ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 46.801 - 46.875 de 184.672

  • Ejercicio Nº 1: Toma de Pelota.

    gloriarosaEjercicio Nº 1: Toma de Pelota. La posición de las manos es fundamental cuando se toma la pelota esto significará que la aseguremos bien o se nos escape, con las sucesivas consecuencias. Si hablamos de un tiro que nos llega a una altura entre la base del pecho y la

  • Ejercicio Orientación Vocacional

    Ejercicio Orientación Vocacional

    briset06Orientación Vocacional LPS Ejercicio Identificando las Fases del Proceso de Orientación Vocacional Caso de Mariana. Instrucciones: Señala y nombra con un color diferente de letra cada una de las fases que se llevan a cabo en el proceso de orientación vocacional. Mariana es una chica que está por cerrar su

  • EJERCICIO PARA EL TALLER DE INTRODUCCION A LA PSICOMETRIA

    MajimbooEJERCICIO PARA EL TALLER DE INTRODUCCION A LA PSICOMETRIA Un equipo de psicólogos diseña una prueba para medir inteligencia espacial, para ello seleccionan una muestra de 20 personas y les aplican la prueba. Transcurridos dos meses, se vuelve a aplicar el test a los mismos sujetos, las puntuaciones obtenidas fueron

  • EJERCICIO PARA LA DISLALIA

    Key23ACTIVIDADES DE DISCAPACIDAD AUDITIVA: A) Ejercidos de discriminación auditiva de fonemas 1. Decir al niño/a dos silabas que no constituyan una palabra y con .sonidos muy distintos (pe-rre). Previamente, el reeducador se habrá tapado los labios para que su reconocimiento sea tan sólo mediante la percepción auditiva. El alumno/a debe

  • Ejercicio Para Reducir La Ansiedad PNL

    KMGATECNICAS DE PNL PARA REDUCIR ANSIEDAD El conocimiento/poder de la PNL (Programación Neuro-Lingüística) puede ser muy útil, especialmente en los días en que te sientes ansioso o agobiado. Para hacer frente a esta situación en particular, se puede recurrir a técnicas de PNL para dirigir la ansiedad. ¿Quién no se

  • Ejercicio Para Reforzar El Poder De La Mirada

    descontrerasTome una hoja de papel blanco de 15 por 15 centímetros y dibuje en el medio un círculo negro que resalte muy bien sobre el fondo blanco. Siéntese frente a una pared y adhiera a ésta el papel, de modo que quede a la misma altura de usted sentado (a).

  • Ejercicio Para Sanar Mi Niño Interior

    dmonarcaEn este momento te voy a pedir que cierres tus ojos… toma una posición que para ti sea la más cómoda, percibe como cada una de las partes de tu cuerpo se siente relajada y si notas que alguna parte de ti esta incomoda, acomódala de la manera que mejor

  • Ejercicio Planeación didáctica

    Ejercicio Planeación didáctica

    meliramgenEjercicio Óscar Jara En esta ocasión quiero sistematizar mi experiencia para recuperar algunos conocimientos que durante la práctica no pudieron ser analizados con la profundidad necesaria. Esto me permitirá organizar mi práctica docente y posteriormente poderla comunicar, para enriquecerla con aportaciones y puntos de vista de otras personas, de esa

  • Ejercicio Practico

    CASO: Un trabajador de una empresa SSS sufre un grave accidente mientras realizaba su trabajo. Este empleado trabaja solo por honorarios fijos y bajo contrato para la empresa. Por lo tanto, la organización no tiene ninguna obligación patronal con él. Tampoco está afiliado al seguro. • Identificar los dilemas éticos:

  • Ejercicio Práctico #1 comunicación

    Ejercicio Práctico #1 comunicación

    Samillck RivasBreve Historia José de camino al trabajo nota que el documento que debía entregar ese mismo día al jefe se le había quedado en la casa al igual que el celular. Ya en el trabajo y yendo a su cubículo de trabajo con rapidez se encuentra con Fernando su amigo,

  • EJERCICIO PRÁCTICO DE LAS UNIDADES 2 Y 3 DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA II

    EJERCICIO PRÁCTICO DE LAS UNIDADES 2 Y 3 DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA II

    56373076Pozos Jaramillo Leslie Daniela EJERCICIO PRÁCTICO DE LAS UNIDADES 2 Y 3 DE APRENDIZAJE Y CONDUCTA ADAPTATIVA II EL CUESTIONARIO QUE SE PRESENTA A CONTINUACIÓN TE OFRECE LA OPORTUNIDAD DE REALIZAR UNA AUTOEVALUACIÓN DE TUS COMPRENSIÓN DE LOS CONTENIDOS DE LA UNIDAD. NO TIENES QUE ENTREGARLO, PERO SI ES IMPORTANTE

  • Ejercicio práctico Explorando una realidad social

    nataliaomayraActividad colaborativa Fase 3. Explorando una realidad social Realizado por Tutor Luis Alejandro Pabón Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Social Introducción El siguiente trabajo nos permitirá realizar un análisis de la opinión del tema de la paz por medio de

  • EJERCICIO PRÁCTICO GESTION DE RECURSOS HUMANOS

    EJERCICIO PRÁCTICO GESTION DE RECURSOS HUMANOS

    Pedro Aldemar MorenoEJERCICIO PRÁCTICO GESTION DE RECURSOS HUMANOS Master en recursos humanos y gestión del conocimiento Gestión De Recursos Humanos 1. ¿Por qué puede afirmarse que el proceso de generación y ejecución de una estrategia es completamente un acto emprendedor? Puede afirmarse que el proceso de generación y ejecución de una estrategia

  • EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE MOTIVACIÓN

    EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE MOTIVACIÓN

    Colectivo001EJERCICIO PRÁCTICO SOBRE MOTIVACIÓN. 1. Si alguna de estas teorías o una mezcla de ellas podrían servir para elaborar un programa de motivación para nuestros profesionales. Definitivamente una mezcla de estas teorías serviría para realizar un programa de motivación, siempre y cuando, se tomen en cuenta los diferentes factores que

  • Ejercicio Profesional

    JWWALKERIntroducción El siguiente trabajo tiene como objetivo dar una explicación a cerca de ¿Que es el ejercicio profesional? ¿Cuáles son las consideraciones generales de la ética profesional?, las implicaciones de la ética profesional. Así como también explicar los tipos de dilemas a los que se enfrentan los profesionales día con

  • Ejercicio Programación Neurolinguistica

    zeusfredy236LECCION No. 4 Ejercicio de sincronización Ejercicio de desincronización Capacidad de observación El ejercicio de tu excelencia ________________________________________ PNL - Programación NeuroLingüística EJERCICIO DE SINCRONIZACIÓN Observa atentamente la postura de la persona con la que estás hablando. Imítalo. Si cambia su postura, has lo mismo y refleja la manera en

  • Ejercicio psicologia

    Ejercicio psicologia

    emaestilosReporte Nombre: Elidet Mora Atanacio Matrícula al02779839 Nombre del curso: Psicología positiva Nombre del profesor: Fabiola Fragoso Castillo Módulo: 1 Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 15 de septiembre 2016 Bibliografía:https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/content/contentWrapper.jsp?content_id=_970143_1&displayName=Psicolog%C3%ADa+Positiva&course_id=_34297_1&navItem=content&href=https%3A%2F%2Fmiscursos.tecmilenio.mx%2Fbbcswebdav%2Finstitution%2Fcertificados%2Fps_tetracel%2Fcel%2Findex.htm&cR2Xil Objetivo: conocer tus fortalezas de carácter. Procedimiento: realizar cuestionario en vía, y responder cuestionario. 1. Contesta el Cuestionario VIA de Fortalezas

  • EJERCICIO RELAJACION

    marita1511Apéndice B: Escritos de Relajación I. Ejercicio Guiado de Relajación [El siguiente es un escrito para un ejercicio de relajación combinando la respiración y la relación de músculos. Deberá ser leído al cliente en una voz calmada y despacio, permitiendo tiempo para que el cliente tome y sostenga la respiración,

  • Ejercicio sobre CCR1 y CCR2

    Ejercicio sobre CCR1 y CCR2

    noeliapjmEjercicio sobre CCR1 y CCR2 Ejemplo: Conducta: Consultante llega 10 minutos tarde a terapia Dar un ejemplo de esta conducta como CCR1 y dar un ejemplo de esta conducta como CCR2 * Para un consultante A que siempre llega tarde a todo evento social, la conducta “llega 10 minutos tarde

  • EJERCICIO SOBRE EL PROCESO DE VALORACIÓN PERSO

    EJERCICIO SOBRE EL PROCESO DE VALORACIÓN PERSO

    hannavk14REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN FACULTAD DE INGIENERIA CÁTEDRA: ORIENTACION DOCENTE: MARLENE VILLALOBOS SECCIÓN: H-111 EJERCICIO SOBRE EL PROCESO DE VALORACIÓN PERSONAL PRESENTADO POR: Br. Maria Yanez, C.I: 32.098.245 Maracaibo, febrero de 2022 Tomando en consideración los diez errores que limitan el desarrollo de la autoestima. Reflexiona:

  • Ejercicio sobre la Resiliencia

    Ejercicio sobre la Resiliencia

    gabriela_0982Ejercicio sobre la Resiliencia (Tarragona, M. 2010) Parte I. • Piensa en alguien cercano a ti que, en tu opinión, haya demostrado resiliencia en su vida • ¿Quién es? La persona en la que pienso para esta actividad es una hermana que conocí en la iglesia aproximadamente hace unos 4

  • EJERCICIO SOBRE VALORES

    EJERCICIO SOBRE VALORES

    OrtelassoEJERCICIO SOBRE VALORES Y VIRTUDES LISTADO DE VALORES Alegría Honestidad Bienestar Limpieza Confianza Creatividad Realización Empatía Solidaridad Familia Fuerza Armonía Integridad Comprensión Participación Poder Desapego Sencillez Estabilidad Tranquilidad Amistad Humildad Bondad Madurez Constancia Crecimiento Respeto Entrega Suavidad Fidelidad Generosidad Autenticidad Justicia Comunicación Pasión Precisión Congruencia Serenidad Estética Valentía Amor Humor

  • EJERCICIO TERAPEUTICO DE PAREJA

    ALEXandra93eEJERCICIO TERAPEUTICO DE PAREJA Objetivos: * Contribuir a mejorar la relación de pareja. * Aclarar o ubicar el significado que la relación de pareja tiene para cada uno de los miembros. Instrucciones: En un cuaderno, con sinceridad y precisión responda las siguientes preguntas: 1. Que tanto me gustaría seguir en

  • Ejercicio Test anova igualdad de medias mas de dos variables

    Ejercicio Test anova igualdad de medias mas de dos variables

    Shelz20Ejercicio test anova igualdad de medias mas de dos variables. Ho: Hay igualdad de medias media=media Hi: Hay igualdad de medias media/media Aleatoriedad Ho: Aleatoriedad Hi: No Aleatoriedad Test de rachas 1º cargar tseries 2º runs.test(as.factor(x>median(x))) Cargar tseries runs.test(as.factor(Datos$x>median(Datos$x))) p value>0.05 No existen evidencias para rechazar la Ho Aleatorios p

  • Ejercicio tiempos

    Ejercicio tiempos

    wienrupihttp://2.bp.blogspot.com/_OFfZsH5h6Vc/S_2oTA6uaiI/AAAAAAAAAAM/NWFMKijP26M/s1600/escudo.jpg CORPORACION UNIVERSITARIA DEL META Descripción: buho2 Versión: No aplica Taller :“Ejercicio tiempos y movimientos” Fecha: 29/03/2012 Código: No aplica Dependencia generadora: Ingeniería Industrial Página de Área: Tiempos y movimientos Nombre del estudiante: Nathalia Blanco Rojas Lizeth Adriana García Galvis Juan Manuel Hernández Robayo Johan Leonardo Laverde Pulido Wiston Enrique

  • Ejercicio Unidad 1

    ktaandreaLos ritmos y estilos del aprendizaje Podemos definir los ritmos de aprendizaje como la capacidad que tiene un individuo para aprender de forma rápida o lenta un contenido. Los ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores: edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica, motivación, preparación previa, dominio

  • Ejercicio/ Problema núm. 1 Calcula el límite de las siguientes funciones. Aplique los teoremas

    Ejercicio/ Problema núm. 1 Calcula el límite de las siguientes funciones. Aplique los teoremas

    JORGE ARTUROIng. Araceli Antares Hernández Gámiz Materia: Análisis derivativo de funciones Unidad de Aprendizaje 1: Análisis de variables dependientes Resultado de Aprendizaje: 1.2 Resuelve límites de funciones analizando el comportamiento de la variable independiente y la aplicación de métodos numéricos. Ejercicio/ Problema núm. 1 Calcula el límite de las siguientes funciones.

  • Ejercicio5

    El trabajo a lo largo del tiempo ha ido evolucionando, desde el tiempo en que aparecieron los primeros monos antropomorfos desarrollados , estos seres que por necesidad tuvieron que desarrollar algunas habilidades como por ejemplo alcanzar una posición erguida debido a la escasez de alimentos que hubo durante ese tiempo,

  • Ejercicio: Actitudes Ante Los Demás

    cristina2013La historia del martillo Un hombre quiere colgar un cuadro. El clavo ya lo tiene pero le falta un martillo. El vecino tiene uno. Así pues, nuestro hombre decide pedir al vecino que le preste el martillo. Pero le asalta una duda: «¿Qué? ¿Y si no quiere prestármelo?. Ahora recuerdo

  • Ejercicio: ejercicio de lectura rápida y análisis sobre la auto estima

    Ejercicio: ejercicio de lectura rápida y análisis sobre la auto estima

    kopa javier manriInstituto Politécnico Nacional Ejercicio: ejercicio de lectura rápida y análisis sobre la auto estima Estructura: La estructura del texto es informativa y reflexivo. Vaticina: Creo que el texto habla sobre el auto estima, desde diversos puntos de vista, desde la parte filosófica, desde la manera científica y como actúa en

  • Ejercicios

    jigeusEjercicios Lee con atención el enunciado antes de desarrollar todo el procedimiento y llegar a la solución. 1. Un banco presta $2,000 pesos durante dos años a una tasa de interés simple de 35% anual. Calcular los intereses producidos y el monto total del banco al final de año dos.

  • EJERCICIOS ANTIESTRÉS

    kerelyosita15EJERCICIOS ANTIESTRÉS Recopilación de los mejores ejercicios antiestrés disponibles en vídeo. Nuestro cuerpo esta diseñado para el movimiento. Permanecer sentado o en una misma posición por largos periodos de tiempo genera estrés y tensión muscular, que debemos aprender a liberar. Algunas zonas del cuerpo son más propensas a acumular esta

  • Ejercicios Automatizacion De Procesos

    Carlosmas7Qué representa el queso y el laberinto en laobra? Queso: Lo que deseamos obtener en la vida,por ejemplo: una casa, un puesto de trabajo,una relación, dinero, reconocimiento, salud, etc. El encontrarlo genera un vínculo con él yel perderlo genera gran ansiedad portemor a lo que sucederá posteriormente. • 4. Laberinto:

  • Ejercicios De Acentuación

    karolinita03Ejercicios de Acentuación Actividad 01 Lea el extracto adaptado del artículo «El valor del saber de los pueblos nativos» del profesor Gabel Sotil García, y realice lo siguiente: 1. Ubique las palabras tónicas y resáltelas con negrita. Luego, con esas palabras, haga lo siguiente: 2. Señale con letras verdes las

  • Ejercicios De Analisis De Datos

    aidafanjulProblemes 1. En una investigación psicopedagógica se pasó, a un grupo de 20 niños, una prueba para determinar el nivel de lectura; se sabe, por estudios anteriores, que en la población es normal, lamedia es 33 (2=25). Los participantes habían sido elegidos de forma aleatoria de entre los alumnos de

  • EJERCICIOS DE APLICACIÓN - DILUCIONES

    tutthy_perezcoUNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE ENFERMERIA V SEMESTRE EJERCICIOS DE APLICACIÓN - DILUCIONES 1. Conocer el significado y establecer la relación y la diferencia entre los siguientes términos • PRESION OSMOTICA • PRESION ONCOTICA • PRESIÓN HIDROSTÁTICA • ESPACIO INTRACELULAR • ESPACIO EXTRACELULAR

  • EJERCICIOS DE APRENDIZAJES ESPERADOS

    PATO74Aprendizajes esperados. • Practica medidas para el cuidado del agua y el aprovechamiento de los recursos naturales ( ) • Reconoce que hay transformaciones reversibles, como mezcla y separación de agua y arena, cambios de agua líquida a sólida y de nuevo a líquida, e irreversibles, como cocinar ( )

  • Ejercicios de asimilación

    lisannyEjercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: Actividades de la semana III 1.- Explica el significado tiene esta afirmación. “Hay un solo lenguaje: el lenguaje humano que es universal”. 4.- Explica en qué consisten las funciones del lenguaje. 5.- Describe las seis funciones específicas del lenguaje, y destaca cuál es

  • Ejercicios de asimilación

    cabrerageralQUINTA SEMANA UNIDAD XII El ensayo Ejercicios de asimilación I- Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- ¿Qué es un ensayo? Es un escrito en prosa con unas características que resultan particulares en grado sumo. 3.- Diferencia el ensayo literario del científico La diferencia que existe es que en el ensayo literario

  • Ejercicios de asimilación

    licfernandez1979Actividades de la cuarta semana Producción de textos (UNIDAD XI) I.- Ejercicios de asimilación 1.- Describe las etapas del proceso de producción de un texto discursivo. Durante todo proceso de producción textual, hay que agotar cinco etapas o momento, para que éste sea exitoso. Estas etapas son: 1- Definición del

  • Ejercicios De Atencion

    juvencio2El joven erudito Esta es la historia de un joven erudito, arrogante y engreído. Para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla alquiló una barca. Callado y sumiso, el barquero comenzó a remar con rapidez. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó

  • Ejercicios De Atencion Y Memoria

    rolando83Asociación de Personas con Discapacidad de Upala Lic. Olman Orozco Vargas Programa de estimulación para la atención y la memoria Presentación El presente programa es creado basándome; en la importancia de la atención y la memoria en el desarrollo de las actividades en una forma apropiada, para cualquier persona. Este

  • EJERCICIOS DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

    EJERCICIOS DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA

    Jeimy Lorena Pachon Niño_____________________________________________________________________________________________________________________ EJERCICIOS DE AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOESTIMA ASÍ ME VEO ASÍ MISMO (A) NOMBRE BENEFICIARIO (A): ______________________________________________ FECHA:____________________ PROFESIONAL:_______________________________ A continuación encontraras diversos calificativos sobre la personalidad, marca aquellos aspectos positivos y negativos que mejor se ajustan a tu manera de ser, se honesto (a) contigo mismo (a) en tus respuestas

  • Ejercicios de autoevaluación- Psicología de los grupos

    Ejercicios de autoevaluación- Psicología de los grupos

    srodal3EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN libro tema 1 1. La definición dinámica de grupo propuesta por Wilder y Simon 1. Se basa en la semejanza entre los miembros 2. Considera al grupo como constructo cognitivo basado en la abstracción de la semejanza entre individuos 3. Supone que de la interacción entre los

  • Ejercicios de cognitiva

    Ejercicios de cognitiva

    ANNIONCITALa vida cotidiana y social, en general, el ambiente educativo y laboral, en particular, exigen que los individuos resuelvan problemas. Enfrentar un obstáculo, superar una situación social difícil, realizar tareas de estudio, encontrar la solución a un ejercicio de cálculo, resolver juegos y acertijos, analizar hechos sociales, entre otros, implica

  • EJERCICIOS DE COMUNICACIÓN

    LarissaRuizSubsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Especial Departamento de Educación Especial Federalizado. Sector 02 de Educación Especial Federalizado. Ejercicios para favorecer la articulación de los sonidos del lenguaje que componen las palabras 1.- Inspiración y espiración nasal Inspiración y espiración nasal lenta y profunda. Inspiración y espiración nasal rápida.

  • Ejercicios De Concentracion

    irisaEJERCICIOS DE CONCENTRACIÓN La concentración se practica con ejercicios, juegos y tests. CONCENTRACIÓN. TESTS, EJERCICIOS, JUEGOS, PARA PERFECCIONARLA Este es un test simple: cierre los ojos y cuente desde 1, sin que nada interfiera. Cada vez que aparezca un sonido o una idea, empiece de nuevo. Cualquier test puede convertirse

  • Ejercicios de conductivimos y cognitivismo

    Ejercicios de conductivimos y cognitivismo

    AkseilNaguanagua, febrero,2022 ¿Que entiende por condicionamiento clásico y operarte? El condicionamiento clásico es el tipo de aprendizaje en que desencadenas respuestas biológicas involuntarias. Se le dice “condicionamiento clásico” a la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente, por lo tanto es un tipo de

  • Ejercicios de control visomotor y atencional

    educacionEjercicios de control visomotor y atencional: “ATENCIÓN AL DETALLE”. Consiste en observar figuras, detalles de dibujos, imágenes y fotografías. Se muestran al niño diferentes ilustraciones durante un corto período de tiempo, después ha de contar y pormenorizar los detalles que recuerde. Se le pregunta acerca de colores, disposición, tamaños, etc.

  • EJERCICIOS DE DISCRIMINACIÓN AUDITIVA De Sonidos

    canpi15A) Ejercidos de discriminación auditiva de sonidos 1. Ejercicios de reconocimiento de silencio y de sonidos. 2. Localizar e identificar iodo tipo de sonidos ocasionales que se produzcan dentro o fuera del aula de A.L. 3. Juego de las parejas de animales; haremos tantas parejas como niños/as estén participando en

  • Ejercicios De Esquema Corporal. Y Brain Gym

    silvia1711EL ESQUEMA CORPORAL Moya Reyes, Carmen María 77357910- D INTRODUCCIÓN La enseñanza preescolar puede ser una de las mejores y más satisfactorias. Los niños y niñas comprendidos entre las edades de 2 y 5 años atraviesan etapas muy veloces en cuanto a su desarrollo. La infancia es la única etapa

  • EJERCICIOS DE EVALUACION

    francis1966EJERCICIO DE EVALUACIÓN Instrucciones: Lea detenidamente la pregunta y las posibles respuestas, después selecciona la respuesta correcta, llenando el círculo que corresponde al inciso en la hoja de respuestas. 1. Es uno de los fines del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. a) Promover y orientar la participación de

  • Ejercicios de falacias

    daniela19992Ejercicios de falacias Identifique las falacias de atinencia en los siguientes pasajes y explique cómo aparecen en cada caso. 1. El sabio expresa alegría respecto a las cosas que propiamente la merecen y enojo con las que realmente despiertan enojo. Por lo tanto, la alegría y el enojo del sabio

  • Ejercicios de Falacias de Relevancia

    Ejercicios de Falacias de Relevancia

    Breidy Muñoz1.8 Falacias de Relevancia Las falacias de relevancia comparten la característica común de que los argumentos en los que ocurren tienen premisas que son lógicamente irrelevantes para la conclusión. Sin embargo, las premisas pueden parecer psicológicamente relevantes, por lo que la conclusión puede parecer que proviene de las premisas, aunque

  • Ejercicios De Gimnasia Cerebral

    keysinatiEjercicios de gimnasia cerebral Botones cerebrales 1 Pasos. 1. Piernas moderadamente abiertas. 2. La mano izquierda sobre el ombligo presionándolo. 3. Los dedos índice y pulgar de la mano derecha presionan las arterias carótidas (las que van del corazón al cerebro) que están en el cuello; coloca los dedos restantes

  • Ejercicios De Gimnasia Cerebral

    122134568Ejercicios de gimnasia cerebral - Imaginarse un reloj del tamaño del campo visual y pasar la mirada lentamente y deteniéndose, entre la 1 y las 7, de las 11 a las 5, de las 10 a las 4 y así, hacer combinaciones diferentes de extremo a extremo. - Levántate y

  • Ejercicios De Gimnasia Cerebral

    CJLV97INTRODUCCIÓN. ¿POR QUÉ LA IMPORTANCIA DE LA GIMNASIA CEREBRAL EN EL APRENDIZAJE DEL ADOLESCENTE? La gimnasia cerebral es un conjunto de ejercicios que coordinados y combinados estimulan y desarrollan las habilidades y capacidades cerebrales, potenciando y acelerando el proceso de aprendizaje, por ello es fundamental ejercitar el cerebro ya que

  • Ejercicios De Gimnasia Cerebral

    merikVietnovichEJERCICIOS DE GIMNASIA CEREBRAL PARA DESARROLLAR LA ATENCIÓN Y LA PERCEPCIÓN, HABILITAR LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES, MEJORAR LA MEMORIA AUDITIVA Y VISUAL Y PERMITIR UNA MAYOR APERTURA DE LOS SENTIDOS: - Hacer el símbolo ∞ (infinito) con los ojos, los brazos, las manos, las piernas, la cintura o los pies.

  • Ejercicios De Logica

    dashielnelyEjercicios de lógica y física mental 1. SILENCIO. Si Ángela habla más bajo que Rosa y Celia habla más alto que Rosa, ¿habla Ángela más alto o más bajo que Celia? 2. LA NOTA MEDIA. La nota media conseguida en una clase de 20 alumnos ha sido de 6. Ocho

  • EJERCICIOS DE MATEMÁTICA

    montes1992EJERCICIOS DE MATEMÁTICA OBJETIVOS: 1.- Reforzar contenidos de operatoria básica. 2.- Fomentar en el alumno el espíritu de superación frente a contenidos que necesita manejar adecuadamente para un buen desarrollo en la asignatura de . Alfredo Sanchez. 1.- Apréndete las tablas de multiplicar, hasta la del 12. 2.- Trabaja cada

  • Ejercicios De Memoria

    patys305“EJERCITANDO LA MEMORIA” A continuación hago mención de algunos ejercicios que pueden ayudar para ejercitar la memoria, sin embargo antes de comenzar cabe mencionar que al hablar de memoria tenemos diferentes tipos como: Memoria a largo plazo: memoria para la información antigua, bien aprendida que ha sido “practicada” (utilizada) durante

  • Ejercicios De Memoria

    MiriamA92Ejercicios Memoria Ejercicio Recordar las Imágenes: El ejercicio consiste en que se le presenta una serie de 4 imágenes al sujeto, durante 10 segundos cada una de las cuales posteriormente el sujeto deberá mencionar de manera correcta las imágenes en el orden en el que le fueron mostradas. Aumentando un

  • Ejercicios De Motivacion

    alejandroolanOBJETIVO Mostrar que la motivación es interna, pero los incentivos externos pueden iniciar la acción en los humanos. TIEMPO: Duración: 10 Minutos TAMAÑO DEL GRUPO: 20 participantes. LUGAR: Amplio Espacio Un salón suficientemente amplio que permita a los participantes estar sentados y poder levantar las sillas. MATERIAL: Fácil Adquisición Billetes

  • Ejercicios De Motricidad Fina

    ayetza101. Actividades para desarrollar la destreza de las manos: - Tocar palmas, primero libremente, después siguiendo un ritmo. - Llevar uno o más objetos en equilibrio en la palma de la mano, primero en una mano, después en las dos. - Hacer “caminos” libremente sobre la arena y/o sobre el

  • Ejercicios de muestreo y probabilidad

    Ejercicios de muestreo y probabilidad

    Alan Hernandez EstebanINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LOS CABOS “Por una patria con sabiduría y espíritu de progreso” Ensayo Comunicación Asertiva COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN PRESENTA: Luis Alan Hernandez Esteban DOCENTE: Fermín Hernandez Mendoza San José del Cabo, B.C.S. 01 de febrero del 2018 Introducción La comunicación es la

  • Ejercicios de observación y memoria.

    Ejercicios de observación y memoria.

    David GuevaraEjercicios de observación y memoria. David Julian Pachon Guevara El ejercicio 0 Necesitan los mismos 5 minutos ya que aumenta el número de conejos como el de cazadores en la misma proporción Son 28 apretones de manos ya que el primero da 7 el segundo da 6 el tercero da

  • Ejercicios De Ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 1

    janb56Ejercicios de ortografía, TEST PSICOTÉCNICO Nº 1 1. Después de …………….la calle, vió que no había nadie. Ojear Hojear 2. Estoy …………..una revista para distraerme. Ojeando Hojeando 3. Voy a ……….una película para esta tarde Grabar gravar 4. Este año me ………en la Declaración de la Renta Gravarán Grabarán 5.

  • Ejercicios De Praxias (articulacion)

    monny_ecEjercicios de praxias La articulación de los fonemas está relacionada con el desarrollo motor del niño, por ello el objetivo de las praxias es ejercitar la motricidad fina que afecta a los órganos de la articulación, de forma que el niño/a pueda adquirir la agilidad y coordinación necesarias para hablar

  • EJERCICIOS DE REDES NEURONALES

    EJERCICIOS DE REDES NEURONALES

    Angelz CfEJERCICIOS DE REDES NEURONALES: EJERCICIO 1: Perceptrón Se busca construir un sistema automático que coloque los ingresos en un deposito seguro para eso tomaremos como ejemplo fresas y naranjas. Se busca que el sistema automático coloque las fresas en el deposito rojo y las naranjas en el azul. Se usará

  • Ejercicios De Relajacion

    bivyanaMEJERCICIOS DE RELAJACIÓN • Ejercicio Nº 1 Respiración consciente Tomar conciencia de la propia respiración • Ejercicio Nº 2 Sonidos de fuera, sonidos de dentro Ejercitar la percepción • Ejercicio Nº 3 Columna de hierro, columna de goma Destensar la columna vertebral y la espalda • Ejercicio Nº 4 El

  • Ejercicios De Tecnicas Individuales

    wentanyLIC. EN PSICOPEDAGOGIA TALLER DE TECNICAS Y DINAMICAS GRUPALES PROF. NANCY GUZMAN ** EJERCICIOS A REALIZAR PARA TECNICAS INDIVIDUAL** WENDY GOMEZ PEREZ 30 DE MAYO DE 2015 EJERCICIOS A REALIZAR PARA TECNICAS INDIVIDUAL Introducción A la hora de trabajar la técnica individual es importante llegar desde el conocimiento del gesto

  • Ejercicios De Ttécnicas Multivariadas

    SilvanaTimTemas de la Niñez: la disciplina de los hijos Nuestra, no es la única de las especies que usa la enseñanza para asistir a sus retoños a adaptar a las demandas de la vida tribal o en sociedad. Es necesario que entendamos que la tarea de socializar a los niños

  • Ejercicios deicticos

    Ejercicios deicticos

    FafilinUniversidad de Buenos Aires – Ciclo Básico Común – Semiología – Cátedra Di Stefano Comisión 14.308 – Prof. Marta Fernández Arce y Gabriela Franco – Segundo cuatrimestre de 2018 Reconozca y analice los deícticos en los siguientes textos: Texto 1: París, 9 de septiembre de 1971 Mi querida, tu carta

  • Ejercicios del estres

    Ejercicios del estres

    Victor Gamez AguilarEl coordinador o coordinadora pide a los participantes del taller que completen el siguiente cuadro: ¿Qué me genera estrés en…? ¿Qué sentimientos me produce esa situación? ¿Cómo se manifiesta en mi cuerpo? ¿el estrés funciono como un factor positivo o negativo? En mi familia El llegar a mi casa y

  • EJERCICIOS DIARIOS DE RECALIBRACIÓN CEREBRAL

    JeannnEJERCICIOS DIARIOS RECALIBRACIÓN CEREBRAL Por lo menos una vez al día, de preferencia antes de que toque la medicina. 1. Masajear de manera circular en sentido opuesto a las manecillas del reloj (izquierdo). Mano izquierda en el OMBLIGO, mano derecha en clavículas (1), entrecejo (2) y barbilla (3). A) (10