ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Robbins

pamevilleApuntes22 de Agosto de 2015

2.059 Palabras (9 Páginas)562 Visitas

Página 1 de 9

Cuestionario Robbins Pag 156, 297, 327

Tabla de contenido

Página 156 ..................................................................................................................................... 3

1. ¿Qué es la personalidad? ¿Cómo se suele medir? ¿Qué factores determinan la

personalidad?............................................................................................................................ 3

2. ¿Qué es el indicador de tipos de Myers- Briggs y que es lo que mide? .................................. 3

3. ¿Cuáles son los cinco grandes rasgos de la personalidad? ..................................................... 3

4. ¿De qué manera se puede predecir el comportamiento laboral usando los cinco grandes

rasgos? ...................................................................................................................................... 4

5. Además de los cinco grandes, ¿Qué otras características de personalidad son relevantes

para el CO? ................................................................................................................................ 4

6. ¿Qué son los valores, porqué son importantes y cuál es la diferencia entre los valores

terminales y los valores instrumentales? .................................................................................. 5

7 ¿Los valores difieren de una generación a otra? ¿De qué manera? ........................................ 5

8 ¿Difieren los valores entre las culturas? ¿En qué forma?........................................................ 5

Página 297 ..................................................................................................................................... 6

1 Defina grupo ¿Cuáles son las diferentes clases de grupo? ................................................. 6

2 ¿Cuáles son las cinco etapas en el desarrollo de los grupos? ............................................ 6

3 ¿Los requerimientos de los roles cambien en situaciones diferentes? Si así fuera describa

cómo?........................................................................................................................................ 6

4 ¿Cómo influyen el estatus y las normas grupales en el comportamiento individual? ........ 7

5 ¿Cómo el tamaño del grupo afecta el desempeño? ........................................................... 7

6 ¿Cuáles son las ventajas y las limitaciones de los grupos cohesivos?................................. 7

7 ¿Qué implicaciones tiene la diversidad para la eficacia de un grupo? ............................... 7

8 ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de la toma de decisiones grupal (frente a la

individual)?................................................................................................................................ 8

9 ¿Qué tan eficaces son los grupos de interactuantes, la lluvia de ideas, los grupos nominales y

las conferencias electrónicas? ................................................................................................... 8

Página 327 ..................................................................................................................................... 9

2

1 ¿Cómo se explica la creciente popularidad de los equipos de trabajo en las organizaciones? 9

2 ¿Cuál es la diferencia entre un grupo y un equipo? ................................................................ 9

3 ¿Cuáles son los cuatro tipos de equipos? ............................................................................... 9

4 ¿Qué condiciones o factores del contexto determinan que los equipos sean eficaces? ......... 9

5 ¿Cómo pueden las organizaciones crear miembros de equipos hábiles?.............................. 10

6 ¿Cuándo es preferible el trabajo individual al trabajo en equipo? ....................................... 10

7 ¿Cuáles son las tres formas en que difiere la concepción de los equipos en un contexto

global?..................................................................................................................................... 10

3

Página 156

1. ¿Qué es la personalidad? ¿Cómo se suele medir? ¿Qué factores determinan la

personalidad?

La personalidad: son las características que definen a un individuo, es lo que le

describe en crecimiento y desarrollo de todo el sistema psicológico.

La personalidad, se mide con cuestionarios de autoevaluación, (instrumento de

evaluación Myers-Briggs)

Los factores que determinan la personalidad son hereditarios y ambientales.

2. ¿Qué es el indicador de tipos de Myers- Briggs y que es lo que mide?

Es un instrumento de evaluación de la personalidad, de acurdo a 100 reactivos de

lo que sienten las personas, las clasifica en cuatro grupos:

(E o I) Extrovertidos o introvertidos

(So N) sensibles o intuitivo

(R o T) Racionales o sentimentales

(J o P) Juiciosos o perceptivos

La combinación de estos términos lleva a 16 tipos de clasificaciones.

3. ¿Cuáles son los cinco grandes rasgos de la personalidad?

Es un instrumento que clasifica a las personas de acuerdo a cinco rasgos:

Extroversión: Esta dimensión captura el nivel de confort con las relaciones que se

tiene . Los extrovertidos tienden a ser gregarios, asertivos y sociables. Los

introvertidos, a ser reservados, tímidos y callados.

Afabilidad: Esta dimensión se refiere a la propensión de un individuo para aceptar

los puntos de vista de otros. Las personas muy adaptables son cooperativas,

cálidas y confiables. La gente con baja calificación en esta área es fría, inconforme

y antagonista

4

Meticulosidad: Esta dimensión es una media de confiabilidad. Una persona muy

meticulosa es responsable, organizada, confiable y persistente. Aquellos con baja

calificación en éste se distraen con facilidad, son desorganizados y poco

confiables.

Estabilidad emocional: Esta dimensión describe la aptitud de una persona para

manejar la tensión. Las personas con calificaciones muy negativas tienden a ser

nerviosas, ansiosas, depresivas e inseguras.

Apertura de experiencia: La última dimensión indica la fascinación con lo nuevo.

Las personas abiertas en extremo son creativas, curiosas y con sensibilidad

artística. Los convencionales se sienten cómodos con lo que les resulta familiar.

4. ¿De qué manera se puede predecir el comportamiento laboral usando los

cinco grandes rasgos?

Considerando los cinco rasgos, se podría decir que las personas de las que se

puede depender debieran tener las cualidades de confiables, cuidadosos,

meticulosos, capaces de organizarse, trabajadores persistentes y orientados al

logro de tener mejor desempeño laboral.

5. Además de los cinco grandes, ¿Qué otras características de personalidad son

relevantes para el CO?

• Se consideran otros rasgos relevantes como son:

• Autoevaluación

• Maquiavelismo

• Narcisismo

• Autovigilancia

• Toma de riesgo

• Proactivo

• Orientación a los demás.

5

6. ¿Qué son los valores, porqué son importantes y cuál es la diferencia entre los

valores terminales y los valores instrumentales?

Los valores son la forma de ver si algo es bueno o malo, están intrínsecamente

relacionados con la cultura en que se desarrolla la persona y la sociedad, es

importante porque el conocer los valores de un individuo permite observar lo que

hace actuar a la persona, si los valores de la persona se ajustan a la empresa,

debería tener mejor desempeño.

• Valores terminales: Son las metas que a una persona le gustaría lograr al

final de su existencia

• Valores instrumentales: Aquellos que se utilizan para llegar a los valores

terminales.

7 ¿Los valores difieren de una generación a otra? ¿De qué manera?

Sin ser un absoluto, según Robbins en los tres tipos de generaciones que indica,

efectivamente existe una marcada diferencia, por los valores, los ideales y ver el

futuro en forma diferente, las personas que se encuentran entre los 45 y 65 años

si lealtad por su carrera, el éxito y la ambición es lo que los mueve, en el segundo

grupo sus metas son trabajar en equipo encontrar el equilibrio entre lo laboral y lo

personal el tercer grupo menores de 30 años, si bien también se encuentran

orientados al trabajo en equipo, son personas que buscan el éxito en las finanzas

y son más egocéntricos.

8 ¿Difieren los valores entre las culturas? ¿En qué

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (55 Kb) docx (20 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com