Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 46.576 - 46.650 de 190.223
-
Diseño Asistido por Computadora
finalista211.- ¿QUE ES EL CAD? El concepto de “Diseño Asistido por Computadora” (CAD- Computer Aided Design), representa el conjunto de aplicaciones informáticas que permiten a un diseñador “definir” el producto a fabricar. En un programa de delineación y dibujo de detalle 2D y diseño 3D utilizado por la mayoría de
-
Diseño Asistido Por Computadora
pokeduardoDiseño asistido por computadora Pieza desarrollada en CAD. El diseño asistido por computadora, más conocido por sus siglas inglesas (computer-aided design), es el uso de un amplio rango de herramientas computacionales que asisten a ingenieros, arquitectos y a otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. El CAD es también
-
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
YazoCAD Computer-aided design (CAD) es el uso de programas computacionales para crear representaciones gráficas de objetos físicos ya sea en segunda o tercera dimensión (2D o 3D). El software CAD puede ser especializado para usos y aplicaciones específicas. CAD es ampliamente utilizado para la animación computacional y efectos especiales en
-
Diseño Asistido Por Computadora
MAR1CARM3N12Diseño asistido por computadora El dibujo es una técnica que permite representar cualquier tipo de gráficos, planos o alguna idea que se tenga en mente, para poder expresarlo y presentarlo a otras personas. Existen diferentes tipos de técnicas para el dibujo y entre las más usadas industrialmente es el diseño
-
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Felix LópezTecnológico Nacional de México en Celaya Departamento de Ingeniería Mecatrónica Diseño Asistido Por Computadora | M.C. Genaro Rico Baeza López Romero Félix Alfredo | Domínguez Magaña Gregorio | Equipo 6 Justificación Análisis Por Elemento Finito Dron Análisis Modal de Vibraciones La vibración es cuestión de frecuencia. Por su propia naturaleza,
-
Diseño Asistido por Computadora
Hector Yahir Gonzalez AguilarNOMBRE DE LA ASIGNATURA Diseño Asistido por Computadora NOMBRE DE LA PRÁCTICA NÚMERO DE LA PRÁCTICA Diseño y obtención de componentes reales en 3D mediante software CAD 7 NOMBRE(S) DEL ALUMNO (A) CUATRIMESTRE Y GRUPO VALOR DE LA PRÁCTICA 8°_ 20% OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Diseñar componentes 3D y generarlos
-
Diseño asistido por computadora
Victor HuertaINSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO G:\DOCUMENTOS OCTUBRE 2018\2015\TODO 2015\logo its.jpg "CARLOS CISNEROS" _______________________________________________________________________________________________________ DEBER 1 PERIODO 2022 - 2023 DATOS INFORMATIVOS Carrera: Mecánica Industrial Fecha: 06/03/2023 Asignatura: Diseño asistido por computadora. Semestre: Tercero Docente: Ing. Byron Bermeo. Paralelo: A Nombre y Apellido del estudiante: Victor Huerta INDICACIONES GENERALES: * Contestar las siguientes
-
Diseño Asistido Por Computadora (CAD)
alemar1Diseño Asistido Por Computadora (CAD) CAD (Computer Aided Design), en español, “Diseño Asistido por Computadora”. Se trata básicamente de una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una interfaz gráfica (cualquier medio por el cual uno puede interactuar
-
Diseño Asistido Por Computadora (CAD)
PUCHGARCIADISEÑO PARA LA MANUFACTURA En este trabajo se presenta el diseño con apoyo de software que va de lo general (CIM) pasando por lo particular hasta el análisis de elementos finitos (FEA), en el diseño asistido por computadora (CAD) se ve lo que es tolerancia. Debido a la competencia en
-
Diseño Asistido por Computadora Aplicaciones en la Industria de la Moda
fefagole29Diseño Asistido por Computadora Aplicaciones en la Industria de la Moda En el mundo moderno de hoy, el equipo sí juega un papel importante en diferentes áreas de trabajo. Con los diferentes programas que tiene, se puede eficiente y conveniente realizar las tareas necesarias. La ropa que usamos hoy en
-
Diseño asistido por computadora Dibujo en 2D asistido por computadora
jorgehdzjhUniversidad Tecnológica de Coahuila Imagen relacionada Ingeniería Mecatrónica 8 IMTB Diseño asistido por computadora Dibujo en 2D asistido por computadora Saber Hacer Jorge Luis Hernández Martínez MARH e ING Carlos Alfredo Montes Carnero Ramos Arizpe Coahuila Enero 2019 Índice Introducción 3 Acotaciones 4 Vista de sección 4 Vistas Auxiliares 5
-
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA.
jesus_mustangDescripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: descarga UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CHIHUAHUA DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA TAREA Descripción de comandos Jesús Manuel Montes Sánchez A71V Chihuahua, Chih., Al 1 De Febrero del 2016 Introducción. En el siguiente trabajo se hace una descripción de algunos de los comandos básicos del software de ingeniería
-
Diseño asistido por computadora. Ensayo
Alonso Hernández AldanaColegio Salesiano Anáhuac Revolución Sección Preparatoria Diseño asistido por computadora Profesor Enrique Barba Atilano Alumno Maximiliano Jakes Salazar Calificación_____________ Mi visita del semestre fue en el centro histórico de Guadalajara, un lugar para revivir la historia de nuestra ciudad, pues es el principal lugar donde albergó actos como la abolición
-
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORAS Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
Myke Hawk1. DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORAS Y DESARROLLO DE PRODUCTOS 2. RODRIGUEZ CHAVEZ RENZO 1523642 3. DIBUJO CAD 4. 12/09/2017 5. Objetivo Conocer las ventajas y aplicaciones de las herramientas informáticas para diseño, manufactura e ingeniera para el desarrollo de productos. 6. Contenido Para incrementar la calidad, mejora continua, eficiencia
-
Diseño asistido por ordenador
Andrea BlascoT.18. EL DIBUJO Y EL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 0. INTRODUCCION 1. CONTEXTO DEL DIBUJO Y EL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 2. CARACTERÍSTICAS Y ORIGEN DE LAS IMÁGENES 3. EL DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3.1. La forma 3.2. La línea 3.3. Las tramas 3.4. La tipografía 4. EL DIBUJO ASISTIDO
-
Diseño Asisto Por Computadora
rubenreyesgzAutoCAD – AutoCAD es probablemente el software comercial más popular de CAD hoy en día. Este software fue desarrollado por Autodesk, y la primera versión se realizó en el año 1982. AutoCAD fue uno de los primeros programas ArchiCAD – ArchiCAD es un paquete de diseño que posee visualización tanto
-
DISEÑO ASM A NIVEL RTL
qgfmDISEÑO ASM A NIVEL RTL I. INTRODUCCION Un diseño ASM a nivel RTL es un método algorítmico, basado en la ejecución de procesos estructurados y ordenados. Con este modelo de diseño se busca implementar un sistema complejo. Entre los sistemas digitales complejos esta es el diseño de un multiplicador de
-
Diseno Asshto
sheciidDISEÑO DEL REFUERZO METODO AASHTO 1993 PROYECTO : CARRETERA LA CUMBRE-ENSENADA TRAMO : LA CUMBRE-DESVIO TORATA SECCION 4 : km - km FECHA : Octubre 2004 DATOS DE ENTRADA (INPUT DATA) : 1. CARACTERISTICAS DE MATERIALES DATOS A. MODULO DE RESILIENCIA DE LA CARPETA ASFALTICA (ksi) 400.00 B. MODULO DE
-
Diseño automatizado de faja seleccionadora de arándanos por tamaño
lRacVmDiseño automatizado de faja seleccionadora de arándanos por tamaño Automated design of blueberry sorting belt by size Antunez Lopez, Piero1; Bazan Sanchez, Carlos2; Haro Rodríguez, Ali3; Peña Rodriguez, Nayelli4; Moya Vega, Racmilo5 1Universidad César Vallejo, Chimbote, Perú Correspondencia: pantunezlop@ucvvirtual.edu.pe (Antunez Lopez, Piero) Cdbazans@ucvvirtual.edu.pe (Bazan Sanchez, Carlos) aharoro22@ucvvirtual.edu.pe (Haro Rodríguez, Ali)
-
Diseño Automotriz
cvc192El diseño de automóviles, también conocido como diseño automovilístico o diseño de automoción, es la profesión implicada en el desarrollo de un automóvil. Normalmente está referido al diseño de automóviles de turismo, pero normalmente también se refiere a motocicletas, camiones, autobuses y furgonetas. hoy en día, es llevado a cabo
-
Diseño Avanzado Bases De Datos
ipapacaInCo-Fac. Ingeniería TAGSI - Diseño Avanzado de Bases de Datos 1 Diseño Avanzado de BDs Diseño Lógico y Físico de Bases de Datos Federico Piedrabuena Instituto de Computación – Facultad de Ingeniería Universidad De La República InCo-Fac. Ingeniería TAGSI - Diseño Avanzado de Bases de Datos 2 Proceso de Diseño
-
Diseño Avanzado De Base De Datos
dailismarDISEÑO DE BASES DE DATOS: Es el proceso por el que se determina la organización de una base de datos, incluidos su estructura, contenido y las aplicaciones que se han de desarrollar; durante mucho tiempo, el diseño de bases de datos fue considerado una tarea para expertos: más un arte
-
Diseño Avanzado De Base De Datos
guasa1973REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO I.U.T.M EXTENSIÓN EL MOJAN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN INFORMATICA DESARROLLAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA BIBLIOTECA DEL (I.U.T.M) IINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO EXTENSIÓN SUB REGIÓN
-
Diseño avanzado de Base de Datos
Eliezer MartinezDiseño Avanzado de Base de Datos El diseño avanzado de base de datos se define como un proceso mediante el cual se determina la organización de una base de datos, su estructura y contenido. Mediante un buen esquema se puede lograr un buen diseño de base de datos, en el
-
Diseño BADA
ucronikBoletín ejercicios diseño de BBDD curso 2012 2013 Diseñar el modelo entidad-relación de los siguientes supuestos: GESTIÓN DEL PADRÓN DE HABITANTES Y MUNICIPIOS Se desea informatizar la elaboración del padrón de Habitantes de los municipios de la provincia. Cada habitante registrado en la provincia sólo puede habitar en una única
-
Diseño Basado En Patrones
Viny63Diseño Basado en Patrones Ingeniería del Diseño La Ingeniería de Diseño un conjunto de principios, conceptos y prácticas que conducen al desarrollo de un sistema o producto de alta calidad. Los principios del diseño que desempeña. Es necesario comprender los conceptos del diseño antes de que se apliquen las mecánicas
-
Diseno Base De Datos
tvi34Diseño conceptual de la base de datos Metodología de diseño de bases de datos El diseño de una base de datos es un proceso complejo que abarca decisiones a muy distintos niveles. La complejidad se controla mejor si se descompone el problema en subproblemas y se resuelve cada uno de
-
Diseño base de datos evaluacion4
Sopinha123demacaÁREA: Informática Evaluación Sumativa 4 Diseño de Base Datos (TIGS03) 30% Nombre del Alumno: Sección: 2211 Rut: Nombre del Profesor: Carolina Mellings Fecha 18 Diciembre 2019 Puntaje Totales: 50 Exigencia: 60% Puntaje Corte: 30 PUNTOS UNIDAD DE APRENDIZAJE * Consultas de datos en SQL. APRENDIZAJES ESPERADOS * Aplica sentencias SQL
-
DISEÑO BASES DE DATOS IEC-011 (Certamen 1)
freddymunozmSTO TOMAS(alta) 16-08-2017 Alumno: Freddy Eduardo Muñoz Medel Asignatura: DISEÑO BASES DE DATOS IEC-011 (Certamen 1) Docente: CARLOS OSVALDO APARICIO LLANOS 1. Mencione 5 cualidades de la información (5 puntos) * La información debe: * Ser precisa * Ser segura * Debe representar seguridad * Ser coherente * Ser oportuna
-
Diseño Basico
luisita19Ingeniería de software El término ‘ingeniería de software’ fue introducido por primera vez a finales de 1960 en una conferencia destinada a su discusión, la cual fue posteriormente llamada ‘crisis del software’. Esta crisis de software fue el resultado directo de la introducción del hardware de la tercera generación computacional
-
DISEÑO BÁSICO APLICADO I
Eder AguilarUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA FACULTAD DE ARQUITECTURA U.S. ARTEAGA, COAHUILA DISEÑO BÁSICO APLICADO I ARQ. EDUARDO ALEJANDRO RAMOS AGUIRRE EDER OSCAR JAIME AGUILAR GONZÁLEZ 1ER PARCIAL 16/03/2022 2”A” Facultad de Arquitectura | UAdeC LO QUE HE APRENDIDO EN EL PRIMER PARCIAL En la primeras semanas que tuvimos de clase pues
-
DISEÑO BÁSICO ASISTIDO POR COMPUTADORA
marcoychelisDISEÑO BÁSICO ASISTIDO POR COMPUTADORA CAD QUITO ECUADOR 2007 Charles Escobar Índice de contenido Wikipedia.........................................................................................................................................3 Definiciones CAD............................................................................................................................4 Plano............................................................................................................................................4 Las entidades:..............................................................................................................................4 Las capas:....................................................................................................................................5 Atributos:....................................................................................................................................6 Bloques........................................................................................................................................7 La barra de estado.......................................................................................................................8 Línea de Comandos.....................................................................................................................8 Combinaciones de Teclas................................................................................................................9 Trabajando con Qcad .........................................................................................................................10 1. La ventana principal ..................................................................................................................10 2. Preferencias................................................................................................................................11 2.1 Preferencias de la Aplicación..............................................................................................11
-
Diseño básico de productos textiles asistidos por computador
Ramiro P1°ACTVIDAD DISEÑO BÁSICO DE PRODUCTOS TEXTILES ASISTIDOS POR COMPUTADOR XIMENA BALCAZAR 31915062 ¿Considera conveniente involucrar el diseño asistido por computador en los procesos de patronaje, escalado y trazo de moldes de prendas de vestir? ¿Por qué? R/ Si hablamos de industria o desarrollo empresarial es muy conveniente acoger las innovaciones
-
Diseño básico de una obra de toma en presa de tierra
cd.hernandez.17UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA HIDRAÚLICA I TALLER 06 – MEMORÁNDUM DE CÁLCULO DISEÑO BÁSICO DE LA OBRA DE TOMA ANEXA A UN EMBALSE. Tutor(es): Autor(es): Ing. Luis Rotundo Hernández. C, Christian Daniel V-27.371.629 Palencia, Edgar V-26.078.431 Fecha: Schiavi A., Maria A. V-25.846.730
-
DISEÑO BICICLETAS
Luis Alejandro Camarillo SotoObjetivo: Conocer los procesos y aplicaciones en el diseño de objetos en material acrílico, aplicando procedimientos de corte, doblado y pegado. Materiales: • Acrílico transparente calibre .5 • Vinil • Cloroformo • Lija 200, 400. Herramientas: • Cierra cinta • Lijadora • Pulidora • Fresadora • Broca 11/32 • Broca
-
Diseño Blog UG.
Andres RamirezDiseño Blog UG: Al ingresar al blog el usuario podrá visualizar las últimas publicaciones que se identifican con una imagen la cual contiene la sección en la cual fue publicada, el título de la publicación y el link para acceder a esta, para el cual suficiente dar click en “LEER
-
Diseño Cadenas Suministro
kiketehDiseño De Cadenas De Suministro Hacer llegar los productos a los clientes CUANDO, DONDE, COMO, en las CANTIDADES exactas y con la CALIDAD requerida, a un reducido costo, constituye un grande y nuevo reto, el llamado “Renacimiento Logístico”. Para que una empresa logre tener éxito, es necesario que administre las
-
Diseño caja de velocidades
Kevin MartinezCAJA DE VELOCIDADES 1. Se requiere diseñar y calcular un reductor de engranajes rectos que acopla a un motor trifásico de 3 hp y opera a una velocidad de 1780 rpm, el cual va a accionar una banda transportadora con capacidad de carga hasta 2 toneladas que debe desplazarse a
-
Diseño Canales
juanpablo2974GOBERNACION DEL TOLIMA CORMAGDALENA MUNICIPIO DE NATAGAIMA USOGOLONDRINAS PROYECTO CONSTRUCCION DEL DISTRITO DE ADECUACIONDE TIERRAS GOLONDRINAS, NATAGAIMA, PRIMERA FASE, ESTUDIO DE FACTIBILIDAD Y DISEÑOS DETALLADOS CRITERIO DE DISEÑO HIDRAULICO PARA LA RED DE RIEGO PRINCIPAL Y SECUNDARIA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA MARZO 2004 CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 4 Nomenclatura de la Sección
-
Diseño catedra tecnologia
naticrisPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N° 28 CARRERA: TRAMO DE FORMACION PEDAGOGICA CULTURA DIGITAL Y EDUCACIÓN. DISEÑO DE ENSEÑANZA CON TECNOLOGÌAS * Formato: Taller * Modalidad de cursada: Virtual “en línea” / semi-presencial * Ubicación en
-
Diseño Centrado En El Usuario
fab500El Diseño Centrado en el Usuario es una filosofía de diseño que tiene por objetivo la creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, consiguiendo la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo de su parte. Toma forma como un proceso en
-
Diseño Centrado En El Usuario - UX
Marko_ZamudioDiseño centrado en el usuario Una vez comprendido que IHC no solo abarca el diseño de interfaces, es hora de enfocarse de una metodología que si se encarga de esto, denominada diseño centrado en el usuario. Esta metodología se caracteriza de otras por 3 razones principales: 1. Involucra a los
-
DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO.
lunalo93DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO ANÁLISIS DE TAREAS * Tarea: Unidad significativa de trabajo en la actividad de una persona sobre el sistema. * Lo que pensamos al comenzar con el diseño es conocer al usuario y como realiza las tareas. * La primordial para comenzar con el diseño de
-
Diseño cinemático de la leva
chek8LEVAS Una leva es una placa, cilindro o cualquier sólido que tenga un contorno curvo o ranura curvada que, debido a movimientos de oscilación o rotación, dé un movimiento predeterminado a otra pieza, denominado seguidor, con la cual está en contacto, es un elemento mecánico hecho de algún material (madera,
-
DISEÑO CIRCUITO CERO Y SPAN
holacomoestoyDISEÑO CIRCUITO CERO Y SPAN Según los criterios de diseño, para el siguiente problema se plantea la elaboración de un circuito CERO y SPAN con salida de voltaje entre que permita operar un sensor de temperatura el cual entrega y que su rango de oscilación este entre los . Teniendo
-
Diseño Circuito de un 555 y compuertas logicas
Oscar MendozaPractica No. 3 “Señal de Sincronía” Objetivo: Que el alumno explique el funcionamiento de las compuertas básicas con señal de reloj CLK. Lista de Material: * Protoboard * Circuito integrado 74LM555 * Circuito integrado 74LS08 * Circuito integrado 74LS04 * Circuito integrado 74LS32 * Circuito integrado 74LS86 * POTENCIOMETRO DE
-
Diseño Colaborativo en Boein-Rocketdyne
maryjo2014Sistema de Toma de Decisiones Caso: Diseño Colaborativo en Boein-Rocketdyne 1. ¿Por qué se necesitó un grupo y por qué eran los miembros de diferentes localidades? Se necesitó un grupo de colaboradores externos ya que en la compañía solo una persona quiso asumir el gran reto, es por esto que
-
Diseño Colector Aguas Servidas Asociación Civil Santo Cristo cap 1
DECMREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AGRO-INDUSTRIAL DISEÑO DE UN COLECTOR DE AGUAS SERVIDAS CASO: ASOCIACIÓN SANTO CRISTO SECTOR CUESTA DEL TRAPICHE, MUNICIPIO SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA. (Trabajo presentado como requisito para aprobar la unidad curricular
-
Diseño con el color Rosa
jenniielit________________ Introducción Rosa es un color obtenido con la mezcla de rojo y blanco, a menudo descrito como “rojo claro”, más exactamente, rojo vivo insaturado. Este color tiene muchos matices diferentes. El nombre en castellano, “rosa” , proviene (como en muchos otros idiomas) de la flor del mismo nombre: la
-
Diseño con lineas
more_nancyCómo crear un diseño con líneas Todos sabemos que una recta o un segmento de recta es lo contrario a una línea curva, ¿no es así? Pero, ¿qué sucedería si alguien te dijera que puedes crear curvas usando exclusivamente trazos de líneas rectas? Empleando el diseño con líneas (que también
-
Diseño con transistores Practica #1
daniel_moonInstituto Tecnológico de Culiacán http://itculiacan.edu.mx/wp-content/plugins/website-logo/images/LOGO_TEC_PNG_OK.png Materia: Diseño con transistores Practica #1 Profesor: M.C. Jesús R. Villareal Salazar Integrantes del equipo: Angulo Flores Jaime Eduardo Armenta Luna Daniel Alejandro Camacho Torres José Daniel Cebreros Torres Jesús Roberto Fecha de entrega: 04/02/16 Introducción Con esta práctica buscamos aplicar los conocimientos adquiridos a
-
Diseño con transistores reporte
hilario124523SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ INGENIERÍA ELECTRÓNICA Materia: Diseño con transistores Equipo: 7 Profesor: Ing. José Ángel Zepeda Hernández TRABAJO A REALIZAR: Reporte de la Práctica 1: Amplificadores básicos BJT (Emisor común, emisor seguidor, base común) ALUMNOS: Gutierrez Gordillo Jorge
-
Diseño con transistores Resumen
Hosiel PJTecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca División de Ingeniería Electrónica Prácticas de Laboratorio de la Materia de Diodos y Transistores Práctica 1: PIC16F84A Pérez De Jesús Hosiel Rogelio Manuel Higuera González (Profesor) Microcontroladores Ingeniería en electrónica Grupo 3601 Resumen En la práctica se muestra el uso que se le da
-
Diseño Conceptual de Base de Datos
Antonhy ParraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira “Manuela Sáenz” La Fría, Estado Táchira Diseño conceptual de una base de datos Docente: * Ing. Jhon Méndez. Alumno: * T.S.U. Parra L. Antonhy J. * C.I. V-27.087.899
-
DISEÑO CONCEPTUAL Y SELECCIÓN DEL DISPOSITIVO
aikortccFASE V DISEÑO INTEGRAL DE LOS OBJETIVOS DISEÑO CONCEPTUAL Y SELECCIÓN DEL DISPOSITIVO Para la explicación técnica e integral del dispositivo y la propuesta del rediseño se plantea la realización de una matriz morfológica que es una serie de cuadros en donde se comparan opciones de diseño para cada una
-
Diseño Conceptual: El Modelo Entidad Relacion
K.D.TEn este apartado trataremos el diseño conceptual de una base de datos me- diante el modelo ER. Lo que explicaremos es aplicable al diseño de cualquier tipo de bases de datos –relacional, jerárquica, etc.–, porque, como ya hemos dicho, en la etapa del diseño conceptual todavía no se tiene en
-
Diseño Contact Center
karenvargas901.1. Precondiciones del Proceso Antes de iniciar el proceso se deben tener en cuenta los siguientes ítems para validación. (Obs: toda validación que se deba realizar en el formulario y/o pestaña del proceso es responsabilidad de personal de CCB): - La actividad de campaña debe estar con los campos obligatorios
-
Diseño contraincendio
orlacontreras76Logo OCM DISEÑO REDES HÚMEDAS ODS: VERSIÓN: 1 FECHA: 13/03/2021 CONTENIDO: MEMORIA DESCRIPTIVA PAGINA: de CLIENTE: GRUPO 3-34 PROYECTO: BODEGA GREEN PARK - NISSAN ORDEN DE SERVICIO N°: DISEÑO: ING. ORLANDO CONTRERAS MANTILLA MATRICULA N°08202-82061 ATL Rev. No. Fecha Pág. Descripción Elaborado Por: Revisado Por: Aprobado Por: 1 29/03/2022 21
-
DISEÑO CONTROLADOR DIGITAL PARA UNA PLANTA DE NIVEL POR EL MÉTODO DE CANCELACIÓN DE POLOS Y CEROS
VaneGiraldoDISEÑO CONTROLADOR DIGITAL PARA UNA PLANTA DE NIVEL POR EL MÉTODO DE CANCELACIÓN DE POLOS Y CEROS ARLEY DAVID LAMBIS NÚÑEZ COD 2010191715 DAVID EDUARDO CLAVIJO COD 2010192355 WILMER MAURICIO GÓMEZ COD 2010192676 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA ELECTRÓNICA NEIVA – HUILA 2013 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVOS 2.
-
Diseño controlador pid
oscar palao maizGrado en ingeniería eléctrica Control de máquinas y accionamientos eléctricos ________________ Contenido 1. Objetivo 2 2. Introducción 2 3. Actividades 5 3.1. Simulación del motor en lazo abierto: 5 3.2. Diseño de reguladores P, I, PI y PID para el lazo de control: 8 ________________ 1. Objetivo Para el lazo
-
Diseño correcto de un puesto de trabajo
Nazaret HernandezACTIVIDAD 1 Descripción mediante un documento de texto de cómo debería de ser un diseño correcto de un puesto de trabajo: dimensiones de la mesa, espacio para las piernas, brazos, situación de la pantalla, altura de la silla, etc. Siguiendo lo explicado en los apartados de contenidos: Organizar un puesto
-
Diseño cuadrado
Jair RamosDISEÑO CUADRADO LATINO Se estudia el ciclo de trees factores en una variable de respuesta, cada factor esta compuesto por k niveles. Por ejemplo si k=4,los resultados de los experimentos pueden acomodarse en un cuadro como Columnas Renglones 1 2 3 4 I A B D C II D C
-
DISEÑO CURRICULAR DE ACUERDO A LA REVISIÓN DEL PEI
ceciivr1966DISEÑO CURRICULAR DE ACUERDO A LA REVISIÓN DEL PEI PRESENTADO POR: MARYOLI BERMEO GOMEZ ID: 468322 LADY DIANA SILVA VARGAS ID: 467187 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL PITALITO HUILA 2018 DISEÑO CURRICULAR DE ACUERDO A LA REVISIÓN DEL PEI PRESENTADO POR: MARYOLI BERMEO GOMEZ ID: 468322
-
DISEÑO CURRICULAR DE REGENCIA DE FARMACIA
dimaizmaDISEÑO CURRICULAR DIANA MARCELA IZQUIERDO MARIN SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROPECUARIO BUGA TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA GUADALAJARA DE BUGA 2015 DISEÑO CURRICULAR DIANA MARCELA IZQUIERDO MARIN Evidencia de producto: Inducción Instructora: María Del Carmen Patiño SERVICIO NAIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO AGROPECUARIO BUGA TECNOLOGIA REGENCIA DE FARMACIA GUADALAJARA DE BUGA
-
DISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
Luis Moreno MosqueraDISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PRESENTADO POR: HERMAN JAIR MOSQUERA CHAVERRA LUIS FERNANDO MORENO MOSQUERA JEINNY PATRICIA GIRALDO MUÑOZ LUIS YAIR RIVAS CASTILLO DIRIGIDO A: LUCY MARISOL RENTERIA MOSQUERA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCÓ “DIEGO LUIS CÓRDOBA” FACULTAD DE EDUCACIÓN DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Quibdó - Chocó Abril
-
Diseño curricular Propósito del curso
Melissa AguilarCurso Básico de Computación Instructora Melissa Aguilar Alonso Propósito del curso * Proporcionar los elementos teóricos y prácticos necesarios para que el participante realice diferentes escritos, representaciones gráficas y diseños de contenidos que le favorezcan en su campo laboral. * Utilizar las TIC para el diseño y edición de textos.
-
Diseño D Einterfaces
usagi_123DISEÑO DE INTERFACES. Descripción general. El sistema consiste de un juego en el cual elegirá de manera aleatoria el nombre de un elemento químico o el símbolo de un elemento, el jugador tendrá que elegir el nombre correcto o el símbolo que corresponde según sea el caso. El usuario tendrá
-
DISEÑO D PLANTAS
sixtos2.1 PROPOSITOS: Determinar todos los aspectos fundamentales del desarrollo de un proyecto de ingeniería conducente al diseño de una planta completa de la industria de procesos y elaboración de alimentos, que produzca la mejor alternativa técnica, higiénica y económica. 1. Fase de Identificación del Proyecto •Identificar proveedor o proveedores del
-
Diseño De Acueducto
sadebacoEL PLUVIÓMETRO HELLMANN Ignacio del Estal Aparicio ALGO DE HISTORIA Las medidas más primitivas de la lluvia consistirían en colocar un cántaro para recoger la lluvia directamente, o mejor debajo de un tejado, y sabían muy bien la capacidad del cántaro por el número de jarras o vasos que podrían
-
Diseño de alabes para una bomba centrifuga.
brianxc[1] Maquinas hidráulicas Laboratorio 1: Cavitación Cristancho Sánchez Ludwing 20112074029 ludwing90@gmail.com Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad tecnológica. Resumen --- el presente ensayo describe un laboratorio el cual busca conocer el comportamiento del fluido y del fenómeno de cavitación en una bomba centrifuga y un circuito hidráulico, con ellos
-
Diseño de algoritmo-Ejercicios
chesgaronActividad 2 11/02/21 Nombre: Edgar Felipe Sandoval Rodríguez No. de control: 20111088 Materia: Programaion basica Grado y grupo: 2-A Diseño de algoritmo-Ejercicios Diseñar el algoritmo para resolver los siguientes problemas y realizar lo que se pide para cada problema 1.- Dada las horas trabajadas de una persona y el valor
-
Diseño De Algoritmo.
oskita911. Desarrollar algoritmo y diagrama de flujo para los siguientes ejercicios a) Dado el costo de un computador portátil y la cantidad de dinero entregado por el cliente, calcule e imprima el cambio que debe devolvérsele al cliente. Inicio Coste computador, A Cantidad de dinero entregado, B Cambio = B-A
-
Diseño de algoritmos
Frey TurizoLAURA MARIA MARTIN 12/06/2020 Inicio Datos: NUM entero DATOS entero TPAR entero TIMPAR entero Código: TPAR = 0 TIMPAR = 0 DATOS = 0 Do Imprimir "LEER NUMEROS" LEER NUM If (NUM % 2 = 0 ) Entonces TPAR = TPAR +NUM Else TIMPAR = TIMPAR + NUM End If
-
Diseño de Algoritmos resolver problemas y diseñar algoritmos
Eligio Baudin-- Contenido Tema 4: Diseño de Algoritmos 2 Técnicas explícitas para resolver problemas y diseñar algoritmos 2 Estructuras de Control 2 Funciones y Procedimientos 2 TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN 3 1. Refinamiento por pasos 3 2. Pseudocódigo (pseudolenguaje) 5 Diagrama de Flujo 6 4. Diagramas de N-S (Nassi-Shneiderman) 8 5. Modularización
-
Diseño De Algoritmos, Diagramas De Flujo Y Pseudocódigos
LuyssaActividad 6.4: Captura el precio de un articulo y calcula su IVA (15%) correspondiente. Imprime el precio del artículo, su IVA a pagar y el total. Fase 1. Identificación del problema Datos de entrada: Valor de un articulo ( VA) Datos adicionales: IVA=VA*15% Precio total=VA+IVA Datos de salida: Precio total,