotsky

    rodo06El lenguaje desde una perspectiva socio-cultural (Lev Vygotsky) Para Vygotsky resulta importante para el surgimiento del lenguaje, la aparición del gesto indicativo en la ontogénesis, donde la madre acude al niño interpretando su movimiento como una indicación que se convierte en gesto. esto para el funcionaba como una forma de

  • Teoria Del Libido

    sianyayanaiTEORIA DE LIBIDO. Libido (del lat. libido: «deseo», «pulsión» y en un sentido estricto: «lascivia») es un término que se usa en medicina y psicoanálisis de manera general para denominar al deseo sexual de una persona. Como comportamiento sexual, la libido ocuparía la fase apetitiva en la cual un individuo

  • Teoria Del Liderazgo

    paulinavegTeoría de los Rasgos Teoría del Comportamiento Teoría Transformacional La Teoría de los Rasgos expone que, La personalidad se estudia en términos de la interacción de rasgos más o menos independientes, de actitudes o valores “Los líderes nacen, no se hacen”. Se basada en, la TEORÍA DEL GRAN HOMBRE. Se

  • Teoria Del Liderazgo

    crismaderaTeoría del Liderazgo Transformacional de Bass y Burns El modelo de liderazgo transformacional de Bernard Bass (1981) (1), habla de "liderazgo transformacional" como opuesto al "liderazgo transaccional" que es más rutinario y diario. El liderazgo transformacional logró sus excepcionales efectos sobre los subordinados cambiando las bases motivacionales sobre las cuales

  • TEORÍA DEL LIDERAZGO BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

    TEORÍA DEL LIDERAZGO BASADA EN EL COMPORTAMIENTO

    edgareascUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA FACULTAD DE INGIENERÍA DE PROCESOS Esc. Profesional de Ingeniería Metalúrgica \includegraphics[width=7cm]{/media/Datos2011/Articles/Curricula2.0/./in/country.Peru/logos/UNSA} TEMA DE PRESENTACIÓN: TEORÍAS DEL LIDERAZGO ALUMNO: CUI: 20153397 EDGAR ALFREDO , SALAZAR CRUCES PROFESOR: Ps. JULIO CÉSAR , ABARCA CORDERO 2015 – 2 SEMESTRE

  • Teoría del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard

    Teoría del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard

    Mauricio Rivera DanzTeoría del liderazgo situacional de Hersey y Blanchard Hersey explica el concepto de gerente a través de dos capacidades, que son el análisis y la indagación. Además, el gerente ha de ser capaz de apreciar las diferentes habilidades y motivaciones de las personas a su cargo. Sin embargo, también requiere

  • Teoría del Liderazgo Situacional. Nivel de Madurez

    Teoría del Liderazgo Situacional. Nivel de Madurez

    Ulises Tranquilino________________ Introducción Por años, los gerentes han fallado en su búsqueda del mejor estilo de liderazgo, sin embargo no hay uno solo que se adapte a todas las situaciones que se puedan presentar dentro de una organización. El liderazgo implica influir en las creencias, valores y acciones de los otros

  • Teoria Del Mal

    keymENSAYO SOBRE EL MAL Realizado por: keilin Yohana Muñoz Ramos ¿Qué es el mal? Ninguna significado del mal puede abarcar todo lo que se ha dicho y escrito sobre él, ya que la humanidad desde que tenemos conciencia, ha sido mencionada y ha sido índole de preocupación, ya sea desde

  • TEORIA DEL MODELO ECOLOGICO DE BRONFRENBENNER

    nicoleotagBronfenbrenner y la teoria del modelo ecologico y sus seis sistemas Biografía de Bronfenbrenner Urie Bronfenbrenner nació en Moscú el 29 de abril de 1917 y fue un psicólogo que abrió la teoría de sistemas ambientales que influyen en el individuo y en su desarrollo como ser humano. Su teoría

  • Teoria Del Modelo Sociocultural De Vigotsky

    javohernandezModelo de Aprendizaje Sociocultural de Vigotsky Lev S. Vigotsky, nació en 1896 y falleció en 1934. Plantea su Modelo de aprendizaje Sociocultural, a través del cual sostiene, a diferencia de Piaget, que ambos procesos, desarrollo y aprendizaje, interactúan entre sí considerando el aprendizaje como un factor del desarrollo. Además, la

  • TEORIA DEL MUESTREO DE ERSTIMULOS DE ESTES

    yugenesisNTRODUCCIÓN A principios del siglo pasado, se difundieron internacionalmente las observaciones experimentales realizadas en el laboratorio de Iván Pavlov, acerca de un tipo de aprendizaje asociativo en el cual los animales cambian su patrón de respuesta a un estímulo, llamado condicionado, en virtud de su asociación con otro estímulo, llamado

  • Teoría del narcisismo

    claritacastidadLa teoría del narcisismo es una construcción metapsicológica creada por Freud para intentar responder a características de ciertos cuadros y fenómenos clínicos: la psicosis, la hipocondría, la enfermedad orgánica, el pensamiento infantil, la homosexualidad y el enamoramiento. Todos ellos comparten un rasgo, el narcisismo juega un papel central ya que

  • TEORIA DEL NEOHUMANISMO

    aannyyeellTEORIA DEL NEOHUMANISMO Jerarquía de las necesidades, según Maslow. Esa jerarquía de necesidades puede ser visualizada como una pirámide. En la base de la pirámide están las necesidades interiores y en la cima, las más elevadas. Necesidades fisiológicas: En este nivel están las necesidades están relacionadas con la supervivencia del

  • TEORIA DEL NEUROLIDERAZGO SEGÚN NESTOR BRAIDOT

    TEORIA DEL NEUROLIDERAZGO SEGÚN NESTOR BRAIDOT

    GSUSLPMTEORIA DEL NEUROLIDERAZGO SEGÚN NESTOR BRAIDOT Enfoque y teorías contemporáneas Autores: FABIO ANDRES CASERES JESUS DAVID CASTRO ALEXANDER JOEL OVIEDO BRAYAN FUENTES COORPORACION UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BARRANQUILLA 2021 INTRODUCCION La competitividad empresarial hoy en día es muy fuerte, hacen que las empresas

  • Teoria Del Olvido

    mrfsEl olvido Olvidar es una acción natural del organismo, la cual consiste en dejar de recordar o guardar información en la memoria, este proceso ocurre involuntariamente, aunque existen varios métodos para evitar que ocurra. ¿Por qué ocurre este fenómeno? Principalmente porque se eliminan antiguos conocimientos para asi retener nuevos aprendizajes

  • Teoria Del Onimismo

    gutierrez19El psicoterapeuta Erich Fromm afirmo que existió un idioma universal a partir del cual se desarrolló la raza humana y que fue el mismo para todas las culturas a lo largo de la historia. Esta lengua olvidada era el lenguaje simbólico de los sueños. Para Fromm el sueño es ese

  • TEORIA DEL PENSAR

    LETICIAOSUNALA MENTE BIEN ORDENADA Es mejor tener una mente bien ordenada que una mente llena. A medida que evoluciona el desarrollo de los pueblos más problemas nos resultan, ya que las armas nucleares como avances científicos se han convertido en una amenaza contra la humanidad, que potencialmente se está aniquilando.

  • TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACION

    patoklzadaTeoría del procesamiento de la Información Es una teoría que surge hacia los años 60. Procede como una explicación psicológica del aprendizaje. Es de corte científico-cognitiva, y tiene influencia de lainformática y las teorías de la comunicación. No es una sola teoría, es una síntesis queasume este nombre genérico: procesamiento

  • TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

    tyrael200TEMA: TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Las teorías del proceso de información utilizan la metáfora de la Computadora considerando al organismo humano como un dispositivo que manipula símbolos desde este punto de vista cibernético nos llegan los estudios realizados por Norbert Wiener sobre los servomecanismos que permitían hacer correcciones en

  • Teoría del Procesamiento de Información vs Aprendizaje basado en el Cerebro

    jjleivaTeoría del Procesamiento de Información vs Aprendizaje basado en el Cerebro Teoría del Procesamiento de Información La Psicología Cognitiva se refiere a la explicación de la conducta a entidades mentales, estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental para lo cual reclama un nivel de discurso propio. El Procesamiento de Información

  • Teoría del procesamiento de la información

    naibethTeoría del procesamiento de la información. Información es lo que buscan las preguntas y lo que transmiten las respuestas; es lo contrario de incertidumbre. La teoría del procesamiento de la información considera a los seres humanos como procesadores de información. Las funciones básicas de un sujeto son consideradas como procesos

  • TEORIA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

    ipaponteeTeoría del Procesamiento de la Información Vs. Teoría Social de Bandura. Ronald Gutierrez El objetivo principal de este pequeño ensayo es analizar brevemente las teorías de aprendizaje social de procesamiento de la información y de Bandura y, de esta forma, tratar de conseguir una relación entre ella. Aunado a esto,

  • Teoria Del Procesamiento De La Informacion

    gjmi2863La teoría del procesamiento de la información de Mahoney El modelo de procesamiento de información considera al hombre como un procesador activo de información, cuya actividad fundamental es recibir información, elaborarla y actuar de acuerdo con ella. Es decir, el hombre aprende procesando su experiencia mediante un complejo sistema en

  • Teoría del procesamiento de la Información

    Teoría del procesamiento de la Información

    moyi9898Teoría del procesamiento de la Información Es una teoría que surge hacia los años 60. Procede como una explicación psicológica del aprendizaje. Es de corte científico-cognitiva, y tiene influencia de la informática y las teorías de la comunicación. No es una sola teoría, es una síntesis que asume este nombre

  • Teoría Del Procesamiento De La Información Vs. Teoría Social De Bandura.

    criss22Teoría del Procesamiento de la Información Vs. Teoría Social de Bandura. El objetivo principal de este pequeño ensayo es analizar brevemente las teorías de aprendizaje social de procesamiento de la información y de Bandura y, de esta forma, tratar de conseguir una relación entre ella. Aunado a esto, el lector

  • Teoria Del Proceso

    CONCEPTO DEL PROCESO El Dr. José Ovalle Fabela, en su obra teoría general del proceso, nos dice “es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales”. Debemos partir de

  • Teoria del proceso oponente

    Teoria del proceso oponente

    asturiasantuTEORIA DEL PROCESO OPONENTE Es desarrollada por el psicólogo Richard Solomon en 1980. Esta teoría s e basa en mostrar que si un estímulo causa una emoción intensa como miedo o placer, después, cuando termina el estímulo, ocurre una emoción totalmente opuesta. Asume que la mayoría de las experiencias emocionales

  • Teoria Del Psicoanalisis

    mikeyaliTeoría del psicoanálisis Freud no pretendía crear una teoría psicológica completa, pero llegó a elaborar un sistema que explicaba la psicología del hombre en su totalidad. Comenzó estudiando el trastorno mental y luego se preguntó por sus causas. Acabó formulando una teoría general del dinamismo psíquico, de su evolución a

  • Teoria Del Psicoanalisis

    MariadelcisneeJUSTIFICACIÓN. Este trabajo se llevo a cabo con la intención de que conociéramos que es la historia de la psicología y sus aportaciones que hiso cada uno de los diferentes investigadores. Y de lo que tuvieron que pasar para llegar a las respuestas consideradas más confiables y verdaderas como una

  • Teoría del psicoanálisis

    camilaateTeoría del psicoanálisis Es un conjunto de teorías y una disciplina formulada para el tratamiento de enfermedades mentales basada en la revelación del inconsciente. Su representante fue Freud, quien al comienzo se preocupo de estudia la histeria.al comienzo emieza con tratmientos de hiponosis para aliviar los intomas. en sus inicios

  • Teoria Del Qwarse

    heisonAlteraciones neuropsicológicas en el ACV isquémico según los territorios basculares Nombre de la arteria Enfermedad o fenómeno Ubicación Consecuencia arteria cerebral anterior Cambios de personalidad y humor lesión bilateral del córtex pre frontal orbital Aumento de la agresividad e irritabilidad de comportamiento social y falta de responsabilidad. Trastorno Atencional Lesión

  • Teoria Del Rasgo

    cindisAntecedentes históricos. La teoría de la personalidad de Gordon Allport Uno de los primeros teóricos que se acercaron al estudio del comportamiento humano desde la perspectiva del rasgo fue Gordon Allport (Indiana, 1897). Para Allport, la conducta humana responde a la necesidad de conducirse de acuerdo a lo que denomina

  • Teoría Del Realismo Ecológico

    natata97TEORIA DEL REALISMO ECOLOGICO El cerebro/mente no tienen porque cargarse con estructuras innatas, ni asociaciones acumuladas, tampoco de esquemas construidos. No es necesaria la complejidad cerebral para adquirir conocimientos Planteada por Jerome Gibson y Eleanor Gibson 1.Plantea la relación que se da entre el objeto y el sujeto a través

  • TEORIA DEL RECONOCIMIENTO POR COMPONENTES.

    TEORIA DEL RECONOCIMIENTO POR COMPONENTES.

    AlexloraTEORIA DEL RECONOCIMIENTO POR COMPONENTES. La teoría del reconocimiento por componentes (RPC), formulada por Irving Biederman, propone que la forma en que reconocemos los objetos se basa en características llamadas geones, término que significa “iones geométricos” porque, así como los iones son unidades básicas de moléculas, estos geones son unidades

  • Teoria Del Reforzamiento

    caelitas• LA TEORÍA DEL REFORZAMIENTO Es un planteamiento conductual que argumenta que los refuerzos condicionan el comportamiento, es decir, un administrador que motive a sus empleados alentando los comportamientos deseados, es decir, que recompensen la productividad, el alto desempeño y el compromiso, y que desalienten los comportamientos no deseados, como

  • Teoria del reforzamiento.

    Teoria del reforzamiento.

    Celeste MallorquinTeoría del Reforzamiento Técnicas de motivación derivaras de la teoría del aprendizaje: (Tipos de Reforzamiento) Comportamiento deseado: llegar al objetivo organizacional. Comportamiento no deseado: no cumplir con las metas establecidas en la organización 1. Reforzamiento Positivo (condiciones deseables, aumento del comportamiento deseado) 2. Reforzamiento Negativo (condiciones indeseables, aumento del comportamiento

  • TEORIA DEL REFUERZO

    TEORIA DEL REFUERZO

    Ivan GuzmanUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR ALUMNA: SHEYLA LIZBETH GARCÍA PRIETO CURSO: SEGUNDO SEMESTRE “G” TEORÍA DEL REFUERZO B.F. Skinner fue un psicólogo, filósofo, inventor y autor estadounidense con transcendentales investigaciones y aportaciones especialmente en el campo de la conducta humana que cada individuo posee. La teoría del reforzamiento elaborada por Skinner,

  • Teoría del Rol

    hectorimg“Teoría del Rol” Consiste principalmente en un conjunto de construcciones, que son excepcionalmente ricas en referencias empíricas, y proporcionan un modo de acceso para el análisis del comportamiento social. El status es un concepto relacional; caracteriza a una persona en función del grupo de derechos y obligaciones que regulan su

  • Teoría Del Rumor

    jhusefLA TEORIA DE LOS RUMORES Pablo Cazau Allport y Postman desarrollaron una teoría que intenta explicar el por qué y el cómo de la génesis y la circulación de los rumores, una de los fenómenos sociales menos racionales que existen. Para que una determinada información se convierta en un rumor,

  • Teoria Del Siglo XXI

    blancaperezlopez El proceso de racionalización en occidente tal como lo presenta Weber puede entenderse como un proceso histórico de alcance universal.  Weber distingue 4 tipos de racionalidad de acción social; practica, teórica, sustantiva y formal.  Weber considera la burocracia como un tipo ideal importante en las sociedades modernas.

  • Teoria Del Sistema Aplicadas Al Analisis De La Sociedad

    TEORÍA DE SISTEMAS APLICADA AL ANALISIS DE LA SOCIEDAD Cuando empleamos la teoría de sistemas para comprender o estudiar algún fenómeno, es esencial entender que un sistema es ante todo una entidad independiente, no importa que a su vez pertenezca o sea parte de otro sistema mayor, y que, visto

  • TEORIA DEL SUJETO, PSICOANALISIS

    yunitoEl libro de teoría del sujeto, empieza haciendo una crítica a la clasificación de los trastornos mentales donde explica que el hecho de que dicha clasificación ya haya sido aprobada no significa que este bien elaborada ya que debido a ello se hace la pregunta de cómo deben de ser

  • TEORIA DEL SUPER YO

    tafyyEMILE DURKHEIM. El hombre no sólo recibe de la sociedad la escala de valores morales, sino que la fuerza moral de estos valores no procede tanto de su conciencia como de la misma presión social. Durkheim fundamenta en su tesis una educación moral que suele calificarse de tradicional. Concentró en

  • Teoria Del Vinculo

    140793259103La Teoría del Vínculo de John Bowlby La Teoría del Vínculo constituye uno de los avances más importantes del Psicoanálisis realizados después de Freud. Fue formulada por John Bowlby. Esta teoría explica la personalidad del individuo con respecto al apego relativo a los otros, es decir, la forma en la

  • Teoría del Vinculo

    Teoría del Vinculo

    Adrian Rossi* Integrante: Adrian Rossi * Fecha: 16-06-2021 * Teórico: Teoría del vinculo * Docente: Ninella Cicala * Coordinadora: Alejandra Malarino La Teoría del Vinculo planteada por el Dr. enrique Pichon Riviere, consta como fundamento principal la teoría de las relaciones de objeto, el buscaba poner a prueba al Psicoanálisis con

  • Teoría del vínculo de Enrique Pichon Riviére

    Teoría del vínculo de Enrique Pichon Riviére

    Maca AilenTeoría del vínculo de Enrique Pichon Riviére 1. Definición de vínculo 2. Definición de rol 3. Explique rol complementario y suplementario 4. Concepto de chivo expiatorio y portavoz 5. ¿Para qué se establece un encuadre, cuáles son las tres reglas del mismo? 6. Mencione los cinco axiomas de la comunicación

  • Teoria Del Vinculo O Apego

    juanaraiza1- Introducción La especie humana tiene una larga historia. Ello nos ha hecho evolucionar de una determinada manera, configurando aspectos de nuestras necesidades básicas como seres humanos. El niño nace programado para sobrevivir en determinadas condiciones pero también bajo la necesidad de que sus necesidades básicas sean cubiertas. Estas pueden

  • Teoría del Vínculo.

    Teoría del Vínculo.

    ivicuatro1) Definición de vínculo. Todo vínculo surge de una necesidad o carencia inicial que se produce en el momento del nacimiento. El concepto de vinculo es la mínima unidad de análisis de la psicología social, significa que el objeto de estudio de ésta no va a ser la persona, individuo

  • Teoria Del Vinvulo

    rociosmaEL VINCULO SE DESARROLLA DURANTE EL PERIODO QUE VA DESDE EL NACIMIENTO HASTA EL PRIMER AÑO DE VIDA Y ES UNA RESPUESTA A LA DEPENDENCIA E INDEFENSION TOTAL DEL NIÑO RESPECTO A LA MADRE. LA SIMBOLIZACION QUE EL SUJETO DA A SUS VINCULOS LE PERMITE MANTENER UNA CONEXIÓN CON LOS

  • Teoria Dell Conocimiento

    warlock985TEORÍA DEL CONOCIMIENTO La teoría filosófica del conocimiento comprende dos partes: 1ª. Teoría general del conocimiento, (Gnoseología); estudia las diferentes teorías sobre el conocimiento, su posibilidad y origen, su esencia y sus formas, su objetividad. 2ª. Teoría especial del conocimiento, (Epistemología); que tiene por objeto, el estudio del conocimiento científico,

  • Teoria Determinismo

    heidymarioxiEl Determinismo El determinismo es una doctrina filosófica que sostiene que todo acontecimiento físico, incluyendo el pensamiento y acciones humanas, están causalmente determinados por la irrompible cadena causa-consecuencia, y por tanto, el estado actual "determina" en algún sentido el futuro. Existen diferentes formulaciones de determinismo, que se diferencian en los

  • Teoria Diadica Completa

    JoseartorontoLa concepción diádica "cerebro-Mente" es un residuo de la dualidad platónica "cuerpo y alma", que Descartes interpretó como res cogitans ( inmaterial) y res extensa (material) . Desde 1966 se empezó a usar la teoría de los dos cerebros: pensamiento lógico y pensamiento creativo, como lo planteaban Edward de Bono

  • TEORIA E INSTITUCIONES CONTEMPORANEAS

    beneritoINTRODUCCION Teoría e Instituciones Contemporáneas de Educación pretende acercarse a los diferentes paradigmas y tendencias educativas contemporáneas con el fin de reconocer las bases teóricas y epistemológicas que fundamentan la educación actual. Con todo ello se propone estimular al futuro maestro para que realice, a través de un análisis crítico

  • Teoría e intervención en psicoanálisis

    Teoría e intervención en psicoanálisis

    JOHANNALIATERAPIA PSICOANALITICA IDENTIFICACIÓN: ASIGNATURA: Teoría e intervención en psicoanálisis DOCENTES: Introducción Planteamiento del objetivo del trabajo, breve sinopsis de la película y presentación de los puntos a desarrollar Desarrollo 1. Lista y definición de los 27 conceptos a aplicar, ordenados alfabéticamente. los conceptos deben corresponder con teorías de personalidad y

  • Teoria E Investigacion

    ivonneTEORÍA E INVESTIGACIÓN Temas teóricos básicos Una teoría es un conjunto de conceptos a afirmaciones relacionados lógicamente, los cuales buscan describir y explicar el desarrollo y predecir que tipos de conducta podrían ocurrir bajo ciertas condiciones. Las teorías organizan los datos, la información obtenida de la investigación, y son una

  • Teoría e investigación de la conducta

    carliiiiiittTeoría e investigación de la conducta La elección del análisis sistémico como enfoque principal de la teoría política refleja solo una entre muchas estrategias significativas posibles para construir una teoría política general. Esto se trata de una estrategia que nos permite aprovechar una revolución conceptual ya muy avanzada, no solo

  • Teoria Eclectica

    yuleymaTEORIA ECLECTICA El eclecticismo es un intento de apertura, de reconocimiento de que la verdad, de donde venga, sin prejuicios ideológicos; es el resultado del compromiso con una línea teórica particular. Así, los científicos que optan por el eclecticismo quizá se encuentren, por un lado, desilusionados respecto a una posición

  • Teoria Eclectica

    vilmaryTEORIA ECLECTICA DE GAGNÉ 15. TEORÍAS ECLÉCTICAS 16. DEFINICIÓN Son aquellas que se fundamentan en varias teorías. Diógenes Laercio, historiador griego de la filosofía, introdujo el término eclecticismo que significa “escuela seleccionadora”. Es el resultado del compromiso sin una línea teórica particular. 17. CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA ECLÉCTICA Robert Gagné

  • Teoría ecléctica

    danielaaliINTRODUCCIÓN Cualquier carrera de formación docente, debe contar con un sólido aporte en relación a las teorías del aprendizaje. El aporte de las distintas ciencias de la educación y los desarrollos actuales en la investigación en dicho campo, han hecho un aporte por demás significativo para explicar qué ocurre y

  • Teoría ecléctica

    ctmsUna postura ecléctica surge bajo las influencias de múltiples aportes filosóficos, psicológicos y pedagógicos que son a su vez el reflejo vivo de una sociedad en constante evolución y transformación. La teoría ecléctica integra conceptos y variables del conductismo y del cognoscitivismo, además de la posición evolutiva de Piaget y

  • TEORIA ECLECTICA DE GAGNÉ

    TEORIA ECLECTICA DE GAGNÉ

    xiomara5TEORIA ECLECTICA DE GAGNÉ Una postura ecléctica surge bajo las influencias de múltiples aportes filosóficas, psicológicas y pedagógicas que son a su vez el reflejo vivo de una sociedad en constante evolución y transformación. Integra conceptos y variables del conductismo y del cognoscitivismo, además de la posición evolutiva de Piaget

  • TEORIA ECLECTICA DE GAGNE

    psicologia100TEORIA ECLECTICA DE GAGNÉ Una postura ecléctica surge bajo las influencias de múltiples aportes filosóficas, psicológicas y pedagógicas que son a su vez el reflejo vivo de una sociedad en constante evolución y transformación. Integra conceptos y variables del conductismo y del cognoscitivismo, además de la posición evolutiva de Piaget

  • Teoria Ecologica

    nOorita71Teoría Ecológica de Bronfenbrenner La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner nos permite entender la influencia tan grande que tienen los ambientes* en el desarrollo del sujeto. (*No, no es error. En este caso hablamos de los diferentes ambientes que rodean al individuo y que influyen en la formación del individuo). Para

  • Teoria Ecologica

    itzi55Teoría ecológica de Bronfenbrenner. La Teoría Ecológica de Bronfenbrenner nos permite entender la influencia tan grande que tienen los ambientes* en el desarrollo del sujeto. En este caso hablamos de los diferentes ambientes que rodean al individuo y que influyen en la formación del individuo. El modelo ecológico Bronfenbrenner (1987)

  • Teoría Ecológica De Sistemas

    Elsy2310INTRODUCCIÓN En este ensayo abordaremos el tema de la “Teoría ecológica de Bronfenbrenner”, a la cual también se le puede llamar “Teoría ecológica de sistemas”. Esta teoría fue realizada por un psicólogo estadounidense llamado Urie Bronfenbrenner, quien siempre estuvo interesado en las interacciones entre el desarrollo del niño y su

  • Teoría Económica

    pitipozoTeoría Económica Luis Leonidas Pozo Ríos Economía Instituto IACC Lunes 24 de Junio de 2013 Desarrollo Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (economía, la economía como ciencia, las disciplinas de la economía), responda lo siguiente: 1. Explique con fundamento cómo se relaciona

  • Teoria educación de la Revolución

    america1010El modelo de la educación de la Revolución, 1911-1950. Instituto de ciencias de la educación.La educación de esta época reflejaba la situación que prevalecía en el país y que erarepresentada por un gran reportaje de analfabetismo, la marginación, la desigualdadsocial y cultural. Las políticas de gobierno se orientaron a extender

  • Teoría Educativa De Carl Rogers

    pinkmomisgLA TEORÍA EDUCATIVA DE CARL R. ROGERS; ALCANCES Y LIMITACIONES Por: Flavio Mota Enciso Fuente: Revista "Academia" I. EXPOSICIÓN GENERAL 1.SU VIDA Y OBRAS: Carl Ranson Rogers nació en 1902 en Oak Park, Illinois en el seno de una familia profundamente religiosa, con fuertes convicciones protestantes. Fue el cuarto de

  • TEORIA EMPIRICA

    alexgovTEORIA EMPIRICA Principalmente las teorías empíricas están basadas en la práctica o en la experimentación y se apoyan en la psicología. La teoría empírica de la educación son admisibles como tal cuando pueden verificarse experimentalmente. Hay una teoría educacional que corresponde a las ciencias humanas, en otros términos no existe

  • Teoria En Sistemas

    mariana110594Antecedentes históricos de la psicología clínica • Sociedades primitivas. • La historia de la piscología occidental inicia con los filósofos griegos. • La Edad Media. • La Edad de la Razón y la Ilustración. • El Renacimiento. • Principales movimientos que surgieron conforme la psicología y se diferenciaron de la