ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica de observacion escuela rural

Victoria TejedaPráctica o problema30 de Noviembre de 2015

914 Palabras (4 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 4

Practica de observación en el aula rural.

Escuela: Mtro. Rafael Ramírez

Clave: 13DPR1489X

Dirección: Cuatro palos, Hidalgo, municipio de Singuilucan, código postal. 43780

Tipo de escuela: Rural (Multigrado)

Turno: Matutino  Jornada amplia (8 a 2:30)

Director: Adela Karina Islas Alcántara

Grado: 1°y 2°

Docente titular: Adela Karina Islas Alcántara.

A mí me toco observar el grupo de 1° y 2° grado, en el aula había 16 alumnos en total. Con una población de 10 niñas y 6 niños.

Los niños que cursan el primer grado son 10 y en el segundo grado son 6.

La edad promedio de los estudiantes es de entre 6 y 7 años, en  primer grado hay 9 estudiantes regulares, 1 niña que se encuentra repitiendo el grado, hay 2 estudiantes becados por el programa prospera, existe un estudiante que presenta problemas de aprendizaje, además de presentar problemas de conducta expreso la maestra.

Para los niños de segundo son 5 estudiantes regulares, 1 que es repetidor, también hay dos estudiantes becados, y una niña que presenta problemas de aprendizaje.

El salón de clases era amplio y adecuado para el número de  estudiantes. Los alumnos se encontraban organizados por grados, los niños de primero se sentaban en mesa bancos acomodados en equipos de 4 eran dos equipos y unos sentaditos en pareja.

Los niños de segundo grado estaban sentados en el lado derecho del salón, ellos estaban acomodados en filas. Posteriormente se organizaron equipos para realizar su actividad.

Observamos que a conducta  grupal era buena, los niños permanecían quietos, tranquilos y atentos a las indicaciones que les daba la maestra.  La primera actividad que realizaron fue el armar un rompecabezas, como la maestra titular es también la directora, dejo a los niños a cargo de su auxiliar, mientras ella atendía a los padres de familia.

Al terminar de armar su rompecabezas los niños pasaron a entregar el material a la auxiliar y regresaban a sus mesas de manera tranquila y ordena.

Posteriormente los niños salieron al patio a realizar e juego de la papa caliente durante la actividad la maestra les iba preguntando a cerca de cuento de Caperucita Roja.

Entraron al salón de clases y la maestra les leyó el cuento y les pregunto que quienes eran los personajes del cuento y los niños estaban muy participativos. A los niños de primero les repartió una hoja dividida en cuatro en la cual los niños debían de escribir el nombre de los personajes del cuento y posteriormente pegar el dibujo que les iba haciendo la auxiliar.

Con los niños de segundo tardo un poco más en ponerles actividad, pero aun así los niños estaban muy quietos esperando su turno. Con ellos la maestra trabajo la lectura de los tapeguas, les entrego la lectura recortada en tres párrafos y les pidió que formaran equipos, pegaran los párrafos en el orden que deberían ir y contestar el cuestionario que les entrego sobre la lectura.me percaté de que a los niños aún les cuesta trabajo  leer y escribir, comprenden la lectura pero no se sabían cómo escribir lo que pensaban,  y ordenar sus ideas, había un niño que confundí mucho las letras. Al terminar la actividad la maestra se las revisaba y si o estaban bien los mandaba a corregir. Cuando ya todos los niños de segundo terminaron sacaron su libro de español lectura y español actividades y volvieron a leer la lectura y a realizar un cuestionario muy parecido a la que les do la maestra con anterioridad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (82 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com