Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 167.701 - 167.775 de 184.626
-
Teoria Maslow
javi_er88La teoría de Maslow La jerarquía de necesidades de Maslow o Pirámide de Maslow es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su trabajo de 1943. Una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada. Maslow formuló una jerarquía de las necesidades humanas y su teoría defiende que conforme se
-
Teoria Maslow.
Mariana GranadosCONTENIDO INTRODUCCION 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2. ESCRITO ESCALA DE NECESIDADES BÁSICAS ABRAHAM MASLOW 2. CONCLUSIONES 3. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION La motivación se ha transformado en las actuales épocas en la fuerza para mover la sociedad. El progreso de las sociedades y de los colectivos, ha inducido
-
Teoria Max Weber
pervegaTeoría de Max Weber Max Weber adentró su análisis en aquellas áreas de interés en que la economía y la sociología se relacionaban para así poder interpretarlas motivaciones de la conducta. Centró su atención en el poder y la legitimación de la autoridad. Se fundamenta en un concepto de autoridad
-
Teoría Mecanicista vs. Teoría Psicosociológica
luischampin¿Qué es lo que diferencia a cada propuesta (teoría) y qué semejanzas encuentra; y cuáles serían las limitaciones y/o defectos de cada una? Al hablar de la Teoría Mecanicista, nos referimos a la idea básica de “la empresa como un simple sistema técnico”; en este modelo, el problema de la
-
Teoria Melanie Klein
yesy1708Melanie Klein (1882 – 1960) Lee a Freud. Petrot divide la obra de Klein en tres sistemas: 1. Protokleiniano (1919 – 1923) 2. Primer Sistema Kleiniano (1923 – 1934) 3. Sistema Específicamente Kleiniano (1934 – 1960) Teoría de las relaciones objetales o posiciones. Conceptos que utiliza de Freud: Teoría de
-
Teoria Mente Cuerpo
adry91III. PLANTEAMIENTO ACTUAL: MENTE Y CEREBRO Los avances científicos que se han producido durante los últimos ciento cincuenta años sobre la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso han puesto de manifiesto el papel rector que el cerebro ejerce respecto del resto del organismo. Todas las funciones orgánicas están reguladas
-
Teoria Mineka
yeye26SUSAN MINEKA Efectos de activación y aprendizaje emocional El efecto del aprendizaje observacional, estudiado por Mineka y su grupo en monos (1992) reside en la posibilidad de provocar activación emocional en los observadores ante determinados estímulos, mediante la simple observación de las reacciones emocionales de los modelos ante esos estímulos.
-
Teoria Motivacional
fridos1. De acuerdo a las teorías motivacionales, describe la motivación de José, Heriberto y Esteban. Tipo Motivacion Descripción Jose Necesidad de Afiliación. (McClelland) El motivo por el cual el se encuentra trabajando en el departamento es debido a sus relaciones interpersonales con sus compañeros de trabajo, el ambiente laborar que
-
Teoría Motivacional de los Procesos Oponentes
EiramijPSYC 3100 02/7/2020 Teoría Motivacional de los Procesos Oponentes Esta teoría explica como un estado de euforia surge luego que el individuo ingiere algún tipo de droga. (Dommet 2010) explica que luego de una ingesta de drogas o alcohol aparece una respuesta contraria de manera automática. Es decir: en el
-
Teoria Motivacional De Macgregor
luz_18Biografia Douglas McGregor (Detroit, 1906 - 1964), economista de Estados Unidos Fue profesor en la Escuela de Gestión Sloan del MIT de Administración y presidente del Antioch College desde 1948 hasta 1954. Enseñó también en el Instituto Indio de Gestión de Calcuta. Su libro El lado Humano de las organizaciones,
-
Teoria Motivacional X Y Y
ADRIANAJPRINTRODUCCIÓN "La motivación refleja el deseo de una persona de llenar ciertas necesidades. Puesto que la naturaleza y fuerza de las necesidades específicas es una cuestión muy individual, es obvio que no vamos a encontrar ninguna guía ni métodos universales para motivar a la gente" Definición de Motivación (Gary Dessler
-
Teoria motora de la conciencia, Hugo
Erika JanethUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN PSICOLOGIA MATERIA: PSICOLOGIA GENERAL DOCENTE: PSC.ALVAREZ CADENA KERLY ANGELA TEMA DE TAREA: ¿CUÁL FUE EL PRINCIPAL TEMA DE ESTUDIO DEL ESTRUCTURALISMO? INTEGRANTES: * LAPO MORA KAROL RAQUEL * PELIZA CALLE MAYTE MARCELA * QUILUMBAQUIN CUSIN ERIKA JANETH * PINCAY RUIZ
-
TEORIA MULTIGENERACIONAL
FERNANDOCTAVIOTeoría intergeneracional o multigeneracional (Murray Bowen, Ivan Boszormenyi-Nagy) "Las familias se repiten a si mismas", esto quiere decir, que lo que sucede en una generación a menudo se repetirá en la siguiente, es decir, las mismas cuestiones tienden a aparecer de generación en generación, a pesar de que la conducta
-
Teoria Neoanalitica De La Personalidad
gahidimanuelTeorías de la Personalidad. Teoría Neo analítica. Aportes de Carl Jung. El inconsciente colectivo se compone de lo que él denominó “arquetipos”, o imágenes primordiales. Éstos corresponden a las experiencias de la Humanidad típicas como enfrentar la muerte o elegir un compañero encontró su manifestación simbólica en las grandes religiones,
-
Teoria Neoanalitica De La Personalidad
paulacmSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Teoria Neoanalitica De La Personalidad Teoria Neoanalitica De La Personalidad Trabajos Documentales: Teoria Neoanalitica De La Personalidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.672.000+ documentos. Enviado por: gahidimanuel 18 julio 2011 Tags: Palabras: 388 |
-
Teoria Neonalitica De La Personalidad
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / Teoria Neoanalitica De La Personalidad Teoria Neoanalitica De La Personalidad Trabajos Documentales: Teoria Neoanalitica De La Personalidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.024.000+ documentos. Enviado por: gahidimanuel 18 julio 2011 Tags: Palabras: 388 |
-
Teoría neuroestructuralista
luxmorningstartTeoría neuroestructuralista Teoría del desarrollo organizacional Motivo: Esta teoría comenzó su desarrollo por parte de un grupo de científicos sociales y consultores de empresa, los cuales buscaban desarrollar un enfoque moderno y democrático al cambio planeado de las organizaciones. El origen de esta teoría radica a inicios de los 60´s,
-
Teoría neurofisiológica por Alexander Luria.
prizcazares“Teoría neurofisiológica” Por: Alexander Luria. Las corrientes Neurofisiológicas se ocupan de las actividades funcionales del sistema nervioso. Estudian los fenómenos de la conducción, han basado sus estudios en el comportamiento de los hemisferios cerebrales, buscando establecer la importancia del cerebro en el proceso de aprendizaje. Definir el Aprendizaje no ha
-
Teoria neuropsicologia
Ángela GarcíaTema 1. Concepto, desarrollo y método de la neuropsicología. Concepto de neuropsicología. Objetivos. Estudio del sustrato neural de las funciones psicológicas complejas. Interesados en cómo funciona el cerebro para la percepción del mundo, la memoria, tomar decisiones… Estos procesos se quieren vincular con el sistema nervioso, concretamente con el cerebro
-
TEORIA NEUROPSICOLOGICA LECTO ESCRITURA
NICOLEURANUSTeoría neuropsicología de la lecto-escritura. La lectoescritura es un proceso sociopsicolingüistico que se da en niños de entre 4 y 6 años de edad en el cual acceden a aprender a leer y escribir, en esta etapa el lenguaje escrito es claramente el secundario, con respecto al lenguaje oral que
-
Teoria No Directiva
kyl260209Teoría de la no-directividad: Carl Rogers Aunque durante años alternaba el trabajo terapéutico con la docencia universitaria, la psicoterapia ha sido la actividad fundamental de Carl Rogers. Carl Rogers nació 1902 en Illinois en una familia muy piadosa y con una moral muy estricta. Después de intentar estudiar agronomía, ser
-
Teoría operante del aprendizaje
avennnnTeoría operante del aprendizaje Está basada en que la conducta del organismo está controlada por los eventos del estímulo del ambiente y consecuencias del mismo que siguen a los eventos. Esta teoría es una manera de solucionar problemas de mala conducta en clase, falta de atención o aislamiento social. Problemas
-
Teoria Operatoria
davidbello1984INTRODUCCIÓN En el presente documento se hablara acerca del desarrollo, a si como las diferentes teorías que explican o tratan de explicar desde diferentes enfoques a éste mismo, se observara cual es el comportamiento de los niños en edad de cursar la primaria o preescolar, partiendo de este punto se
-
Teoría Operatoria De PIAGET.
shinotINTRODUCCIÓN La pedagogía operatoria nace como respuesta a un cuestionamiento muy importante que deriva de uno de los principales postulados de la teoría psicogenética, el cual nos dice que el desarrollo cognoscitivo es el resultado de la interacción que se realiza entre los factores internos del sujeto y los factores
-
Teoria Organizacional
eyzellIntroducción El objetivo de este trabajo es conocer las diferentes definiciones de Valores y Actitudes en una organización, el comportamiento que deben de tener de los trabajadores en la misma, Además saber que los valores y las actitudes son conceptos diferentes pero que a la misma vez están muy relacionados
-
TEORIA ORIENTACIÓ COGNITIVISTA
Laura TéllezTEORIA ORIENTACIÓ COGNITIVISTA. Han sigut els dominants de la psicologia social. Era una època en la qual es qüestionaven molts temes de la psicologia social. Cal destacar la figura de la persona com a processador actiu de la informació, els elements cognitius considerats com independents, cada persona té la seua
-
TEORIA PEDAGOGICA
budinsMAESTRIA: EN CIENCIAS DE LA EDUCACION. ASIGNATURA: SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION ENSAYO: TEORÍA PEDAGOGICA PRESENTADO POR: MARÍA VIRGINIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ. XALAPA, EQUEZ. VER. A 20 DE JULIO DEL 2012. TEORIA PEDAGOGICA El contexto sociocultural de hoy en día, alude la formación integral del individuo, que responda a las necesidades de
-
Teoria Pedagogica
mayaviloINTRODUCCION En el siguiente ensayo se hablará acerca de la importancia de la pedagogía en las instituciones educativas y en la vida de las personas. La institución por excelencia de la educación formal es la escuela. En ella se concretan los problemas de finalidad, autoridad, interacción y currículo que constituyen
-
Teoria Pedagogica
karenli11ROL DEL DOCENTE EN LA DISCIPLINA ESCOLAR DE LOS ESTUDIANTES B.- La comunidad:Respeto, Tolerancia, Participación, Solidaridad, Urbanidad y Buenos modales, Abnegación. VI. DISEÑO METODOLÓGICO 6.1. Enfoques de la investigación: Dada la particularidad de la investigación se utilizará el enfoque cuantitativo con implicaciones cualitativas, ya que los resultados obtenidos serán expresados
-
Teoria pedagógica
1.1 TEORÍA PEDAGÓGICA. Se define como teoría pedagógica al conjunto de conceptos, definiciones, preposiciones, enunciados, principios que interrelacionados permiten explicar y comprender lo pedagógico, es decir, todo lo relacionado a la formación, la enseñanza, el aprendizaje, el currículo y la organización escolar. Más, si se asume la concepción de Lakatos
-
Teoría pedagógica 1 Ejecutivo 1
Luisitooo231803Eduación y cultura. Teoría pedagógica 1 Ejecutivo 1 Yanhis Itzel Moncayo Hurtado Lic. Ramón Adrián Ramírez Arellano Qué es educación? En su sentido más amplio, por educación se entiende el proceso por el cual se transmite el conocimiento, los hábitos, las costumbres y los valores de una sociedad a la
-
Teoría pedagógica Conductista
MalejandrabaTeoría pedagógica Conductista El conductismo es una corriente de la Psicología que se encuentra basada en la conducta de los seres vivos, y la variabilidad de la misma frente a los estímulos externos que se le puedan presentar y la respuesta que se produzcan después de la intervención del medio.
-
TEORÍA PEDAGÓGICA, NECESIDADES E IMPACTO EN EL QUEHACER DOCENTE. (Una Aproximación A La Formación Docente En Venezuela, Desde El Espacio Universitario).
rafax0815Martín E. Suárez D. Resumen: En este artículo se realiza una aproximación teórica que parte del análisis de los procesos de formación docente en el espacio universitario, bajo la perspectiva de lo pedagógico. Inicialmente se desarrolla un análisis crítico del uso de referentes positivistas y técnicos en la formación de
-
Teoría Pedagógica.
Jadai SanchezIntroducción Actualmente se viven tiempos difíciles en la sociedad mexicana. No sólo en el ámbito educativo, sino en todos los rubros que afectan la vida del mexicano promedio. Y la respuesta a estos problemas, se resume en una palabra: educación. Pero si ya contamos con un sistema educativo “solido” ¿Cuál
-
Teoria Penal
anita2703TEMA GENERAL: DELITOS SEXUALES TEMA ESPECIFICO:VIOLACION A MENOR PLANTEAMIETO DEL PROBLEMA: Planteamiento del Problema El delito de violación de un o una menor de dieciocho años, aparece regulado debidamente en el tipo penal del Art. 173 del Código Penal. Cuyo texto original ha sido modificado en varias oportunidades habiendo innovado
-
TEORIA PERMA
DANIEL263646Todas las personas tienen diferentes preocupaciones lo que causa estrés y muchos problemas, esto hace de su vida más difícil y complicada de manejar así como provoca mucha tensión y que muchas de las actividades, planes y metas que se puedan tener no se cumplan por la falta de optimismo
-
Teoría personalidad del Humanismo. Descripción personalidad (Gordon W. Allport)
クシウテスカトル エスピリトゥTeoría personalidad del Humanismo Descripción personalidad (Gordon W. Allport) ________________ Rasgos secundarios: * Me gusta escuchar música * Leer libros * Ver anime * Me encanta en café * Me gusta hacer manualidades * Soy fanática de coleccionar material de papelería y libretas * No me gustan las arañas. *
-
Teoría Personalistica De G.W. Allport
RenacevedomTEORIA DE LA PERSONALIDAD DE G.W. ALLPORT. INTRODUCCION Supuesto básico de las teorías estructurales de personalidad: • El entendimiento de la conducta, como función de un conjunto de disposiciones de respuesta relativamente estables, que configuran la personalidad del sujeto. • A estas disposiciones se las llama “rasgos”. • Su objetivo
-
Teoría personológica de los rasgos, escritor: Gordon Allport
anibelis alcantaraLIBRO 1 Teoría personológica de los rasgos, escritor: Gordon Allport Como uno de los primeros teóricos de la personalidad en un ambiente académico (en oposición a uno clínico), Gordon Allport impartió el primer curso de personalidad en Estados Unidos para el cual escribió un libro. En el prefacio de su
-
TEORÍA PERSONOLOGICA DE LOS RASGOS- ALLPORT
Dajanna AcevedoGUIA 5 TEORIA PERSONOLOGICA DE LOS RASGOS- ALLPORT PRESENTADO A: VILMA ALVARADO PRESENTADO POR: DAJANNA KATHERINE RODRIGUEZ ACEVEDO UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE PSICOLOGIA TUNJA BOYACA 2015 MOTIVACION Y PERSONALIDAD Gordon Allport Gordon Allport con una carrera que abarco más de cuatro décadas se convirtió en uno de los psicólogos
-
Teoria Perspectiva psicoanalítica
bellammTeoria Perspectiva psicoanalítica Lo más importante, ser una persona responsable en todo y no ir por la vida haciendo cosas indeseables para la sociedad. Para Freud lo más importante en el desarrollo del hombre sucede en los primeros años de su vida, pues determinara su personalidad de adulto. Perspectivas Neopsicoanalíticas
-
Teoría Pesista De La Creación (explicación Teológica)
KaryMdz96Teoría pesista de la creación (explicación teológica) En un principio no había nada, y en ese vacío estaba todo. El todo era un huevo, y elhuevo eclosionó. Del huevo salieron dos peces divinos. Los peces eran sabios, peroen la nada no había espacio ni tiempo para que crecieran en tamaño
-
Teoria Piaget
alba2563Desarrollo cognoscitivo en la niñez temprana3-6 años Función simbólica: esta es la capacidad para utilizar símbolos o representaciones mentales necesarios para la comunicación verbal Imitación diferida Se presenta en el desarrollo de: Juego simulado Lenguaje Animismo ¿Que características distinguen a los seres vivos de los seres inanimados? Los niños a
-
Teoria Piaget
albertiineLa teoría de Piaget, trata del desarrollo del pensamiento y separa dos procesos el desarrollo y el aprendizaje: • El desarrollo está relacionado con los mecanismos de acción y pensamientos que corresponden a la inteligencia. • El aprendizaje se refiere a la adquisición de habilidades, datos específicos y memorización de
-
Teoria Piaget
ana6993Ensayo Introducción Uno de los mayores pilares en la psicología educativa son los principios de Jean William Fritz Piaget, epistemólogo, psicólogo y biólogo suizo que fue uno de los aportadores más importantes al campo de la psicología. Autor de la teoría del desarrollo cognitivo, Piaget es uno de los psicológicos
-
Teoría Piagetana
Nu89TEORÍA PIAGETIANA Las ideas más importantes sobre las que se sustenta la teoría de Piaget son las siguientes: 1) El funcionamiento de la inteligencia: Asimilación y Acomodación En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él el ser
-
Teoria Piagetana
FreRam“La postura psicogenética piagetiana y el vínculo entre el aprendizaje y el desarrollo cognitivo” Aspecto Características ¿Qué es la enseñanza? Enseñar es plantear situaciones problema mediante los cuales sea posible reelaborar los contenidos para ir construyendo nuevos conocimientos. Es también promover la discusión a partir de los problemas planteados donde
-
Teoría Piagetiana
ananenkeTEORÍA PIAGETIANA Las ideas más importantes sobre las que se sustenta la teoría de PIAGET son las siguientes: 1) El funcionamiento de la inteligencia: Asimilación y Acomodación En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él el ser
-
TEORÍA PIAGETIANA
YaackiiTEORÍA PIAGETIANA Las ideas más importantes sobre las que se sustenta la teoría de PIAGET son las siguientes: 1) El funcionamiento de la inteligencia: Asimilación y Acomodación En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él el ser
-
TEORIA PIAGETIANA
UtiSTEORIA PIAGETIANA La teoría piagetiana fue desarrollada por Jean Piaget; para quien el desarrollo humano se edifica por medio de la actividad constructiva del sujeto, sobre la base de las capacidades heredadas. El sujeto, asimila elementos del medio (asimilación), los incorpora y modifica (acomodación), dando por resultado estructuras cognitivas más
-
TEORÍA PIAGETIANA
ireneyaranyTEORÍA PIAGETIANA Las ideas más importantes sobre las que se sustenta la teoría de PIAGET son las siguientes: 1) El funcionamiento de la inteligencia: Asimilación y Acomodación En el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Para él el ser
-
TEORÍA PIAGETIANA
seronoser2TEORÍA PIAGETIANA Las ideas más importantes sobre las que se sustenta la teoría de PIAGET son las siguientes: Las ideas más importantes sobre las que se sustenta la teoría de PIAGET son las siguientes: a) el funcionamiento de la inteligencia 1) El funcionamiento de la inteligencia: Asimilación y Acomodación En
-
Teoría Política De La Intervención Organizacional.
josesullivanTeoría Política de la Intervención Organizacional. El paper habla del contexto político en la relación cliente-consultor y asesor-consultor. La capacidad del consultor interno para influir en sus clientes está determinada por su capacidad de: experiencia, control de la información, acceso político y sensibilidad, assessed stature y apoyo grupal. Las tres
-
Teoria Poscolonial
nnancyTeoría poscolonial Esta trata muchos aspectos de las sociedades que han sufrido el colonialismo: el dilema de constituir una identidad nacional al despertar del yugo colonial, la manera en la que los escritores de países colonizados intentan articularse e incluso celebrar sus identidades culturales y reclamarlas a los colonizadores, los
-
Teoria Positivista
gi Teoría Positivista Augusto Comte. Fundador de la teoría positivista Inicios De Comte Filósofo positivista francés, y uno de los pioneros de la sociología. Nació en Montpellier el 19 de enero de 1798. Desde muy temprana edad rechazó el catolicismo tradicional y también las doctrinas monárquicas Evolución
-
Teoria Post Prefudiana
alsu91. Teoría Post-Freudiana Erikson postulaba la existencia de ocho fases del desarrollo humano, que se extendían a lo largo de todo el ciclo vital. Nuestro progreso a través de cada estadio, estaría determinado en parte por nuestros éxitos o por los fracasos en los estadios precedentes. En cada estadio habría
-
Teoría Post-Freudiana
cbpodoTeoría Post-Freudiana Carl Jung Profesor Carlos Zúñiga Piscología de la Personalidad Primer año de Psicología Marcela Viera Carolina Barrera Débora Castillo Daniela López Índice: 1. Introducción…………………………………………………………………..… 3 2. Post-Freudianos………………………………………………………………….4 3.MarcoTeórico…………………………………………………………………….6 3.1Biografía………………………………………………………………… ..6 3.2Teoría del Desarrollo………………………………………………………..9 3.3 Teoría de la Personalidad ………………………………………………….12 Análisis Grupal…………………………………………………………………14 Conclusión………………………………………………………………………16 Web-biografía ………………………………………………………………………17 Anexo …………………………………………………………………………………….18 Introducción Es
-
Teoria primal preguntas
Glendanosese________________ 1. En que consiste la teoría Primal? R/ Es una teoría psicológica evolutiva, que destaca la influencia de la forma que asumen las interacciones tempranas entre los padres y sus hijos sobre la estructuración de la personalidad del individuo. 1. ¿Cuáles son las vivencias primales? R/ Comprende toda vivencia
-
Teoria Psicoanalista
jaimique007Universidad Pedagógica Nacional Materia: El niño: Desarrollo y Proceso de Construcción del Conocimiento Segundo semestre “B” Asesor: Eligio Martínez Comparativo Escalas Estadíos Son descriptivas La mediación es precisa para medir el desarrollo alcanzado o el retraso Cualitativo Definen niveles funcionales Operacionales Su base es
-
Teoría psicoanalita.
Martín MontEn la vida existen muchos tipos de personas cada una con diferentes cualidades y características, y aunque todas desean alcanzar el éxito, lamentablemente no todas se imponen la tarea de buscarlo, escasamente solo algunas se atreven a ir tras de él, debido a que no todas las personas tienen fe
-
Teoria Psicoanalitica
piomarTeoría psicoanalítica La adolescencia siendo un periodo transitorio, recaen muchas de las dificultades a las que la realidad futura le representara para con su desarrollo, es por ello de suma importancia conocer bastamente los mecanismos por los que este individuo debe pasar sin ser sometido a una gama de desequilibrios
-
Teoria Psicoanalitica
andreanathalyTEORÍA PSICOANALÍTICA DE LA PERSONALIDAD El psicoanálisis concibe la vida psíquica cono evolución incesante de fuerzas elementales, con Un concepto dinámico del psiquismo. 1 Punto de vista topográfico: inconsciente, preconsciente, conciente EL SISTEMA INCONSCIENTE Su conocimiento sólo puede darse de un modo indirecto, mediante los datos que suministran Los sueños,
-
Teoria Psicoanalitica
edwinmanuel85TEORIA PSICOANALÍTICA El psicoanálisis es una ciencia que Freud inicia hace ya más de 100 años. La teoría psicoanalítica está basada en la motivación humana, la cual está determinada por los estados de tensión que produce el organismo, los cuales se dividen en exteriores, que nos plantean problemas psicológicos por
-
Teoria Psicoanalitica
iiitzcelSigmund Freud nació el 6 de mayo de 1856. Fue un genio y un hombre que cambió el mundo. Antes de Freud los problemas psicológicos eran vistos como problemas espirituales o físicos. Pero cuando Freud observó gente con manifestaciones físicas causadas por histeria que Jean- Martin Charcot podía eliminar a
-
Teoria Psicoanalitica
ZhyriiaINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA PSICOANALÍTICA CONTEXTO HISTÓRICO Positivismo Durante la primera mitad del siglo XIX está vigente el positivismo. Compte es un filósofo del siglo XVIII-XIX que escribe el “Curso de la filosofía positiva”, donde mantiene que la filosofía tiene que replantearse su situación después de todos los avances de
-
Teoría Psicoanalitica
anita821Teorías del desarrollo humano Ana Milena Peña Parra Licenciatura en Educación Preescolar Presentado a: Juan José Calderón RELATORIA TITULO: Teorías Clásicas del Desarrollo (teoría psicoanalítica) AUTOR: Luis Beltrán Pérez Rojas y María Ofelia Acosta Trujillo TEMA ABORDADO POR El AUTOR DEL TEXTO LEIDO: los autores exponen las teorías clásicas en
-
Teoría Psicoanálitica
DanySMtzPerspectiva 1: Psicoanalítica. Se considera que el desarrollo está moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana. Sigmund Freud (1856-1939), médico vienés, creó el psicoanálisis, un método terapéutico que buscaba brindar a los pacientes comprensión de sus conflictos emocionales inconscientes. Sigmund Freud: el desarrollo psicosexual. Freud consideró que las
-
Teoria psicoanalítica
ebcluisMás allá del principio del MÁS ALLÁ DEL PRINCIPIO DEL PLACER1 1919‐1920 I. En la teoría psicoanalítica suponemos que el curso de los procesos anímicos es regulado automáticamente por el principio del placer; esto es, creemos que dicho curso tiene su origen en una tensión displaciente y emprende luego una
-
Teoria Psicoanalitica
miyiTeoría psicoanalítica Sigmund Freud fue el creador de la teoría psicoanalítica, esta teoría destaca la notable influencia en la conducta de las experiencias de la niñez temprana y de las motivaciones inconscientes. De acuerdo con Freud, el inconsciente es la fuente de nuestras motivaciones, ya sean simples deseos de comida
-
Teoría Psicoanalitica
rainierisDescribir brevemente los principios fundamentales de las teorías psicoanalítica humanista, teoría de los rasgos, teoría del aprendizaje cognitivo social, conductual identificando a sus propulsores. (Exponga su punto de vista de la aplicación actual de estas teorías) Teoría psicoanalítica El psicoanálisis es considerado una ciencia por gran parte de sus defensores,
-
Teoria Psicoanalitica
tolopecTEORIA PSICOLOGO PENSAMIENTO Teoria del psicoanalisis Sigmund Freud Revolucionó la manera de entender el desarrollo de la personalidad, muchos de los términos que acuñó han entrado en el vocabulario común; palabras como Id(ello), ego (yo) súper ego (súper yo), personalidad oral y anal, libido, envidia, complejo de Edipo. LEV VIGOTSKY
-
Teoría Psicoanalítica
teiramObjetivo general Entender el proceso de producción y sistematización de la teoría psicoanalítica, considerando las condiciones históricas y científicas de su origen y las exigencias epistemológicas y clínicas que determinan su surgimiento. Comprender los a conceptos centrales e la psicología profunda, ponderando las consecuencias que la teorización del inconsciente opera
-
Teoría Psicoanalítica
paco_ddINTRODUCCION. En el presente trabajo se abarcarán cada uno de los temas vistos sobre la Dinámica de grupos; por consiguiente debemos de entender que dentro de ésta se dan a conocer cada una de las técnicas y formas para el buen y adecuado manejo de un grupo determinado; éstas son
-
Teoria Psicoanalítica
tiffanytwfTerapia psicoanalítica. Es un tipo de psicoterapia que trabaja mediante el descubrimiento de las raíces inconscientes de los afectos y los actos de las personas. La filosofía del tratamiento es ayudar al paciente a aliviar las tensiones emocionales, sus síntomas físicos, así como a mejorar sus relaciones interpersonales, procurando un
-
Teoria Psicoanalitica
pakoo18Teoría psicoanalítica - Ello: es el inconsciente. Cuando nace el niño es el puro ello, el puro instinto. El ello seguía por el principio del placer. El niño no tiene idea de que es posible e imposible, ningún sentido de la realidad, ninguna regla moral interiorizada que controle la conducta.