Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 168.976 - 169.050 de 190.140
-
TECNICAS DE MODERNAS DE MANUFACTURA EN EL PLASTICO
deisymurillooTECNICAS DE MODERNAS DE MANUFACTURA EN EL PLASTICO Murillo Salazar Deisy Carolina Molina Silva Adriana Patricia García Torralba Edgar Yahir DOCENTE: Nadia Paredes Saavedra Unidades tecnológicas de Santander Epistemología Tecnología en Producción Industrial Bucaramanga, Santander 2021 ________________ INTRODUCCIÓN El siguiente informe se realizó una investigación sobre las técnicas modernas de
-
Tecnicas De Modulación
lili_92Capítulo 2 Técnicas de Modulación 2.1 Importancia de la modulación Como ya se dijo en el Capítulo 1, la información debe ser transformada en señales antes de poder ser transportada a través de un medio de comunicación. Evidentemente, una señal sólo se puede transmitir por un canal que permita la
-
Tecnicas De Modulacion
chente1304UNIDAD III TECNICAS DE MODULACION IMPORTANCIA DE LA MODULACION Muchas señales de entrada no pueden ser enviadas directamente hacia el canal, como vienen del emisor. Para eso se modifica una onda portadora, cuyas propiedades se adaptan mejor al medio de comunicación en cuestión, para representar el mensaje. Definiciones: "La modulación
-
Tecnicas De Modulación
sabel_wayneModulación Es el proceso de modificar una señal de alta frecuencia de acuerdo a una señal de señal de frecuencia baja, con el fin de transmitir datos (texto, voz, audio, video). Estas dos señales pasan a través de un dispositivo modulador, resultando en una señal combinada. La señal de frecuencia
-
Técnicas de Modulación
sicariomhTrabajo Práctico Nº9: Técnicas de Modulación Ejercicio Nº 1: Para un modulador de AM con una frecuencia portadora fc = 100 kHz, y una frecuencia máxima de la señal modulante de fm(max) = 5 KHz, determine: a) Límites de frecuencia para las bandas laterales superior e inferior. b) Ancho de
-
Técnicas de Modulación y Multiplexión
KennyredTécnicas de Modulación y Multiplexión Las señales (bits) son generadas por un dispositivo de procesamiento de datos (digital), y es transportado por un camino originalmente analógico. Para esto se necesita técnicas que permitan transmitir señales sin que se pierda su integridad. Para cumplir esto se necesita agregar a los dispositivos
-
Tecnicas De Muestreo
mojiho7Ensayo de hipótesis Distribución de medias Una muestra aleatoria de 36 testigos de perforación muestran que el promedio de un manto de carbón es de 21.8 metros con una desviación estándar de 1.9metros ¿esto parece indicar que efectivamente es un manto potencial, económicamente explotable donde el espesor medio es mayor
-
TECNICAS DE MUESTREO
jmatarrenoTECNICAS DE MUESTREO Un auditor está obligado a obtener evidencia comprobatoria, suficiente y competente. El muestreo es una herramienta de investigación científica, cuya finalidad es determinar que parte de la realidad en estudio, debe examinarse con el propósito de obtener conclusiones sobre la población de interés. Al diseñar una muestra
-
TECNICAS DE MUESTREO
jegr19861) En que consiste el plan y técnica de muestreo del aire: técnica de muestreo del aire: Hay varias razones para probar el muestreo de aire. Tal vez temes que tu hogar está contaminado con polvo de sílice o plomo. Tal vez tú o un ser querido tiene alergias y
-
Tecnicas De Negociación Por Internet
geralrUSO DE LA PAGINA WEB Y EL CORREO ELECTRÓNICO COMO MEDIO DE NEGOCIACIÓN La rapidez de reacción y la disminución en los costos en el comercio exterior, sobretodo en el movimiento de capitales, es mayor mediante el uso de Internet, donde se interactúa con una pantalla, y no con personas.
-
Técnicas de negociación y manejo de conflictos
laura dominguezReporte Nombre: Leticia Arriaga Domínguez Matrícula: 2705326 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de conflictos Nombre del profesor: Sandra Acevedo Román Módulo: 3: El arte de la negociación Actividad: 14: El árbitro de conflictos Fecha: 31/Octubre/2016 Bibliografia: UTM (2016).Plataforma blackboard. Técnicas de negociación y manejo de conflictos. Modulo3:
-
Técnicas de negociación y manejo de la venta
Daniela GuerreroProfesional Reporte Nombre: Ana Paulina Martinez Cantu Cinthya Aguillon Ana Luisa Guerrero Bárbara Marroquin Matrícula: 2736033 2683413 2671252 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de la venta Nombre del profesor: Aida Rodriguez Gutierrez Módulo: 1. Venta personal y negociaciones exitosas Actividad: Evidencia 1 Fecha: Bibliografía: http://www.piaguigrupo.com/Piagui/es/acerca.html# http://www.yocurvilinea.com.mx/ilumina-tus-momentos-con-ibag-the-lighting-bag-by-westies/ MISION
-
Tecnicas de negociación y manejo de la venta.
nanchy30Reporte Nombre: Nancy Edith Casillas Solórzano Matrícula: 2753741 Nombre del curso: Técnicas de negociación y manejo de la venta. Nombre del profesor: Marcela Barrios Gaytan. Módulo: 2 Venta personal y relaciones a largo plazo. Actividad: Ejercicio 3 ventas y objeciones. Fecha: 25 de septiembre de 2015 Bibliografía: García, L. (2011).
-
Tecnicas De Negosacion
jose1379Técnicas De Negociación Negociación ganar – Ganar, solución única Las técnicas de negociación son muy variadas, diferentes profesionales e instituciones tienen diferentes puntos de vista al este respecto, pero existe uno en particular que es común en casi todas las teorías de negociación: la negociación ganar – ganar. Esta debería
-
TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE “EL MARIACHI”
gloris231210TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN PARTICIPANTE “EL MARIACHI” TIEMPO SECUENCIA DE IMÁGENES PERSONAJES MOVIMIENTOS CORPORALES MOVIMIENTO VERBAL ESPACIO Capítulo 1-10 35”-37”05” 2”56” Cap.1 Toma a: Introducción Mariachi: Es un joven con estatura de 1.65 cm, su contextura es normal, cabello crespo, ojos claros, nariz un poco larga, boca con los labios delineados
-
Técnicas De Obtención De Requerimientos.
jdustINGENIERO EN TECONOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN COMPETENCIAS PROFECIONALES CUATRIMESTRE MAYO – AGOSTO 2012 NOVENO “B” OPTATIVA 2 LUNES 18:50 – 19:40 HRS VIERNES 18:00 – 19:40 HRS INVETIGACIÓN Técnicas de obtención de requerimientos PRESENTA: T.S.U. De León Quirarte Miriam Berenice T.S.U. Ramírez Tello Jezault Alejandro T.S.U. Sandoval Parra
-
TÉCNICAS DE PARALELISMO
marisodi0803________________ TÉCNICAS DE PARALELISMO La técnica de paralelismo es un método que se utiliza para exponer películas periapicales, como su nombre lo indica esta técnica se basa en el concepto de paralelismo. El principio básico de la técnica de paralelismo para películas periapicales intraorales es que el paquete y la
-
Tecnicas De Planeacion
pollolocochon1. Introducción La finalidad de las técnicas de la planeación consiste en que el administrador que las utilice, tome las decisiones más adecuadas de acuerdo a la situación más específica del medio y de la organización en donde se actúe. Las técnicas pueden ser usadas en cualquier proyecto. Entre las
-
TECNICAS DE PLANEACION
oscarortizSISTEMAS DE OPERACIÓN INTEGRAL, S.A. DE C.V. RETAIL CÓDIGO DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS Y PROCEDIMIENTOS DE CONTROL DE TRABAJO Edición 1 de Diciembre 1999 Última revisión Marzo 2002 CONTENIDO: Parte Uno Código de Seguridad para Contratistas Parte Dos Procedimientos de Control de Trabajo Parte Uno SISTEMAS DE OPERACIÓN INTEGRAL, S.A.
-
Tecnicas De Presentacion Oral
mariecolCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En el libro escrito en el año el autor asegura que hablar de la comunicación es tocar un tema de más de cinco mil años aunque nuevas investigaciones arqueológicas hayan permitido ampliar el campo de información con respecto a ella, muchos son los
-
Técnicas de Presentación y Comunicación
Vilma Monica Bermudez BNombre del alumno: VILMA MONICA BERMÚDEZ B Materia: Técnicas de Presentación y Comunicación Asesor: Dr. Abacuc Hernández Ortiz Semana 3 - Sociedad del conocimiento De los archivos revisados y las participaciones en el foro, recuperamos las ideas más importantes y realizamos un breve resumen en Word, mismo que vamos a
-
Técnicas de Prevención y Protección
AmarilesDRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt Cabimas-Edo. Zulia Técnicas de Prevención y Protección Realizado por: Diego Amariles CI: 25.192.692 Cabimas, Marzo del 2015 Desarrollo 1.- Equipos de protección Los equipos de protección no eliminan los riesgos y su
-
Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial
nv95.Asignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial Apellidos: Valdez Talledo 13/12/21 Nombre: Nathaly Rosalia Actividad Abierta: Evaluación de riesgos Preguntas del profesor Con los datos facilitados en el caso práctico y los que necesites extraer del manual de la asignatura, así como
-
Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial
Washington LlumiquingaAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial Apellidos: Llumiquinga Masapanta 23/04/2022 Nombre: Washington Dario 1. Desarrollo: 1. Elaborar una tabla en la que se incluyan los factores de riesgo presentes y riesgos a los que dan lugar. Diferenciar entre riesgos higiénicos y
-
Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial
Puntos Del Encuentro Remigio CrespoAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial Apellidos: Maurad Yubi 28/11/2022 Nombre: Julio Cesar Preguntas del profesor 1. Aplica el concepto de factor de riesgo visto en el tema 3 del manual de la asignatura, para elaborar una tabla con la clasificación
-
Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial
EFRAIN ALEXANDER ANZULES SABANDOAsignatura Datos del alumno Fecha Técnicas de PRL: seguridad en el trabajo e higiene industrial Apellidos: Equipo C Nombre: Actividad Grupal: Muebles Caobin Preguntas del profesor 1.- Identifica y clasifica los agentes contaminantes presentes en la fábrica de muebles. ¿Qué riesgos higiénicos están presentes? Agentes contaminantes Riesgo Higiénico Agentes Químicos
-
TECNICAS DE PROCESAMIENTOS DE DATOS
michjosINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL REGIÓN CAPITAL TECNICAS DE PROCESAMIENTO DE DATOS Profesora: Naydrubys Trejo Alumno: Michael Díaz 20.033.462 Carrera: Informática Sección: 203A3 Guarenas, febrero de 2013 TECNICAS DE PROCESAMIENTOS DE DATOS Análisis Estructurado El análisis estructurado consiste en interpretar el sistema de concepto (o el mundo real)
-
Técnicas De Proceso Productivo
monchin2304Clasificación de los procesos productivos. Los procesos productivos se clasificación en tres géneros de acuerdo con los materiales y medios de trabajo utilizados así como la aplicación que tienen los satisfactores producidos. El primer genero esta relacionado con la obtención de materias primas. Ejemplo de este género son: agricultura, ganadería,
-
Tecnicas De Programacion
IzsabhellaMovimiento de datos El juego de instrucciones reducido, y su tamaño de 14 bits, hacen que el PIC16F84A tenga una serie de restricciones. Por un lado no se pueden especificar dos registros dentro de una instrucción. Cada registro necesita 7 bits para especificar la dirección, pero también hay que especificar
-
Tecnicas De Programacion
exduarescalonaUNIDAD 3. REPRESENTACIÓN DE ALGORITMOS. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN. 3.1.- TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN Las técnicas de programación constituyen parte fundamental en el proceso de desarrollo e Ingeniería del Software dentro del ámbito informático. Cada técnica tiene sus propias características, y distintos métodos de resolución de problemas, así como la implementación de
-
Técnicas de programación
Esteban Diaz¿Cuáles de las técnicas de programación orientadas al proceso es más conveniente para una fábrica de autopartes que busca optimizar los tiempos de producción? explicando por qué y aportando un ejemplo: Para mí, la programación que mejor optimiza los tiempos de producción para una fabrica de autopartes seria la Programación
-
Técnicas de programación
Daniel LiraNombre: Daniel Lira C:I: 31.455.291 26/09/24 Técnicas de programación: Unidad 1 Conceptos básicos relacionados: Algoritmo: Es un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas y ordenadas que se utilizan para resolver un problema o realizar una tarea específica. Diagramas de flujo: Un diagrama de flujo es una representación gráfica que
-
Tecnicas De Programacion C++
jiemTipos de Listas Enlazadas Listas enlazadas lineales Listas simples enlazadas La lista enlazada básica es la lista enlazada simple la cual tiene un enlace por nodo. Este enlace apunta al siguiente nodo en la lista, o al valor NULL o a la lista vacía, si es el último nodo. Una
-
Tecnicas de programacion funcional perezosa
kayaford92TECNICAS DE PROGRAMACION FUNCIONAL PEREZOSA La semántica adoptada para el no determinismo es la elección en la invocación (call-time choice), por resultar mas natural para la programación y mas eficaz en la ejecución al corresponderse con el mecanismo de compartición. En el no-determinismo existen varias técnicas como son: -Técnica de
-
TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN G13 PRÁCTICA CALIFICADA DE TRANSPORTE
LANDER PRADO CARREÑOTÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN G13 PRÁCTICA CALIFICADA DE TRANSPORTE EXAMEN PARA VARONES 1.- Para mejorar la atención médica en 3 países subdesarrollados se dispone de cuatro centros Médicos ubicados en los EEUU. Con el fin de distribuir a las brigadas entre los países de la mejor forma posible, se utiliza métodos
-
Técnicas de programación I
GreymrtUniversidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado académico Ingeniería en informática U.C: Técnicas de programación I PROGRAMACIÓN Docente: Bachilleres: Rodríguez, José Luis Rojas, Greysbel C.I: 26.623.423 Ciudad Guayana, enero del 2021 * ANÁLISIS EJERCICIO 1: Como se pide indicar el nombre del empleado, su número de ficha, su sueldo a cobrar
-
Técnicas de programación PROGRAMACION NO ESTRUCTURADA
Hυgσ RισѕTécnicas de programación PROGRAMACION NO ESTRUCTURADA Secuencias de comandos o instrucciones que modifican datos que son a su vez globales en el transcurso de todo el programa Procedimiento Serie de pasos ordenados que tienen como objetivo dar un resultado. Conjunto de de instrucciones que pueden realizar una o varias tareas.
-
Técnicas De Propagación
feyrdgzINTRODUCCIÓN El mundo de nuestros días se encuentra al borde de una catástrofe ambiental que podría equivaler a las que, en las eras geológicas, causaron la extinción de numerosas especies, como los trilobites en el Paleozoico y los dinosaurios en el Mesozoico, sólo que ahora las causas son otras ya
-
Tecnicas De Prueba
maferhdzcPrincipios de Pruebas.- Las pruebas de software se aplican en la fase de prueba y validación del desarrollo de un sistema de información y son un conjunto de herramientas técnicas y métodos que tienen como objeto comprobar los requerimientos establecidos con los usuarios o beneficiarios del producto. Estas técnicas tienen
-
Técnicas de Prueba de Software AI5 Cuadro sinóptico
felisaxUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE HIDALGO Ingeniería en Software. Técnicas de Prueba de Software AI5 Cuadro sinóptico TUTOR: Ing. Christian Francisco Enríquez Lozano. ALUMNO: Fernando de Jesús Reséndiz Medina. 06/06/2020 REFERENCIAS: Juristo, Natalia, (S/F). Grise “SoftwareTestingTechniques”, Tecnicas de Evaluacion de Software. Recuperado de: http://www.grise.upm.es/sites/extras/12/pdf/PruebasEstaticasSP.pdf S/A. (16/enero/2013). TareasUniversitarias, Directrices para las
-
Técnicas de prueba del Software (Parte II)
Alexander FamiliaNombre: Digno Alexander Familia Jiménez Matricula: 2017-4483 Período Académico: 2019 C-2 Tema: Técnicas de prueba del Software (Parte II) Materia: Introducción a la Ing. de Software Profesor: Leandro Fondeur Fecha de Entrega: 20 julio 2019 ________________ Luego de leer los capítulos 19 y 20 del libro de texto, subrayar los
-
Tecnicas De Pruebas
rgn159INDICE UNIDAD 4: METODOS CONVENCIONALES DE LA INGENIERIA DE SOTWARE 1 4.4 METODOS DE PRUEBA DEL SOFTWARE 1 4.4.1 FUNDAMENTOS DE LAS PRUEBAS DE SOFTWARE 1 4.4.1.1 DIRECTRICES DE LA PRUEBA 1 4.4.1.2 PRINCIPIOS DE LA PRUEBA 1 4.4.1.3 FACILIDAD DE LA PRUEBA 1 4.4.1.4 CLASES DE PRUEBAS 2 4.4.2
-
Tecnicas De Pruebas Funcionales
alfredor89TECNICAS DE PRUEBAS ESTRUCTURALES 1) TECNICAS DE PRUEBAS FUNCIONALES Se centran en las funciones, entradas y salidas Es impracticable probar el software para todas las posibilidades. De nuevo hay que tener criterios para elegir buenos casos de prueba. Un caso de prueba funcional es bien elegido si se cumple
-
Técnicas De Rastreo De Infromación
AngieHdezEn la actualidad existen miles de millones de documentos en internet los cuales son accedidos constantemente por alrededor de 300 millones de usuarios o más (Davies, Fensel & Van Harmelen, 2003). La interacción humano – páginas web es fundamentalmente una actividad de procesamiento de información. Dentro de esta interacción con
-
Técnicas de reclutamiento
Ŀidiâ ÐzIntroducción En nuestro proyecto tomamos en cuenta el reclutamiento ya que en la empresa es esencial tener el personal adecuado para su labor que sea eficaz agil haga un buen trabajo Empresa : Cafebom es una empresa que pertenece al sector de servicios buscamos expandir el área d marketing con
-
Tecnicas De Recoleccion
davierickQuees la recoleccion, priorizacion y clasificación de la recolección basadas en l dominio de la aplicación Técnicas de recolección de datos TECNICAS DE RECOLECCION 1) Observación: La observación directa del fenómeno en estudio es una técnica bastante objetiva de recolección; con ella puede obtenerse información aún cuando no existía el
-
Tecnicas De Recoleccion De Datos
frany4101Los analistas utilizan una variedad de métodos a fin de recopilar los datos sobre una situación existente, como entrevistas, cuestionarios, inspección de registros (revisión en el sitio) y observación. Cada uno tiene ventajas y desventajas. Generalmente, se utilizan dos o tres para complementar el trabajo de cada una y ayudar
-
Técnicas de recolección de datos
Nicolas RubianoTÉCNICAS DE RECOLECCIÓN TIPO DE INVESTIGACIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS EN QUE CASOS SE USA Entrevista Investigación Cualitativa 1. Es adaptable y susceptible de aplicarse a toda clase de sujetos en situaciones diversas 2. Permite profundizar en temas de interés 3. Orienta posibles hipótesis y variables cuando se exploran áreas nuevas 1.
-
Técnicas de recolección de datos
ALEX FABIAN �AMO CHOCAUniversidad De Las Fuerzas Armadas ESPE Departamento De Ciencias Exactas Estadística Integrantes: Susely Constante, Erika Guacapiña, Alex Ñamo, Jhonatan Quishpe. NRC: 8254 Grupo: 8 Tema: Técnicas de recolección de datos Introducción La recolección de datos es una técnica con un enfoque sistemático la cual consiste en reunir y medir información
-
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL
dachiph261. PORTADA MODULO DE EVIDENCIA DIGITAL Técnicas de recolección de evidencia digital · Fases de Recolección · Requisitos para el Manejo de evidencia Digital · Identificación de Evidencias Digitales · Aseguramiento de Evidencias Digital UNIDAD lll Jaque TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE EVIDENCIA DIGITAL. Con el avance de las nuevas tecnologías
-
Tecnicas de recoleccion de Informacion
IvocadiazTrabajo Grupal Módulo: M 3 Asignatura: Técnicas de Recolección de Información RA: Explica la visita domiciliaria como una técnica histórica e inherente al Servicio Social complementaria a las entrevistas individuales o grupales. Docente Online: David Alejandro Jiménez G. Fecha de entrega: 10/05/2022 Nombre y apellido Carrera Camila Arévalo Tec. En
-
TECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO
LuzOsorioTECNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN DEL PROYECTO 1. INTRODUCCIÓN. Durante el análisis de sistemas, se dan respuestas más específicas a las preguntas: por qué, dónde, quién, cuándo, y especialmente a la pregunta qué? La fase de evaluación responde a la pregunta cuál?. Durante las fases del diseño general de sistemas
-
Tecnicas de recoleccion de informacion..
Ricardo Perez CazalIMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN Entrevistas Para poder obtener un esquema del estado actual de los procesos que se realizan dentro de las diferentes áreas que comprenden el equipo de desarrollo del proyecto y las relaciones y condiciones de trabajo individual y en equipo de estos departamentos se
-
Técnicas de Recolección de la Información s/r
Aliuska Pinto :31. ¿Qué tan importante es para su empresa contar con un sistema de control de la contabilidad financiera e información de clientes? - Muy importante - Importante - Indiferente - Poco importante - Nada importante 2. ¿Qué tipo de información financiera le gustaría tener acceso a través del sistema de
-
Técnicas de Recolección de requerimientos de software
josue miguel garciaUniversidad Tecnológica Del Sur Del Estado De México Carrera: Ingeniería en Gestión Y Desarrollo De Software Cuatrimestre: Noveno Tema: ENSAYO Alumno: Josue Daniel Miguel García Profesor: Adán Jaimes Jaimes Grupo: 901 Fecha: 10/07/22 INTRODUCCIÓN Este trabajo se sitúa en el área de diseño de Data Warehouses; específicamente explica cada uno
-
Técnicas De Recolecciones De Datos
salmistawalterTECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS SANTIAGO AYALA OROZCO WALTER VALLECILLA RAMOS EDWAR ALEXIS RIVAS YESICA IRINA GRANJA PAREDES TECNOLOGA EN SISTEMAS INSTRUCTORA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” CENTRO NAUTICO PESQUERO PROGRAMACION DE SOFTWARE BUENAVENTURA 2011 TABLA DE CONTENIDO TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS 3 1. Pregunta 1: 3 • Respuesta
-
TÉCNICAS DE RECOPILACION DE INFORMACIÓN
DANISSA2020log.jpg PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL COMPETENCIA COMUNICATIVA TÉCNICAS DE RECOPILACION DE INFORMACIÓN En otras fuentes les denominan técnicas de recolección de información, que, en esencia es lo mismo. Se conceptualiza como todas las formas posibles de las que se vale el investigador para recopilar toda la información posible que le
-
Técnicas de recopilación de Información
tankDempseyTEMA 1: 4.1. Técnicas de recopilación de Información - Se refiere a los procedimientos y actividades realizados con el fin de recoger la información necesaria para alcanzar los objetivos de la investigación. - Se refiere a cómo se recogerán los datos. - Instancias en las que se recogerán datos en
-
Tecnicas de recopilacion de informacion. Desarrollo del Software
zhakyrafineDesarrollo del Software En el proceso de desarrollo del software lo más importante, a mi criterio, es definir el tipo de modelo que más se adecúe al producto software que se va a implementar, aunque no es tan sencillo como suena, ya que se debe elegir con base a los
-
Técnicas de Recopilación de Requerimientos - Ingeniería Software
Sr MaquiavelicoCuadro de Mando Integral (BSC) El objetivo de toda empresa es la de generar valor económico para sus accionistas. Este desempeño se mide a través de los indicadores financieros. Las mediciones son importantes: "Si no puedes medirlo, no puedes gestionarlo". Por consiguiente, la presión por conseguir una actuación financiera a
-
Tecnicas De Recuperacion
macartInteligencia natural La inteligencia es una capacidad que emana de la propia condición humana, a través de la utilización de la percepción y la memoria permite asimilar la realidad exterior, analizarla y, a partir de este proceso extraer conclusiones, quiere esto decir, la capacidad de pensar, razonar, comprender y elaborar
-
Técnicas De Recuperación De Bases De Datos
mauricioferiaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popularpara la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Mérida “KLEBER RAMÍREZ" Extensión Tucani Tutor Académico:Participantes Francisco Viera Leidy Pérez Mauricio Gómez José Roa Restauración: Restauración, en un SBD, significa recobrar la BD en sí misma, esto es, re almacenar la BD en un
-
Técnicas de recuperación de bases de datos. Introducción a la recuperación
Nelvinson HernandezCaracas 14 de Abril de 2022 UNEXCA Administración de Bases de Datos. Sección 10141. Nelvinson Hernandez C.I. V-26.645.370 Ensayo IV: Técnicas de recuperación de bases de datos Introducción a la recuperación Podemos definir la recuperación como el proceso de búsqueda de la información como un conjunto de tareas los cuales
-
Tecnicas De Recuperacion De Bd
j_rod_93Técnicas de recuperación En este capítulo estudiaremos algunas de las técnicas que pueden servir para la recuperación de fallos en las bases de datos. Ya examinamos en la Sección 19.1.4 las diferentes causas de fallos, como caídas del sistema y errores en las transacciones. También hemos explicado ya, en la
-
Técnicas de registro de la información
galiavaleriaEn el presente trabajo tiene como propósito presentar diferente información recopilada, desde lo más analizado, busca la manera de recabar datos importantes, donde se podrán mostrar en el siguiente trabajo, de que diversas maneras podemos obtener información sin investigar a fondo. Puede ser tal vez con una sola observación, con
-
Tecnicas De Remediacion Del Suelo
alekandrowINTRODUCCION Los nutrientes de las plantas son esenciales para la producción suficiente de alimentos saludables que satisfagan a la creciente población mundial. Por lo tanto, los nutrientes para las plantas son un componente vital en cualquier sistema de agricultura sostenible. Además, la agricultura intensiva requiere mayores flujos de nutrientes para
-
Técnicas de reproducción asistida (TRA)
elpepetesech11JORGE ALONSO PIÑA ARELLANO 4020 U2T3 Reproducción asistida Las técnicas de reproducción asistida (TRA) han transformado la vida de muchas personas y parejas que enfrentan dificultades para concebir. Para quienes han luchado con la infertilidad, estas técnicas representan una esperanza. Gracias a ellas, muchas parejas han podido cumplir su sueño
-
Técnicas De Respaldo De La Información
facostahTécnicas de Respaldo Introducción Con la constante evolución del valor de la información como activo estratégico corporativo, las organizaciones en TI se enfrentan a un desafío para implementar respaldos de información confiables y soluciones de recuperación en la manera más eficiente y menos costosa. Para enfrentar este reto toda empresa
-
TÉCNICAS DE RODETES DE OCLUSIÓN Y DIENTES ARTIFICIALES
HSANTIAGOMUNIDAD 2- TÉCNICAS DE RODETES DE OCLUSIÓN Y DIENTES ARTIFICIALES OBJETIVO 2.4- Encerado: Definición, técnicas para el contorneado en cera de los maxilares en la superficie labial, parte anterior del paladar, rugosidades palatinas, parte posterior del paladar y superficie lingual. Encerado: Es la maniobra técnica de laboratorio que se realiza
-
Tecnicas de script.
alexander cuestaFísica y medición 1. Un lote rectangular mide 1.50×102 ft por 1.00×102 ft (ft = feet = pies). 1. ¿Cuánto valen el largo y el ancho del lote en m? ¿Cuál es el área del lote en m2? Por notación científica: Conversión de unidades. Se sabe que 1 ft =
-
TECNICAS DE SECADO DE LA MADERA
jhonatanRaeyINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “CAJAMARCA” CARRERA PROFECIONAL: ADM. DE RECURSOS FORESTALES MODULO PROFECIONAL: TRANSFORMACION DE LOS RECURSOS FORESTALES UNIDAD DIDACTICA: TECNICAS DE MANIPULACION DE LA MADERA CICLO: “V” TEMA: TECNICAS DE SECADO DE LA MADERA DOCENTE: YONATAN RIOS ABANTO INTEGRANTES: CORTEZ FLORES WILDER SANCHEZ HUAMAN CARMEN ROSA LOPEZ
-
Tecnicas de secado en papaya
Sergio SánchezG. Rojas, M. Campos, M. Garzón. / Secado de Productos Biológicos 2014-2 Aplicación de Técnicas de Secado: Elaboración de Papaya “Carica Papaya L” Confitada Application of Drying Techniques: Development of Papaya "Carica Papaya L" Confit Gloria Milena Rojas[1], María Camila Campos[2] y Mariham Fernanda Garzón[3] Resumen A través del siguiente
-
Tecnicas De Seleccion
brenditha86Técnicas de selección Como la selección de recursos humanos es un sistema de comparación y de toma de decisión, para que tenga alguna validez es necesario que se apoye en un patrón o criterio determinado, el cual se toma con frecuencia a partir de las alternativas de información que mencionaremos
-
TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE TRANSPORTE
RODRIGO VALENZUELA REYESTÉCNICAS DE SELECCIÓN DE TRANSPORTE ÍNDICE 1. Introducción 3 2. Modo de transporte correcto 3 2.1 Costo de transporte 4 2.2 Fiabilidad y regularidad del servicio 4 2.3 seguridad 5 2.4 Características de las mercancías 5 2.5 Presupuesto 5 2.6 Escala de tiempo 5 2.7 Flexibilidad 6 3. Estructura de
-
TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE TRANSPORTE.
odelot19904.1 TÉCNICAS DE SELECCIÓN DE TRANSPORTE. Introducción. Con el crecimiento de los intercambios internacionales, la concentración de la producción y la distribución geográfica de los mercados, los transportes desempeñan en la vida de la empresa un rol muy importante. El crecimiento del volumen del tráfico tiende a compensar cierta disminución