Tecnología
El conocimiento tecnológico mejora el desempeño en cada industria. No pierda la oportunidad de descubrir algo nuevo en esta sección.
Documentos 47.176 - 47.250 de 190.120
-
DISEÑO DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES
siyaliho18Módulo IV: Diseño Automático de Controladores Difusos Tema 9: Diseño con Redes Neuronales Artificiales ________________ Tema 1 Tema 3 Tema 5 Tema 7 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
-
Diseño de redes. Practica de laboratorio 2
CALVIN23222Practica de laboratorio 2 Miguel Alonso, Wilton Perdomo, César Valles CET Bogotá, Colombia miguel.alonsor@cetcolsubsidio.edu.co wilton.perdomos@cetcolsubsidio.edu.co cesar.vallesg@cetcolsubsidio INTRODUCCIÓN FICHA Tipo de información Descubrimientos Dir. IP. Cómo obtiene la estación de trabajo su dirección IP Red Propiedades Detalles Dir. IP. Dirección IP de la estación de trabajo 192.168.0.89 Dir. IP. Máscara de
-
Diseño De Revestidores
jey22006Revestidor: es una tubería especial que se introduce en el hoyo perforado y luego se cementa para lograr la protección de éste y permitir posteriormente el flujo de fluidos desde el yacimiento hasta la superficie. Funciones de la tubería de revestimiento: • Evitar derrumbes en el pozo durante la perforación,
-
DISEÑO DE REVESTIDORES
alexander maldonadoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA COORDINACION DE EXTENSION NUCLEO LUZ-COL DIPLOMADO: MANTENIMIENTO DE POZO MODULO I: COMPLETACION Y REHABILITACION DE POZOS PROF: Ing. José Rafael Gonzalez PARTICIPANTES: * Maicol Paz CI: 14.083.513 * Yajaira Castellano CI: 14.027.095 * José Ramos CI: 12.326.345 DISEÑO DE REVESTIDORES Datos: * Casing
-
Diseño de riego
LBRISOCITT – 03 Instructivo técnico de diseño de obras de tecnificación LOGO_CNR Ley N° 18.450, Comisión Nacional de Riego 1. Diseño agronómico 1. Cultivo a regar: Corresponde a Nogales. El marco de plantación del predio corresponde a: 0.44 hás a 5.0x5.0 m2. 1. Evapotranspiración potencial o de referencia (ETp): Para
-
DISEÑO DE ROBOTS
CONTENIDO INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………4 JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………………………….5 COMO HACER UN ROBOT?.....................................................................................................5 ROBOT MÓVIL…………………………………………………………………………………………6 • CLASIFICACIÓN • Robot con ruedas……………………………………………………………………….…6 • Robot con patas…………………………………………………………………………..14 • MATERIAL (COSTOS Y PRESUPUESTO)………………………………………………..16 • DISEÑO Y ARMADO ………………………………………………………………………...17 ROBOT POLI ARTICULADOS……………………………………………………………………....19 CLASIFICACIÓN………………………………………………………………………….…..19 GRADOS DE LIBERTAD…………………………………………………………………….22 MATERIAL (COSTOS Y PRESUPUESTO)…………………………………………….….24 DISEÑO Y ARMADO …………………………………………………………………….…..25 CONCLUSIONES………………………………………………………………………………….…27 BIBLIOGRAFÍAS……………………………………………………………………………………...28
-
Diseño de rodamiento
Paul EgC H A P T E R Engranajes rectos 1. Introducción Hemos discutido anteriormente que el deslizamiento de un cinturón o cuerda es un fenómeno común, en la transmisión de movimiento o potencia entre dos ejes. El efecto del deslizamiento es reducir la relación de velocidad del sistema. En las
-
DISEÑO DE SEGURIDAD PERIMETRAL A TRAVÉS DE FIREWALL UTM
Jheider QuinteroDISEÑO DE SEGURIDAD PERIMETRAL A TRAVÉS DE FIREWALL UTM Imagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente JHEIDER QUINTERO HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA - ECBTI ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD INFORMÁTICA PASTO 2022 ________________ DISEÑO DE SEGURIDAD PERIMETRAL A TRAVÉS DE
-
Diseño De Separadores
andrea_23PROBLEMAS SOBRE SEPARADORES 1.- Dimensionar el separador vertical para manejar las condiciones del caudal que se muestran a continuación: Flujo Másico del Gas: 5.593,9880 lbs/dia Flujo Másico del Liquido: 90.308,9370 lbs/dia Densidad del Gas a P y T: 1,7113 lbs/pie3 Densidad del Liquido: 39,7571 lbs/pie3 2.- Se desea diseñar un
-
Diseño de Separadores Trifasicos
matiasberraDISEÑO DE SEPARADORES TRIFASICOS HORIZONTALES Para el dimensionamiento, es necesario especificar un diámetro y una longuitud, costuta’costura de la vasija. Las consideraciones de capacidad para el gas y el TIEMPO DE RETENCION establecen ciertas conbinaciones aceptables de diámetro y longitud. - CAPACIDAD DEL GAS : dLeff =42[(T° Z*Qg ) /
-
Diseño De Sistema
joseloenelIntroducción Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Un sistema puede ser físico o concreto (una computadora, un televisor, un
-
Diseño De Sistema
denisse27REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (UNEFA) (INS601D13) ASIGNATURA: DISEÑO DE SISTEMA DISEÑO DE SISTEMA VS DISEÑO DE PROCESOS El diseño de sistema se puede definir el procedimiento para la solución de problemas ya que la
-
Diseño De Sistema
jesmanublaCRITERIOS QUE INTERVIENEN PARA LA SELECCIÓN DE UN PROYECTO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 1. Investigación Preliminar Este primer criterio tiene que ver con la identificación de problemas, oportunidades y objetivos. Es muy valiosa y debe ser asumida con prudencia y atención, porque de ella depende el resto del proyecto. La
-
Diseño De Sistema
alfodezmaINTRODUCCION Las redes inalámbricas (en inglés wireless network) son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado (sin cables) mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de antenas. En un principio las redes inalámbricas se desarrollaron en base a radioenlaces, y Posteriormente
-
Diseño de Sistema
danyeniaDiseño de Sistema Diseño del Sistema El diseño de sistema es la estrategia de alto nivel para resolver problemas y construir una solución. Éste incluye decisiones acerca de la organización de sistema en el subsistema, a asignación de subsistema a componentes hardware y software, y decisiones fundamentales conceptuales y de
-
Diseño de sistema de control de nivel de agua en un tanque de almacenamiento
TORRES18SERGIOanACTIVIDAD CENTRAL Unidad 2. Sistemas Automatizados Nombre de la actividad: “Diseño de sistema de control de nivel de agua en un tanque de almacenamiento”. Situación En una empresa productora de jugos naturales el coordinador técnico tiene la necesidad de automatizar el proceso en el tanque de almacenamiento de materias primas,
-
Diseño de sistema de interconexion de oficinas
Daniel Victor Alvarez SequeraRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas UNEFA – Sede Maracay Diseñar un sistema de interconexión entre las coordinaciones de la UNEFA Núcleo Maracay Profesor: Integrantes: Ing. Electrónica Mención Comunicaciones Alvarez Daniel Maricela Yépez De Sousa María Maracay,
-
Diseño De Sistema De Operaciones
jidcRepública Bolivariana de Venezuela Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” San Cristóbal – Estado Táchira Integrantes: Contaduría Pública Teoría de Sistemas San Cristóbal, noviembre del 2013 Diseño de Sistema de Operaciones La Gestión de Producción o de Operaciones, se orienta al diseño en la forma de
-
Diseño De Sistema De Produccion
fer10DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Introducción a la ingeniería Industrial INTRODUCCIÓN Un sistema de producción es el proceso de diseños por medio del cual los elementos se transforman en productos útiles. Esta caracterizado por la secuencia insumos−conversión−resultados, la misma que se aplica a una gran variedad de actividades humanas. El
-
Diseño de sistema de registro para la funeraria inavi
Maddiel ValdezUNIVERSIDAD DOMINICANA O & M FUNDADA EL 12 DE ENERO DE 1966 AREA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMA Y COMPUTACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUADA Y CURSOS MONOGRÁFICO Imagen relacionada TRABAJO FINAL DE MONOGRÁFICO PARA OPTAR POR EL TITULO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN TEMA DISEÑO
-
Diseño de sistema de transporte
Daniela Villegas________________ Hola mi nombre es Daniela Villegas Villalba naci en la ciudad de Lerdo, Dgo. Un 6 de octubre de 1993. Tengo dos hermanos Arturo y Mariela, dos perritas que adopte Prisca y Pulga. Tengo la edad de 5 años y estoy en el kínder de por mi casa, me
-
Diseño De Sistema Experto Para La Evaluación Del Riesgo Crediticio Utilizando Lógica Difusa
ER94Resultado de imagen para caratula universidad nacional de piura UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA “AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD” TEMA: Diseño De Sistema Experto Para La Evaluación Del Riesgo Crediticio Utilizando Lógica Difusa. CURSO: Fundamentos De La Inteligencia Artificial PROFESOR: Dr. Flabio Gutiérrez Segura FACULTAD: Ciencias-
-
Diseño De Sistemas
ivonnealonsoMODULO III. Desarrollo de sistemas básicos de información. SUBMODULO 2. Diseñar sistemas de información. Sistema de información. Un sistema de información (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos
-
Diseño De Sistemas
eadoggyRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: EDISSON ARLEY MORALESPERAFAN C.C. N° 1085254157 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA 26 DE FEBRERO DE 2012 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Presentado por: EDISSON ARLEY MORALESPERAFAN C.C. N° 1085254157 CODIGO DE GRUPO: 68 Presentado a:
-
Diseño De Sistemas
YpabellosUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA DISEÑOS DE SISTEMAS RECONOCIMIENTO DEL CURSO FUNDACION – MAGDALENA Septiembre de 2012 INTRODUCCION El diseño de sistemas es la primera fase en la cual se selecciona el acercamiento básico para resolver el problema. En el diseño de
-
Diseño De Sistemas
rosiisanzRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De la Fuerza Armada UNEFA Barinas, octubre del 2012 INDICE Pág. Introducción………………………………………………………………………….3 El rol del Analista de Sistemas……………………………………………………..4 Recopilación de información: métodos interactivos y no intrusivos……….…..5 Prototipos……………………………………………………………………………..9 Rad…………………………………………………………………………………....9 Programación externa……………………………………………………………...10 Diagramas de flujo de datos………………………………………………………..11
-
Diseño De Sistemas
mileideblanco1. Elaborar una hoja de diseño de bloques de construcción para los siguientes sistemas: a. Rentar un automóvil. HOJA DE DISEÑO DE BLOQUES DE CONSTRUCCION Compañía: KIA Fecha: 15 DE COTUBRE 2012 Sistema: Rentar un Automóvil Analista de Sistemas: Yuly Blanco ENTRADA -Nº de Placa -Nombres y apellidos -Cedula -Hora
-
Diseño De Sistemas
edna.romo.- OBTENER LOS DATOS DEL SISTEMA EMPLEANDO HERRAMIENTAS ANALITICAS 1.- Definir la metodología adecuada para desarrollar el software. ACCESS ¿Alguna vez has buscado en una guía telefónica un numero de teléfono?. Seguro que si; Primero obtener la voluminosa guía telefónica de la provincia, que no es mas que una "base
-
Diseño De Sistemas
alexram3. Una empresa de venta de flores, piensa sistematizar su empresa y actualizar sus equipos a. Que hardware y software recomiendan a la empresa Hardware: • Un servidor en torre • Equipos con procesador Intel core i3 de 2.6Ghz, Memoria RAM de 4Gb, Disco duro 300 Gb Software: • Microsoft
-
DISEÑO DE SISTEMAS
EDER2482MONOUSUARIO Un sistema operativo monousuario (de mono: 'uno'; y usuario) es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo. Ejemplo de sistemas monousuario son las versiones domésticas de Windows.Administra recursos de memoria procesos y dispositivos de las PC'S. Es un sistema en
-
Diseño De Sistemas
oscar1986TRABAJO COLABORATIVO Nº 2 DISEÑO DE SISTEMAS INTEGRANTES: GRUPO: CODIGO: 301309_52 PRESENTADO A: TUTOR: MOISES RODRIGUEZ BOLAÑO Mayo 23 de 2010 INTRODUCCIÓN Los requerimientos de un sistema de información se trasladan en especificaciones de diseño. El objetivo del diseño de un sistema de información es asegurar que éste brinde apoyo
-
Diseño De Sistemas
linarocioacostaUNIDAD ACADEMICA : INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA : INGENIERÍA DE SISTEMAS AREA DE FORMACIÓN : INGENIERÍA APLICADA NÚCLEO DE FORMACIÓN : SISTEMAS DE INFORMACIÓN NOMBRE DEL CURSO : DISEÑO DE SISTEMAS CODIGO DEL CURSO : SEMESTRE : V CREDITOS : 4 TRABAJO PRESENCIAL : 32 TRABAJO INDEPENDIENTE :
-
Diseño De Sistemas
Delincuente007Fases en el proceso de Diseño de los Sistemas a- Fase de políticas o preplaneacion b- Fase de evaluación c- Fase de acción-implantacion FASE 1: Fase de políticas o preplaneacion a. Se llega a un acuerdo de lo que es el problema. b. Los autores de desiciones llegan a una
-
Diseño De Sistemas
AngieMoraINDICE CAPITULO I Pág. INTRODUCCIÓN…………………………………………………............... 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………. 4 OBJETIVO GENERAL……………………………………………………... 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS………………………………………………. 6 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………............... 7 CAPITULO II DISEÑO DE ARCHIVOS Y MODELO DE DATOS……………………... 8 MODELO JERÁRQUICO………………………………………………….. 11 DISEÑO DE BASE DE DATOS Y MODELO ENTIDAD RELACIÓN…………………………………………………………………... 12 DISEÑO DE ENTRADA……………………………………………………. 13 DISEÑO DE SALIDA……………………………………………………….. 17 CAPITULO
-
Diseño De Sistemas
20094869Diseño de sistemas-conceptos-etapas-criterios-características-tipos: El Diseño de Sistemas se define el proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física La etapa del Diseño del Sistema de información encierra cuatro
-
Diseño De Sistemas
jvmanuelDiseño de proceso centralizado Los Diseños centralizados Permiten reunir toda la información en un lugar y tomar una mejor decisión; la desventaja es que la máquina central se puede sobrecargar y se pierde robustez ante su posible falla. Diseño de sistema distribuido Son sistemas cuyos componentes hardware y software, que
-
Diseño De Sistemas
mia2307El diseño organizacional es el arte de organizar el trabajo y crear mecanismos de coordinación que faciliten la implementación de la estrategia, el flujo de Procesos y el relacionamiento entre las personas y la organización, con el fin de lograr productividad y competitividad. El gran reto del diseño organizacional, es
-
Diseño De Sistemas
Chrisramms_93La dinámica del Movimiento pendular y del Movimiento armónico simple, nos llevan a concluir las dependencias funcionales entre la frecuencia o el periodo de oscilación de dichos sistemas en función de los parámetros del sistema. Algunos elementos que se necesitan para desarrollar las actividades, requeridas en esta práctica, ya están
-
DISEÑO DE SISTEMAS
fea123DISEÑO DE SISTEMAS JAIRO ENRIQUE IBARRA USMA CODIGO: 93408165 GRUPO: 301309A APORTE_1 TRABAJO COLABORATIVO_2 TUTOR MOISES DE JESUS RODRIGUEZ BOLAÑOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI MAYO DEL 2013 CEAD IBAGUE DISEÑO DE LA RED TOPOLOGIA: La topología que se maneja
-
Diseño De Sistemas
medranitoMETODOLOGIA PARA EL ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS ¿Qué es un sistema administrativo? Es la forma de ordenar o acomodar un proceso muy particular, consistente en las actividades de planeación, organización, ejecución y control; desempeñadas para determinar y alcanzar los objetivos señalados, con el uso de seres humanos y
-
Diseño De Sistemas
joserojas201DESARROLLO DEL CONTENIDO La empresa “Arquitectos Ltda.” Está constituida tal como lo muestra la figura 1. esta empresa, realiza todos sus procesos manualmente y del cual se ha generado desorganización y pérdidas en la información de la empresa. El gerente por instrucciones de la junta de accionistas ha decidido realizar
-
Diseno De Sistemas
emma.castillejosGeneralidades 0.1 Que es diseño de sistemas? El diseño de sistemas es la especificación detallada de todos los componentes de un sistema de aquella solución seleccionada como mejor alternativa a desarrollar en la propuesta seleccionada durante el análisis de sistemas, aplicando técnicas y principios con el propósito de definir un
-
DISEÑO DE SISTEMAS
MKH__Laboratorio 9 DISEÑO DE SISTEMAS Texto Descripción generada automáticamente con confianza media Instrucciones: * Elaborar el Diagrama de Procesos del Negocio -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Enunciado I: Centro Deportivo SPORTS El centro deportivo SPORTS es un club deportivo ubicado en el Distrito de los Olivos. Posee una cómoda infraestructura que brinda atención y
-
Diseño de sistemas act reconocimiento
dzuluagarDISEÑO DE SISTEMAS ACITVIDAD INICIAL MOMENTO FASE 1 INGENIERIA EN SISTEMAS Introducción En este trabajo inicial se da un acercamiento global del curso de diseño de sistemas, iniciando desde la presentación en el curso, actualización del perfil y reconociendo los integrantes del grupo colaborativo, incluyendo al tutor. Se realizaron otros
-
Diseño De Sistemas Analisis
kadianaANALISIS DISEÑO DE PROGRAMA: En el diseño de programas se definen las operaciones a realizar y sus secuencias. Es decir, que se crea la solución o algoritmo que pueda resolver el problema a resolver. Generalmente, se utilizan más que todo, las herramientas o técnicas para la programación. DISEÑO MODULAR: Por
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Colaborativo 2
TRABAJO COLABORATIVO 2 Actividad 10 Por Jorge Iván Pineda Suarez_80194695 Diseño de Sistemas_301309_24 Presentado a Moisés de Jesús Rodríguez Bolaños Escuela de Ciencias Básicas de Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Tecnología en Sistemas, Cead. La Dorada Noviembre de 2.013 INTRODUCION El presente trabajo responde
-
Diseño De Sistemas Contra Incendio
04shadowLa presente memoria descriptiva del proyecto ha sido desarrollado por Engineering Services s.a.c., de , acuerdo con los nuevos requerimientos del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE), Título III, Norma GE020, Artículo 11, en donde se presenta una solución de seguridad integral entre sistemas de agua contra incendio y sistemas de
-
DISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO
Jerardo Martinez SantibañezDISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO enero – junio 2018 http://ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/logo_UANL_148x148.png http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/07/FIC-HiQ.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO M.C. Ricardo A. Cavazos González PROYECTO: INSTALACIÓN HIDROSANITARIA FASE 1 Tienda Reséndez Francisco Bazaldua Ledesma Moisés Galindo González Carlos Francisco Grupo:001 San Nicolás de los
-
DISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO EVIDENCIA No. 1
Haroldo CruzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL https://tse1.mm.bing.net/th?id=OIP.VrvGd8MZeUnsBVgbjSkUygHaE7&pid=Api&P=0&w=226&h=151 https://www.iasa-mex.com/wp-content/uploads/2018/09/Panor%C3%A1mica-7047-7056.jpg DISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO EVIDENCIA No. 1 TIPOS DE TUBERIAS Y PIEZAS ESPECIALES Grupo: 003 EQUIPO# Mancilla Mireles Mario Alberto 1622201 Carolina Stenner Veliz 1834387 Haroldo Cruz González 1663028 Alan Alejandro Macías García 1678396 Docente: Ing. Enrique Godines
-
Diseño De Sistemas de Alcantarillado “Proyecto de Instalación Hidrosanitaria “
lissagutierrezDISEÑO DE SISTEMAS DE ALCANTARILLADO SEMESTRE AGOSTO DICIEMBRE 2018 Resultado de imagen para logo uanl Resultado de imagen para logo fic blanco y negro UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Diseño De Sistemas de Alcantarillado “Proyecto de Instalación Hidrosanitaria “ Maestro: Equipo: Matricula: 26 de febrero de
-
Diseño de sistemas de amortiguamiento
Alejandro VillaÍndice DISEÑO DE SISTEMAS DE AMORTIGUAMIENTO 3 RESUMEN 3 INTRODUCCIÓN 4 DESARROLLO 5 Análisis del amortiguamiento viscoso 5 Diseño de amortiguadores 6 Análisis de Vibraciones 6 Estudio de amortiguamiento critico 8 Simulación de sistemas de amortiguamiento 10 Ejemplo: 12 CONCLUSIONES 17 Referencias 18 DISEÑO DE SISTEMAS DE AMORTIGUAMIENTO RESUMEN Las
-
Diseño De Sistemas De Base De Datos
deyveeFUNDAMENTOS DE LAS BASE DE DATOS ¿Qué ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de datos/información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. Una base de datos se puede definir como un conjunto de datos/información
-
Diseño de sistemas de computación.
AkiStoyGtgDiseño de sistemas de computación Conceptos y principios El Diseño de Sistemas se define el proceso de aplicar ciertas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, un proceso o un Sistema, con suficientes detalles como para permitir su interpretación y realización física. La etapa del Diseño del
-
Diseño de sistemas de información
goku699Universidad de Cartagena Actividad n4 Tema: Diseño de sistemas de información Estudiantes: JORGE MARIO RICO B JORGE MARIO CLAVIJO B JULIAN DAVID ANDRES ARAUJO DAVID NAVARRO INGIENERIA DE SOFTWARE SEMESTRE IV ANALISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE Proyecto final Asignatura En los siguientes apartados se presenta el proyecto a medida realizado
-
Diseño De Sistemas De Informacion: 1.-Aplicar El Análisis De Sistemas De Acuerdo A Las Necesidades Y Requerimientos De Los Usuarios
ruth_areli_7771.1.-Investigacion preliminar En cuanto a la investigación preliminar, se tiene que esta es la primera aproximación del investigador a la realidad u objeto de estudio, le permite reunir datos de primera mano para contextualizar y delimitar el problema de investigación y así reunir suficiente información para hacer del mismo un
-
Diseño de sistemas de manufactura
calinasilva@hotmail.com AlbertCruzReporte Nombre: Carlos Alberto Cruz Silva Matrícula: 2730696 Nombre del curso: Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor: DAVID SANDOVAL TORRES Módulo: Módulo 1 Actividad: Fecha: 13 de Febrero del 2016 Bibliografía: Blackboard. (2014).Diseño de sistemas de Manufactura. Enero 24,2016, de Blackboard Sitio web: https://miscursos.tecmilenio.mx/ Objetivo: Procedimiento: 1. De
-
Diseño de sistemas de manufactura
ToritoGarjaProfesional Resultado de imagen de logo tecmilenio Reporte Nombre: Matrícula: 2956752 Nombre del curso: Diseño de sistemas de manufactura Nombre del profesor Módulo: 1 Actividad: Examen primer parcial Fecha: 17/02/2022 Bibliografía: 1.- ¿Explique el impacto de la manufactura 4.0 en el proceso de manufactura? - Con la llegada de la
-
Diseño De Sistemas De Microprocesador
angelogbm1-. organizaciòn del microprocesador El microprocesador tiene una arquitectura parecida a la computadora digital. En otras palabras, el microprocesador es como la computadora digital porque ambos realizan cálculos bajo un programa de control. Consiguientemente, la historia de la computadora digital ayuda a entender el microprocesador. El hizo posible la fabricación
-
DISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
aacunaruDISEÑO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Introducción a la ingeniería Industrial INTRODUCCIÓN Un sistema de producción es el proceso de diseños por medio del cual los elementos se transforman en productos útiles. Esta caracterizado por la secuencia insumos-conversión-resultados, la misma que se aplica a una gran variedad de actividades humanas. El
-
Diseño de Sistemas de Produccion
aylin bidoNombre: Aylin Bido Gomez Matricula: 20172090 Ayuda memoria para preparar Sistemas de Producción. Este es un ejercicio para realizar en tu cuaderno de notas con fines de discusión en aulas. Luego de lo cual remitir solución por este medio. 1. Elabora una lista de sistemas de producción. * Sistema de