ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto FINES 2 INGLES

camilarocioleon9Apuntes15 de Agosto de 2016

2.280 Palabras (10 Páginas)3.709 Visitas

Página 1 de 10

FINES 2 - PROYECTO PEDAGÓGICO

Asignatura:

Apellido y Nombre:

Email:…………………………………………………………… Teléfono……………………Celular:…………………………                     

Fundamentación pedagógica:

Este proyecto está dirigido a todo aquel que, por diversas cuestiones, no haya finalizado sus estudios secundarios, brindándoles, así, la nueva oportunidad de concretar este objetivo. Se crearán, de esta manera, seres capaces de desarrollar más proyectos y metas personales, preparados para acceder al mundo laboral y productivo. Los principales objetivos son: promover la finalización de los estudios secundarios de jóvenes, adultos y adultos mayores y que los estudiantes egresen con igualdad de oportunidades y amplio conocimiento, fortaleciendo y enriqueciendo su aprendizaje para poder formarlos y prepararlos para enfrentar la realidad.

Mi objetivo personal dentro de este proyecto es ofrecerles a los alumnos el conocimiento de la lengua extranjera, Inglés, para la inserción o el mejoramiento en el plano laboral y en la realidad sociocultural que los rodea.  

El propósito fundamental que tengo es crear personas con confianza en sí mismas, mediante un trabajo flexible, para despertar así, el interés y el entusiasmo hacia los contenidos. Se trabajará siempre en un ambiente cálido y respetuoso, haciendo que los estudiantes sean activos en la participación y volcándose de lleno a la situación de aprendizaje.

Mi voluntad estará siempre puesta en aumentar, clase a clase, el gusto por el idioma y en desarrollar sus capacidades de conocimiento, a través de un seguimiento grupal e individual.

Propuesta de elaboración de diagnóstico grupal e individual:

Los contenidos surgen de un diagnóstico de la realidad a la que están inmersos los estudiantes, incluyendo su experiencia y su nivel de conocimiento, por eso, se parte de la realidad de los alumnos, de su vida cotidiana, de sus dudas y problemas, revisando su actuar en la realidad, sus trabajos, sus intereses, sus actividades culturales, acciones organizativas y el ritmo al que trabajan. Teniendo siempre en cuenta su nivel de conciencia, percepción y comprensión.

Bloques temáticos con la adecuación de los contenidos:

Primer año:

  1. Vocabulario elemental sobre: personas, origen, domicilio.
  2. Ocupaciones, familia, hogar, la escuela.
  3. Verbo TO BE: oración simple (afirmativo, negativo, interrogación). Formas usuales en el discurso habitual.

Incorporar conocimiento básico del Inglés es necesario para varias situaciones de la vida, en primer año se incorpora el vocabulario elemental acerca de lo que habitualmente hablamos y el verbo “to be” para poder formular frases y responder preguntas básicas.

Segundo año:

  1. Identidad, gustos, sentimientos, opciones, la vida cotidiana (rutina)
  2. Presente simple, oración simple (afirmativo, negativo, interrogación)

El tiempo presente simple se usa tanto para declarar hechos ciertos como para expresar acciones que se desarrollan habitualmente. También se incorporará el vocabulario necesario para poder construir frases en las que podamos hablar o preguntar acerca de nuestra rutina, sentimientos, gustos y otras opciones.

Tercer año:

  1. Datos personales y de terceros.
  2. Medios de comunicación social.
  3. Trabajo de relaciones humanas. (Futuro)
  4. Formas y tiempos verbales. (Pasado)

Es necesario aplicar conocimiento acerca del vocabulario de información personal y de terceros, ya que se usan frecuentemente en diferentes contextos de la vida, así como también el vocabulario temático de los medios de comunicación, porque vivimos inmersos en un mundo tecnológico. Las relaciones humanas son de vital importancia e influyen considerablemente en el desarrollo de las personas, por ende, también aprenderán acerca de eso, y por último, se trabajará con los tiempos pasado simple y futuro simple en sus tres formas: afirmación, negación e interrogación.

Distribución de contenidos por clase:

  • Saludo cordial y amistoso, entramos en clima de clase.
  • Retomar tema visto la clase anterior.
  • Planteo de actividades para hacer o explicar tema nuevo.
  • Actividades.
  • Espacio para dudas y/o debates.
  • Más actividades, en caso de tener el tiempo suficiente.

Propuesta de actividades del docente:

  • Explicar continuamente y las veces que sea necesario.
  • Construir alumnos participativos, habilitando la participación activa y promoviendo la discusión en un marco de respeto por las intervenciones de todos, respetando a aquel que no desee expresarse de manera oral.
  • En cada clase retomar y repasar los temas vistos en la clase anterior.
  • Aclarar cada duda y permitir que los errores que surjan se analicen para su corrección.
  • Retomar las expresiones de los alumnos para reformularlas utilizando lenguaje educativo.

Propuesta de actividades para los alumnos:

  • Trabajo en equipo para operativizar actividades y crear lazos de amistad.
  • Por medio de un trabajo grupal, pueden analizar, debatir y comparar las actividades que se estén realizando.
  • Apuntar a lograr un aprendizaje significativo.
  • Se tendrá en cuenta conocimientos previos de los alumnos para abordar el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • Promover la desinhibición y modificar conductas estereotipadas a la hora de hablar Inglés.

Estrategias de seguimiento:

  • Seguimiento a los alumnos clase a clase, grupal e individual.
  • Observación y escucha.
  • Uso de la palabra y el dialogo para hacer acuerdos, explicar conceptos e intercambiar información.

Estrategias didácticas:

  • Utilización del pizarrón y dictados cortos.
  • Utilización de fotocopias.
  • Trabajos en grupo e individuales en clases.
  • Debates grupales y lectura en voz alta (no obligatorio) de textos cortos.
  • Soportes: audios y videos en PC.

Criterios de evaluación:

Se tendrán en cuenta las estrategias que los alumnos ponen en juego para advertir si hay progresos, obstáculos, avances o dificultades, así como también el compromiso de cada uno y el desempeño clase a clase.

También se destacaran permanentemente los errores para elegir nuevas estrategias y así facilitar a los alumnos el proceso de conocimiento y aprendizaje.

Tendré en cuenta cómo se formó el grupo, registrando si entre los miembros hay solidaridad, tolerancia o momentos significativos como, por ejemplo, una discusión o situación similar.

Propuesta de trabajo final:

Trabajo práctico con consignas relacionadas al contenido desarrollado durante el cuatrimestre.

Propuesta de sketchs con diálogos cortos para aquellos alumnos que se animen a actuarlo, quienes no, realizaran actividades similares pero con el contenido presentado en láminas o impreso.

Criterio para definir la nota final del cuatrimestre:

Suma de la nota del trabajo práctico final y el cumplimiento. Se tendrá en cuenta también el interés por la materia, el respeto, las llegadas a horario, la atención en clase, la participación, el trato con los demás y el compromiso con las actividades.

Bibliografía del docente:

  • “My Grammar Lab” – Mark Foley, Diane Hall. (Opcional, de acuerdo a la respuesta del grupo)
  • “Let´s talk” – Teacher manual. Cambridge University Press.
  • Programas de Educación a distancia Nivel Medio Adultos (Gobierno de la provincia de Córdoba) – Modulo de Inglés.

Bibliografía para el alumno:

No hay bibliografía específica, se trabajará con material que les otorgaré clase a clase, en su mayoría obtenido de la bibliografía anteriormente mencionada.

Planificar y desarrollar una clase (descripción y detalles de momentos previstos y forma de concretarlos):

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (128 Kb) docx (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com