Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 167.626 - 167.700 de 184.626
-
Teoría General Del Desarrollo Psicológico En El Niño
paulinaLectura: El desarrollo infantil según la psicología genética Según las más representativas escuelas de psicología genética J. Piaget, H. Wallon, y psicoanalistas continuadores de la escuela de S. Freud. La evolución se puede evaluar por diversos procedimientos y calcularse mediante unas escalas de desarrollo semejantes a las de Binet y
-
TEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO.
amorcito25ORGANIZACIÓN DEL PROCESO DE CRECIMIENTO. El desarrollo de crecimiento del niño influye desde la gestación, durante todo el embarazo y en el nacimiento, el crecimiento del niño es un proceso muy organizado, menciona un ejemplo de unos gemelos que a pesar de ser gemelos idénticos no necesariamente tienen que ser
-
TEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO.
efycelTEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLÓGICO EN EL NIÑO La psicología del desarrollo ofrece como instrumento el estudio de los acontecimientos de la vida del sujeto desde las épocas más tempranas, y como estos acontecimientos repercuten influyendo en la formación de su personalidad. Los factores que han de influir en el
-
TEORIA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLOGICO EN EL NIÑO.
luartrejoTEORIA GENERAL DEL DESARROLLO PSICOLOGICO EN EL NIÑO.…………………………………… La psicología del desarrollo, entendida como el estudio de la vida del sujeto desde épocas tempranas y su influencia en la formación de la personalidad ha sido objeto de estudio de diversos autores. Los factores que influyen en el desarrollo del individuo
-
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
RamonalexanderTEORÍA GENERAL DEL PROCESO La teoría general del proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procésales especiales. PROCESALISMO CIENTÍFICO No existe una unanimidad de procesalista que definan cuando
-
Teoría General del Proceso. Teoría de Marzo
amaya AlmUniversidad Autónoma del Estado de México Teoría General del Proceso Profesor Jaime Vega Mondragón Marzo 2023 Ensayo Amaya Alamo Munguía Teoría de Marzo Introducción: En la actualidad los divorcios son cada vez más comunes y por esta razón se elaboran estudios y graficas en las que se dan a conocer
-
Teoría general desarrollo psicológico en el niño
Saragisel“Teoría general desarrollo psicológico en el niño” Los factores que han de influir en el desarrollo psicológico del ser niño empiezan a surgir aún antes de que el individuo sea concebido, refiriéndose esto a si el embarazo es esperado, deseado, no deseado, repudiado, o vehementemente anhelado; el estado emocional de
-
Teoría General y Clínica de la Neurosis
GENNESIS BRIGETTE ORDOÑEZ RAMOS“UNIVERSIDAD DE CUENCA” Resultado de imagen para escudo universidad de cuenca Nombre: Génesis Ordoñez Asignatura: Teoría General y Clínica de la Neurosis Tema: Ensayo Critico del Psicoanálisis y método psicoanalítico Carrera: 6to Psicología Clínica Periodo: Marzo - septiembre ENSAYO SOBRE EL PSICOANALISIS A lo largo del tiempo, la conducta y
-
Teoria Generals De Sistemas
yaircookiesInstituto Tecnológico de Morelia Fecha: 13 de septiembre del 2012 Nombre del curso: (A2K4– B) Ingeniería de sistemas Nombre del profesor: Héctor Emilio Guzmán Pulido Integrantes del equipo # 2: 1. Avalos Díaz Jessica 2. Martínez Rico Jorge Luis 3. Nieves Rodríguez Guillermo 4. Urbina Guillén Jairo Yair Unidad: 1.
-
TEORIA GENÉTICA DE JEAN PIAGET
Mynor2494Universidad San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias Psicológicas -CUM- Teorías del Aprendizaje Licda. Ana Paredes Jornada: Matutina Tercer Semestre. Sección: A Guatemala, 03 de abril de 2020. Índice * Introducción. I * Biografía de Jean Piaget. 1 * Base de la Teoría de Piaget. 2 * Concepto de Esquema.
-
TEORÍA GENÉTICA DE PIAGET
Anderson NavarroTEORÍA GENÉTICA DE PIAGET Presentado por: ANDERSON NAVARRO GUABA NORIEGA DANIEL ESTEBAN OBREGON MANDUCA Presentado a: EVERT DE JESUS ORTEGA VIZCAINO Asignatura: PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA INVESTIGATIVA GRUPO 1 UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS I SEMESTRE 2021 Contenido Resumen 2 Abstract
-
TEORÍA GENÉTICA DE PIAGET MODELO DE APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY
taniaulloasotoRESEÑA TEORÍA GENÉTICA DE PIAGET MODELO DE APRENDIZAJE SOCIOCULTURAL DE VYGOTSKY Jean Piaget nació en Neuchatel, Suiza, en 1896. Falleció en 1980. La Teoría Genética de Jean Piaget, no es propiamente una teoría sobre el aprendizaje, ya que no llega a dar cuenta de los procesos que utilizan los sujetos
-
Teoría Genética Del Desarrollo De Jean Paget
252533Teoría Genética del desarrollo de Jean Piaget El desarrollo consiste en un perpetuo pasar de un estado de menor equilibrio a un estado de equilibrio superior. Distingue 4 periodos del desarrollo de la inteligencia en el ser humano: • Periodo sensorio motriz: hasta 24 meses. Ejercicio de reflejos, las acciones
-
Teoria Genral De Sistemas
changuitaMás que investigar problemas particulares de contenido e intentar asignar causas específicas, la Teoría General de Sistemas se interesa en las preguntas relacionadas con la estructura, proceso, conducta, interacción, función y lo análogo. Los objetivos originales de la Teoría General de Sistemas son los siguientes: [ Impulsar el desarrollo de
-
Teoria Gestalt
AideeTorres INTRODUCCIÓN Se investigo la Teoría Gestalt, con la finalidad de aplicarla con la materia Psicología del Consumidor, de la Gestalt a la psicología del consumidor, existe una relación muy inquietante que integra propuesta tanto de una como de otra. Se vera como un estimulo proporcionado con base a la
-
Teoria Gestalt
brothertuxTeoría Gestal La psicología de la Gestalt es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka y Kurt Lewin. El término Gestalt proviene del alemán y fue introducido por
-
Teoria Gestalt
mery12013Terapia Gestalt En toda época el ser humano ha sido de suma importancia para el desarrollo de su entorno, y por eso la importancia de que este como ser único se encuentre en plenitud al estar consciente de sus necesidades y su satisfacción y aceptar su responsabilidad que tiene de
-
Teoria Gestalt
191080INTRODUCCIÓN El presente informe elaborado por el grupo #5 del Espacio Pedagógico de Enfoques Psicoterapéuticos de la U.P.N.F.M, lleva como propósito dar a conocer a todos los interesados, la importancia de la técnica Gestalt, antecedentes de la misma, teoría que utiliza, aporte que dan distintos autores, la descripción de esta
-
Teoria Gestalt
brendavelamTeoría de la gestalt La teoría de la gestalt se refiere a como el ser humano percibe las figuras, palabras o representaciones que dan a entender un mensaje, esto significa como se percibe en la mente los objetos conocidos en la vida diaria. La percepción de una imagen puede tener
-
Teoria Gestalt
Eddtarea23INTRODUCCIÓN A LA TERAPIA GESTALT _______________________________________________ Sebastián Santacruz, Psicólogo, Universidad Internacional SEK, Chile Ximena Valiente y Loreto Velásquez, Psicólogas, UAHC, Chile Pablo Lazcano, Psicólogo, Universidad de Concepción, Chile _______________________________________________________________ ORÍGENES DE LA TERAPIA GESTALT “Cuando se estableció la Psicología como ciencia en Alemania, de 1870 a 1880, se consideró que
-
Teoria Gestalt
ksclopisGestalt es un término alemán, sin traducción directa al castellano, pero que aproximadamente significa "forma", "totalidad", "configuración". La forma o configuración de cualquier cosa está compuesta de una "figura" y un "fondo". El fenómeno descrito, que se ubica en el plano de la percepción, también involucra a todos los aspectos
-
Teoria Gestalt
rubivevaMAX WERTHEIMER BIOGRAFÍA Max Wertheimer (Praga, 15 de abril de 1880 – Nueva York, 12 de octubre de 1943) fue un psicólogo alemán de origen checo nacionalizado estadounidense. Wertheimer fue uno de los fundadores de la psicología Gestalt junto con Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. Durante su juventud cursó estudios
-
Teoría gestalt, conductista y psicoanalítica
jl_ortegaINTRODUCCION En el siguiente trabajo que se permitirá leer, compararé algunas de las corrientes psicológicas como son: Teoría gestalt, conductista y psicoanalítica, haciendo una pequeña reseña de cada una de ellas, sus características y sus diferencias entre sí. Las siguientes corrientes psicológicas nos ayudan a entender al ser humano en
-
Teoría Gestáltica De Perls
guadalupecjTEORÍA DE LA PERSONALIDAD DE FREDERICK PERLS Según la teoría de Perls ningún instinto (por ejemplo el sexo o la agresión)n es “básico”, todas las necesidades son expresiones directas de los instintos orgánicos. Perls afirmaba que los métodos psicoanalíticos de interpretación y libre asociación impedían la experiencia directa del material
-
Teoria Goldstein
Liliana EscuderoPara Goldstein es importante contemplar por separado el espíritu y la vida si bien compara estos términos como una unidad, atraido por la psicología gestalt, kurt Goldstein planteó la teoría de que el organismo funciona como un todo y la enfermedad lo modifica en su totalidad, decía que el sistema
-
Teoria gramática
angel.almeida01LA GRAMATICA La gramática y sus partes La gramática estudia la estructura de las palabras, las formas en que estas se enlazan y los significados a los que tales combinaciones dan lugar. Comprende la morfología y la sintaxis. La gramática mantiene estrechas relaciones con la semántica léxica o lexicología que
-
Teoria Humanista
mafferPsicología Humanista Antecedentes de la psicología humanista: Como ha señalado Caparrós (1979), los psicólogos humanistas reconocen la influencia que sobre ellos han tenido cuantos a lo largo de la historia de la psicología se han resistido, en cada ocasión de formas diversas, a la reducción de ésta a una simple
-
Teoria Humanista
valerinTEORIA HUMANISTA El presente ensayo tiene como propósito fundamental realizar una Recapitulación de la Teoría humanista de C.R.Roger y la teoría de la motivación Humana de Abraham Maslow. Con el propósito de conocer los diferentes enfoques que cada uno de los investigadores le ha dado a sus diferentes teorías. C.R.
-
Teoria humanista
carmyassINTRODUCCION TEORIA HUMANISTA. Es la tercera fuerza de la psicología, Carl Roger (1902-1987), señala que todos los seres humanos tenemos una tendencia innata hacia la autorrealizacion, el secreto de una vida plena, su trabajo resalta en caracteristicas únicas y los aspectos positivos de la persona como propuesta de modelo humano.
-
Teoria Humanista
nilmarie73TEORÍA HUMANISTA El humanismo surgió como una imagen del mundo al término de la Edad Media (Villalpando, 1992). Los pensadores humanistas fueron entonces intérpretes de nuevas aspiraciones humanas impulsados por la decadencia de la filosofía escolástica, cuyo centro de gravedad era la vida religiosa y la inmortalidad ultraterrena. El humanismo
-
TEORIA HUMANISTA
98989TEORIA HUMANISTA El origen de este paradigma se le atribuye a Abraham Maslow. El humanismo considera a la persona como ser creativo, consciente y libre, este pensamiento lo comparte con la filosofía, interesa el ser y la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales. Cuando hablamos o nos
-
Teoria Humanista
jennyaraizaTEORIA HUMANISTA El origen de este paradigma se le atribuye a Abraham Maslow. El humanismo considera a la persona como ser creativo, consciente y libre, este pensamiento lo comparte con la filosofía, interesa el ser y la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales. Desde la infancia los
-
Teoria Humanista
renzoro03AUTORREALIZACION ABRAHAM MASLOW ¿Cuáles son los rasgos de las personas realizadas? Cuando Abraham Maslow, profesor de psicología en la Universidad de Brandeis, emprendió su estudio para encontrar a los individuos más autorrealizados, empezó con los estudiantes de la universidad, tras establecer determinados criterios acerca de cuál podía ser la persona
-
Teoría humanista
MilanesasTEORÍA HUMANISTA Abraham maslow retoma conductismo y psicoanálisis Pionero de la psicología transpersonal Se enfoca a la salud mental: homeostasis Objeto de estudio: jerarquía de necesidadeshumanas básicas, psicológicas y físicas. ¿Qué es aprende? Aprender es adquirir la información para darle un significado. Retener el conocimiento para que sea útil
-
Teoria Humanista
danielaagueroLa teoría humanista fue creada por Abrahan Maslow, quien la concibe como una psicología del “ser” y no del “tener”. Toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre. Concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente. Sus mayores representantes son Maslow,
-
Teoria Humanista
8gtzpa9Principales autores: Aristóteles. Leibnitz. Kierkegaard. Sartre. __________________________________________________________________ Teoría humanista centrada en el estudio psicológico del y para el hombre, tenía un marco propicio para su desarrollo. La psicología humanista representa una matriz disciplinar, no monolítica, con diferentes tendencias dentro de la misma. No obstante, se considera que tiene una identidad
-
Teoria Humanista
reimeryesiBIOGRAFÍA DE MASLOW (Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre Sus padres eran inmigrantes rusos, sin
-
Teoria Humanista
rafaelguapoLA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos subjetivos (2) el
-
Teoria Humanista
JOSKAR1707HUMANISMO La teoría humanista oexistencial fue fundada por Abraham masiow quien la consibe como una psicología del “ser” y no del “tener”. Aunque la psicología humanista es relativamente reciente en norteamerica,en europa tiene una honda raíz histórica,la cual se remota hasta Aristóteles y de santo tomas en cuanto a sus
-
Teoria Humanista
anyvivilos factores psicológicos individuales que se puede definir como el desarrollo de las características propias de los adolescentes, son los contextos familiares y sociales, es decir, el ambiente en el que se desarrolla el adolescente en diferentes momentos, así también la influencia de la sociedad actual y de los padres,
-
Teoría Humanista De Carl Rogers
brendis83LA TEORÍA HUMANISTA DE CARL ROGERS (1902-1987) Rogers resaltó la tendencia del organismo hacia el crecimiento personal. Su teoría se basa en los siguientes postulados: • Visión holista y optimista del ser humano. • El objetivo de la Psicología Humanista es comprender y mejorar la personalidad. • Todas las personas
-
Teoría Humanista De Carl Rogers
Yaritza04Teoría La teoría de Rogers es de las clínicas, basada en años de experiencia con pacientes. Rogers comparte esto con Freud, por ejemplo, además de ser una teoría particularmente rica y madura (bien pensada) y lógicamente construida, con una aplicación amplia. Sin embargo, no tiene nada que ver con Freud
-
Teoría Humanista De Carl Rogers
SusanahdzCARACTERÍSTICAS La teoría de la personalidad de Carl Rogers es una teoría del cambio de la personalidad. Trata de explicar el desarrollo experimentado en la clínica. De ahí su carácter incompleto. En primer lugar, se limita a la experiencia de una sola terapia: la terapia centrada en el cliente. En
-
TEORIA HUMANISTA DE CARL ROGERS
pedroparamaconiENFOQUE HUMANISTICO DE CARL ROGERS. La obra de Rogers se encuentra suficientemente representada en dos obras fundamentales, “Psicoterapia centrada en el cliente” (1952) y “El proceso de convenirse en persona” (1961). Rogers comienza exponiendo algunas de sus convicciones básicas, de las que la más significativa es su defensa de la
-
Teoria Humanista De Karl Roger
lilibeth07xxTeoría Humanista de Carl Rogers, Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los 60's y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento
-
TEORÍA HUMANISTA DE LA MOTIVACIÓN DE ABRAHAM MASLOW (1908 -1970)
edithcotrina261. Historia.- Abraham Maslow fue uno de los principales portavoces de la psicología de la salud y la fuerza. Compartió la opinión claramente optimista de Carl Rogers de la naturaleza humana. Pensaba que las personas son inherentemente buenas y plenamente capaces de desarrollarse en forma saludable si las circunstancias le
-
Teoria Humanista De La Personalidad
chipi22TEORIA HUMANISTA: La teoría humanista de la personalidad, hace hincapié en el hecho de que los humanos están motivados positivamente y progresan hacia niveles mas elevados de funcionamiento. Dice que la existencia humana es algo más que luchar por conflictos internos y crisis existenciales. La más conocida es la representada
-
Teoria Humanista De Masslow
barbaraserranoTEORIA HUMANISTA DE MASLOW La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme
-
Teoria Humanista De Masslow
barbaraserranoTEORIA HUMANISTA DE MASLOW La Pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme
-
Teoria humanista de Рiaget
MECHITASSILVATEORIA HUMANISTA DE PIAGET Se interesó por el estudio del conocimiento señalaba que el ser humano pasaba por unas etapas de desarrollo. ETAPA SENSOMOTOR: O-1 AÑO MEDIO, En esta etapa en el niño utiliza sus sentidos, y las habilidades motrices para conocer aquello que le rodea, confiando en sus reflejos,
-
TEORÍA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE
Petra29P. NOELY TRINIDAD LINALDI PSICOLOGÍA EDUCATIVA LIC. PERLA DEL ROCIO VALLES 6TO. TETRAMESTRE DE PSICOLOGÍA TEORÍA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE Es la teoría interesada en los seres humanos, siendo un nuevo complemento para estudiar a el hombre y a lo ya existente, el origen de este paradigma se le atribuye a
-
TEORIA HUMANISTA DEL DESARROLLO
lorecasteTEORIA HUMANISTA DEL DESARROLLO Humanismo, es un acto de formación y reencuentro del hombre con su esencia; consiste en reflexionar y velar porque el hombre se eduque humano y no un inhumano o un bárbaro, es decir, fuera de sus valores y esencia. Sin embargo el humanismo va mas allá
-
Teoría Humanista Los estudiantes aprenderán mejor lo que ellos quieren y necesitan conocer.
Pablo Juan ChongTeoría Humanista Los estudiantes aprenderán mejor lo que ellos quieren y necesitan conocer. Basándonos tanto en la teoría humanista como en la teoría de Piaget, la cognitiva, vemos ciertas similitudes en el sentido de que a los estudiantes se es más facil la asimilación del conocimiento a través de sus
-
Teoría Humanista Y Teoría Conductista
crisrojo100Teoría humanista Los psicólogos humanistas, podríamos decir que tienen una meta común: “humanizar” la psicología. Con esto quiero decir que su estudio más importante es la existencia y las vivencias del hombre como ser humano. Para mi esta teoría la considero una de las más importantes, ya que se enfoca
-
TEORIA HUMANISTA. Actividades de aprendizaje
paolita89TEORIA HUMANISTA Actividades de aprendizaje Actividad 1.a Papel que juega el hombre en la visión Humanista El papel del hombre es ser humano en todos los sentidos, ser activo, participativo en el proceso de su aprendizaje, desea desarrollar sus potencialidades físicas, emocionales y psicológicas. Contempla al hombre como un humano
-
Teoria humanistas de Abraham Maslow y Carlos a porte de estos a la misma
Mandy GEnsayo Asignatura: Personalidad Universidad: Universidad Manuela Beltrán Presentado Por: Marly García A: Clara Eugenia Moncada Duarte Programa: Psicología Semestre: Cuarto Año: 2018 Teorías humanistas de Abraham Maslow y Carlos a porte de estos a la misma Comprender el modelo humanista hace que tome como base dos teóricos importantes que hicieron
-
Teoría Idealista
marytsbernalTeoría Idealista Es una teoría filosófica que se basa principalmente en la primicia de las ideas sobre lo “real”. El objetico de esta teoría es que las ideas existan por si mismas y su subjetivo es que las ideas están en la mente del sujeto es decir del ser que
-
Teoria Identidad Social (Tajfel)
Zafirox96La teoría de identidad social, según Henri Tajfel, indica que el ser Humano tiene una necesidad básica de tener una autoestima positiva, una visión buena sobre sí mismo para poder desenvolverse correctamente con su entorno. Tajfel menciona algo muy importante, y es el hecho de que “el autoestima del individuo
-
TEORIA INCIDENTES CRITICOS
liznumaTEORIA DE INCIDENTES CRITICOS IDEAS PRINCIPALES La técnica del incidente crítico es un procedimiento que se utiliza para observar comportamientos humanos, detectando problemas y teniendo predicciones sobre dichos comportamientos. La técnica de incidentes críticos reúne hechos importantes sobre el comportamiento en las situaciones específicas, que pueden ser modificados
-
Teoría instruccional ecléctica
MabecTeoría instruccional ecléctica Esta teoría es obra del psicólogo norteamericano Albert Bandura, nacido en 1925 y doctorado por la Universidad de Iowa. Desde un principio, Bandura realizó trabajos que pretendían cambiar la orientación tradicional de las teorías del aprendizaje, trabajos que culminaron con la presentación de una alternativa estructurada: la
-
Teoria Integradora
vidi2000Farrington va proposar la teoria integrada i cognitiva del potencial antisocial, coneguda per les seves sigles (ICAP), l'element central del qual és el potencial antisocial, que representa una tendència a la comissió de delictes depenent de determinats processos cognitius (processos de pensament i de presa de decisions). Aquesta teoria concedeix
-
Teoria Inteligencias Multiples
angelikita1217Teoría de Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner Howard Gardner es el creador de la Teoría de las Inteligencias Múltiples y miembro del Proyecto Zero de la Universidad de Harvad. Organismo dedicado al estudio del proceso de aprendizaje en niños y adultos. Una inteligencia es la capacidad, resolver problemas cotidianos
-
Teoría interaccionista
lula9230TEORÍA INTERACCIONISTA Vigotsky señala que el habla tiene dos funciones: la comunicación externa con los demás y la manipulación interna de los pensamientos internos de la persona consigo misma y aunque ambos usan el mismo código lingüístico parten de actividades distintas, desarrollándose independientemente aunque a veces puedan coincidir. El niño
-
Teoria Interpersonal
JEHDBMXTeoría Interpersonal (Harry S. Sullivan) Para poder entender este marco teórico, es necesario dar un bosquejo de donde se consideraba que está la presente teoría. Es una teoría popular en psiquiatría, va a emanar de su trabajo con gente emocionalmente perturbada, (fundamentalmente esquizofrénicos y obsesivos compulsivos) y en la práctica
-
Teoria Interpretativa
keeneedyINTRODUCCIÓN Los días del 02 al 10 de marzo se realizo la Jornada de Observación y Práctica Docente en la cual se tuvo la oportunidad de observar como los maestros realizaron sus clases, de qué forma utilizaron el material en el aula y cómo fue que los alumnos fueron aprendiendo.
-
TEORIA JEAN PIAGET
markeiringvegabaLECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD. Se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Grupo de personas que se encuentran sometidas a las mismas normas para regir algún aspecto de su vida, (iglesia católica o una
-
TEORIA JUNGIANA
medinillapaolaLa persona La persona representa nuestra imagen pública. La palabra, obviamente, está relacionada con el término persona y personalidad y proviene del latín que significa máscara. Por tanto, la persona es la máscara que nos ponemos antes de salir al mundo externo. Aunque se inicia siendo un arquetipo, con el
-
TEORÍA KOHLBERT
veronica_marinTEORIA KOHLBERT NIVEL I MORAL PRECONVENCIONAL • Orientación Hacia el Castigo y la Obediencia: Culturalmente los hogares en su proceso de crianza asocian las recompensas y los castigos con el comportamiento positivo o negativo de los hijos, durante la etapa de crecimiento esta tendencia se convierte en parte integral de
-
Teoría las Relaciones y Funciones Psicobioentornales
HrodwardexTeoría las Relaciones y Funciones Psicobioentornales A) Introducción En la elaboración de esta teoría retome aspectos que me parecieron muy importantes como lo son: la Psique, el cuerpo biológico y el entorno; pienso que estos son los tres factores que inciden principalmente en la personalidad humana, como en sus conductas
-
Teoria Limite De La Personalidad
GuadalupeCuervoTrastorno límite de la personalidad Características diagnósticas La característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta y se da en diversos contextos. •
-
Teoria Marxista
fcervantessLA TEORIA MARXISTA DE LA SOCIOLOGIA. Karl Marx a juicio de varios filosofos e historiadores no se le concibe como un sociólogo sin embargo hay que destacar que en la teoría marxista hay una sociología la cual se explica en el siguiente argumento: El pensamiento Marxista matiene la unidad de
-
Teoria Marxista
emmanuelpinkiLa teoría nos dice en simples palabras que los ricos se hacen mas ricos y los pobres más pobres. Además esta teoría se explica que el capitalismo produce algo en el trabajo que afecta al trabajador en los aspectos social y psicológico y además es la explotación del hombre por
-
Teoría Maslow
yanitaMaslow ideó una ayuda visual para explicar su teoría, que llamó «jerarquía de necesidades», consistente en una pirámide que contiene las necesidades humanas, psicológicas y físicas. Subiendo escalón a escalón por la pirámide, se llega a la autorrealización. Necesidades Fisiológicas. En la base de la pirámide se encuentran las «necesidades
-
Teoría Maslow
jalex362Teoría Maslow Una de las muchas cosas interesantes que Maslow descubrió mientras trabajaba con monos muy al principio en su carrera fue que ciertas necesidades prevalecen sobre otras. Por ejemplo, si estás hambriento o sediento, tenderás a calmar la sed antes que comer. Después de todo, puedes pasarte sin comer
-
Teoria Maslow
anitomTeoría de Maslow. Biografía Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908, estudió leyes en el City College de Nueva York. Recibió su Bachillerato en 1930, su grado de Maestro lo recibió en 1931 y su doctorado en 1934, todos enpsicología y de la Universidad