ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 23.701 - 23.775 de 184.674

  • Colaboracion

    martharozam55 pers onas involucradas en los ejes problemáticos asociados a su cotidianidad, involucrándolos como co - investigadores de su propi a realidad y de su propio medio (Hernández, Fernández y Baptista 2006 ). E l trabajo colaborativo, tiene sus raíces en el orden socia l , además juega un papel

  • Colaboracion

    katrinvalentinaColaboración Colaboración, genéricamente, es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto; tanto para conseguir un resultado imposible o muy difícil de conseguir mediante el trabajo individual como para ayudar conseguir algo a quien por sí mismo no podría. Es un aspecto intrínseco de la sociedad

  • Colaboratico 2

    danielamoralesEnsayos y Trabajos Leer Ensayo Completo La Franja Categoría: Historia Enviado por: carlos2012 11 octubre 2012 Palabras: 805 | Páginas: 4 “LA FRANJA AMARILLA” Lo mas importante de esta ensayo es la visión que puede llegar a tener los extranjeros acerca de la situación política y social de nuestro país

  • Colaborativo

    nana2142CUESTIONARIO DE RECONOCIMIENTO • Cuantos créditos contiene este curso? Este curso consta de Tres créditos • Explique en un parrafo corto los contenidos de cada una de las unidades. La primera unidad se basa primordialmente en definir el comportamiento del consumidor, la influencia en la toma de decisiones del consumidor,

  • Colaborativo

    pnietoLa Cultura Política: los Conceptos Fundamentales....Toda sociedad construye una forma de representarse al mundo y de explicarse los distintos fenómenos tanto naturales como aquéllos en los que interviene el hombre. La cultura es el conjunto de símbolos, normas, creencias, ideales, costumbres, mitos y rituales que se transmite de generación en

  • COLABORATIVO

    HAOP281976PSICOLOGÍA SOCIAL ACT. 1 1 Puntos: 1 Al psicólogo y filósofo Wilhelm Wundt le interesaba sobre todo estudiar: Seleccione una respuesta. a. La percepción. ¡Correcto! Muy Bien. b. Los sentimientos c. La cognición. d. La razón. Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Según el texto anterior, dice

  • Colaborativo

    moniroalDe otro lado con respecto al interrogante planteado pienso que nuestro papel como seres humanos racionales y críticos podemos aportarle mucho desde nuestro punto de vista como estudiantes porque por medio de nuestro auto aprendizaje adquirimos conocimientos y bases intelectuales con las que podemos aportarle a la sociedad actual y

  • Colaborativo

    lucyanTRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 3. YOLANDA CONSTANTE GONZALEZ ACTIVIDAD INDIVIDUAL. 1. PROCESO DE OBSERVACION. La persona observada durante el lapso de 7 días fue mi esposo. Mi esposo tiene 37 años de edad es docente y posee un estilo de vida totalmente moderno. Es profesor de maestrías y especializaciones y viaja

  • Colaborativo

    yigomez90INTRODUCCIÓN El propósito del presente trabajo es el de revisar los distintos temas estudiados en la primer unidad del curso de Morfofisiología como son las estructuras del tallo cerebral con su conformación, estructuras y funciones, a través de un mapa conceptual y al mismo tiempo las relaciones de este con

  • Colaborativo

    jonanapomLa historia de esta familia en donde su padre sufre una depresión y lleva a afectar a toda su familia. Walter: presenta trastorno de personalidad por un largo periodo de tiempo afectando a su familia. Este trastorno es trastorno de personalidad Esquizotipico, perteneciente al grupo A: raro o excéntrico. Teniendo

  • COLABORATIVO 1

    ximenarivas Título del caso Déficit de atención e hiperactividad  Presentación del caso La hiperactividad de los niños es considerada como normal, cuando se produce dentro de una etapa de la vida infantil alrededor de los 2 o 3 años. La falta de atención y la inquietud constante en el

  • COLABORATIVO 1

    davidcaicedo.comTEMA 1 ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA El ser humano es un cuerpo accesible a todas las causas externas a todos los factores que intervienen en el actuar en el desarrollo como pueden ser una situación económica, un suceso histórico como se muestra en la película “the wall”, entonces entendemos que

  • COLABORATIVO 1

    larita00COLABORATIVO 2 Vejez y Muerte como Espacio de Construcción de Sentido Tutora: MARLY J. BAHAMON Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 4) Consultar el significado de la muerte para la tradición judeocristiana. Se debe desarrollar un cuadro comparativo donde se tengan en cuenta los siguientes momentos históricos: Antes de

  • Colaborativo 1

    Yohanita26RESPUESTA Señor Sebastian Cortez Circasia Cordial saludo Teniendo en cuenta su solicitud relacionada con la información requerida para descargar libros, ver películas por internet legalmente y conocer la ley que regula los derechos de autor, le informo lo siguiente: Los sitios donde usted puede descargar libros, tanto gratuitos como pegando

  • Colaborativo 1

    karenpulido14Act 4: Lección Evaluativa 1 INTRODUCCION Apreciado estudiante. Al momento de realizar esta lección, usted ya debió haber estudiado en detalle los contenidos temáticos relativos a la unidad 1: Capítulos 1, 2 y 3. Esta lección es evaluativa y tiene una calificación máxima de 38 puntos. Lea con detalle cada

  • Colaborativo 1

    florecitarockeraLa discapacidad es una condición que afecta la función de los individuos; sin embargo no existe una definición única consensuada. Por ejemplo: el modelo biomédico hace referencia en la atrofia de algún aspecto biológico que saca de la norma al individuo y lo coloca de forma definitiva como anormal. Otro

  • COLABORATIVO 1

    elianagarESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS 102058 – Diseño de proyectos 1 EL MERCADO DEL PRODUCTO El estudio del mercado del producto se constituye en el verdadero punto de partida para la formulación del proyecto, ya que en él se detectan situaciones que condicionan los estudios técnicos

  • Colaborativo 1

    TRABAJO COLABORATIVO 1 Actividad 6 ELABORADO POR: DUVIER EDINSON NUÑEZ LONDOÑO LUIS ALBERTO GALLEGO JHON ALEXANDER CALDERON JHON RITTER MORALES PARRA WALTER LUNA RIVERA PRESENTADO A: Dr. ALEJANDRO MENDEZ GONZALEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA 2011 1. ESTADISTICA

  • Colaborativo 1 Antropologia 2014

    nurycACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 ANTROPOLOGIA PARTICIPANTES LUIS ALFONSO MARTINEZ CASTAÑEDA CODIGO 3087102 WALTHER ALONSO LÓPEZ OSPINA CODIGO: 3377624 ANDRES RODRIGUEZ RENEMBERG. CODIGO 3134118 DIOFANTE GAMBA CODIGO 4071508 ERICK MARIN ESPINOSA TUTOR PLATAFORMA VIRTUAL UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD JOSE ACEVEDO Y GOMEZ OCTUBRE DE 2014 1. Reflexión

  • Colaborativo 1 De Infancia Y Adolescencia

    injcosoAPORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO I PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA SANDRA MILENA VILLABONA MAYORGA C.C 55.070.796 Presentado a: SANDRA YOLIMA VARGAS Tutora del curso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA JOSÉ ACEVEDO Y GOMEZ OCTUBRE DE 2012  VIDEOS VIDEO 1 No importa que estudiemos, que seamos en este

  • Colaborativo 1 De Neuropsicologia

    anal2525NEUROPSICOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO NO 1 PRESENTADO POR: PRESENTADO A: MANGELLI JASBLEIDY CABALLERO TUTORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” PROGRAMA DE PSICOLOGIA CEAD RIOHACHA – LA GUAJIRA OCTUBRE DE 2012   INTRODUCCIÓN Hasta hace pocos años, se consideraba que el síndrome caracterizado por una notoria deficiencia de la atención,

  • COLABORATIVO 1 DE PSICOLGIA UNAD

    ynnej07INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA TRABAJO COLABORATIVO DE LA UNIDAD 1 TUTORA: SANDRA YOLIMA VARGAS Líder de Debate: DIANA BERSEY BELLO FORERO_52665419 Relator: SANRA GARCIA_52717397 Líder: YENNI ANGÉLICA RODRIGUEZ_52755057 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PSICOLOGIA CEAD JOSE ACEVEDO Y GÓMEZ 18 OCTUBRE 2013 INTRODUCCIÓN Con este trabajo colaborativo se quiere dar a conocer lo

  • Colaborativo 1 De Psicologia

    ruth59Hola buenos días Luz Amparo y tutor. Siguiendo con el debate, quiero ampliar mi punto de vista del concepto de Luz Amparo en la referencia en qué consiste los estados alterados de la conciencia. Durante un estado alterado de la conciencia ocurren cambios en la calidad y el patrón de

  • Colaborativo 1 De Sociologia Organizacional

    yohhadasLa palabra sociología se utiliza por primera vez en 1873, cuando Herbert Spencer presenta su libro the Study of Sociology (estudio de la sociología). Entonces se inicia, con rigurosidad científica, el estudio de los seres humanos interactuando. Los seres humanos vivimos entonces en un mundo de organizaciones –como entes sociales-

  • Colaborativo 1 De Tecnicas De Investigacion

    INTRODUCCIÓN Las investigaciones han sido y seguirán siendo el pilar del conocimiento al profundizar y precisar tesis sobre algún argumento científico ya sea de carácter natural o social. En el presente trabajo vamos entonces a definir un foco investigativo en el cual analizaremos la problemática presentada y con base en

  • Colaborativo 1 De Vejez Y Muerte

    kateto14ENACER SUEÑOS DE ABUELOS El envejecimiento como proceso fisiológico El envejecimiento no es sinónimo de enfermedad, en un individuo sano se produce como una disminución paulatina de las capacidades y funciones en el organismo donde cada vez hay menos capacidad para soportar el equilibrio homeostático. Es un proceso universal, individual,

  • COLABORATIVO 1 DISEÑO DE PROYECTOS

    fabelsahidDISEÑO DE PROYECTO PRESENTADO POR: JORGE LUIS HERNANDEZ COHEN CODIGO. GUILLERMO ARMANDO NAVARRO CODIGO. 93296960 GRUPO-102058-267 TUTOR LUIS ENRIQUE ORTEGA TEMA: PROYECTO DE DESARROLLO EMPRESARIAL PARA EL MONTAJE DE UNA PLANTA PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE LA PULPA DE MANGO EN EL MUNICIPIO DE MAGANGUE (BOLIVAR) UNAD CEAD COROZAL CERES LIBANO,

  • Colaborativo 1 Epistemologia

    cesarclavijoEPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TRABAJO COLABORATIVO 1 INTRODUCCION La actividad que se presenta a continuación es una actividad plasmada con la intención de poder tener una mejor interpretación de lo que son los conceptos de la epistemología de las ciencias sociales como rama importantes de la psicología. Es un

  • Colaborativo 1 Estadistica

    sandra141. En un concesionario se realizo un estudio sobre la opinión de los clientes sobre los nuevos modelos de carros ofrecidos y la atención recibida. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características: TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No. EDAD MARCA MODELO ESTADO CIVIL ROL LABORAL DE 1 A 5 COMO

  • Colaborativo 1 Estadistica Descriptiva

    jupadawiUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA YA DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA ESTADISTICA DESCRIPTIVA RAUL MOSQUERA SERRANO TUTOR GRUPO 13 WILLIAM DAVILA PEREIRA C.C 71372350 COLOMBIA, NOVIEMBRE 30 DEL 2011 INTRODUCCIÓN En todos los campos de la investigación se requiere a menudo el uso racional de los

  • COLABORATIVO 1 ETICA

    paulacampoINTRODUCCION El ser humano a través de su vida realiza muchos actos, los cuales generan hábitos y costumbres y además determinan las actitudes de cada persona. El hombre de esta manera va viviendo y haciendo a si mismo. En lo moral es donde encontramos, los sentimientos y costumbres y el

  • COLABORATIVO 1 GESTION AMBIENTAL

    mayratrisanUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 GESTION AMBIENTAL PRESENTADO POR: MAYRA ALEJANDRA ROMERO CODIGO: 1065607473 GRUPO: 102021_175 TUTOR: CESAR MAURICIO FUENTES RODRIGUEZ ABRIL 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como propósito implementar en el ser humano los

  • Colaborativo 1 Inteligencia Y Creatividad

    Alejof24INTELIGECIA Y CREATIVIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1 PRESENTADO POR: CINDY DAYANNA ROCHA AVILEZ YENNIS NAVARRO LÓPEZ AMILKAR JOSE BARRIOS JUAN ALEJANDRO FLOREZ ALBA LIDA VIVIANA ZARATE DELGADO GRUPO: 214 PRESENTADO A: MARIO FERNANDO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACINAL ABIERA Y ADISTACIA-UNAD BOGOTA 2013. ENFOQUES Y TEORIAS CARACTERISTICAS ENFOQUE DE LA PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL Conductismo

  • Colaborativo 1 Intervenciòn Psicosocial En La Comunidad

    rasaelenacarreroINTERVENCIÓN PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD TRABAJO COLABORATIVO No. 1 ROSA ELENA CARRERO ZALDÙA CÒDIGO: 23560034 GRUPO: 301500_15 TUTORA: MARTHA ISABEL ALVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA Bogotá, Octubre, 2013 a) Nombre y Ubicación de las Comunidades sujeto de

  • Colaborativo 1 Investigacion Cuantitativa

    injcosoTEMA O PROBLEMA Factores relacionados con las actitudes hacia la formación de proyectos de investigación y su impacto biosicosocial de estudiantes de programa de psicología UNAD. FORMULACION ¿Cuales serian los factores relacionados con las actitudes hacia la formación de proyectos de investigación y su impacto biosicosocial de estudiantes de programa

  • Colaborativo 1 Investigacion Cuantitativa

    emanuellunaDISEÑO METODOLÓGICO Enfoque de Investigación La presente investigación utiliza el enfoque cuantitativo, mediante el cual se establecen hipótesis antes de recolectar y analizar los datos a través de métodos estadísticos; en este enfoque se concibe el objeto de estudio como externo, intentando lograr la máxima objetividad porque su propósito es

  • Colaborativo 1 Morfofisiologia

    jdarboledagTRABAJO COLABORATIVO ACTIVIDAD 1 FASE (A) JOHANÁN DAVID ARBOLEDA CÓD. 79649869 XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXX TUTORA: ELVINIA CELIS ORTEGA GRUPO: 401503_130 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES MORFOFISIOLOGÍA MARZO 2014 Introducción El desarrollo del presente trabajo tiene como finalidad conocer los conceptos básicos

  • Colaborativo 1 Morfofisiologia

    soraydabMORFOSIOLOGIA APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO COD. GRUPO401503_75 TUTOR GUSTAVO ALONSO VILLEGAS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2014 LOS HUESOS Los huesos en el ser humano son tan importantes cómo cualquier otro órgano, poseen una gran capacidad de

  • Colaborativo 1 Narrativas

    dfroserovActividad Fase 1. Aporte Trabajo Colaborativo No. 1 Curso: NARRATIVAS. GRUPO_238 TUTOR: JORGE LOPEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades CEAD – José Acevedo y Gómez FLORENCIA Primera fase, de carácter colectivo, lectura y aporte de Relato Cada participante investigará mediante un trabajo

  • COLABORATIVO 1 PROBABILIDAD

    caguerrerobTemas Variados / Colaborativo 1 Probabilidad Colaborativo 1 Probabilidad Trabajos Documentales: Colaborativo 1 Probabilidad Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.010.000+ documentos. Enviado por: apontetavo 18 septiembre 2014 Tags: Palabras: 1256 | Páginas: 6 Views: 14 Leer Ensayo Completo Suscríbase Parte a: Individual: El estudiante debe: 1.

  • Colaborativo 1 Psicofisiologia

    johanita010290TRABAJO COLABORATIVO 1 CURSO: PSICOFISIOLOGIA TUTOR: FABIO ANDRES ALMAIRO ESTUDIANTES: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA OCTUBRE DE 2013 LAS NEURONAS La Neurona es la unidad funcional del Sistema Nervioso Central, fue descubierta por Santiago Ramon y Cajal

  • COLABORATIVO 1 PSICOFISIOLOGIA

    EDISONYUNIOR-Presentar un modelo o esquema de elaboración propia en el cual se explicite las partes de la Neurona el proceso de sinapsis y el potencial de acción. CUADRO DE LOS PRINCIPALES NEUROTRANSMISORES Y SU FUNCIÓN. NEUROTRASMISOR FUNCIÓN LOCALIZACIÓN BIBLIOGRAFÍA Acetilcolina La Acetilcolina es el neurotransmisor responsable de la estimulación muscular

  • Colaborativo 1 Psicologia

    juangabriel7434PSICOLOGÍA Ensayo individual JUAN GABRIEL NOREÑA BALLESTEROS Cód.: 1060647434 Tutor: CAROLINA HERRERA DELGADO Código de curso: 100003_73 25/06/2015 Colombia (UNAD)universidad nacional abierta y a distancia ENSAYO SOBRE EL VIDEO (IDEAL Y MISIÓN DE VIDA) Conferencista : Roberto A. Pérez Subido el: 25/11/2013 Visto el 23/06/2015 en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=-221nk5rMFI El

  • Colaborativo 1 Psicologia Unad

    vpenapTema 1: Escogido por Debate: Hecho solo por TEMA 1: Indique los efectos de la guerra en personaje principal describiendo las situaciones, escenas o comportamientos vistos en la película Pink Floyd es un hombre que en su niñez pierde a su padre en la segunda guerra mundial. Es aquí donde

  • COLABORATIVO 1 PSICOMETRIA

    magalinhamarquezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades (ECSAH) Programa De Psicología – Psicometría (401517) Trabajo Colaborativo 1 Presentado Por WILMER ALBERTO DUQUE JERSON JAVIER FRANCO AYALA HUGO MARIO SEGURA NELSON ARTURO DUQUE LARA JUAN CARLOS GOMEZ Presentado A: LILIANA SANCHEZ RAMIREZ Tutor

  • COLABORATIVO 1 SISTEMAS PSICOLOGICOS

    LALITA00CUERPO DE LA ENTREVISTA 1. ¿Por qué eligió ese enfoque para sustentar su trabajo como psicólogo? En la época en la decidí estudiar psicología habían pocas universidades con ese pregrado y en la mayoría de esas universidades las carreras tenían una orientación y en mi caso era el psicoanálisis. Tuvo

  • Colaborativo 1 Sociología

    jukarol1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué significa la Sociología? ¿Cuál es su unidad de estudio? La Sociología no es una ciencia social autónoma (de hecho creo que ninguna lo es) depende de los métodos, logros y experiencias de las disciplinas afines;

  • Colaborativo 1 Sociologia

    luifi01TRABAJO INDIVIDUAL: Cada estudiante desarrollará los cuatro (4) puntos que se encuentran a continuación y los subirá al foro en un documento elaborado en formato PDF. 1. Responda con sus propias palabras en una página los dos siguientes interrogantes: 1.1. ¿Qué significa la Sociología? Es la ciencia social que estudia

  • COLABORATIVO 1 TECNICAS DE INVESTIGACION

    nurysmandon34ntroducción El presente trabajo se realizara en base a un artículo de investigación con el propósito de identificar conceptos referidos al planteamiento de un problema de investigación, titulado “El proceso de implementación de la evaluación por competencias en la Educación Superior. Un estudio sobre el rol de los cargos académicos”

  • Colaborativo 1 Unad

    Danesa• ¿Es posible la ciencia en Colombia? Considero que para que Colombia obtenga una mayor exactitud en la investigación, que es un pilar primordial para la creación de ciencia, se debe estimular a las personas para que tengan motivación y ganas de participar e investigar, pienso que todos somos capaces

  • COLABORATIVO 1 VEJEZ Y MUERTE

    eliana12garciaINTRODUCCION El Trabajo Colaborativo 1, comprende el estudio desde la perspectiva de la psicopatologia de la adultez y vejez, a partir del perfil psicologico de las tres etapas de la adultez: Temprana o joven, Intermedia o media y Mayor o tardia, el cual nos permite conocer más a fondo para

  • Colaborativo 1, Psicología Comunitaria

    ximenarivasINTRODUCCION El escenario por excelencia de las ciencias humanas es la sociedad misma, por ello el espacio apropiado para acercarse al conocimiento de la sociedad es el propio entorno socio - cultural. Si no tenemos en cuenta esta situación, la enseñanza de las ciencias sociales seguirá desperdiciando un potencial muy

  • Colaborativo 1-Sociología De La Cultura

    abejoActividad 1: Leer el concepto de Blanca Muñoz sobre cultura de masas y parafrasearlo en un mínimo de dos párrafos. La autora esta afirmando que en Norteamérica la culturas de masas está centrada en la comunicación y que esta se ha venido desarrollando a través de la historia. Desde luego

  • Colaborativo 192

    hasbleidyFase 1: Sensibilización Esta fase tiene como propósito mostrar a los estudiantes que los temas que se desarrollan tienen que ver con fenómenos reales, de las personas de carne y hueso y sensibilizarlos frente al proceso de estudio. La fase comprende dos (2) tareas. a) El grupo deberá, luego de

  • COLABORATIVO 1: Modelos de intervención en psicología

    COLABORATIVO 1: Modelos de intervención en psicología

    Maria Sanchez NuñezCOLABORATIVO 1 Modelos de intervención en psicología Johanna Paola Castillo: 1121843872 Grupo: 403021-303 Tutora Belkis Adriana Castro Universidad Nacional Abierta Y A Distancia Escuela Ciencias Sociales Artes Y Humanidades Psicología Agosto 23 de 2015 INTRODUCCION Dentro del presente trabajo encontraremos una serie de cuadros comparativos donde estudiaremos cada una de

  • Colaborativo 2

    mgomezruUNAD Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela: Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Programa: Psicología Curso: Vejez y muerte como espacio de construcción de sentido TRABAJO COLABORATIVO N° 2 MARICEL GOMEZ RUIZ Código: 1.117.489.504 TUTORA CAROLINA HERRERA DELGADO FLORENCIA CAQUETA NOVIEMBRE DE 2012 INTRODUCCION La realización de este trabajo esta

  • Colaborativo 2

    yenito¿Cuáles son los comportamientos típicos en un sistema autocrático como el de “la ola”? Identifique los elementos de la psicología de las masas en el contexto de la película  Manejo del dominio de una sola persona.  Para el manejo, se utiliza técnicas rígidas y agresivas  Competencia y

  • Colaborativo 2

    mrospinamEn metodología de la investigación se emplean diversos términos para definir lo que denominaremos marco teórico referencial de la investigación. Los investigadores lo nombran sintagma gnoseológico, marco teórico, marcos de referencia, modelo conceptual o problemática teórica, esquema conceptual, entre otros. Algunos autores no distinguen diferencias entre los términos marco teórico,

  • Colaborativo 2

    dayaxaccc22TRABAJO COLABORATIVO No 2 Ver las siguientes películas, analizarlas y evidenciar los contenidos y temas de la unidad que se hacen visibles en las películas. Se debe hacer alusión a detalles específicos de la película y relacionarlos con el tema pertinente. Cada película debe tratar por lo menos 2 temas

  • Colaborativo 2

    negiESTADISITCA COMPLEJA TRABAJO COLABORATIVO 2 ALEJANDRA MARTINEZ DAZA 91042906498 ROSA ALEJANDRA MARTINEZ CC. AURORA PÉREZ GUISAO CC. 1.128.444.573 FARLY CRISTINA HUACA GARCÍA CC. 1127075025 TUTOR: DEIBER ALBEIRO VAQUIRO PLAZAS CURSO: 301014_82 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2013 INTRODUCCION La Probabilidad permite estudiar los eventos de una manera sistemática

  • Colaborativo 2

    pambeusGUIA DE ACTIVIDADES Trabajo Colaborativo 2 Fecha de Inicio: 9 de Abril de 2013 00:00 Fecha de Cierre: 15 de Mayo de 2013 23:00 Peso Evaluativo: 75 puntos de 300 Tipo de Actividad: Trabajo colaborativo Objetivo General de la actividad: Intervenir sobre una comunidad educativa aplicando el programa de intervención

  • Colaborativo 2 Antropologia

    TRABAJO COLABORATIVO 2 ESCENARIOS DE INTERACCION DEL HOMBRE DESDE LA CULTURA INTEGRANTES DEL GRUPO ANA VIRGINIA ARANGO COD. 66657950 GRUPO 100007_569 UNIVERSIDAD NACIONAL Y A DISTANCIA UNAD CEAD PALMIRA MAYO 22 DE 2013. INTRODUCCION Con la realización de este trabajo se pretende abordar las temáticas que refieren individual y colectivamente

  • Colaborativo 2 Aprendizaje

    dayapinTRABAJO COLABORATIVO No. 2 APRENDIZAJE Tutora: Luz Yarime Coy Guerrero. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) 1.) Teniendo como referente la Unidad 2, frente al paradigma Cognitivo: a). Identificar 5 características de este paradigma. CARACTERÍSTICA DEL PARADIGMA COGNITIVO Las características más relevantes son la concepción e integración de los

  • Colaborativo 2 Biologia

    sorytmosqueraUniversidad Nacional Abierta y A Distancia - UNAD 201101_104 BIOLOGIA Trabajo Colaborativo 2 Ana Milena Preciado Gamba Soryt Mosquera Murillo CC 52881466 Aura Ruby Bustos Camargo CC 52907813 Tutora Carmen Eugenia Piña López CEAD Jose Acevedo y Gomez BOGOTA Noviembre 11 de 2013 Introducción En este trabajo encontraremos los temas

  • Colaborativo 2 De Cultura Politica

    ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDAD TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: CULTURA POLITICA TUTOR: MARIA DEL PILAR CARDONA PRESENTADO POR MARIA LINDELIA CORREA COD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD CEAD PALMIRA-VALLE NOVIEMBRE 8 de 2012 Con base en mi trabajo y el de María, podemos plantear que: Pertenecemos a

  • Colaborativo 2 De Sociologia

    SOCIOLOGIA TRABAJO COLABORATIVO N° 2 ACTIVIDAD N° 10 GRUPO:100006_314 PRESENTADO POR NINA JOHANNA GARCIA TERAN CODIGO 68.297.344 PRESENTADO A TUTORA: MARIA ADMERIS QUINTERO PERRO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ARAUCA – ARAUCA NOVIEMBRE 2 DE 2012 1. QUE ENTIENDE USTED COMO ESTUDIANTE CUANDO ESCUCHA QUE LA IMPRONTA UNADISTA ES

  • Colaborativo 2 Estadistica Compleja

    nayacoecCada grupo debe desarrollar los ejercicios que le correspondan de acuerdo al número de su grupo. Ejercicios para los grupos cuyo número termina en 4, 5, 6: CUESTIONARIO 1.- Cuatro lindas chicas, Katia, Ludovika, Claudia y Fiorella compiten en un concurso de belleza. El experimento consiste en observar quienes ocuparan

  • Colaborativo 2 Etica Ambiental

    pepitarodriguezACT. 6 COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR GRUPO 358019_52 PRESENTADO A MARIA CAROLINA DIAZ TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA (UNAD) INGENIERIA AMBIENTAL CEAD – OCTUBRE 2013 DEPARTAMENTO DEL META – COLOMBIA El Departamento del Meta ubicado en el oriente del pais, es uno de los departamentos más ricos en el

  • Colaborativo 2 Etnografia

    mileidy1993TRABAJO COLABORATIVO # 3. MILEIDY CAMARGO MENDEZ CC: 1.117.528.483 TUTOR: OSCAR WILLIAM AGUDELO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FLORENCIA – CAQUETA ETNOGRAFÍA 2013 INTRODUCCIÓN. Durante los procesos de observación u descripción abordados durante los trabajos colaborativos anteriores, aprendimos

  • Colaborativo 2 fundamentos en gestion integral.

    Colaborativo 2 fundamentos en gestion integral.

    mariana3061Tarea 2: unidad 1introduccion a la gestión económico social Fundamentos en gestión integral Presentado por: Laura Sánchez Leidy García Marian Elena Badillo Cód. 1.101.204.260 Grupo 112001_126 Tutor: Fabio Alfonso Bonilla Gómez Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Arte y Humanidades Programa de Psicología 2017 Tabla de

  • Colaborativo 2 Morfo

    darleyTRABAJO COLABORATIVO Nº 2 APORTE YEIMI ANDREA HENAO ROJAS CODIGO: 1070947685 TUTORA YINNA PAOLA ARIZA CALDERÒN CURSO NEUROPSICOLOGÌA CODIGO 401505_109 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGÌA MAYO 12 DE 2011 NOMBRE DEFINICION CAUSAS CLASIFICACION CONEPTUALIZACION TRATAMIETO Asimetría funcional cerebral

  • Colaborativo 2 Personalidad UNAD

    Zulay.29martinezTRABAJO COLABORATIVO 2 PERSONALIDAD GRUPO: 401510_9 ZULAY MEREL MARTINEZ BARON CÒDIGO: 24070967 E-MAIL: mzulaymerel@yahoo.es TUTOR: CAROLINA GARCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA¨UNAD¨ PROGRAMA PSICOLOGIA TUNJA 2013 TEORIAS VENTAJAS METODOLOGICAS DE LA TEORIA DESVENTAJAS METODOLOGICAS DE LA TEORIA MODELO TERAPEUTICO O DE INTERVENCION APLICACIONES DE LOS MODELOS TERAPEUTICOS APORTES Y

  • COLABORATIVO 2 PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD

    dinapol2INTRODUCCIÓN En el marco del curso denominado Psicodiagnóstico de la personalidad se propone la realización de una actividad tendiente a que los estudiantes puedan darle cierta aplicabilidad a los temas desarrollados en la segunda unidad del módulo, mediante la revisión de la utilidad de los modelos psicológicos para entender la

  • COLABORATIVO 2 PSICOLOGIA

    luisalimonANALISIS DEL DEBATE EN EL FORO LUISA FERNANDA GUTIERREZ Características del Homo Egoistus vs Homo Altruistus La tendencia a establecer estrechos vínculos con los demás, actuando en favor del bienestar colectivo, puede estar profundamente enraizada en la naturaleza humana, por haberse forjado en un remoto pasado, cuando aquellos que pasaban

  • COLABORATIVO 2 PSICOMETRIA

    sa12ro20UNAD- UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Artes y Humanidades PROGRAMA DE PSICOLOGIA PSICOMETRIA PRESENTADO A: RICARDO CEPERO RAMOS CURSO. 401517_134 PRESENTADO POR: PIEDAD ROCIO CAICEDO MORA OCTUBRE DE 2014 1. ¿Por qué la variable psicosocial asignada es importante? Es importante evaluar la variable psicosocial: Apoyo Social